100% encontró este documento útil (1 voto)
304 vistas3 páginas

ProgMatematicasPsa2 2018 PDF

Este documento presenta el programa de la asignatura de Matemáticas para el segundo semestre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés. El programa cubre 10 unidades que incluyen temas como teoría de conjuntos, operaciones algebraicas, ecuaciones, logaritmos, trigonometría e inecuaciones. También proporciona una lista de 12 referencias bibliográficas relacionadas con álgebra y matemáticas fundamentales.

Cargado por

Jhilver Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
304 vistas3 páginas

ProgMatematicasPsa2 2018 PDF

Este documento presenta el programa de la asignatura de Matemáticas para el segundo semestre de 2018 en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés. El programa cubre 10 unidades que incluyen temas como teoría de conjuntos, operaciones algebraicas, ecuaciones, logaritmos, trigonometría e inecuaciones. También proporciona una lista de 12 referencias bibliográficas relacionadas con álgebra y matemáticas fundamentales.

Cargado por

Jhilver Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Mayor de San Andrés

Facultad de Ciencias Económicas y Financieras

PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA


SEGUNDO SEMESTRE 2018
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
1) DATOS INFORMATIVOS

CENTRO DE FORMACIÓN: Universidad Mayor de San Andrés.


Facultad de Cs. Económicas y Financieras.
CARRERAS: Economía y Administración de Empresas.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

2) UNIDADES PROGRAMÁTICAS
I.- TEORÍA DE CONJUNTOS
II.- OPERACIONES ALGEBRAICAS
III.- FACTORIZACIÒN
IV.- FRACCIONES ALGEBRAICAS
V.- POTENCIACION Y RADICALES
VI.- ECUACIONES
VII.- LOGARITMOS
VIII.- PROGRESIONES
IX.- TRIGONOMETRÍA
X.- INECUACIONES

3) PROGRAMA ANALÍTICO
I.- TEORÍA DE CONJUNTOS
I.1.- CONJUNTOS, DETERMINACIÓN DE UN CONJUNTO.- RELACIÓN DE
PERTENENCIA Y RELACIÓN DE INCLUSIÓN.- DIAGRAMAS DE VENN,
CONJUNTOS ESPECIALES.
I.2.- OPERACIONES CON CONJUNTOS: INTERSECCIÓN, UNIÓN
DIFERENCIA, DIFERENCIA SIMÉTRICA, COMPLEMENTO
I.2.- CARDINALIDAD
I.4.- CONJUNTOS DE NÚMEROS: ℕ, ℤ, ℚ, ℝ.

II.- OPERACIONES ALGEBRAICAS


II-1.- ALGEBRA: CONCEPTO.- SIMBOLOGÍA ALGEBRAICA.
II-2.- EXPRESIÓN ALGEBRAICA.- GRADO DE UN POLINOMIO
II-3.- LA SUMA ALGEBRAICA, LA RESTA ALGEBRAICA
II-4.- LA MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA
II- 5.- LA DIVISIÓN ALGEBRAICA, TEOREMA DEL RESTO
II- 6.- PRODUCTOS NOTABLES
II- 7.- COCIENTES NOTABLES
II- 8.- BINOMIO DE NEWTON

III FACTORIZACION
III-1.- FACTOR COMÚN

1
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
III-2.- AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS
III-3.- BINOMIOS
III-4.- TRINOMIOS
III-5.- SUMA Y RESTA DE CUBOS
III-6.- CASOS ESPECIALES
III-7.- SUMA Y RESTA DE POTENCIAS IGUALES (CASOS)
III-9.- MÉTODO DE EVALUACIÓN

IV FRACCIONES ALGEBRAICAS
IV-1.- SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
IV-2.- SUMA DE FRACCIONES
IV-3.- MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
IV-4.- DIVISIÓN DE FRACCIONES
IV-5.- FRACCIONES COMPLEJAS
IV-6.- DESCOMPOSICIÓN EN FRACCIONES SIMPLES

V.- POTENCIACION Y RADICALES


V-1.- POTENCIACION: DEFINICIÓN.- PROPIEDADES.- OPERACIONES
V-2.- RACIONALIZACÍON: DEFINICIÓN.- OPERACIONES CON RADICALES
V-3.- RACIONALIZACIÓN

VI.- ECUACIONES
VI-1.- IGUALDAD.- IDENTIDAD.- ECUACIÓN
VI-2.- ECUACIONES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
VI-3.- ECUACIONES CUADRÁTICAS
VI-4.- ECUACIONES DE GRADO SUPERIOR
VI-5.- SISTEMAS DE ECUACIONES: LINEAL – CUADRÁTICO - CÚBICOS
VI-6.- ECUACIONES CON RADICALES

VII.- LOGARITMOS
VII-1.- DEFINICIÓN.- LOGARITMO DE UN NÚMERO
VII-2.- PROPIEDADES Y SUS APLICACIONES.- CAMBIOS DE BASE
VII-3.- ECUACIONES EXPONENCIALES
VII-4.- ECUACIONES LOGARÍTMICAS
VII-5.- SISTEMAS DE ECUACIONES

VIII.- PROGRESIONES
VIII-1.- SUCESIONES
VIII-2.- PROGRESIONES ARITMÉTICAS
VIII-3.- PROGRESIONES GEOMÉTRICAS

IX.- TRIGONOMETRÍA
IX-1.- FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
IX-2.- RELACIONES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
IX-3.- FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE DOS ÁNGULOS
IX-4.- IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IX-5.- ECUACIONES TRIGONOMETRICAS

2
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
X.- INECUACIONES
X-1.- DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE UNA DESIGUALDAD
X-2.- CONJUNTOS E INTERVALOS
X-3.- VALOR ABSOLUTO Y SUS PROPIEDADES
X-4.- DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDADES DE
CAUCHY SCHWORTZ
X-5.- INECUACIONES: LINEALES Y NO LINEALES

4) REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
➢ Spiegel, M., 2005, Teoría y Problemas de Álgebra Superior, Cali-Colombia,
Ed. McGraw-Hill
➢ Galarza, Juan Goñi, 1990, Álgebra, Lima-Perú, Ed Ingeniería
➢ Chungara V., 2002, Álgebra Básica, La Paz-Bolivia “ Ed. Leonardo
➢ Antonov, N., et al, 1977, 1000 Problemas de Aritmética, Álgebra, Geometría y
Trigonometría, Madrid-España, Ed. Paraninfo
➢ Doroféiev, G., et al, 1980, Temas Selectos de Matemáticas Elementales, Moscú URSS,
Ed. Mir
➢ Allendoerfer, C., et al, 1990, Fundamentos de Matemáticas Universitarias, México, Ed.
McGraw-Hill
➢ Oubiña Lia, 1965, Introducción a la Teoría de Conjuntos, Buenos Aires, Ed. Eudeba
Manuales.
➢ Lefort G., 1967, Álgebra y Análisis (Matemáticas Generales), Barcelona-España, Ed.
Montaner y Simón S. A.
➢ Ibarra F, 1976, Elementos de Matemáticas para Administración, México, Ed. Trillas
➢ Pérez D. J., 2017, Fundamentos de Matemática Pre Universitaria, La Paz-Bolivia, Ed.
Hermenca.

También podría gustarte