DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
FORMA DEL CABLE PARA CUALQUIER CARGA
H
H
T T
V f V
DATOS GENERALES
45° 45°
1.80
3.25 f 2.10
2.10
1.80 57.00 1.80
L1 L2
DATOS PARA EL DISEÑO DEL CRUCE DE QUEBRADA
DATOS: en ml. y/o kg/ml. cant. PESOS EN KG/ML. ALMA ACERO
Luz del puente " L " 57.00 ml. DIAM. Tub. Cable Resist. Efect.
Peso unit. de la tubería " x " 0.94 kg/ml. HDPE Acero a Rot. en Ton.
Peso unit. de los cables " y " 0.69 kg/ml. 1/4" 0.17 2.74
Peso unit. de pendolas " z " 0.39 kg/ml. 5/16" 0.28 4.25
Separación de péndolas " s " 1.50 ml. 3/8" 0.39 6.08
Altura mayor de pendola " h " 2.33 m. 1/2" 0.16 0.69 10.68
F.Seg. de Cables " F.S.1 " 3.00 9/16" 0.88 13.20
F.Seg. de Pendolas " F.S.2 " 3.00 5/8" 1.08 16.67
" f " del puente 1.80 m. 3/4" 0.24 1.54 23.75
Separacion entre Cable y Tuber." c " 0.30 m. 1" 0.39 2.75 41.71
Peso Especifico del Concreto 2.40 Tn/m3. 1 1/2" 0.94 6.20 91.80
Concreto f'c 210.00 kg/cm2. 2" 1.48 10.82 159.66
Fierro 4200.00 kg/cm2. 2.5" 2.12
Esfuerzo del Terreno 1.43 kg/cm2. 3" 3.03
4" 4.54
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
SOLUCION:
A.- DISEÑO DE LA PENDOLAS
1.- Longitudes de las Péndolas
y' = s + ((4/ l^2) * x^2)(f + f'))
Cuando: s = es una constante
x y x y
s= 0.30 m. 0 0.300
f = 1.80 m. 2 0.309
f' = 0.00 m. 4 0.335
6 0.380
x = Distancia del centro a la péndola (m.)
y = Altura de la péndola (m.)
3.- Datos para el Diseño
P. Tubería 0.94 kg/ml.
P. Accesorios 0.80 kg/ml.
P. Pendola 0.39 kg/ml.
Factor de Seguridad 2 3.00
H > Pndola 2.10 m.
4.- Peso Total / Pendola
Peso Total por Pendola 3.43 kg.
5.- Tensión Máxima en la Péndola " Tp ".
T máx. en = Peso Total*F.S.2/1000 T p máx. = 0.010 Tn.
Péndolas
6.- Diámetro de las Péndolas
Diámetro 3/8 "
Cantidad 56 Und.
6.1.- Diámetro Comercial se Recomienda
Diámetro 3/8 " Tipo BOA 3/8"
Cantidad 56 Und.
B.- DISEÑO DEL CABLE PRINCIPAL
1.- Peso Total del Puente " P " / ml.,
1.1.- Peso del Cable Principal
P.cable 0.69 kg/ml.
Peso del Cable +Accesorios 2.82 kg/ml.
1.2.- Peso del Viento
P.viento = 0.005x0.7x Velocidad viento^2xancho del puente
P.viento 1.54 kg/ml. VELOCIDAD DEL VIENTO ASUMIMOS POR LA ZONA
1.3.- Peso del Sismo 50 KM/H 2.78 M/S
P.sismo = 0.18 x Peso
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
P.sismo 0.51 kg/ml.
1.4.- Peso por Unidad de Longitud Máxima
Wtotal = P.cable + P.Viento + P.sismo
Wtotal = 4.87 kg/ml.
1.5.- Momento Máximo por Servicio
M.max.ser = Peso x un. Long. Max. x Long. del Puente^2/8
M.max.ser = 1.98 Tn - m.
1.6.- Tensión Máximo por Servicio Horizontal
T.max.ser = 1.10 Tn.
1.7.- Tensión Máximo por Servicio Horizontal Real
T.max.ser.real = 1.11 Tn.
2.- Tensión Horizontal Izquierdo" H' ".
28.50
ß ß
a 1.80
ht
tg ß = 0.0631578947
ß = 3.62 °
3.- Tensión Máxima de Rotura del Cable
3.1- Tensión Horizontal " H "
Calculado anteriormente:
H = 1.11 Tn.
3.2.- Tensión Horizontal por Temperatura" H t".
Como aún no se diseñado la cámara de anclaje, no se conoce la distancia de anclaje a anclaje, por lo tanto no se puede
calcular la Tensión Horizontal por Temperatura, para efecto de calculo de la cámara y cable consideraremos la Tensión
Horizontal por Temperaturadel orden del 1.5 % de la tensión Horizontal.
Ht = 1.5 % (H)
Ht = 0.02 Tn.
3.3- Tensión Maxima Horizontal " Hm ".
Hm = H + Ht
Hm = 1.12 Tn.
3.5.- Tensión Máxima de Rotura a Cada Lado
Tr = Hm x C.S.
Donde:
Tr = Tensión Máxima de Rotura
C.S. = Coeficiente de Seguridad = 3.00
Luego:
Tr = 3.37 Tn.
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
3.6.- Diámetro del Cable Diseñado (en la Tabla):
Diam. Diseñado 1/2 "
Cantidad 1 Und.
Sección 1.27 cm2.
Tc. 6080.00 kg.
Nota: Para la obra se recomienda usar Cable de Ø 1/2"
Diámetro del Cable a Utilizar Tipo BOA 6 x 19
Diam. Recom. 1/2 " Tipo BOA 6 x 19
Cantidad 1 Und.
Sección 1.27 cm2.
Tc = Tr = 10680.00 kg.
3.7- Tensión Vertical " V ".
V = Hm x 4*f / L = Tr x tg ß
Teorico V = 0.07
Practico V = 674.53
C.- DISEÑO DE LAS CAMARAS DE ANCLAJE
1.- Datos para diseño
Peso Estimado de Cámara de anclaje
Medidas (m)
H. c.a. 1.00 m. Altura de la cámara de anclaje
B. c.a. 1.30 m. Ancho de la cámara de anclaje (Paralela a la longitud del puente)
b. c.a. 1.30 m. Profundidad de la cámara de anclaje (Perpendicular al ancho).
Angulo O° 45.00 Grados Se recomienda este ángulo para efectos constructivos.
Volumen 1.69 m3.
Peso Anclaje 4.06 Ton. Peso por lado del puente
3370.30 < 4056.00 CONFORME
Para nuestro caso utilizaremos una cámara de concreto ciclopeo sólida
H
T
V
1.00 1.30
1.30
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
2.- Esfuerzo que Actuan
a) Por Efecto del Puente
Tensión Maxima Horizontal " Hm ".
Hm = 1.12 Tn.
b) Por Peso Propio de la Cámara
Pp cámara = 4.06 Tn.
Descomposición de Fuerzas
Tmax.ser SEN O = 0.79 Ton-m
Tmax.ser COS O = 0.79 Ton-m
3.- Calculo de la Excentricidad
d= (Wp*b/2-Tmax.serSEN(O)*b/4-Tmax.serCOS(O)*3/4H)
Wp-Tmax.serSEN(O)
d= 1.78243348 0.55 m
3.26
e= b/2-d 0.10 < b/3 = 0.43 Ok Verficación de la excentricidad de fuerzas
4.- Chequeo del Deslizamiento y Volteo
Factores de Seguridad al Deslizamiento y Volteo U= 0.5 Coeficiente de fricción del terreno
F.S.D.= U*(Wp-Tmax.serSEN(O)) 1.63 2.05 >1.75 Ok Verificación al deslizamiento
Tmax.serCOS(O) 0.79 de la cámara de anclaje
F.S.V.= Wp*b/2
Tmax.serSEN(O)*b/4+Tmax.serCOS(O)*3H/4
F.S.V.= 2.64 3.09 >2.00 Ok Verificación al volteo de la cámara de anclaje
0.85
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
D.- DISEÑO DE LA TORRE DE ELEVACION
1.- Datos para el Diseño 28.50
O ß
2.1
ht
tg ß = 0.0736842105
ß = 4.22 °
O2 en grados 4.22 ° O2= 3.6138723
Torre d 0.30 m Lados de la sección de la Tmax.ser SEN O2 = 0.06 Ton
d 0.30 m columna o torre (cuadrada) Tmax.ser COS O2 = 0.79 Ton
H 2.10 m Tmax.ser SEN O = 0.56 Ton
p.e. cto. 2.40 Ton/m3 peso específico del cto. a. Tmax.ser COS O = 0.56 Ton
Wp 0.45 Ton
Zapata hz 0.70 m Altura de la zapata
b 1.25 m Ancho de la zapata (paralela a la longitud del puente)
prof. 1.25 m Profundidad de la zapata (perpendicular al ancho)
p.e.cto. 2.40 Ton/m3 peso específico del cto. a.
Wz 2.63 Ton Cálculo de las cargas de sismo
Nivel hi (m) pi (Ton) pi*hi Fsi (Ton)
S 1.20 Factor de suelo 3 2.10 0.15 0.32 0.03
U 1.00 Factor de importancia 2 1.40 0.15 0.21 0.02
C 0.40 Coeficiente sísmico 1 0.70 0.15 0.11 0.01
Z 1.00 Factor de zona 0.64 0.05
Rd 4.00 Factor de ductilidad
H (cortante b 0.05 Ton
2.- Calculo de la Excentricidad
e = b/2 - d = 0.15 < b/3 = 0.42 Ok Verficación de la excentricidad de fuerzas
d = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(O2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(O)*2b/3-(Tmax.ser*COS(O2)-Tmax.serCOS(O))*(H+hz)-Fs3*(H+hz)-Fs2*2*(H+hz)/3-Fs1*(H+hz)/3
Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(O)+Tmax.ser*SEN(O2)
d= 1.77 0.479 m
3.70
3.- Chequeo del Deslizamiento y Volteo
Factores de seguridad al deslizamiento y volteo
F.S.D. = (Wp+Wz+Tmax.ser*SEN(02)+Tmax.ser*SEN(O))*U 1.85 6.49 > 1.5 Ok
(Tmax.ser*COS(O2)-Tmax.ser*COS(O)+Fs3+Fs2+Fs1) 0.28 Verificación al deslizamiento
de la zapata
F.S.V. = (Wp*2b/3+Wz*b/2+Tmax.ser*SEN(O2)*2b/3+Tmax.ser*SEN(O)*2b/3+Tmax.ser*COS(O)*(H+hz))
(Tmax.ser*COS(O2)*(H+hz)+Fs3*(H+hz)+Fs2*2*(H+hz)/3+Fs1*(H+hz)/3)
F.S.V. = 4.11 1.76 > 1.75 Ok
2.34 Verificación al volteo
de la zapata
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
E.- CALCULO DE LA LONGITUD DEL CABLE PRINCIPAL
1.- Longitud del Cable " L1 "
Lc = l *( (1 + ((8/3)*n^2) - ((32/5)*n^4))
Donde:
Lc = Longitud de Curva del Cable
f = Flecha del Cable = 1.80 m.
n=f/l = 0.0316
Remplazando valores Lc = 57.15 m.
2.- Altura de la Torre " ht ":
ht = f + c + h'
c = Distancia entre cable y tubería
f = Flecha de la Tubería
h` = Altura de la tubería hasta la zapata
ht = 2.1 m.
3.- Longitud de los Fiadores
ß O
L1
ht
ß
l1
Del gráfico:
L1 = (ht^2) + (l1)^2
Tg ß = ht / l1 l1 = ht / Tg
Donde:
L1 = Longitud del fiador
l1 = Longitud horizontal del fiador = 1.80 m.
l2 = Longitud horizontal del fiador = 1.80 m.
tg = (8 x f x X) / l1^2 = (8 x f x l1) / l1^2 = 4xf / l1 = 4 x n
Sustituyendo datos: O = 45.00
tg O = 1.00
l1 = 2.10 m.
L1 = 2.97 m.
Para nuestro caso se usaran las siguientes dimenciones por tener una sección con pendiente fuerte
L1 = Longitud del Fiador Izquierdo = 3.25 m.
L2 = Longitud del Fiador Derecho = 2.10 m.
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
4.- Longitud de los Fiadores
A) Cámara de Anclaje Margen Derecha
2.45
Lh1
Por Semejanza de Triángulo
L1
3.25 1.8 L1 = 4.42 m.
1.00
a
1.30 1.80
B) Cámara de Anclaje Margen Izquierda
2.45
Lh2
Por Semejanza de Triángulo
L2
2.10 1.80 L2 = 2.86
1.00
1.30 1.80
b
Luego:
Longitud de Fiadores
L1 = 4.42 m.
L2 = 2.86 m.
Longitud Horizontal de Fiadores
Lh1 = 2.45 m.
Lh2 = 2.45 m.
Donde :
L1 = Longutud del Fiador Derecho
L2 = Longitud del Fiador Izquierdo
Lh1 = Longutud Horizontal del Fiador Derecho
Lh2 = Longitud Horizontal del Fiador Izquierdo
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
5.- Flecha de Montaje
5.1 Aumento de Flecha Por Alargamiento del Cable entre Torres
fm
f1
l'
Sabemos que:
15
f1 = L (A)
16 n1(5 - 24 n1^2)
H'ypp x l1
L = (1 + 16/3 x n^2) (B)
ExA
Donde:
f1= Aumento de flecha por alargamiento de cable entre torres.
L= Aumento de longitud de cable entre torres
E= Modulo de elasticidad del cable
A= Area del cable
n1 = fm / l'
n = f / l'
Hvpp = Tensión Horizontal verdadera por peso propio total
H'vpp = Hvpp / 2 A cada lado del puente
5.2 Aumento de Flecha Por Disminución de Luz entre Torres
f'1 l- l1 - 12 f'2
L1 L2
L2+ L2
L1+ L1 L+ L
l1 l' l2
Sabemos que:
15 - 40x n^2 + 288xn^4
f2 = l'
16 n1(5 - 24 n1^2)
H'ypp (l1 + l2)
l' = sec ^3ß
ExA
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
Donde:
l1,2 = Longitud horizontal de fiador
f2 = Aumento de flecha por disminución de la luz entre torres
sec ß = 7.26911
sec^3 ß = 384.099917
E = 16900000 Tn/cm2.
A = 0.0127 m2.
0.9f = 1.62
Hm
Donde:
ß Vm
sec = 1 + tg² ß Tm
n = 0.03
tg ß = 4 x n1 = 7.20000
sec ß = 7.26911
Hpor columna = 1.12 Tn.
5.3 Cálculo de la flecha de Montaje
La flecha de montaje se cálcula por aproximaciones sucesivas
f = fm+ f
f = f1+ f2
f = fm + f1 + f2 .(01)
Primer Tanteo
Para este primer tanteo consideraremos una flecha de montaje igual a 9/10 de la flecha del cable
n1 = 0.9* f / l'
n1 = 0.0284211
Sustituyendo:
En B: L = 0.0000129 m.
En D: l' = 0.0098514 m. H'ypp (l1 + l2)
Luego: ExA
En A: f1 = 0.0000853 m.
En C: f2 = 0.0651051 m.
Reemplazando en 01:
f = fm + f1 + f2
1.80 = 1.6852
Diferencia en 01:
0.11 m.
0.11 < 0.05 RECALCULAR
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
Segundo Tanteo
fm = f m primer tanteo + diferencia
fm = 1.7348
n/1 = 0.0304
Sustituyendo:
En B: L = 0.000300 m.
En D: l' = 0.007238 m.
Luego:
En A: f1 = 0.001855 m.
En C: f2 = 0.044678 m.
Reemplazando en 01:
1.80 = 1.7813
Diferencia en 01:
0.02 m.
0.018657 < 0.05 CONFORME
6.- Longitudes de Cable en Montaje
Lm = Lc + l+ L
Lm = 57.16 m.
7.- Longitudes Total del Cable (Incluido los Fiadores)"Ltc"
Ltc = Lm + L1 + L2
Ltc = 64.44 m.
RESUMEN:
a.- Cables : El proyecto se diseñará con 1 cables de 1/2"
b.- Péndolas : Suficiente con 3/8" a cada 1.5 metros.
c.- Cámara : Las camaras de anclaje debe ser de 1.00 x 1.30 x 1.30
anclaje Se tiene un peso de 4.06 ton.
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
F- DISEÑO DE LOS CARROS DE DILATACION
1.- Peso Propio
Peso propio Wd= 4.87 Kg
2.- Empuje
Empuje =pl^2/8f=H 1098.11
3.- Desplazamiento del carro en cada torre por carga muerta
D=HL(Seca1)^2/EA
E=2/3(2100000) 1400000.00
A=seccion Total cable 1.27 cm2
ANGULOS FORMADOS EN EL PUENTE
RADIANES GRADOS
Angulo con el cable principal a= Arc Tang( 4f/L) 0.13 7.20
Angulo del fiador izquierdo a1= Arc Tang( L1/LH1) 1.07 61.02
Angulo del fiador derecho a2= Arc Tang( L2/LH2) 0.86 49.40
Longitud del fiador izquierdo (L1) 4.42 m.
Longitud del fiador derecho (L2) 2.86 m.
Lh1 = Longutud Horizontal del Fiador Derecho 2.45 m.
Lh2 = Longitud Horizontal del Fiador Izquierdo 2.45 m.
D= 1.17 cms Desplazamiento en portico izquierdo
D= 0.42 cms Desplazamiento en portico derecho
Desplazamiento maximo con sobrecarga y temperatura
la tension horizontal maxima es 1106.83 Kg
El desplazamiento sera
D1=Seca1( cxtxL1+HL1x(Seca1)^2/(EA)
c= 0.000012 t= 25 C*
D1= 2.70 cms
Luego el desplazamiento neto es
D=D1-D 2.00
La plancha metalica debe tener un minimo de 2.00 cms a cada lado del eje de la torre
DISEÑO DE CRUCE AEREO
Proyecto: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
POBLADO DE MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
DISEÑO DE CRUCE DE QUEBRADA L=57M
4.- Presion vertical sobre la torre
P=HxTg(a+a1)= 2138.26 Kg 2.1 Tn
Presion en la columna (P)= 2.14 Tn
Esfuerzo admisible (Fa) 7.5 Tn/cm2
Diámetro de rodillos (d) 7.5 cms
Número de rodillos (n) 3 u
5.- Ancho de la platina
Ancho de la platina(A) = 760xP/(Fa^2nd) Presion en la plancha=P/AL
A= 1.28 cms P= 9.26
Dejando 2,5 cms de borde a cada lado
Ap=A+2*2,5 7.00 cms
6.- Largo de platina
Largo de platina = (n-1)*(d+1)+2*8 = 33 Cm.
Si la plancha superior se desplaza 2.00 cms
La distancia extrema aumentara 4 cms a 6 cms
El momento que se produce en el volado sera =( M) =P/A*B
M= 166.62 f= 10 cms
C= Larg.plat./2 = 16.5
7.- Radio de la parte curva
r=(f^2+c^2)/(2f)= r= 18.61
y=(r^2-^x^2)^0,5 y= 17.62
E`=f-(r-y)+2 E`= 11.01
Considerando una faja de 1 cm de ancho y el espesor en la seccion E`
S=ab^2/6 S= 20.19 cm2
R=M/S R= 8.25 kg/cm2 Ra= 2100
Es R<Ra CONFORME
8.- Espesor de plancha inferior
Si la plancha superior se desplaza 2.00 cms , los rodillos giraran 1
la distancia al borde libre sera 5
M=P*L^2/2 M= 115.71
Considerando el espesor de la plancha inferior = 3.81 cms
S=ab^2/6 S= 2.42 cm2
R=M/S R= 47.83 kg/cm2 Ra= 2100
Es R<Ra CONFORME
SEÑO DE CRUCE AEREO
EAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
1.80
SEÑO DE CRUCE AEREO
EAMIENTO BÁSICO EN LA COMUNIDAD DE SAN BERNARDO DE COLPA, CENTRO
MALLAS, DISTRITO DE HUARI, PROVINCIA DE HUARI, ANCASH
Verificación al volteo de la cámara de anclaje