100% encontró este documento útil (1 voto)
134 vistas2 páginas

Inventario para Manejo de Bosque Natural

El documento describe las cuatro fases del manejo de bosques naturales: planificación, aprovechamiento de bajo impacto, tratamientos silviculturales post-cosecha y monitoreo. Explica que después de aprovechar el bosque o durante el aprovechamiento, es importante realizar tratamientos silviculturales para reducir el impacto ambiental y controlar la calidad boscosa. También cubre temas como la planificación de inventarios forestales, la medición y cálculo de áreas, las unidades y marcos de muestreo, y la intensidad y tamaño de

Cargado por

ARNULFO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
134 vistas2 páginas

Inventario para Manejo de Bosque Natural

El documento describe las cuatro fases del manejo de bosques naturales: planificación, aprovechamiento de bajo impacto, tratamientos silviculturales post-cosecha y monitoreo. Explica que después de aprovechar el bosque o durante el aprovechamiento, es importante realizar tratamientos silviculturales para reducir el impacto ambiental y controlar la calidad boscosa. También cubre temas como la planificación de inventarios forestales, la medición y cálculo de áreas, las unidades y marcos de muestreo, y la intensidad y tamaño de

Cargado por

ARNULFO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Inventario para manejo de bosque natural

Para el manejo de un bosque se plantea cuatro fases: planificación,


aprovechamiento de bajo impacto (Meza 1994, Higman et al.1999), tratamientos
silviculturales post-cosecha y monitoreo. Después haber aprovechado el bosque o
en el momento del aprovechamiento se estima que es importante realizar
tratamientos Silviculturales para reducir el impacto ambiental y controlar la calidad
boscosa.
Página 19 inciso 1.3 inventario para manejo de bosque natural
Planificación de un inventario
El objetivo de la planificación de un inventario es definir, para cada una de las fases
del inventario, un procesamiento de ejecución lógico, sensato y eficiente que
permita obtener la información al menor costo posible, confiable y con el nivel
necesario de precisión.
Inventario forestal - América central 2. Bosque latifolia dos –América Central
I.Orozco, Lorena, Ed II Brumer, Cecilia, ed III. CATIE IV. Titulo V. Serie
El inventario debe tener una estructura ordenada y entendible, cada tema o fase
debe tener una relevancia en el campo de estudio, para obtener un inventario
exitoso. Página 38 inciso 2.1 generalidades
Medición y cálculo de áreas
Para la medición de áreas a evaluar es dependiente a los costos y beneficios que
se producirán al momento de acceder a estas alternativas, particularmente en áreas
con grandes extensiones se prefiere usar sensores de remota (imágenes satelitales)
que miden las ondas electromagnetismo que emite o refleja los cuerpos terrestres.
.Manual inventarios forestales para bosques latifoliados en américa central CATIE
IV. Titulo V. Serie
Página 49. Inciso 3.2 medición de áreas de manejo (segundo párrafo)
Unidades de muestreo
Se define como unidad de muestreo al mínimo elemento o parte en que está dividida
mi población de objetos. Se puede mencionar una unidad de muestreo a un árbol,
una rama, etc.
Marco de muestreo
El cual está compuesto por una lista de unidades de todas las unidades de muestreo
de mi población. se define
Pagina 84 inciso 4.2.3 unidades de muestreo y marco de muestreo
Intensidad de muestreo
Inventariar un bosque de 29.367ha ha y utilizar como muestra 25 parcelas de 1ha,
la intensidad de muestreo seria.
Inventarios forestales de américa central central CATIE IV. Titulo V. Serie
Página 85 inciso 4.2.5 intensidad de muestro
35 (0.1ℎ𝑎)
i= ∗ 100
29.367

Tamaño de la muestra

Muestreo sistemático

También podría gustarte