Artículo de opinión
Por: Thalía Luna Solís y Rosario Maldonado Tamariz
Hemos tenido el tenido el agrado de poder profundizar el tema del reconocido
escritor Cubano José Martí, pero sobre todo poder leer uno de sus más grandes
y reconocidos poemas que es: la Niña de Guatemala. ¡Oh! Qué bello poema...
Por lo tanto, nos encantó poder disfrutar de lo profundo de dicho escrito, para
así poder enterarnos como llega la inspiración para la creación de dicho poema,
cosa que está muy relacionada con la vida de nuestro escritor. Como toda
persona este poema tiene como base a una “musa” pero tristemente con un
final trágico.
La niñita quien se refiere el autor no es una niña sino una bella joven que el
conoció en Guatemala. Pero ¿Quién era? Pues nada menos que la hija del ex-
presidente de Guatemala y líder de la revolución liberal, diríamos que era
alguien importante, es por ello que dentro del poema podemos ver que la niña
era muy querida por su pueblo pues la cargaban los obispos y embajadores.
Como Martí lo relata. ¿cómo la conoció nuestro escritor? – pues es fácil decir
eso, el dicto clases en la Universidad y en la Academia de Niñas de
Centroamérica. Fue entonces donde conoció a la bella “María García Granados
”, quien después sería su “Niña de Guatemala”, este poema inspirado en dicha
persona y está escrito con versos sencillos, integrado por nueve estrofas.
Totalmente de acuerdo que podemos notar dentro del poema es que se repite
la frase “se murió de amor”, pues su amado le produjo un gran dolor pues al
verlo con otra sus esperanzas de amor termino. En la única estrofa que no se
observa esta repetición es en el segundo, cuarto y sexta estrofa. Sin embargo,
esta repetición es de trascendencia en el poema ya que el yo lirico la introduce
para destacar que un amor puede llegar hasta la muerte. Ahora nos basamos
netamente en lo escrito del poema donde analizaremos, y así iremos
comentando poco a poco. ¿Por qué el escritor le dedica un poema? –
ciertamente podemos decir por se la hija de alguien importante, bueno creo
que él por el mismo ritmo de vida tuvo mucha gente importante a su alrededor,
¿acaso tuvo más que una relación Maestro-Alumna con María? – no lo
podemos saber, pero para ella el mejor poema que se pudo narrar, con las
mejores palabras, al final si nos basamos en su biografía del autor que el dejo
a María porque ya estaba comprometido con la que fue su esposa Carmen
zayas Bazán, entonces podemos decir que tenia en cuenta el valor del
compromiso, nos dice también que María estaba enferma de los pulmones.
Dentro del poema describe sentimientos que siente la niña al ver que su amado
se va, ella siente tanto dolor que muere ahogada según el narrador, debió sufrir
tanto esa agonía que llevo a la muerte, pero Martí ¿tuvo que ver con esto?,
muchos críticos y especialistas dicen que sí, porque aun sabiendo lo que la niña
sentía amor hacia su persona el se fue. Pero otros sustentan que la niña tenia
la tuberculosis y fue dicha enfermedad mas la pena que sentía que acabaron
con su vida. Al final el la dejo, dejando que se consumiera lentamente, cuando
el se separa de su esposa se entera que la niña había muerto es por eso que
en su memoria le escribe este poema, describiendo como imagino su muerte,
suponemos que sentía una culpa por lo que paso.
Nos gusta el poema porque a pesar de todo el siempre tuvo claro que la
relación con la niña no podía ser por diferentes tipos de diferencias entre ellos,
por eso decide irse a cumplir su compromiso con la que fue su esposa, pero
tampoco fue feliz porque se separaron porque él tenía un ritmo de vida muy
agotador. Entonces rescatamos que si tuvo un sentimiento, pero para sus ojos
siempre fue una niña que marco su vida.