SEÑOR NOTARIO:
Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de CONSTITUCION DE SOCIEDAD
ANÓNIMA CERRADA, que otorga la Señorita Steysi Yela Cruz Cabrera, Contadora Publica, identificada con
D.N.I. Nº 46856899 con domicilio en Av. Venezuela No 713, Distrito de Breña, Provincia y Departamento de
Lima, bajo los términos y condiciones siguientes:
PRIMERA: El otorgante conviene en constituir una SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, bajo la denominación
de: "C & V COMERCIAL S.A.C.”, con domicilio en la ciudad de Lima, con un capital de S/. 5,000.00,
íntegramente aportados por el titular en equipos de cómputo. La empresa en referencia se constituye de
conformidad con lo establecido en el Decreto Ley No. 21621, LEY DE EMPRESA INDIVIDUAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA, y se regirá por el Estatuto siguiente:
E STATUTO
TITULO PRIMERO: DENOMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO
DENOMINACIÓN
Artículo Primero: Bajo la denominación de "C & V COMERCIAL S.A.C.”, se constituye como una SOCIEDAD
ANÓNIMA CERRADA, que tiene por objeto dedicarse a la comercialización de carteras y bolsos artesanales.
Asimismo, la sociedad podrá ejercer actividades directamente relacionadas, afines y conexas a la actividad
empresarial descrita en el párrafo anterior.
OBJETO SOCIAL
Artículo Segundo: El término de duración es indefinido y comenzará a realizar sus actividades a partir de la
fecha de su inscripción en el Registro Mercantil, pudiendo establecer agencias o sucursales en cualquier lugar
de la República.
TITULO SEGUNDO: CAPITAL
Artículo Tercero: El capital de la empresa es de S/.90,000.00 (Noventa mil y 00/100 Nuevos Soles),
representados por 7,500 acciones de S/. 10.00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles) cada una íntegramente suscritas
y pagadas, gozando estas de iguales derechos y prerrogativas, todas con derecho a voto.
TITULO TERCERO: DEL REGIMEN ADMINISTRATIVO
Artículo Cuarto: La empresa tendrá los órganos siguientes:
A) TITULAR, B) GERENCIA. La sociedad no tiene directorio.
A) TITULAR:
Es el órgano máximo de la empresa y tiene a su cargo la decisión sobre bienes y actividades de ésta. Se
reunirá en forma ORDINARIA una vez al año, durante el mes de Marzo, con el objeto de aprobar la gestión de
la empresa en el ejercicio anterior, el plan de conducción de los negocios para el próximo ejercicio y cualquier
otro asunto de interés para la empresa. Podrá reunirse en forma EXTRAORDINARIA cada vez que el interés de
la empresa así lo requiera.
Se asume la calidad de TITULAR por la constitución de la empresa o por adquisición posterior del derecho de
titular.
Las sesiones deben constar en un Libro de Actas legalizado de conformidad con lo prescrito en el artículo 40
del D.L. 21621. Será presidida por el Titular y actuará como Secretario el Gerente.
El Titular puede hacerse representar a las sesiones mediante poder por Escritura Pública o por simple carta
poder, en este último caso se entiende una carta poder para cada sesión.
Corresponde al TITULAR:
a) Aprobar o desaprobar las cuentas y el balance general de cada ejercicio económico y disponer la aplicación
de las utilidades, observando lo referente a participación de los trabajadores.
b) Designar y sustituir a los Gerentes y liquidadores.
c) Disponer investigaciones, auditorías y balances.
d) Modificar la escritura de constitución, aumentar o disminuir el capital, modificar la denominación, objeto y
domicilio de la empresa, transformar, fusionar y liquidar la empresa.
e) Decidir sobre los demás asuntos que requiere el interés de la empresa o que la Ley determine.
B) LA GERENCIA :
La administración de la empresa será desempeñada por el Gerente, Titular o no, quién la representará en todos
los asuntos relativos a su objeto. El cargo de Gerente es personal e indelegable. El Gerente será elegido por el
Titular. La duración del cargo es indefinida. El Titular fijará el monto de sus remuneraciones. El nombramiento
de Gerente puede ser revocado en cualquier momento por el Titular.
Es nula la decisión del Titular que establezca la irrevocabilidad del cargo de Gerente. El cargo de Gerente
termina, además, por muerte o incapacidad civil de éste. En caso de impedimento el Titular acordará quién
debe sustituirlo hasta completar su período.
El Gerente se encargará de la administración y representación de la empresa, debiendo dar cuenta
periódicamente al Titular y ejercerá las demás atribuciones que le señale la Ley o le confiera el Titular.
El Gerente tiene la representación legal, civil, comercial, judicial, fiscal y administrativa de la empresa,
correspondiéndole además:
a) Organizar el régimen interno, usar el sello, encargarse de la correspondencia y cuidar que la contabilidad
esté al día.
b) Contratar a los trabajadores, fijar sus sueldos y remuneraciones. Despedir a los trabajadores, dando
cuenta al Titular y dentro del marco de la Ley Laboral.
c) Celebrar toda clase de contratos a nombre de la empresa, inclusive los que impliquen disposición de bienes.
d) Firmando conjuntamente con el Titular, si fuese el caso, podrá abrir y cerrar cuentas corrientes, girar
cheques y cobrar, retirar fondos, depósitos; girar, aceptar, endosar, avalar, descontar y renovar letras, vales y
otros títulos valores, celebrar contratos con clientes, transferir fondos de una cuenta a otra;
e) En general realizar a nombre de la empresa toda clase de operaciones bancarias.
f) Informar al Titular en cada sesión de los asuntos y negocios de la empresa.
g) Llevar los Libros de Actas de sesiones.
h) Gozar de todas las facultades que el Titular acuerde delegarle con el correspondiente poder.
i) Con autorización expresa del Titular podrá avalar letras y otros títulos de persona ajena a la empresa, prestar
fianza o garantía.
TITULO CUARTO: BALANCE Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES:
Artículo Quinto: El Gerente está obligado a formular en el plazo máximo de sesenta días contados a partir del
cierre del ejercicio, el Balance General, la cuenta de ganancias y pérdidas, la propuesta sobre las utilidades y el
plan explicativo para la conducción de los negocios en el siguiente ejercicio. De todos los documentos debe
desprenderse con claridad y precisión la situación patrimonial de la empresa así como las utilidades o pérdidas
habidas.
Artículo Sexto: El titular después de aprobadas las cuentas sociales y determinados los beneficios sociales y,
antes de proceder a la separación de la reservas de ley, procederá a calcular y separar los porcentajes
correspondientes a los trabajadores.
TITULO QUINTO: DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS.
Artículo Sétimo: Queda nombrado como GERENTE de la empresa a la Señorita STEYSI YELA CRUZ
CABRERA, peruana, con domicilio en Av. Venezuela No 713 - Breña, quién ejercerá el cargo de GERENTE,
con las mismas funciones establecidas para el TITULAR, sin necesidad de ratificación posterior ni de poder
especial.
Artículo Octavo: Para todo lo no previsto expresamente o en los actos que la modifique, se aplicará lo
dispuesto en el DECRETO LEY 21621, LEY DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.
Agregue Usted Señor Notario, lo que fuera de ley y pase los partes respectivos al Registro de Personas
Jurídicas de Lima.
Lima, 22 de Enero del 2012
DECLARACION JURADA
YO EDWIN MANOLO CASTRO DUEÑAS IDENTIFICADO CON DNI Nº 10182037, CON DOMICILIO
LEGAL EN JR. FELIPE BARGNA Nº 956 DPTO 204, DISTRITO DE SAN LUIS PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA.
POR LA PRESENTE DECLARO BAJO JURAMENTO QUE EN MI CALIDAD DE TITULAR GERENTE
DE LA EMPRESA E M C CONTADORES PUBLICOS E.I.R.L., HE RECIBIDO CONFORME LOS
SIGUIENTES EQUIPOS DE COMPUTO QUE SE APORTAN A LA CONSTITUCION DE LA EMPRESA,
LOS CUALES SE ENCUENTRAN VALORIZADOS A PRECIO DE MERCADO
COMPUTADOR PORTATIL TOSHIBA HARMAN/KARDON S/. 2,750.00
COMPUTADORA COREL DUO, MONITOR SAMSUMG PANTALLA S/. 1,600.00
PLANA DE 18 PULGADAS
IMPRESORA LASER MARCA HP LASER JET M 1132 MFP S/. 650.00
----------------------
TOTAL S/. 5,000.00
______________
Lima, 22 de Abril del 2012