Arias, F., (2013) Proyecto de investigación. Guía para su elaboración.
2da
edición Editorial Episteme. Orial Ediciones Caracas Venezuela
Adol G Finetti, M. (2010). Marketing Estrategico. Perú: Mc Graw Hill.
Alligood Martha Raile & Marriner Tomey Ann; 2001 Modelos y teorías en enfermería,
Séptima edición, 816 pagina; capitulo 15, Pag. 287- 301
Burns N (2008), Enfermeria basada en evidencia. Madrid: Elsevier
Brito (2012) El Proyecto de Investigación. Metodología de la Investigación Holistica.
Caracas, Venezuela: Fundación SYPA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial
N° 36.860, Diciembre 30/2000.
Clayton y Alderfer (2010), The relevance of human intellec and
Organizational Power for Organization Development
Chiavenato, Idalberto (2010). Introducción a la Teoría General de la Administración.
4ta Edición. Santa Fe de Bogotá. Mc Graw Hill.
Davis (2010), Keith. Comportamiento Humano en el Trabajo. 11 ma Ed. Mc
Graw Hill interamericana. México.
Dupuy E (2010), Communiquer avec la presse, Les Editions d´Organisation,
Paris.
Flórez Lozano J.A. (2014) Características de desempeño laboral, Perú;
Gibson, J.; Ivancevich, J. y Donnelly, J. (2000) Las Organizaciones.
Comportamiento. Estructura. Procesos. Bogotá: McGraw-Hill/Irwin
Hernández, Fernández y Baptista (2012), Metodología de la Investigación.
Colombia. Editorial MC GRAW-HILL Interamericana Editores, S.A. 2º Edición
Hernández, y Cols. (2010). Metodología de la Investigación. Colombia. Editorial MC
GRAW-HILL Interamericana Editores, S.A. 2º Edición
Hurtado J. (2013), guía para la comprensión holística de las ciencias Tercera
Edición, Fundación Sypal: Caracas
Hurtado I y Toro J (2012),. Metodología de la Investigación Holística. Caracas:
Fundación SYPAL-FUNDACITE
Huber Diane (2010, Liderazgo y Administración en Enfermería. Editorial Mc Graw
Hill. Interamericana. México
Koontz Harold (2010), Administración una perspectiva global. 11ª. Ed..
Editorial Mc. Graw – Hill Interamericana. México
Leddy, Susan Y Pepper, Mae (2005), Bases Conceptuales de la Enfermería
Profesional.. Lippincott Company. New York
Ley del ejercicio de la Profesión de Enfermería, publicada en Gaceta Oficial
Nº 38.263 de fecha 01/09/2005
Locke, E. (2013) The Nature of Job Satisfaction. En: Dunnette, T. (Ed.). Handbook of
Organizational and Insdustrial Psychology. (Pp. 80-114). Chicago: Rand. Mc.Nally.
Marcano (2010), Lecciones Preliminares de Psicología. Universidad de
Carabobo, Venezuela.
MARRINER-TOMEY, Ann (2003). Manual para Administración de Enfermería. 4ta Edición.
México. McGraw-Hill.
Márquez M (2014), Satisfacción laboral. Boletín electrónico AEG, publicación
abril. Asociación de Egresados y Graduados de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Max Weber (1990), La política como vocación (o como profesión) Ensayos
sobre sociología de la religión. Madrid: Editorial Taurus
Méndez, R. (2013), Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación",
Edt Mc Graw-Hill interamericana, tercera edición, Colombia
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) v. Baralt, Centro Simón
Bolívar, Edif. Sur, El Silencio, Caracas, Distrito Capital, www.mpps.gob.ve.
Muñoz (2013), "Planeamiento y Análisis de Investigaciones". Ediciones Eldorado,
Caracas
Ramírez (2010), Psicología de la motivación teoría e investigación, 85
México, Ed, Trillas
Reynaga U Y (2015), Motivación y desempeño laboral del personal en
el Hospital Hugo Pesce Pescetto De Andahuaylas, 2016. Trabajo de
grado presentado a la Universidad Nacional José María Arguedas,
Andahuaylas, Perú,
Rueda Y (2014), Motivación del personal de enfermería para la calidad
de cuidado en usuarios y usuarias. Trabajo de Investigacion presentado a
la Universidad Rómulo Gallegos para optar el Título de Especialista en
Enfermería mención gerencia en enfermería.
Robins, S. (2010). Comportamineto Organizacional. Mexico
Sabino T (2013). El proceso de investigación. Venezuela. Editorial Panapo
Tamayo, M (2013). El Proceso de la Investigación Científica. 3era.Edición Limusa
Noriega Editores. México. España. Venezuela. Colombia
Zelada Rosales V P (2015), Nivel de satisfacción laboral del personal
asistencial del Centro de Salud Conde de la Vega Baja 2015. Trabajo de
investigación presentado a la Universidad Nacional Mayor De San Marcos
Facultad De Medicina Humana,
Aponte (2010)