100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Calculo Agua Potable Estanque Hidroneumatico

Este documento presenta los cálculos para diseñar un sistema de agua potable para 400 usuarios. Se calcula un consumo total diario de 60,000 litros y un caudal requerido de 4.48 litros por segundo. El agua será extraída de una vertiente a 150 metros y desinfectada con cloro antes de almacenarse en dos estanques de hormigón con una capacidad total de 31,420 litros. Se selecciona una bomba de 4 HP para suministrar agua a 25 metros de presión de trabajo al sistema.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas5 páginas

Calculo Agua Potable Estanque Hidroneumatico

Este documento presenta los cálculos para diseñar un sistema de agua potable para 400 usuarios. Se calcula un consumo total diario de 60,000 litros y un caudal requerido de 4.48 litros por segundo. El agua será extraída de una vertiente a 150 metros y desinfectada con cloro antes de almacenarse en dos estanques de hormigón con una capacidad total de 31,420 litros. Se selecciona una bomba de 4 HP para suministrar agua a 25 metros de presión de trabajo al sistema.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MEMORIA DE CÁLCULO

LA HIGUERA

SISTEMA DE AGUA POTABLE ADIT 3


CAMPAMENTO CULVERT
A. PARÁMETROS BÁSICOS PARA DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

- Nº de usuarios a atender: 400


- Dotación: 150 lts/día
- Consumo Total Diario: 60.000 lts/día

§ Cuadro de consumo instalado de agua potable

Cant. Total Total


AF AC Total
Art AF AC

Inodoro WC 10 44 440 440


Lavatorio Lo 8 48 384 384
Ducha Boll 10 10 41 410 410 820

Urinario Ur 6 37 222 0 222


Lavaplato Lp 12 12 4 48 48 96
Lave Jardin Llj 20 0 0 0 0

1504 458 1962

QTI 1504 QMP 268,5

Este consumo instantáneo o consumo máximo posible (Qi), se debe ajustar probabilisticamente a un
consumo máximo probable (Qmp)

A. Consumo máximo probable:

Qmp (Qi) = 268.5 l/min = 4.48 l/seg

El caudal requerido es como mínimo el consumo máximo probable, por lo que se asigna este valor:

Qr = 4.48 l/seg.
B. VERTIENTE

La extracción de agua se produce desde una vertiente, distante 150 m. del punto de acumulación.

C. DESINFECCIÓN

Luego que el agua es extraída desde vertiente, pasa a la etapa de desinfección, la cual se realiza a través
de una bomba dosificadora de cloro.

Cantidad de cloro: 1gr/m3


Dosificación estimada: 2 PPM al 10% de concentración.
Cantidad estimada de hipoclorito: 1.1 lt/día.

D. ACUMULACIÓN DE AGUA CLORADA.

El agua desinfectada, es acumulada en estanques de hormigón cuya capacidad esta dada según el
calculo de consumo total.

Cálculo por dotación Estanques de acumulación

Cantidad de habitantes 400 Diámetro (m) 2


Lts/hab/día 150 Largo (m) 5
Lts/día 60000 Volumen (m3) 15,71
2
350 m x40 lt x m2
14000 Número de Estanques 2
Total
lt/día 74000 Volumen Total (m3) 31,42
3
Total m 3
74 Volumen Requerido (m ) 29.6

§ Cálculo de volumen a acumular 40% del consumo diario.

- Consumo Total Diario: 74.000 lts/día


- Porcentaje requerido de acumulación: 40%
- Volumen para acumular: 29600 Lts.
E. CÁLCULO DEL SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

§ Presión de trabajo

Se calcula sumando las siguientes alturas de presiones:

a. Diferencia de cota en metros desde estanque y artefacto mas alto

h1 = 1 m

b. Pérdida de carga por fricción del sistema (se consideró matriz en 2”y distribución en 1 ½”y 1”).

h2 = 17 m

c. Presión útil o disponible en artefactos, que no debe ser menor que 7 m si se usa calefont:

h3 = 7 m

Presión de trabajo:

Pt = 25 m.c.a.

§ Elección de la motobomba

Según la presión de trabajo y el caudal requerido, se escoge la bomba modelo CP 220 A


Marca Pedrollo, 4 Hp.

§ Elección del sistema Hydropack

La presión de conexión del sistema debe ser como mínima la presión requerida por el sistema:

Pa = 25 m.c.a.

Se asigna como presión de detención la presión máxima de la bomba:

Pb = 32 m.c.a.

El tiempo de intervalo entre partidas de la motobomba T, para una potencia de 4 HP es:

T = 1.5 min
Según estos datos, el volumen que se debe regular es:

VR = Qm * T
4

donde:

Qm = Caudal medio suministrado por la bomba al sistema

Qm = Qa + Qb
2

Qa : Caudal entregado por la bomba a la presión Pa


Qb : Caudal entregado por la bomba a la presión Pb

Qa = 470 l/min
Qb = 100 l/min

Qm = 285 l/min = 4.75 l/seg

Entonces :
VR = 107 lt

El volumen del estanque esta dado por:


VEst = VR (Pb + 1)
Pb - Pa

Volumen estanque presión: 500 lt

Rodrigo Antonio Robles Santos


Ing. Civil

También podría gustarte