100% encontró este documento útil (1 voto)
989 vistas2 páginas

Física-Química Criterios Y/O Indicadores de Evaluación Educación Secundaria Comunitaria Productiva

Este documento presenta criterios y indicadores de evaluación para el área de Ciencias Naturales, Física-Química de primero a sexto grado de educación secundaria comunitaria productiva. Incluye objetivos relacionados con valorar el aporte de la ciencia y tecnología, identificar fenómenos químicos, utilizar magnitudes físicas, y aplicar elementos químicos de manera crítica. También incluye objetivos sobre diálogos respetuosos, respetar la naturaleza, demostrar compañerismo

Cargado por

Rumi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
989 vistas2 páginas

Física-Química Criterios Y/O Indicadores de Evaluación Educación Secundaria Comunitaria Productiva

Este documento presenta criterios y indicadores de evaluación para el área de Ciencias Naturales, Física-Química de primero a sexto grado de educación secundaria comunitaria productiva. Incluye objetivos relacionados con valorar el aporte de la ciencia y tecnología, identificar fenómenos químicos, utilizar magnitudes físicas, y aplicar elementos químicos de manera crítica. También incluye objetivos sobre diálogos respetuosos, respetar la naturaleza, demostrar compañerismo

Cargado por

Rumi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Lic: Luis Alberto Padilla Villarroel

FÍSICA-QUÍMICA
CRITERIOS Y/O INDICADORES DE EVALUACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
ÁREA; CIENCIAS NATURALES FÍSICA – QUÍMICA: PRIMERO A SEXTO

SER: Valoración del aporte de la ciencia y tecnología en la identificación de potencialidades naturales de


la madre tierra.
SABER: Identificación de fenómenos químicos resultado de la observación, experimentación,
recogida de datos.
HACER: Utilización correcta de las magnitudes físicas en la resolución de problemas cotidianos.
DECIDIR: Aplicación de elementos químicos de manera crítica en el proceso productivo.

SER: Diálogos respetuosos en las actividades escolares y sociales.


SABER: Descripción de las combinaciones binarias hidrogenadas inorgánicas (hidruros), orgánicas
(alcanos y sus radicales).
HACER: Respeto al ciclo vital de los seres vivos en la naturaleza.
DECIDIR; Valoración de las bondades naturales y nutritivas de las plantas.

SER: Demostración de compañerismo con solidaridad en las tareas escolares.


SABER: Comprensión de las combinaciones binarias oxigenadas inorgánicas (óxidos y anhídridos),
orgánicas (éteres y cetonas) y su utilidad en la alimentación, la medicina, la industria y otros.
HACER: Práctica del cuidado de los seres vivos en la naturaleza.
DECIDIR: Asume con criterio reflexivo el cuidado de la vida de los seres vivos.

SER: Respeto a la naturaleza y la vida de los seres vivos.


SABER: Descripción de los efectos nocivos por emisión de CO2, SO2, NO2, en la naturaleza
de nuestro entorno.
HACER: Identificación de los elementos químicos simples en la tabla periódica y el medio natural.
DECIDIR; Actitud crítica y responsable en el cuidado de la madre tierra.

SER: Valoración de la medicina natural integral el cuidado de la salud socioambiental.


SABER: Comprensión de la química como ciencia y su importancia en el desarrollo
sociocomunitario.
HACER: Utilización con precaución de los elementos químicos en la naturaleza.
DECIDIR: Aplicación de técnicas y tecnologías que no dañen a la naturaleza.

SER: Valoración de la medicina natural en la vida de las personas.


SABER: Conocimiento y comprensión de combinaciones químicas ternarias inorgánicas (ácidos
oxácidos e hidróxidos) y orgánicas (alcoholes, aldehídos y ácidos carboxilos).
HACER: Elaboración de fichas de simbología de la tabla de química inorgánica y orgánica.
DECIDIR: Prácticas de preparado y uso adecuado de infusiones que ayuden a preservar la salud.

SER: Valoración honesta de los recursos naturales de la región que están constituidos por diferentes
átomos.
SABER: Interpretación correcta de los conceptos y relaciones físico-matemáticos para la comprensión
de las leyes de la óptica y acústica.
HACER: La aplicación de los vectores en nuestro entorno a través de sistemas de referencia
(natural y tecnológico).
DECIDIR: Manipulación eficiente con precisión de instrumentos de medida de elementos químicos.

Cel.: 72615117 - 77015117 1


Lic: Luis Alberto Padilla Villarroel

SER: Valoración y apreciación íntegra del átomo como componente fundamental de la química
SABER: Conceptualización individual y grupal clara y precisa sobre la evolución de los diferentes
modelos atómicos.
HACER: Resolución efectiva de ejercicios y problemas relacionados con las propiedades del átomo,
distribución electrónica, masa atómica aproximada y el cálculo de la energía
DECIDIR: Comprensión crítica de los contenidos abordados.

SER: Valoración de ventajas que ofrece el trasladarse de un lugar a otro, utilizando medios de transporte
rápidos.
SABER: Comprensión clara de la gravedad y el porqué de la caída de los cuerpos hacia el centro de la
tierra.
HACER: Aplicación en laboratorio para determinar experimentalmente las variables del movimiento
rectilíneo
DECIDIR: Posición crítica sobre la preservación de la vida.

SER: Valoración de los beneficios y consecuencias que traen consigo el empleo de las técnicas y
tecnologías
SABER: Descripción adecuada de las variables del movimiento rectilíneo en actividades diarias.
HACER: Aplicación de manera práctica los contenidos en la vida cotidiana.
DECIDIR: Asume seguridad y soberanía alimentaria para vivir bien en comunidad.

SER: Valoración de conocimientos desarrollados por su utilidad en la vida.


SABER: Interpretación precisa de las reacciones químicas estudiadas experimentalmente mediante
ecuaciones químicas.
HACER: Manipulación correcta de los materia-les, instrumentos y reactivos para aplicar las técnicas de
análisis químico.
DECIDIR: Adopción de posturas y decisiones colectivas para evitar la contaminación atmosférica.

SER: Valoración socio histórico cultural de la diversidad de saberes y conocimientos ancestrales.


SABER: Explicación sobre la aplicación de los componentes químicos oxigenados inorgánicos y
orgánicos: el peróxido de hidrogeno (agua oxigenada), dióxido de carbono, oxigeno, éteres, cetonas en
salud y la naturaleza.
HACER: Realización de una práctica en el laboratorio para reconocerlos meta-les y no metales
DECIDIR: Reflexión crítica sobre la preservación de la vida.

Cel.: 72615117 - 77015117 2

También podría gustarte