100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Lilith La Primera Mujer (Biblia)

Este documento resume la historia de Lilith, la primera mujer según la tradición judía. Explica que en el Génesis hay dos relatos contradictorios de la creación humana, uno donde se crea al hombre y la mujer juntos, y otro donde se crea primero a Adán y luego a Eva. Los rabinos resolvieron esta contradicción proponiendo que la primera versión se refería a la primera esposa de Adán, Lilith, pero como no se llevaban bien, Dios creó a Eva como su reemplazo. Según la leyenda, Lil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Lilith La Primera Mujer (Biblia)

Este documento resume la historia de Lilith, la primera mujer según la tradición judía. Explica que en el Génesis hay dos relatos contradictorios de la creación humana, uno donde se crea al hombre y la mujer juntos, y otro donde se crea primero a Adán y luego a Eva. Los rabinos resolvieron esta contradicción proponiendo que la primera versión se refería a la primera esposa de Adán, Lilith, pero como no se llevaban bien, Dios creó a Eva como su reemplazo. Según la leyenda, Lil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LILITH, LA PRIMERA MUJER

AUTOR: Gerardo Jofre ( 17/03/2013 ) https://arqueobiblia.wordpress.com/lilith-la-primera-mujer/

En el libro del Génesis podemos leer dos relatos contradictorios de la creación de la


humanidad. La primera versión, que es procedente de la fuente sacerdotal aparece en Génesis
1:26-27.

Y dijo Dios: Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden
en los peces del mar y en las aves del cielo, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres y en
todos los reptiles que reptan por la tierra.

Creó pues Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, macho y hembra los creó.

De esta manera se da a entender que desde el principio el ser humano tuvo un género
masculino y otro femenino.

El segundo relato de la Creación se conoce como versión yahvista y se encuentra en Génesis


2:18. Dios crea a Adán, y lo coloca en el Jardín del Edén . Después, Dios decide darle una mujer a
Adán, lo hace caer en un sueño profundo, y mientras el hombre está durmiendo, Dios le quita una
costilla rellenando el vacio con carne. >. Cuando Adán se despierta, reconoce a Eva como parte de
sí mismo y la acepta como su compañera.

En la antigüedad los rabinos se percataron de esta contradicción y resolvieron el problema


mediante dos explicaciones:

Una era que la primera versión de la Creación (creación de el hombre y la mujer) se refiere a
la primera esposa de Adán, una “primera Eva”. Pero Adán estaba disgustado con ella, así que Dios
la sustituyó por una “segunda Eva” que satisfacía las necesidades de Adán.

Otra interpretación es que el relato sacerdotal describe la creación de un ser andrógino, una
criatura que era a la vez macho y hembra (Génesis Rabá 8:1, Levítico Rabá 14:1). Esta criatura se
dividió entonces en un hombre y una mujer en el relato yahvista.
Aunque la tradición hebrea de dos Evas aparece desde el principio, su asociación a Lilith no a
aparece hasta la Edad Media.

La palabra Lilith parece estar asociada al mito sumerio de “Lillu”, un vampiro femenino o
bien Lilin, que es un demonio femenino mesopotámico de la noche, lo que se denomina en
demonología “demonio sucubo”. En los nombres mesopotámicos de esta tipología de demonios
aparece la palabra lil, que se traduce por viento, aire o espíritu. Tras la vuelta del exilio de
Babilonia los judios retornados a Jerusalén incorporaron la creencia en esta criatura maligna, cuyo
nombre, adaptado a la fonética del hebreo “Lilith”, se puso en relación con la palabra hebrea laila,
que significa noche. La palabra “sucubo” viene del latín succŭbus, de succubare, «reposar debajo»
y tiene una importante connotación sexual. Lilith se menciona hasta cuatro veces en el Talmud de
Babilonia, pero no fue hasta el 800 a 900 d.C. cuando el personaje de Lilith se asocia a este primer
relato de la creación. El único pasaje de la Biblia donde se menciona a Lilit está en Isaías 34:14 «Los
gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él
encontrará descanso». Aquí, cita de Isaias refiere a una criatura nocturna, probablemente un
animal (¿lechuza?). Como vemos, el personaje de Lilith asociado a un demonio ya existía desde
muchos siglos atrás procedente de la cultura de mesopotamia, pero su asociación con la primera
mujer de la humanidad no fue hasta el siglo IX. De acuerdo con esta última versión Lilith fue la
primera esposa de Adán, pero la pareja no se llevaba bien. Concretamente y volvemos a su
asociación con “sucubo”, la primera pareja no se ponía de acuerdo en cual debía ser la posición
para el sexo. Adán siempre quería estar encima, pero Lilith también quería estar en la posición
dominante durante el acto sexual. Al no ponerse de acuerdo, Lilith decidió dejar a Adán. Pronunció
el nombre de Dios y voló por los aires, dejando a Adán solo en el Jardín del Edén. Dios envió a tres
ángeles y les mandó traerla de vuelta, pero cuando los ángeles se la encontraron junto al Mar Rojo
no fueron capaces de convencerla para que volviera y no podían obligarla a obedecer.

Dice el texto:

“Los tres ángeles se encontraron con ella en el Mar Rojo … Ellos se apoderaron de ella y le
dijeron:”. Si estas de acuerdo en venir con nosotros, vamos, y si no, tendremos que ahogarte en el
mar ” Ella respondió: “Queridos, yo mismo sé que Dios me ha creado sólo para afligir a los bebés
con enfermedad fatal cuando tengan ocho días de edad; tendré permiso para hacerles daño desde
su nacimiento hasta los ocho días y después ya no, cuando se trata de un varón bebé, pero cuando
se trata de un bebé hembra, tendré permiso durante doce días. Los ángeles no la dejaban en paz,
hasta que ella juró por el nombre de Dios que donde quiera que los viera a ellos o a sus nombres en
un amuleto, no poseería al bebé. Entonces ella se fue inmediatamente.

Lilith fue demonizada en el folklore judío como una asesina de bebés (incircuncisos) y
después acabó siendo en leyendas medievales posteriores, un demonio que seduce a los hombres
o copula con ellos en su sueño (un súcubo). Así la demonología desarrollo la idea del “demonio y el
sexo” pues en Malleus Maleficarum (publicado en 1489) se afirma que los demonios súcubos y los
íncubos no tienen sexo fijo, siendo que un mismo demonio actúa como súcubo ante un hombre y
como íncubo ante una mujer.

(*) Nota del Rabino Berl Schtudiner al artículo: Lilith es solo un personaje pero nunca fue
una mujer, sino un demonio con aspecto femenino, tanto los demonios como los ángeles son seres
asexuados.

Al aspecto sexo es para los seres animales y no los celestiales.


Solo adoptan el sexo cuando se instalan definitivamente en la tierra, fuera de ella vuelven a ser
asexuados.

También podría gustarte