0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 326 vistas113 páginasBAJARLÍA, Juan-Jacobo. 1992. Fijman, Poeta Entre Dos Vidas PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
JUAN-JACOBO BAJARLIA
ier aE
FIJMAN,
Poeta entre dos vid
cxcoves oa ron aJUAN-JACOBO BAJARLIA
FIJMAN,
POETA ENTRE DOS VIDAS
EDICIONES DE LA FLOR‘Tope: Patrica Jats
©1002 by Ediciones dela Flor SILL
[Anchors 27,1280 Buono Aires
‘Quod hecho el depisito que estblece Ta ey 11.729,
Impreso en la Argentina
Printed in Argentina
ISBN oso.sis.2678
Prélogo
Fue en 1958, on la Antigua Sociedad Argentine de
EEscritores de la calle México, Era un dia frio de junio, apt
paradinosaurios an extineién o para poetaslegados desde el
inferno, Cuandomedi vuelta yaché un vistazo sobre! patio,
vi un hombre al lado del alibe. Un hombre silencioso de
‘mirada entristecia, envuelta en un viejo, deseolorido sobre.
todo que le caia como una maldicién, Llevaba un pepel
plegadoenla manoizquierds,yatropapeldeealor azul (de los
‘queservisn paraenvolver manzanas),en laderecha, Con este
papel combat las insinuantes gotes que se desprendian de
sunaria,Adverti que tiritaba. {Quign es pregunte, Elvira
‘me miré sorprendido: “;No lo eonoeés? Es Jacobo Fiiman,y
viene del Vieytes. Siempre nos espera al lado del alibe. Pero
hay no hay nadie. No s6 qué decile”
‘Me acerque a Fijman, y le di la mano, Ni mencioné mi
nombre ni él mencioné el suyo, Nos recenocimes como i
{uéramos amigos desde siempre. O como si ambos hubigra-
‘mes estado alguna vez en la Torre de Babel, Lo invite a salir
¥ nos metimos en un bar de Ia alle Bolivar, donde ped,
Geliberadamente, dos eompletos (cafécon leche, pan, manteea
¥y dulee). “Es la hora justa", me dio, "La hora en que los
Angeles se alimentan de luz en la Via Léctea.”
‘Las gotas segufan insinudndose en su enrojecida nari
Pero sus balsllos estaban llenos de papeles azules, Le ofrech
ri paulo lo rochezé como lohubiera hecho Didgenes ante
la generosidad de Alejandro. Quise responder, pero me par’
en seco, Me hablé del tempo y la poesa, Del tiempo que se
‘midey delanoche quesecorta como unat#jadaparaquesalga
5alba, Me hablé de la noche oseura en la que el ser se halla
‘ean su propia luz, y la poesfa que guia en las tinieblas para
‘luminar ls palabra. Cuando le mencioné a San Juan de la
(Crus, me respondis: “He sido siempre su amigo”
‘Anes de despedirnos le di mi tarjeta. El, a su ver, me
‘obeequié el papel plegado, un poema con letra dibujada (que
‘ain eonservo con otros suyos) escrito en el hospicio.
[Lo vi alejarse hacia el sur. Su euerpo era una sombra
Juminosa quo barria las sombras sangrantes del erepusculo,
‘Tuan-Jacobo Bajarlia
Buenos Aires, 1986,
Post seriptum
La vida de Fiiman Fue una dispersién. Un estar en ef
«fuera, como en Blanchot, donde la realidad no estaba en la
casa sino en la palabra. En ella residia su magnitad y su
Geliio, Ua hecho le servis para imaginar infinitas variates,
‘un ingente verieueto donde se maltiplicaban y morian les
posibilidades, Negaba lo que un dis habia afirmado,
‘user se desplegé asf entre dos vidas que se extingutan
rmutuamente para rehacerse en otras instancias. Solo fue
‘oherente en sx poesi, alli donde las tnieblasy la realidad
dejan de combatirse, Eseribir sobre esa dispersin, sabre esa
‘igurosa atipicidad, equivaliaa la busqueda de una imagen
‘virtual mas alld del significant,
Toad B
ADVERTENCIA,
[Bste libro fue esrito en dstintas épocasy lugares. Fue
crociendo moresamentea través deinterrupeiones yavatares
tn los que solo queds en pie ia idea inicial de aproximarse a
Ja vida y a obra de uno de los més singulares poetas de la
seneracion de 1922, Bstascircunstancias pueden verificare,
fespecialmente, en la reiteraciéno variantes de certas signi
fleaciones. Nols he corregido. Las obras, omolos humans,
san como nacen y ne come las ha sofiado quien las crea. Las
defectosnoimpiden sin embargo el asombro vanoy egoistade
aquien lashaconcebido. Los que vengan después tendrén una
hella para enriquecer el camino.
obo expresar mi gratitud a padre Juan V. Dela Vega,
falleido en 1987, quien me ayudé. localizarlaiglesiaen que
Jacobo Fijman se haba bautigado. ¥ junto eon él al padre
‘René Aguilar Morals, por quien obtuve la autornaeion para
lareproduccin fotogrficadel actarespectiva. Vatambien mi
‘agradecimiento a Alfredo Jali, Aevén Cytrymblum, Juan
Carlos Figaredo y Norberto dest Massimilla, quienes fail
taronlosmedios asualeanceparaconeretarlasreproducsiones
otograticas,
IIB.L EL VIOLIN DE LA LOCURA.
Murié mi eternidad y estoy vetandola
CESAR VALLEJO:
Poemas en prosa (1929).
lanciano(...)estaba profundamentecon-
‘mouido mientras relataba su historia, y su
‘nusitada emocién parectacensurary sue
tar ta de su compafero
HAWTHORNE: The Gentle Boy (1846).‘Jacobo Fijman nacié en Urif,en la Besarabia rasa (hoy
‘Rumania, el 25 de enero de 1898. A los 4 aos, en 1902, ya
estaba.con suspadres(inmigrantes) en argentina. Deambula
«on los suyos por distintas provincias. Un dia, acuciado por
pobreza (su padre ha ensayado todos ls oficios, omenzando
‘Seade colocador de vias de ferracaril) huye del hogar para
‘detanerse on una sérdida ponsién do le calle 25 de Mayo, en
tl trecho que va da Cérdoba a Vieronte. Tiene 21 afios yun
inschornable sentido de la moral que le hace ver eon repug-
rnancia el comerci de la prostitucin, realizado all mismo,
donde vive. Tambien va ahuir de esos upanares para recalar
enotrastuguriosnomenosafligentes. Rstaépocasin embargo,
sera decisiva para la adquisieion defnitiva de ser. BTham-
bre; la desocupacidny eloftecimiento vildelaeame,harénde
Fiiman un hombre retrafdo y miségino, La repugnancia por
las prostitatas lo convertirén en wn enemigo encubierto del
sexo, Jams sedetendrd en el rostrode una mujer. Francesca
da Rimini y Paolo Melatosta no dejardn de ser una pasién
{nut para su temprano descroimienta del mundo.
‘Allado de su mioginia fue ereciendo un impulso inad-
vertide que estallé en la forma de una eruz. No firmaba nada,
‘mientras ella noresplandecierajuntoasunombre. Esta signo
To eubria de todo eonvenio eon la mujeres. Aun no era el
rate, pero fue el instante en que acarcis ia soledad y se
familiares eon las mortsfieaciones, Elhambre fue su mba
‘le maestra
‘Comienze a vistar algunos bares y toma leesiones de
violin, Se siente misico y quiere ser tan grande como Bach.
ry"Toca estroptosamente y lo echan de la pensisn en que vive
ahora, Semuda alacalle Tres Sargentos.Avecesdejael violin
para garabatear alguns versos, Aparecen entonces las alu
Cinaciones, el tumbler, lo sudores quereecrreneleuerpoy las
ideas. Log dias so precipitan en una ciénaga de dudas, de
interrogates, que se estrellan en el insomnio. Bajo el alba
indiferente y humeda se pregunta por la razén. Escupe,
escupe eontinuamente sin motivo, Contrae los hombros 9
sienteque una mano nvisiblele prietalagarganta mientras
Ia febre le enciende las mejillas
‘Ve algo que no puede precisar. Se alucina. Se vuelve
contra un Otro fantasmal que lo acosa, Es el primer ataque,
Elsegundose produce al poeotiempo,en 1921 Seeree vetima
de un entrerriano llamado Apolonio, Grita y aterroriza al
vecindario. La policia lo detiene, Lo magullan, le dan la
“marimbe’. Luego I levan al Instituto de Detencién de Villa
Dovato y pide su violin, Les dice que eel Padre dela Msica
Los agentes penitenciarios se miran sgnifcativamente, pero
£117 de enero amanece en el Hospicio de las Mercedes, ese
ssgrado manicomio que Fijman identifieard con su propia
I director del pabellén en que lo alajan (Fijman ha
olvidado el nombre) advierte que “no es un idiots”. O que en
todo caso, como resordard Fijman, “el idiota era el mismo
édico, me sonrefa como si fuese su hermano” £126 de julio
‘de exe mismo aio de 1921, le dicen que todo ha cesado y que
se puede ir*tranguilamente” a su casa. "Bsa noche —agrega
Fiiman— dormé en ta plaza Mazzini, pero me faltaba el
violin”
Alia siguionte,mas queel pan, buscard.un nuevo violin
fn los comercios de compra-vonta de la calle Libertad. Alli
todo era barata, y conoeia a sus duefios. En esa calle eri
hhumedecida de cavencias, rehaciacontinuamente ea miseria,
{Hfabia comenzado el derrambe? Alberto Pineta, amigo
cotidiano de Fiiman, consigné en su autobiografia Verde
‘memoria (1962) l instante definitive de ese derrumbe que lo
12
lew a la Joeura, Pudo haber sido entre 1921 y 1923, Oen el
‘mismo afo en que sale de su internacién, Pincta no nos da
fechs alguna, pero obtiene la confesin de Fijman una noche
de verano de 1928,
‘Sehallaban ambos en la parte de afuera de un bar dela
calle Bntre Rios al 200 al 300 (Pineta noloijaconprecisién)
‘evando de pronto Fiiman senalé los bleones dela planta alta
de “una construccién velusta” en la acera de enfrente en la
linea deedificacin quecorrespondeal congreso”), Enesacasa
vivia en “un gran concertista". Fijman, en cambio, ambicio
nabs ser un eompositr, el ejecator desu propia misica.“Una
tarde puse en ese propésito mi mejor empofio. Nocené. Segui
tocando sin cesar hasta que mis padres me ordenaron vio-
Tentamente que dejara mi violin.”
‘Fiiman se tumbé en la cama y no durmié, pero fue
aseltado por Io oto, como fl le docia euando se referia a lo
inexplicable. Lootro, que a veces sole convertfaen el Otro, en.
Invisible Otro. Oyé descender el mistero, un desfile de
hotas musieales que se escalonaban en su imaginacién como
las estaviera oyendo. Como Beethoven o Coleridge como
fn un estado de peroepeidn extrasenseral, Fiiman habia
‘compuesto un conelerto extraordinario. Tomé entonces el
‘lin, sali albalesn y ejecuts su propia misica. La noche se
Tend de aplausos, gritos y silbidos, incluso visas, que subian
humanidad, los eiegos, los sordos;y hasta las vaca tienen la
‘édula desviada, etdn locos... Hay es lademencia un estado
‘natural, (El subrayado es nuestra)
lcamino dela autenticidad eulminaré, por lo tanta, en
ose Hospicio de las Mercedes quo ahora so llama Hospital
Neuropsiquidtrio Dr. Borda, Alt quemara su locara ys
vida. En Molino rajo (1826) vive ya, por antcipado, esta otra
dimension de la realidad, Vide, soledad y demencia, la
disociacn del ser y Ia precognicién, serdn sus modos de
camportamiento, su vida unica,
4
V. AUTOBIOGRAFIA ENTRE EL COLOR,
YLOS ASTROS
EL CRISTO ROJO
Comme de longs éohos qui de loin se
confondent
Dans une ténébreuse et profonde unite
Vaste comme la nuit et comme ta clarté
Les parfums, le couleurs e le sons
‘se répondent
BAUDELAIRE: Correspondences (1857)
A, noir; B, blanc: 1, rouge; U, vert;
0, ble voyelies.
Je dirai quelque jour vos naissances
Tatentes,
RIMBAUD: Les voyelles (1873)Lacestada en Paris habia incentivadolaimaginaciin de
‘Jacabo Fiiman, Para ser exacto,lehahesho condensar ela
fn que vive. Bs el instante en que abjtiva los colores, El
‘mundo se leconvierteen una sucusién de entidades colores
des. El mismo se considera un ter que emana do dstintas
taloraciones, Acercade esto hay un documento importante en
elquereitera oscoloresy asignificacién que por entonces les
asigna. Bsuncuento deFijman publicade ene diario Critica,
1 de enero de 1927. Lleva el titulo de Dos dias. Esta fecha,
por otra parte, estari indicando quel poeta viajé a Francia,
en 1926, y desde ahi, en Paris, lo despaché a Buenos Aires
'Elcaonta se desarrollaa través de una eseritura auto-
mética. No ay un tema nico, sino muchisimos, desde los
cuales se pasaa otras signifcaciones por asocacién de ideas.
‘André Breton que por entonees habia publicado ya el Primer
‘Manifiesto del surreatismo (1924), hubiora dicho que nos
hhallabamos ante un ejemplo de lo que podria tere fair del
pensamiento sin lat staduras del raciocinio aefixiante y
retérico, En ol euonto de Fijman habia coherencia, pers s6l0
entre os distintos ineisos de Is eseritara. Considerado en su
totalidad, el relato perdia hilacian. No perdia, en cambio,
calidad, Este se hallaba en eada uno de los momentos de Ia
cescritura,
El olor oro prevalecia sobre ls otros. Lo vineulaba con el
‘ojo y su calidad de Mesias. O bien esti en conexién con las
cenvolturasastralesylateosfia, Le seu elas, elvieetay el
negro. Tenia su Tabla de Valores que apicsba asus ideas, en a
‘quo podia entrar el eolar de los objtes. Nora nada semejonte
aalas Voeales de Rimbaud (A negra, blanca, I raja, U verde, O
azul: vocals Diré algun dia vuestros latenes nacientos)
Pero tenfa un aie que lo hermanaba en la posbilidad de un
simbolismo que identifcaba peripeia eimaginacin,
Bl tema del Mesias que hizo eclosiin en el origen dela
psicosis, est definido en eate evento, Veamos el passe en el
‘quealguienledicoal potagonista(eleuentoes autobiogratic)
‘quo la madre oo halla en la sala de espera
“\Cémol, no sabré éste que soy el superhombre? ;No
sabra lo que todo el mundo sabe: que tengo el cerebro de ore?
Por eso me pegaron en la cabeza, No me la pudieron romper.
£2Y esmo!, no sabe que soy el Mesias? No recuerds la sesién
teossfica que le dianoche? {NoTe hablé Kliguer, que es poeta,
{ tebsofo, demi lenguaje de los doses?”
Ein otros pesajes dir: “Liueve épalo, azul, or, volta
ide! Estoy en Jerusalén (.) Say el anunciado (..) Soy el
Mesias". Yas adelante: “Ayer usaba trapo rojo: hoy, soy el
‘mismo. Soy el Cristo Rojo”. La idea del rojoy el Crista rojo se
‘hacen absosivas. Fijman esté reproducienda el instante de la
isis en que se abraza al polieia para decirle que es el Crista
Rojo:
“Anoche me pegaron en Ie comisaria, reouerdo; aqui
‘tengo algo adentro, on Ia cabeza. Me pesa y no me pesa. Todo
es rojo.)
‘Vien mi verdadero padre y me dice:
Tienes que tomar esto —y me ofrece un Kiguidoen una
ceuchara,
No, no quiero
Toma, toma, te lo manda Ingenieros,
Miro el liquide que contiene Ia euchara, Es rojo. Ah si,
debe ser una receta ‘bolchevique’ que me manda Ingenieros,
Prucbo, esdulee|Qué porqueria!Ingenieros debe dehaberme
‘tomado el pele. ingenieros es una bestia, Debe sera cuchara
que les da a sus iniciados en La Siringn.
Lineas mas abgjo volverdal tema, afandiéndolelaidea
do la muerte
48
‘De manera que estoy muerto. He muerta anoche, La
paliza que me dieron era para hacerme desearnar. Ahora lo
somprendo todo.
igo hablar mi amigo Alberto, Verdaderamente estoy
‘muerte. Me eonsuela, no obstante, que estay vivo, que la
‘nmortalidad del alma es un hecho. Estoy flotando en el
carta”
Hacia final, después deotros asuntos,relomaelhecho:
‘ice un pole:
iAqut traemos a un individao que dis
ojo y que padeve del mal de la anarguia,
En la puerta hay dos loqueres. Un médico ordena,
tranguilament:
—Pésenlo,
Me desvanereo, Estoy muerto.. pero a medianoche.
Bin el euento n falta el vielin:“Pruebo el violin cual un
onsumado luthier, golpeando en la tapa y aplicando el ofdo
por ise perebe la vibracion simultdnea de las cuatro ener.
das". Tampoco falta el tema del amer, tan eludide por Fijman
cen la vida real. Nos habla de Enriqueta Gémez, Caroling
‘Mendoza, Sofia y Emma, de las que esté enamorado, Pasa
luego a Beothoven y al! tema dal mistiismo, Le brotan
aleluyas y tiene la certeza dl otro espacio”, del cielo donde
vive e alma: "El alma existe. Dios existe, Yo existe. Nada
‘muere." La vida es una aventura donde comer y dormir son
‘cosas abominables. Se considera encerrado en una Esfinge,
Para salvarse hay que eolgarse de los anills de Saturno,
Btarlejosdela Tierra. Reencarnar. Ascender porlaesealade
‘Jacob,
En este automatism todo tiene un sentido, la misma
signticecién. La vida también es automatism, una linea
‘uniforme, pero ineoherente, queavanza.asaltosporpaquetes”,
como los quanta. La fuerza que la impulsa es enigmética,
Viene desde el infierne La uniformidad, porlo tanto, es pura
apariencia. Sélo existe la dispersién, aunque los objetos
Aispersos estan eoloeados en nea reeta,
ar el Cristo
9Hay también otro cuento de Fiiman, publicado unos
‘meses antes en Martin Ferro noviembreSde 1928), quelleva
este titul: La voz que dicta. Tambien es autobingrétio y de
igual estructura, on automatismo y dispersion argamental
Beeritoep primera persona, el protagonistase duerme en un
bary suefia que una vor le dicta algunos pensemientas como
fate: “Seriamas flies sino tuviéramas el sentido del tiempo;
divinamentefeices. Luegolo despiertan ylocchan,y Fjman
acota: Haefa poco que me habfan dado dealtadel manicomio,
‘en Buenos Aires”. Se referia, ndudablemente, asu primera
internacién en el Hospicio de las Mercedes.
En este euento nos habla de “mi negra y constante pre-
ccupacian de la muerte", que ese dia “se transforma (..) en
cosmica alegria”. Mentiona, asimismo, cierta Teresa,
proximaacasarse,y seamarga:"Sujroamargamente’ Quién
fueesta mujer? Todo es oseuroenlavidadeFiiman.Salvoesta
referencia el amor es un tema desterradode suescrtura, Bs
lun poeta sin sexo, sin earifo, un poeta para quien sélo
fexstria la Virgen, a quien le brindara su misticismo en
Estrella de la mafana, sa vereer libro que analizaremes mas
‘adelante,
Lysandro Z. D. Galtier, que lo eonoeié muchisime, afr
rmaba que era “un neutro” eneerrado sobre si mismo, No le
interesaba la mujer ni el hombre, lo que no Te impedia
ddesprenderse de alguna de sus pertenencias para ofecérsela
fal primer ser que se le eruzara en el eamino
Peroallenelcuento,esta'Teresa.Elpoetatiene28afos,
ceandoloescribe,y es posible que algun vez hubiera amadb
{Dénde hallarl, sin embergo? Todo lo que tavo Fijman, lo
bueno y lo malo, Io boreé el tiempo en una doble vida donde
siempre se halléconsigo mismo, mordido por la soledad y las
(Cuando César Tiempo y Pedro-Juan Vignale,on 1926, le
piden a Fiiman su autebiografia para inclurla en la Expo
feidn dela actual poesia argentina (1922-1927) (Buenos Ai
+95, Minerva, 1927, les entrega un par de lineasconcebidas
50
en estos términos: "gi blografia? Cogito ergo sum; eso es
‘ado. Aunque mi libro, Molino rojo, atetighe fo contrarie"
Fraera de ei, como diva Shakespear, lo que an autda es
También podría gustarte
150 Monos 3
Aún no hay calificaciones
150 Monos 3
56 páginas
Edad de Oro
Aún no hay calificaciones
Edad de Oro
322 páginas