Seguridad Basada en
Comportamiento
SBC – Proceso de Cambio con
enfoque en las personas.
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
¿Porqué suceden los accidentes?
Los accidentes se producen:
Se deben a
• ¿Por la mala suerte?
Comportamientos
No! •
•
¿Por la fatalidad?
¿Por el destino?
inseguros o
Condiciones
• ¿Porque estaba escrito? Inseguras
• ¿Por ser domingo 7?
• ¿Por ser martes 13?
Modelo de Causalidad de Pérdidas
Programas
inadecuados Personas
CAUSAS INMEDIATAS
Factores
FALTA DE CONTROL
CAUSAS BASICAS
Actos
Personales
Subestándares
Estándares
ACCIDENTE
Propiedad
PERDIDA
inadecuados Contacto con
del programa Energía o
Substancia
Factores Condiciones Proceso
Cumplimiento del trabajo subestándares
inadecuado de
los estándares
Medio
Ambiente
PROPORCIÓN
C
ACCIDENTES LESIÓN SERIA ó GRAVE
O 1
N CON LESIÓN
S PERSONAL LESIÓN MENOR
E
C 10
TODOS
U ACCIDENTES CON
E LOS TIPOS
DAÑO A LA
N PROPIEDAD 30
C CUASI-ACCIDENTES
I INCIDENTES O ESCAPADAS
A SIN LESIÓN MILAGROSAS
S 600
Incidentes
Comportamientos
¿Porqué implementar el proceso de SBC?
1. El mayor índice de
accidentes se debe a
INEVITABLE
(NATURAL) Comportamientos
inseguros
2%
FACTOR DE
DISEÑO O
10% INGENIERÍA
88% FACTOR
HUMANO
Entonces: ¿Donde se debe dirigir los esfuerzos…?
¿Porqué implementar el proceso de SBC?
Norma OHSAS 18001 – 2007
2. 4.3 Planificación
Las normas 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y
determinación de controles.
de seguridad El procedimiento o procedimientos para la
y salud en el identificación de peligros y la evaluación de riesgos
trabajo debe tener en cuenta:
establecen © El comportamiento humano, las capacidades y
que se otros factores humanos.
considere Ley 29783
Artículo 18. Principios del Sistema de Gestión de la Seguridad
este enfoque y Salud en el Trabajo:
e) Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos
laborales para que toda la organización interiorice los
conceptos de prevención y proactividad, promoviendo
comportamientos seguros.
Nueva Herramienta para Seguridad
Tradicional Basado en Comportamiento
▫ Seguridad - Prioridad ▫ Seguridad es un Valor
▫ “Ud. tiene que…!” ▫ “Yo quiero”
▫ Evitar disciplina ▫ Recibir reconocimiento
▫ “Feedback” negativo ▫ “Feedback” positivo
▫ Cultura de Director de seguridad ▫ Cultura de apoyo entre empleados
▫ Apoyo de lideres variable ▫ Involucramiento activo de lideres
▫ Reactivo ▫ Proactivo
▫ Enfoque de evitar accidentes ▫ Enfoque en comportamiento seguro
▫ Tomar riesgos : Probable ▫ Tomar riesgos : Poco probable
SBC
SBC es un proceso que se usa para dirigir y guiar los esfuerzos
de una empresa hacia su meta de “0” accidentes.
Incluidos en el proceso son los programas que se han usado, y se
adapta a los nuevos programas y esfuerzos que se necesitan en el
futuro.
Es un proceso dinámico; por eso, produce resultados
perdurables.
Todo depende de entrenamiento integral
CAPITULO II
LA CIENCIA DE
COMPORTAMIENTO
Ajustando paradigmas
Seguridad Centrada en
Valores
Dr. Aubrey Daniels, PhD
«Una tarea importante de los
lideres es crear refuerzos.»
«Tienen que tomar cosas que, para los empleados,
son de poco interés, y crear una situación
donde los empleados ejerzan un esfuerzo
considerable por conseguirla.»
Comportamiento Discrecional
Quiero
hacer
Tengo que
hacer
¡Peligro!
Meta: 72 Unidades / hora
Producción: 45 Unidades / hora
__________________________
1 semana: 72 Unidades / hora
1 mes: 92 Unidades / hora
2 meses: 45 Unidades / hora
Aubrey Daniels
El Comportamiento es una función de las
consecuencias.
Refuerzo Negativo produce suficiente comportamiento
para evitar castigo.
Refuerzo Positivo puede maximizar comportamiento.
P.I.C. Positivo, Inmediato, Cierto
N.I.C Negativo, Inmediato, Cierto
Características que determinan el
grado de consecuencia
• SIGNIFICANCIA: Una consecuencia favorable influye
sobre la conducta de manera más poderosa que una
desfavorable; +/-
• TIEMPO: Una consecuencia que ocurre tan pronto se da
una conducta influye sobre ésta en forma mas efectiva que
una consecuencia que ocurre tiempo después;
• CONSISTENCIA: Una consecuencia que va a ocurrir
después de una conducta, influye sobre ésta de manera mas
poderosa que aquella que es imprevisible o incierta;
FAVORABLE – CERCANA - CIERTA- = consecuencia
mas fuerte
La Ciencia de Comportamiento
Discurso 5%
Leer un texto 10%
Audio-visual representación 20%
Demostración 30%
Grupo de discusión 50%
Aprender por hacer 75%
Front panel
Enseñar a otros (Conversión inmediata de
información)
90%
Entrenamiento
La Meta: Fluidez
Robert A. Schmidt (Motor Learning and Performance)
“Aprender un destreza física requiere 300 repeticiones, en
circunstancias optimas. Procesos automáticos permite que la
persona responde mas rápido y con mas certeza.
Dr. Anders Ericsson (FSU) (Expert Performance)
“…para lograr un nivel de EXPERTO se necesita 10,000 horas de
practica…”
Whale Done! (Bien Hecho)
____________________________________________________________________________________________
Construir Confianza
Acentuar Lo Positivo
Redireccionar
Whale Done!
1. Construir Confianza: El Fundamento de Whale Done!
Sea sincero y honesto:
¿Realmente creo en lo que estoy diciendo o haciendo?
¿Muestro que esa persona realmente me importa?
¿Muestro que realmente respeto a esa persona?
No haga ningún daño:
Tengo que invertir en la “cuenta emocional” de otros.
Mas «depósitos» que «retiros».
Tenga paciencia e invierta tiempo
La confianza es como los intereses en un banco: crece con el tiempo.
La confianza es como los intereses: nos dará un “colchón” cuando
cometo un error y daño la relación.
Whale Done!
2. Acentuar lo positivo:
Busque lo que motiva el individuo:
Hágalo divertido para el individuo:
Lo divertido se define por el individuo.
Manténgalo interesante.
Elogie el progreso, no solo los resultados.
Busque (“pillar”) a la gente haciendo algo bien o “casi” bien hecho
Déles un “Whale Done!”
4 Pasos para un Whale Done!
Elogio inmediato.
Sea especifico.
Comparta sentimientos positivos.
Anímeles a continuar con el trabajo bien hecho.
4. Redireccionar
1. Describir problema claramente y sin
culpar.
2. Mostrar, explicar impacto negativo.
3. Aceptar la culpa por el problema, si
es posible.
4. Asegurarse de que la tarea se
entiende bien.
5. Expresar confianza en la persona.
Proceso de Seguridad Conductual
Observaciones y retroalimentación de
conductas claves
Equipo Guía del proceso: Plan de acciones
personalizado, control y direccionamiento
Revisión de los datos y solución de
problemas por parte de Equipos de Trabajo
Reconocimientos y celebraciones
Participación y apoyo de los gerentes
IMPORTANTE: Involucrar trabajadores
en diseño del proceso
El adueñamiento solo ocurre
por medio de
una participación significativa
en el planeamiento, desarrollo, e
implementación del proceso de BBS.
Dr. Francisco Ugalde, Ph.D.
Conducta es:
LO QUE LAS
PERSONAS
HACEN O DICEN,
TODO ACTO
OBSERVABLE,
QUE PERMITE
CONVERSAR
ACERCA DEL
MISMO.
Puntualizar la Conducta
Puntualizar – es el proceso de definir la
conducta (o los resultados de la
conducta) en términos operacionales
que puedan observarse con facilidad.
Puntualizar es simplemente describir la
conducta sin utilizar:
— Etiquetas
— Interpretaciones
— Juicios
Etiquetas vs. Conductas y Resultados
Etiquetas Conductas Resultados
Agresivo Completar un análisis de Area demarcada con cinta
riesgo con el grupo de seguridad.
Enojón
Levantar pesos con las Cables eléctricos cruzan
Mala actitud área de peatones.
piernas dobladas y la
Temerario espalda recta Tarjeta de bloqueo en su
lugar.
Seguro Usar herramienta aislante
Tarjeta de pre uso
Usar lentes de seguridad completada.
Detener equipo ante Número de incidentes
disco PARE reportados.
Usar arnés sobre 1.8 m.
Dos Conceptos Claves
La conducta es observable
La conducta es función del ambiente
— Físico
— Social
Checklists
1. “a la medida”
2. específicos al
área
3. ajustables
4. pro-activos
5. manejables
6. conductas, no
reglas
Diagrama de Pareto
El diagrama permite mostrar gráficamente
el principio de Pareto (pocos vitales,
muchos triviales), es decir, que hay
muchos problemas sin importancia frente a
unos pocos muy importantes.
Hay que tener en cuenta que tanto la
distribución de los efectos como sus
posibles causas no es un proceso lineal sino
que el 20% de las causas totales hace que
sean originados el 80% de los efectos.
El principal uso que tiene el elaborar este
tipo de diagrama es para poder establecer
un orden de prioridades en la toma de
decisiones dentro de una organización.
Reconocimiento
•Tangible / No tangible
•Qué es Reconocimiento Social?
•¿ $$$$$$$ ?
4 Factores que impiden
que los lideres sean eficaces en la
promoción de seguridad:
1. Manejo por excepciones.
2. Monitoreo y seguimiento inadecuados.
3. Manejo por miedo.
4. Énfasis excesivo en las estadísticas.
5 Prácticas claves para un líder:
1. Crear un vinculo entre lo que digo y
lo que hago.
2. Comunicar los valores.
3. Construir apoyo.
4. Monitorear el desempeño.
5. Moldear por medio de Refuerzo
positivo