ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F.
QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Planificación anual
De Física y Química
Cursos: Primero y Segundo
División A, B, C y D (E.S.O.)
Profesores a Cargo:
Prof. Gustavo A Fernández
Prof. Walter Nievas
Prof. Gustavo Yaryura
Chepes (L.R.)
Año: 2017
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Fundamentación:
Para poder asumir una posición reflexiva y razonada frente a la investigación científica
que los medios de comunicación difunden para desarrollar competencias básicas para
llegar a ser consumidores críticos, es decir para lograr la alfabetización científica
necesaria para desempeñarse en nuestro mundo actual, se requiere la adquisición de
los conocimientos provenientes de las ciencias naturales.
Dentro de estas ciencias se encuentra la Físico- Química con sus principios, conceptos.
Leyes y aplicabilidad en el orden de la vida.
El aprendizaje de la Físico-Química en este curso está vinculado con el eje de los
materiales y sus cambios y en el eje de los fenómenos del mundo físico. Las
interacciones posibilitan el desarrollo de los contenidos conceptuales, procedimentales
y actitudinales que permiten interpretar los diferentes fenómenos de la vida cotidiana
y contribuyen a la educación ambiental.
La identificación de las formas y manifestación de la los sistemas materiales, como la
comprensión de los tipos de latería en cuanto a los fluidos y estados de la misma
resultan indispensables para la interpretación tanto del entorno natural como
tecnológico.
Criterios tenidos en cuenta para la selección de
Contenidos
N.A.P de Ciencias Naturales
Diseño Curricular de la Provincia de La Rioja
Diagnóstico inicial
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Expectativas de logro:
Descubrir la importancia de la Física-Química y su condición de Ciencia
Experimental.
Despertar la curiosidad y el interés por los temas desarrollados durante el
dictado de la materia.
Estimular el compromiso en el cumplimiento y elaboración de las tareas
propuestas.
Describir las características de los estados de la materia en cuanto a las
acciones que se llevan a cabo en la vida cotidiana.
Resolver problemas de índole científico.
Estimular el trabajo de investigación aproximando su aplicabilidad en la
presentación de un informe científico. Comprender la relación de los seres
vivos entre sí y con el medio que habitan.
Realizar prácticas de laboratorio y como una forma de acceder ala la
construcción del pensamiento científico
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Contenidos Conceptuales de Físico-Química
Primer Año de la E.S.O. Divisiones A – B – C – D (2017)
Unidad N° 1 Metodología de la Ciencia
Concepto de Ciencia. Objeto de estudio de la Química y Física. Normas de Seguridad para
trabajo en el laboratorio. Nombre de los elementos e instrumentos de uso en el laboratorio.
Introducción a la Metodología de las ciencias: pasos del método científico. Aplicación del
método.
Unidad N° 2 Estructura de la Materia
Materia: Concepto. Propiedades: impenetrabilidad. Divisibilidad. Compresibilidad.
Dilatabilidad. Elasticidad. Cuerpo. Concepto y ejemplos. Masa. Peso y volumen. Diferencias
entre ellos. Instrumentos de medición (peso-masa-volumen). Sustancias. Concepto de
sustancia. Propiedades intensivas y extensivas. Moléculas: Concepto. El átomo. Modelo
atómico de Dalton. Thompson. Rutherford. Bohr. Modelo atómico actual.
Unidad N° 3 Sistemas Materiales
Teoría Cinético molecular. Los estados de agregación de la materia: Sólido, líquido y gaseoso:
propiedades. Modelos de ellos. Ejemplos de los estados.
Los sistemas materiales: definición. Clasificación en homogéneos y heterogéneos. Ejemplos.
Sistemas materiales Homogéneos: sustancias simples y Compuestas.
Unidad N° 4 Sistemas Materiales Homogeneos
Elemento Químico. Clasificación periódica moderna “Tabla de Mendeleiev y Moseley”.
Característica de la tabla moderna. Periodos y grupos. Noción de la teoría del octeto.
Carácter metálico. Carácter no metálico. Gases nobles o Inertes. Elementos representativos.
Elementos de transición. Elementos de transición. Noción de valencia o número de
oxidación.
Unidad N° 5 Energía
Energía. Concepto. Formas de energía. Calor y Temperatura. Energía interna y temperatura.
Equilibrio térmico. Transformación y conservación de la energía. Dilatación. Transmisión del
calor: conducción. Convección. Radiación. La incandescencia.
Cambios de estados de la materia. Ejemplos.
.
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Contenidos Conceptuales de Físico-Química
Segundo Año de la E.S.O. Divisiones A – B – C – D (2017)
UNIDAD N° 1 Sistemas De Unidades
Sistema Métrico Legal Argentino (S.I.M.E.L.A.) Unidades de longitud – masa – tiempo
(nombres y símbolos) Múltiplos y submúltiplos de cada una de ellas (nombre y símbolos).
Masa. Volumen. Densidad. Método de determinación analítico y experiemntal de
densidades de sólidos, líquidos y gaseosos Cálculo del volumen de un cuerpo regular e
irregular. Procedimiento para el cálculo. densidad.. Calculo de la densidad.
UNIDAD N° 2 Soluciones
Sistemas Materiales:Mezclas homogéneas: solución. Soluciones líquidas, gaseosas y
solidas: aleaciones.Separación de los componentes de una solución-sustancias puras
UNIDAD N° 3 Elementos Químicos y Compuestos
Los elementos químicos. Periodos y grupos. Numero Atómico y másico Compuestos
Binarios: Oxidos – Hidruros – Sales de Hidrácidos. Formulación. Nomenclatura. Balance
de masa
UNIDAD N° 4 Las Fuerzas En Los Liquidos Y Gases
Los Fluidos. Presión. Fuerza en los líquidos: Vasos comunicantes. Empuje.Principio de
Arquímedes y de Pascal. La fuerza en los gases: La Presión Atmosférica. Resolución de
problemas.
UNIDAD N° 5 Mecánica
Estática: las fuerzas, Concepto. Elementos de una fuerza. Representación de fuerzas.
Cinemática: Movimiento: Descripción de un movimiento, posición y sistema de
referencia. Instante. Intervalo de tiempo. Trayectoria. Rapidez media e instantánea. La
velocidad.. La variación de la velocidad y aceleración. La aceleración.
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Contenidos Procedimentales:
Indagacion Bibliografica.
Elaboracion de mapas conceptuales.
Uso de la terminologia especifica.
Manejo del laboratorio.
Trabajos grupales e individuales.
Construccion de maquetas.
Contenidos Actitudinales:
Puntualidad y prolijidad en la presentacion de informes y/o trabajos practicos.
Valorar el trabajo en equipo.
Aceptacion de los errores como una forma de aprendizaje.
Sensibilidad ante la vida, el cuidado de la salud y del ambiente.
Respeto por las normas de higuiene y seguridad en el trabajo de laboratorio.
Respeto y valoracion hacia la naturaleza.
Estrategias Metodológicas:
Trabajos en forma grupal e individual.
Investigacion bibliografica.
Construccion de maquetas.
Lectura y analisis de textos.
Elaboracion de esquemas.
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Evaluación:
Metodologia:
Oral individual
Oral grupal.
Escrita individual.
Escrita Grupal.
Presentacion de trabajos e informes.
Criterios de evaluación:
Participacion en clase.
Expresion oral y escrita.
Prolijidad y puntualidad en la presentacion de trabajos o informes.
Responsabilidad en la elaboracion de las tareas propuestas.
Instrumentos de evaluación:
Evaluacion escrita de opcion multiple.
Evaluacion oral
Carpeta de clase.
Trabajos prácticos
ESCUELA NORMAL PCIAL.”JUAN F. QUIROGA” CHEPES LA RIOJA
Bibliografia:
Ciencias Naturales Átomo 9 Editorial Sm
Ciencias Naturales Átomo 7 Editorial Sm
Ciencias Naturales 8 Editorial Tinta Fresca
Ciencias Naturales 7 Editorial Santillana.
Ciencias Naturales 8 Editorial Santillana
Ciencias Naturales Geología 8 Editorial A-Z
Ciencias Naturales Biología 8 Editorial A-Z
Química EGB 3 Laura Vidarte.
Ciencias Naturales 9 Editorial Santillana
Física EGB 3 Liliana Reynoso
Fisicoquímica 2 ES Editorial ESTRADA