[1]
UN TRANVÍA LLAMADO DESEO Tuvieron que reconstruírsela. Tuvieron que sacar cartílago de sus costillas,
y piel de su trasero, y reprodujeron algo que parecía algo así como una
(A streetcar named Desire) coliflor pequeña pegada a un lado de su cabeza. Entonces, cada vez que
Tennessee Williams alguien subía en el ascensor con mi padre, él fruncía el ceño, y la gente
Traducción José Emilio Pacheco soltaba una risita. Entonces fue cuando el joven dejó de llamar a Rose.
Sabía que esas risitas habían llegado demasiado lejos y habían aparecido en
La versión mexicana está dedicada a Margarita y a Sergio. los periódicos.
J.E.P. La idea de El zoo de cristal apareció muy lentamente, mucho más
lentamente que la de Un tranvía, por ejemplo. Creo que trabajé más tiempo
Edición con fines académicos, no lucrativos. en El zoo que en cualquier otra obra. No pensé que fuera producida jamás.
No la escribí con ese propósito. Escribí primero un relato llamado “Retrato
De donde salen las obras de una muchacha en vidrio”, que es, según creo, uno de mis mejores
Tennessee Williams relatos. Creo que El zoo surgió de la intensa emoción que sentí al ver que
mi hermana iba perdiendo la cabeza.
El proceso por el cual se me ocurre la idea para una obra siempre
ha sido algo que no he podido localizar. Una obra simplemente parece A Streetcar Named Desire
materializarse, como una aparición que se hace cada vez más clara y más Harold Bloom
clara. Al principio es algo muy vago, como en el caso de Un tranvía, que
vino después de El zoo. Simplemente tuve la visión de una mujer al final The epigraph to A Streetcar Named. Desire is a quatrain from Hart
de su juventud. Estaba sola, sentada junto a una ventana, con la luz de la Crane’s “The Broken Tower” the poet’s elegy for his gift, his vocation, his
luna derramada sobre su rostro desolado, y había sido abandonada por el life, and so Crane’s precise equivalent of Shelley’s Triumph of Life,
hombre con el que planeaba casarse. Creo que estaba pensando en mi Keats’s Fall of Hyperion, and Whitman’s “When Lilacs Last in the
hermana, porque ella estaba locamente enamorada de un joven de la Dooryard Bloom 'd.” Tennessee Williams, in his long thirty years of
International Shoe Company que la estaba cortejando. Era extremadamente decline after composing A Streetcar Named Desire, had no highly
apuesto, y ella estaba profundamente enamorada de él. Cada vez que designed, powerfully executed elegy for his own poetic self. Unlike Crane,
sonaba el teléfono, ella casi se desmayaba. Pensaba que era él que la his American Romantic precursor and aesthetic paradigm, Williams had to
llamaba para convenir una cita, ¿sabe? Se veían noche por medio, y live out the slow degradation of the waning of his potential, and so endured
después él simplemente dejó de llamarla. Entonces fue cuando empezó el the triumph of life over his imagination.
derrumbe mental de Rose. A partir de esa visión se desarrolló Un tranvía. Streetcar sustains a first rereading, after thirty years away from it,
Al principio la llamé La silla de Blanche bajo la luna, que es un título muy more strongly than I had expected. It is, inevitably, more remarkable on the
malo. Pero fue a partir de esa imagen, sabe, la de una mujer sentada junto a stage than in the study, but the fusion of Williams’s lyrical and dramatic
la ventana, que se me ocurrió Un tranvía. talents in it has prevailed over time, at least so far. The play’s flaws, in
Por supuesto, el joven que cortejaba a mi hermana no era para nada performance, ensue from its implicit tendency to sensationalize its
como Stanley. Era un joven ejecutivo salido de una escuela de la Ivy characters, Blanche DuBois in particular. Directors and actresses have
League. Tenía todas las ventajas. Sin embargo, eran los años de la made such sensationalizing altogether explicit, with the sad result
Depresión, y él era extremadamente ambicioso. En esa época mi padre prophesied by Kenneth Tynan twenty-five years ago. The playgoer forgets
tenía un cargo ejecutivo en la compañía de calzado, y el joven tal vez that Blanche’s only strengths are “nostalgia and hope,” that she is “the
pensó que le resultaría ventajoso casarse con Rose. Después, desafor- desperate exceptional woman,” and that her fall is a parable, rather than an
tunadamente, mi padre estuvo involucrado en un terrible escándalo y casi isolated squalor:
perdió su empleo. En cualquier caso, ya no era candidato para la junta
directiva. ¡Le arrancaron la oreja de un mordisco en una pelea de póker!
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[2]
When, finally, she is removed to the mental home, we humanity yet! Yes, something—ape-like about him, like one
should feel that a part of civilization is going with her. Where of those pictures I’ve seen in—anthropological studies!
ancient drama teaches us to reach nobility by contemplation Thousands and thousands of years have passed him right by,
of what is noble, modern American drama conjures us to and there he is—Stanley Kowalski—survivor of the stone age!
contemplate what might have been noble, but is now Bearing the raw meat home from the kill in the jungle! And
humiliated, ignoble in the sight of all but the compassionate. you—you here—waiting for him! Maybe he’ll strike you or
maybe grunt and kiss you! That is, if kisses have been
Tynan, though accurate enough, still might have modified the discovered yet! Night falls and the other apes gather! There in
image of Blanche taking a part of civilization away with her into madness. the front of the cave, all grunting like him, and swilling and
Though Blanche yearns for the values of the aesthetic, she scarcely embod- gnawing and hulking! His poker night!—you call it—this
ies them, being in this failure a masochistic self-parody on the part of party of apes! Somebody growls—some creature snatches at
Williams himself. His Memoirs portray Williams incessantly in the role of something—the fight is on! God! Maybe we are a long way
Blanche, studying the nostalgias, and inching along the wavering line from being made in God’s image, but Stella—my sister—
between hope and paranoia. Williams, rather than Blanche, sustains there has been some progress since then! Such things as art—
Tynan’s analysis of the lost nobility, now humiliated, that American drama as poetry and music—such kinds of new light have come into
conjures us to contemplate. the world since then! In some kinds of people some tenderer
The fall of Blanche is a parable, not of American civilization’s lost feelings have had some little beginning! That we have got to
nobility, but of the failure of the American literary imagination to rise make grow! And cling to, and hold as our flag! In this dark
above its recent myths of recurrent defeat. Emerson admonished us, his march toward whatever it is we’re approaching.... Don’t—
descendants, to go beyond the Great Defeat of the Crucifixion and to don’t hang back with the brutes!
demand Victory instead, a victory of the senses as well as of the soul. Walt
Whitman, taking up Emerson’s challenge directly, set the heroic pattern so The lyricism here takes its strength from the ambivalence of what
desperately emulated by Hart Crane, and which is then repeated in a at once attracts and dismays both Blanche and Williams. Dramatic irony,
coarser tone in Williams’s life and work. terrible in its antithetical pathos, results here from Blanche’s involuntary
It must seem curious, at first, to regard Blanche DuBois as a failed self- condemnation, since she herself has hung back with the brutes while
Whitmanian, but essentially that is her aesthetic identity. Confronted by the merely blinking at the new light of the aesthetic. Stanley, being what he is,
revelation of her young husband’s preference for an older man over herself, is clearly less to blame than Blanche, who was capable of more but failed
Blanche falls downwards and outwards into nymphomania, phan- in will.
tasmagoric hopes, pseudo-imaginative collages of memory and desire. Her Williams, in his Memoirs, haunted as always by Hart Crane, refers
Orphic, psychic rending by the amiably brutal Stanley Kowalski, a rough to his precursor as “a tremendous and yet fragile artist,” and then associates
but effective version of D.H. Lawrence’s vitalistic vision of male force, is both himself and Blanche with the fate of Crane, a suicide by drowning in
pathetic rather than tragic, not because Stanley necessarily is mindless, but the Caribbean:
because she unnecessarily has made herself mindless, by failing the prag- I am as much of an hysteric as ... Blanche; a codicil to
matic test of experience. my will provides for the disposition of my body in this way.
Williams’s most effective blend of lyrical vision and dramatic “Sewn up in a clean white sack and dropped over board,
irony in the play comes in the agony of Blanche’s cry against Stanley to twelve hours north of Havana, so that my bones may rest not
Stella, his wife and her sister: too far from those of Hart Crane ...”
He acts like an animal, has an animal’s habits! Eats At the conclusion of Memoirs, Williams again associated Crane
like one, moves like one, talks like one! There’s even both with his own vocation and his own limitations, following Crane even
something—subhuman— something not quite to the stage of in an identification with the young Rimbaud:
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[3]
Introducción: A propósito de Un tranvía
A poet such as the young Rimbaud is the only writer
of whom I can think, at this moment, who could escape from Al cabo de sesenta años uno ya no puede fiarse mucho de su
words into the sensations of being, through his youth, memoria, pero hay ciertos acontecimientos, rostros, encuentros, adioses,
turbulent with revolution, permitted articulation by nights of que se aferran al pensamiento inalterados. Uno de ellos es la primera vez
absinthe. And of course there is Hart Crane. Both of these que vi Un tranvía llamado Deseo. Todavía no la habían estrenado en
poets touched fire that burned them alive. And perhaps it is Nueva York. Su director, Elia Kazan, me llamó para invitarme a verla en el
only through self-immolation of such a nature that we living Shubert Theatre de New Haven. Kazan había dirigido Todos eran mis hijos
beings can offer to you the entire truth of ourselves within the el año anterior y nos habíamos hecho buenos amigos. Como tenía por
reasonable boundaries of a book. costumbre cuando estaba ensayando una nueva obra, se interesaba por las
reacciones de casi todo el mundo antes de que los críticos vieran la
It is the limitation of Memoirs, and in some sense even of A producción. Creía que una idea crucial puede surgir de la fuente más
Streetcar Named Desire, that we cannot accept either Williams or poor insospechada.
Blanche as a Rimbaud or a Hart Crane. Blanche cannot be said to have Yo conocía poco a Tennessee. Alrededor de diez años antes cierta
touched fire that burned her alive. Yet Wiliams earns the relevance of the asociación, la Theatre Guild Bureau of New Plays, me había concedido un
play’s great epigraph to Blanche’s terrible fate: premio de 1,250 dólares, una pequeña fortuna en plena Depresión. Según
tenía entendido, el premio, al que podían optar los estudiantes
And so it was I entered the broken world universitarios de toda la nación, era el único proyecto de una productora de
To trace the visionary company of love, its voice Broadway, la Guild, para alentar a los dramaturgos que habitaban más allá
An instant in the wind (I know not whither hurled) de las fronteras de Manhattan. Años antes la Guild había tenido un
But not for long to hold each desperate choice. comienzo insólito cuando sus gestores intervinieron en el Provincetown
Playhouse, que había producido las primeras obras de O’Neill, y algunas
de sus personalidades más influyentes todavía abrigaban cierto deseo de
recuperar el arte del teatro en lugar de continuar enterrándose a sí mismos
en el comercio del teatro. Con ese fin, algunos miembros de la Guild –Lee
Strasberg, Harold Clurman y Cheryl Crawford– rompieron con la
asociación para fundar el Group Theatre, que en 1939 premió a Williams
con 100 dólares por tres obras de un acto. La presidenta del comité de
designación del premio fue Molly Day Thacher, la mujer de Kazan.
Digo todo esto para sugerir que yo era consciente de la larga lucha
de Williams, en realidad paralela a la mía, por alcanzar los escenarios de
Broadway, que eran los únicos que existían por aquel entonces, porque el
off-broadway aún no había nacido. En torno a un año antes me había
conmovido El zoo de cristal, que me pareció un triunfo de la fragilidad,
una obra profundamente distinta al menú que normalmente ofrecía
Broadway. Verla era como tropezar con una flor en un desguace. Supongo
que lo más impresionante de El zoo en aquel tiempo era que uno sabía no
que había sido escrita, sino oída en la cocina de otro. Sus diálogos eran
fluidos y coloquiales, pero, al mismo tiempo, dotados de gran ritmo. Como
he dejado dicho en alguna otra parte, en aquellos días escribir teatro se
consideraba una actividad cercana a la ingeniería: la estructura y sus
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[4]
problemas ocupaban el primer lugar en todas las consideraciones del arte. impresión que dejan el ingenio o lo poético, sino la de que sus diálogos
El zoo no parecía tener estructura o, en el mejor de los casos, su estructura fluían del alma. El alma de un autor, una voz singular, envolvía el esce-
era la de un poema lírico, si es que esto no es una insalvable contradicción. nario casi milagrosamente. Y, sin embargo, de modo asombroso, el habla
Era una obra sin dobleces. En aquella época la convención consistía en de cada uno de los personajes parecía también propia; en vez de estar
sospechar que las obras de Chéjov eran dramas auténticos simplemente atados a las necesidades arguméntales de la obra, todos parecían libres para
porque en ellos «no pasaba nada». Por supuesto, todo era cuestión de manifestar sus yoes contradictorios. Por supuesto, al mismo tiempo, la
énfasis, las obras de Broadway hacían hincapié en el argumento mientras historia avanzaba inexorablemente según la forma, como mínimo soberbia,
que Williams empujaba al lenguaje y al personaje al centro del escenario que le dio la mano de Kazan. De hecho, aquella suponen y parte de la
como nunca antes, al menos en el teatro norteamericano. inmensa oleada de aprecio que suscitó el Tranvía fue un tributo a su
Puedo recordar dónde me senté para ver mi primer Tranvía: en la realidad social amén de a su poética personal. Y fue toda una suerte para la
séptima u octava fila y hacia la derecha. Tardé sólo unos minutos en darme pieza y para su autor verse guiados por un Kazan que comprendía al
cuenta de que, en el seno del teatro, aquel texto y aquella puesta en escena público de Nueva York y mantuvo intactos los vínculos de la obra con la
abrían las puertas a otro mundo. Esto no se debía a ninguna innovación de tradición realista al tiempo que concedía libertad plena al lenguaje de los
la estructura, que tenía un hilo argumental tangible y realista. Se trataba personajes. Kazan tenía poca paciencia con el simbolismo o la abstracción,
más bien de la propia obra, que a un tiempo te agitaba y te elevaba. Con confesaba que le resultaba incómodo pensar en dirigir un Shakespeare o
dos posibles excepciones, Clifford Odets y Maxwell Anderson, la algún otro clásico, y, en efecto, fracasaría una década más tarde con una
producción dramática norteamericana no se distinguía entre sí, torpe puesta en escena de The Changeling1, a la que, por así decirlo, quebró
probablemente a propósito. (Otra excepción la constituía el aluvión de la columna intentando plegar su lirismo en pos de un realismo callejero. En
farsas y comedias que aspiraban a la frase memorable y a una locución en Un tranvía, sin embargo, lo real y lo lírico se mezclaban suavemente para
estado salvaje.) Anderson se vio sacudido por una huida hacia la prosodia emerger con una voz unificada.
isabelina tal y como él la entendía, y algunas de las obras de este cariz que En justicia hay que decir que medio siglo después la obra no ha
escribió alcanzaron gran popularidad durante un tiempo. Aunque no salido precisamente bien parada. Vi dos montajes extraordinariamente
hundían sus raíces en la cultura teatral, probablemente a causa de su publicitados que compartían el fracaso de no comprender su lenguaje, que
formalismo esencial, tenían un lenguaje excesivamente elaborado, que en optaban por una suerte de naturalismo desnudo adecuado para la televisión
modo alguno era expresión del corazón, y guardaba poca relación con el pero no para la escena y no para esta obra, cimentada en una dicción
habla de los norteamericanos, Anderson merece el crédito de intentar gozosamente vocalizada. En cierta puesta en escena, a la famosa estrella de
escapar del estilo plano y muerto que imperaba en Broadway. Por su parte, cine que interpretaba a Blanche Dubois apenas se la oía; en otra, el actor
Odets se embarcó declaradamente en una campaña por poetizar el teatro que interpretaba a Stanley hacía una imitación consciente y evidente de
norteamericano y se esforzó por crear un lirismo alegre y rítmico que en Brando. La caricatura puede ser el destino de obras de tanto éxito como Un
realidad resultó extravagante y fácilmente identificable como suyo y de tranvía precisamente porque, irónicamente, han sido mucho y bien
nadie más. Fue memorable gran parte del tiempo y, en cuanto apareció, exploradas en escuelas de arte dramático y cursos de interpretación. Sus
tuvo imitadores. En mi opinión, perdió su poder precisamente gracias a su personajes se han convertido en figuras de piedra con ojos en mármol. Un
enorme talento para sonar extraño y original, acaso peculiar. «Voy a salir a tranvía es un grito de dolor, olvidar esto es olvidarse de la obra.
tomarme un sándwich de ocho cilindros» puede resultar espectacular la Arthur Miller, enero de 2004
primera vez que lo oímos, pero posiblemente por su voluntad de ser eficaz
no soporta la repetición. Pese a todo, Odets iluminó el escenario durante un
tiempo. De que pueda volver a hacerlo en manos de un director y unos
actores de genio no estoy del todo seguro.
Al oír por vez primera Un tranvía –y a diferencia de lo que ha
sucedido con otras que han seguido a lo largo de los años, uno verdadera-
mente oía cada palabra de la primera puesta en escena– no se tenía la 1
Obra de Thomas Middleton y William Rowley, escrita en 1622.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[5]
Anochecer a principios de mayo. El cielo que rodea el pálido edificio
UN TRANVÍA LLAMADO DESEO blanco es de un azul muy tierno, casi turquesa, que envuelve la escena en una
especie de lirismo y delicadamente mitiga la atmósfera de decadencia. Puede
Tennessee Williams sentirse el aliento cálido del río más allá de las bodegas con sus tibias fragancias
de café y plátanos. La música de unos negros que tocan en el bar de a la vuelta
subraya esta atmósfera. Es una parte de Nueva Orleans en que uno siempre se
Y de este modo entré en el mundo roto encuentra a pocas puertas de un pianito que los dedos de un negro tocan con
Para buscar la compañía visionaria del amor. fluidez apasionada. El “blue-piano” expresa el espíritu de la vida en esta ciudad.
Un segundo en el viento duró su voz Dos mujeres, una negra y otra blanca, toman el fresco en los escalones
(Ignoro en dónde aullaba). del edificio. La blanca se llama EUNICE y ocupa el departamento del primer
Durante breve tiempo pude asirme piso. La negra es una vecina porque —cuando menos en la parte vieja— Nueva
A mi elección desesperada. Orleans es una ciudad cosmopolita donde las razas conviven de manera afectuosa
y relativamente fácil. Las voces de la gente en la calle se escuchan mezcladas con
Hart Crane: The Broken Tower el “blue-piano”.
Dos hombres dan vuelta a la esquina: STANLEY KOWALSKI y
Personajes: MITCH. Tienen de veintiocho a treinta años y visten ropa de mezclilla.
STANLEY lleva en el brazo su camisa de boliche y un paquete sanguinolento
Blanche Dubois traído de la carnicería. Se detienen al pie de los escalones.
Stanley Kowalski
Stella Kowalski STANLEY: (Aullando) ¡Stella, Stella: ya vine!
Mitch
Eunice Hubell (STELLA aparece en el descanso de la planta baja. Es una joven
Steve Hubell delicada de unos veinticinco años. Su extracción resulta obviamente superior a la
Pablo Gonzalez de su esposo.)
Una negra
Un joven cobrador STELLA: (En tono suave): No grites así. Qué tal, Mitch.
Una mexicana STANLEY: Ahí te va.
Un doctor STELLA: ¿Qué es?
Una enfermera STANLEY: Carne.
La acción de esta pieza en once escenas, con intermedios después de la (STANLEY le arroja el paquete, ella protesta pero logra atraparlo,
cuarta y la sexta, se desarrolla en Nueva Orleans durante la primavera, el verano y luego ríe sofocada. Su esposo y su amigo ya han comenzado a dar vuelta a la
el comienzo del otoño. esquina. STELLA le grita:)
La época es la que sucedió inmediatamente a la Segunda Guerra Mundial.
STANLEY: Al boliche.
ESCENA I STELLA: ¿Te acompaño?
STANLEY: Si quieres. (Sigue su camino.)
Exterior de un edificio de dos pisos en la esquina de Campos Elíseos, una STELLA: Ya voy. (A Eunice.) Hola, Eunice, ¿cómo estás?
calle de Nueva Orleans que corre entre las vías del ferrocarril y el Mississippi. A EUNICE: Bien. Dile a Steve que se compre un sándwich porque me acabé toda la
diferencia de sus equivalentes en otras ciudades norteamericanas, aunque es un comida.
barrio pobre, tiene cierto encanto perverso. La mayoría de las casas son de un
color blanco roído y casi grisáceo; muestran porches y tejados con ornamentos (Las tres mujeres ríen. STELLA se va.)
extravagantes. El edificio en que transcurre la acción consta de dos departa-
mentos: planta baja y primer piso. Desgastados escalones blancos conducen a la NEGRA: ¿Qué hay en ese paquete? (Se levanta de los escalones y ríe más fuerte.)
entrada de ambos. EUNICE: Cállate.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[6]
NEGRA: (Imitando a Stanley) “Ahí te va”. (Continúa riendo.) de STELLA. En él pueden verse dos ámbitos aún indefinidos. El primero en que
penetran es la cocina pero tiene una cama plegable que será usada por
(BLANCHE DUBOIS da vuelta a la esquina. Trae una maleta. Mira BLANCHE. El cuarto contiguo es la habitación conyugal y afuera está la puerta
alternativamente a un papel y al edificio. Tiene una expresión de alarma. Su estrecha de un baño.)
aspecto es incongruente en este decorado. Está vestida de blanco con una camisa
vaporosa, collar y aretes de perlas, guantes y sombrero como si llegara para EUNICE: (A la defensiva al notar la expresión de Blanche): Ahora está hecho un
asistir a un té o un cóctel en el barrio más elegante. Es cinco años mayor que tiradero. Cuando lo limpian es muy agradable.
STELLA. Su belleza sutil debe evitar las luces fuertes. Hay algo en su indecisión y BLANCHE: ¿Sí?
en sus ropas blancas que recuerda a una mariposa de luz.) EUNICE: Ajá. De modo que usted es la hermana de Stella.
BLANCHE: Sí. (Con ganas de que Eunice se vaya). Gracias por dejarme pasar.
EUNICE: ¿Qué le pasa, linda: se perdió? EUNICE: De nada. Stella me ha hablado mucho de usted.
BLANCHE: (ligeramente histérica) Me dijeron que tomara un tranvía llamado BLANCHE: ¿Ah, sí?
“Deseo”, transbordara a otro llamado “Cementerios” y a las seis cuadras me EUNICE: Me contó que es usted maestra.
bajara en Campos Elíseos. BLANCHE: Sí.
EUNICE: Pues ya llegó. EUNICE: ¿Viene de Misisipí, verdad?
BLANCHE: ¿Esto es Campos Elíseos? BLANCHE: Sí.
EUNICE: Sí, claro. (La negra ríe.) EUNICE: Stella me enseñó una foto de la plantación en que nacieron ustedes.
BLANCHE: Tal vez no me entendieron. BLANCHE: ¿Belle Revé?
EUNICE: ¿Qué número buscaba? EUNICE: Una casa enorme de columnas blancas.
BLANCHE: (Releyendo el papel que trae en la mano): 632. BLANCHE: Sí.
EUNICE: Aquí es. EUNICE: Debe ser dificilísimo mantener un lugar como ése.
BLANCHE: (Sin entender lo que sucede) Vine a ver a mi hermana, Stella BLANCHE: Discúlpeme, pero me estoy muriendo de cansancio.
DuBois, es decir la señora Kowalski. EUNICE: Claro, linda. ¿Por qué no se recuesta?
EUNICE: Acaban de salir. BLANCHE: Quise decir que me gustaría estar sola.
BLANCHE: ¿Aquí viven? ¿De verdad ésta es su casa? EUNICE: Bueno, si es por eso me voy.
EUNICE: Ellos viven abajo y mi esposo y yo arriba. BLANCHE: No fue mi intención ofenderla, pero...
BLANCHE: Ah, ¿Stella salió? EUNICE: Voy a darme una vuelta por el boliche para decirle a Stella que se
EUNICE: ¿No vio un boliche que está aquí a la vuelta? apure. (Sale por la puerta de la calle.)
BLANCHE: No, creo que no.
EUNICE: Pues allí está, viendo jugar a su marido. Si quiere, déjeme su maleta y (BLANCHE se sienta muy rígida en un sillón con los hombros ligeramente
vaya a buscarla. caídos y las piernas muy juntas. Ciñe su bolsa como si tuviera mucho frío. Un
BLANCHE: No. momento después una venda parece caer de sus ojos y lentamente comienza a
NEGRA: Voy a avisarle que llegaste. mirar a su alrededor. Un gato maúlla. BLANCHE se sobresalta. De pronto des-
BLANCHE: Gracias. cubre algo en un clóset entreabierto. Se levanta, va hacia él, toma una botella de
NEGRA: No hay de qué. (Se va.) whisky. Se sirve un gran trago, bebe, devuelve la botella a su lugar y dice suave-
EUNICE: ¿No la esperaban, verdad? mente, para sí misma:)
BLANCHE: No, no sabían que iba a llegar esta noche.
EUNICE: Bueno, es mejor que pase y descanse mientras regresa Stella. BLANCHE: Tengo que dominarme.
BLANCHE: No me atrevo.
EUNICE: Mi esposo y yo somos los dueños del edificio, así que tengo derecho a (STELLA aparece en la esquina, corre hacia la puerta de su casa y dice
dejarla entrar. alegremente:)
(EUNICE se levanta y abre la puerta de la casa de Stella. La luz que se en- STELLA: ¡Blanche, Blanche!
ciende tras las persianas vuelve azul-claro el ambiente mientras las otras áreas se
oscurecen. BLANCHE sigue lentamente a EUNICE y entran en el departamento
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[7]
(Por un momento las dos se miran. Enseguida BLANCHE se levanta y se STELLA: ¿No crees que exageras? Esto no es tan malo. Nueva Orleáns es
apresura al encuentro de su hermana gritando:) diferente de otras ciudades.
BLANCHE: No tiene nada que ver con Nueva Orleáns. Es como si dijeras... (De
BLANCHE: ¡Stella, Stella; mi niña, mi estrella! pronto se detiene). Perdóname, perdóname, mi niña linda. No se hable más
del asunto.
(Empieza a hablar con febril vivacidad como si temiera que alguna de las STELLA: (Con cierta sequedad) Gracias.
dos se detuviese a pensar. Están envueltas en un abrazo espasmódico.)
(Durante la pausa BLANCHE mira a STELLA y ésta le sonríe).
BLANCHE: Déjame verte pero tú no me veas. No, no, no, ahora no. Después,
cuando me haya bañado y esté descansada. Y apaga esa luz espantosa; BLANCHE: (Observa su vaso y lo sacude) Eres todo lo que tengo en el mundo y
apágala, no quiero que me mires bajo su resplandor implacable. (Stella se no te alegras de verme.
ríe y la complace).Ven, ven, oh Stella, mi niña, mi estrella. (Vuelve a STELLA: (Sinceramente) No, Blanche, sabes que no es cierto.
abrazarla). Todo me imaginé menos que vivieras en un lugar tan horrible... BLANCHE: ¿No? Ya no me acordaba de que eras tan callada.
¿Qué dije? No quise decir eso, traté de ser amable y decir: “qué buena STELLA: Nunca me diste oportunidad de decir gran cosa, Blanche. De modo que
ubicación” o algo así. Ja, ja. Cariño, no me has dicho una palabra. delante de ti me acostumbré a guardar silencio.
STELLA: Pero si no me dejas. (Ríe pero observa con cierta ansiedad a Blanche.) BLANCHE: Una buena costumbre. (Abruptamente.) No me has preguntado por
BLANCHE: Bueno, pues habla. Abre tu boquita mientras busco un trago. Debes qué me salí de la escuela antes de terminar el curso.
tener por aquí alguna botella. ¿Dónde estará? (Como una niña.) Ya la vi, ya STELLA: Bueno, supongo que si quieres decírmelo, no hay necesidad de
la vi. preguntártelo.
BLANCHE: ¿Creíste que me habían corrido?
(Se dirige rápidamente al clóset y toma la botella. Trata de reír pero se STELLA: No, creí que habías... renunciado.
estremece y jadea. La botella está a punto de caer de sus manos.) BLANCHE: Estaba tan agotada por todo lo que sufrí que mis nervios estallaron.
(Golpeando la punta de un cigarrillo apagado). Estuve al borde de la
STELLA: (Dándose cuenta) Siéntate, Blanche, y déjame servirte. No sé con qué locura, casi al borde. De modo que el señor Graves —el director de la
podemos mezclarlo. Tal vez haya una coca en el refrigerador. ¿Por qué no secundaria— me sugirió que pidiera una licencia. En un telegrama no podía
buscas mientras yo...? darte detalles. (Bebe rápidamente). Ah, qué bien me estoy sintiendo con
BLANCHE: No, coca no. Con lo nerviosa que estoy esta noche, mejor no. esto.
¿Dónde, dónde está...? STELLA: ¿Te sirvo otra?
STELLA: ¿Stanley? Jugando al boliche. Le encanta. Participa —encontré agua BLANCHE: No, una copa es mi límite.
mineral— en un torneo. STELLA: ¿En serio?
BLANCHE: Me basta con agua natural, cariño. No te preocupes. No vayas a creer BLANCHE: No me has dicho una palabra sobre mi aspecto.
que tu hermana se ha vuelto una borracha. Lo que pasa es que está STELLA: Te ves muy bien.
acalorada, sucia y hecha un manojo de nervios. Ahora siéntate y explícame BLANCHE: Dios te bendiga por ser tan mentirosa. Nunca se ha visto bajo el sol
qué significa este lugar. ¿Qué estás haciendo en un sitio como este? una ruina como esta. Tú has engordado, sí; estás llenita como una paloma,
STELLA: Por favor, Blanche. pero te sienta muy bien.
BLANCHE: No quiero ser hipócrita: con toda sinceridad, debo hacerte una STELLA: Ya, Blanche.
crítica. Nunca, jamás —ni en mis pesadillas— pude imaginar nada BLANCHE: Así es, así es; de lo contrario no te lo diría. Sólo tienes que cuidarte
semejante a este horror. Sólo Poe —únicamente Edgar Allan Poe— podría un poquito las caderas. A ver, levántate.
imaginar algo así. Supongo que allá afuera está el bosque de Weir lleno de STELLA: Ahora no.
monstruos y de espectros. BLANCHE: Te dije que te pusieras de pie. ¿Me oyes? (Stella se levanta de mala
STELLA: No querida: afuera sólo están las vías del tren. gana.) Niñita cochina, quién sabe qué porquería derramaste en ese cuello de
BLANCHE: Stella, hablando en serio: ¿por qué no me lo dijiste? ¿Por qué no me encaje. Debes cortarte el pelo para que luzcan tus delicadas facciones.
escribiste? ¿Por qué no me avisaste? Stella, ¿tienes sirvienta, verdad?
STELLA: (Sirviéndose cuidadosamente una copa) ¿Qué tenía que avisarte? STELLA: No, con sólo dos cuartos...
BLANCHE: Bueno, pues que vivías en estas condiciones. BLANCHE: ¿Cómo? ¿Dijiste dos cuartos?
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[8]
STELLA: Este y... (Parece muy cohibida.) STELLA: Sargento del cuerpo de ingenieros. Fíjate en sus condecoraciones.
BLANCHE: ¿El otro? (Ríe agudamente. Se hace un silencio embarazoso). Voy a BLANCHE: ¿Las llevaba puestas cuando lo conociste?
tomarme la segunda copita. Nada más para no quedarme con el antojo. STELLA: Te aseguro que no fue el latón lo que me deslumbró.
Después guardas la botella; así no me tienta. (Se levanta.) Quiero que BLANCHE: No quise decir eso.
observes mi figura. (Se da la vuelta.) Stella, ¿Sabes que en diez años no he STELLA: Más tarde, por supuesto, tuve que acostumbrarme a ciertas cosas.
aumentado un gramo? Peso exactamente lo que pesaba aquel verano en que BLANCHE: ¡Por ejemplo, a sus antecedentes civiles! (Stella ríe inciertamente.)
te fuiste de Belle Revé. El verano en que murió papá y tú nos dejaste. ¿Qué dijo cuando supo que iba a venir?
STELLA: (Con cierto cansancio) Blanche, es increíble lo bien que te ves. STELLA: Todavía no lo sabe.
BLANCHE: ¿No se lo has dicho?
(Las dos ríen incómodamente.) STELLA: Está de viaje casi siempre.
BLANCHE: Ah, ¿es agente viajero?
BLANCHE: Pero, Stella, sólo hay dos cuartos: no veo dónde vas a meterme. STELLA: Sí.
STELLA: Te pondremos aquí. BLANCHE: Qué bien. Digo... ¿no te parece bien?
BLANCHE: ¿Qué es esto? ¿Una de esas camas plegadizas? (Se sienta en ella.) STELLA: (Casi para sí misma) No soporto que se aleje de mí, ni siquiera una
STELLA: ¿Estás cómoda? noche.
BLANCHE: (Dudosa) Estupendamente, querida. No me gustan las camas muy BLANCHE: Pero, Stella...
blandas. Pero no hay puerta entre los cuartos, y Stanley... ¿será correcto? STELLA: Si se tarda una semana enloquezco.
STELLA: Stanley, como sabes, es polaco. BLANCHE: Válgame Dios.
BLANCHE: Sí, claro. Son como irlandeses, ¿no es cierto? STELLA: Y cuando vuelve, lloro abrazada a él como una criatura. (Sonríe.)
STELLA: No exactamente. BLANCHE: Supongo que eso es estar enamorada. (Stella la mira con una sonrisa
BLANCHE: Digamos, ¿un poquito menos refinados? (Las dos ríen del mismo radiante). Stella...
modo). Traje mi mejor ropa. Supongo que me presentarán a sus STELLA: ¿Qué?
encantadoras amistades. BLANCHE: (En incómoda precipitación) Tal vez no te he hecho las preguntas
STELLA: Presiento que no te parecerán muy encantadoras. que esperabas... Ojalá entiendas lo que quiero decirte.
BLANCHE: ¿Cómo son? STELLA: ¿Qué es, Blanche? (Vuelve el rostro ansiosamente).
STELLA: Amigos de Stanley. BLANCHE: Bueno, Stella... Vas a llenarme de reproches, lo sé, pero antes que
BLANCHE: ¿Polacos? me digas cualquier cosa debes tomar en cuenta que te fuiste. Yo me quedé
STELLA: Hay de todo. y luché. Tú viniste a Nueva Orleáns y arreglaste tu vida. Yo permanecí en
BLANCHE: ¿Tipos heterogéneos? Belle Revé e intenté que aquello no se derrumbase. De ninguna manera te
STELLA: Sí, claro; tipos. Tipos es la palabra exacta. lo echo en cara; pero todo el peso cayó sobre mis hombros.
BLANCHE: Bueno, de cualquier modo traje vestidos muy bonitos y los luciré. STELLA: Lo único que podía hacer era arreglar mi propia vida.
¿Esperas que te diga que voy a alojarme en un hotel? Pues no voy a
alojarme en ningún hotel. Quiero estar cerca de tí, necesito estar con (BLANCHE vuelve a temblar intensamente).
alguien, no puedo estar sola porque, como habrás notado, yo... no estoy
muy bien. (Su voz desfallece, Blanche adquiere un aspecto atemorizado.) BLANCHE: Lo sé, lo sé. Pero tu abandonaste Belle Revé, yo no. Me quedé y
STELLA: Pareces un poco nerviosa, muy exaltada o algo así. luché, di mi sangre por nuestra casa y estuve a punto de morir por ella.
BLANCHE: ¿Le caeré bien a Stanley? ¿O seré nada más la cuñada que viene a STELLA: Basta de arranques histéricos y cuéntame qué pasó: ¿Qué significa eso
darles lata? Esto me parecería insoportable. de que luchaste y diste tu sangre? ¿Qué clase de...?
STELLA: Se llevarán muy bien, siempre que no trates de... bueno, de compararlo BLANCHE: Sabía que ibas a decirme eso, Stella. Me imaginé que tomarías esa
con nuestros pretendientes de Belle Revé. actitud.
BLANCHE: ¿Es tan distinto? STELLA: ¿En relación a qué?
STELLA: Como si fuera de otra especie. BLANCHE: (Lentamente) La pérdida, la pérdida.
BLANCHE: ¿En qué sentido? ¿Cómo es? STELLA: ¿Belle Revé? ¿Se perdió? ¡No!
STELLA: Nadie puede describir al ser amado. Mira su retrato. BLANCHE: Sí, Stella.
BLANCHE: ¿Es militar?
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[9]
(Se miran una a otra sobre el mantel se linóleo. BLANCHE asiente y STE- derecha de ambos, a punto de salir. Mientras entran los hombres escuchamos el
LLA mira sus manos cruzadas. Aumenta la música del “blue-piano”. BLANCHE diálogo siguiente:)
se lleva el pañuelo a la frente.)
STANLEY: Así que se sacó la lotería.
STELLA: Pero ¿Cómo fue? Dime, ¿qué pasó? STEVE: Con un billete de seis números, dio en el blanco y se llevó trescientos
BLANCHE: Mira quién me pregunta qué pasó. dólares.
STELLA: ¡Blanche! MITCH: No se lo digas a Stanley porque va a creer que él también puede
BLANCHE: ¡Mira nada más quien me acusa de la pérdida! sacársela. (Se dispone a salir.)
STELLA: ¡Blanche! STANLEY: (Deteniéndolo) Mitch, no te vayas.
BLANCHE: Yo, yo, yo, recibí todos los golpes en mi cara y en mi cuerpo; todas
esas muertes, todo ese interminable cortejo. Papá, mamá, Margaret. El (BLANCHE, al oír las voces, se retira hacia el fondo del dormitorio. Toma
cadáver espantoso de Margaret. Estaba tan hinchada que no cupo en ningún la foto de STANLEY que está en el tocador, la observa y la repone en su lugar.
ataúd. Tuvieron que incinerarla como basura. Tú sólo volviste a casa para Cuando STANLEY entra en el dormitorio, BLANCHE se oculta tras el biombo,
esos funerales; y los funerales son una maravilla comparados con las junto a la cabecera de la cama).
muertes. Los funerales son silenciosos, las muertes no. A veces su
respiración es ronca, a veces hay estertores, a veces lloran y gritan: “no me STEVE: Oigan, ¿jugamos póquer mañana?
dejen ir”. Incluso los viejos dicen: “no me dejen ir”, como si una pudiera MITCH: (Al escuchar lo anterior, vuelve rápidamente al pasamanos de la
detenerlos. Los funerales son callados, hay flores hermosas, y en qué cajas escalera) No, no se puede en mi casa. Mi madre sigue enferma.
tan elegantes los meten. Pero nunca podrás imaginarte lo que es la lucha STANLEY: Bueno, entonces en la mía. (Mitch intenta irse de nuevo.) Pero tú
por respirar y la pérdida de sangre, a menos que hayas estado junto al lecho traes las cervezas.
de muerte cuando los agonizantes gritan: “deténganme”. Tú ni siquiera
puedes imaginártelo; pero yo lo vi, lo vi, lo vi. Y ahora me estás diciendo (MITCH finge no haberlo oído: grita “buenas noches a todos”, y se va
con la mirada que Belle Revé se perdió por mi culpa. ¿Con qué diablos cantando. Se oye tu voz de EUNICE en el primer piso.)
crees que pagamos todas esas enfermedades y todas esas muertes? La
muerte es cara, señorita Stella. Y después de Margaret, murió la prima EUNICE: Ya párenle allá abajo. Hice espagueti y como no llegaste me lo comí
Jessie. Ay, la sombría segadora alzó su tienda en nuestra escalinata... Stella, todo.
la muerte puso su cuartel general en Belle Revé. Por eso la casa se me STEVE:(Subiendo la escalera) Te avisé que no vendría a comer y luego te llamé
escapó entre los dedos como arena. ¿Quién nos dejó un seguro? ¿Quién nos por teléfono desde el boliche. (A los hombres.) Que sea cerveza oscura.
legó una herencia? Sólo la pobre Jessie: cien dólares para pagar su féretro. EUNICE: Mentira; no me hablaste.
Eso fue todo, Stella. Y yo con mi sueldo miserable de la secundaria... Sí, STEVE: Te lo dije en el desayuno y te llamé a la hora de comer.
acúsame. Veme con malos ojos y sigue pensando que dejé que se perdiera EUNICE: Bueno, no importa. Pero hazme el favor de venir a tu casa de vez en
Belle Revé. Que dejé que se perdiera. Mientras tanto, tú ¿dónde estabas? cuando.
Revolcándote en la cama con tu... polaco. STEVE: No grites. Se va a enterar todo el mundo.
STELLA: (Levantándose) Blanche, cállate, ya basta.
BLANCHE: ¿Adónde vas? (Hay más risas y gritos de despedida entre los hombres. Stanley abre la
STELLA: Al baño, a lavarme la cara. puerta de alambre de la cocina y entra. Es de estatura mediana, cuerpo fuerte y
BLANCHE: Ay, Stella, Stella: estás llorando. compacto. Hay en sus movimientos y actitudes un goce animal de existir. Desde su
STELLA: ¿Querías que me riera? adolescencia el centro de su vida ha sido el dar y recibir placer con mujeres, no
BLANCHE: Perdóname, no fue mi intención... de manera débil y dependiente sino con el poder y el orgullo de un gallo en su
gallinero. Como ramificaciones de este centro completo y satisfactorio figuran
(Se escuchan voces. STELLA entra en el baño y cierra la puerta. Cuando todos los canales auxiliares de su vida: su cordialidad con los hombres, su
aparecen los hombres y BLANCHE se da cuenta de que regresa STANLEY, apreciación del humor burdo, su amor por la comida, la bebida y el juego; su
avanza indecisa de la puerta del baño hacia el tocador y mira opresivamente coche, su radio, todo lo que es suyo, y tiene el emblema de este atractivo garañón.
hacia la entrada. Entra STANLEY seguido por STEVE y M1TCH. STANLEY se Una mirada le basta para medir a las mujeres, clasificarlas sexualmente, llenar su
detiene cerca de la puerta. STEVE, al pie de la escalera de caracol y MITCH a la
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[10]
imaginación de crudas imágenes que determinan el modo en que les sonríe. STANLEY: ¿Te fuiste por el excusado? (Le sonríe a Blanche. Ella trata en vano
BLANCHE, mientras retrocede involuntariamente ante su mirada:) de devolverle la sonrisa. Hay un silencio.) Va a pensar que soy muy poco
refinado, ¿No es cierto? Stella me habla muchísimo de usted. Estuvo
BLANCHE: Usted debe ser Stanley. Soy Blanche. casada, ¿verdad?
STANLEY: ¿La hermana de Stella?
BLANCHE: Sí. (Remota en la distancia se escucha una polca).
STANLEY: ¿Qué tal? ¿Dónde está mi vieja?
BLANCHE: En el baño. BLANCHE: Sí, cuando era muy joven.
STANLEY: No sabía que usted iba a venir a Nueva Orleáns. STANLEY: ¿Qué pasó?
BLANCHE: Este... yo... BLANCHE: El muchacho, el muchacho murió. (Se hunde en el sillón). Me están
STANLEY: ¿De dónde viene, Blanche? dando náuseas, me siento mal.
BLANCHE: Bueno... vivo en Laurel.
STANLEY: (Que ha llegado al clóset y toma la botella de whisky) Con que en (Deja caer la cabeza entre los brazos).
Laurel, ¿eh? Ah, sí, sí, en Laurel. Eso es. No queda en mi zona (alza la
botella para ver cuánto whisky sobra). Caray, que rápido se va el whisky TELÓN
cuando hace calor. ¿Quiere un trago?
BLANCHE: No... Yo rara vez me acerco a la botella. ESCENA II
STANLEY: Hay gente que rara vez se le acerca, pero sí deja que la botella se le
acerque. Al día siguiente, a las seis de la tarde. Mientras BLANCHE se baña,
BLANCHE: (Débilmente) Ja, ja. STELLA termina su arreglo personal. El vestido floreado de BLANCHE está
STANLEY: El sudor me ha pegado la camisa. ¿Le molesta si me la quito? sobre la cama de STELLA. STANLEY llega del exterior entra en la cocina y deja
BLANCHE: No, por favor: adelante. abierta la puerta de manera que se escuche el perpetuo “blue-piano” de a la
STANLEY: Mi lema es sentirme cómodo. vuelta.
BLANCHE: El mío también. Es difícil mantenerse fresco. Ay, qué pena. Ya llegó
usted y ni siquiera me he lavado la cara ni me he polveado. STANLEY: ¡Hasta que te arreglaste!
STANLEY: ¿Sabe?, uno puede resfriarse si se queda con la ropa húmeda, sobre STELLA: ¡Stan! (Salta de su asiento y le da un beso que Stanley acepta con
todo después de un ejercicio tan duro como es el boliche. ¿Usted es actitud señorial.) Voy a llevar a Blanche al “Galatoire”, luego a ver un
maestra, verdad? show porque es tu noche de póquer.
BLANCHE: Sí. STANLEY: ¿Y quién va a darme de cenar? Yo no voy a ir a ningún “Galatoire”.
STANLEY: ¿De qué da clases? STELLA: Te dejé carnes frías en el refrigerador.
BLANCHE: Lengua y literatura inglesas. STANLEY: (Con sorna) ¡Ah, qué bien!
STANLEY: Nunca fui bueno para esa cosa. ¿Cuánto tiempo va a estar en Nueva STELLA: Trataré de no regresar con Blanche hasta que termine tu partida. Quién
Orleáns, Blanche? sabe cómo le caerían tus amigos. Iremos a uno de esos teatritos del Barrio
BLANCHE: No sé, no sé todavía. Francés, ¿me das dinero?
STANLEY: ¿Piensa quedarse con nosotros? STANLEY: ¿Dónde está Blanche?
BLANCHE: Si no molesto... STELLA: Tomando un baño de tina para calmar sus nervios. La veo muy
STANLEY: No, está bien. alterada.
BLANCHE: Los viajes me agotan. STANLEY: ¿Por qué?
STANLEY: Tómelo con calma. STELLA: Ha pasado por una prueba muy dura.
STANLEY: ¿Ah sí?
(Un gato maúlla cerca de la ventana, BLANCHE salta). STELLA: Stan, hemos...perdido Belle Revé.
STANLEY: ¿La plantación?
BLANCHE: ¿Qué fue eso? STELLA: Sí.
STANLEY: Un gato. Oye, Stella... STANLEY: ¿Cómo?
STELLA: (Débilmente, desde el baño) Dime, Stanley
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[11]
STELLA: (Vagamente) Bueno, hubo necesidad de... sacrificarla o algo por el según el Código Napoleónico si te estafaron también me estafaron. Y a mí
estilo. (Hay una pausa mientras Stanley medita. Stella se está cambiando nadie me va a ver la cara.
de vestido.) Cuando Blanche salga del baño, por favor dile que se ve muy STELLA: Hay tiempo de sobra para preguntarle todo lo que quieras. Pero si lo
guapa. Ah, y no menciones al bebé. Aún no le he dicho nada. Estoy haces ahora, Blanche volverá a derrumbarse. No entiendo qué pasó con
esperando a que se tranquilice. Belle Revé; sin embargo, no te imaginas qué ridículo te pones cuando
STANLEY: (Ominosamente) ¿Ah sí? insinúas que mi hermana o yo o cualquiera de nuestra familia somos
STELLA: Y trata de entenderla y ser amable con ella, Stan. capaces de estafar a alguien.
BLANCHE: (Cantando en el baño) “From the land of the sky blue water / They STANLEY: ¿Vendieron la propiedad? ¿No? Bueno, entonces ¿dónde está el
brought a captive maid”. (“Trajeron una doncella cautiva de la tierra en dinero?
que el agua es azul-celeste”.) STELLA: No la vendieron: se perdió, se perdió. (Stanley entra con pasos
STELLA: Blanche no esperaba encontrarnos en un departamento tan pequeño. Te apresurados en el dormitorio y ella lo sigue). ¡Stanley!
imaginarás que en mis cartas traté de presentarle la versión rosa.
STANLEY: ¿Ah sí? (STANLEY abre el baúl-mundo que está a la mitad del cuarto y saca
STELLA: Y dile que su vestido es precioso y que ella se ve de maravilla. Eso es violentamente un montón de vestidos.)
muy importante para Blanche: es su debilidad.
STANLEY: Entiendo. Ahora volvamos a la liquidación de Belle Revé. STANLEY: Mira esto, abre bien los ojos. ¿Tú crees que Blanche lo compró con
STELLA: Sí, claro. su sueldo de maestra?
STANLEY: ¿Qué me dices de eso? Dame más detalles. STELLA: Baja la voz.
STELLA: Es mejor no hablar mucho del asunto hasta que Blanche no se haya cal- STANLEY: Fíjate en estas plumas y estas pieles con que viene a presumirnos.
mado. ¿De qué es este vestido? Parece de oro macizo. ¿Y este otro? ¿Qué hay
STANLEY: ¡Con qué esas tenemos! ¡A la hermana Blanche no se le puede aquí? Zorros, auténticas pieles de zorro de una cuadra de largo. Zorros
molestar con detalles de negocios! blancos, nada menos. A ver, ¿dónde están tus zorros blancos?
STELLA: Va viste cómo se puso anoche. STELLA: Son pieles baratas. Blanche las tiene desde hace mucho.
STANLEY: Humhum. Vi cómo se puso. Ahora vamos a echarle un ojo a la STANLEY: Conozco un tipo que vende esta clase de cosas. Voy a traerlo para
escritura. que las valúe. Te apuesto que hay miles de dólares invertidos aquí.
STELLA: No he visto nada. STELLA: No seas idiota, Stanley.
STANLEY: ¿No te mostró documentos, una escritura de venta o esas cosas?
STELLA: Parece que no la vendió. (STANLEY arroja las pieles a la cama, luego abre violentamente un
STANLEY: Entonces, ¿qué carajos hizo?: ¿la regaló, la dio de caridad? cajoncito del baúl y saca un puñado de joyas de fantasía.)
STELLA: Shht, no te vaya a oír.
STANLEY: Que me importa sí me oye. Quiero ver los papeles. STANLEY: ¿Y esto? ¡El cofre del tesoro!
STELLA: No hubo papeles. No me enseñó nada. Me tienen sin cuidado los STELLA: Por favor, Stanley.
papeles. STANLEY: Perlas, montones de perlas. ¿Qué, tu hermana bucea? También
STANLEY: ¿Has oído hablar del Código Napoleónico? brazaletes de oro macizo. ¿Dónde están tus perlas y tus brazaletes de oro
STELLA: No, Stanley, no he oído hablar del Código Napoleónico. Y aunque macizo?
hubiera oído hablar de él no veo con qué objeto... STELLA: Shht, cállate, Stanley.
STANLEY: Déjame explicarte algo, nena. STANLEY: Y diamantes. ¡La corona de una emperatriz!
STELLA: Dime. STELLA: Una tiara de bisutería que llevó a un baile de disfraces.
STANLEY: En el estado de Luisiana nos regimos por el Código Napoleónico, STANLEY: ¿Qué es bisutería?
según el cual lo que es de la esposa también es del marido, y viceversa. Por STELLA: Punto menos que vidrio.
ejemplo: si yo tengo una propiedad o tú tienes una propiedad... STANLEY: ¿De veras? Conozco a un tipo que trabaja en una joyería. Voy a
STELLA: Me estoy mareando. traerlo a tasar esto. Aquí está nuestra plantación o lo que quedó de ella:
STANLEY: Muy bien. Esperaré a que Blanche salga de la tina y le preguntaré si aquí.
ella conoce el Código Napoleónico. Se me hace que te estafaron, nena. Y STELLA: No tienes idea de lo estúpido y desagradable que te estás portando.
Cierra ese baúl antes de que Blanche salga del baño.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[12]
STANLEY: Parece que vació las tiendas elegantes de París.
(STANLEY patea el baúl semicerrado y se sienta en la mesa de la cocina.) BLANCHE: Ja, ja. Sí, los trapos son mi pasión.
STANLEY: ¿Cuánto cuesta una sarta de pieles como esa?
STANLEY: Los Kowalski y los DuBois piensan distinto. BLANCHE: Bueno, fue un obsequio de un admirador.
STELLA: (Furiosa) Claro que sí, gracias a Dios. Voy a salir. (Toma su sombrero STANLEY: Debe haber tenido mucha...admiración.
blanco y sus guantes y va hacia la puerta de la calle.) Ven conmigo BLANCHE: Es que...en mi juventud provoqué cierta admiración. Pero míreme
mientras se viste Blanche. ahora. (Le lanza una sonrisa radiante.) ¿Usted cree posible que en otros
STANLEY: ¿Desde cuándo mandas tú en esta casa? tiempos me hayan considerado...atractiva?
STELLA: ¿Vas a quedarte aquí para insultarla? STANLEY: Pues no está mal.
STANLEY: Me quedo donde me da la gana. BLANCHE: Estaba tratando de que me piropeara, Stanley.
STANLEY: Yo no juego a eso.
(STELLA va al porche. BLANCHE sale del baño con una bata de satín BLANCHE: ¿No juega a qué…?
rojo.) STANLEY: A echar piropos. Nunca he conocido una mujer que no sepa si es
guapa o no, sin necesidad de que se lo digan. Y algunas se creen mucho
BLANCHE: (Alegremente) Hola, Stanley. Míreme: recién bañada y perfumada, más de lo que son. Una vez salí con una vieja que me dijo: “tengo un tipo
me siento como nueva. muy glamoroso”. Le contesté: ¿y eso qué?
BLANCHE: Y ella ¿qué respondió?
(STANLEY enciende un cigarro.) STANLEY: Nada. No volvió a abrir la boca.
BLANCHE: ¿Y allí acabó el romance?
STANLEY: Qué bueno. STANLEY: Simplemente acabó la conversación. Hay hombres a los que les gusta
BLANCHE: (Corriendo las cortinas de la ventana) Discúlpeme un instante el glamur y esas cosas de Hollywood y otros a los que no.
mientras me pongo mi precioso vestido nuevo. BLANCHE: Seguramente usted es de estos últimos.
STANLEY: Adelante, Blanche. (Blanche termina de correr la cortina que separa STANLEY: Exacto.
los cuartos.) BLANCHE: No puedo imaginarme a ninguna hechicera encantándolo con sus
BLANCHE: Tengo entendido que habrá una partidita de póquer a la cual las sortilegios.
damas están cordialmente desinvitadas. STANLEY: Por supuesto que no.
STANLEY: (Ominosamente) Ajá. BLANCHE: Usted es una persona simple, franca, honesta. Quizá, si me permite,
BLANCHE: ¿Dónde está Stella? un poco primitivo. Para interesarlo una mujer tendría que... (Se interrumpe
STANLEY: En el porche. con gesto indefinido.)
BLANCHE: Voy a pedirle un favor. STANLEY: (Lentamente)...Poner todas sus cartas sobre la mesa.
STANLEY: Dígame. BLANCHE: Bueno, a mí nunca me ha gustado la gente indecisa. Por eso, al verlo
BLANCHE: Abrócheme los botones de la espalda. Puede pasar. entrar anoche, pensé: “Mi hermana está casada con un hombre de verdad”.
Desde luego es todo lo que pude pensar de usted en ese instante.
(STANLEY pasa entre las cortinas.) STANLEY: (Estallando) Bueno, basta de pendejadas.
BLANCHE: (Tapándose las orejas) ¡Ay!
BLANCHE: ¿Qué tal me veo? STELLA: (Desde el porche) Stanley, sal y deja que Blanche termine de vestirse.
STANLEY: Se ve bien. BLANCHE: Ya terminé, querida.
BLANCHE: Muchas gracias. Los botones ¿sí? STELLA: Bueno, entonces vengan.
STANLEY: No puedo abrocharlos. STANLEY: Tu hermana y yo estamos conversando.
BLANCHE: Todos los hombres son igual de torpes. Con esas manos tan BLANCHE: (Amablemente) Linda, hazme un favor: ve a la farmacia y tráeme una
grandotas. ¿Me da una fumadita? coca con limón y mucho hielo picado. ¿Me haces ese favor, hermanita?
STANLEY: Mejor tome un cigarro. STELLA: (De mala gana) Bueno. (Sale y da vuelta a la esquina.)
BLANCHE: Ay, gracias. Parece que estalló mi baúl. BLANCHE: La pobrecita estaba allí afuera escuchándonos, y se me hace que no
STANLEY: Yo y Stella la ayudamos a desempacar. lo entiende a usted tan bien como yo...Muy bien, señor Kowalski sigamos
BLANCHE: Pues hicieron un trabajo rápido y concienzudo.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[13]
adelante sin evasiones. Estoy dispuesta a contestar a todas sus preguntas. (Parece a punto de desfallecer. Se sienta con la caja de metal, se pone los
No tengo nada que ocultarle. ¿De qué se trata? lentes y examina metódicamente una serie de papeles).
STANLEY: En el estado de Luisiana hay algo llamado Código Napoleónico
según el cual todo lo que pertenece a mi esposa es también mío y viceversa. BLANCHE: Ambler and Ambler. Hummm... Crabtree... Más papeles de Ambler
BLANCHE: Caramba, tiene un aire de juez impresionante. and Ambler.
STANLEY: ¿Qué es eso?
(Se perfuma con su atomizador; luego, como jugando, rocía a STANLEY, BLANCHE: Una compañía que nos prestó dinero sobre el valor de la propiedad.
quien toma el atomizador y lo asienta violentamente en el mueble. BLANCHE STANLEY: ¿De modo que se perdió por una hipoteca?
echa hacia atrás la cabeza y ríe.) BLANCHE: (Se toca la frente) Sí, eso es lo que debe de haber pasado.
STANLEY: No me importa lo que debe haber pasado sino lo que pasó. ¿Dónde
STANLEY: Si no fuera la hermana de mi esposa, quién sabe qué pensaría de están los otros papeles?
usted.
BLANCHE: ¿Por ejemplo? (BLANCHE le da la caja. STANLEY la lleva a la mesa y comienza a
STANLEY: No se haga la tonta: usted sabe qué. examinar los papeles.)
BLANCHE: (Pone el atomizador en su lugar) Muy bien: cartas sobre la mesa. Me
conviene. Sé que digo muchas mentiritas. Después de todo, el encanto de BLANCHE: (Tomando un gran sobre que contiene más documentos) Hay miles
una mujer, está hecho de ilusión en un cincuenta por ciento. Pero cuando se de documentos que se remontan a cientos de años y hablan de cómo
trata de cosas importantes digo la verdad, y la verdad es que: no he estafado nuestros imprevisores abuelos y padres y tíos y hermanos, poco a poco
a mi hermana ni a usted ni a nadie en mi vida. fueron destrozando Belle Revé. Permutaron la tierra parcela tras parcela a
STANLEY: ¿Dónde están los papeles? ¿En el baúl? cambio de sus épicas fornicaciones, para hablar claramente.
BLANCHE Todo, lo que tengo en el mundo está en el baúl. (Stanley va hacia el
baúl, lo abre y comienza a hurgar en sus compartimentos.) Por amor de (Se quita los lentes con risa exhausta)
Dios, ¿en qué está pensando? ¿Qué hay en el fondo de su cerebrito infantil?
¿Cree que oculto algo o intento traicionar a mi hermana? Déjeme hacerlo. Por esa mala palabra nos fuimos quedando sin nuestra plantación, hasta que
Será más rápido y sencillo... (Llega al baúl y extrae una caja.) Guardo mis finalmente —Stella puede comprobarlo— nada más sobrevivieron la casa
documentos en esta caja de latón. (La abre.) grande y unas 50 hectáreas de terreno que incluye un cementerio donde se
STANLEY: ¿Qué hay allí abajo? (Indica otro paquete de documentos.) encuentra toda la familia, excepto Stella y yo.
BLANCHE: Cartas de amor, amarillentas de vejez. Todas las escribió el mismo
hombre. (Stanley se las arrebata. Blanche dice con furia:) ¡Devuélvamelas! (Derrama el contenido del sobre en la mesa.)
STANLEY: Primero déjeme verlas.
BLANCHE: El roce de sus manos las infama. Aquí está cuanto quedó de Belle Revé. Por medio del presente acto, lego a
STANLEY: No me venga con pendejadas. usted todos mis documentos. Lléveselos, estúdielos, memorícelos si le da la
gima. Me parece maravillosamente adecuado que Belle Revé terminé
(Arranca el listón que las unía y comienza a examinarlas. BLANCHE se reducida a un montón de viejos papeles en sus competentes y enormes
las arrebata. Las cartas caen al suelo.) manos. ¿Ya habrá venido Stella con mi refresco?
BLANCHE: Las quemaré porque usted las ha tocado. (Se echa hacia atrás y entrecierra los ojos.)
STANLEY: (Mirando azorado) ¿Qué carajos son?
BLANCHE: Poemas que me escribió un muchacho que ha muerto. Lo herí como STANLEY: Conozco a un abogado que estudiará todo esto.
usted quiso herirme. Pero no podrá. Ya no soy joven ni vulnerable. Mi BLANCHE: Regáleselos junto con un frasco de aspirinas.
esposo lo era y yo...Bueno, qué importa. Devuélvamelas. STANLEY: (Volviéndose en cierto modo dócil) Comprenderá usted que de
STANLEY: ¿Por qué dice que va a quemarlas? acuerdo con el Código Napoleónico, un hombre tiene que interesarse en los
BLANCHE: Perdóneme. Por un momento perdí la cabeza. Todos tenemos algo asuntos de su esposa, sobre todo ahora que vamos a tener un hijo.
que no dejamos que nadie toque a causa de...su naturaleza íntima.
(BLANCHE abre los ojos. El “blue-piano” suena más fuerte.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[14]
STEVE: ¿Cuál es el comodín?
BLANCHE: ¿Stella? ¿Stella va a tener un hijo? (Como en sueños.) No sabía que PABLO: Los jotos bigotones.
iba a tener un hijo. STEVE: Dame dos cartas.
PABLO: Y ¿tú, Mitch?
(Se levanta y sale a la puerta de la calle. STELLA da vuelta a la esquina. MITCH: Yo paso.
Trae el refresco en un vaso de cartón. STANLEY entra en el dormitorio con el PABLO: Una.
gran sobre y la caja metálica. Los cuartos interiores se oscurecen. Se hace visible MITCH: ¿Nadie quiere un trago?
la pared exterior de la casa. BLANCHE y STELLA se reúnen al pie de los es- STANLEY: Yo. Viene.
calones que llegan a la acera.) PABLO: ¿Por qué no va alguien a traer chop-suey?
STANLEY: Se te antoja tragar cuando voy perdiendo. Pago. ¿Quién abre? Baja
BLANCHE: ¡Stella, mi estrella! ¡Qué maravilloso tener un hijo! Todo está bien. las nalgas de la mesa, Mitch. En la mesa de póquer sólo debe haber cartas,
Todo está muy bien. fichas y whisky.
STELLA: No sabes cuánto me apena que Stanley se haya portado grosero MITCH: ¿Por qué estás tan bravero?
contigo. STANLEY: ¿Cuántas?
BLANCHE: Bueno, supongo que no es de esos que se perfuman con jazmín; pero STEVE: Tres.
quizá tenga lo que necesitamos para mezclarlo con nuestra sangre ahora que STANLEY: Una.
hemos perdido Bulle Revé. Ya le pusimos punto final a este asunto. Me MITCH: Paso otra vez. Tengo que irme pronto.
siento un poco nerviosa pero creo que manejé bien el problema. STANLEY: Cállate.
MITCH: Tengo enferma a mi mamá. Si no llego no se puede dormir.
(STEVE y PABLO aparecen con un cartón de cerveza.) STANLEY: Entonces mejor quédate a acompañarla.
MITCH: Salgo porque me lo pide. Pero no me divierto. Me paso todo el tiempo
BLANCHE: Le dije a Stanley que era un niño y me reí y coqueteé. Sí, estuve preocupado por ella.
coqueteándole a tu marido. (Cuando se acercan los hombres.) Llegan los STANLEY: Oh, caramba, pues vete a tu casa.
invitados a la partida de póquer. (Los dos hombres pasan junto a ellas y PABLO: ¿Qué tienes?
entran en la casa.) ¿Por dónde nos vamos ahora?, ¿por aquí? STANLEY: Flor de espadas.
STELLA: No, por acá. (Toma del brazo a Blanche.) MITCH: Ustedes cuentan con sus esposas. Yo me quedaré solo cuando se muera
BLANCHE: (Riendo) La ciega lleva a otra ciega. mi mamá. Voy al baño.
VOZ DE LA TAMALERA: Tamales calientitos. STANLEY: Si vuelves pronto te compramos un chuponcito.
MITCH: Vete al carajo. (Atraviesa el dormitorio rumbo al baño.)
TELÓN STEVE:(Dando una mano) Póquer abierto. (Cuenta su chiste mientras reparte.)
Bueno, un viejo granjero estaba en el corral echándole maíz a sus pollos.
ESCENA III De repente se oyó un gran cacareo y apareció una gallinita a toda velocidad.
El gallo venia pisándole los talones.
Hay un cuadro de Van Gogh, “Interior de café, en la noche”. La cocina STANLEY: (Impaciente) Reparte.
sugiere ahora esa especie de ardiente brillantez nocturna, los colores crudos de la STEVE:(Lo hace y sigue su cuento) Pero el gallo, al ver el maíz, se paró en seco.
infancia. Sobre el linóleo amarillo de la mesa cuelga un foco que arroja una Se olvidó de la gallinita y se puso a tragar como loco. Y entonces el
vivida sombra de cristal verde. Los jugadores —STANLEY, STEVE, MITCH y granjero dijo: “Dios mío, te ruego que nunca llegue a estar tan hambriento.”
PABLO— visten camisas de colores, azules sólidos, o púrpura, o rojo y blanco en
combinación, o verde pálido. Son hombres en la plenitud de su hombría, tan (STEVE y PABLO se ríen del chiste. BLANCHE y STELLA aparecen en
vulgares, directos y poderosos como los colores elementales. Hay pedazos de la esquina).
sandía en la mesa, vasos y botellas de whisky. El dormitorio está relativamente
oscuro, iluminado sólo por la luz que se filtra entre las cortinas de la puerta y la STELLA: Todavía están jugando.
amplia ventana que da a la calle. Por un momento hay un silencio absorto BLANCHE: ¿Cómo me veo?
mientras se echa una mano de póquer. STELLA: Muy linda, Blanche.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[15]
BLANCHE: Hace tanto calor y estoy tan cansada. No abras la puerta: Deja que
me polvée. ¿Me ves muy mal? BLANCHE: Este...se me hace... mejor que los demás.
STELLA: Qué va: estás fresca como una lechuga. STELLA: Lo es.
BLANCHE: Sí, en la ensalada que sobró de ayer. BLANCHE: Parece una persona muy sensible.
STELLA: Su madre está enferma.
(STELLA abre la puerta y entran.) BLANCHE: ¿Es casado?
STELLA: No.
STELLA: Veo que siguen dándole. BLANCHE: ¿Es un conquistador?
STANLEY: ¿Adonde fueron? STELLA: ¡Ay, Blanche! (Blanche ríe.) No creo.
STELLA: A ver un show. Blanche, te presento al señor González y al señor BLANCHE: ¿A qué se dedica? (Se desabrocha la blusa.)
Hubell. STELLA: Está en la misma fábrica de la que Stanley es agente viajero. Trabaja en
BLANCHE: Por favor no se pongan de pie. el departamento de refacciones, sección de precisión.
STANLEY: No se preocupe, nadie se va a parar. BLANCHE: ¿Es un buen puesto?
STELLA: ¿Cuánto les falta? STELLA: No: de todos ellos Stanley es el único que tiene posibilidades de
STANLEY: Hasta que se nos dé la gana. mejorar.
BLANCHE: El póquer me fascina. ¿Puedo ver? BLANCHE: ¿Por qué crees que Stanley va a mejorar?
STANLEY: No, no puede. ¿Por qué no suben a platicar con Eunice? STELLA: Míralo.
STELLA: No es hora: son casi las dos y media de la mañana. (Blanche entra en el BLANCHE: Ya lo vi.
dormitorio y cierra parcialmente las cortinas.) ¿Por qué no le paran al STELLA: Entonces deberías saberlo.
terminar esta mano? (Rechina una silla. Stanley le da una nalgada a BLANCHE: Discúlpame, pero en la frente de Stanley no he visto la señal del
Stella.) genio.
STELLA: (Furiosa) No me hizo ninguna gracia, Stanley.
(Se quita la blusa y queda bajo la luz que filtran las cortinas, vestida con
(Los hombres ríen. STELLA entra en el dormitorio.) su brassier rosado y su falda blanca. El juego continúa a base de sobrentendidos.)
STELLA: Me enfurece que haga esas cosas delante de la gente. STELLA: No se llama genio ni lo tiene en la frente.
BLANCHE: Voy a bañarme. BLANCHE: Bueno, entonces di me qué es y en dónde está. No me dejes con la
STELLA: ¿Otra vez? curiosidad.
BLANCHE: Tengo los nervios de punta. ¿Está ocupado el baño? STELLA: Stanley posee algo. Blanche, estás parada bajo la luz.
STELLA: No sé. BLANCHE: Ay, sí.
(BLANCHE toca a la puerta. Sale MITCH secándose las manos con una (Se aparta del haz amarillo. STELLA se ha desvestido y se ha puesto un
toalla.) kimono de satín azul-claro.)
BLANCHE: Ay, buenas noches. STELLA: (con risita infantil) Debieras ver a sus esposas.
MITCH: Qué tal. (La mira fijamente.) BLANCHE: (riendo) Me las imagino. Deben ser unas fodongas.
STELLA: Blanche, te presento a Harold Mitchell. Mi hermana, Blanche DuBois. STELLA: ¿Conoces a la de arriba? (Risa.) Una vez (risa) partió el yeso del
MITCH: (Con torpe cortesía) Mucho gusto, señorita DuBois. cielorraso. (Más risa.)
STELLA: ¿Cómo sigue tu mamá, Mitch? STANLEY: ¡A ver si se callan esas cotorras!
MITCH: Más o menos igual, gracias. Te agradece mucho el flan que le mandaste. STELLA: No puedes escucharnos.
Discúlpenme, por favor. STANLEY: Pero ustedes sí pueden y he dicho que se callen la boca.
STELLA: Esta es mi casa y hablo cuando se me da la gana.
(Lentamente vuelve a la cocina pero mira hacia atrás a BLANCHE y BLANCHE: Stella, no pelees.
tose tímidamente. Se da cuenta de que se ha quedado con la toalla y con una risita STELLA: Ya está medio borracho. En seguida vuelvo.
penosa se la pasa a STELLA. BLANCHE lo mira con cierto interés.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[16]
(Entra en el baño. BLANCHE se levanta y lentamente llega hasta un BLANCHE: (Quedamente) ¿Qué le parece? El cuarto más pequeño de la casa es
radio blanco y lo enciende.) el más concurrido.
MITCH: Es que...hemos tomado tanta cerveza...
STANLEY: Te toca, Mitch. BLANCHE: Detesto la cerveza.
MITCH: ¿Cómo? No, estoy fuera. MITCH: Es...buena para el calor.
BLANCHE: No creo. A mí me acalora aun más. ¿Trae cigarros?
(BLANCHE vuelve al haz de luz. Alza los brazos y se estira, mientras re- MITCH: Sí.
gresa indolente al sillón. Se escucha una rumba. En la mesa de póquer MITCH se BLANCHE: ¿De cuáles fuma?
levanta.) MITCH: Luckies.
BLANCHE: Ah, muy bien. Qué cigarrera tan bonita. ¿Es de plata?
STANLEY: ¿Quién encendió el radio? MITCH: Sí, sí. Lea la inscripción.
BLANCHE: Fui yo. ¿Le molesta? BLANCHE: Ah, ¿tiene una inscripción? No la distingo. (Mitch enciende un
STANLEY: Apáguelo. cerillo y se lo acerca. Blanche lee con fingida dificultad) “Y si Dios no es
STEVE: Hombre, deja que oigan su música. más fuerte/he de seguirte amando hasta la muerte”. Ah, está tomado de mi
PABLO: Sí, déjalas, está bien. soneto predilecto de Elizabeth Barret Browning.
STEVE: Creo que es Xavier Cugat. MITCH: ¿Se lo sabe?
BLANCHE: Claro que sí.
(STANLEY se levanta de un salto, va hacia el radio y lo apaga. Se MITCH: La inscripción tiene su historia.
detiene al ver a BLANCHE en el sillón. Ella le sostiene la mirada sin pestañear. BLANCHE: Me suena a un gran romance.
STANLEY vuelve a sentarse en la mesa de póquer. Dos de los hombres han MITCH: Un romance muy triste.
comenzado a discutir acaloradamente.) BLANCHE: ¿Por qué?
MITCH: Ya murió la muchacha.
STEVE: Pues yo no te oí apostar. BLANCHE: De veras lo siento.
PABLO: ¿No dije cuánto, Mitch? MITCH: Cuando me dio la cigarrera ya sabía que estaba muriéndose. Era una mu-
MITCH: No escuché. chacha muy extraña y muy dulce. Muy dulce.
PABLO: ¿Qué estabas haciendo? BLANCHE: Debió quererlo mucho. Los amores de los enfermos son muy
STANLEY: Fisgoneaba por entre las cortinas. (Salta y va violentamente hacia las profundos y sinceros.
cortinas y las corre.) Ahora vuelve a repartir y juguemos o aquí la dejamos. MITCH: Sí, eso que usted dice es muy cierto.
Hay gente que nomás gana y ya quiere irse. BLANCHE: Creo que el dolor nos hace más sinceros.
MITCH: Sí, como que saca lo mejor que hay en nosotros.
(MITCH se levanta mientras STANLEY vuelve a su silla.) BLANCHE: Lo poco bueno que hay en el mundo se debe a las personas que han
sufrido.
STANLEY: (Aúlla) Siéntate. MITCH: Sí, tiene usted razón.
MITCH: Voy a orinar. No me den cartas. BLANCHE: Estoy absolutamente segura. Muéstreme a alguien que no haya
PABLO: Seguro que quiere irse. En el bolsillo tiene hechos bolita siete billetes de sufrido y le demostraré que es una persona shuperficial. Oiga, se me está
cinco dólares. enredando la lengua. Es culpa de ustedes. El show terminó a las once y no
STEVE: Mañana lo verás pidiéndole al cajero que se los cambie en monedas de podíamos volver a casa para no interrumpir su juego. De modo que nos
veinticinco centavos. fuimos por ahí a tomarnos unas copitas. No acostumbro tomar más de una.
STANLEY: Y después los meterá en el cochinito que le regaló su mamá. (Da Dos es mi límite. Y si me tomo tres... (Ríe.) Bueno, esta noche me tomé tres
cartas.) Gana quintilla. copas.
STANLEY: Mitch.
(MITCH ríe incómodamente. Avanza. Pasa entre las cortinas y se detiene MITCH: No me den cartas. Estoy conversando con la señorita...
en cuanto las ha franqueado.) BLANCHE: DuBois.
MITCH: ¿DuBois?
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[17]
BLANCHE: Es un apellido francés. Quiere decir “bosque”. Blanche, por maravilloso ver en qué forma descubren el amor. Como si nadie antes lo
supuesto, es Blanca. De modo que usted podría traducir Blanche Du Bois hubiera conocido.
como “Bosque Blanco”. Haga de cuenta una arboleda en primavera. Así
recordará mi nombre. (Se abre la puerta del baño y sale STELLA. BLANCHE sigue hablando
MITCH: ¿Es francesa? con MITCH.)
BLANCHE: De origen francés. Nuestros antepasados eran Hugonotes franceses
que vinieron a América. BLANCHE: Ah ¿terminaste? Voy a encender el radio.
MITCH: ¿Usted es hermana de Stella, verdad?
BLANCHE: Stella es mi hermanita preciosa. La llamo hermanita aunque es un (Lo hace. Comienza a sonar “Wien, Wien, nur der allein”. BLANCHE
poco mayor. Un poquito. Menos de un año. ¿Puede hacerme un favor? valsea al ritmo de la música con gestos románticos. MITCH, fascinado, se mueve
MITCH: Cómo no. Dígame. imitándola con la torpeza de un oso bailarín. STANLEY, furibundo, entra en el
BLANCHE: En un bazar de Bourbon Street compré esta maravillosa pantalla dormitorio, arranca el receptor y mascullando una maldición lo arroja por la
china de papel. ¿No sería tan amable de cubrir el foco? ventana.)
MITCH: Encantado.
BLANCHE: No soporto un foco desnudo. Me es tan intolerable como una STELLA: Estás borracho, borracho. Eres una bestia. (Stella corre hasta la mesa
vulgaridad o un acto grosero. de póquer.) Ustedes, por favor, váyanse. Váyanse si les queda una gota de
MITCH: (Mientras ajusta al foco la pantalla): Hemos de parecerle un grupito decencia.
bastante siniestro. BLANCHE: (Muy alarmada) Stella, ten cuidado: está...
BLANCHE: Soy muy adaptable a... las circunstancias.
MITCH: Es una buena cualidad. ¿Se quedará algún tiempo con Stanley y Stella? (STANLEY se arroja sobre STELLA.)
BLANCHE: Stella no se ha sentido muy bien últimamente. Está muy decaída y
vine a ayudarla un poco. HOMBRES: (Débilmente. Ad libitum) Cálmate, Stanley... Vamos, hombre...
MITCH: ¿Usted no tiene...? Déjala, Stanley.
BLANCHE: ¿Esposo? No, no. Soy una maestra solterona. STELLA: Atrévete a tocarme y verás.
MITCH: Será maestra, pero desde luego no parece solterona.
BLANCHE: Mil gracias, caballero. Aprecio su cumplido. (Retrocede hasta perderse de vista. STANLEY avanza y desaparece tras
MITCH: De modo que da clases. ella. Se escucha el sonido de una bofetada. STELLA llora. BLANCHE grita y
BLANCHE: Sí, sí. entra en la cocina. Los hombres se apresuran hacia donde están, invisibles,
MITCH: ¿Primaria, secundaria o...? STELLA y STANLEY. Hay forcejeos y maldiciones. Algo se cae y se rompe.)
STANLEY: (A gritos) ¡Mitch!
MITCH: Ya voy. BLANCHE: (En un chillido) ¡Mi hermana va a tener un hijo!
BLANCHE: Por Dios, qué pulmones tiene ese hombre... Doy clases en la MITCH: Es terrible.
secundaria de Laurel. BLANCHE: Está loco. Es un perfecto demente.
MITCH: ¿Cuál es su materia? MITCH: Tráiganlo para acá, muchachos.
BLANCHE: Adivine.
MITCH: Apuesto a que es música o dibujo. (Blanche ríe delicadamente.) Claro (Dos de sus amigos toman por los brazos a STANLEY y lo llevan a
que puedo equivocarme. A lo mejor da clases de aritmética. fuerzas al dormitorio. El está a punto de derribarlos. Súbitamente se rinde y no
BLANCHE: No, señor: aritmética nunca. (Ríe.) Ni siquiera me sé las tablas de opone resistencia a quienes lo sujetan. Ellos le hablan con mucha calma y afecto y
multiplicar. No, tengo la desgracia de ser maestra de Lengua y literatura él reclina su rostro en el hombro de uno de ellos.)
inglesas. Trato de inculcarles devoción por Hawthorne, Whitman y Poe a
muchachitas de tobilleras y Romeos de nevería. STELLA: (A quien no vemos todavía. En voz aguda y fuera de lo común):
MITCH: Me temo que se interesan más por otras cosas. ¡Quiero irme de aquí! ¡Quiero irme de aquí!
BLANCHE: Tiene toda la razón. Ciertamente su herencia literaria no es lo que MITCH: No se debe jugar póquer donde hay mujeres.
más aprecian en la vida, pero son tan tiernos. Y en la primavera es
(BLANCHE se apresura a entrar en el dormitorio.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[18]
semidesnudo por el porche, baja los escalones de madera y desde la banqueta
BLANCHE: Denme la ropa de mi hermana. Nos vamos con la señora de arriba. frente al edificio echa hacia atrás su cabeza como un perro aullante y brama el
MITCH: ¿Dónde está su ropa? nombre de su mujer):
BLANCHE: (Abriendo el clóset) Ya la encontré. (Se vuelve rápidamente hacia
Stella.) Stella, Stella linda, mi querida hermanita, no tengas miedo. STANLEY: ¡Stella, Stella, Stella, mi amor, Stella! ¡Stellaaaaaaaaaaaa!
EUNICE: (Desde la ventana de su departamento) ¡Cállate y vete a la cama!
(La abraza y la lleva hacia la puerta de salida y por la escalera de casa STANLEY: ¡Quiero que venga mi nena! ¡Stella, Stella!
de EUNICE.) EUNICE: Ni creas que va a salir. Y ya deja de gritar o llamo a la policía.
STANLEY: ¡Stella!
STANLEY: (Torpemente) ¿Qué es esto? ¿Qué pasó? EUNICE: Primero le pegas a tu mujer y luego le pides que vuelva. No irá. Y
MITCH: Se te subieron las copas, Stan. pensar que va a tener un hijo. Estás jodido, polaco de mierda. Espero que te
PABLO: Ya está bien. metan en la cárcel y te bañen a manguerazos como la otra vez.
STEVE: Claro que sí. STANLEY: (Humildemente) Eunice, quiero que mi nena venga conmigo.
MITCH: Acuéstenlo y pónganle una toalla mojada. EUNICE: ¡Ja! (Cierra furiosamente la ventana.)
PABLO: Creo que será mejor darle café. STANLEY: (Con violencia capaz de rajar los cielos) ¡STELLAAAAAAAA!
STANLEY: (Con la lengua trabada) Quiero agua.
MITCH: Hay que bañarlo. (Solloza el clarinete bajo. Se abre la puerta de arriba. STELLA, vestida
con su kimono, desciende los escalones tambaleantes. Sus ojos resplandecen de
(Los hombres le hablan suavemente mientras lo llevan hacia el baño.) lágrimas, sus cabellos se enredan en el cuello y los hombros. Se miran. Van la una
hacia el otro con sordos quejidos animales. STANLEY cae de rodillas en los
STANLEY: Ya no me estén jodiendo, cabrones. escalones y oprime su cabeza contra el vientre de STELLA, doblándose casi
fetalmente. Los ojos de STELLA brillan con ternura mientras levanta la cabeza
(Se escucha sonido de golpes y el ruido de una regadera fluyendo.) de STANLEY y la alza hasta que se encuentran sus ojos. STANLEY abre de un
zarpazo la puerta metálica. Alza en vilo a STELLA y la introduce en su casa.
STEVE: Vámonos de aquí. BLANCHE aparece en el descanso superior vestida con su bata y baja
temerosamente los escalones.)
(Se apresuran a ir hasta la mesa de póquer y recoger sus ganancias antes
de irse.) BLANCHE: Stella, Stella. ¿Dónde está mi hermanita?
MITCH: (Con melancólica firmeza) No se debe jugar póquer donde hay mujeres. (Se detiene ante la entrada en tinieblas del departamento. Lo que ve le
corta la respiración. Se apresura a retirarse hasta la acera frente a la casa. Mira
(Salen. Cierran la puerta. El escenario queda en silencio. Los músicos hacia todas partes como si buscara dónde refugiarse. La música se desvanece.
negros de a la vuelta tocan "Paper Doll", lenta y melancólicamente. Tras un mo- MITCH da vuelta a la esquina.)
mento, STANLEY sale del baño chorreando agua y vestido con sus calzoncillos
de bolitas rojas.) MITCH: ¿Señorita DuBois?
BLANCHE: ¡Ay!
STANLEY: ¡Stella! (Pausa.) ¡Me dejó mí nena! (Rompe a sollozar, ya al teléfono MITCH: ¿Se calmaron las cosas?
y marca, estremecido por los sollozos.) ¿Eunice? Quiero a mí nena. BLANCHE: Ella bajó corriendo y entró con él.
(Espera. Cuelga. Marca de nuevo.) Eunice, voy a seguir llamando hasta MITCH: Claro que sí.
que no hable con mi nena. BLANCHE: Estoy aterrada.
MITCH: No, hombre. No hay porqué asustarse. Se adoran.
(Se escucha indistinguible una voz chillona. STANLEY arroja el teléfono BLANCHE: No estoy acostumbrada.
al suelo. Hay sonidos distantes de piano y metales mientras los cuartos se oscure- MITCH: Caray, me apena que haya pasado precisamente cuando usted acababa
cen y las paredes exteriores surgen bajo la luz nocturna. Durante un breve in- de llegar. Pero no lo tome en serio.
tervalo escuchamos el "blue piano". Finalmente, STANLEY trastabillea, BLANCHE: La violencia es algo tan...
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[19]
MITCH: Siéntese en la escalera y fúmese un cigarro conmigo. BLANCHE: ¿En qué estabas pensando? (Stella hace un gesto vago.) Contéstame:
BLANCHE: No estoy correctamente vestida. ¿en qué, en qué?
MITCH: Eso no importa en este barrio. STELLA: Blanche, por favor, siéntate y deja de gritar.
BLANCHE: Me encanta su cigarrera de plata. BLANCHE: Muy bien, Stella. Voy a repetirte con toda calma la pregunta. ¿Cómo
MITCH: ¿Le enseñé la inscripción, verdad? pudiste haber vuelto aquí anoche? Eres capaz de haberte acostado con él.
BLANCHE: Sí. (Pausa. Mira hacia el cielo.) Hay tanta, tanta confusión en el
mundo. (El tose tímidamente.) Gracias por ser tan bondadoso. Hoy me hace (STELLA se levanta serenamente.)
falta la bondad.
STELLA: Blanche, ya no me acordaba de lo nerviosa que eres. Estás haciendo un
TELÓN escándalo por nada.
BLANCHE: ¿Tú crees?
ESCENA IV STELLA: Sí, Blanche. Comprendo lo que debe haberte parecido y lo siento mu-
chísimo; pero no es tan grave como te imaginas. En primer lugar, todo
Primeras horas de la mañana siguiente. Hay una confusión de pregones puede suceder cuando los hombres se emborrachan y juegan póquer.
callejeros semejante a un canto coral. STELLA yace en su cama. El sol ilumina Siempre es como un barril de pólvora. El no supo lo que hacía... Cuando
su rostro sereno. Una mano yace sobre su vientre que empieza a mostrar signos bajé estaba apenadísimo y manso como un corderito.
de maternidad. En la otra tiene un comic. Sus ojos y sus labios poseen la placidez BLANCHE: ¿Y eso... arregla el problema?
casi narcótica que vemos en los ídolos orientales. La mesa está congestionada con STELLA: Bueno, no está bien que nadie haga escenas... pero la gente las hace a
los restos del desayuno y los deshechos del juego de póquer. La piyama chillona veces. Stanley tiene la manía de romper cosas. Figúrate que en nuestra
de STANLEY cuelga en la puerta del baño. La puerta exterior entreabierta deja noche de bodas, apenas entramos aquí me arrancó un zapato y destrozó
ver un cielo de brillantez estival. Allí aparece BLANCHE. Ha pasado una noche todos los focos.
insomne y su aspecto contrasta con el de STELLA. Se muerde los nudillos en un BLANCHE: ¿Cómo?
gesto de nerviosismo, y mira sin atreverse a entrar. STELLA: Rompió todos los focos con el tacón. (Ríe.)
BLANCHE: ¿Y... dejaste que lo hiciera? ¿No saliste corriendo ni pegaste de
BLANCHE: ¿Stella? gritos?
STELLA: (Desperezándose) ¿Eh? STELLA: Me sentí —como te diré— excitada al ver aquello. (Espera un
momento.) ¿Te dio de desayunar Eunice?
(BLANCHE da un grito como un gemido, entra corriendo en el BLANCHE: ¿Crees que tengo ganas de desayunarme?
dormitorio y, en un arranque de histérica ternura, se arroja al lado de STELLA.) STELLA: Queda café en la estufa.
BLANCHE: Lo... tomas con tanta naturalidad, Stella.
BLANCHE: ¡Mi hermanita, mi niña! STELLA: ¿Y qué más puedo hacer? Ya están componiendo el radio. No cayó en
STELLA: (Apartándose de ella) Blanche ¿qué te pasa? el pavimento, sólo se rompió un bulbo.
BLANCHE: ¡Y te quedas sonriente ahí parada!
(BLANCHE se endereza lentamente y se para junto a la cama, mirando a STELLA: ¿Qué esperabas?
STELLA y mordiéndose los nudillos.) BLANCHE: Que te domines y te enfrentes a la situación.
STELLA: ¿A qué te refieres?
BLANCHE: ¿Salió? BLANCHE: A que te casaste con un loco.
STELLA: ¿Stan? Sí. STELLA: No es cierto.
BLANCHE: ¿Volverá? BLANCHE: Sí, con un loco. Tus problemas son peores que los míos, sólo que no
STELLA: ¿Por qué no va a volver? Sólo fue a engrasar su coche. te das cuenta. Yo voy a hacer algo: controlarme y empezar una nueva vida.
BLANCHE: ¿Preguntas por qué? Stella, casi enloquezco cuando vi que habías STELLA: ¿Ah sí?
cometido la locura de regresar después de lo que pasó. Iba a entrar a BLANCHE: Pero tú has claudicado. Y eso no está bien, no eres vieja. Puedes
buscarte. liberarte.
STELLA: Me alegra que no hayas entrado. STELLA: (Lenta y enfáticamente) No quiero liberarme de nada.
BLANCHE: (Incrédula) ¿Qué estás diciendo?
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[20]
STELLA: Dije que no quiero liberarme de nada. Mira el desorden de este cuarto. BLANCHE: Sabes que no me interesa el dinero sino lo que te permite obtener.
Y todos esos cascos. Se tomaron dos cartones de cerveza. Stanley me Pero Shep puede hacerlo, ya lo creo.
prometió esta mañana que no volvería a jugar póquer, pero ya sabes cuánto STELLA: ¿Hacer qué, Blanche?
tiempo mantendrá su promesa. Oh bueno, después de todo, es su diversión, BLANCHE: Ponernos un negocio.
como a mí me gustan el cine y el bridge. Supongo que debemos ser STELLA: ¿Qué clase de negocio?
tolerantes con los gustos ajenos. BLANCHE: Una tienda... no sé. Podría hacerlo con la mitad de lo que su mujer
BLANCHE: No te entiendo. (Stella se vuelve hacia ella.) No puedo comprender derrocha en el hipódromo.
tu indiferencia. ¿Has... cultivado una filosofía oriental? STELLA: ¿Es casado?
STELLA: ¿Qué dices? BLANCHE: Querida ¿crees que yo estaría aquí si Shep fuera soltero? (Stella ríe.
BLANCHE: Todo esto: arrastrar los píes de un lado a otro murmurando quién Blanche se levanta y toma el teléfono. Habla chillonamente.) Operadora:
sabe qué cosas; un bulbo roto, cascos de cerveza, caos en la cocina, como si comuníqueme con la oficina de telégrafos. ¿Oficina de telégrafos?
no hubiera ocurrido nada fuera de lo normal. STELLA: Querida, es un teléfono automático. Tiene disco. Tú misma tienes que
marcar el número.
(STELLA ríe vagamente, toma la escoba y le da vueltas.) BLANCHE: No puedo marcar. Estoy tan...
STELLA: Nada más marca el cero.
BLANCHE: ¿Me estás amenazando con esa escoba? BLANCHE: ¿El cero?
STELLA: No. STELLA: Sí, la “O” de operadora.
BLANCHE: Basta. Déjala. No quiero que limpies lo que él desarregló.
STELLA: ¿Y quién va hacerlo? ¿Tú? (BLANCHE medita un instante. Deja el teléfono.)
BLANCHE: ¿Yo? ¿Yo?
STELLA: Claro que no ¿verdad? BLANCHE: Dame un lápiz. ¿Dónde hay un papelito? Tengo que redactar el
BLANCHE: Ay, déjame pensar. Si al menos me funcionara el cerebro. Tenemos telegrama. (Va al tocador y toma algunos clínex y un lápiz de cejas.)
que conseguir dinero. Esa es la solución. Déjame ver. (Muerde el lápiz de cejas.) "Querido Shep: Hermana y yo
STELLA: Siempre es bueno conseguir dinero. situación desesperada".
BLANCHE: Oye, se me ocurre una idea. (Temblorosamente coloca un cigarro en STELLA: ¿Cómo dijiste?
su boquilla.) ¿Te acuerdas de Shep Huntleigh? (Stella niega con la cabeza.) BLANCHE: "Hermana y yo situación desesperada. Detallaré luego. ¿Te
Claro que te acuerdas. Fuimos compañeros en la universidad y por algún interesaría?". (Arroja el lápiz y se levanta.) No, con peticiones tan directas
tiempo usé su anillo. Bueno... no se llega a ningún lado.
STELLA: Bueno qué. STELLA: (Riéndose) No seas tan ridícula, querida.
BLANCHE: Pues me lo encontré el invierno pasado. ¿Sabías que estuve en BLANCHE: Pero idearé algo. Debo encontrar algo. No te burles de mí Stella. Te
Miami en Navidad? suplico que no te burles de mí. Quiero que veas todo lo que tengo en mi
STELLA: No. bolsa. (La abre.) Mira: sesenta y cinco míseros centavos. Es todo.
BLANCHE: Bueno, pues fui. Consideré el viaje una inversión, pensé que me STELLA: (Va hacia el tocador) Stanley no me pasa gasto fijo: prefiere pagar él
encontraría un millonario. mismo las cuentas; sin embargo...esta mañana, para arreglar las cosas, me
STELLA: ¿Y lo encontraste? regaló diez dólares. Toma cinco, Blanche, y yo me quedo con el resto.
BLANCHE: Sí. Me encontré a Shep Huntleigh. Nos topamos en el bulevar BLANCHE: No, Stella, de ninguna manera.
Biscayne en Nochebuena... Shep estaba a punto de subir a su automóvil: un STELLA: (Insistente) Sé cuánto nos levanta la moral traer un poquito de dinero.
Cadillac convertible como de una cuadra de largo. BLANCHE: No, muchas gracias...Venderé mi cuerpo.
STELLA: Debe causar muchos problemas de tránsito. STELLA: No digas estupideces. ¿Cómo pudiste quedarte sin dinero?
BLANCHE: ¿Has oído hablar de pozos petroleros? BLANCHE: El dinero se va...se va como agua. (Se talla la frente.) Necesito un
STELLA: Sí, vagamente. calmante.
BLANCHE: El tiene pozos petroleros en todo Texas. Literalmente puede decirse STELLA: ¿Te lo traigo?
que Tejas arroja manguerazos de oro en sus bolsillos. BLANCHE: No, todavía no. Debo seguir pensando.
STELLA: Qué bien. STELLA: Deja las cosas como están, al menos por un rato.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[21]
BLANCHE: Stella, no puedo vivir con él. Tú sí: es tu esposo. Pero ¿cómo voy a calle, se queda de pie en la cocina sin ser visto por las mujeres. Lleva en sus
quedarme aquí con él, después de lo que pasó anoche, con sólo esas manos algunos paquetes y escucha la siguiente conversación. Viste camiseta y
cortinas de por medio? pantalones de sirsaca manchados de grasa.)
STELLA: Blanche, anoche lo viste en su peor momento.
BLANCHE: Al contrario, lo vi en su mejor momento. Cuanto puede ofrecer un BLANCHE: Bueno, si me perdonas, es muy vulgar.
hombre como Stanley es fuerza animal; y él dio una exhibición maravillosa. STELLA: Pues sí, supongo que lo es.
La única manera de vivir con un hombre así es acostándose con él. Y eso es BLANCHE: Supones. Stella, no puedes haber olvidado a tal punto nuestra
asunto tuyo —no mío. educación como para que simplemente supongas que en su naturaleza
STELLA: Si descansas un poco verás que todo saldrá bien. Mientras estés con existe algo propio de un caballero. No, no tiene ni una partícula. Ay, si sólo
nosotros no tienes que preocuparte por nada. Me refiero...a los gastos. fuese ordinario, vulgar pero decente y buena persona. Sin embargo, no es
BLANCHE: Stella, tengo que ver la manera de que las dos salgamos de aquí. así: hay en él algo francamente bestial. ¿Me odias por decirte esto, verdad?
STELLA: Das por descontado que quiero liberarme de algo. STELLA: (Fríamente) Ya de una vez dilo todo.
BLANCHE: Doy por descontado que todavía recuerdas lo suficiente Belle Revé BLANCHE: Actúa como animal, tiene costumbres de animal, come como bestia,
como para que te resulte insoportable vivir en esta casa y con estos se mueve como bestia, habla como bestia. Incluso hay en él algo
jugadores de póquer. subhumano, algo que todavía no ha alcanzado la etapa humana. Sí, algo
STELLA: Bueno, entonces supones demasiado. simiesco, como una de esas láminas en los libros de antropología. Miles y
BLANCHE: No puedo creer que hables en serio. miles de años pasaron a su lado sin tocarlo, y allí lo tienes: Stanley
STELLA: ¿Por qué no? Kowalski, sobreviviente de la edad de piedra, llevando a su cubil la carne
BLANCHE: Entiendo lo que pasó, hasta cierto punto. Lo viste de uniforme, sangrante de la bestia que acaba de matar en la selva. Y tú aquí,
cuando era un militar, no aquí sino... esperándolo. Tal vez te golpee o quizá gruña y te bese; si es que ya se han
STELLA: No estoy segura de que importe en dónde lo vi. descubierto los besos. Cae la noche y los antropoides se reúnen. En la boca
BLANCHE: No vas a decirme que fue una de esas misteriosas descargas de la caverna todos gruñen como él y beben y mastican y se mueven
eléctricas que atraen a la gente. Si lo dices me voy a reír en tu cara. torpemente. Llamas su partida de póquer a lo que es una fiesta de monos.
STELLA: No voy a decir una palabra más al respecto Alguien gruñe, alguno de esos simios intenta arrebatar algo y empieza la
BLANCHE: Muy bien. No digas nada. pelea. Dios mío, puede ser que nos falte mucho para estar hechos a imagen
STELLA: Pero hay cosas que suceden en la oscuridad entre un hombre y una y semejanza de Dios; pero, Stella, hermana mía, ha habido algunos
mujer. Frente a ellas ninguna otra cosa tiene importancia. (Pausa.) progresos desde entonces. Cosas como el arte, la poesía y la música, nuevas
BLANCHE: Estás hablando del deseo animal. Nada más. Deseo: el nombre de ese luces han alumbrado el mundo desde entonces. En algunas personas han
tranvía destartalado que avanza ruidosamente por el barrio, sube una comenzado a nacer sentimientos más tiernos. Tenemos que acrecentarlos y
callejuela y baja otra. aferramos a ellos y enarbolarlos como nuestra bandera. En esta oscura
STELLA: ¿Te has subido a ese tranvía? marcha hacia lo que sea, hacia lo que nos aproximamos, no te quedes atrás
BLANCHE: Me trajo aquí —en donde estoy de sobra y me avergüenza estar. junto a las bestias.
STELLA: ¿No te parece que lo que sale sobrando es tu aire de superioridad?
BLANCHE: Stella: no soy ni me siento superior para nada. Créeme. No lo soy. (Pasa otro tren. STANLEY vacila lamiéndose los labios. De pronto se da
Lo que pasa es esto y yo así veo las cosas: Un nombre como él es alguien vuelta y sale. Las mujeres aún ignoran su presencia. Cuando el tren ha terminado
con quien te acuestas una...dos...tres veces, cuando tienes el diablo en el de pasar llama a través de la puerta cerrada.)
cuerpo. Pero ¿vivir con él, tener un hijo suyo?
STELLA: Te dije que lo amo. STANLEY: Stella, Stella, ¿me oyes?
BLANCHE: Entonces, me estremezco por ti. Simplemente me estremezco por ti.
STELLA: Si insistes en estremecerte no puedo impedirlo. (Pausa.) (STELLA, que ha escuchado muy seriamente a BLANCHE.)
BLANCHE: ¿Puedo... hablar... francamente?
STELLA: Sí, adelante, con toda la franqueza que quieras. STELLA: Ya voy, Stanley.
BLANCHE: Stella, yo...
(Se aproxima un tren. Quedan en silencio hasta que el estruendo se aleja.
Ambas están en el dormitorio. Mientras dura el estruendo STANLEY entra de la
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[22]
(STELLA ha acudido a la puerta de entrada. STANLEY entra EUNICE: Yo te vi correteándola por el pasillo. Voy a denunciarte al escuadrón
despreocupadamente con sus paquetes.) del vicio.
STEVE: Oye, no me vengas con esas cosas.
STANLEY: ¿Qué tal, Stella? ¿Regresó Blanche? EUNICE: (Con chillidos) ¡Me pegaste! Llamaré a la policía.
STELLA: Sí, ya volvió.
STANLEY: ¿Cómo está, Blanche? (Sonríe.) (Se escucha el golpe de un utensilio de aluminio que golpea la pared, el
STELLA: Por lo que se ve, te metiste a componer el coche. rugido furibundo de un hombre, gritos, estruendos de muebles derribados, algo
STANLEY: Esos pendejos mecánicos no saben ni dónde tienen el culo. Oye... que se despedaza, luego hay relativo silencio.)
(STELLA lo ha enlazado con ambos brazos fieramente y a la vista de BLANCHE: (Alegremente) ¿La mató?
BLANCHE. STANLEY ríe y oprime la cabeza de STELLA contra su hombro. A
la distancia le dedica una sonrisa a BLANCHE. Mientras las luces se desvanecen (EUNICE aparece en la escalera con una furia demoníaca.)
y un resplandor se demora en los dos que se abrazan, se escucha la música del
"blue-piano", trompeta y tambores.) STELLA: No, ahí viene.
EUNICE: ¡Llamen a la policía! ¡Voy a llamar a la policía! (Corriendo, da vuelta
TELÓN a la esquina.)
ESCENA V (Se ríen un poco. STANLEY aparece en la esquina con su camisa de
boliche verde y escarlata. Sube apresuradamente los peldaños y entra en la
BLANCHE está sentada en la habitación dándose fresco con un abanico cocina. Su llegada inquieta a BLANCHE.)
de palma. Lee una carta que acaba de terminar. Estalla en una carcajada.
STELLA se está vistiendo. STANLEY: ¿Qué le pasa a Eunice?
STELLA: Se peleó con Steve. ¿Llamó a la policía?
STELLA: ¿De qué te ríes, querida? STANLEY: Qué va: se está echando un trago.
BLANCHE: De mí misma, de mí misma por ser tan mentirosa. Le estoy STELLA: Eso es mucho más práctico.
escribiendo a Shep. (Lee la carta:) “Querido Shep: Me paso el verano
yendo de un lado a otro. Y, quién sabe, a lo mejor en una de esas te caigo (STEVE baja sobándose un golpe en la frente y mira al interior de la
en Dallas. ¿Cómo te sentaría?”. Ja, ja. (Ríe nerviosa y alegre, se toca la casa.)
garganta como si en verdad le estuviera hablando a Shep.) “Sobre
advertencia no hay engaño, como suele decirse”. ¿Qué te parece? STEVE: ¿Está aquí?
STELLA: Pues... STANLEY: No: en “Los Cuatro Diablos”.
BLANCHE: (Continúa nerviosamente)”Muchos amigos de mi hermana veranean STEVE: Ese antro de mierda. (Mira a la vuelta de la calle con timidez, luego se
en el norte, pero algunos tienen casas en el golfo de México, y con ellos ha lanza con fingida audacia tras EUNICE.)
habido una serie interminable de recepciones, tés, cenas, cócteles". BLANCHE: ¿Oyeron? Dijo “antro”. Voy a anotarlo en mi libretita. Estoy
haciendo una lista de todas las palabras y frases raras que he escuchado
(Se escucha un pleito conyugal en el departamento de arriba.) aquí.
STANLEY: Aquí no vas a oír nada que no hayas escuchado antes.
STELLA: Eunice se está peleando con Steve. BLANCHE: ¿Puedo contar con eso?
EUNICE: (Su voz resuena con una ira terrible) Sé todo lo que pasó con esa rubia. STANLEY: Puedes contar hasta quinientos.
STEVE: Mentira, no hubo nada. BLANCHE: Es un número muy alto.
EUNICE: A mí no me engañas. No me importa que vayas a emborracharte a ese
maldito bar de “Los Cuatro Diablos”; pero siempre que vas subes a los (STANLEY abre el cajón del tocador, lo cierra de un golpe y arroja un
cuartos de las putas. par de zapatos a un rincón. A cada ruido BLANCHE pestañea. Finalmente
STEVE: ¿Quién me ha visto subir? habla.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[23]
BLANCHE: ¿De qué signo eres? Apuesto a que eres de Aries. Los Aries son nuevo el pañuelo a su frente. STEVE y EUNICE dan vuelta a la esquina. STEVE
enérgicos y dinámicos. Les encanta el ruido. Les gusta golpear cosas. la trae abrazada. Ella solloza lujuriosamente mientras él le dice palabras de
Debes haber golpeado a muchos hombres cuando estabas en el ejército, y amor. Se escucha un trueno a medida que ellos suben lentamente a su departa-
ahora lo compensas tratando con furia a los objetos inanimados. mento sin dejar de abrazarse.)
(Durante esta escena STELLA ha entrado y salido del clóset. Ahora STANLEY: (A Stella) Te espero en “Los Cuatro Diablos”.
asoma la cabeza.) STELLA: Oye, ¿no merezco ni un beso?
STANLEY: No delante de tu hermana. (Se va.)
STELLA: Stanley nació exactamente cinco minutos después de Navidad.
BLANCHE: Capricornio: el macho cabrío. (BLANCHE se levanta del sillón. Parece desfalleciente. Mira en
STANLEY: Y tú ¿de qué signo eres? derredor suyo con expresión casi de pánico.)
BLANCHE: De Virgo: mi cumpleaños es el mes próximo, el quince de
septiembre. BLANCHE: Stella, ¿qué te han dicho de mí?
STANLEY: ¿Qué es Virgo? STELLA: ¿Cómo?
BLANCHE: La Virgen. BLANCHE: ¿Qué te ha dicho de mí la gente?
STANLEY: (Desdeñosamente) ¡Ja! (Avanza un poco mientras se anuda la STELLA: ¿De ti?
corbata.) Dime, ¿conoces a alguien que se apellida Shaw? BLANCHE: ¿No te han contado chismes... malévolos?
STELLA: ¿Cómo crees, Blanche? Por supuesto que no.
(El rostro de BLANCHE muestra un leve sobresalto. Toma el agua de BLANCHE: Querida, en Laurel se hablaba mucho...
colonia y humedece su pañuelo a medida que responde cuidadosamente.) STELLA: ¿De ti?
BLANCHE: No me porté tan bien en los últimos años, cuando Belle Revé
BLANCHE: Bueno, todo el mundo conoce a alguien apellidado Shaw. empezó a escurrírseme entre los dedos.
STANLEY: Pues este Shaw tiene la impresión de que te conoció en Laurel; pero STELLA: Todos hacemos cosas que...
me imagino que te confunde con otra persona, porque a esa otra persona la BLANCHE: Nunca fui lo bastante firme ni independiente. Las personas débiles
conoció en un hotel llamado “Flamingo” deben brillar y resplandecer. Tienen que usar colores suaves como las alas
de las mariposas y poner pantallas de papel sobre la luz. No basta con ser
(BLANCHE ríe hasta quedarse sin aliento mientras humedece sus sienes débil. Hay que ser débil y atractiva. Y yo me estoy marchitando ahora. No
con el pañuelo empapado en colonia.) sé hasta cuándo me durará el truquito.
BLANCHE: En efecto, me confundió con “otra” persona. El hotel “Flamingo” es (La tarde se ha convertido en crepúsculo. STELLA va al dormitorio y en-
uno de esos lugares en los que no me atrevería a dejarme ver. ciende el foco cubierto por la pantalla china. Lleva una coca-cola en la mano.)
STANLEY: ¿Lo conoces?
BLANCHE: Lo he visto y lo he olido. BLANCHE: ¿Oíste lo que dije?
STANLEY: Pues para olerlo debes haberte acercado mucho. STELLA: No te escucho cuando dices cosas enfermizas. (Se acerca a ella con la
BLANCHE: El olor a perfume barato es muy penetrante. coca.)
STANLEY: ¿A poco el que usas es finísimo? BLANCHE: (En un cambio abrupto hacia la alegría) ¿Es para mí esa coca?
BLANCHE: Veinticinco dólares la onza. Y ya casi se me acabó. Es una indirecta STELLA: Para nadie más.
por si quieres acordarte de mi cumpleaños. (Habla alegremente, pero en su BLANCHE: Ay, cuánto te lo agradezco. ¿Es coca sola?
voz hay una nota de miedo.) STELLA: (Dándose la vuelta) ¿Quieres ponerle algo?
STANLEY: Shaw debe haberse confundido. El va y viene de Laurel BLANCHE: Bueno, querida, un chorrito de alcohol nunca le ha hecho daño a la
constantemente, de modo que si se trata de un error puede verificarlo y coca. Pero déjalo, tú no debes servirme.
aclararlo. STELLA: Me encanta servirte, Blanche. Me haces sentirme en nuestra casa. (Va a
la cocina, toma un vaso y sirve whisky en él.)
(STANLEY se da vuelta y cruza entre las cortinas. BLANCHE BLANCHE: Debo confesarlo: me fascina que me sirvan.
entrecierra los ojos como si fuera a desmayarse. Su mano tiembla cuando lleva de
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[24]
(BLANCHE entra corriendo en el dormitorio. STELLA va tras ella con STELLA: Blanche, ¿tú lo necesitas?
el vaso. BLANCHE de pronto toma la mano libre de STELLA y con un quejido se BLANCHE: Necesito descansar. Necesito volver a respirar tranquila. Sí: necesito
la lleva a los labios. STELLA se siente muy incómoda ante tal despliegue de a Mitch. Lo necesito desesperadamente. Imagínate. Si las cosas pudieran
emoción. BLANCHE habla con voz ahogada.) funcionar con él. Podría irme de aquí y no ser un estorbo para nadie.
BLANCHE: Eres tan... tan buena conmigo... Y yo... (STANLEY da vuelta a la esquina. Ya se ha tomado una copa.)
STELLA: Blanche.
BLANCHE: Ya lo sé, no voy hacerlo. Odias mi sentimentalismo. Pero créeme, STANLEY: (A gritos) ¡Steve, Eunice, Stella!
querida, siento las cosas de una manera que no puedo expresarte. No me
quedaré mucho tiempo, te lo prometo, no lo haré. (De arriba le contestan alegre y afectuosamente. Desde el bar de a la
STELLA: ¡Blanche! vuelta se escuchan trompeta y tambores.)
BLANCHE: (Histérica) ¡No lo haré, te lo prometo, me iré, me iré muy pronto, de
veras, no esperaré hasta que él me eche! STELLA: (Besando impulsivamente a Blanche) Todo saldrá bien.
STELLA: ¿Vas a dejar de decir tonterías? BLANCHE: (Dudosa) ¿Tú crees?
BLANCHE: Sí, querida. Cuidado: ese vaso se está derramando. STELLA: Claro que sí. (Va hasta la cocina y se vuelve para ver a BLANCHE.)
Claro que sí, claro que sí... Pero no tomes otra copa.
(BLANCHE ríe agudamente y toma el vaso, pero su mano tiembla al
punto de que el vaso casi se le cae. STELLA sirve la coca-cola en el vaso. (Esto lo escuchamos mientras sale a recibir a su esposo. BLANCHE se
Espumea y se derrama. BLANCHE da un grito agudo.) hunde en su asiento con el vaso en ¡a mano. EUNICE da grititos y se ríe mientras
baja las escaleras. STEVE viene tras ella con una especie de bramidos caprinos y
STELLA: (Alarmada por el grito) ¡Cielos! la persigue dando vuelta a la esquina. STANLEY y STELLA se toman del brazo
BLANCHE: ¡Y tenía que caerme justo en mi falda blanca! y los siguen riéndose, hasta perderse de vista. El anochecer se hace más denso. La
STELLA: Usa mi pañuelo. No lo talles mucho. música que proviene de "Los Cuatro Diablos" es lenta y melancólica.)
BLANCHE: (Recobrándose lentamente) Ya sé. Suavecito, suavecito.
STELLA: ¿Te manchó? BLANCHE: Dios mío, Dios mío, Dios mío.
BLANCHE: No, para nada. Ja, ja. ¿Verdad que tuve suerte?
(Entrecierra los ojos. El abanico cae de sus manos. Dos veces golpea el
(Se sienta, temblorosa. Experimenta alivio al tomar la bebida. Se aferra brazo del sillón. Hay un pequeño resplandor en torno a la casa. Un JOVEN viene
al vaso con ambas manos y sigue riendo levemente.) por la calle, sube las escaleras y toca el timbre.)
STELLA: ¿Por qué gritas así? BLANCHE: Adelante.
BLANCHE: No sé por qué grité. (Continúa nerviosamente). Mitch... Mitch viene
a buscarme a las siete. Creo que me ponen nerviosa nuestras relaciones. (El JOVEN aparece entre las cortinas. BLANCHE lo mira con interés.)
(Comienza a hablar sin detenerse.) Lo único que ha obtenido de mí es un
besito de buenas noches. Es todo lo que le he dado, Stella. Quiero que me BLANCHE: ¿En qué puedo servirlo?
respete. Y a los hombres no les gustan las cosas que consiguen fácilmente. JOVEN: Soy el repartidor de “La Estrella”. Vengo a cobrar la suscripción.
Por otra parte, pierden muy pronto el interés. En especial con las mujeres BLANCHE: ¿Puede uno suscribirse a las estrellas?
mayores de... treinta años. Los hombres suponen que una mujer mayor de JOVEN: No, yo decía del periódico.
treinta años está fuera de combate, como dicen vulgarmente. Y yo no estoy BLANCHE: Claro, hombre, no me entendió la broma. ¿Gusta una copa?
fuera de combate. Por supuesto, él no sabe... Quiero decir: no le he dicho JOVEN: No, gracias, señora. Cuando trabajo no tomo.
mi verdadera edad. BLANCHE: Bueno, entonces déjeme ver... No, no tengo un centavo. No soy la
STELLA: ¿Por qué te preocupan tanto los años? dueña de la casa. Soy su hermana del Misisipí. Una de esas parientas
BLANCHE: Por tantos duros golpes que ha sufrido mi vanidad. Lo que trato de pobres de las que usted habrá oído hablar.
decirte es que... Mitch supone que yo soy casta y decente ¿sabes? (Ríe JOVEN: No se preocupe. Vuelvo otro día. (Comienza a irse. Blanche se aproxima
ásperamente.) Quiero engañarlo lo suficiente para que... me necesite. un poco a él.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[25]
BLANCHE: Oiga. (El joven se da la vuelta tímidamente. Blanche pone un (Él la mira azorado por un momento. Ella abre la puerta y mientras el
cigarro en su boquilla.) ¿Me lo enciende? joven baja los peldaños le manda un beso y lo mira desconcertada. Se queda allí
un instante, en actitud soñadora, mientras el joven se pierde de vista. Poco des-
(Ella va hacia él. Se encuentran en la puerta que divide los dos cuartos.) pués aparece Mitch en la esquina, con un ramo de rosas en las manos.)
JOVEN: Con mucho gusto. (Saca un encendedor). Este no siempre funciona. BLANCHE: ¡Miren quién viene ahí: Mi caballero de las Rosas! Hágame una
BLANCHE: ¿Es temperamental? (Enciende.) Ah, gracias. (El joven trata de irse.) reverencia primero y luego entréguemelas. Aaah-Mercí.
Oiga. (El joven se vuelve, aun más confundido. Ella se le acerca todavía
más.) ¿Qué hora es? (Lo mira coquetamente a través de las rosas y las besa. El se siente orgu-
JOVEN: Las siete y cuarto, señora. lloso y resplandeciente ante ella.)
BLANCHE: ¿Tan tarde? ¿No le encantan estos anocheceres lluviosos de Nueva
Orleáns cuando una hora no es simplemente una hora sino un trocito de TELÓN
eternidad que cae en nuestras manos —y no sabemos qué hacer con él? (Le
pone la mano en el hombro.) ¿No se mojó con la lluvia? ESCENA VI
JOVEN: No, señora. Entré en un lugar.
BLANCHE: ¿Una farmacia? ¿Y se tomó un refresco? Son las dos de la mañana del día siguiente. La pared exterior del edificio
JOVEN: Humjum. se ha hecho visible. Entran BLANCHE y MITCH. En la voz y la conducta de
BLANCHE: ¿Una leche malteada de chocolate? BLANCHE es evidente la absoluta fatiga que sólo una personalidad neurótica
JOVEN: No señora: de cereza. puede conocer. MITCH parece impasible y a la vez deprimido. Probablemente
BLANCHE: (Riendo) ¡Cereza! pasaron la noche en el parque de diversiones junto al lago Pontchartrain porque
JOVEN: Un refresco de cereza. MITCH trae en la mano, bocabajo, una estatuilla de yeso de Mae West: el tipo de
BLANCHE: Se me hace agua la boca. (Le acaricia levemente la mejilla. Luego va premio que se gana en los puestos de tiro al blanco y en los juegos de azar.
hacia el baúl.) BLANCHE se detiene exánime en los peldaños de la entrada.
JOVEN: Bueno, tengo que irme.
BLANCHE: (Deteniéndolo) Joven. BLANCHE: Bueno... (MITCH ríe incómodamente.) Bueno...
MITCH: Creo que es tardísimo... y tú estás muy cansada.
(Se vuelve. BLANCHE toma del baúl una bufanda grande y finamente te- BLANCHE: Hasta la tamalera se ha ido de la calle, y eso que siempre se queda
jida y lo envuelve en ella. En la siguiente pausa se escucha el “blue-piano”. hasta muy tarde. (Mitch vuelve a reír incómodamente.) ¿Cómo vas a
Continúa durante el resto de esta escena y el comienzo de la próxima. El JOVEN regresar a tu casa?
tose y mira muy confundido hacia la puerta.) MITCH: Caminaré hasta Bourbon Street y tomaré el tranvía nocturno.
BLANCHE: (Riendo tristemente) A estas horas ¿sigue traqueteando sobre sus
BLANCHE: Joven, joven, joven: ¿nadie le ha dicho que usted parece un príncipe rieles ese tranvía llamado Deseo?
de las Mil y Una Noches? MITCH: (Apesadumbrado) Me temo que esta noche no te divertiste para nada.
BLANCHE: Yo te la eché a perder.
(El JOVEN ríe incómodamente y permanece quieto como un niño tímido. MITCH: No, de ninguna manera; pero todo el tiempo me pareció que no te
BLANCHE le habla con dulzura.) sentías a gusto conmigo.
BLANCHE: Simplemente no me porté a la altura de las circunstancias. Eso fue
Sí, parece usted un príncipe, un corderito de miel. Acérquese. Quiero darle todo. Creo que nunca me había esforzado tanto por mostrarme alegre, pero
un beso, un solo beso, dulce y delicado en la boca. me salió mal. Cuando menos lo intenté. Merezco un diez por haberlo
intentado.
(Sin esperar su aceptación se apresura a ir hacia él y besarlo.) MITCH: Si no estabas contenta ¿para qué fingiste?
BLANCHE: Obedecí a la ley natural.
Ahora huye, vete corriendo. Me encantaría retenerte pero debo ser buena y MITCH: ¿Cuál ley?
no tocar a los niños.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[26]
BLANCHE: La que dice que la dama debe divertir al caballero o no se juega... A (BLANCHE entra en la cocina. Desaparecen los muros exteriores de la
ver si encuentras en mi bolsa la llave de la puerta. Cuando estoy cansada casa y el interior de los dos cuartos puede verse en la penumbra. BLANCHE
me vuelvo muy torpe. permanece en el primer cuarto.)
MITCH: (Hurgando en la bolsa) ¿Es ésta?
BLANCHE: No querido. Esa es la llave de mi baúl, en el que muy pronto estaré BLANCHE: El otro cuarto es más cómodo... Pasa. No te preocupes por los ruidos
empacando todas mis cosas. en la oscuridad: soy yo buscando licor.
MITCH: ¿Eso quiere decir que te irás dentro de poco? MITCH: ¿Quieres beber?
BLANCHE: Ya no soy persona grata en esta casa. BLANCHE: Quiero que bebas. Toda la noche has estado inquieto y solemne
MITCH: ¿Y esta otra? como yo. Hemos estado inquietos y solemnes los dos y ahora, en estos
últimos momentos de nuestra vida en común... quiero crear... joie de vivre.
(La música se desvanece.) Encenderé una vela.
MITCH: Muy bien.
BLANCHE: ¡Bravo! Esa es. Querido: abre la puerta mientras miro por última vez BLANCHE: Seremos muy bohemios. Fingiremos que estamos sentados en París
el cielo. (Se apoya en el barandal del porche mientras Mitch abre la puerta en un cafecito de artistas de la Rive Gauche, (Enciende una vela y la pone
y se queda torpemente tras ella.) Estoy buscando las Pléyades: las Siete en una botella.) Je suis la Dame aux camellias; vous êtes Armand! ¿Sabes
Hermanas, pero esas niñas no salieron esta noche. Ah, no: ahí están, ahí francés?
están. Benditas sean. Regresen a casa muy juntitas después de su partida de MITCH: (Gravemente) No, no, yo...
bridge. ¿Ya abriste la puerta? Muy bien. Supongo que... ya querrás... irte. BLANCHE: Voulez-Vous coucher avec moi ce soir? Vous ne comprenez pas? Ah,
MITCH: (Tose y arrastra los pies) ¿Puedo, puedo darte un beso de buenas quelle dommage! Quiero decir: qué buena suerte. Encontré un poco de
noches? licor. Suficiente para dos tragos.
BLANCHE: ¿Por qué siempre tienes que pedirme permiso? MITCH: (Gravemente) Está bien.
MITCH: Porque no sé si quieres.
BLANCHE: ¿Por qué eres tan indeciso? (BLANCHE entra en el dormitorio con las bebidas y la vela.)
MITCH: La noche en que nos detuvimos a la orilla del lago y te besé, tú...
BLANCHE: Querido, no objeté el beso. El beso me encantó: fue la otra... BLANCHE: Siéntate. ¿Por qué no te quitas la chamarra y te desabrochas el
familiaridad la que yo... me vi obligada a desalentar. No, no creas que me cuello?
molestó. En realidad, de algún modo me halagó el que tú me... desearas; MITCH: Así estoy bien.
pero, querido, sabes tan bien como yo que una muchacha soltera, una BLANCHE: No, quiero que te sientas a gusto.
muchacha sola en el mundo, tiene que controlar firmemente sus emociones, MITCH: Me da vergüenza porque sudo muchísimo. Tengo la camisa pegada al
pues de otro modo está perdida. cuerpo.
MITCH: (Solemnemente) ¿Perdida? BLANCHE: Sudar es saludable. Si la gente no sudara se moriría en cinco
BLANCHE: Supongo que estás acostumbrado a muchachas fáciles de esas que se minutos. (Le quita la chamarra.) Qué bonita chamarra ¿De qué es?
acuestan en la primera cita. MITCH: De algo que llaman alpaca.
MITCH: Me gusta que seas exactamente como eres porque en toda mi... BLANCHE: Alpaca, ah sí, alpaca.
experiencia jamás conocí a nadie como tú. MITCH: Es una alpaca muy liviana.
BLANCHE: Sí, muy liviana.
(BLANCHE lo mira gravemente, luego rompe a reír y se tapa la boca MITCH: No me gusta usar chamarras lavables, ni siquiera en verano, porque las
con la mano.) mancho con el sudor.
BLANCHE: Ah.
MITCH: ¿Te estás riendo de mí? MITCH: Además, no creo que me queden. Para no verse demasiado torpe un
BLANCHE: No, querido. El señor y la señora no han vuelto todavía; de modo que hombre corpulento debe ser cuidadoso con lo que se pone.
pasa. Nos podemos tomar la última copa. ¿Qué te parece si dejamos las BLANCHE: Tú no eres muy corpulento.
luces apaga MITCH: ¿De veras no lo crees?
MITCH: Bueno... como tú quieras. BLANCHE: Tampoco eres un alfeñique. Tienes una estructura ósea maciza y un
físico impresionante.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[27]
MITCH: Gracias. En Navidad me aceptaron como miembro del Club Atlético de (BLANCHE hace girar los ojos sabiendo que MITCH no puede verle el
Nueva Orleáns. rostro. MITCH se dirige a la puerta de salida. Hay un gran silencio entre ambos.
BLANCHE: Qué bien. BLANCHE suspira y MITCH tose incómodamente. Por fin dice:)
MITCH: Fue el mejor regalo que he recibido. En el club hago pesas y nado y me
conservo en forma. Cuando entré se me estaba aflojando la panza; pero MITCH: ¿Dónde están Stanley y Stella?
ahora tengo el vientre muy duro. Tanto que pueden golpearme sin BLANCHE: Salieron con los Hubbell.
lastimarme. Pégame, ándale, pégame. ¿Ves? MITCH: Sí, pero ¿adónde?
BLANCHE: Creo que pensaban ir a una función de media noche en Loew's State.
(BLANCHE lo golpea débilmente.) MITCH: Una de estas noches debiéramos salir todos juntos.
BLANCHE: No, no me parece un buen plan.
BLANCHE: Dios mío. (Se lleva la mano al pecho.) MITCH: ¿Por qué?
MITCH: Blanche, ¿cuánto crees que peso? BLANCHE: ¿Hace mucho que eres amigo de Stanley?
BLANCHE: ¿Qué te diré? ¿Unos ochenta y tres kilos? MITCH: Estuvimos juntos en el regimiento 241.
MITCH: No, adivina... BLANCHE: ¿Hablan con franqueza?
BLANCHE: ¿No tanto? MITCH: Por supuesto.
MITCH: Más... BLANCHE: ¿Te ha hablado de mí?
BLANCHE: Bueno, como eres tan alto puedes pesar bastante sin verte gordo. MITCH: No, no mucho.
MITCH: Descalzo mido uno ochenta y siete, y desnudo peso noventa y cinco BLANCHE: Por cómo lo dices, se me hace que sí te ha hablado.
kilos. MITCH: Pues no, no me ha dicho gran cosa.
BLANCHE: Qué bárbaro, es como para tenerte miedo BLANCHE: Pero ¿qué te ha dicho? ¿Cómo definirías su actitud hacía mi?
MITCH: (Apenado) Mi peso no es un tema de conversación muy interesante. MITCH: ¿Por qué me lo preguntas?
(Vacila por un momento.) Y tú ¿cuánto? BLANCHE: Bueno...
BLANCHE: ¿Cuánto peso? MITCH: ¿No te llevas bien con él?
MITCH: Sí BLANCHE: ¿Tú qué crees?
BLANCHE: Adivina. MITCH: Creo que Stanley no te entiende.
MITCH: Déjame levantarte. BLANCHE: Esa es una manera piadosa de decirlo. Si no fuera porque Stella va a
BLANCHE: A ver, levántame, Sansón. (Mitch se coloca tras ella. Pone las tener un hijo, no me hubiese quedado aquí.
manos en su cintura y la levanta en vilo unos centímetros.) ¿Ya adivinaste MITCH: ¿No es...amable contigo?
cuánto? BLANCHE: Es insoportablemente grosero. Hace hasta lo imposible por
MITCH: Peso pluma. ofenderme.
BLANCHE: Ja, ja. (Mitch la deposita en el suelo pero conserva las manos en su MITCH: ¿En qué forma, Blanche?
cintura. Blanche habla fingiendo gazmoñería.) Ya puedes soltarme. BLANCHE: Uf, en todas las formas imaginables.
MITCH: ¿Cómo? MITCH: Me sorprende oír eso.
BLANCHE: (Alegremente) He dicho que me suelte, caballero. (Mitch la abraza BLANCHE: ¿Te sorprende?
torpemente. La voz de Blanche suena amablemente reprobatoria.) Oye, MITCH: Bueno, me parece increíble que alguien pueda ser grosero contigo.
Mitch, el hecho de que Stanley y Stella no estén en casa no es razón para BLANCHE: Realmente es una situación espantosa. Verás, aquí no existe la menor
que no te portes como se debe. intimidad. De noche, entre los dos cuartos, sólo hay estas cortinas. Stanley
MITCH: Dame una bofetada si me propaso. se pasea en calzoncillos... Tengo que rogarle que cierre la puerta del
BLANCHE: No será necesario. Tú eres por naturaleza un caballero. Uno de los baño...Estas groserías son innecesarias. Probablemente preguntarás por qué
pocos que quedan en el mundo. No me gustaría que pensaras que soy no me largo. Bueno, voy a hablarte con toda sinceridad: el sueldo de una
puritana o una maestra solterona, ni nada por el estilo. Lo que pasa es que... maestra apenas alcanza para los gastos más indispensables. El año pasado
MITCH: ¿Qué? no pude ahorrar un centavo, de modo que no me quedó más remedio que
BLANCHE: Bueno, simplemente que tengo... ideas anticuadas. venir aquí a pasar el verano. Por eso tengo que aguantar al marido de mi
hermana. Y él tiene que aguantarme, al parecer contrariando todos sus
deseos...Sin duda Stanley te ha dicho que me detesta.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[28]
MITCH: No creo que te deteste. aspecto, aquello siempre estaba presente. Vino a mí en busca de ayuda. Yo
BLANCHE: Me odia. De lo contrario no me insultaría. La primera vez que lo vi lo ignoraba. No encontré nada extraño hasta después de casarnos, cuando
pensé: este hombre es mi verdugo, este hombre me destruirá a menos que... nos escapamos y volvimos y lo único que supe es que, de alguna manera
MITCH: Blanche... misteriosa yo le había fallado y era incapaz de darle el auxilio que
BLANCHE: ¿Si, querido? necesitaba pero del que no podía hablar. Estaba hundido en arenas
MITCH: ¿Puedo hacerte una pregunta? movedizas y se aferró a mí. Pero en vez de sacarlo, resbalé y caí junto con
BLANCHE: La que tú quieras. él sin darme cuenta. No sabía nada; nada, excepto que lo amaba
MITCH: ¿Cuántos años tienes? insoportablemente pero sin poder ayudarlo ni ayudarme a mí misma. Más
BLANCHE: (Hace un gesto nervioso) ¿Por qué quieres saberlo? tarde descubrí lo que pasaba. Lo descubrí en la más atroz de las formas
MITCH: Le he hablado de ti a mi madre y me preguntó: “¿Cuántos años tiene posibles: al entrar de repente en una habitación creyendo que estaba
Blanche?” No pude contestarle. (Pausa.) desocupada. No, no estaba desocupada: había dos personas en ella: El
BLANCHE: ¿Le hablaste de mí a tu madre? muchacho con quien me casé y un hombre maduro que era su amigo desde
MITCH: Sí... hacía muchos años.
BLANCHE: ¿Por qué?
MITCH: Le dije a mi madre lo encantadora que eres y qué bien me caes. (Se escucha el estruendo de un tren que se aproxima. BLANCHE se tapa
BLANCHE: ¿Fuiste sincero? los oídos y se dobla sobre sí misma. El faro de la locomotora ilumina la ha-
MITCH: Sabes que sí. bitación a medida que pasa. Cuando el ruido se aleja BLANCHE se endereza
BLANCHE: ¿Por qué quería saber mi edad? lentamente y sigue hablando.)
MITCH: Mi madre está enferma.
BLANCHE: Cuánto lo siento. ¿Es grave? BLANCHE: Fingimos que yo no había visto nada. Sí, los tres fuimos en coche al
MITCH: No vivirá mucho. Quizá es cuestión de meses. casino del Moon Lake, muy ebrios y riéndonos durante todo el camino.
BLANCHE: Oh...
MITCH: Le preocupa que no haya sentado cabeza. (Suena música de polca en tono menor, débil a la distancia.)
BLANCHE: Oh...
MITCH: Quisiera que sentara cabeza antes de que ella... Bailamos la Varsoviana. De pronto, en pleno baile el muchacho con quien
me había casado se apartó de mis brazos y salió corriendo del casino. Unos
(Su voz se ha enronquecido, se aclara la garganta, se mueve instantes después se escuchó un disparo.
nerviosamente de un lado a otro, mete y saca las manos de los bolsillos.)
(La polca cesa abruptamente. BLANCHE se levanta en actitud rígida: en-
BLANCHE: La adoras, ¿No es cierto? tonces la polca vuelve a sonar en tono mayor.)
MITCH: Si.
BLANCHE: Creo que tienes una gran capacidad de amor. Cuando ella muera te Salí corriendo, todos corrimos y rodeamos aquella cosa terrible a orillas del
vas a sentir muy solo, ¿verdad? (Mitch se aclara la garganta y asiente con lago. La multitud me impidió acercarme. Alguien me tomó del brazo. “No
la cabeza.) Comprendo lo que eso significa. te acerques, regresa, no mires”. ¿Mirar? ¿Mirar qué? Entonces escuché
MITCH: ¿Sentirse solo? voces que decían: “Allan, Allan, Allan Grey”. Se metió el revólver en la
BLANCHE: Yo también amé y perdí a la persona amada. boca y disparó... De modo que su cabeza... Voló en pedazos.
MITCH: ¿Murió? (Ella va hasta la ventana, se sienta en el antepecho y se sirve
otro trago.) ¿Era un hombre? (Desfallece, se cubre el rostro.)
BLANCHE: Era un muchacho, apenas un muchacho cuando yo era una jovencita.
A los 16 años hice el gran descubrimiento: el amor. En forma repentina y Fue porque... en la pista de baile, incapaz de contenerme le dije: “Lo sé
total. Quizá fue demasiado. Fue como si te mostraran, bajo una luz todo, lo vi todo, me das asco”. Y a partir de esa noche el resplandor que
cegadora, algo que siempre había estado en penumbra. Así el amor me iluminaba él mundo se apagó de nuevo. Y desde entonces nunca, ni siquiera
iluminó el mundo. Pero tuve mala suerte. Me desilusioné. En aquel por un instante, ha habido para mí una luz más intensa que la de esa...vela.
muchacho había algo distinto: un nerviosismo, una suavidad, una ternura
que no parecían masculinas. Aunque no tenía nada de afeminado en su
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[29]
(MITCH se levanta torpemente y se acerca un poco a ella. Aumenta la STANLEY: Ya me lo han dicho y redicho un millón de veces. ¿Sabes que desde
polca. MITCH queda junto a BLANCHE.) que llegó tu hermana nos ha contado puras mentiras?
STELLA: No sé ni me...
MITCH: (Abrazándola lentamente) Tú necesitas a alguien y yo también necesito STANLEY: Pues sí, nos ha estado mintiendo. Pero ahora ya salieron a relucir las
a alguien. Blanche... ¿crees que tú y yo...? cosas. Hice algunos descubrimientos.
STELLA: ¿Cuáles?
(BLANCHE lo mira por un instante con la mirada perdida. Luego, con STANLEY: Los que me sospechaba. Nada más que ahora tengo pruebas de buena
un grito apagado se acurruca en sus brazos. Intenta hablar pero los sollozos aho- fuente... Y las verifiqué.
gan sus palabras. Lo besa en la frente, en los ojos y por último en los labios. Se
desvanece la polca. BLANCHE aspira y exhala largos, agradecidos sollozos.) (En el baño BLANCHE canta una dulzona canción popular que se
empleará como contrapunto de los parlamentos de STANLEY.)
BLANCHE: Hay veces... en que Dios... se hace visible.
STELLA: (A Stanley) Baja la voz.
TELÓN STANLEY: Canta como un pajarito ¿no?
STELLA: Bueno, ahora hazme favor de decirme sin gritar lo que supuestamente
ESCENA VII descubriste acerca de mi hermana.
STANLEY: Mentira número uno: Todo ese aire quisquilloso y delicado. Debías
Anochecer a mediados de septiembre. Las cortinas están abiertas y la estar al tanto de las cosas que le ha hecho creer a Mitch. El pensaba que
mesa puesta para una cena de cumpleaños con pastel y flores. En el momento en Blanche sólo se había dado besitos con los hombres. Pero la hermana
que entra STANLEY, STELLA concluye los arreglos. Blanche no es una blanca paloma. Ja, ja. Vaya que no es una blanca
paloma.
STANLEY: ¿Y esto? STELLA: ¿Quién te lo dijo? ¿Qué te contaron?
STELLA: Querido, es cumpleaños de Blanche. STANLEY: Un proveedor de la fábrica ha ido a Laurel durante años y años. Sabe
STANLEY: ¿En dónde está? cuánto hay que saber acerca de Blanche. Y también lo sabe todo el mundo
STELLA: En el baño. en Laurel. Blanche es más famosa en el pueblo que el presidente de los
STANLEY: (Como un remedo de Blanche) “¿Lavando mis cosas?” Estados Unidos. Sólo que nadie la respeta. El proveedor suele alojarse en el
STELLA: Supongo. hotel “Flamingo”.
STANLEY: ¿Cuánto tiempo lleva en el baño? BLANCHE: (Cantando feliz) “Say, it's only a paper moon/ Sailing over a
STELLA: Toda la tarde. carboard sea/ But it wouldn't be make-believe/ If you believed in me.” (“Es
STANLEY: (Parodiando otra vez) “¿Remojándome en la tina caliente?” sólo una luna de papel/ Navegando sobre un océano de oropel./ Pero si no
STELLA: Sí. crees en mí/ Ya no será oropel”).
STANLEY: Hace un calor de casi cuarenta grados y ella se remoja en la tina STELLA: ¿Qué tiene que ver el hotel "Flamingo"?
caliente. STANLEY: Allí vivía Blanche.
STELLA: Dice que así queda fresca para la noche. STELLA: Mi hermana vivía en Belle Revé
STANLEY: Y tú vas corriendo a la farmacia a traerle sus cocas para servírselas en STANLEY: Todo empezó cuando la mansión familiar se le escapó entre sus
el baño a su majestad. (STELLA se encoge de hombros.) Siéntate un dedos de azucena. Entonces se metió al “Flamingo”. Un hotelucho de
minuto. segunda que tiene la ventaja de no entrometerse en la vida íntima de los
STELLA: Stanley, tengo mucho quehacer. personajes que se hospedan en él. El "Flamingo" está acostumbrado a todo
STANLEY: Siéntate. Ya lo sé todo acerca de tu hermana. tipo de cosas. Pero hasta la gerencia quedó escandalizada con madame
STELLA: Stanley, deja de hablar mal de Blanche. Blanche. Tanto los impresionó que la echaron y le dijeron que jamás
STANLEY: ¡Y pensar que esa mujer me llama corriente! volverían a permitirle la entrada. Esto ocurrió quince días antes de su
STELLA: Últimamente has hecho lo imposible por molestarla, Stanley. Y aparición en nuestra casa.
Blanche es muy sensible. Debes comprender que Blanche y yo crecimos en BLANCHE: (Cantando) “It's a Barnum and Bailey world,/ Just as phony as it can
condiciones muy diferentes a las tuyas. be./ But it wouldn't be make-believe / If you believed in me”. (“Es un
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[30]
mundo de carnaval. / Más falso no puede ser/ Pero si crees en mí/ Ya no STANLEY: El padre del muchachito se enteró y fue a hablar con el director de la
será oropel”). escuela. Cómo me hubiera gustado estar en la oficina cuando llamaron a
STELLA: Son mentiras, calumnias despreciables. madame Blanche para cantarle sus cuatro verdades. Me hubiera encantado
STANLEY: Claro, me imaginé qué mal te iba a sentar. Blanche te vio la cara y se verla tratando de escurrirse del lío en que se metió. Pero esta vez la
la vio también al pobre Mitch. agarraron con las manos en la masa y no pudo zafarse el anzuelo. Le
STELLA: Son cuentos. No es verdad una sola palabra de lo que te contaron. Si yo dijeron que lo mejor que podía hacer era cambiar de aires rápidamente. Haz
fuera hombre y un monstruo se atreviera a inventar esas cosas en mi de cuenta que la expulsaron por decreto.
presencia...
BLANCHE: (Cantando) “Without your love, / It's a honky-tonk parade! / Without (Se abre la puerta del baño. BLANCHE asoma la cabeza envuelta en una
your love / It's a melody played in a penny arcade...” (“Sin tu amor/Es un toalla.)
mundo de carnaval./ Sin tu amor/la comparsa no tiene fin”.)
STANLEY: Mi amor, te dije que verifiqué cuidadosamente todos estos rumores. BLANCHE: Stella.
Todavía no acabo. El problema de madame Blanche fue que en Laurel ya STELLA: (Débilmente) Dime, Blanche.
no pudo seguir representando su farsa. A la segunda o tercera vez que BLANCHE: ¿Me prestas otra toalla para que acabe de secarme el pelo?
salían con ella, los hombres se daban cuenta de todo y huían. Entonces STELLA: Ahí voy. (Con aire de aturdimiento, va a sacar la toalla del clóset y se
Blanche buscaba otro incauto para engatusarlo con las mismas palabras, la la da a BLANCHE.)
misma farsa, las mismas patrañas. Pero como el pueblo es muy pequeño BLANCHE: ¿Qué te pasa, querida?
esto no pudo continuar eternamente. Con el paso del tiempo, Blanche se STELLA: No, nada. ¿Por qué?
convirtió en uno de los grandes personajes locales. La consideraban no sólo BLANCHE: Tienes una expresión rarísima.
rara sino absolutamente chiflada, loca de remate. (Stella retrocede.) Y STELLA: (Trata de reír) No...Bueno, es que estoy cansada.
desde hace uno o dos años la han mantenido a distancia como si fuera ve- BLANCHE: ¿Por qué no te das un baño en cuanto termine?
neno. Por eso está aquí, por eso ha llegado en plan de alteza real que se STANLEY: (Desde la cocina) Pero ¿es que piensas terminar de bañarte algún
digna visitar a sus vasallos. Ha venido a montar su teatrito porque el alcalde día?
de Laurel prácticamente la echó del pueblo. ¿Sabías que en los alrededores BLANCHE: Me tardo menos de lo que crees. Enséñale a tu alma la virtud de la
hay un campamento militar y que la habitación de tu hermana era uno de paciencia.
los sitios más concurridos por los soldados? STANLEY: No se trata de mi alma sino de mis riñones.
BLANCHE: (Cantando) “It's only a paper moon,/ Just as phony as it can be/ But
it wouldn't be make believe / If you believed in me!” (BLANCHE da un portazo. STANLEY ríe roncamente. STELLA
STANLEY: Bueno, hasta aquí lo que concierne a su refinamiento y a su modo tan regresa lentamente a la cocina.)
especial de ser. Lo cual nos lleva a la segunda mentira.
STELLA: Me niego a seguir escuchándote. STANLEY: Bueno ¿qué piensas de todo esto?
STANLEY: Blanche no va a regresar a su escuela. Es más, te apuesto a que ni STELLA: No creo en esas historias y me parece que el proveedor fue mezquino y
siquiera tiene intenciones de volver a Laurel. No pidió licencia en la canalla al contártelas. Mira, es posible que haya algo de verdad. Mi
secundaria a causa de sus nonios. ¡Qué va! Ni pidió licencia ni renunció: la hermana siempre ha hecho cosas que desapruebo y que causaron muchos
echaron a patadas antes de que acabara el curso. Me duele decirte por qué sufrimientos a nuestra familia. Ella siempre ha sido... veleidosa.
razón tuvieron que hacerlo: Blanche se había enredado con un alumno de STANLEY: ¿Veleidosa?
diecisiete años. STELLA: Es que cuando era joven, muy joven se casó con un muchacho que
BLANCHE: (Sigue cantando) “It's a Barnum and Bailey world,/ Just as phony escribía poemas... Era guapísimo. Creo que Blanche no sólo lo adoraba sino
as it can be...” que veneraba el suelo que él pisaba. Lo adoraba y lo veía demasiado
perfecto para ser humano. Pero luego descubrió...
(En el baño se escucha más fuerte el correr del agua. Hay grititos y STANLEY: ¿Qué?
estallidos de risa como si un niño se divirtiera bañándose.) STELLA: Que aquel muchacho tan guapo y talentoso era un degenerado. Esta
información ¿no te la dio tu proveedor?
STELLA: Todo esto me da náuseas. STANLEY: Sólo hablamos de cosas recientes. Eso debe haber pasado hace
mucho tiempo. ¿No?
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[31]
STELLA: Si, hace mucho tiempo. STANLEY: Viajará en autobús. No hay de otra.
STELLA: No, no irá.
(STANLEY se acerco a ella y la toma muy suavemente de los hombros. STANLEY: Irá. Punto. Posdata: se va el martes.
Con la misma suavidad ella se aparta. Automáticamente STELLA empieza a cla- STELLA: (Lentamente) ¿Qué...hará? ¿Qué demonios va a hacer?
var velitas rosadas en el pastel.) STANLEY: Su futuro está asegurado.
STELLA: ¿Qué quieres decir?
STANLEY: ¿Cuántas velas vas a ponerle a ese pastel?
STELLA: Me detendré al llegar a veinticinco. (BLANCHE canta.)
STANLEY: ¿Invitaste a alguien?
STELLA: Invitamos a Mitch a comer pastel con helado. STANLEY: Ándale canarito, con un carajo, ¡SALTE DEL BAÑO!
(STANLEY se ve incómodo. Enciende un cigarro con la colilla del otro.) (Se abre la puerta del baño y aparece BLANCHE con una alegre
carcajada, pero cuando STANLEY se acerca a ella y pasa a su lado un gesto de
STANLEY: Mejor no esperes a Mitch. terror aparece en su rostro. STANLEY ni siquiera la mira pero da un portazo
cuando se mete en el baño. BLANCHE, mientras toma un cepillo para el pelo.)
(STELLA no deja de insertar las velitas y lentamente se vuelve a mirar a
STANLEY.) BLANCHE: Ah, me siento tan bien después de mi largo baño caliente. Tan bien,
tan fresca y tan descansada.
STELLA: ¿Por qué? STELLA: (Triste y dudosamente desde la cocina) Qué bueno, Blanche.
STANLEY: Mitch es mi amigo. Estuvimos en el mismo regimiento: el 241 de BLANCHE: (Cepillándose vigorosamente) Sí, me siento tan refrescada. (Hace
ingenieros. Trabajamos en la misma fábrica y ahora estamos en el mismo sonar los hielos en su vaso de jaibol.) Un baño caliente y un buen trago frío
equipo de boliche. ¿Crees que me atrevería a mirarlo a la cara si...? me dan siempre una nueva perspectiva de la vida. (Mira por las cortinas
STELLA: Stanley, Stanley Kowalski, ¿fuiste capaz de decirle, de contarle...? entreabiertas a STELLA, que está de pie entre ellas, y lentamente
STANLEY: Claro que le conté. Me hubiera remordido la conciencia para siempre BLANCHE deja de cepillarse.) Algo ha pasado, ¿qué fue?
si sabiendo todo eso hubiese dejado que atraparan a mi mejor amigo. STELLA: (Alejándose rápidamente) No ha pasado nada, Blanche.
STELLA: Entonces Mitch, ¿no volverá a verla? BLANCHE: Mientes: algo pasó. (Mira temerosamente a STELLA, que pretende
STANLEY: ¿Tú qué harías si estuvieras en su lugar? estar ocupada en poner la mesa. El piano distante concluye en un final
STELLA: Lo que te pregunté es si Mitch rompió con ella. febril.)
(La voz de BLANCHE se levanta de nuevo, serena como una campana. TELÓN
Canta: "But it wouldn't be make-believe / if you believe in me...")
ESCENA VIII
STANLEY: Bueno, no creo que pueda decirse que no volverá a verla;
simplemente que está al tanto. Tres cuartos de hora más tarde. La visión a través de los ventanales se
STELLA: Stanley, ella creía que Mitch iba...iba a casarse con ella. Yo también lo desvanece gradualmente en un crepúsculo todavía dorado. Una antorcha de luz
esperaba. solar brilla junto a un gran tanque de agua o un depósito de petróleo en el lote
STANLEY: Pues no, no va a casarse con ella. Tal vez iba, pero ahora no va a baldío que está hacia la zona comercial salpicada de ventanas encendidas o que
meterse en la jaula de los leones. (Se levanta.) Blanche, ¿serías tan amable reflejan el crepúsculo. Los tres personajes concluyen una patética cena de
de dejarme entrar en mi baño? cumpleaños. STANLEY se ve sombrío; STELLA incomodísima y triste. BLANCHE
BLANCHE: Sí señor, claro que sí. ¿Podría esperar un segundo a que me seque? tiene una sonrisa rígida y artificial en su rostro tenso. En la mesa hay un cuarto
STANLEY: Ya que he esperado una hora, bien puedo esperar un segundo. lugar que se quedó vacío.
STELLA: Y si Blanche se quedó sin trabajo, ¿qué va a hacer entonces?
STANLEY: A partir del martes ya no estará aquí, lo sabes, ¿no es cierto? Para BLANCHE: (De repente) Stanley, cuéntanos un chiste, algo divertido que nos
asegurarme, yo mismo le compré el boleto: un pasaje de autobús. haga reír. No sé que nos pasa... Todos estamos tan solemnes. ¿Será porque
STELLA: En primer lugar, Blanche no querrá viajar en autobús. mi galán me dejó plantada? (STELLA ríe débilmente.) Es la primera vez en
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[32]
toda mi experiencia con hombres —y he tenido que vérmelas con toda clase yo soy el rey y no lo olviden. (Arroja una taza y un plato al suelo.) Ya
de tipos— en que realmente alguien me deja plantada. Ja, ja, no sé cómo limpié mi lugar, ¿quieren que limpie también el de ustedes?
tomarlo. Cuéntanos un chistecito, Stanley, algo que nos anime.
STANLEY: No sabía que te gustaban mis chistes, Blanche. (STELLA comienza a llorar débilmente. STANLEY sale con pasos furi-
BLANCHE: Me gustan cuando son divertidos, no cuando son indecentes. bundos al porche y enciende un cigarro. Se escucha a los músicos negros de a la
STANLEY: No me sé ninguno lo bastante refinado para tu gusto. vuelta.)
BLANCHE: Entonces déjame contarlo.
BLANCHE: Stella ¿qué pasó mientras me estaba bañando? ¿Qué te contó?
(La música se desvanece.) STELLA: Nada, nada, nada.
BLANCHE: Supongo que te dijo algo sobre Mitch y sobre mí. Tú sabes por qué
STELLA: Sí, cuéntalo, Blanche. Tú te sabías muchos muy buenos. no vino Mitch pero no quieres decírmelo. (Stella mueve la cabeza con gesto
BLANCHE: Déjenme ver. Tengo que revisar mi repertorio. Ah, sí, me encantan de impotencia.) Voy a llamarlo.
los de pericos. ¿Les gustan los de pericos? Bueno, este es el de una STELLA: Yo que tú no lo haría, Blanche.
solterona dueña de un perico groserísimo que conocía más expresiones BLANCHE: Pues yo voy a llamarlo.
vulgares que el señor Kowalski. STELLA: (Tristísima) Preferiría que no lo hicieras.
STANLEY: ¡Bah! BLANCHE: Necesito que alguien me explique.
BLANCHE: Y el único modo de callarlo era ponerle una capucha a su jaula para
que el perico se durmiese creyendo que había caído la noche. Bueno, pues (Va rápidamente hacia el teléfono en el dormitorio. STELLA sale al
una mañana la solterona apenas acababa de quitarle la capucha a la jaula porche y mira recriminatoriamente a su marido. STANLEY gruñe y le da la
cuando llegó, ¿quién creen ustedes?: El predicador. Entonces ella corrió a espalda.)
tapar al perico y fue a recibir al predicador. Mientras conversaban, el perico
permaneció totalmente quieto, silencioso como un ratón. Pero ella le STELLA: Mira tu obra: ya estarás contento. En mi vida me costó tanto trabajo
preguntó al predicador cuánta azúcar quería en su café, y el perico rompió pasar un bocado viendo la cara de esta muchacha y la silla vacía.
el silencio gritando: “¡Coño, qué poco me duró este pinche día!” BLANCHE: (En el teléfono) ¿Sí? Con el señor Mitchell, por favor... Ah. ¿Puedo
dejarle mi número? Magnolia 90-47. Dígale que es muy urgente. Sí, muy
(BLANCHE echa hacia atrás la cabeza y ríe. Stella también se esfuerza urgente. Gracias.
en vano por parecer alegre. STA NLE Y no presta atención al chiste pero se arroja
sobre la mesa para tomar con un tenedor una chuleta sobrante que devora sin (Permanece junto al teléfono con mirada perdida y de terror. STANLEY
cubiertos.) se vuelve lentamente hacia su mujer y la abraza torpemente.)
BLANCHE: Al parecer mi chiste no le gustó al señor Kowalski. STANLEY: Stella, todo se compondrá cuando Blanche ya no esté y haya nacido
STELLA: El señor Kowalski está ocupadísimo tragando como un cerdo y no el niño. Todo volverá a marchar bien entre tú y yo, como antes. ¿Te
puede pensar en ninguna otra cosa. acuerdas cómo era nuestra vida? ¿Las noches que pasábamos juntos? Dios
STANLEY: Correcto, nena. mío, qué maravilla será poder hacer ruido de noche, como antes, y prender
STELLA: Tienes la cara y los dedos llenos de manteca. Ve a lavarte y ayúdame a las luces de colores sin que ninguna hermana esté oyéndonos detrás de las
levantar la mesa. cortinas.
(STANLEY toma su plato y lo arroja al suelo.) (Los vecinos de arriba empiezan a reír casi bramando. STANLEY ríe:)
STANLEY: Así te voy a limpiar la mesa. (La toma por el brazo.) No me vuelvas STANLEY: Steve y Eunice.
a hablar en esa forma: “cerdo”, “polaco”, “vulgar”, “repugnante”, STELLA: Vamos a entrar. (Entra en la cocina y comienza a encender las velitas
“cochino”. Estoy harto de oír estas palabras en tu boca y en la de tu del pastel.) Blanche.
hermana. ¿Quién demonios se han creído ustedes que son? ¿Un par de BLANCHE: Ya voy... (Va del dormitorio a la mesa.) Ay qué hermosas velitas.
reinas? Recuerden lo que dijo Huey Long: “Todo hombre es un rey”. Aquí No las quemes, Stella.
STELLA: Para eso son.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[33]
BLANCHE: ¿De verdad, Stanley? No esperaba ninguno. Yo... no sé por qué
(STANLEY entra.) Stella quiere celebrar mi cumpleaños... Cuando una llega a los veintisiete,
la edad es un tema que prefiere ignorar.
BLANCHE: Guárdalas para los cumpleaños del niño. Espero que en su vida brille STANLEY: ¿Veintisiete?
la luz y que sus ojos sean como velas; como dos velas azules encendidas en BLANCHE: (Rápidamente) ¿Qué es? ¿Es para mí?
un pastel blanco.
STANLEY: (Sentándose) Qué poético. (STANLEY le muestra un sobrecito.)
BLANCHE: (En una pausa reflexiva) No debí llamarlo.
STELLA: Pueden haber pasado muchas cosas. STANLEY: Sí, espero que te guste.
BLANCHE: No hay excusa, Stella. No tengo por qué soportar insultos. No debe BLANCHE: Pero, pero, pero es...
tratarme como si fuera su esclava. STANLEY: Un boleto de regreso a Laurel... En Greyhound para el martes.
STANLEY: Qué calor hace aquí con los vapores de ese baño.
BLANCHE: Ya me disculpé tres veces. (El piano se desvanece.) Tomo baños (La música de la “Varsoviana” se introduce suavemente y continúa so-
calientes para mis nervios. Es lo que llaman hidroterapia. Tú, polaco nando. Stella se levanta abruptamente y da la espalda, BLANCHE trata primero
saludable, sin un nervio en tu cuerpo, naturalmente ignoras lo que significa de sonreír y luego de reír. Después renuncia a ambas cosas. Se levanta de la mesa
la ansiedad. y corre al dormitorio. Se lleva la mano a la garganta y enseguida se lanza hacia el
STANLEY: No soy polaco. Polacos son los que nacen en Polonia. Pero yo soy baño se escuchan toses y ahogos.)
norteamericano ciento por ciento. Nacido y criado en el país más grande del
mundo y orgullosísimo de ello. De modo que tío vuelvas a llamarme STANLEY: Bueno...
polaco. STELLA: No había ninguna necesidad de llegar a esto.
STANLEY: Ya he aguantado bastante, ¿no crees?
(Suena el teléfono. BLANCHE se levanta expectantemente.) STELLA: No tenías por qué ser tan cruel con alguien tan indefenso como ella.
STANLEY: Sí, es muy delicadita.
BLANCHE: Seguro que es para mí. STELLA: Lo es. Lo fue. Tú no la conociste cuando niña. Nadie fue más tierna y
STANLEY: No estés tan segura, quédate sentada. (Va lentamente hacia el confiada que Blanche; pero gente como tú la maltrató y la obligó a cambiar.
teléfono.) ¿Sí? Ah, sí, que tal, Mac.
(Él entra en el dormitorio, se quita la camisa y se pone una brillante
(Se reclina en la pared y contempla insultantemente a BLANCHE. Ella camisa de boliche, STELLA lo sigue.)
se hunde en su silla con mirada de terror. STELLA se inclina y le toca el
hombro.) STELLA: ¿Y ahora te largas a jugar boliche?
STANLEY: Pues claro...
BLANCHE: No me toques, Stella. ¿Qué pasa? ¿Por qué me miras con aire STELLA: No irás. (Lo toma por la camisa.) ¿Por qué le hiciste eso?
compasivo? STANLEY: No le he hecho nada a nadie. Suéltame. Ya me rompiste la camisa.
STANLEY: (Aullando) ¡Ya cállense...! (Al teléfono.) Perdona: tenemos aquí STELLA: Quiero saber por qué, dime por qué.
metida a una vieja escandalosa. ¿Qué decías, Mac? ¿En el boliche de Riley? STANLEY: Cuando yo y tú nos conocimos te parecí vulgar. Tenías toda la razón,
No, no quiero jugar allí. La semana pasada tuve un problema con Riley. nena. Yo era vulgar como la mugre. Me enseñaste una foto de la casa de las
Soy el capitán del equipo, ¿no? Bueno, entonces mejor jugamos en el columnas. Yo te bajé de esas columnas y cómo te encantó ver brillar las
"Gala" o en el "West Side"... Muy bien, Mac. Nos vemos. luces de colores. ¿Acaso no fuimos felices? ¿Acaso no marchó todo bien
hasta que ella apareció aquí?
(Cuelga y vuelve a la mesa. BLANCHE trata de dominarse bebiendo
agua de su vaso. El no la mira, pero mete la mano en su bolsillo. Luego habla (STELLA hace un leve movimiento. Súbitamente su mirada parece ir
lentamente y con fingida amabilidad.) hacia adentro, como si una voz interior la llamara por su nombre. Comienza un
lento proceso de arrastrar los pies del dormitorio a la cocina, apoyándose con mi-
STANLEY: Hermana Blanche, le tengo un recuerdito de cumpleaños. rada ciega en el respaldo de las sillas y después en los bordes de la mesa.
STANLEY, arreglándose la camisa, no se da cuenta de la reacción de STELLA.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[34]
te perdono porque verte es un alivio. Detuviste la polca que resonaba en mi
STANLEY: ¿Acaso no fuimos felices juntos? ¿No estuvo todo bien hasta que cabeza. ¿Alguna vez te ha sucedido que algo se te quede encerrado en la
apareció tu hermana con sus grandes pretensiones y vino a decirte que tu mente? No, por supuesto que no: con esa facha de angelote, nada malo
marido era un gorila? (De pronto advierte lo que le sucede a STELLA.) puede anidar en tu mente.
Oye, ¿qué te pasa, Stella? (Se acerca a ella.) MITCH: ¿Tiene que estar prendido el ventilador?
STELLA: (Serenamente) Llévame al hospital. BLANCHE: No.
MITCH: No me gustan los ventiladores.
(Él y ella están juntos ahora. Ella se apoya en su brazo y STANLEY le BLANCHE: Entonces lo apagamos, querido. No soy fanática de ellos.
dice palabras inaudibles mientras salen a la calle.)
(Aprieta un botón y el ventilador se va parando. Ella se aclara incómoda-
TELÓN mente la garganta mientras MITCH se acuesta en la cama y enciende un cigarro.)
ESCENA IX BLANCHE: No sé qué puedo ofrecerte de beber. No he... visto que hay.
MITCH: No quiero tomar licor de Stan.
La noche del mismo día, un poco más tarde. Blanche está en una BLANCHE: No es de Stan. No todo lo que hay aquí es de Stan. En realidad
incómoda posición arqueada en una silla del dormitorio que ella ha recubierto muchas cosas que hay en este departamento son mías. ¿Cómo sigue tu
con bandas diagonales verdes y blancas. Tiene puesta su bata de satín escarlata. mamá? ¿Ya está mejor?
En la mesa, junto al sillón, hay una botella de licor y un vaso. Se escucha rápida y MITCH: ¿Qué?
febril la polca "La Varsoviana". La música está en su mente. BLANCHE bebe BLANCHE: Algo pasa esta noche pero no te preocupes. No voy a interrogarte
para escapar de esa música y de la sensación de desastre que se cierne sobre ella. como si fueras un testigo; sólo (se toca la frente, recomienza la polca)
Parece susurrar la letra de la canción. Un ventilador va y viene. MITCH da fingiré que no advierto nada distinto en ti. ¡Ay, esa música de nuevo!
vuelta a la esquina en ropa de trabajo, camisa y pantalones de mezclilla azul. No MITCH: ¿Cuál música?
se ha afeitado. Sube los escalones y toca el timbre. BLANCHE se sobresalta. BLANCHE: “La Varsoviana”. La polca que tocaban cuando Allan... Espérate.
BLANCHE: ¿Quién es? (Se escucha a la distancia un disparo de revólver. BLANCHE parece ali-
MITCH: (Roncamente) Yo, Mitch. viada.)
(Cesa la música de polca.) BLANCHE: El disparo. Siempre se oye el disparo y después la música cesa. (La
polca vuelve a morir.) Sí, ya no se oye.
BLANCHE: Un momento. MITCH: ¿Estás delirando, Blanche?
BLANCHE: Veré qué puedo encontrarte para... (Va hacia el clóset y finge buscar
(BLANCHE se apresura frenéticamente a abrirle, pero antes guarda la la botella.)A propósito, perdóname por no estar vestida, pero ya no te
botella en el clóset, se detiene ante el espejo, se polvea y se pone agua de colonia. esperaba. ¿Se te olvidó que estabas invitado a cenar?
Se halla tan exaltada que su respiración se escucha mientras va rápidamente a la MITCH: No quería volver a verte.
puerta de la cocina y la abre para que entre MITCH.) BLANCHE: Un momento, no te oigo y hablas tan poco que cuando lo haces no
quiero perderme una sílaba... ¿Qué estoy buscando? Ah sí, el licor... Esta
BLANCHE: Mitch, ¿sabes? No debía dejarte entrar después de la forma en que noche ha habido aquí tanta agitación que me siento de lo más confusa.
me has tratado esta noche. ¡Fuiste tan poco caballeroso! Pero ¿cómo estás, (Finge haber encontrado repentinamente la botella.) Encontré algo. ¿Qué
guapo? tal estará?
MITCH: (Sube un pie a la cama y la mira con desprecio.) Si no lo sabes, debe ser
(Le ofrece sus labios. El no la besa y la hace a un lado para entrar. Ella una botella de Stan.
lo mira temerosa mientras entra en el dormitorio.) BLANCHE: Baja el pie de la cama. La colcha está recién lavada. Por supuesto los
hombres nunca se dan cuenta de esas cosas... Desde que llegué he mejorado
BLANCHE: Válgame Dios, qué indiferencia y qué aspecto tan tosco. Caramba, ni este departamento como no te imaginas.
siquiera te rasuraste. Insulto imperdonable para una dama. Pero te perdono, MITCH: Claro que sí.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[35]
BLANCHE: Tú lo conociste antes de que llegara. Bueno, pues míralo ahora. El sobre tus ideales a la antigua y la sarta de imbecilidades con que me has
cuarto está casi elegante. Quiero conservarlo así. Me pregunto si esta estado aturdiendo todo el verano. Claro, sabía que cumpliste dieciséis años
bebida debe mezclarse con algo. Hum, es dulce, demasiado dulce, hace ya mucho tiempo. Pero fui lo bastante imbécil para creer que eras
terriblemente dulce. Es un licor de sobremesa. Sí, es un cordial. (Mitch decente.
gruñe.) Me temo que no te va a gustar, pero pruébalo a lo mejor te gusta. BLANCHE: ¿Quién te dijo que yo no era... “decente”? ¿Mi afectuoso cuñado? Y
MITCH: Ya te dije que no quiero licor de Stan y hablo en serio. No debes tocarlo. tú le creíste.
Stanley dice que te has pasado el verano sorbiéndole su licor a lengüetadas ' MITCH: Al principio le dije que era un mentiroso. Luego comprobé lo que
como un gato. Stanley me había contado. En primer lugar, le pregunté a nuestro proveedor
BLANCHE: Qué afirmación tan absurda. Es absurdo que él lo diga y tú lo repitas. que se ocupa de Laurel. En seguida llamé por larga distancia a ese
Ni siquiera puedo contestar a una acusación tan vulgar porque sería comerciante.
ponerme a su nivel. BLANCHE: ¿Cuál comerciante?
MITCH: Ugh. MITCH: Kiefaber.
BLANCHE: ¿En qué piensas? Veo algo en tus ojos. BLANCHE: Kiefaber, el comerciante de Laurel. Sé quién es: me hizo
MITCH: (Levantándose) Está muy oscuro. proposiciones deshonestas. Lo puse en su lugar. Ahora se venga inventando
BLANCHE: Me encanta la oscuridad. Me consuela. calumnias.
MITCH: Creo que nunca te he visto bajo la luz. (Blanche ríe sin aliento.) Sí, MITCH: Tres personas: Kiefaber, Stanley y Shaw, me juraron que decían la
nunca te he visto. verdad.
BLANCHE: ¿De veras? BLANCHE: Los tres cochinitos revolcándose en su chiquero. ¡Y qué chiquero!
MITCH: Nunca te he visto a la luz del día. MITCH: ¿No viviste en el hotel “Flamingo”?
BLANCHE: ¿De quién es la culpa? BLANCHE: ¿“Flamingo”? No: se llama “Tarántula”. Viví en un hotel llamado
MITCH: Nunca quieres salir de tarde. “Tarántula”.
BLANCHE: Claro que no, Mitch: por las tardes trabajas en la fábrica. MITCH: (Estúpidamente) ¿“Tarántula”?
MITCH: No los domingos. A veces te he pedido que salgamos en domingo pero BLANCHE: Sí, una araña gigantesca. Era la red en que atrapaba a mis víctimas.
siempre encuentras excusas. Jamás quieres salir conmigo antes de las seis y (Se sirve otra copa.) Sí, me acosté con muchos extraños. Después de la
siempre vamos a un lugar poco iluminado. muerte de Allan, acostarme con extraños era lo único que podía hacer para
BLANCHE: Hay en tus palabras una intención que no capto. llenar mi corazón desierto. Creo que fue el pánico, simplemente el pánico,
MITCH: Quiero decir que nunca te he visto bien a bien, Blanche. Vamos a lo que me llevó de uno a otro en busca de protección; aquí y allá; en los
prender la luz. lugares más inverosímiles. Terminé buscándola en un niño de diecisiete
BLANCHE: (Temerosa) ¿Luz? ¿Cuál luz? ¿Para qué? años pero alguien escribió al director de la secundaria: “Esta mujer carece
MITCH: El foco que tiene puesto ese papel. (Arranca la pantalla de la bombilla. de solvencia moral para ocupar el puesto que desempeña”. (Arroja hacia
Ella da un grito aterrado.) atrás la cabeza con risa convulsiva y sollozante. Luego repite:) “Esta mujer
BLANCHE: ¿Por qué lo hiciste? carece de solvencia moral para ocupar el puesto que desempeña”. (Jadea y
MITCH: Para poder verte bien y claramente. bebe.) ¿Era verdad? Supongo que sí. De algún modo carezco de solvencia
BLANCHE: Por supuesto no te propones ser ofensivo. moral. Va qué importa. Así pues, vine a casa de mi hermana. ¿A qué otro
MITCH: No, nada más realista. lugar podía ir? Estaba acabada. ¿Tú sabes lo que significa estar acabada?
BLANCHE: No quiero realismo. Quiero magia. (MITCH se ríe.) Sí, sí, magia. Mi juventud se había esfumado de pronto, como el chorro del surtidor se
Trato de darle eso a la gente, tergiverso las cosas, no digo la verdad, sino lo deshace en el agua de una fuente. Y...te conocí. Me dijiste que necesitabas a
que debería ser verdad. Si eso es pecado, que me condenen por él. —No alguien. Yo también necesitaba a alguien. Le di gracias a Dios por haberte
enciendas la luz. encontrado, porque parecías tan bondadoso: una concavidad en la roca del
mundo, un hueco en que podía refugiarme. Supongo que pedía demasiado,
(MITCH va hacia el interruptor, enciende la luz y la observa. Ella grita y esperaba demasiado. Kiefaber, Stanley y Shaw ataron un bote de hojalata al
se cubre el rostro. MITCH apaga la luz.) cometa y no pudo elevarse. (Hay una pausa. Mitch la observa
estúpidamente.)
MITCH: (Lenta y amablemente) No me importa que seas más vieja de lo que MITCH: Me engañaste, Blanche.
pensaba; pero todo lo demás —Dios mío. Toda esa farsa, todo ese numerito BLANCHE: No digas que te engañé.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[36]
MITCH: Me dijiste mentiras, puras mentiras. después MITCH se levanta de la cama y va a su lado. Se desvanece la música de
BLANCHE: No en mi interior. Mi corazón no te mintió jamás. polca. MITCH pone sus manos en la cintura de BLANCHE y trata de obligarla a
volverse hacia él.)
(La VENDEDORA MEXICANA da vuelta a la esquina. Es una ciega
envuelta en un rebozo negro que carga ramos de esas flores de hojalata que los BLANCHE: ¿Qué quieres?
mexicanos humildes despliegan en sus funerales y otras ocasiones. Su llamado es MITCH: (Intentando abrazarla) Lo que he esperado todo el verano.
apenas audible. Su figura casi no se ve afuera de la casa.) BLANCHE: Entonces cásate conmigo.
MITCH: No, ya no quiero casarme contigo.
MEXICANA: Flores. Flores para los muertos. Flores. Flores. BLANCHE: ¿No?
BLANCHE: ¿Qué es eso? Oh, hay alguien afuera MITCH: (Dejando caer las manos que enlazaban la cintura de Blanche) No eres
pura, no podrías vivir bajo el mismo techo que mi madre.
(Sale, abre y mira a la MEXICANA que está a la puerta y le ofrece BLANCHE: Entonces, lárgate. (El mira fijamente.) Vete de aquí inmediatamente,
flores.) antes que empiece a gritar “fuego”. (Su garganta está congestionada de
histeria.) Lárgate de aquí antes que empiece a gritar “fuego”.
BLANCHE: (Aterrada) No. No. Ahora no. Ahora no. (Vuelve a toda velocidad de
nuevo hacia la calle repitiendo su pregón:) “Flores para los muertos”. (El sigue mirándola. De pronto ella corre hacia el ventanal en que se
recorta el azul-pálido de la suave luz del verano y grita salvajemente):
(La música de polca recomienza.)
BLANCHE: ¡Fuego, fuego, fuego!
BLANCHE: (Como para sí misma) Desmoronamiento y evanescencia,
remordimiento y recriminación... “Si hubieses hecho esto, no me hubiera (Con un jadeo, MITCH sale por la puerta de la calle; ruidosa y
costado tanto aquello...” torpemente baja los peldaños y desaparece por la esquina. BLANCHE se aparta
MEXICANA: Coronas para los muertos. Coronas. tambaleante de la ventana y cae de rodillas. El piano distante suena lento y
BLANCHE: Herencias. Ah...y otras cosas, por ejemplo fundas de almohadas melancólico.)
manchadas de sangre. “Hay que cambiar la ropa de esa cama”. “Sí, mamá;
pero ¿no podríamos pagarle a una negrita para que lo hiciera?” No, claro TELÓN
que no podíamos pagarle, lodo se había perdido menos...
MEXICANA: Flores. ESCENA X
BLANCHE: ...menos la muerte. Yo me sentaba aquí, ella ahí. La muerte estaba
tan cercana como tú...Ni siquiera nos atrevíamos a admitir que habíamos La misma noche, algunas horas después. BLANCHE ha estado bebiendo
oído hablar de ella. casi ininterrumpidamente desde que MITCH se fue. Ha arrastrado su baúl hasta
MEXICANA: Flores para los muertos. Flores, flores. el centro del dormitorio. Está abierto y rebosa de vestidos estampados. A medida
BLANCHE: Lo opuesto de la muerte es el deseo. ¿Lo dudas? ¿Cómo es posible que bebía y empacaba la fue dominando una exaltación histérica y se ha puesto un
que lo dudes? No muy lejos de Belle Rêve, antes de que la perdiéramos, traje de noche de satín blanco, hasta cierto punto sucio y arrugado, y un par de
había un campamento donde entrenaban reclutas. Los sábados por la noche zapatos plateados con falsos brillantes en los tacones. Ahora se está poniendo una
iban al pueblo a emborracharse. diadema frente al espejo del tocador y murmura excitadamente como si la
MEXICANA: (Quedamente) Coronas... escuchara un grupo de admiradores espectrales.
BLANCHE: ...y antes de volver al campamento se acercaban tambaleantes a mi
jardín y me llamaban: “Blanche, Blanche”. La vieja sorda, la única que BLANCHE: ¿Qué les parece si vamos a nadar a la luz de la luna en la cantera
había quedado no sospechaba nada. Pero a veces yo respondía a sus abandonada? ¿Hay alguien que sepa manejar y no esté borracho? Ja, ja. Es
llamados... Más tarde el camión de la policía militar los iba recogiendo la mejor manera de ahuyentar los zumbidos de la cabeza; pero tengan
como margaritas... para emprender el largo regreso al campamento... cuidado al zambullirse en la parte honda porque si se golpean con una roca
no volverán con vida a la superficie.
(La MEXICANA se vuelve lentamente y desaparece con sus suaves
gritos luctuosos. BLANCHE va al tocador y se inclina sobre él. Un momento
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[37]
(Temblorosamente alza el espejo de mano para verse de cerca. Respira BLANCHE: No es de Miami sino de Dallas.
hondo y estrella el espejo con tal violencia que lo rompe. Se queja e intenta le- STANLEY: ¿Dallas?
vantarse. STANLEY da vuelta a la esquina. Aún lleva puesta la camisa de seda BLANCHE: Sí, de Dallas, donde el oro brota a chorros de la tierra.
con que juega boliche. Comienza a oírse la música de segundo orden que STANLEY: Bueno, lo importante es que tu millonario sea de alguna parte.
continuará tenuemente a lo largo de la escena. STANLEY entra en la cocina (Comienza a quitarse la camisa.)
dando un portazo. Al descubrir a BLANCHE lanza un leve silbido. Rumbo a su BLANCHE: Cierra las cortinas antes de seguir desvistiéndote.
casa bebió unas copas y trae consigo botellas de cerveza.) STANLEY: (Amablemente) Por ahora no me quitaré nada más. (Saca una botella
de cerveza.) ¿No has visto el destapador?
BLANCHE: ¿Cómo está mi hermana?
STANLEY: Todo va muy bien. (Ella avanza lentamente hacia el tocador y allí se queda de pie, con las
BLANCHE: ¿Y el bebé? manos enlazadas.)
STANLEY: (Sonriendo amablemente) El bebé no llegará antes de la mañana, de
modo que me mandaron a descansar un rato. STANLEY: Tuve un primo que destapaba botellas con los dientes. (Intenta
BLANCHE: ¿Quieres decir que vamos a quedarnos solos toda la noche? destapar la botella contra el borde de la mesa.) Era su único mérito, era lo
STANLEY: Sí, yo y tú, Blanche. A menos que tengas a alguien escondido bajo la único que sabía hacer, era nada más un destapador humano. Y una vez en
cama. ¿Para qué te has puesto todos esos plumajes? una boda se rompió todos los dientes. Desde entonces quedó tan
BLANCHE: Ah, claro, es que saliste antes que me llegara el telegrama. avergonzado que se iba de la casa en cuanto llegaban visitas.
STANLEY: ¿Recibiste un telegrama?
BLANCHE: Sí, de un viejo admirador. (La corcholata cede y la espuma se derrama. STANLEY ríe feliz levan-
STANLEY: ¿Buenas noticias? tando la botella por sobre su cabeza.)
BLANCHE: Naturalmente: una invitación.
STANLEY: ¿Para un baile de disfraces? STANLEY: Ja, ja: lluvia celestial. (Le ofrece a Blanche la botella.) ¿Enterramos
BLANCHE: (Echando la cabeza hacia atrás) No: para un crucero en yate por el el hacha de la guerra y bebemos la copa de la paz?
Caribe. BLANCHE: No, muchas gracias.
STANLEY: ¡Mira nada más! Quién se lo hubiera imaginado. STANLEY: Bueno, es una noche excepcional para los dos: yo estoy a punto de
BLANCHE: Es la mayor sorpresa de mi vida. tener un hijo y tú un millonario. (Va al clóset y se pone en cuclillas
STANLEY: Supongo. buscando algo.)
BLANCHE: Llegó como caído del cielo. BLANCHE: (Retrocediendo) ¿Qué haces ahí?
STANLEY: ¿De quién dijiste que era el telegrama? STANLEY: Es lo que me pongo en ocasiones especiales como esta: la piyama de
BLANCHE: De un antiguo pretendiente. seda que usé en mi noche de bodas.
STANLEY: ¿El mismo que te regaló los zorros? BLANCHE: Oh, oh, oh...
BLANCHE: El señor Shep Huntleigh. Cuando éramos compañeros en la STANLEY: Cuando suene el teléfono y me digan: “fue niño”, me la arrancaré y la
universidad me dio su anillo. No habíamos vuelto a vernos hasta que en la haré ondear como una bandera. (Hace ondear la camisa de la piyama.)
pasada Navidad nos encontramos en el bulevar Biscayne. Después, Creo que ambos tenemos derecho a emperifollarnos esta noche. (Regresa a
justamente ahora, me manda un telegrama para invitarme a un crucero por la cocina con la camisa de la piyama en el brazo.)
el Caribe. Mi problema es la ropa. Corrí al baúl a ver que tengo adecuado BLANCHE: Me dan ganas de llorar de alegría cuando pienso en que será divino
para el trópico. tener intimidad de nuevo.
STANLEY: ¿Y sacaste esa...suntuosa... tiara de diamantes? STANLEY: Y ese millonario de Dallas ¿no va a interferir en tu intimidad?
BLANCHE: ¿Esta vieja reliquia? Ja, ja. Pura bisutería. BLANCHE: No es lo que te imaginas. Ese hombre es un caballero y me respeta.
STANLEY: Caramba, creí que eran diamantes de Tiffany's. (Se desabrocha la (Con febril improvisación) Lo que necesita es mi compañía. La gente rica a
camisa.) veces vive muy sola. Una mujer culta, de gran inteligencia y buena crianza,
BLANCHE: Bueno, de todos modos me agasajarán como es debido. es capaz de enriquecer inconmensurablemente la vida de un hombre. Puedo
STANLEY: ¿Ya ves? Uno nunca sabe lo que le espera. ofrecerle todas esas cosas que nadie me quitará. La belleza física es
BLANCHE: Justo en el momento en que creí que me abandonaba la suerte... pasajera, es un bien transitorio; pero la belleza moral y la abundancia del
STANLEY: ...Entra en escena el millonario de Miami. espíritu y la ternura del corazón —y yo tengo todas esas cosas— no nos son
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[38]
arrebatadas sino que crecen, aumentan con los años. Es absurdo que me
consideren indigente cuando tengo encerrados en mi corazón todos esos (Reflejos atroces se proyectan en la pared, en torno a BLANCHE.
tesoros. (Se le escapa un sollozo ahogado.) Me considero rica, muy rica, Sombras de forma grotesca y amenazante. Toma aliento, va hacia el teléfono,
pero he sido una estúpida al derrochar mis perlas entre los cerdos. golpea el interruptor. STANLEY entra en el baño y cierra la puerta.)
STANLEY: ¿Entre los cerdos?
BLANCHE: Sí, cerdos, cerdos. Y me refiero a ti y a tu amigo el señor Mitchell. BLANCHE: Operadora, operadora. Deme larga distancia, por favor. Quiero
Vino a verme esta noche. Se atrevió a presentarse en ropa de trabajo y a hablar con el señor Shep Huntleigh, de Dallas. Es muy conocido, no hace
repetirme calumnias, chismes infames que tú le contaste. Lo puse de patitas falta su dirección. Pregunte a cualquiera. Un momento. No, no estoy en
en la calle. condiciones de buscarlo en el directorio. Por favor entiéndame. Yo...No,
STANLEY: ¿Ah, sí? no, espere. Un momento. Alguien está...No cuelgue por favor, no cuelgue.
BLANCHE: Luego volvió; volvió con un ramo de flores, a pedirme perdón; pero
hay cosas que no se pueden perdonar. La crueldad deliberada es (BLANCHE deja el teléfono descolgado y va cautelosamente hacia la co-
imperdonable. En mi opinión es lo único imperdonable y la única cosa de la cina. La noche se llena de voces inhumanas como gritos en la selva. Las sombras
que siempre, siempre, mi conciencia ha estado tranquila. Y así se lo dije. Le y los reflejos siniestros se mueven sinuosamente como llamas que lamieran los
di las gracias, pero fue una estupidez de mi parte creer que podíamos muros. A través de la pared trasera de los cuartos, pared que se ha vuelto
adaptarnos el uno al otro. Nuestras maneras de vivir son completamente transparente, podemos ver la calle. Una prostituta ha estafado a un borracho, éste
distintas. Nuestras actitudes y nuestros orígenes son incompatibles. la persigue por la acera, la detiene y luchan. El silbato de un policía deshace el
Tenemos que ser realistas acerca de estas cosas: de modo que adiós para combate y las figuras desaparecen. Un momento después la negra da vuelta a la
siempre, amigo mío, y vamos a despedirnos sin rencores. cuadra: lleva la bolsa de lentejuelas que la prostituta dejó caer y la esculca con
STANLEY: ¿Esto fue antes o después de que llegara el telegrama del millonario entusiasmo. BLANCHE se muerde los nudillos y vuelve lentamente al teléfono.
petrolero? Habla con un ronco murmullo.)
BLANCHE: ¿Cuál telegrama? No, no: después. En realidad el telegrama llegó en
el momento preciso en que... BLANCHE: Operadora, operadora. Deje la larga distancia. Comuníqueme con la
STANLEY: En realidad el telegrama no llegó jamás. oficina de telégrafos. No hay tiempo que perder. Telégrafos, Telégrafos.
BLANCHE: Oh, oh. (Espera ansiosamente.) ¿Telégrafos? ¿Sí? Quiero poner un telegrama: En
STANLEY: No hay tal millonario y Mitch no volvió con ningunas flores porque situación desesperada, desesperada. Ayúdenme. Estoy en una trampa, una
yo sé dónde está. trampa. Oh...
BLANCHE: Oh.
STANLEY: Todo es pura imaginación... (Se abre la puerta del baño y sale STANLEY vestido con su brillante
BLANCHE: Oh. piyama de seda. Le sonríe mientras se anuda el cinturón con borlas. La mira
STANLEY: ...mentiras, fantasías, inventos. durante diez segundos, luego el sonido del teléfono se vuelve audible y molesto.)
BLANCHE: Oh.
STANLEY: Y mírate, mírate con ese vejestorio carnavalesco alquilado a un STANLEY: Dejaste descolgado.
ropavejero por cincuenta centavos. Y con esa ridícula corona en tu cabeza.
¿De qué crees que eres reina? (STANLEY va hacia el teléfono y cuelga. Vuelve a mirarla. Su boca
BLANCHE: Dios mío. lentamente dibuja una sonrisa mientras se mueve entre BLANCHE y la puerta ex-
STANLEY: Desde el principio adiviné tu juego. Nunca pudiste tomarme el pelo. terior. El “blue-piano” que apenas habíamos escuchado suena mucho más alto.
Entraste y llenaste mi casa con tu talco y tu atomizador de perfume y Su sonido se convierte en el estruendo de una locomotora que se aproxima.
cubriste el foco con una pantalla de papel, y por arte de magia el lugar se BLANCHE se dobla sobre sí misma tapándose los oídos hasta que pasa el tren.)
convirtió en Egipto y tú en la reina del Nilo. Sentada en tu trono y
tragándote mi licor. Me río de ti: ja, ja, já. ¿Me oyes?: ja, ja, já. BLANCHE: (Enderezándose finalmente) Déjame salir, déjame salir.
STANLEY: Claro que sí, adelante. (STANLEY da un paso atrás.)
(STANLEY entra en el dormitorio.) BLANCHE: Quédate allí, quédate allí. (Señala una posición más lejana.)
STANLEY: (Sonriente) Te sobra espacio para salir.
BLANCHE: No entres. BLANCHE: No pasaré si te quedas ahí, pero tengo que salir en alguna forma.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[39]
STANLEY: ¿Crees que voy a impedírtelo? Ja, ja. PABLO— sentados a la mesa. La atmósfera de la cocina es tan cruda y siniestra
como en la noche de la desastrosa partida anterior. La casa está enmarcada por
(El “blue-piano” se va suavizando. BLANCHE se vuelve confusamente y el cielo color turquesa. STELLA ha llorado mientras acomodaba los vestidos en
hace un gesto de desmayo. Se levantan las voces inhumanas de la selva. el baúl abierto. EUNICE baja los escalones de su departamento y entra en la
STANLEY da un paso hacia BLANCHE mordiéndose la lengua, visible entre sus cocina. Un grito sale de la mesa de póquer.
labios.)
STANLEY: Me pegué a color y llegó.
STANLEY: (En voz baja) Pensándolo bien...Tal vez no estarías mal PABLO: Maldita sea tu suerte.
para...impedírtelo. (BLANCHE retrocede hasta volver al dormitorio.) STANLEY: (Repentinamente alborozado) ¿Sabes qué es la suerte?: Creer que la
BLANCHE: No te muevas. Si das un paso más te... tienes. Por ejemplo en la batalla de Salerno. Yo estaba seguro de que iba a
STANLEY: ¿Me qué...? tener suerte. Supuse que cuatro de cada cinco morirían pero que yo iba a
BLANCHE: Van a pasar cosas horribles, cosas horribles. sobrevivir. Y así fue. Lo convertí en mi regla. Para mantenerte a la cabeza
STANLEY: ¿Y ahora qué farsa estás representando? en esta carrera de ratas que es la vida, debes creer que tienes suerte.
MITCH: Estoy harto de tus fanfarronadas.
(Ambos se encuentran ya en el interior del dormitorio.)
(STELLA entra en el cuarto y comienza a doblar un vestido.)
BLANCHE: Te lo advierto, no te acerques, estoy en peligro.
STANLEY: ¿Qué le pasa a este tipo?
(STANLEY da un paso más. BLANCHE rompe la botella que EUNICE: (Mientras camina cerca de la mesa de póquer) Siempre he dicho que
STANLEY había dejado en el tocador y se enfrenta a él blandiéndola como un los hombres no tienen sentimientos; pero estos son de lo peor.
arma.) Verdaderamente son unos cerdos. (Aparta las cortinas y entra en el
dormitorio.)
STANLEY: ¿Para qué haces eso? STANLEY: ¿Qué se trae esta vieja?
BLANCHE: Para clavarte los vidrios rotos en la cara. STELLA: ¿Cómo está mi bebé?
STANLEY: A que no. EUNICE: Duerme como un angelito. Te traje uvas. (Deja las uvas y baja la voz.)
BLANCHE: Lo haré si tú... ¿Y Blanche?
STANLEY: Ah, ¿quieres pelea? Muy bien, vas a tenerla. STELLA: Se está bañando.
EUNICE: ¿Cómo sigue?
(Avanza hacia ella derribando la mesa. BLANCHE grita y lo ataca con STELLA: No quiso comer nada, sólo pidió una copa.
la botella rota pero él le detiene el brazo en el aire.) EUNICE: ¿Qué le dijiste?
STELLA: Le...le dije simplemente que...le arreglamos una temporada de descanso
STANLEY: Fiera, fiera. Suelta ese casco roto, tíralo, déjalo. Hicimos esta cita al en el campo. En su imaginación, el campo se confunde con Shep Huntleigh.
conocernos.
(BLANCHE entreabre la puerta del baño.)
(BLANCHE se queja, la botella rota cae, ella se derrumba hasta quedar
arrodillada. STANLEY levanta su cuerpo inerte y lo lleva a la cama. La trompeta BLANCHE: Stella.
y los tambores de “Los Cuatro Diablos” suenan muy fuerte.) STELLA: Dime, Blanche.
BLANCHE: Si me llaman, apunta el número y di que hablo en cuanto salga del
TELÓN baño.
STELLA: Muy bien.
ESCENA XI BLANCHE: Ese vestido de bucle amarillo es bastante fresco. Ve si no está muy
arrugado para ponérmelo con el prendedor de plata y turquesas, el que tiene
Han pasado varias semanas. STELLA empaca las cosas de BLANCHE. forma de caballito de mar. Sácalo del estuche donde guardo mis joyas. Y,
Se oye el ruido del agua en el baño. Las cortinas están parcialmente abiertas y Stella, trata de encontrar ese ramillete de violetas artificiales para que me lo
podemos ver a los jugadores de póquer —STANLEY, STEVE, MITCH Y prenda con el caballito de mar. (Cierra la puerta.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[40]
toda la experiencia humana se mostrara en su rostro. Finalmente BLANCHE
(STELLA se vuelve a EUNICE.) habla con repentina histeria:)
STELLA: No sé si hice bien. BLANCHE: ¿Qué pasa aquí?
EUNICE: ¿Qué más ibas a hacer?
STELLA: No podía creerle a Blanche y seguir viviendo con Stanley. (Se vuelve hacia STELLA y EUNICE y otra vez hacia STELLA. Su voz
EUNICE: No le creas, la vida tiene que continuar. Pase lo que pase todos tenemos interrumpe la concentración de los jugadores. MITCH baja aún más la cabeza.
que seguir adelante. STANLEY echa atrás su silla como para levantarse. Lo detiene la mano de
STEVE.)
(BLANCHE vuelve a entreabrir la puerta del baño y a asomarse.)
BLANCHE: ¿Qué pasa aquí? Quiero que me expliquen qué pasa aquí.
BLANCHE: ¿No hay moros en la costa? STELLA: (Dolorosamente) Cálmate, cálmate...
STELLA: No, Blanche. (A Eunice, tapándose la boca.) Dile que se ve muy bien. EUNICE: Cálmate, cálmate, querida...
BLANCHE: Por favor, corran las cortinas antes de que salga. STELLA: Bianche, por favor.
STELLA: Están corridas. BLANCHE: ¿Por qué me miran así? ¿Tengo algo raro?
STANLEY: ¿Cuántas cartas quieres? EUNICE: Te ves maravillosa, Blanche. ¿Verdad que se ve maravillosa?
PABLO: Dos. STELLA: Sí.
STEVE: Tres. EUNICE: Me han dicho que te vas de viaje.
STELLA: Sí. Bianche se va de vacaciones.
(BLANCHE aparece bajo la luz ámbar de la puerta. Destella una trágica EUNICE: Estoy verde de envidia.
brillantez en su bata roja de satín que se ciñe a las líneas esculturales de su BLANCHE: Ayúdenme a vestirme.
cuerpo. Cuando BLANCHE entra en el dormitorio se hace audible "La Var- STELLA: (Dándole el vestido) ¿Este es el que querías?
soviana") BLANCHE: Sí, está bien. Me muero por salir de aquí. Este lugar es una trampa.
EUNICE: Qué bonita chaqueta azul.
BLANCHE: (Con vivacidad ligeramente histérica) Me di shampú. STELLA: No es azul, es lila.
STELLA: ¿Ah, sí? BLANCHE: Las dos se equivocan: es azul Della Robbia: el azul del manto de la
BLANCHE: ¿Me enjuagué bien? Virgen en la pintura renacentista. ¿Están lavadas las uvas? (Toma el racimo
EUNICE: Tienes un cabello divino. que trajo Eunice)
BLANCHE: (Aceptando el cumplido) No te imaginas qué problema es cuidarlo. EUNICE: ¿Cómo?
¿Nadie me llamó? BLANCHE: Que si están lavadas.
STELLA: ¿Quién te iba a llamar, Blanche? EUNICE: Son del Mercado Francés.
BLANCHE: Shep Huntleigh. BLANCHE: Eso no significa que estén lavadas. (Doblan las campanas de
STELLA: No, no ha llamado. catedral.) Ah, las campanas de catedral. Son lo único limpio que hay en
BLANCHE: Qué raro, yo... este barrio. Bueno, me voy. Estoy lista.
EUNICE: (En un susurro) No se vaya a ir antes de que lleguen.
(Al escuchar la voz de BLANCHE, MITCH deja caer la mano que STELLA: Espérate, Blanche.
sostiene las cartas y su mirada se pierde en el espacio. STANLEY le da una BLANCHE: No quiero pasar delante de esos hombres.
palmada en el hombro.) EUNICE: Entonces espérate a que acaben de jugar.
STELLA: Siéntate y...
STANLEY: Oye Mitch, a ver si despiertas.
(BLANCHE se vuelve, débil y vacilante, hacia todas partes. Deja que la
(El sonido de esta nueva voz sobresalta a BLANCHE. Hace un gesto de conduzcan hasta el sillón.)
angustia y forma el nombre de MITCH en sus labios. STELLA lo interpreta como
una pregunta, asiente y aparta la vista. Por algunos segundos BLANCHE se BLANCHE: Huelo el aire del mar. El resto de mi vida voy a pasarlo junto al mar.
queda inmóvil con el espejo en la mano y un aire de doloroso perplejidad como si Y cuando muera, moriré en el mar. ¿Saben de qué voy a morir? (arranca
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[41]
una uva.) Moriré por haber comido una uva sin lavar; moriré un día en alta BLANCHE: ¿Esperan? ¿Son dos?
mar con mi mano en la mano de un apuesto médico de abordo, un doctor EUNICE: Lo acompaña una dama.
muy joven de bigotito rubio y un gran reloj de plata. “Pobre mujer”, dirán, BLANCHE: No tengo idea de quién será esa dama. ¿Cómo está vestida?
“la quinina no le sirvió de nada. Esa uva sin lavar se llevó su alma al cielo”. EUNICE: Con un, con un, con un...traje sastre.
(Vuelven a oírse las campanadas.) Y me sepultarán en el mar, encerrada en BLANCHE: Debe de ser... (Su voz se apaga nerviosamente.)
una bolsa blanca muy limpia y a mediodía me arrojarán por la borda, en STELLA: Vamos, Blanche.
pleno esplendor de verano y caeré en el mar, en el mar azul como BLANCHE: ¿A fuerza hay que pasar por la cocina?
(campanadas de nuevo) los ojos de mi primer amante. STELLA: Te acompaño.
BLANCHE: ¿Cómo me veo?
(El DOCTOR y la ENFERMERA dan la vuelta a la esquina y suben al STELLA: Preciosa.
porche. Exageran la severidad de su profesión y tienen el aire inconfundible, la EUNICE: (Haciéndole eco) Preciosa.
cínica frialdad de las instituciones. El DOCTOR toca el timbre. Se interrumpen
los murmullos del juego. EUNICE, en un susurro.) (BLANCHE se acerca temerosamente a las cortinas. EUNICE las
descorre para abrirle paso. BLANCHE entra en la cocina.)
EUNICE: Deben ser ellos.
BLANCHE: (A los jugadores) Por favor no se levanten, voy de paso.
(STELLA se muerde los nudillos.)
(Cruza rápidamente y va a la puerta de la calle. STELLA y EUNICE la
BLANCHE: (Levantándose lentamente) ¿Quién toca? siguen. Torpemente los jugadores se ponen de pie, excepto MITCH, que perma-
EUNICE: (Fingiendo normalidad) Discúlpame, voy a ver quién es. nece sentado mirando la mesa. BLA NCHE sale al porche. Se detiene y respira
STELLA: Sí. hondo.)
(EUNICE pasa por la cocina.) DOCTOR: ¿Qué tal, cómo está?
BLANCHE: Usted no es el caballero a quien esperaba.
BLANCHE: (Tensa) Me pregunta si vienen a buscarme.
(De pronto jadea y vuelve sobre sus pasos. Se detiene junto a STELLA,
(A las puertas de la casa hay un coloquio en susurros. EUNICE vuelve que está afuera de la puerta, y le habla en un susurro aterrado.)
agitadamente.)
BLANCHE: Ese hombre no es Shep Huntleigh.
EUNICE: Preguntan por Blanche.
BLANCHE: Ah, entonces vienen a buscarme. (Mira temerosamente a Stella y ("La Varsoviana" se escucha en la distancia. STELLA contempla a
Eunice y luego a las cortinas. Se escucha débilmente la Varsoviana.) ¿Es el BLANCHE. EUNICE tiene tomada a STELLA por el brazo. Hay un momento de
caballero de Dallas al que estoy esperando? silencio. No se escucha más sonido que el de las cartas que reparte STANLEY.
EUNICE: Creo que si, Blanche. BLANCHE vuelve a tomar aliento y se desliza de regreso a la casa con una
BLANCHE: Todavía no estoy lista. sonrisa muy especial, los ojos muy abiertos y brillantes. En cuanto su hermana la
STELLA: (A Eunice) Dile que me espere un momento. ha dejado atrás STELLA cierra los ojos y une con fuerza las manos. EUNICE la
BLANCHE: Yo... abraza para consolarla y luego comienza a subir hacia su casa. BLANCHE se
detiene a un milímetro de la puerta. MITCH no levanta la mirada de sus manos,
(EUNICE va de nuevo hacia las cortinas. Suenan suavemente los puestas en la mesa, pero los demás hombres miran a BLANCHE con curiosidad.
tambores.) Finalmente ella da vuelta a la mesa y se dirige al dormitorio. Cuando lo hace
STANLEY echa para atrás su silla y se levanta para impedirle el paso. La
STELLA: ¿Ya todo está empacado? ENFERMERA entra en el departamento.)
BLANCHE: Falta mi juego de tocador de plata.
STELLA: Ah. STANLEY: ¿Olvidaste algo?
EUNICE: (De vuelta) Te esperan en el coche. BLANCHE: Sí, sí, olvidé algo...
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[42]
STELLA: Oh Dios mío, Eunice, ayúdame. No dejes que le hagan eso, no permitas
(Se apresura a entrar en la recámara. Los reflejos atroces aparecen en que la lastimen. Oh Dios mío, por favor, que no la lastimen. ¿Qué le están
los muros y cobran formas extrañas y sinuosas. “La Varsoviana” se distorsiona haciendo, que le están haciendo? (Trata de zafarse de los brazos de
extrañamente y la acompañan los gritos y rumores de la selva. BLANCHE se Eunice.)
aferra al respaldo del sillón, como para defenderse.) EUNICE: No querida, no, no, no, querida. No entres. Quédate conmigo y no
mires.
STANLEY: (En voz baja) Doctor, es preferible que pase. STELLA: ¿Qué le he hecho a mi hermana? Dios mío, ¿qué le he hecho a mi
DOCTOR: (En voz baja y haciéndole señas a la enfermera) Tráigala para acá, hermana?
enfermera. EUNICE: Hiciste lo que debías, lo único que podías hacer. Era imposible que
Blanche se quedara aquí. ¿A qué otro lugar podía ir?
(La ENFERMERA avanza por un lado y STANLEY por el otro. La EN-
FERMERA, despojada de todas las suaves propiedades de la feminidad es una (Mientras EUNICE y STELLA hablan en el porche, ¡as voces de los
figura sumamente siniestra en su traje sastre. Su voz resulta imperiosa y mo- hombres se mezclan con las suyas. MITCH avanza hacia el dormitorio.
nótona como una campana de incendios.) STANLEY se apresura a cerrarle el paso. MITCH arremete contra STANLEY y
lo golpea. STANLEY lo empuja, y lo obliga a retroceder. MITCH se derrumba en
ENFERMERA: ¿Qué tal, Blanche? la mesa y solloza. Durante las escenas precedentes la ENFERMERA toma el
brazo de BLANCHE para impedirle la huida. BLANCHE se vuelve hacia ella
(Su saludo encuentra eco una y otra vez en misteriosas voces tras las salvajemente y la rasguña. La ENFERMERA le sujeta los brazos. BLANCHE
paredes, como si retumbaran en un desfiladero.) solloza roncamente y se desliza hasta quedar de rodillas.)
STANLEY: Dice que olvido algo. ENFERMERA: Hay que cortar esas uñas. (El doctor entra al dormitorio y la
enfermera lo mira.) ¿Camisa de fuerza, doctor?
(El eco resuena convertido en susurros amenazadores.) DOCTOR: No, a menos que sea imprescindible.
ENFERMERA: Está bien. (El DOCTOR se quita el sombrero y con él su condición inhumana.
STANLEY: ¿Qué olvidaste, Blanche? Ahora parece una persona. Su voz es suave y confortante mientras se acerca a
BLANCHE: Yo, yo... BLANCHE y se acuclilla ante ella. Cuando el DOCTOR dice su nombre, dis-
ENFERMERA: No importa, podemos recogerlo después. minuye un poco el terror de BLANCHE. Los reflejos se desvanecen de las pa-
STANLEY: Claro, podernos mandarlo junto con el baúl. redes, los gritos y rumores inhumanos se apagan y se calma el ronco llanto de
BLANCHE: (Retrocediendo en pleno pánico) No la conozco...no la conozco. BLANCHE.)
Déjeme en paz, por favor.
ENFERMERA: Vamos, Blanche. DOCTOR: Señorita DuBois...
(Ecos que se levantan y se apagan: “Vamos Blanche; vamos Blanche”.) (BLANCHE vuelve el rostro hacia el DOCTOR y lo mira con desespera-
ción implorante. El sonríe y luego dice a la enfermera:)
STANLEY: Aquí no dejas nada sino talco derramado y viejos frascos de perfume
vacíos; a menos que desees llevarte la pantalla de papel. ¿La quieres? DOCTOR: No hace falta la camisa de fuerza.
BLANCHE: (Débilmente) Dígale que me suelte.
(Va al tocador, arranca la pantalla del foco y se la extiende a BLANCHE DOCTOR: Suéltela.
que grita como si la pantalla fuera ella misma. La ENFERMERA se acerca
enérgicamente a BLANCHE. Esta aúlla y trata de librarse de la ENFERMERA. (La ENFERMERA la suelta. BLANCHE extiende las manos hacia el
Todos los hombres se ponen de pie. STELLA corre al porche y EUNICE la sigue doctor. El la ayuda a incorporarse amablemente, le da el brazo y la conduce a
para consolarla, simultáneamente se escuchan las voces confusas de los hombres través de las cortinas.)
en la cocina. STELLA se apresura a ser recibida en brazos de EUNICE.)
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[43]
BLANCHE: Quienquiera que usted sea... yo siempre he dependido de la bondad
de los extraños.
(Los jugadores retroceden cuando BLANCHE y el DOCTOR atraviesan
la cocina y llegan a la puerta de la calle. BLANCHE permite que el DOCTOR la
conduzca como a una ciega. Cuando aparecen en el porche STELLA grita el
nombre de su hermana desde el sitio en que está agazapada, algunos peldaños
arriba de la escalera.)
STELLA: Blanche, Blanche, Blanche...
(BLANCHE sigue caminando sin volverse, seguida por el DOCTOR y la
ENFERMERA. Dan vuelta a la esquina de la casa. Eunice baja hasta donde está
STELLA y le entrega al bebé que está envuelto en una cobija azul-pálido.
STELLA acepta al niño y solloza. EUNICE baja la escalera y entra en la cocina
donde todos los hombres, excepto STANLEY, vuelven silenciosamente a su lugar
en la mesa. STANLEY ha salido al porche y se queda de pie en el comienzo de la
escalera, mirando a STELLA.)
TENNESSEE WILLIAMS: 1911-1983
STANLEY: (Con incertidumbre) Stella...
Un gran artista renace a la hora de su muerte. Sus obras proyectan una
(STELLA solloza con abandono inhumano. Ahora que se han llevado a sombra más vasta y perdurable que el ser humano que las escribió. Esto lo
su hermana se rinde completamente al llanto.) comprueba Thomas Lanier Williams, también conocido como Tennessee, quien
murió en Manhattan a fines de febrero, asfixiado con la tapa de un frasco de
STANLEY: (Voluptuosa, tranquilizadoramente) Vamos querida, vamos mi amor, medicamentos. Con la discutible excepción de Eugene O'Neill, Williams fue el
vamos, vamos... (Se arrodilla ante ella y sus dedos encuentran la abertura más grande dramaturgo norteamericano.
de la blusa de Stella.) Vamos querida, vamos mi amor. O'Neill dio al teatro de los Estados Unidos una nueva seriedad. Williams le
anexó nuevos terrenos de libertad. En sus obras lo que era inmencionable quedó
(El desbordado sollozar de STELLA, el murmullo sensual de STANLEY dicho; lo inexpresado quedó reconocido. Williams definió así la motivación que
se desvanecen bajo la música creciente del “blue-piano” y trompeta en sordina.) está en el núcleo de su trabajo: “Fui educado puritanamente. Trato de ultrajar ese
puritanismo”.
STEVE: Póquer abierto. Y en efecto, ultrajó, al punto de que algunos lo vieron como una especie de
erotómano gótico del sur. Williams se enfrentó a los tabúes. A menudo el tabú es
TELÓN FINAL la piedra de toque del drama: en la más profunda tragedia griega, un hombre
asesina a su padre y se casa con su madre. Williams hipnotizó y ofendió al público
en Orfeo desciende (linchamiento con antorchas), Un tranvía llamado deseo
(violación, ninfomanía), Verano y humo (frigidez). La gata en el tejado de zinc
caliente (impotencia, alcoholismo, homosexualidad), El dulce pájaro de la
juventud (drogadicción, castración), De repente en el verano (homosexualidad,
canibalismo) y La noche de la iguana (masturbación, fetichismo, coprofagia).
Sin embargo, la superficie escandalosa nunca fue la sustancia en Williams.
Fue y será siempre el poeta de los proscritos, de quienes llamó “la especie fugi-
tiva”: las personas raras, solitarias, emocionalmente violadas. El sentido de pérdida
y vulnerabilidad que encontramos en sus personajes quedó impreso a edad muy
temprana en el dramaturgo. Williams nació en Columbus, Misisipí, en casa de su
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo
[44]
abuelo, un pastor episcopalista. Su árbol genealógico incluye una serie de Como dramaturgo, Williams tuvo los pequeños defectos de sus grandes vir-
románticos, aventureros y personajes célebres como el poeta Sidney Lanier (1842- tudes. A veces escribió con la cinta roja de su máquina y dejó escapar borbotones
81), algunos que hicieron la guerra a los indios de Tennessee, uno de los primeros de sentimentalismo allí donde debió haber puesto diques de contención. En
senadores norteamericanos y, más atrás en el tiempo, un monje de la orden de San ocasiones sus personajes se hallan excesivamente ocupados en adoptar actitudes y
Francisco Javier. no logran tocar honestamente los veneros de la emoción. O bien, sus símbolos se
Cuando Tennessee tenía siete años los patios soleados de su niñez se cam- multiplican tan absurdamente como las moscas de la fruta. Su principal peligro fue
biaron por las filas de edificios de ladrillo —color de “sangre seca y mostaza”— el malsano narcisismo de tantas obras del arte moderno cuya tendencia ha sido ver
que caracterizan a San Luis Misuri. El trasplante fue brutal para Williams y lo hacia adentro y contemplar no sólo el ego del artista sino también su ombligo,
llevó a convertir el sur en un pasado mítico, una expulsión del paraíso. hasta llegar a la miopía y la alucinación. Inevitablemente, Williams sufrió el
Su madre, a la que siempre llamó “Miss Edwina”, nutrió el mito con desgaste de sus poderes dramáticos que aflige a casi todos los autores teatrales una
memorias imaginarias de un pasado grandioso y elegante. Su padre fue agente via- vez cumplidos los cincuenta años.
jero de una fábrica de zapatos. Bronco y brutal, en las raras ocasiones en que En los más grandes dramas, griegos y shakespeareanos, hay una aceptación
estaba en casa, agredía a su hijo y lo llamaba “Miss Nancy”. Rose —la hermana final y reconciliatoria del destino humano. Williams no pudo alcanzar esta visión
mayor, que inspiró varios personajes de Williams— se volvió esquizofrénica hasta serena y exaltante. “El infierno es uno mismo”, dijo en repetidas ocasiones, y la
que una lobotomía practicada en 1979 la encerró en un perpetuo crepúsculo única redención que conoció fue la que ocurre cuando “una persona se hace a un
mental. lado y experimenta profundos sentimientos por otra”. En los mejores momentos de
En una obra tan autobiográfica como El zoológico de cristal Williams tier- sus mejores obras, Williams logra una catarsis menor pero genuina: la
namente exorciza el doloroso agobio de su historia familiar. Cuando se estrenó en autotrascendencia. Al romper el ciclo aprisionador de la preocupación consigo
Broadway en 1945, El zoológico de cristal estremeció y dio nueva vida a un teatro mismo, el dramaturgo y sus personajes evocan una línea del Eclesiastés: “Para
que había agotado su fuerza creadora. Williams llevó a este tranquilo escenario un quien se une a todo lo que vive hay esperanza”.
género de drama que reflejó el estado mental de una generación y la tocó en la Tennessee Williams ya no está unido a lo que vive. En un pasaje de Un
punta de los nervios. tranvía llamado deseo, Blanche ruega a su hermana: “no te quedes atrás junto con
La obra dramática de Williams combina tres elementos básicos: la sensibili- las bestias”, y le dice que “nuevas luces han alumbrado el mundo desde entonces”.
dad de Chéjov y su melancólico retrato del héroe como antihéroe; el inconsciente Tennessee Williams fue uno de los portadores de esa luz.
irracional freudiano, con el caprichoso id en combate con el ego falto de voluntad; T. E. Kalem.
y por último, el temperamento romántico que el clasicista Murray definió como “la
glorificación de la pasión —cualquier pasión— sólo porque es violenta,
avasalladora, exorbitante”.
La pasión es también la sangre del teatro, y Williams es a la escena lo que
el león a la selva. En sus grandes momentos sus diálogos parecen cantar con la
elocuencia de un poema, lejos de las formas inconexas y monótonas de nuestra
habla cotidiana. Como creador de escenas Williams resulta electrizante, porque sus
personajes son de aquellos que nacieron para “hacer escenas” del modo más
explosivo e hiriente. En La gata Big Daddy arranca la muleta que lleva bajo el
brazo su hijo Brick y lo hace rodar por los suelos entre gritos de dolor; minutos
después Brick le da un golpe mortal a su padre informándole que el anciano está a
punto de morir de cáncer. Los vibrantes personajes de Williams nos obsesionan.
Es imposible olvidar a Maggie (La Gata), a Blanche DuBois, a Big Daddy, a
Stanley Kowalski.
Williams es también un simbolista moral. Sus personajes terrenales se mue-
ven por un paisaje en que laten todas nuestras dualidades en conflicto. El duelo se
establece entre Dios y el Diablo, el amor y la muerte, la carne y el espíritu, la
inocencia y la corrupción, la luz y las tinieblas, el eterno Caín y el eterno Abel. En
la tradición norteamericana esto liga a Williams con los tres simbolistas morales
del siglo diecinueve: Hawthorne, Poe y Melville.
Tennessee Williams Un tranvía llamado Deseo