Abiosis
Sin vida. Preferentemente se aplica a los animales que tienen la
facultad de permanecer en estado de vida latente cuando las
condiciones del medio no son las adecuadas.
Abiótico
Que carece de vida. En el ecosistema, se denomina así aquellos
componentes que no tienen vida.
Absorción
Proceso por el cual una substancia (absorbido) es tomada e
incorporada en otra substancia (absorbente).
Accidente ambiental
Evento o circunstancia que afecte directa o indirectamente al medio
ambiente.
Acuífero confinado
Acuífero limitado superior e inferiormente por estratos de
permeabilidad más reducida que la del acuífero mismo.
Aditivos
Sustancias agregadas a un producto y que inciden sobre alguna de
sus características físico químicas.
Agente cancerígeno
Que provoca cáncer. La mayoría de los cancerígenos son también
mutagénicos y muchos teratógenos.
Bacterias autótrofas
Las que tienen la facultad de alimentarse a sí mismas a partir de
sustancias inorgánicas.
Balance hidrológico
Distribución y reparto de las distintas partidas que conforman las
entradas y salidas de agua en un sistema o zona determinada,
deducida el agua utilizada o perdida por diversas causas, del agua
que ha ingresado por precipitación o por otro medio.
Barros
Cualquier residuo sólido, semisólido o líquido generado en una
planta de tratamiento de aguas residuales, planta de purificación de
agua para consumo, o instalación de control de contaminación de
afluentes gaseosos.
Baterías
Acumuladores de electricidad. Las baterías contienen en su
composición mercurio, manganeso, cadmio, níquel o zinc en
variables concentraciones.
Biocombustible
Combustible de origen biológico obtenido a partir de
restos orgánicos o aceites producidos por plantas como el alcohol
(a partir de azúcar fermentado), o el biodiesel.
Biomasa
Materia orgánica generada por los seres vivos. Se expresa en peso
por unidad de superficie.
Biomolécula
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres
vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos
son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando
alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.
Cadena alimentaria
Secuencia de organismos en que cada uno de ellos se alimenta del
precedente y puede ser alimento de otros.
Calentamiento global
Incremento térmico del planeta. Las causas se han de buscar en la
concentración de una serie de gases en la atmósfera. El dióxido de
carbono es el principal gas invernadero.
Calidad
Cualidad atribuible a un organismo o cosa que le confiere la aptitud
de satisfacer las necesidades establecidas.
Calidad ambiental
Atributos mensurables de un producto o proceso que en conjunto
manifiestan su salud e integridad ecológica.
Calidad de vida
Aptitud del medio ambiente para cubrir las expectativas del
individuo en toda su extensión.
Calidad del aire ambiente
Apreciación cualitativa y cuantitativa del estado del aire ambiente
según lo indique su grado de contaminación.
Calidad óptima de vida
Disposición de las variables culturales que condicionan directa o
indirectamente la vida humana, compatibilizada con el
mantenimiento de la organización ecológica más conveniente.
Cambio Climático
Modificación del régimen de temperaturas, precipitación y
nubosidad respecto al historial climático, a una escala global o
regional, debido tanto a causas naturales como antropogénicas.
Cambio global
Conjunto de procesos que provocan principalmente un cambio del
clima pero con connotaciones sobre el nivel del mar, corrimientos
en las fronteras fitogeográficas, etc.
Capa de mezcla
Zona de la atmósfera que está en contacto con la superficie
terrestre y cuyo movimiento queda afectado por la rugosidad de
ésta.
Daño ambiental
Pérdida o perjuicio causado al medio ambiente o a cualquiera de
sus componentes naturales o culturales.
Declaración de impacto ambiental
Pronunciamiento de la autoridad competente de medio ambiente
respecto a los efectos ambientales previsibles y a la conveniencia
de dejar o no realizar la actividad proyectada.
Deforestación
Proceso de destrucción de los bosques.
Degradable
Que puede ser descompuesto bajo ciertas condiciones ambientales,
(por ejemplo biodegradable implica la acción de microorganismos,
fotodegradable: implica la acción de la luz).
Eco-marketing
Estrategia con la que las empresas presentan sus productos o
servicio como beneficiosos para el medio ambiente.
Ecocidio
Destrucción de todo un ecosistema, como por ejemplo, la
defoliación de selvas.
Ecodelito
Tipificación legal moderna para los delitos de carácter ambiental.
Ecodesarrollo
Estilo particular de desarrollo que permite alcanzar la plena
satisfacción de las necesidades del hombre a través de un desarrollo
económico y social continuo en armonía con el manejo racional del
ambiente.
Ecoeficencia
Gestionar simultánea y correctamente el costo, calidad y
rendimiento con la conservación del medio ambiente y los recursos
naturales.
Jueves, 3 mayo 2018
Factor
Cualquiera de los términos empleados para definir los componentes
del medio o sus propiedades. En biología se llama factor al gen,
unidad hereditaria.
Factor de Bioconcentración
Es la medida de la capacidad de un compuesto para acumularse en
cualquier parte del organismo después de su absorción desde el
medio.
Factor de Dilución
Relación entre el volumen (flujo o gasto) de agua de una corriente
o cuerpo receptor, con el volumen (flujo o gasto) del desecho
vertido en aquella.
Factor de Emisión
Cociente entre la cantidad emitida de un contaminante atmosférico
y la capacidad de producción de esa actividad.
Factores Abióticos
Aquellos que pertenecen a la naturaleza no viva.
Factores Bióticos
Aquellos que son de naturaleza viva.
Gas de Vertedero
Gas que se origina durante la degradación biológica de basura
orgánica en un vertedero.
Gases, Efecto Invernadero
Conjunto de gases que liberados a la atmósfera provocan el
calentamiento global del Planeta, lo que se conoce como efecto
invernadero.
Genotoxicidad
Toxicidad debida a la interacción con material genético.
Geología
Ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la
Tierra.
Gestión Ambiental
Medidas adoptadas por una empresa o cualquier entidad,
encaminadas a disminuir la influencia negativa sobre el medio
ambiente de sus actividades.
Hábitat
Conjunto de condiciones ambientales en las que vive una
biocenosis, una especie o un individuo.
Hacking
Método usado para la reintroducción de una especie en su medio
natural. Este sistema consiste en colocar los ejemplares en nichos
artificiales para llevar a cabo su cría en el propio campo hasta que
son capaces de volar y alimentarse de forma independiente.
Hadal
Relativo a los medios marinos a más de 7000 metros de
profundidad.
Halocarbonos
Compuestos que contienen carbono y cloro, bromuro o flúor y que
pueden actuar como potentes gases de efecto invernadero en la
atmósfera. Los halocarbonos que contienen cloro y bromo también
contribuyen al agotamiento de la capa de ozono.
Impacto Ambiental
Alteración que se produce sobre la salud y el bienestar del hombre
como consecuencia de la realización de un proyecto, con respecto
a la situación que existiría si el proyecto no se ejecutara.
Impacto Ecológico
Efecto, perturbación o consecuencia de un cambio de origen natural
o antropogénico sobre el sistema ecológico de un área.
Impuesto medioambiental
Alteración que se produce sobre la salud y el bienestar del hombre
como consecuencia de la realización de un proyecto, con respecto
a la situación que existiría si el proyecto no se ejecutara.
Jardín
Terreno, generalmente cercado, donde se cultivan flores, árboles
de sombra o adorno, etc., para fines ornamentales, comerciales y
educativo.
Jardín botánico
Espacios destinados al cultivo de plantas con un fin científico o
divulgativo.
Justicia ambiental
Tratamiento justo y la participación significativa de todas las
personas independientemente de su raza, color, origen nacional,
cultura, educación o ingreso con respecto al desarrollo,
implantación, aplicación de las leyes, reglamentos y políticas
ambientales.