83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas3 páginas

Pauta de Evaluación Fonoaudiológica 2 A 3años

Este documento presenta una pauta de evaluación fonaudiológica para niños de 2 a 3 años. La evaluación incluye exámenes de los órganos fonadores, las praxias y funciones prelingüísticas, la audición, el habla, el nivel fonético-fonológico y semántico, y el nivel morfosintáctico. Se analizan aspectos como la respiración, deglución, emisión vocal, resonancia, inteligibilidad del habla, fluidez, velocidad, prosodia, re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
83% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas3 páginas

Pauta de Evaluación Fonoaudiológica 2 A 3años

Este documento presenta una pauta de evaluación fonaudiológica para niños de 2 a 3 años. La evaluación incluye exámenes de los órganos fonadores, las praxias y funciones prelingüísticas, la audición, el habla, el nivel fonético-fonológico y semántico, y el nivel morfosintáctico. Se analizan aspectos como la respiración, deglución, emisión vocal, resonancia, inteligibilidad del habla, fluidez, velocidad, prosodia, re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PAUTA DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA

2 A 3 AÑOS
Nombre: _____________________________________ F. de Nac.:_____________________ Edad:_____________
Jardín: ______________________________________________ F. de Ev.:_________________________________

ÓRGANOS FONOARTICULATORIOS
Aletas nasales: Normal___ Asimétrica___ Mordida: Normal___ Vis a vis___ Cubierta___
Labios: Normal___ Anormal___ Cicatriz___ Abierta___ Cruzada___
Evertido___ Paladar duro: Normal___ Ojival___ Alto___ Fisurado___
Frenillo labial: Normal___ Tenso___ Corto___ Operado___
Interdental___ Velo del paladar: Normal___ Funcional___ Fisurado___
Frenillo lingual: Normal___ Pequeño___ Corto___ Cicatriz___ Disfuncional___
Lengua: Normal___ Anormal___ Amígdalas: Normales___ Ausentes___ Hipertróficas___
Cierre labial: Presente___ Ausente___ Con Asimétricas___
esfuerzo___ Úvula: Normal___ Bífida___ Corta___ Larga___
Dientes: Normal___ Anormal___ Caries___ Atrófica____
Tonicidad OFAS: Adecuada___ Alterada___
PRAXIAS FUNCIONES PRE LINGUISTICAS
Faciales: Adecuada___ Inadecuada___ Respiración:
Labiales: Adecuada___ Inadecuada___ Tipo: Costal alto___ Abdominal___
Linguales: Adecuada___ Inadecuada___ Costodiafragmático___
Modo: Nasal___ Oral___ Mixto___
Deglución: Normal___ Atípica___
AUDICIÓN VOZ
Funcional___ Deficiente___ Emisión: Normal___ Disfónica___
Responde a voz cuchicheada___ Conversacional___ Resonancia:
Normal___ Hiponasal___ Hipernasal___
Faringea___
HABLA OBSERVACIONES:
Inteligibilidad:
Palabras: Normal___ Media___ Baja___ Nula___
Oraciones: Normal___ Media___ Baja___ Nula___
H. Epontánea: Normal___ Media___ Baja___ Nula___
Fluidez: Normal___ Espasmofemia___ Tónica___
Clónica___
Velocidad: Normal___ Taquilalia___ Bradilalia___
Farfulleo___
Prosodia: Normal___ Disprosodia___

NIVEL FONÉTICO-FONOLÓGICO
Repertorio fonético______________________________________________________________________________________
*/p/, /t/, /k/, /m/, /y/, /b/, /x/, /g/, /n/, /ch/; dífonos vocálicos y palabras de dos y tres sílabas.
Dífonos vocálicos____________________________________ Dífonos consonánticos_________________________________
Trabantes___________________________________________ Polisílabos__________________________________________
Discriminación auditiva no verbal_________________________________________________________________________
Discriminación auditiva verbal: Pino/vino____ cama/gama____ cosa/gosa___ palo/malo____ pesa/besa____ gato/pato____
misa/pisa____ cola/gola____ sol/sal____ sin/fin____ pesa/mesa____ queso/beso____
Memoria auditiva verbal: 1 elemento_______ 2 elementos_______ 3 elementos_______

NIVEL SEMÁNTICO
Léxico pasivo/activo
Objetos de uso común Identifica Nomina Identifica por uso
Baño ________ ________ ________
Lápiz ________ ________ ________
Cuchara ________ ________ ________
Cama ________ ________ ________
Lentes ________ ________ ________
Tijeras ________ ________ ________
Silla ________ ________ ________
Tenedor ________ ________ ________
Celular ________ ________ ________

Animales Identifica Nomina Onomatopeya


Hipopótamo ________ ________ ________
Mono ________ ________ ________
Jirafa ________ ________ ________
León ________ ________ ________
Elefante ________ ________ ________
Cebra ________ ________ ________
Cocodrilo ________ ________ ________
Pollo ________ ________ ________
Pato ________ ________ ________
Chancho ________ ________ ________
Oveja ________ ________ ________
Vaca ________ ________ ________
Caballo ________ ________ ________
Conejo ________ ________ ________
Gallo ________ ________ ________

Transportes Identifica Nomina Onomatopeya Partes del cuerpo Identifica Nomina


Avión ________ ________ ________ Manos ________ ________
Helicóptero ________ ________ ________ Pies ________ ________
Bote ________ ________ ________ Ojos ________ ________
Auto ________ ________ ________ Nariz ________ ________
Barco ________ ________ ________ Orejas ________ ________
Tren ________ ________ ________ Pelo ________ ________
Micro ________ ________ ________ Cara ________ ________
Moto ________ ________ ________ Boca ________ ________
Camión ________ ________ ________
Bicicleta ________ ________ ________
Tractor ________ ________ ________

Acciones Identifica Nomina Ropa Identifica Nomina


Comer ________ ________ Guantes ________ ________
Peinar ________ ________ Bufanda ________ ________
Jugar ________ ________ Polera ________ ________
Bañar ________ ________ Calcetín ________ ________
Tomar ________ ________ Gorro ________ ________
Lavar manos ________ ________ Pantalón ________ ________
Dormir ________ ________ Chaleco ________ ________
Barrer ________ ________ Cinturón ________ ________
Manejar ________ ________ Vestido ________ ________
Colores Identifica Nomina Frutas Identifica Nomina
Rojo _________ _________ Manzana _________ _________
Azul _________ _________ Plátano _________ _________
Amarillo _________ _________ Naranja _________ _________
Verde _________ _________ Frutilla _________ _________
Piña _________ _________

Reconoce: Sobre_______ Debajo______ Detrás________ Grande________ Chico_________ Más_______ Menos________


Arriba_______ abajo_______ adentro________ afuera__________
Reconoce género: Hombre (niño)_______ Mujer (niña)_______ Distingue su propio sexo______
Verbaliza su nombre y apellido_______________________________________

NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Uso de enunciados: Palabras sueltas______ Sintagmas nominales______Frases______ Oraciones_______
Palabras de contenido: Sustantivos______ Verbos______Adjetivos______ Adverbios______
Palabras funcionales: Artículos definidos (el, la)________ Artículos indefinidos_________Preposiciones (a mi, para mi, a, a
ti, a ver, de, para, en, sobre, bajo)______________ Pronombres (yo, tú, ella, el)_________ Conjunciones______
Concordancia gramatical: Género_____ Número_____
Comprensión de interrogativos: ¿cómo te llamas?_____ ¿cómo se llama tu mamá?_____ ¿con quién juegas?_____ ¿cuántos
años tienes?_____ ¿en qué tomas agua?_____ ¿dónde está la puerta?_____ ¿para qué sirve la cama?_____
Órdenes simples: Dame ______ Pásame______ Ven_____ Busca______ Sienta a la muñeca ______ Pon la pelota en la mesa
_______ Guarda la pelota adentro de la caja __________ Toma “eso” y ponlo debajo de la silla_______
Estructura de la oración (S+V+S)__________________________________
Descripción de una lámina_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
Lenguaje espontáneo____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________

NIVEL PRAGMÁTICO
Intención comunicativa Funcional____ Disfuncional____
Contacto ocular Consistente____ Inconsistente____ Ausente____
Proxémica Adecuada____ Inadecuada____
Tópicos Inicio Atingente____ Inatingente____
Mantención Atingente____ Inatingente____
Cambio Atingente____ Inatingente____
Finalización Adecuado____ Inadecuado____
Turnos Inicio Funcional____ Disfuncional____
Respeto Funcional____ Disfuncional____
Quiebres Reconoce Autocorrec.____ Sol. Reparación____ Repara____
Retroalimentación Verbal Reconoce____ Solicita____ Ausente____
No verbal Reconoce____ Solicita____ Ausente____
Estrategias Gestual____ Circunloquios ____ Otros____ Ausente____
compensatorias
Tipo de conversador Conversador activo (+iniciador /+respondedor)
Conversador pasivo (-iniciador/+respondedor)
Conversador no comunicativo (+iniciador/-respondedor)
Conversador inactivo (-iniciador/-respondedor)

Observaciones:

________________________
Fonoaudióloga

También podría gustarte