Charla Sobre Resilencia
Charla Sobre Resilencia
Pero muchas de las organizaciones son resilientes y esto se debe a que logran
atravesar determinadas coyunturas y salir fortalecidas
La Resiliencia es esa capacidad que tiene una persona o grupo para superar
circunstancias traumáticas y recuperarse frente a la adversidad para seguir
proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas
permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que hasta el
momento el individuo o grupo, por ejemplo el Sistema Organizacional,
desconocía.
El PBI (Producto Bruto Interno), esta medida que evalúa la actividad económica dentro
de un país. Rara vez da balance positivo en Latinoamérica, afectando directamente a
las organizaciones por la recesión de los mercados
Los emprendedores Latinoamericanos, siempre han sabido hacer frente a las crisis,
algo a lo que la región los tiene acostumbrados, desarrollando un INSTINTO muy
particular, con el apalancamiento en la capacidad para superar obstáculos.
Este instinto es muy diferente del instinto de conservación o de superación, porque los
principales componentes han sido la creatividad, el talento y una intuición privilegiada
para anticipar el futuro y manejarse en medio de la inestabilidad.
Por Ultimo Las Amenazas: Las Deudas Externas y Los desastres Naturales,
estas últimos variables no controlables.
Los países Latinoamericanos estamos muy tomados por las DEUDAS EXTERNAS y
esto afecta el desarrollo de los mercados regionales, provocando crisis económica que
afectan a las Pymes que son las grandes actoras de los mercados externos e internos.
Como Conclusión: Podemos decir que lo que arroja el análisis FODA es que, que el
mayor obstáculo de un país para crecer son sus propias debilidades. El banco
Mundial de Lima dijo que el crecimiento socio-económico de América Latina y Caribe
entre 2000 y 2017 se enfrentó a una serie de amenazas de desastres naturales y
violencia que peligra su avance y pone en camino a parte de su población a devolver
a una situación de pobreza.
Es posible cambiar todo esto y dar un gran salto en la región? , Como se podría llevar
a la acción?
Dado todo lo que venimos charlando se ha complicado llevar adelante los negocios,
pero tampoco es imposible, siempre estas surgiendo empresarios emprendedores con
capacidades creativas para salir de las crisis que se les presentan, donde sus
principales inconvenientes son las políticas internas de sus propios países.
Para ir cerrando las empresas Latinas adquirieron un instinto que las prepara en la
competencia en un mercado mundial que actualmente está en crisis, donde la región
y sus empresas ya están preparadas, tomando como ventaja competitiva los hechos y
lo vivido. Donde la Resiliencia empresarial está fuertemente arraigada a superar
cualquier obstáculo y transformarlo en una oportunidad e incluso a reconocer recursos
que hasta cierto momento desconocían de ellas mimas