0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas54 páginas

Casación 160 2014 Del Santa Legis - Pe

BIEN

Cargado por

Anonymous 757tkW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas54 páginas

Casación 160 2014 Del Santa Legis - Pe

BIEN

Cargado por

Anonymous 757tkW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54
BAIFRI) come sures SALA PENAL PERMANENTE De susTICIA CCASACION Ne 160-2014 FIBA oe erdsuca areas EL VOTO DE LOS SENORES JUECES SUPREMOS VILLA STEIN, RODRIGUEZ "NEO y PARIONA PASTRANA ES COMO SIGUE Lima, siete de octubre de dos mil quince VISIOs: E> audiencia PUbica, el recuso de casacién interpuesto por la Fiscol Superior Especiolzada en deltos de Comuncién de Funcionarios de! Distito Fiscal Del Sante contra el auto superior expedico por la Sala Pena! Ge Apelaciones de la Corte Superior de Justcia Del Santa, del veintsiete de enero de dos mil catorce, que confirm la resoluctén de primera instancia, de fojos doscientos veinte, del nueve de ‘octubre de dos mil rece, que declaré fundada la excepcién de improcedencia de la accién deducida por el investigado César Joaayin Alvarez Aguilar; derivado de la invesigacién que se le sigue como presunto coautor del delto contra la Administracién Poblica-pecuiodo por apropiacién, en agravio del Estado: con lo demas que al respecto contiene, [ANTECEDENTES: Primero. El representante del Ministerio Pubico emitié la Disposicién de Formatizer y Continvar la Investigacién Preparatoria, del cinco de junio de dos mil rece: contra César Joaquin AWvarez Aguicr, Hugo Armando Rijas Rubio, Carlos Peralta Rus, Victor Francisco Cérdova Gonacles y Edmundo Wibert Comejo Mufioz por delta contra Ia Administracién Pébica-peculedo doleso, previsto en ef piimer pérrato det articulo trescientos ochenta y siete de! Cédigo renal, en agravio del Gobiemo Regional de Ancosh, AIBA) come surzema ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA ‘CASACION N° 160-2014 FIBA oe ts terdauca aneast Segundo. Frente a ello, mediante escito de fojas aos det cvademo de excepcién de improcedencia de accién, delnueve de julio de dos mil rece, Io defensa del investigado César Joaquin Alvarez Aguilr, dedujo excepcién de imorocedencia de accién, Tercero. Mediante auto del nueve de octubre de dos mil rece, de fojas doscientos veinte, se declaré fundada la soliciud del investigade Alvarez Aguilar sobre excepcién de improcedencia de ‘accién -por atipicided relotiva-, en la Investigacion que se le sigue ‘como presunto coautor del deito de peculado por apropiacién, en agravio del Estado, Cuarto: Apelada esta resolucién por Ia Fiscal y el Procurador Piblice, coneedida y efectuada la audiencia de apelacién el veintstis de diciembre de dos mil rece, meciante resolucion de Vista del vaintsiete de enero de dos mil catorce, obrante a fojas ttescientos setenta y uno, a Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa confimé la resolicién de primera instancia. Quinto, I representante del Ministerio PUbiico Intarpuso recurso de cotacién contra Ia resoluctén de vista -rer foes cudtrocintor, que fue concedido por resolucién del cieciocho de marzo de dos mi catorce, obrante a fojas cuatocientes diectiete. Sexto. Cumplido el trémite de ttaslado ai los sue'os procesaies por fel plozo de diez dias, se emitié lo Ejecutafia Suprema de calficacién de casacién de fecha diecisiete de noviembre de dos mil catorce, que declaré bien concedido el recuso de cosacién para el desarrollo de dectina jursprudencial, confoime ol inciso > ? 2 & = ne 7 FIFA) come sures SALA PENAL PERMANENTE DE,JUSTICIA CASACION N° 160-2014 FIBA] oe tc terdtuca avast uot del atic cvaoclenios veite det Cécgo Proceal fend, por fa caval de eréneointpelacién dela Ley perl prevta enor incios uno, cuatoy chee del arcu cuoreceros Veintnueve delet Text egal ‘Séptimo, Producida la auctencie de casacién, deliberada la causa fen secteto y votada el mismo dia, coresponde pronunciar la presente sentencia casatoria que se leer en audiencia plibica - con las partes que asslon-, conforme con la concerdancia de los ‘articulos cuatrocientos treinta y uno, apartado cuatro, y artieulo Ccuatrocientos veinticinco, inciko cuato del Cédige Procesal Penal, el dia veinte de octubre de dos mil quince, « horas ocho y treinta de fo mariana, ‘CONSIDERANDOS: Primero. Conforme a la Secutotia Suprema del dieciiete de noviembre de dos mil catorce -catfcocién de caracién-el motivo de cosacién admiido est@ referido al desarolo de Io doctina Jursprudencialrespecto o: a) La llamada “) de su ejecucién se hebria estimado en la sume de dos mil milones Jide nuevos soles, hechos que presuntamente habrian sido ‘cometidos por funcionarios de! Gobiemo Regional. | tercero. £1 Segundo Jvzgado Penal de Investgacién Preparatora. \| de 1a Corte superior del Santa fundamenta s decision en que: i) UUno de los elementos normatives del delto de pecuiado es Ia \} cuaidad especiica que debe reuni el sto activo del det, crientade 2 viola sus deberes de funcién 0 cargo ~especifico 0 no generales- y Gnicamente puede dase. cuande Ia entrega de los bienes queda comprendida en la competencia propia de aavel.i) £1 sujeto activo es el nico que puede violar un deber especiico Gel cargo y Unicamente puede darse cuando la enirega de los bienes quede comprendide en la competencia propia de aquel. ji) Sobre exo bose, el deber de cuidad Imputado al procesado en su colidad de Presidente Regional y Presidente del Consejo Directivo del Proyecto Chinecas constiluye una funcién genéiica, fen funcién del.bien juidico tulelado |funcionamiento de la aciminisacién poblica}, en tanto y en cuanto son fos estamentos u Grganos de dkeccién interna o extema quienes han realzado e! proce:o de elaboracién de bases y seleccion de la empresa ‘ganadora del estudio de pre-invension a nivel de pertll del proyecto Ledecuacién det proyecto arginal ol esquems reestucturado en et caso concrete esle proceso estuvo a cog de OFA. iv) Lo! responsabilidad en la adminkthacién de eile proyecto especial lesté 0 cargo det Director Recutivo “funcién especifica:, por tonto 5 py comesurena SAA EWA PERMANENTE BIBI ceinsnen Casncionn e044 PABA ce ix tervauca faNcast 1 deber de cued recoe sobre est, por haber estado denro de tu competence fa odminstacién, culoda © viglancia de lot L_ caudaies det proyecto"especial. v) Si bien se-terimpute haber fatodo 0 su deber de gorante esta et una funcién genic, no especlica, por no tener bajo su poder © émbllo de vglancia ~ drecta 0 funciona a percepctin, cstoda © acinsracién de (\\ cosas -coucties 0 stectr, 10 sque est ntepretcctn tomb sein responsables el Miro del ram y el Pedente de fa \| Repcbtca of autotor ta Konserencia del poyecte expecta ta Regi, vi E condi she-qua nan que ol ben bce estén powaién del agente stud de lor dsbeet'6‘tibuciones del cargo. os alrbucones 0 compatencias parecen deteminadat {etter en forme sev ota yo norms ses menor jearaua como reglamentos © drecvas de fo inven publco. vl La celebrcion del contato fo hao el Geren General Huge Hoyes Ruble, lo que hace lnvile al Hilo de imputecén contra el procesado, pues opera el principio de confianza. CGuarto. La Sola Penol de Apelaciones fundamenta su decision en ques) De los atribuciones y funciones del Presidente Regional y de! Presidente del Consejo Directivo del Proyecto Especial CHINECAS, s€ veriica que las atribuciones de fscalizacion y supervision estén reteridos al normal -funcionamiento del Proyecto - Especial Lnicamente desde una perspectiva administativa ya fin de-poder delimiter su obligacion de supenisién de la entidad cuyo consejo directive preside. Por lo que no existe norma que oforgue el rol de gorante de lo intereses potrimoniales de la adminisracion pUbsica. i) Se crgumenta que e'-investigado como Presidente Regional y Presidente de! Consejo Directive del Proyecto Chinecos tenia el deber de garante de eustodiarlos coudales de dicha enlidad, por 6 FIBA] come surtema ‘SALA PENAL PERMANENTE De sUsTICIA ‘CASACION N° 160-2014 BAIBAI| 0 ts rerssuica ANCASH. lo su Conducta es la de peculade por omisér imprapia, pero los porémettos nomatives del articulo rece del CSdigo Penal deben ‘cumplise de manera rgurosa para imputer a Comision del licito a titulo de omision impropic, lo que no se-da en elcoso. ‘Quinto. Las razones que @ critero de la representante del Ministerio PUblico justification el desarroto de la doctrine jrsprudencial . que {ueron sintetizados en el punto primero son los siguientes: “Si bien la jutsprudencia ha establecido que uno de los elementos onsttutivs del dello de peculado es que el sujsto active del delto no necesoriamente tenga una vinculacién directa con los caudales 0 efectos, sno que basta la dsporiblidad jurdica, es deci, aquetia posiblidad de fore disposicién que en virtud de la Ley tiene el funcionatio pubico, considera pertinente que se efectve un desarrollo juispudencial @ fin de aclarar fa lamada isponiblidad jurcica © exstencio de una relacién funcional de los funcionarios péblcos que representan @ una insttucién, cuyo deber or mandato constitucional y legal, conforme a los Convenciones Intemacionales contra la Comupcién, es cautelar los fondos pPlblcos del Estado, por cuanto en la préctica se advierte que clgunos Alcaldes para desligarse de Ia retacién funcional apelan a la delegacién de funciones con el Unico propéito de sustraerse de la persecueién penal en los delitos de comupcién de funcionarios, cuando en realidad no se desigaron del ejercicio de sus funciones'. A lo que este Colegiado agtegs Ia atectacién ol derecho de defensa, tutela judicial efectva y motivacién ‘congnuente de las resoluciones judiciales, Sexto. En el recuso de casacién et protagonsia es Ia ley, no la voluntad de las partes en atencién a las funciones de este recurso Sve S RNa comesereem ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA, CASACION Ne 160-2014 DELAREPOBLICA ANCASH extracrdinaro, En el defo de peculado solo puede ser autor el funcionario © servider piblico que retine jos. coractertsticas de felacién funcional exigidas por el tipo penal, es dec, quien por el corge tenga bajo su poder o émibito de vigiancia [directo © funcional en percepcién, cUstodla © administacién las cosas [caudates 0 efectos) Séptimo, Con este elemento se aleanza le finalidad de extender el Gmbito objetivo del dello a supuestes en que la condicién de funcionerlo 0 autoridad en relacién con ol ejercico de dicho cargo brio Io ocasién de distaer los caudaies 0 efectos publicos?. En consecuencia, et funclonario © servider publico que susirae.-se apropia © usa de los bienes, sin poseer ef citado vincule funcional con la cosa, ne pedis seriguaimente autor de pecuiado® Octave, La jurisprudencia de esta Corte Suprema, Recuso de Nulidad némero dos mil setecientos ochenta y slte-dos mil doce- lea, de catorce de enero de dos mil catorce, emitide por la Sala Penal Permanente, ya ha sefialade que “el obeto del delto de peculade ~caudales 0 efectos- debe estar confiado 0 en posesién inmediata 0 mediate del sujeto activo en razon dal cargo que tiene ‘signed ol interior de la Administracién POblica. En el caso en conereto, los encausados, si bien tenian cargos funcionales én el hospital estatal, se fmitaron a cumplir y dor trérite a la resolucién ejecutiva regional que outotizaba el pogo de personal y obligaciones. Flo en modo alguno determina la existencia de 1 ROUAS VARGAS, Fide. Beitos conta le odminaractn pibico, Cust edi, Gilley, a, 2007 pp. #88 SP eResro tARGUEO, Pedko. “Dattor conta lo adminitiacén pObleo" Er ‘CSaige Penal de 199$ [Comentates y Jusorudenci). senano Buraquere. fproct (Coordinacor, stone Comores Geanau, 1999p. 1717 SRGIAS VARGAS. Roa Ob. cl. p81 aso PUB cewsncn Shnaonne e208 FIBA ot tc terosuca a competencia funcional, pues esta no se limita a la existencia de un corgo dentro de una entidad agraviada, sino que bajo dicho ‘cargo, los agentes deben fener poder de viglancia y control sobre los caudales © bienes pertenecientes a Estado”. Noveno. Sobre esa base es que los jueces de la investigacién preporatoria y Sola de Apelaciones, consideraron que et suieto ‘activo es el Gnico que puede violar un deber especttico del cargo y Uinicamente puede dorse cuando Ia entrega de los bienes quede comprendida en la competencia propia de aquel. En este caso el deber de cuidade imputode al procesado en su calidad de Presidente Regional y Presidente de! Consejo Directivo del Proyecto CChinecas constituye una funcién genérica. Le responsabilidad en la adrrinisracién de este proyecto especial esté a cargo del Director Flecutivo con funcién espectice. Décimo. Entonces, al Imputérsele haber faltado a sv deber~de ‘goxante, es una funcién genética, no espectica, por no tener bajo su poder © Gmbito de vigloncia. ~diecte © funcional la percepcién, custodia 0 administaciin de cosas -cavdcles o efectos, de lo contrat, también serian responsables 6! Minisro del ramo y el Presidente de la Repdblica al autortar la transterencia del Proyecto Especial a la Regién. Décimo primero. Lo que es corecto, conforme al principio de legalidad, previsto en el aticulo Il del Tivlo Preliminor del Cédigo Penal: porque este elemento restinge la tipicidad de la conductae imposibilto orgumentar por una lectura extentiva, mucho menos por un desberdomiento analégico que romps los diques de la Se FAIAI| comzsorsems ‘SALA PENAL PERMANENTE De sustic ‘CASACON N° 160-2014 FIBA or tx tertauce ancast razonabildad abtiendo las compuertas a la analogia in maiam porters Décimo segundo, No obstante ave la impugnacién del Ministerio Poblice ha sido desestimada, el Inco uno del arculo cuatrocientos noventa y nueve del Cédigo Procesal Penal, establece que se ‘encuentran exentos del pago de costas, entre olios miembros de ‘entidades estatcles, estos representantes del Estab. DECISION: Por estos fundomentos, nuestro voto @s por: I. Decarar INFUNDADO por el motive casacional de desarrllo de la docttine jursprudencial el recuso de cosacién interpuesto por la Fiscal Superior E:peciaizada en deiilos de Comupcién de Funcicnatios del Dishito Fiscal Del Santa contra el auto superior expedido por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia Del Santa, del veintsiete de enero de dos mil catorce, que conftmé la resolucién, \de primera instancla, de fojas doscientos veinte, del nueve de ‘octubre de dos mil rece, que dectoré fundada la excepcién de improcedencia de la accién deducida por el investigado César Joaquin Alvarez Aguilar: derivado de la investigacién que se le sigue come presunto coautor del delto contta a Adminisacién PUblica-peculado per aproplacién, en agravio del Estado: con lo demas que al tespecto contiene. 1. EXONERAR c Ia representonte del Ministerio Pubico del pago de las costas del recurso, conforme a Ley. “TROIAS VARGAS. Fidel Daifos contra io odminsracian piblco, Ob ci. p82. 10 a DE,USTICIA ‘CASACION N° 160-2014 FIIBAY| oe te terdsuca meast PABA) come serena ‘SALA PENAL PERMANENTE | p DISPONER que Ia presente sentencia cosotoria se lea en ‘audiencia pobica por intermedio de la Secretaria de esto Suprema Sola Penal: y, acto seguido, se notifique o todas las partes apersonados ala instancia, incluso a las no recurentes, \V. ORDENAR se transcribe la presente Eecutoria a las Cortes Superiores en los que rige el Cédigo Procesal Penal, para su ‘conocimiento y fines, y se publique en el ciao oficiol"El Peruano’ TL | INEO / - VILLA STEIN scout PARIONA PASTRANA — BLE CONFORIE ALEY Af FRI] come sursens SALA PENAL PERMANENTE. De JusTiciA, CCASACION N° 160-2014 FIIPAI ce is tertauca aNcast Ft VOTO DE LOS SERORES JUECES SUPREMOS NEYEA HORES ¥ LOU! BONILA €S COMO SIGUE Lime, siete de octubre de dos mil quince 1. El deltlo de peculado Primero. EI defo de peculado doloso se encuentta reguiade en el primer pérrafo det orficulo lesclentos ochenta y siete del Cécigo. PY nal. Requiere pare su configuracion que el funcionatio o servidor Iblico, en su beneficlo personal o de un fercero, 3¢ apropie o custodia le han sido conliadas en razén del cargo que desemperia lintetior de lo Adminishacion PObica, Segundo. Esta norma tiene sustento en la normativa intemacional, la Convencién de las Naciones Unidas contra la Conupcién, de Ace de diciemiore de dos mil res, suscita por el Peri, exige en su atficulo diecisiete que cade Estado Parle adopioré las medidas legislativas y de ofta indole que sean necesatias para tipiicar como delto, cuando se cometan intencionaimente, la malversacién 0 e! peculado, Io apropiacién indebida u ottas formas de desviacién or un funclonario pdbiice, en beneficio propio 0 de terceros u ‘ottas enfidades, de bienes, fondos @ tiules pUbICeS © privados © cualquier otta cosa de valor que se hayan confide al funcionario fen virtud de su cargo. En ol mismo sentido la Convencién Interamericana contra la Comupcién, de veintinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis en su articulo Xl, delermina que a los fines de impuisor el desarrollo y la ormonizacién de las legilaciones nacionales y a consecucién de los obletivos de esta Convencién, los Estados Partes estimen conveniente y se obigan a considerar ta 2 {stitce caudales 0 efectos, cuya percepcién, adminishacién 0 6 L we ~ g pupal comes SALA PENAL PERMANENTE t DDE JUSTICIA CCASACION N 160-2014 iv BRIBE) ves eerisuica ANCASH tplicacién en sus legilaciones de les siguientes conductor: [+] 2 uso 0 oprovechamienta indebido en beneficio prcpio o de wn tercero, por parte de un funcionario pubIco © URE 2eN50NG GUE jerce funciones pubcas de cualquier tipo de Bienes del Estodo © Ge empresas 0 insituciones en que éste tenga parle 0 fos cusles hho tenido acceso en razén 0 con ocasién de to. funcion desempeniada, ; qercero. Como lo establece el Acuerdo Plenatio numero cuatro-dos mi cnQo/C-ciento dleciis, recogide pot la casecion nimero doscierfos cuarenta y cuatro-dos mil ece-Arequipa de once de febverd de dos mil cotorce, este tipo penal es uno priofersivo, en razér/ que su bien juridico protege se desdoblo en dos objetos espdciicos merecedores de proteccién judco penal i} Por un todo, gorantzar el pinciplo de no fesvidad de los Inteeses potimonicies de ta adminsracisn pobico. 8) Por oto, evar et Gbuie de poder de quien se hala facutodo a adminisrar con Ieaitad y probidad e! dinero del Estado que le 25 conflado en funcién au eaiidad de funcionario 0 servicer péBlcs. cuarte. Es un detto de inkaccién de deber. por lo ave, qvien wineta este compromiso con el Estado siempre sera culos indepencientemente de Io importancia de su contoucién © ‘dominio del hecho’. De ah la importancia de establecer quién es ‘el autor tpico, que debe ser un funcionario 0 servidor publico ¥ tener los bienes del Estado confiados en razén de sy cargo. TTANGreLVERA GOMELTRELS, Javier, Dello de Intocctin de deber ¥ ec rote, Mari Pons, Borland, 202.13. j < ” pupa comesurzem SALA PENAL PERMANENTE qusniciA ‘CASACION N° 160-2014 BUIPAN) oe is rerisuice ANCASH 1. Elelemento de relacién funcional en el delito de peculado ‘auhno. Este componente "razén de corgo” 0 vinculacién funciondl cumple une doble misién: en primer lugar, sve Bare resting © Imior el ciculo de autores, crcunscrbiéndolo solo a aquellos ave posean los blenes pUblcos por raxén del corge, exciuyendo oe ualquer hipdtess de autora a los que no gozan de ta relacién funcional y; en segundo lugar, esta exigencia consituye un finite de ser advertido por ueces y fscales, de fo ntrorio se otentarid) al principio de legalidad, en el émbito det mandato de determigacion de las notmos punitivas’ sexto/Este elemento ha sido reconocido por el Acuerco Frenorio nimbro uno-dos mi dez/Cs-ciento diecses, inaicondo ave implica qué el ovlor ejerza © pueda ejercer actos de adirinistracion percepcién 0 custodia sorbe bienes pubiicos: elementos det tipo ppenol materia del proceso que definen actos mediante los cuales el ujeto activo [Tunclonatio 0 servider} entra en posesin ita de los bienes del patiimonio pubico y a partir de donde pedis desarrolar las actividades de la funcién 0 servicio publico que le ‘estén encomendaday es deci, olorga contenido ai citado elemento del tipo penal Sépfimo. & agente posee estos bienes por lo depuestolagaimerte, csi ingresan @ su competencia, por ello, el bien jyicico seré TALGOCER POVE, Eavarda, "Lo autora ypatipocién en delta de peculodc, TACO Ce Po ol caso MontesinceBesoye". Eri Acfuaiea urea. N° Tad lima, septembre ae 208.0.97 Hee eee idl “ubieacien dogmstice y rol qe Mega el ferceo (pera TS ls de pocuoco Gol # tema de a wnevacn uncionat off) ane! dette pe mdomentozs de To parte general yesecia. G2ceHa Saico, Uno. 2013. P. 42. ayy comeszre™* SALA PENAL PERMANENTE De JUSTICIA CASACIONN? 160-2014 POY PA| ve va rerdsuica ANCASH ‘lectado cuando el funcionarlo otaca el patimorio del Estado intinglendo el deber especifico ave tiene para con los Bienes qve le han sido encomendades,-ne puede haber unc violacion de ‘deberes genercies del cargo", @$ decir [vera de Io sefialado por Ja Ley 0 su competencia, que es Io esfera de como elemento constitulve de los delitos de omisién impropia. Al respecto, estimo que con la decisién principal que rechaza la excepcién de improcedencia de la ‘accién y su consecuente devolucion de actuados para la continuacién del proceso, queda también resvelto el error incurido por la Sala Superior: no obstante, se debe recalcar que, en adelante, el titular de la accién penal deberé de ser més cuidadoso y espectico con el plarteamiento de sus dlegaciones._y fundamentaciones, para evitar que los érganos jurisdiccionales deban interpretar estos y subrogario indebdamente. DECISION Por estos fundamentos, adhitiéndome al volo de les sefiores jueces supremos Neyra Flores, Lol Bona e Hinostroza Poriachi, MI VOTO es porque se deciore: | ramoano of cine do eaesin pa ol demnote de doctna | ssprdencial por enénea interpretacion de la Ley, interpuesto por el | tepresentante del Ministerio PUblico de la Fiscaa Supetio’ Especiaiizada en Soca con ns ove rece onto area casas arses ereesos oe ssa reer ad 1s . (6¢ BIBI] conser SALA PENAL PERMANENTE De JUSTICIA CGASACION N. 160-2014 BAIA] ee ert2uce SANTA -Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de! Santa, del veintsiete de enero de dos mil catorce, que canfimé la resolucién de primera instancia de fojas doscientos veinte, del nueve de octubre de dos mil fece, que declaré fundada la excepcién de improcedencia de Ia accién deducido por et investigado CESAR JOAGUN ALVARET AGULAR: derivado de lo Investigacion que se le sigue como presunto coautor del deffo contra lo ‘adminisracion poblice-peculado por apropiacién. en pericic del Estado: con lo demés que al respecto contiene. IL Actuando en sede de instoncia y pronunciindose sobre el fondo: REVOCAR la resolucién de primera instoncia de fojas doscientos veinte, det nueve de octubre de dos mil rece que decioré fundada Ia excepcién de improcedencia de la accién deducida por el investigado C'SaR JOAGUIN “ALVAREL AGULAR: derivado de la Investigacion que se le sigue como presunto coautor del dello contra la adminishacién poblca-pecviado por ‘propiacién, en pefuicio del Estado: y, refornéndoto: decorat INFUNDADA |a citada excepcién de improcedencia de la accién, por lb que debe continuarse con el rimite de la presente causa, segin sy estado, IIL DISPONER que la presente sentencia casator se lea en audiencio ‘pdblica por intermedi de la Secretaria de esta Suprema Sola Pena y, acto seguido, se notifique o todas las partes opersonadas a la instarcio, incluso a losno recurentes. IV. ORDENAR se transctibe la presente Ejecutora « las Cortes Superiores en las que rige el Cédigo Procesal Penal, para su conocimiento y fines, ¥ se pubkque en el diario oficial El Peruano. is ioe Ball seks sacganenaae DeLArOn ss \V.MANDAR que cumpiios estos fimites se devuetvan los autos al 6rgane jursciccional de origen. yse archive el cyadiemo de casosién en esta Corte ‘SE PUBLICE CONFORM A LEY Bib ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION N 160-2014 SANTA Lima, cuatro de noviembre de dos mil dieciséis.- AUTOS y VISTOS: con la Razén de Relatoria que antecede; y ATENDIENDO: Primero: Que, el sefior Fiszal Superior formulé recurso de casacién contra el auto de vista del 27 de enero de 2014 que confirms la resolucion de primera instancia del 09 de ortubre de 2013, que declaré fundada la excepcién de improcedencia de accién por atipicidad relativa deducida por el imputado César Joaquin Alvarez Aguilar. Segundo: Que, de conformidad con el articulo 141° de la Ley Organica del Poder Judicial, en las Salas de la Corte Suprema cuatro votos conformes hacen resolucién; en el mismo sentido lo establece el artculo 431 numeral 4) del Cédigo Procesal Penal. Tercero: Que, los sefiores Neyra Flores, Loli Bonilla f Hinostroza Pariachi votaron porque se declare fundado el recurso de casacién, se Case el auto de vista del 27 de enero de 2914, que confirms la resolucién de primera instancia del 09 de octubre de 2013, que declaré fundada la excepcién de improcedencia de accion, deducida por el investigado César Joaquin Alvarez Aguilar, respecto dea investigacion que ‘8 le sigue como presunto coautor del delito de peculade por apropiacién, en agravio del Estado; en sede de instancia y emitiendo pronunciamiento de fondo se revoque la resolucion de primera instancia dal 09 de octubre de 2013 que declard fundada la excepcion de improcedencia de accién ddeducida por el investigado César Joaquin Avarez Agular,reforméndola se declare infundada y se continde el proceso segtin su estado; y los sefiores Villa Stein, Rodriguez Tineo y Pariona Pastrana, votaron porque se declare fado el recurso de casacién; por ello se convocd al seftor Principe Trujflo para que dima discordia, Cuarto: Que, el sefior Principe Trujillo ‘curplié con emir el voto que le corresponde, que coincide con el emitido of los jueces supremos sefiores Neyra Flores, Loli Sonilla e Hinostroza riachi; por tanto, a la fecha hay cuatro votes conformes porque se dectare, mayoria |, FUNDADO el recurso de casacion para desarrollo de doctrina sdencil, por errénea interpretacion de la ley, interpuesto por el. il! SALA PENAL PERMANENTE. CASACION N° 160-2014 SANTA mi Representante del Ministerio Publica; en consecuencia CASARON el auto de vista del 27 de enero de 2014, que confirms fa resolucién de primera Instancia del 09 de octubre de 2013, que deciaré funcada Ia excepcién de improcedencia de accién deducido por el investigado César Joaquin Alvarez Aguilar, derivado de la investigacion que se le sigue como presunto coautor del delto contra la adminisracién publica ~peculado por apropiacion, en perjuicio del Estado; I, Actuando en sede de instancia y emitiendo pronunciamiento de fondo REVOCARON Ia resolucion de primera instancia del 09 de octubre de 2013 que declaré fundaca la excepoién de improcedencia de accién deducida por el investigado César Joaquin Alvarez ‘Aquila, en la investigacion que se le sigue como presinto coautor del deto contra la administracién pliblica -peculado por aproplacién, en agravio del Estado, reformandola la declararon INFUNDADA, por lo que debe ‘continuarse con el trémite de la investigacién, segin su estado. Ml, SENALESE audiencia de lectura de sentencia para el once de noviembre a las ocho y treinta de la mafiana; IV. REMITASE oportunamente los actuados al lugar de origen para los fines de ley; notifiquese y adi el Seftor Principe Trjilo- sr. NEYRA FLORES. PUBLICO CONFORME A LEY (07 NOY 2016

También podría gustarte