Universidad de Guayaquil
Facultad de Ingeniería Química
Ingeniería en Sistemas de Calidad y Emprendimiento
Modelos y Simulación de Negocios II
Ingeniero: Daniel Arturo Zea Vallejo
Tienda de Ropa “J3YE”
Integrantes: Jorge Luis Baque Chilan
Ariana Yamilex Gamboa Herrera
Eva Julissa Haro Guartatanga
Emilia Belén Quevedo Vela
Jordy Zambrano Mendoza
Semestre: 5-1
Ciclo II
2018-2019
Tipo de Negocio:
Un local dedicado a la Venta y Comercialización de ropas
Producto:
Blusas y Camisetas de algodón diferentes modelos.
Segmento de Mercado:
La venta y comercialización de ropas está dirigido al público en general, pero más nos
basamos en las personas de clase media, ya que ellos están más disponibles en comprar
el producto, en comparación de una clase inferior.
La local cuenta con un gran estándar, la cual está dirigida tanto a hombre como a
mujeres de todas las edades, y tales personas pueden comprar las ropas que ellos deseen,
ya que contamos con diferentes tipos, modelos y tallas, como Small, Médium y Big
Ubicación:
El local (tienda de ropa) estará ubicado en la ciudad de Guayaquil, por la calle de 6 de
marzo y Clemente Ballén (Centro), porque es una zona en donde pasan muchos
peatones y es muy transitada, la cual las personas pueden dirigirse fácilmente y adquirir
del producto sin ningún problema.
LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO “VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPAS”
Socios Claves Actividades Claves Propuesta de Valor Relaciones con clientes Segmentos de clientes
Proveedores de ropa Buena atención a los clientes Buena asistencia pre y post- Relación cordial, respetuosa y Personas de clase media, ya
(Distribuidores) Ofertas y promociones venta. profesional, para así generar que ellos están más
Alianzas con tiendas de ropa: especiales en días festivos. Vender ropa con diseños confianza y fidelización en el disponibles en comprar el
(marcas que comercializaran) Posibles negociaciones con únicos. cliente. producto.
otras empresas. Posibilidad de visualizar toda la Ayudar a los clientes con su
Dirigida a hombres y
Venta segura ropa disponible en la tienda. decisión.
mujeres de todas las
Precios accesibles y productos Recibir sugerencias de los
de calidad. clientes.
edades.
Recursos Claves Canales
Personal Local
Infraestructura (Local y página Página web del Negocio
web) Cuentas en redes sociales
Capital
Permiso de funcionamiento
Mostradores de la ropa
Inventario
Estructura de Costos Fuentes de Ingresos
Alto costo en: Sueldos y salarios, Alquiler de local, Adquisición de Materia Venta directa de la ropa
Prima, Pago de los servicios básicos, Pago de impuestos y Asuntos legales Pago en efectivo o tarjeta de crédito
Bajo costo en : Publicidad Ingreso por volumen de ventas.
DESCRIPCIÓN DE LAS 9 PARTES DEL LIENZO
SEGMENTO AL CLIENTE
Personas de clase media, tanto para hombres y mujeres de todas las
edades.
PROPUESTA DE VALOR
Realizar buenas estrategias competitivas en el mercado.
Vender ropas con diseños únicos, los cuales tengan un plus en el
mercado en donde nos diferenciemos en el mercado.
Buena visualización de ropa, es decir que los clientes puedan observar
al momento que entren al local todas las ropas disponibles y ellos
puedan elegir posteriormente la ropa de su elección.
Buenos precios, adecuados y correspondiente por cada ropa, y lo cual
sea accesible para el cliente que desea comprarlo.
CANALES
Prácticamente el producto será entregado en el local, aunque el pedido
se lo podría hacer también por páginas web y redes sociales (pero será
entregado en el local).
RELACIONES CON LOS CLIENTES
Mostrar buena actitud y siempre ser respetuoso con ellos ya que ellos
serían el pilar fundamental del negocio, porque con la ayuda de ellos
el negocio iría en aumento o no.
Asegurarnos que los clientes queden satisfechos y pedirles
sugerencias en que tenderíamos que mejorar.
FUENTES DE INGRESOS
Los ingresos en el negocio tendrían una comodidad si es que se
venden lo suficientes, es decir se tendría una buena ganancia, y tales
ganancias e ingresos pueden ejecutarse con la venta directa, pago en
efectivo o tarjeta de crédito, e ingreso por volumen de ventas.
En esta área se trabaja mucho lo que es la contabilidad financiera.
RECURSOS CLAVES
1. Personal:
Capacitación.
2. Infraestructura y permiso de funcionamiento:
Apto para el debido y correspondiente funcionamiento
Documentos en donde se permita el debido permiso y la autorización
de trabajar en el negocio.
3. Capital:
Contar con el capital suficiente y estable para rendir en el negocio.
4. Mostradores de ropas:
Contar con mostradores de ropas en donde los clientes tengan la
facilidad de observar cada ropa.
5. Inventario:
Cada mes, realizar inventarios en donde se especifique la totalidad de
productos que salieron y entraron en el local.
ACTIVIDADES CLAVES
1. Buena atención a los clientes:
Ser amable.
Atender con rapidez.
Resolver las quejas o reclamos.
Brindar un trato personalizado.
Ofrecer un ambiente relajado.
Ofrecer comodidad.
Ofrecer seguridad.
Ofrecer higiene.
Ser flexible.
Ser sincero.
Nunca discutir con el cliente.
2. Ofertas y promociones especiales en días festivos:
Estrategia de Marketing.
Utilizar plataformas disponibles.
Ejercitar el correcto tiempo para a oferta.
3. Posibles negociaciones con otras empresas:
Búsqueda de beneficios.
4. Venta Segura:
Contacto con el cliente.
Establecer las necesidades.
Presentación del producto.
ALIANZAS
Tener una relación mutuamente con los proveedores, ya que son ellos
quienes nos provee en este caso el producto ya terminado.
Hacer alianza con las marcas de las ropas ya que así tendríamos tanto
ellos como nosotros una ganancia previa
ESTRUCTURA DE COSTOS
Estos costos en general están basados a todo lo que se deberá pagar,
para que el local este en el debido funcionamiento y genere ingresos,
esta estructura cuenta con 7 elementos claves como: alto costo en
sueldos y salarios, alquiler de local, adquisición de materia prima,
pagos de los servicios básicos, pago de impuestos y asuntos legales,
también reduciendo costo en publicidad.
IMAGEN CORPORATIVA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Comercializar ropas para hombre y mujeres que incluyan tejidos reciclables, con textura
y aspecto de máxima calidad
Asegurar por medio de un documento que firman los proveedores en donde se
comprometen a entregar un producto libre de sustancias químicas en su proceso de
fabricación.
Contamos con canales de comunicación permanentes con nuestros clientes, tanto en
puntos de venta como a través de la página web y las redes sociales.
ESTRATEGIA DE MARKETING
Utilizar publicidad en redes sociales, Instagram para que la tienda sea más conocida.
Realizar promociones (descuentos, obsequios, etc.)
Realizar alianzas estratégicas con competidores que tienen posicionadas sus marcas.
DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS QUE OFRECE EL NEGOCIO
Se ofrecen blusas y camisetas en tallas small, medium, big en diferentes modelos.
BLUSAS DE ALGODÓN
CAMISETAS DE ALGODÓN
REFERENCIAS
Bayo, B. (2010). Obtenido de https://www.compromisorse.com/responsabilidad-
social/moda-y-belleza/mango/
Escudero, J. (Diciembre de 2017). Emprendedores. Obtenido de
http://www.emprendedores.es/gestion/modelo-3
Prim, A. (2016). innokabi. Obtenido de https://innokabi.com/canvas-de-modelo-de-
negocio/
SOGOODSOCUTE. (Octubre de 2014). Obtenido de http://www.sogoodsocute.com/un-
ejemplo-de-responsabilidad-social-en-la-industria-de-la-moda/