0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas4 páginas

Trabajo El Mundo de Sofia

Este documento presenta un resumen de varios conceptos filosóficos mencionados en el libro "El mundo de Sofía". Explica el significado de las frases "Conócete a ti mismo" y "El hombre es la medida de todas las cosas". También resume el proyecto filosófico de Sócrates de hacer que las personas usen la razón, y contrasta la diferencia entre un filósofo y un sofista. Por último, resume la postura de Sócrates sobre si alguien puede hacer el mal sabiendo lo que es el bien.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas4 páginas

Trabajo El Mundo de Sofia

Este documento presenta un resumen de varios conceptos filosóficos mencionados en el libro "El mundo de Sofía". Explica el significado de las frases "Conócete a ti mismo" y "El hombre es la medida de todas las cosas". También resume el proyecto filosófico de Sócrates de hacer que las personas usen la razón, y contrasta la diferencia entre un filósofo y un sofista. Por último, resume la postura de Sócrates sobre si alguien puede hacer el mal sabiendo lo que es el bien.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El mundo de Sofía

Presentado por:
Jader Alexis Ordoñez Audor

Presentado a:
Lic.: Caros Geovanny Bernal Silva

Institución educativa Normar superior de Pitalito


Grado: 10°- 03 J.T
Filosofía
Marzo del 2018
En el oráculo de Delfos hay una inscripción “conócete a ti mismo” ¿qué
significado tiene ese pensamiento?

Pag 64: “¡CONOCETE A TI MISMO!, que significaba que el ser humano nunca
debe pensar que es algo mas que un ser humano, y que ningún ser humano
puede escapar a su destino.”
Tarde o temprano nuestras acciones y decisiones del día a día se verán reflejadas
como nuestro destino, por eso es importante conocernos y conocer lo que
hacemos.

¿Qué significado tiene la frase de Protágoras “el hombre es la medida de


todas las cosas”?
Pag 75: “decía el sofista Protágoras (aprox.487-420 a. de C.), con lo que quería
decir que siempre hay que valorar lo que es bueno malo, correcto o equivocado,
en relación con as necesidades del hombre”
Para que exista el mal, necesariamente debe existir el bien. Todo depende de la
percepción que tenga cada quien sobre lo bueno y lo malo. En base a este
ejemplo se puede entender que el hombre es quien define y mide todas las cosas.

¿Cuál es el proyecto filosófico de Sócrates?


Pag 78: “Sócrates consideraba su misión ayudar a las personas a “parir” la debida
comprensión porque el verdadero conocimiento tiene que salir del interior de cada
uno. No puede ser impuesto por otros. Solo el conocimiento que llega desde
adentro es el verdadero conocimiento.”
Sócrates trataba de hacer que las personas hicieran uso de la razón para entender
las cosas porque solo ellos podían crear su conocimiento.
En el mundo de Sofía ¿se contrapone o se identifica al filósofo con el
sofista?
Pag 81: “me refiero a todos esos maestros de escuela y sabelotodo que, o están
muy contentos con lo poco que saben, o presumen de saber un montón de cosas
de las que en realidad no tiene ni idea. Seguramente habrás conocido a algunos
de esos sofistas en tu corta vida. Un verdadero filósofo, Sofía, es algo muy
distinto, más bien lo contrario. Un filósofo sabe que en realidad sabe muy poco, y,
precisamente por eso, intenta una y otra vez conseguir verdaderos
conocimientos.”
Se contrapone, ya que el sofista se conforma y presume de sus conocimientos,
por su parte el filosofo acepta y entiende que en cuanto más conocimiento
adquiere más hay por conocer.

Se afirma que según Sócrates: “si alguien actúa haciendo el mal y al mismo
tiempo sabe lo que es el bien”. ¿podría hacer el mal?; ¿sabrá realmente lo
que es el bien?; ¿seria una persona feliz o infeliz?

Pag 83: “quien sepa lo que es bueno también hará el bien”, decía. Quería decir
que conocimientos correctos conducen a acciones correctas. Y solo el que hace
esto se con vierte en un “ser correcto,””.
Pag 84: “Sócrates pensaba que era imposible ser feliz si uno actúa en contra de
sus convicciones. Y el que sepa como se llega a ser un hombre feliz, intentara
serlo. Por ello, quien sabe lo que está bien, también hará el bien, pues ninguna
persona querrá ser infeliz ¿no?
La percepción del bien y el mal es relativa, depende del entorno en que se
desarrolle cada persona, como ejemplo podemos tomar el de los terroristas árabes
que están dispuestos a suicidarse por sus convicciones, esto es normal en su
creencia, pero si se presentara en el contexto colombiano, seria mal visto e
imperdonable por Dios.

También podría gustarte