0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Organigrama Del Sistema Financiero

Este documento presenta la estructura organizativa del sistema financiero mexicano. Muestra las diferentes instituciones que regulan y supervisan los diversos sectores que componen el sistema financiero del país, como el sector bancario, el sector de ahorro y crédito popular, intermediarios financieros no bancarios y el sector bursátil. Entre las instituciones se encuentran el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Organigrama Del Sistema Financiero

Este documento presenta la estructura organizativa del sistema financiero mexicano. Muestra las diferentes instituciones que regulan y supervisan los diversos sectores que componen el sistema financiero del país, como el sector bancario, el sector de ahorro y crédito popular, intermediarios financieros no bancarios y el sector bursátil. Entre las instituciones se encuentran el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Secretaria de

Banco de México Hacienda y Crédito


Pública

Institución de
Protección al Ahorro
Bancario

Comisión Nacional para la


Protección y Defensa de los
Usuarios de los Servicios
Financieros

Comisión Nacional del


Comisión Nacional Comisión Nacional de
Sistema de Ahorró
Bancaria y de Valores Seguros y Fianzas
para el Retiro

Fondos y Fideicomisos Sector de Ahorro y Sector de Intermediarios Comisión Nacional de


Sector Bancario
Públicos Crédito Popular Financieros No Bancarios Seguros y Fianzas

 Instituciones de Banca  Fondo de Protección Sector Bursátil


de Desarrollo  Federaciones Organizaciones y Actividades Sociedades de Inversión
 Oficinas en el Instituciones de Crédito
 Auxiliares del Crédito:
Extranjero de las Instituciones de Banca Múltiple:
Organismos de Sociedades de Inversión
Integración Financiera Organizaciones Auxiliares del
Instituciones de Banca Organismos Autorregulados Crédito; Almacenes Generales de Rentable Variable
Rural (OIFIR)
de Desarrollo Bancarios, Subsidiarias de Deposito, Arrendadoras Sociedades de Inversiones
 Sociedades
 Sucursales y Agencias Financieras en el Exterior de
Financieras Populares
Financieras, Empresas de en Instrumentos de Deuda
de las Instituciones de instituciones de Banca Múltiple, Factoraje Financiero,
Sucursales y Agencias de las (SOFIPOS) Sociedades de Inversiones
Banca de Desarrollo Sociedades Financieras de
Instituciones de Banca Múltiple  Sociedades de Capitales
en el Extranjero Objeto Limitado y Uniones de
Financieras Empresas de Servicios a
 Inversiones de capital en el Extranjero, Inversiones de
Comunitarias (SFC)
Crédito
de riesgo a que se capital de riesgo a que se refiere Actividades Auxiliares del los Intermediarios
el articulo 75 de la LI,  Fondo de Protección
refiere el articulo 75 de Crédito; Casas de cambio, Bursátiles
Inmobiliarias bancarias y  Sociedades Sociedades Financieras de
la LIC Bolsa de Valores
Empresas de servicios Cooperativas de
 Inmobiliarias Objeto Múltiple Reguladas y
bancarias y Empresas complementarios. Ahorro y Préstamo Sociedades Financieras de Instituciones para el
(SCAPS) Objeto Múltiple No Reguladas Deposito de Valores
de servicios
complementarios. Sociedades que
administan Sistemas para
Facilitar las Operaciones

También podría gustarte