100% encontró este documento útil (2 votos)
581 vistas3 páginas

Villa Silipica y La Virgen de Monserrat

La Virgen de Monserrat en la bucólica Villa Silípica . Lugar donde otrora estaba ubicada la posta que fue el paso del General San Martín y de la Beata ¨MAMA ANTULA¨ en ¨ EL MITICO CAMINO REAL ¨ en Santiago del Estero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
581 vistas3 páginas

Villa Silipica y La Virgen de Monserrat

La Virgen de Monserrat en la bucólica Villa Silípica . Lugar donde otrora estaba ubicada la posta que fue el paso del General San Martín y de la Beata ¨MAMA ANTULA¨ en ¨ EL MITICO CAMINO REAL ¨ en Santiago del Estero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Villa Silipica y la Virgen de Monserrat

Centenaria Capilla que alberga la mítica imagen de la Virgen de ¨Monserrat¨( cristoweb25)

Capilla de la Virgen de Monserrat

La legendaria Villa Silípica, ubicada sobre el otrora ¨Camino Real¨ continúa casi intacta su
tradicional y solitaria presencia.

Allí se encuentra Señera la Capilla que Alberga a la morena patrona de ¨Monserrat¨. La


pequeña imagen que preside el altar del centenario templo es la Patrona del lugar.

¨…El Curato Tuama en 1859 deja de ser cabeza para entrar a formar parte de la parroquia de
Silípica con Sumamao, Manogasta , Tatuyo y La Punta…¨( ¨Agonía de los Pueblos¨1954; Orestes
Di Lullo).

El nombre Silípica se debe tal vez a los antuguos lugareños, los indios *SILIPICAS¨.(¨Mamaychis
Loretomanta¨-María Iés Soria de Neder ,2017).

La Virgen de Monserrat en Silípica y la Mama Antula

¨… La Patrona de la Villa es Nuestra Señora de Monserrat….de veinticinco centímetros de


altura, vestido rosa, manto celeste, tallada en madera, con un Niño Jesús en sus brazos. Se
encuentra incrustada en una roca (imitación) de un metro de alto. …a cada lado hay dos
angelitos con serruchos como si quisieran romper la roca para sacarla. Las fiestas patronales
se realizan del 2 al 10 de febrero … según la antigua síndica Eugenia Ledesma…¨( ¨Tradiciones
Santiagueñas ¨- Agustín Chazarreta, 1953).

Tal vez el bulto tallado en madera responda a la explicación etimológica de la palabra


¨MONSERRAT¨ (monte aserrado o serrucho ubicada en Cataluña, España). La cultura oral en
esa zona era una constante y posiblemente la imagen explica el sentido que tiene la Virgen
patrona en el lugar del profundo Santiago del Estero. Virgen de Montserrat - Español-
Catalán Diccionario - Glosbe.

Chazarreta en el libro antes mencionado, agrega que la imagen de Monserrat habría venido
desde Salta en el siglo XVIII. Llegó al lugar precolombino ¨ASCHPA PUCA¨ (tierra colorada-
Diccionario de Domingo Bravo) más hacia el sud del actual templo.

Se dice que la Virgen es venerada en el mundo por asaltantes. Ahora, es bueno


preguntarse:¿Los Jesuitas al designar los nombres del ¨Camino Real¨ ,tal vez, los mismos
indicaban los colectivos humanos de cada zona y pusieron como Patrona a la Virgen de
Monserrat en la legendaria Villa?¿Por qué la ¨MAMA ANTULA¨ (Madre Antonia- Hipocorístico
quichua) se detuvo allí durante un prolongado tiempo?; ¿A qué grupo se denominaba como
delincuente en el siglo XVIII?.

Es buena imaginar que la Madre Antonia o ¨la Virgen de Silípica¨ como la llama en 1908
Prudencio Areal en el libro ¨TRABAJOS SUELTOS¨ de su autoría era una mujer política y
comprometida con los excluidos o estigmatizados por la sociedad. La Mama Antula hizo
docencia permanentemente a su paso para la construcción de la patria. Incluso al ocultarse
durante mucho tiempo recluida y protegida por los indios y criollos de Villa Silípica. La Beata
santiagueña visibilizó y puso en valor a los ¨OTROS diversos u originarios¨ que tenían otra
cultura y hablaban el quichua.

La pequeña talla de la Virgen

de Monserrat de la Villa Silípica

La festividad de la Virgen de Monserrat son los días 27 de abril de cada año en España casi al
principio de la primavera. Pero en Santiago del Estero son los 2 de febrero, casi al finalizar la
estación estival.
La bucólica Villa Sílipica se encuentra paralela entre la Ruta Nacional N°9 y el camino de la
Costa a unos 40 km aproximadamente hacia el sur de la Capital santiagueña.

Imagen de la beata Mama Antula

María Inés Soria de Neder

También podría gustarte