0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas36 páginas

Resolución Final Legalización Sector Mirador-Panorama 104-02!02!022 Del 24 de Diciembre de 2014

Esta resolución regulariza y legaliza urbanísticamente el sector El Mirador del barrio Panorama del municipio de Yumbo. El documento describe el proceso llevado a cabo, que incluyó encuestas, estudios de títulos, levantamientos topográficos y planimétricos del sector. También se notificó a posibles propietarios e involucró a la comunidad a través de socializaciones. Finalmente, la resolución incorpora el sector al perímetro urbano y lo regulariza y legaliza urbanísticamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas36 páginas

Resolución Final Legalización Sector Mirador-Panorama 104-02!02!022 Del 24 de Diciembre de 2014

Esta resolución regulariza y legaliza urbanísticamente el sector El Mirador del barrio Panorama del municipio de Yumbo. El documento describe el proceso llevado a cabo, que incluyó encuestas, estudios de títulos, levantamientos topográficos y planimétricos del sector. También se notificó a posibles propietarios e involucró a la comunidad a través de socializaciones. Finalmente, la resolución incorpora el sector al perímetro urbano y lo regulariza y legaliza urbanísticamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

RESOLUCIÓN No.

104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza


Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

El Director del Departamento Administrativo de Planeación e Informática del


Municipio de Yumbo, en ejercicio de sus facultades legales y en especial las
conferidas por la Ley 388 de 1997, Ley 810 de 2003, el Decreto Nacional 564 de
2006, Ley 99 de 1993 y el Acuerdo Municipal 166 de 2012, o la norma que lo
modifique, adicione o sustituya y,

CONSIDERANDO QUE:

Corresponde al Municipio, como entidad fundamental de la división política


administrativa del Estado, organizar su territorio a través de acciones político
administrativas y de los instrumentos de planificación física previstos en la Ley 388
de 1997, los cuales se orientan al logro de los fines que cumple la función pública
del urbanismo, con sujeción a los principios que fundamentan el ordenamiento del
territorio, y para encaminar la acción del Estado Municipal a solucionar los
problemas en este campo, la actual administración incorporó en el Plan de
Desarrollo 2012 – 2015 “Yumbo, Garantía Colectiva”, como un OBJETIVO
ESTRATEGICO, el de “Garantizar la calidad ambiental, la funcionalidad y la
ocupación segura del territorio, a través de instrumentos de normalización y
planificación del mismo, así como su dotación física adecuada, para soportar el
bienestar ciudadano y el desarrollo sostenible del territorio.

Los procesos de Regularización y Legalización Urbanística como instrumentos de


planificación contemplados en la Ley 9 de 1989 y ampliamente desarrollados en la
Ley 388 de 1997 y el decreto nacional 564 de 2006, son aplicables en aquellos
asentamientos y barrio s que se han generado sin ninguna planificación.

En el Articulo 104 (modificado por el decreto 074 del 4 abril de 2014, artículo 101)
Programa de Regularización de Predios del Plan de Desarrollo 2012-2015,
“Yumbo, garantía colectiva”, se tiene como meta reconocer los asentamientos
informales constituidos por viviendas de interés social, a través de esfuerzos
técnicos, económicos y jurídicos que estén orientados hacia la regularización o
legalización urbanística y la titulación y/o legalización de predios en el Municipio
de Yumbo.

Mediante el Decreto Municipal 166 del 26 de Junio de 2012, se adoptó el


procedimiento para la legalización de asentamientos humanos de origen ilegal o
informal constituidos por viviendas de interés social del Municipio de Yumbo y se
dictaron otras disposiciones.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

La legalización urbanística de asentamientos humanos está definida en el Decreto


Nacional 564 de 2006, como el proceso mediante el cual, la Administración
Municipal reconoce la existencia de un asentamiento humano constituido por
viviendas de interés social realizadas con anterioridad al 27 de junio de 2003,
aprueba los planos urbanísticos y expide la reglamentación urbanística. A su vez
“La legalización urbanística implica la incorporación al perímetro urbano y de
servicios, cuando a ello hubiere lugar, y la regularización urbanística del
asentamiento humano”

Que el acuerdo municipal 019 del 30 de Julio de 2014, en su Art.1 estableció


“autorícese al señor alcalde municipal de Yumbo, que a partir de la fecha de
publicación del siguiente acuerdo, hasta 30 de junio del año 2015, para que a
nombre del municipio y de conformidad con la ley 9 de 1989 y el decreto 564 del
2006, realice la incorporación de suelo rural al perímetro urbano dentro de los
procesos de legalización urbanística que se adelantan por parte de la
administración municipal en los sectores de desarrollo informal en las zonas de
ladera: parte alta de los barrio Juan Pablo II, Puerto Isaacs, Las Américas, Nuevo
Horizonte, Bellavista, y el sector de Mirador barrio Panorama, igualmente el
barrio Las Cruces, Las Vegas y las Ceibas, así como realizar la desafectación de
los suelos de protección soportados en los estudios geotécnicos correspondientes
que garanticen su viabilidad para conservar los asentamiento humanos allí
establecidos”

La conformación urbanística por manzanas del terreno que corresponde al sector El


Mirador del barrio Panorama, según fichas catastrales IGAC y su equivalencia a la
planimetría IMVIYUMBO se relacionan en el siguiente cuadro:

manzanas IGAC manzanas IMVIYUMBO


635 1, 2, 3, 4
634 5
633 8
631 6, 7, 10
632 9
752 11
630 12
603 13
602 14
601 15
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

Para efectos de conocer el estado de propiedad del terreno que corresponde al


sector El Mirador, IMVIYUMBO como entidad encargada realizó el estudio de títulos,
en el cual se identifican un total de 217 predios en 16 manzanas, cuyos propietarios
de mayor extensión son el Instituto Municipal de Reforma Urbana y Vivienda de
Interés Social (IMVIYUMBO) e Inversiones Duran Pérez (IDP GROUP).

MANZANAS N° SUPERFICIE
PROPIETARIOS
CATASTRALES PREDIOS m2
IMVIYUMBO Conformado por 12 185
53.383,22
manzanas
IDP GROUP Conformado por 3 32
3.845,22
manzanas
TOTAL ÁREA DE 217
15 manzanas 57.228 m2
PLANIFICACIÓN

Mediante Acuerdo 021 del 1 de Octubre de 2014 “Yumbo Garantía Colectiva”, en


su artículo 104 establece el subprograma de Regularización y Legalización de
predios; y se propone como meta la regularización y legalización de ocho
asentamientos no formales.

IMVIYUMBO como entidad competente realizó las encuestas, estudio de títulos,


levantamiento topográfico y levantamiento planimétrico predio a predio del sector
El Mirador del barrio Panorama.

El Departamento Administrativo de Planeación e Informática realizó el acta de


conocimiento y aceptación del plano de loteo e inicio del proceso de
Regularización y Legalización Urbanística del sector El Mirador del Barrio
Panorama el día 21 de diciembre de 2013, la cual fue firmada por el 69,12% de la
comunidad poseedora.

Una vez obtenidos la encuesta predio a predio, la aerofotografía, el estudio de


títulos, el informe jurídico, el plano de loteo inicial, el informe técnico y la
inspección ocular de fecha 11 de marzo de 2014 se procedió a emitir resolución
104-02-02-017 fechada el 16 de septiembre de 2014, mediante la cual se da inicio
al proceso de regularización y legalización del sector El Mirador barrio Panorama
del Municipio de Yumbo.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

Mediante publicaciones realizadas en el periódico Extra el 28 de Septiembre de


2014 en la página 5, conforme a los artículos 14 y 15 del Código Contencioso
Administrativo se comunicó a todas las personas que pudiesen estar interesadas o
resultar afectadas con las decisiones propias del proceso de Regularización y
Legalización Urbanística del sector El Mirador barrio Panorama; informando el
objeto del trámite, titular responsable del trámite y el número de resolución de
inicio.

Se notificó a IDP GROUP, por medio de edicto publicado en el periódico El Extra


del 21 Noviembre del 2014 (pag.22), como posible propietario de predio de mayor
extensión del inicio del proceso de Regularización y Legalización Urbanística del
sector El Mirador del barrio Panorama.

Conforme con el Decreto 564 de 2006, se realizó la socialización del Estudio


Urbanístico Final, publicando el primer aviso informativo en el periódico El Extra el
día 21 de Noviembre de 2014, en la página 6. De igual manera, se fijó un aviso
informativo en el Departamento Administrativo de Planeación e Informática el día
14 de Noviembre de 2014 a las 8:00 a.m. y se desfijó el día 28 de Noviembre de
2014 a las 12:30 p.m.

Se suscribió el acta de compromiso urbanístico entre el Director del Departamento


Administrativo de Planeación e Informática y la comunidad del sector El Mirador,
en la cual se hace entrega material de bienes de uso público el día 22 de
Diciembre de 2014, siendo firmada por 62 habitantes del sector El Mirador del
barrio Panorama.
El Departamento Administrativo de Planeación e Informática, realizó los estudios y
soportes jurídicos, técnicos y sociales del área objeto de estudio que habilita el
proceso de Regularización y Legalización.

Por lo anterior,
RESUELVE

ARTICULO 1°. REGULARIZACION Y LEGALIZACION URBANISTICA E


INCORPORACIÓN AL PERIMETRO URBANO DEL SECTOR EL MIRADORDEL
BARRIO PANORAMA DEL MUNICIPIO DE YUMBO. Regularizar y Legalizar
urbanísticamente e incorporar al perímetro urbano el sector El Mirador del barrio
Panorama del Municipio de Yumbo, contenido en el Plan Básico de Ordenamiento
Territorial, Acuerdo 028 de 2001, identificado en el área de Planificación de la
presente resolución, cuya delimitación se encuentra determinada en su artículo 6°;
de igual manera, se reconoce la existencia del asentamiento humano, se
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

aprueban los planos urbanísticos, se expide la reglamentación urbanística y


definen las acciones de mejoramiento barrial.

PARAGRAFO. El presente acto administrativo no contempla la legalización de los


derechos de propiedad de los poseedores y ocupantes del área de planificación.

ARTÍCULO 2° CONTENIDO BÁSICO DE LA RESOLUCIÓN DE


REGULARIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN. Hacen parte integral de esta resolución
de Regularización y Legalización Urbanística, los planos aquí relacionados, el
documento técnico de soporte y los perfiles viales. Los anteriores, así como los
demás documentos que soportan el proceso se encuentran en su totalidad en el
expediente de Regularización y Legalización Urbanística del sector El Mirador
barrio Panorama.

ANEXO A PLANOS A ESCALA 1:1000, EN FISICO Y ARCHIVO DIGITAL


DIAGNOSTICO TERRITORIAL
1. Levantamiento Topográfico inicial
2. Consolidación alturas
3. Consolidación Materialidad
4. Delimitación área de estudio
5. Usos actual
6. Propietarios por Manzana
Gestión del Riesgo
1. Riesgos
2. Perfiles topográficos
3. Zonas de amenazas y riesgo no mitigable

Accesibilidad y Movilidad
1. Adecuación vial existente
2. Sistema Vial

Servicios Públicos Domiciliarios


1. Acueducto
2. Alcantarillado

Espacio Publico
1. Espacio Público Existente
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

Equipamientos Sociales
1. Equipamientos Existente

PROPUESTA TERRITORIAL
1. Uso propuesto
2. Proyección de alturas
3. Proyecciones para ejecución
4. Plano definitivo de loteo

Gestión Ambiental
1. Zonas de protección ambiental

Gestión del Riesgo


1. Zonas de reserva para el desarrollo de sistemas generales

Accesibilidad y Movilidad
1. Plano de Movilidad Propuesta

Equipamientos Sociales
1. Equipamiento Propuesto

Espacio Público P
Espacio Público Propuesto

ANEXO B Documento Técnico de Soporte

ANEXO C Perfiles viales

ANEXO D ESTUDIOS TECNICOS DE SOPORTE


Estudio 1. Estudio geotécnico, aptitud de suelo, Barrio Panorama sector
Mirador, por la empresa COREX en el año 2013
Estudio 2. Levantamiento Topográfico del Barrio Panorama sector Mirador ,
realizado por IMVYUMBO en el año 2013

ANEXO E DEMOGRAFIA
Informe socioeconómico del barrio Panorama sector El Mirador,
proyectado por el Departamento Administrativo de Planeación e
Informática en el año 2014.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

TITULO I
GENERALIDADES

ARTICULO 3°. PRINCIPIOS DE LA PRESENTE RESOLUCION. La presente


resolución de Regularización y Legalización Urbanística se fundamenta en los
principios señalados en el artículo 2 de la ley 388 de 1997 y los principios
establecidos en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de
Yumbo.

1. Función social y ecológica de la propiedad


2. La prevalencia del interés general sobre el particular
3. La distribución equitativa de las cargas y beneficios

ARTICULO 4°. ALCANCE. La presente resolución se fundamenta en los


objetivos del plan de desarrollo “Yumbo garantía colectiva 2012-2015”, el cual
establece como meta principal, mejorar la calidad de vida de la comunidad de
Yumbo. Para contribuir con este alcance, se establecen acciones a nivel de
gestión ambiental, la prevención del riesgo, el acceso a la movilidad, la prestación
de los servicios públicos, la adecuación del espacio público, la creación y
mejoramiento de equipamientos públicos, el mejoramiento de vivienda, mejores
condiciones de ingresos para la comunidad, seguridad y convivencia, y a través de
los procesos de gobernanza. Lo anterior, consolidado como parte del
mejoramiento integral de barrio s.

Las normas urbanísticas y constructivas, así como las disposiciones


programáticas aprobadas en la presente Resolución, se aplicaran en el área de
intervención delimitada en el artículo 9° y cartografiada en el anexo A plano 2 tanto
para los desarrollos y edificaciones existentes, como para los nuevos desarrollos.

Este acto administrativo hace las veces de licencia de urbanismo clase


urbanización, razón por la cual se constituye en el fundamento para el trámite de
las licencias de urbanismo clase construcción en sus modalidades o de
reconocimiento de las edificaciones existentes.

Para efectos de esta resolución, las licencias de construcción y reconocimiento, no


aplican para las edificaciones construidas en suelos determinados como uso
público, suelos de protección ambiental y en las zonas identificadas como
amenaza y riesgo no mitigable.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 5°. MODELO DE OCUPACION.


MODELO DE OCUPACION.
El Modelo de Ocupación de la Regularización y Legalización Urbanística para el
Barrio Panorama sector Mirador se orienta a la consolidación del hábitat, a la
articulación a partir de los referentes espaciales constituidos por hitos urbanos y
geográficos, fortaleciendo aquellos sectores en potencia y desestimulando
aquellos que generan conflictos y contradicciones, modelo soportado por el
conocimiento de sus características particulares, dinámicas territoriales y
referentes normativos, potenciándolos a través de la articulación de las
especialidades públicas y la preservación de las características ambientales, en
beneficio de la comunidad, el entorno, la funcionalidad y la calidad espacial del
barrio .
Es así como, a partir del reconocimiento del territorio y la identificación del eje
estructural de la calle 6 como una vía principal a nivel del sector, brinda
accesibilidad a la parte alta, permitiendo el acceso vehicular, pero priorizando la
movilidad peatonal, este eje se convierte en un sendero deportivo de gran valor
paisajístico y ambiental, marcando a su vez el limite urbano y configurando un ruta
biosaludable
De igual manera, a partir del respeto por la heterogeneidad del hábitat y del tejido
social, determina áreas de equipamiento colectivo, de malla vial y de servidumbre
para servicios públicos, que garantizan mejores condiciones de ocupación del
territorio, mejoran la movilidad dentro de la zona y la conectividad de ésta con la
ciudad, potencian el disfrute del paisaje, ordenan y favorecen el espacio público,
determinan acciones de ocupación y uso del territorio que privilegian el interés
colectivo y garantizan el cumplimiento de los fines de la función pública del
urbanismo.

El modelo parte de reconocer la comunidad allí asentada y propende por su


permanencia en el territorio que habitan, razón por la cual los temas de generación
de ingresos y formación del capital social son constitutivos del mejoramiento
integral de ese territorio, que sumados a los lazos comunitarios fortalecidos
durante este proceso y el ejercicio para proyectar el bien colectivo, fundamentan
su participación en la gestión para la construcción de su hábitat en forma
democrática e incluyente.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 6°. PREVALENCIA NORMATIVA. Es aplicable al área objeto de la


presente Resolución de Regularización y Legalización, las normas estructurantes
y generales establecidas por el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, Acuerdo
028 de 2001.

ARTICULO 7°. OBJETIVOS DE LA LEGALIZACION. Son objetivos de la


resolución de Regularización y Legalización Urbanística los siguientes:

OBJETIVO GENERAL

Reconocer de manera oficial la existencia del Sector de El Mirador del barrio


Panorama, como parte del Municipio de Yumbo, mediante la aprobación de los
planos correspondientes, la reglamentación respectiva y las acciones de
mejoramiento barrial, definiendo un modelo de ocupación del territorio, sustentado
en la gestión ambiental, la prevención del riesgo, el acceso a la movilidad, la
prestación de los servicios públicos, la adecuación del espacio público, la creación
y mejoramiento de equipamientos públicos, el mejoramiento de vivienda, mejores
condiciones de ingresos para la comunidad, seguridad y convivencia, a través de
los procesos de gobernanza; de tal manera que se eleve la calidad de vida de sus
habitantes, promoviendo la construcción de sentidos colectivos de ciudad, en el
marco de un mejoramiento integral de barrio s.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Implementar una normatividad urbanística de manera que articule el sector


El Mirador del barrio Panorama, al Municipio de Yumbo.

 Definir las acciones de mejoramiento urbanístico, relacionadas con la


gestión ambiental, sistema vial y transporte, servicios públicos, espacio
público y equipamientos.

 Promover la articulación de entidades tanto públicas como privadas y


comunitarias, en pro de generar alianzas encaminadas a la gestión de las
acciones de mejoramiento barrial contempladas en la normativa de
regularización.

 Contribuir a los procesos de gobernanza aportando a la participación


comunitaria y fortalecimiento organizativo.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 8°. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN-PRINCIPIOS DE


IMPLEMENTACIÓN.

 Generar procesos permanentes de formación de carácter urbanístico y


participativo para el ordenamiento territorial y social.

 Acompañamiento institucional para la ejecución de las acciones y proyectos


que permitan alcanzar los objetivos previstos y así, lograr gestionar, dirigir,
promover y concretar las oportunidades.

 Coordinar los proyectos planteados en la resolución de legalización que


contribuyan con el mejoramiento integral del sector.

TITULO II
AREA DE PLANIFICACIÓN

ARTICULO 9°. DELIMITACIÓN DEL AREA. El área de planificación sobre la cual


se aplicara la siguiente normatividad está conformada por 57.228 m2, delimitada
de la siguiente manera:

Por el Norte: con el barrio Las Cruces a eje de vía de la calle 6.


Por el Sur: con predios sin construir propiedad del municipio a eje de vía de la
carrera 18g.
Por el Occidente: con predios sin construir, propiedad de Progea por medio de la
calle 6
Por el Oriente: con parte complementaria del barrio Panorama a eje de vía de la
calle 7.

MANZANAS QUE CONFORMAN EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN

BARRIO MANZANAS
SUPERFICIE-
PANORAMA SEGÚN PREDIOS %
M2
SECTOR IGAC

MIRADOR 601 13 2346,71 7,34


MIRADOR 602 11 1560 4,88
MIRADOR 603 7 772,63 2,41
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

MIRADOR 630 22 8356 26,15


MIRADOR 631 50 5534,42 10,34
MIRADOR 632 11 1719 5,38
MIRADOR 633 11 1625 5,08
MIRADOR 634 15 2606 8,15
MIRADOR 635 62 15679,27 24,08
MIRADOR 752 15 1961,34 6,13

10
TOTAL
MANZANAS 217 42160,37 100

ARTICULO 10° LINEAMIENTOS AMBIENTALES. De conformidad con lo


dispuesto en el artículo 123 del Decreto 564 de 2006, no procederá ningún tipo de
actuación urbanística en las áreas con restricciones ambientales, retiros de
quebradas, zonas de tratamiento de taludes, zonas no urbanizables; y manzanas
que han sido afectadas por el proceso de reubicación de sus habitantes que para
esta zona son la No 752 y la No 630 parcialmente.

ARTICULO 11 ° ELEMENTOS DE LA ZONA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL.

Zonas de Protección
Las zonas de Protección se establecen debido a la necesidad de proteger algunas
áreas que por actividades múltiples han sido afectadas y/o se proyectan con
alguna afectación por su futuro desarrollo, dentro de las diferentes actividades que
se proponen para proteger estas áreas están:
Adecuación de taludes.
Actividad que consiste en contener y proteger el terreno con diferentes elementos
(tierra armada, terraceos, gaviones, muros de contención) con respecto a las
fuerzas resultantes de diferentes cargas como el peso propio de las
construcciones y deslizamientos por fenómenos de remoción en masa logrando la
ocupación segura del territorio, se hace necesario la adecuación de taludes en los
siguientes puntos: ambos lados de la calle 6 desde la calle 7 hasta el término de la
via vehicular, en toda la extensión de la calle 6 bis, Carrera 17 entre cra 16 L y
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ruta biosaludable, cra 18ª entre calle 6 y ruta biosaludable, calle 6ª entre carrera
16L y carrera 16 K.
Optimización – Redes de servicios públicos.
Se debe optimizar la calidad de los diferentes elementos que conforman la red de
cada servicio que se presta a la comunidad evitando fugas y vibraciones,
confirmando que estas no generen riesgo en el terreno.
Para esta actividad se debe contar con la colaboración de la comunidad y las
empresas prestadoras de servicios pues cuando se presente algún daño la
comunidad debe avisar a la empresa y esta responder al llamado en el menor
tiempo posible.

Área de manejo ambiental.


Está conformada por la zona de amenaza alta con riesgo no mitigable por
fenómenos de remoción en masa que corresponde a un área de 5.013,40 m2 y se
encuentra ubicada en el sector de la calle 6b entre Carrera 17a y Carrera 17c,
también hace parte de esta área la zona en la cual, no se puede ubicar
infraestructura de servicios públicos por su condición topográfica corresponde a un
área de 2.570 m2, ubicado en la calle 6 entre carrera 18ª y carrera 18c.

ARTICULO 12: APTITUD GEOLOGICA PARA EL USO Y OCUPACION DEL


SUELO. El estudio Geológico, Geofísico y Geotécnico para determinar la aptitud y
ocupación del suelo realizado por la empresa COREX, en el área de planificación
se localizan suelos tal y como se determina a continuación: Zonificación del lote en
Zonas Urbanizables, Zonas de Urbanización Restringida y Zonas No
Urbanizables.

En el lote corresponde a zonas con pendientes menores del 40% en su mayor


parte se presentan el centro y oriente del lote (Mapa N° 6), no existen procesos
erosivos intensos ni se presentan fenómenos de remoción en masa activos y
cumplan con los factores de seguridad de acuerdo al análisis de estabilidad de
taludes (numeral 6). De acuerdo a los ensayos geofísicos realizados mediante
líneas de refracción sísmica la exploración del subsuelo presentó resultados
satisfactorios, corroborando la estratigrafía típica del sector. El área es de 21436
m2 correspondiendo un 55% del total del lote.
Zonas de amenaza y riesgo no mitigable. En el área objeto de estudio se
encuentran Zonas de Amenaza Alta, media y baja por Fenómenos de remoción en
masa.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

Amenaza Alta con riesgo no mitigable: Esta zona es conocida como “la
huecada” tiene un área de 5.013,40 m2, se encuentra en la calle 6b entre Carrera
17a y Carrera 17c, afectando las manzanas No 752 y 630 parcialmente.
Esta área se destina a recuperación ambiental y/o espacio público efectivo para el
sector, prohibiendo la construcción de vivienda por su condición, en esta zona se
encuentran 17 familias que deben ser reubicadas.
Amenaza Media: Esta zona tiene un área de 13.889,45 m2, se encuentra entre la
calle 6 y cra 16L afectando las manzanas No 631 y 632.

Amenaza Baja: Esta zona tiene un área de 6.861,22 m2, se encuentra entre las
calles 6 y 6bis afectando las manzanas No 633,634,635.

El informe define que la amenaza radica en los cortes que se le hacen al talud
para la construcción de viviendas.
Para las zonas con amenaza media y baja se recomienda construir obras de
ingeniería tales como terraceos, muros y gaviones.

Zonas aptas para Urbanizar

De acuerdo a los resultados de la exploración del subsuelo mediante líneas de


refracción sísmica y perforaciones y análisis de laboratorio, donde muestran que
los depósitos de ladera presentan espesores menores de 1.50 mts, las pendientes
son menores del 25%, estas zonas son aptas para urbanizar y los limitantes son
mínimos para construir. Ocupa la parte nororiental del barrio entre la calle 7 a 7f
con carreras 16h hasta casi la carrera 17ª.

Zonas con Limitantes

Básicamente corresponde a zonas donde las pendientes alcanzan entre un 12 a


35%, se debe tener en cuenta los requerimientos mínimos para intervención del
talud (Estudios de suelos, cortes del talud no muy altos). Esta zona está localizada
al sur y al noroccidente del barrio Panorama

Zonas con restricciones

Básicamente corresponde a algunos sectores al sur del lote, proyecto donde se


presentan pendientes mayores del 35%. La construcción sobre estos terrenos está
limitada a su altura de las viviendas, no puede exceder los dos pisos, cualquier
tipo de intervención al talud se debe requerir del estudio geotécnico, requisito
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

indispensable y que nos permitirá mantener estable el talud. Ocupan casi toda la
zona central y sur del barrio.
En la zona de amenaza media por fenómenos de remoción en masa al norte de la
Huecada, cualquier tipo de intervención sobre el talud requerirá de medidas de
mitigación (muros, gaviones, terraceos) con sus respectivos estudios técnicos, de
tal manera que garantice la estabilidad del talud.

Zonas No Urbanizables

En el área de estudio se definieron como áreas no ocupables:

 La zona de amenaza alta por fenómenos de remoción en masa en el sector


de la Huecada.
 Zona de Protección y adecuación de taludes a lo largo de la calle 7f entre
carreras 16h y 17ª.
 Zona de taludes naturales que en la actualidad no se han intervenido y que
debido a su pendiente se deben proteger, se presenta al norte del barrio
Panorama, colindando con el barrio Buenos Aires.

En conclusión, la zona conocida como la Huecada con dirección entre carreras 17ª
y 17c y calles 6 y 7 es una de las zonas en la cual no se puede construir, teniendo
en cuenta la condición del terreno, la otra zona corresponde a la manzana N°604
con dirección entre carreras 18ª y 18 y calles 6 y 6bis se debe evacuar conociendo
el concepto emitido por ESPY en donde no se puede ubicar la infraestructura
(redes) necesarias por la condición del terreno:
- Se encuentra en un nivel superior al nivel de los predios
- La composición del terreno
En el resto del sector se pueden adelantar las construcciones con altura máxima
de 2 pisos y su soporte legal – Licencia de Construcción – en el cual se exigen los
estudios técnicos necesarios y en algunos tramos, muros de contención que no
necesariamente tienen que ser en concreto reforzado, pueden ser gaviones y
muros en tierra armada.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 La estratigrafía del área de estudio está limitada básicamente a rocas


diabásicas pertenecientes a la Formación Volcánica. Las rocas terciarias
pertenecientes a la Formación Guachinte y a los Depósitos de Ladera.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

 Se elaboró el mapa de pendientes teniendo en cuenta los siguientes rangos: 0-


12%, 12-25%, 25-40% y >40%.

 Dentro del principal proceso erosivo fuerte que se presenta corresponde a la


erosión por escorrentía superficial, ya que carece de dicha infraestructura
para poder mitigar el problema.

 En términos generales, los materiales del proyecto presentan propiedades


geomecánicas competentes para apoyar las viviendas proyectadas de
categoría baja (hasta dos pisos). Cargas mayores deberán ser analizadas
mediante un estudio geotécnico particular debidamente soportado
técnicamente y considerando su efecto en la estabilidad global de los taludes.

 Todo corte y talud, deberá protegerse de la erosión y socavación, mediante


zanjas de coronación, con entrega a estructuras de disipación. Así mismo se
deberá empradizar o, proteger de la desecación mediante concreto lanzado
(“champeado”) sobre malla venada.

 Si se deben plantear muros de contención, pueden diseñarse con los


parámetros mostrados en la tabla No 5.2 a 5.4 Estos muros deberán ser
dotados de drenajes y filtros a fin de reducir presiones hidrostáticas. Una
investigación geotécnica particular debe ser adelantada en el caso de diseños
definitivos.

 Se define una amenaza, está asociada a los fenómenos de remoción en masa.

 Se definieron cuatro zonas de aptitud: Zonas aptas, zonas con limitantes,


zonas con restricciones y zonas no aptas para urbanizar.

En el área de estudio se definieron como áreas no ocupables:

 La zona de amenaza alta por fenómenos de remoción en masa en el sector de


La Huecada (color rojo).

 Se recomienda realizar los respectivos estudios de suelos. Es de recordar que


los ensayos ejecutados corresponden a medidas indirectas tomadas en
superficie; por lo tanto; dichos resultados serán una base para la toma de
decisiones.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 13. ZONAS DE RESERVA PARA EL DESARROLLO DE LOS


SISTEMAS GENERALES DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y SERVICIOS
PÚBLICOS DOMICILIARIOS.

Infraestructura Vial
Las zonas para el desarrollo y/o las áreas de reserva para la adecuación y
ampliación de vías, se formula con base a permitir la conectividad y la óptima
movilidad al interior del barrio y la articulación del mismo con el resto del
municipio, por esto se hace necesario la adquisición de predios, el reasentamiento
de la población para la realización de conexiones y/o dar continuidad a tramos
viales
Conforme al decreto 166 del año 2012 articulo 10 Generación de espacio público
en donde se establece que los desarrollos humanos en proceso de legalización
deben proveer y ceder con destino a la conformación del espacio público como
mínimo áreas de la malla vial local y de cesión publica para parques y
equipamientos.

Servicios Públicos - Energía


El sector El Mirador cuenta con una cobertura del 100% en las redes domiciliarias
de energía por medio del sistema Prone, pero presenta deficiencias en la
prestación del servicio en el espacio público por falta de mantenimiento en sus
accesorios y ausencia de postes en algunas partes.

Acueducto
El servicio de acueducto es prestado por la empresa ESPY en un 90%, el líquido
es bombeado por la empresa a el tanque ubicado en la parte norte del sector y su
distribución se hace por gravedad, la conducción de este líquido se hace por
medio de mangueras que presentan fugas y en algunos puntos están a la vista
evidenciando que no cumple con las normas técnicas necesarias.

Alcantarillado Domiciliario
El servicio de alcantarillado tiene una cobertura de 22% que se encuentra ubicado
en la parte céntrica del sector en la calle 6 lugar donde se proyecta la ruta
biosaludable, llega a la cra 17 luego voltea por la cra 16L para llegar a la calle 7, el
78% restante que no lo tiene se encuentra distribuido en zona norte y sur del
sector, en la zona norte algunos poseedores han conducido sus aguas servidas
por medio de tuberías a la vista hasta la vía portachuelo para ahí descargar, otros
sencillamente dejan rodar sus aguas negras por el terreno.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

En la zona sur se identifica la existencia de diferentes tuberías a la vista y estando


en propiedad privada (predios de Progea) vierten su contenido a una canal abierta
para luego pasar a la quebrada La Rafaela.
Se proyecta la constitución de una servidumbre de servicios públicos
principalmente en la calle 6 bis como solicitud de la Empresa de Servicios
Públicos de Yumbo, para proveer el área con los servicios públicos domiciliarios y
complementariamente como elemento conector de la malla vial local.

Alcantarillado Pluvial
El servicio de alcantarillado pluvial es prestado por la empresa ESPY, según
información suministrada por la empresa esta red se encuentra lista para ser
usada por medio de tubería combinada (domiciliarias y lluvias), solo queda por
conectar los puntos de evacuación con la red, por esta razón tendría una
cobertura de 22% igual que el alcantarillado domiciliario.

TITULO III
DIMESIÓN TERRITORIAL
OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES

ARTICULO 14°. SISTEMA ESTRUCTURANTE AMBIENTAL.

OBJETIVO:

 Recuperación ambiental y paisajística de la calle 6 (Alameda) como elemento


preponderante en la generación de un nuevo microclima, condiciones que
estimulan procesos pasivos como: contemplación del paisaje, reflexión e
intromisión.

ARTICULO 15°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE MOVILIDAD.


OBJETIVO:

 Permitir la articulación de la malla vial existente por medio del mejoramiento y/o
creación de una red de movilidad peatonal y/o vehicular, con el establecimiento
de andenes y zonas de transición para el mejoramiento del desplazamiento de
los transeúntes para facilitar el acceso a las viviendas y facilitar el
desplazamiento de vehículos de emergencia.

 Generar vías con el fin de garantizar una adecuada movilidad, permitiendo una
mayor cobertura del sistema de transporte del municipio.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

 Generar inclusión de movilidad en las vías peatonales las cuales se encuentran


en escaleras, permitiendo la accesibilidad de las personas con movilidad
reducida y parcialmente con rampas para permitir el acceso con motocicletas.

ARTICULO 16°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE SERVICIOS PUBLICOS.


OBJETIVO:
Optimizar y garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios según
las especificaciones técnicas protegiendo el terreno de la erosión y saturación
brindando condiciones de seguridad (aptitud del terreno) y salud a la comunidad.
Incluir un sistema de manejo de aguas de escorrentía cuadra a cuadra
(preferiblemente autónomo del alcantarillado domiciliario) que tenga la capacidad
de soportar y conducir estos volúmenes sin colapsar.
ARTICULO 17°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE ESPACIO PÚBLICO.

OBJETIVO:

 Recuperar los suelos de protección ambiental y/o afectada por amenazas


presentados por los fenómenos naturales, promoviendo la re significación del
espacio público natural como incidente de la calidad de vida.
 Propender por la articulación de las zonas verdes publicas adyacentes a las
vías existentes y las generadas en virtud de la regularización urbanística, en
las cuales no se podrá construir, cementar y/o asfaltar, aislar, privatizar o
limitar su uso por parte de particulares
 Conservar, proteger, mantener y mejorar las zonas de espacio público
definidas para el área de planificación.
 Generar espacio público efectivo tales como parque y/o plazas, zonas verdes,
dentro del sector objeto de estudio “El Mirador” los cuales se articulen a la
propuesta general del asentamiento.
 Mejorar la calidad del espacio público disponible en el sector objeto de
estudio “El Mirador”, mediante la adecuación del existente, la creación y
organización de espacios públicos naturales y artificiales, que permitan
diversificar las opciones de recreación, movilidad, participación ciudadana y
comunitaria, salud, educación, cultura y deporte etc.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 18°. SISTEMA ESTRUCTURANTE EQUIPAMIENTOS.


OBJETIVO:

 Dotar al sector objeto de Estudio “El Mirador” con equipamiento destinado al


bienestar social y comunitario y/o sede de la J.A.C en el lote contiguo al
predio conocido como la finquita.

ARTICULO 19°. VIVIENDA

OBJETIVO:

 Garantizar el derecho a una vivienda digna a partir de diferentes acciones


previstas en el contenido de esta resolución y del el Plan de Ordenamiento
Territorial y el Plan de Desarrollo Municipal de manera que se eleve la calidad
de vida de la población mediante el mejoramiento de sus condiciones de
hábitat, así mismo propender por el reasentamiento y/o reubicación de
familias localizadas en zonas de riesgo o protección ambiental, en espacios
destinados a la adecuación de equipamientos y proyecciones viales; haciendo
uso de los diferentes instrumentos y recursos disponibles de acuerdo con las
prioridades establecidas y las disponibilidades presupuestales.
 Propender por la titulación y legalización de los predios propiedad del
Municipio de Yumbo que cumplan con los requisitos y procedimientos
establecidos en la reglamentación vigente, así como las negociaciones para
adquirir los predios de mayor extensión de propiedad de particulares, para su
futura titulación y legalización.
 Generar un modelo de ocupación el cual permita consolidar un límite tangible
y legible el cual regule, organice y determine el perímetro urbano del
municipio.
 Asumir la nueva condición del terreno como área urbana y tomar correcciones
en el uso de estos predios evitando actividades de gran impacto y problemas
vecinales.

ARTICULO 20: FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA

OBJETIVOS:

 Fortalecer los procesos de participación ciudadana, a través de la presencia


activa de las diferentes organizaciones de tipo comunitarias y sociales
presentes en el sector El Mirador del barrio Panorama, con el fin de
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

acompañar y movilizar procesos sociales que orienten a las comunidades


en la consecución de herramientas para el mejoramiento barrial.
 Identificar las diferentes iniciativas productivas presentes en el sector, con
el fin de potencializar el desarrollo económico de las comunidades, a través
de alianzas con la empresa privada y el sector público.
 Facilitar la presencia de la oferta institucional tanto del Municipio como de
las empresas privadas por medio de la adecuación de los equipamientos
existentes y proyectados.
 Promover la Cultura ciudadana en los habitantes del sector El Mirador del
barrio Panorama.

TITULO IV
ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES

ARTICULO 21°. SISTEMA ESTRUCTURANTE AMBIENTAL.


ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Adecuar y proteger ambiental y paisajísticamente la calle 6 (Alameda) como


elemento preponderante en la generación de un nuevo microclima,
condiciones que estimulan procesos pasivos como: contemplación del
paisaje, reflexión e intromisión.
2. Adecuar y proteger el área afectada por procesos de reubicación o
reasentamiento de sus habitantes, ubicada entre carreras 18ª y 18c y entre
ruta biosaludable y calle 6.
3. Seguimiento y control a usos prohibidos o con restricciones (Ej: marraneras,
actividades de alto impacto) con el fin de evitar problemas ambientales y de
tipo social.
4. Sembrar, conservar y proteger capa vegetal con respectivos arbustos en
zonas de transición mitigando la radiación solar en el espacio público vial.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 22°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE MOVILIDAD.

ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Corregir paramentos en vías evitando problemáticas sociales (ruidos


impactantes en espacio público, pérdida de la privacidad entre predios,
contaminación auditiva) estas son:

Vías peatonales - carreras 16f, 16g, 16h, 16i desde la calle 6 hasta la calle7.

Vías vehiculares - Carreras 16j, 16k, 17ª desde la calle 6 hasta la calle 7.

Calle 6ª desde la carrera 16j hasta el límite con la ruta biosaludable

Carrera 16L desde calle 6a hasta calle 7.

2. Adecuar vías con pavimento, placas de concreto o material prefabricado de:

Las carreras 16f, 16g, 16h, 16i, 16j, 16k,17ª desde la calle 6 hasta la calle 7.

La calle 6ª desde la carrera 16j hasta el límite con la ruta biosaludable.

La carrera 16L desde la calle 6a hasta la calle 7.

La calle 6 desde vía portachuelo hasta límite con ruta biosaludable.

ARTICULO 23°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE SERVICIOS PUBLICOS.


ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Crear servidumbre (calle 6bis de uso peatonal) para generación de


infraestructura de servicios públicos domiciliarios (alcantarillado).
2. Adecuar servicios públicos, energía - Optimizar la red en tramos de espacio
público que actualmente presenta algunas deficiencias.
3. Adecuar servicios públicos, acueducto - Reemplazar las redes existentes
por redes que cumplan con las normas técnicas necesarias optimizando y
mejorando la prestación del servicio en tiempo (horas-aprovechamiento),
presión y calidad del líquido.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

4. Adecuar servicios públicos, alcantarillado domiciliario – Construcción de red


ausente según normas técnicas necesarias reemplazando el alcantarillado
a cielo abierto, evitando problemas de daños ambientales y enfermedades
en la comunidad.
5. Construir bajantes que reciben las aguas de cubiertas y las conducen hacia
las cajas domiciliarias.
6. Adecuar servicios públicos, alcantarillado pluvial – Construcción de red con
la capacidad necesaria de tal manera que no interfiera con la movilidad y
accesibilidad de la comunidad en temporada de lluvias.
7. Construir la infraestructura para la red de servicio público domiciliario de
gas.

ARTICULO 24°. SISTEMA ESTRUCTURANTE DE ESPACIO PÚBLICO.

ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Construir ruta biosaludable (sendero de gran valor paisajístico y ambiental


para brindar al sector espacios de esparcimiento y deporte)

2. Liberar la zona “la Huecada” por medio de procesos de reubicación o


reasentamiento de sus pobladores, siguiendo las recomendaciones del
estudio de aptitud del terreno.
3. Construcción de parque en zona “la Huecada” mejorando la relación de
espacio público por habitante.

ARTICULO 25°. SISTEMA ESTRUCTURANTE EQUIPAMIENTOS.


ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Diseño y construcción del equipamiento comunitario (calle 7 con carrera


16f) con un carácter de espacios flexibles que permita múltiples funciones o
usos.

ARTICULO 26°. VIVIENDA


ACCIONES DE MEJORAMIENTO:

1. Reubicar a los habitantes (17 predios) de la manzana Nº 752 zona conocida


como “la Huecada” bajo las recomendaciones del estudio de aptitud del
terreno área definida con riesgo no mitigable.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

2. Reubicar parcialmente a los habitantes (13 predios) de la manzana No 630


zona en la cual no se les puede proveer los servicios domiciliarios por la
condición geográfica del terreno según concepto de ESPY.
3. Reubicar 3 predios por afectación vial variante la cumbre- acceso
escombrera
4. Gestión predial en las manzanas 601, 602, 603, con el fin de titular los
predios enfatizando el sentido de pertenencia y responsabilidad por el
territorio.
5. Construcción de obras civiles (muros de contención) como recomendación
del estudio de aptitud del terreno.
6. Mejoramientos de viviendas

ARTICULO 27: FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA


ACCIONES DE MEJORAMIENTO

1. Apoyo a la Juntas de acción comunal JAC como principales entes


representativos del barrio .
2. Participación ciudadana a través de las diferentes iniciativas organizativas
presentes en el sector, con el fin de aportar al desarrollo comunitario.
3. Iniciativas y proyectos productivos que desde la comunidad se logren
identificar, generando alianzas con la empresa privada y recursos públicos
que permitan su ejecución y así lograr un aporte al desarrollo económico de
los territorios.

4. Oferta institucional del Municipio (a nivel de salud, educación, capacitación


para el trabajo y demás), con el fin de beneficiar a la comunidad del barrio
Panorama del Sector Mirador

5. Seguimiento y orientación a las diferentes iniciativas de proyectos presentes


en el barrio

6. Cultura ciudadana en los habitantes del barrio Panorama sector El Mirador


RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

TITULO V
NORMATIVIDAD URBANÍSTICA

ARTÍCULO 28° NORMAS RELACIONADAS CON EL MEDIO AMBIENTE

AREAS DE MANEJO AMBIENTAL.

Con el fin de reglamentar adecuadamente su uso dentro del área de planificación,


se declaran como Áreas de Manejo Ambiental las siguientes:

La zona conocida como la huecada que está comprendida entre la calle 6b y la


carrera 18 a, en esta zona se encuentran:
1- Las viviendas que por condiciones geográficas no se le pueden brindar los
servicios públicos, información obtenida de la ESPY, manzana No 630
2-El área que se encuentra en riesgo no mitigable según información obtenida en
el estudio de aptitud del predio, manzana Nº 752
ARTÍCULO 29° NORMAS RELACIONADAS CON VIAS Y MOVILIDAD

JERARQUIZACION VIAL

SECCION
JERARQUIA NOMENCLATURA TRAMO TRANSICION ANDEN CALZADA
TOTAL
1ER ENTRE CALLE 7 Y
CALLE 6 7,6 0 1,3 5,O
ORDEN CRA 16K
1ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16K 7,6 0 1,3 5,O
ORDEN CALLE 7
2DO ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16J 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN CALLE 7
2DO ENTRE CARRERA
CALLE 6ª 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN 16J Y CALLE 6
2DO ENTRE CALLE 6A Y
CARRERA 16L 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN CALLE 7
2DO ENTRE CARRERA
CARRERA 17 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN 16L Y CALLE 6
2DO ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 17A 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN CALLE 7
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

2DO ENTRE CALLE 6 Y


CARRERA 18G 7,6 0 1,3 5,O
ORDEN CALLE 6A
3ER ENTRE CALLE 7 Y
CALLE 6BIS 5,O 0 0 5,O
ORDEN CARRERA 16I
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16F 6 1,O 0 4,O
ORDEN CALLE 7
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16G 6 1,O 0 4,O
ORDEN CALLE 7
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16H 6 1,O 0 4,O
ORDEN CALLE 7
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 16I 6 1,O 0 4,O
ORDEN CALLE 7
3ER ENTRE CARRERA
CALLE 6BIS 6,6 0 1,3 4,O
ORDEN 16K Y CALLE 6
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 18C 3,O 0 0 3,O
ORDEN CALLE 6BIS
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 18D 3,O 0 0 3,O
ORDEN CALLE 6BIS
3ER ENTRE CALLE 6 Y
CARRERA 18E 3,O 0 0 3,O
ORDEN CALLE 6BIS

PERFILES VIALES, ANEXO C


PARAGRAFO 1. Se deberá garantizar el acceso directo a la propiedad por una
vía pública o privada construida cumpliendo con las secciones mínimas
establecidas.
PARAGRAFO 2. Las zonas verdes publicas contiguas a las vías generadas en la
regularización urbanística no se podrán construir, convertir en piso duro, utilizar
como parqueadero, no se permitirá la colocación de vallas publicitarias acorde a la
Ley 140 de 1994, cercar, privatizar o restringir el uso por parte de los particulares.

ARTÍCULO 30° NORMAS RELACIONADAS CON ESPACIO PÚBLICO


Las áreas correspondientes a zonas no urbanizables, zonas de protección de
taludes y zonas de protección de quebradas una vez reasentadas o reubicadas, se
deberán incorporar al espacio público. Áreas conformadas por la manzana 752,
afectadas por el área de remoción en masa activa y amortiguamiento, se utiliza como
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

espacio público. Así como parte de la manzana 630 por reubicación de vivienda por
concepto técnico de no prestación de servicios públicos.

ARTÍCULO 31° USOS PROYECTADOS PARA EL SECTOR MIRADOR

-Uso residencial R2 en las zonas aptas para el mejoramiento urbano en


consolidación.
Uso mixto (residencial y comercial) que se desarrolla a lo largo de las vías
principales Calle 6 hasta la carrera 16 K, cra 16k desde calle 6 hasta calle 7,Calle
7 desde la cancha el portachuelo hasta la carrera 18ª.

ARTICULO 32° NORMAS RELACIONADAS CON VIVIENDA


La definición de la normativa permitirá la incorporación de las viviendas a la
legalidad, permitiendo valorizarlas, integrarlas al espacio público, al sistema de
movilidad, a los circuitos económicos y consolidar, ante todo, el patrimonio familiar
de sus propietarios.
Se establecerán como normas constructivas las aprobadas en el Articulado del
Plan Básico de Ordenamiento Territorial, como a continuación se relaciona.
Para las áreas con proyección de mejoramiento integral, en su proceso de
reordenamiento, no podrán establecerse áreas de lote superiores a 120 M2 por
vivienda.

INDICE DE HABITABILIDAD. Establézcase como área mínima de vivienda o


índice de habitabilidad mínimo permisible el siguiente, de acuerdo con lo dispuesto
por el Código de Régimen Municipal (Decreto Nacional 1333 de 1986) para
viviendas nuevas:

a. Para vivienda de una sola alcoba: 30 M²


b. Para vivienda de dos alcobas: 40 M²
c. Para vivienda de tres alcobas: 60 M²
d.Para vivienda con más de tres alcobas, el índice de habitabilidad se
Incrementará en veinte (20) M² por alcoba adicional

Las construcciones existentes no se establecerán dimensiones mínimas de área


por tratarse de un asentamiento consolidado.

Para efectos de las normas contenidas en el presente Plan Básico de


Ordenamiento Territorial, sobre alturas y volumetrías, se acogerá como altura de
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

piso un mínimo de 2.50 y un máximo de 3.20 metros lineales, entre dos pisos
finos y consecutivos.

Para todas las áreas de actividad para edificaciones iguales y/o mayores de tres
pisos y de estructuras especiales deberán presentar carta de ingeniero Calculista
debidamente registrada en el Departamento Administrativo de Planeación
municipal.

Para los terrenos ubicados en el piedemonte y en los cerros la altura máxima


permitida será contada a partir del punto más bajo del polígono de intersección de
la planta del edificio con el nivel natural del terreno, entendido éste como la
pendiente original de acuerdo con la morfología del mismo.

Si la pendiente original del terreno se modifica socavándolo, para habilitar la


excavación en su totalidad como pisos, la altura se medirá a partir del nivel del
terreno modificado.

ARTICULO 33° NORMAS COMPLEMETARIAS ESPECÍFICAS. Para efectos de


reconocimiento de las construcciones, para nuevos desarrollos localizados en el
área de planificación objeto de la presente Resolución, se aplicaran las siguientes
normas.

ARTICULO 34°. NORMAS PARA ZONAS URBANZABLES SIN


RESTRICCIONES.

Normas volumétrica:

 Altura máxima: 2 pisos.


 Aislamiento posterior: 6 m2. Lado mínimo 2 metros.
 Lote mínimo 72 m2, frente mínimo: 6,00 metros.
 Altura mínima entre placas de pisos: 2,50
 La altura del antepecho o baranda no podrá ser mayor de 1.10 metros.
 Toda edificación debe de disponer de iluminación y ventilación natural y
directa a través de fachadas, patios y vacíos en especial en los espacios
destinados a alcobas y cocinas.
 Las áreas de circulación internas deberán ser mínimo de 90 cm libres.
 Los puntos fijos o escaleras internas como mínimo deberán tener un ancho
total entre 25 y de 30 cms correspondientes a las huellas y para la altura de
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

las contra huellas de 16 a 18cms. Para exteriores su altura deberá ser de


10 a 15cms. Cuando exista cambio de nivel este deberá ser visible.
 Los espacios para servicios como baños deben ser ventilados e iluminados
en lo posible directamente por patios ambientados. En caso contrario
deberán ser ventilados por buitrones o iluminados artificialmente.
 Los estacionamientos deberán plantearse con una dimensión mínimo
cuatro con cincuenta (4.50) metros por dos con treinta (2.30) metros.
 No se permitirá ningún tipo de construcción sobre el área de antejardín
 En los casos que sea necesario el manejo de escaleras, estas deberán
desarrollarse a partir de la línea de paramento, hacia el interior del inmueble

ARTICULO 35°. CATEGORIAS GENERALES DE USO. Áreas de actividad


residencial. Son aquellas que están previstas para uso predominante de vivienda
complementadas con usos compatibles a la misma, incluyendo otras actividades
relacionadas con las características de los desarrollos urbanos y que se clasifican
en diversas áreas residenciales de acuerdo con su evolución y tratamiento
urbanístico.
El sector El Mirador se encuentra según sus condiciones en la categoría de Áreas
de actividad residencial, según el PBOT (artículo 557), la cual a su vez se divide
R1, R2, R3, R4 y R5, correspondiendo al sector el “R2 o de mejoramiento urbano
en consolidación”.

ARTICULO 36° AREA DE ACTIVIDAD RESIDENCIAL R2 O DE


MEJORAMIENTO URBANO EN CONSOLIDACION. Determínese como área de
Actividad Residencial R-2 o de mejoramiento urbano en consolidación, la
conformada por las zonas para el desarrollo de vivienda de interés social, por las
zonas residenciales ya desarrolladas o en proceso de consolidación y por los
asentamientos humanos y sectores de reciente conformación que presentan
desarrollos incompletos, zonas en las que predomina el uso residencial, pero que
por razones socioeconómicas presentan como característica la combinación del
uso de vivienda con actividades productivas dentro del mismo.

Las zonas para el desarrollo de vivienda de interés social corresponden a las


áreas delimitadas para tal fin en el Plano de Zonificación. En cumplimiento del
Parágrafo del Artículo 15 de la Ley 388 de 1997, según el cual las normas para la
urbanización y construcción de vivienda no podrán limitar el desarrollo de
programas de vivienda de interés social, también podrán desarrollarse estos
planes y programas en las demás áreas de actividad donde el uso de vivienda
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

esté permitido, siempre y cuando cumplan con las normas urbanísticas y


arquitectónicas de secciones de vías, antejardines, aislamientos, etc., señaladas
para el área de actividad en que se encuentra ubicado el predio o terreno a
desarrollar con vivienda de interés social, a fin de garantizar la armonía,
continuidad, calidad y características del entorno y de la malla urbana del sector.
USOS. Uso principal: Vivienda. Uso compatible: Comercial institucional,
servicios de bajo impacto. Uso restringido: Los usos productivos de bajo impacto
que puedan darse simultáneamente con la vivienda al interior del predio o
independiente de la misma, que constituyan una empresa familiar de los cuales
deriven ingreso los residentes, siempre y cuando no generen impacto, huertas
caseras. Uso transitorio: Aquellos usos que a la aprobación del presente
Acuerdo no sean compatibles con el uso residencial o de vivienda en el área de
actividad R-2 .Uso prohibido: Industria, comercial de alto impacto, bodegas,
talleres, discotecas, bares, agricultura y agropecuario, minería y afines.

Las huertas caseras para el consumo familiar siempre y cuando cumpla con las
normas ambientales se permitirán a cumplimiento de las normas consagradas en
la ley de medio ambiente y las autoridades competentes.

Para los usos no compatibles y que existan con antelación a la presente


Resolución Urbanística, tendrán el carácter de transitorio y por un término definido
por 2 (dos) años, según Decreto 1469 de 2010 de conformidad con su actividad,
tiempo en el cual se deberá hacer las correcciones, mitigaciones o traslados
según sea el caso. El Departamento Administrativo de Planeación conjuntamente
con el Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial estudiará las implicaciones
y expedirán sus recomendaciones al respecto dentro del marco de los
procedimientos legales a que haya lugar.

Determínese un lote mínimo de 72 metros cuadrados para los lotes de área de


actividad Residencial R2 y con un frente mínimo de seis (6) metros para las zonas
de desarrollo que contempla R2. Esta norma aplica para las construcciones
nuevas, las construcciones estructuradas antes de esta resolución que no
cumplan con esta normatividad no estarán obligadas a cumplir con estas
disposiciones.

Sobre los corredores urbanos regionales, principales y secundarios se localizarán


aquellos establecimientos de comercio, institucionales, productivos y de servicios
de impactos medios, necesarios para la prestación de servicios o la generación de
empleo.
Aquellas edificaciones existentes que deseen readecuarse para vivienda hasta
una altura máxima de dos (2) pisos y su antejardín mida mínimo tres (3.00) metros
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

lineales de fondo, podrán utilizar el antejardín para la localización de la escalera


siempre y cuando su diseño sea transparente, este espacio estará definido desde
la línea de paramento hacia el interior del predio.

En el piedemonte y en toda la zona de montaña urbana solo se permitirá


construcciones cuya altura no sobrepase los dos pisos, además deben ser
utilizados materiales livianos para la construcción de los muros y entrepisos.

ARTICILO 37° NORMAS PARA ZONAS CON LIMITANTES.

Normas generales:

 Se exigirá para todo tipo de edificación estudio de suelos,


 Se exigirá para todo tipo de edificación cálculos estructurales
Normas volumétricas:
 Altura máxima: 2 pisos.
 Aislamiento posterior: 6 m2. Lado mínimo 2 metros.
 Lote mínimo 72 m2, frente mínimo: 6,00 metros.
 Altura mínima entre placas de pisos: 2,20
 La altura del antepecho o baranda no podrá ser mayor de 1.10 metros.
 Toda edificación debe de disponer de iluminación y ventilación natural y
directa a través de fachadas, patios y vacíos en especial en los espacios
destinados a alcobas y cocinas.
 Las áreas de circulación internas deberán ser mínimo de 90 cm libres.
 Los puntos fijos o escaleras internas como mínimo deberán tener un ancho
total entre 25 y de 30 cm correspondientes a las huellas y para la altura de
las contra huellas de 16 a 18cm. Para exteriores su altura deberá ser de 10
a 15cm. Cuando exista cambio de nivel este deberá ser visible.
 Los espacios para servicios como baños deben ser ventilados e iluminados
en lo posible directamente por patios ambientados. En caso contrario
deberán ser ventilados por buitrones o iluminados artificialmente.
 Los estacionamientos deberán plantearse con una dimensión mínimo
cuatro con cincuenta (4.50) metros por dos con treinta (2.30) metros.
 No se permitirá ningún tipo de construcción sobre el área de antejardín
 En los casos que sea necesario el manejo de escaleras, estas deberán
desarrollarse a partir de la línea de paramento, hacia el interior del
inmueble.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

ARTICULO 38°. NORMAS PARA ZONAS CON RESTRICCIONES.

Normas generales:

 Se exigirá para iniciar construcción estudio de suelos


 Cálculos estructurales

Normas volumétricas:
 Altura máxima: 2 pisos.
 Aislamiento posterior: 6 m2. Lado mínimo 2 metros.
 Lote mínimo 72 m2, frente mínimo: 6,00 metros.
 Altura mínima entre placas de pisos: 2,20
 La altura del antepecho o baranda no podrá ser mayor de 1.10 metros.
 Toda edificación debe de disponer de iluminación y ventilación natural y
directa a través de fachadas, patios y vacíos en especial en los espacios
destinados a alcobas y cocinas.
 Las áreas de circulación internas deberán ser mínimo de 90 cm libres.
 Los puntos fijos o escaleras internas como mínimo deberán tener un ancho
total entre 25 y de 30 cm correspondientes a las huellas y para la altura de
las contra huellas de 16 a 18cms. Para exteriores su altura deberá ser de
10 a 15cms. Cuando exista cambio de nivel este deberá ser visible.
 Los espacios para servicios como baños deben ser ventilados e iluminados
en lo posible directamente por patios ambientados. En caso contrario
deberán ser ventilados por buitrones o iluminados artificialmente.
 Los estacionamientos deberán plantearse con una dimensión mínimo
cuatro con cincuenta (4.50) metros por dos con treinta (2.30) metros.
 No se permitirá ningún tipo de construcción sobre el área de antejardín
 En los casos que sea necesario el manejo de escaleras, estas deberán
desarrollarse a partir de la línea de paramento, hacia el interior del inmueble
 lo posible directamente por patios ambientados. En caso contrario deberán
ser ventilados por buitrones o iluminados artificialmente.
 Los estacionamientos deberán plantearse con una dimensión mínimo
cuatro con cincuenta (4.50) metros por dos con treinta (2.30) metros.
 No se permitirá ningún tipo de construcción sobre el área de antejardín
 En los casos que sea necesario el manejo de escaleras, estas deberán
desarrollarse a partir de la línea de paramento, hacia el interior del inmueble
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

TITULO VI
PROGRAMA DE EJECUCIÓN
GESTION DE LA LEGALIZACION Y REGULARIZACION URBANA
ARTICULO 39°. GESTION DE LA LEGALIZACION Y REGULARIZACION
URBANISTICA. La formulación y presentación de esta Resolución de Legalización
y Regularización Urbanística es de iniciativa pública.
ARTICULO 40°. FORMA DE GESTION. Para la ejecución de los proyectos
determinados en la presente Resolución estos deberán estar ajustados conforme
a la norma, estudios técnicos, soportes presupuestales y demás pertinentes que
se concreten con la comunidad.
ARTICULO 41°. CUADRO DE PROYECTOS. Los siguientes son los proyectos
que acompañan esta resolución.
Generar un nuevo espacio
que ofrezca a la comunidad
Alameda calle 6 condiciones para el
esparcimiento y la reflexión.

RECUPERACIÓN Y Lograr el aprovechamiento


PROTECCIÓN AMBIENTA Recuperación ambiental de áreas productos de
entre car 18ª y 18c con reubicación por medio de
calle 6 una articulación física y
paisajística

Zonas de transición y Extender la capa vegetal


zonas verdes sobre el sector, mitigando
la radiación solar y su
efectos

Generar una articulación


Pavimentación de la calles del barrio en su interior y
VÍAS E y carreras del sector con el resto del municipio
INFRAESTRUCTURA VIAL con el fin de mejorar el
cubrimiento por parte del
servicio público de
transporte

SERVICIOS PÚBLICOS Mejorar la prestación de Construir la infraestructura


RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

los servicios públicos de servicios públicos


domiciliarios según las faltantes
especificaciones técnicas

ESPACIO PÚBLICO Ruta biosaludable calle 6 Crear un espacio que


ofrezca a la comunidad
las condiciones para tener
actividades deportivas y
de contemplación

Parque la Huecada Crear un espacio en el


cual se ofrezcan
condiciones para llevar a
cabo diferentes actividades
deportivas
Centro de encuentro Construir un espacio que
EQUIPAMIENTO comunal calle 7 con cra ofrezca a la comunidad
16f llevar a cabo diferentes
reuniones capacitaciones y
cursos
Muros de contención en
diferentes tramos
Fomentar una vivienda
Áreas con proyecciones de digna logrando un
VIVIENDA reordenamiento ordenamiento del territorio

Disponibilidad de espacio
de diferentes puntos para
la reubicación de los
habitantes
Promover la participación
fortalecimiento a la ciudadana a través de las
participación comunitaria diferentes iniciativas
organizativas presentes en
el sector, con el fin de
AREA SOCIAL. aportar al desarrollo
comunitario.

Apoyar las iniciativas y


Seguimiento al desarrollo proyectos productivos que
económico. desde la comunidad se
logren identificar,
generando alianzas con la
empresa privada y recursos
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

públicos que permitan su


ejecución y así lograr un
aporte al desarrollo
económico de los
territorios.
Articular los equipamientos
Identificación de la oferta existentes y los que estén
institucional. por ejecutarse, con
proyectos y servicios de la
oferta institucional del
Municipio (a nivel de salud,
educación, capacitación
para el trabajo y demás),
con el fin de beneficiar a la
comunidad del sector
VEEDURIA CIUDADANA. Realizar seguimiento y
orientación a las diferentes
iniciativas de proyectos
presentes en el sector

PARAGRAFO. La ejecución de los proyectos se realizara atendiendo las


prioridades establecidas en cada Plan de Desarrollo y las metas previstas por
cada Administración y debe supeditarse a las directrices y modalidades de
intervención previstas en el tratamiento de mejoramiento integral del Municipio.
TITULO VII
VIGENCIA
ARTICULO 42°. VIGENCIA DEL PROYECTO DE LEGALIZACION Y
REGULARIZACION URBANISTICA. El Plazo de ejecución de la presente
Resolución de Legalización y Regularización tiene vigencia en la parte Normativa
de Dos (02) años hasta que se produzcan procedimientos contemplados en los
marcos legales correspondientes para su modificación conforme a lo establecido
en el Decreto 1469 de 2010 en su artículo 47, vigencia de las licencias.
Las Normas aquí contenidas conservaran su vigencia al vencimiento del plazo si
no se modifica de manera expresa el contenido del mismo.
PARAGRAFO 1. En caso de solicitarse la modificación o ajuste al proyecto de
Legalización y Regularización Urbanística, los interesados deberán presentar
memoria justificativa indicando las modificaciones que se pretenden realizar.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

PARAGRAFO 2. El Departamento Administrativo de Planeación e Informática del


Municipio de Yumbo previa comprobación de la situación, decidirá si se efectúa un
ajuste general del proyecto o si solo se amerita la modificación a un sector
especial de la intervención.
ARTICULO 43° VIGENCIA DE LOS PROGRAMAS E INVERSION. El plazo de
ejecución de los proyectos establecidos en la presente Resolución de Legalización
y Regularización Urbana está sujeta a las normas, estudios técnicos, soportes
presupuestales y teniendo en cuenta las metas de los Planes de Desarrollo
Municipal previstos para cada Administración.
ARTICULO 44°. ANUNCIO DE LOS PROYECTOS. Para efectos de lo previsto en
el parágrafo 1 del artículo 61 de la Ley 388 de 1997, a partir de la publicación de la
presente Resolución se entiende anunciados los proyectos listados en el artículo
41 de esta Resolución.
ARTICULO 45°. VIA GUBERNATIVA. Al tenor del artículo 131 del Decreto
Nacional N° 564 de 2006, contra el presente acto administrativo procede el
Recurso de Reposición en la forma y términos establecidos por el Código
Contencioso Administrativo, artículo 76, modificado por la ley 1437 de 2011.
RESOLUCIÓN No. 104-02-02-022 del 24 de Diciembre de 2014 “Por la cual se Regulariza y se Legaliza
Urbanísticamente el Sector de El Mirador del barrio Panorama del Municipio de Yumbo

También podría gustarte