Un Paseo Por Mi Planeta
Un Paseo Por Mi Planeta
PERSONAJES
Narrador
-Niño (Eduardo)
-Niña (Cecilia)
-Árbol (frondoso)
-Flor-
Gota de agua
-NARRADOR:
Era una tarde de marzo, en un parque, un clima agradable,(se escucha música de fondo
de un parque y aves) se escuchaba el cantar de los pájaros, en fin anunciaba el inicio de
una de las estaciones más agradables del año, la primavera, al parecerse van acercando
dos niños platicando sobre lo visto en la escuela así sobre los juegos que tienen en
común.
Eduardo: ¿Cómo estas Cecilia? , que bonito día, muy agradable para jugar, podemos
hacer muchas cosas, correr sobre el pasto, quizás poder hacer una casa en el árbol,
meternos a una alberca, el clima está muy agradable.
Cecilia: Claro Eduardo, me agrada mucho la idea, al fin ya que ya es fin de semana,
tareas y trabajos ya hemos entregado, ahora si a disfrutar se ha dicho.
Eduardo: Esta bien, mira lo que acabo de encontrar, un grande árbol, que tal si
podemos clavar unas maderas y así hacemos una casa del árbol, invitamos a todos los
de la colonia.
Cecilia: Claro, hasta podemos hacer un club, yo lo puedo decorar con algunas flores,
vamos, empecemos por juntar unas maderas resistentes, luego me puedes ayudar a
clavar sobre el árbol.
Los niños rápidamente se dirigieron hasta sus casas para buscar todo lo que
ocuparían para realizar su casa del árbol, ya al empezarse a acercar al árbol y
empezar a clavar las tablas sintieron como si alguien se estuviera quejando, los
niños quedaron sorprendidos frente a esta situación.
Árbol (ENOJADO) :auuuuu!, qué les sucede niños, ustedes creen que pueden hacer
ydeshacer sobre mí, acaso no tienen corazón.
Eduardo: Hablas, pero cómo es posible, estoy soñando acaso.
Cecilia: Yo también lo escuche, pero a qué se deberá.
Árbol: Amigos, porfavor, ustedes creen que me siento bien al estar soportando
todosesos clavos, y mucho mas el querer ustedes cortar mis pobres ramas, ¡ah que
humanostan inhumanos, piensen por favor!
Cecilia: Está bien, mira nos iremos a jugar a otra parte, entendemos que al formar
partede la naturaleza eres un recurso muy importante, vámonos Eduardo aquí espantan,
ya no solo las aves cantan si no los árboles hablan.
Los niños se van pensando en lo realizado, siguen caminando por el parque
aburridos pues ahora ya no harán su casa del árbol, de pronto la niña se detiene
aver una flor, se impresiona pues es muy bonita.
Cecilia (EMOCIONADA): Ya viste Eduardo, esa flor, yo la quiero, yo la quiero!,
ayúdamea cortarla, la quiero en mi casa.Eduardo: Para que la quieres, igual se te secará,
no te va a durar mucho.Cecilia: ¿Cómo que para que la quiero?, pues para verme bonita,
de aquí en adelantepodré ser una bailarina estilo hawaiana.(Se acercan a cortar la
flor)Flor (ENOJADA): Que les pasa, como se atreven a molestar a una hermosa y
bellísimaflor, váyanse de aquí o me los como enteritos.Cecilia: yo solo quiero cortarte
flor, y llevarte a mi casa, colocarte en mi cabecita ahíestarás mejor cuidada que en este
parque, en mi casa te cuidaré y protegeré.Flor: No, no me quiero morir, no sabes que
necesito de la luz solar para poder vivir,necesito agua también, a las flores no nos
agrada estar en un jarrón con agua, y muchomenos colgada en ti, si nos cortan ya no
será lo mismo, por favor te pido que reflexiones,y si quieres a tu planeta, cuida a tu
naturaleza.Eduardo: La flor tiene razón, yo te lo había dicho, no te preocupes flor
bellísima,hermosísima, ¿o cómo dijiste que te llamabas?, pero bueno no te
arrancaremos, mejorvámonos amiga, hay otras cosas mas interesantes que hacer.Los
niños al seguir caminando se detienen en una alberca, a la niña se le ocurreuna nueva
idea.Eduardo: Pues bien, si no podemos hacer una casa del árbol, tampoco pude cortar
la florpara que seas una bailarina, que te parece si llenamos la alberca con agua, con este
calorestaría muy bien.
3. La gota de agua observaba desde el agujero de una llave las intenciones de
losniños. Al acercarse los niños hacia la llave y comenzar a tirar agua.Gota de agua:
hola niños, ¿tienen calor?Niños: si tenemos mucho calor queremos llenar la alberca de
agua y mojarnos muchorato dentro de ella.Gota de agua: niños, niños no han escuchado
la importancia del cuidado y protección alagua…Eduardo( LO INTERRUMPE)
:mmmm, no pero creemos que hay mucha agua en elplaneta, con decirle señora gota que
por mi escuela pasa una sequia y ahí tenemosmucha agua.Cecilia: de hecho he visto
fotos y videos en libros de la escuela y en el internet, donde sepuede ver desde el
espacio la gran cantidad de agua que hay en nuestro planeta.Gota de agua: si enanillos
pero es importante recordad que solo el 1 % del agua denuestro planeta es potable y
menos de este uno por ciento la puede usar el hombre, porello les repito la importancia
de cuidar el agua.Eduardo: ¿y tú como sabes tanto?, a ver, ¿dónde estudiaste eso o
qué?Cecilia: yo pude leer una información aparecida en una enciclopedia, que decía
tambiénque dentro de algunos años se podrían acabar nuestras reservas de agua.Gota de
agua: si enanillos y es por eso que les pido que ayudemos a nuestro planeta arecobrar
sus fuerza y no destruirlo nosotros mismos. Ayudemos a proteger los recursosnaturales
que aun tenemos.Eduardo (ENOJADO): Primero no somos enanillos, ya estamos en
sexto grado, si nopregúntele a nuestros profes que ya volamos para rebasarlos en la
estatura, y si señoragota de agua realizaremos en nuestra escuela y comunidad una
campaña hacia elcuidado de las plantas y del agua.Cecilia: si y también podemos con
nuestros compañeros de la escuelaProfr. OzielHinojosa realizar campañas y dar a
conocer a nuestros vecinos la importancia del cuidadodel medio ambiente, ¿Verdad que
nos pueden ayudar? FIN