Clase 10 Recursos Naturales
Clase 10 Recursos Naturales
En la naturaleza existen recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas para
satisfacer sus necesidades básicas, pero también hay que tener presente que la seguridad
económica de un país, depende de la sabia administración que se haga de sus recursos
naturales
Los recursos naturales son los materiales de la naturaleza que los seres humanos pueden
aprovechar para satisfacer sus necesidades (alimento, vestido, vivienda, educación, cultura,
recreación, etc.). Los recursos naturales son la fuente de las materias primas (madera,
minerales, petróleo, gas, carbón, etc.), que transformadas sirven para producir bienes muy
diversos.
Los recursos naturales renovables son aquellos que se renuevan en períodos más o menos
cortos, pueden ser poco afectados por la acción humana. Los principales recursos renovables
son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su
subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
Son aquellos que una vez utilizados se agotan, porque no se regeneran. Son inorgánicos y
existen en cantidad fija. Son los minerales, que pueden ser de dos tipos:
a. Metálicos: minerales de los cuales se obtiene diferentes metales (hierro, oro, plata, cobre,
etc.).
b. No metálicos: se usan en forma directa como la arena, la grava, las arcillas, las piedras, etc.
Página 1
Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con
facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
Recursos naturales energéticos: Son aquellos que sirven para producir energía. Pueden ser:
a. No renovables agotables: que existen en cantidad fija.
Página 2
La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos los menos posible, solo
utilizarlos para lo que sea realmente necesario, y tratar de reemplazarlos con recursos
renovables o inagotables. Hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la conservación
de los recursos minerales, porque se suponía había lo suficiente para varios siglos y que nada
podía hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente erróneo.
Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se agotan, sin
importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con ellos, como por
ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y del viento.
La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido
desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles
fósiles como productores de energía.
Los recursos naturales son importantes para la economía mundial y de cada país, ya que
determinan las industrias que se desarrollan en cada país, los patrones de comercio
internacional, la división internacional del trabajo, etc. Por ejemplo, la disponibilidad de carbón
en Inglaterra y ciertas regiones de Europa fueron claves para la revolución industrial. Los
países árabes, del golfo pérsico y Venezuela dependen de los ingresos que obtienen por la
explotación de un recurso natural: el petróleo. Los amplios y variados recursos naturales
disponibles en Estados Unidos facilitaron el crecimiento de una economía diversificada.
La cuestión ambiental
Página 3
conciencia de la importancia del tema y cambien ciertas actitudes o estilos de vida que tienen
consecuencias ambientales negativas.
EN CONCLUSIÓN
Los recursos naturales son la base de economía de las sociedades humanas. De su buen uso
depende la sostenibilidad de las actividades económicas.
Página 4