0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas3 páginas

Filiacion Demanda Impugnacion de Paternidad Abuela Demanda A Padres

La demandante solicita al tribunal de familia que acepte su demanda de impugnación de paternidad no matrimonial respecto al demandado y el menor, sobre la base de un examen de ADN que muestra una probabilidad de paternidad del 0%. La demandante argumenta que siempre dudó de la paternidad debido a la naturaleza ocasional de la relación entre su hijo y la madre del menor. De aceptarse la demanda, se cancelaría el reconocimiento de paternidad en el acta de nacimiento del menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas3 páginas

Filiacion Demanda Impugnacion de Paternidad Abuela Demanda A Padres

La demandante solicita al tribunal de familia que acepte su demanda de impugnación de paternidad no matrimonial respecto al demandado y el menor, sobre la base de un examen de ADN que muestra una probabilidad de paternidad del 0%. La demandante argumenta que siempre dudó de la paternidad debido a la naturaleza ocasional de la relación entre su hijo y la madre del menor. De aceptarse la demanda, se cancelaría el reconocimiento de paternidad en el acta de nacimiento del menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO: Ordinario Ante Tribunales de Familia

MATERIA: Demanda Impugnacioó n de Paternidad

DEMANDANTE:

RUT:
ABOGADO PATROCINANTE:
RUT:
APODERADO:
RUT:
DEMANDADO:
RUT:

EN LO PRINCIPAL: Demanda de impugnacioó n de filiacioó n no matrimonial. PRIMER OTROSI:


Acompanñ a documentos. SEGUNDO OTROSI: Se designe curador ad - litem TERCER OTROSI: Se
tenga presente.

S. J. L. DE FAMILIA

…………………………….., labores, domiciliada en …………………………., comuna de ……………… ciudad


…………… a US. con todo respeto digo:

Consta del certificado de nacimiento que acompanñ o, que con fecha ………….. de
…………..del anñ o ……….nacioó en esta ciudad, ………………………, cuyo nacimiento se inscribioó bajo el
N° ………….del Registro de Nacimientos del Registro Civil de …………..correspondiente al anñ o
…………... La paternidad del menor fue reconocida por mi hijo ………………………, estudiante,
domiciliado en …………………………………., entendiendo que era el padre bioloó gico de eó l, seguó n me lo
manifestoó la madre del menor donñ a ……………………………, estudiante universitaria, domiciliada en
…………………………….
Es el caso que nunca estuve convencida de tal situacioó n, pues si bien ambos
mantuvieron una relacioó n sentimental, eó sta era ocasional y nunca hubo convivencia ya que
siempre continuaron viviendo en sus respectivos hogares familiares, por lo que resultaba casi
improbable la paternidad bioloó gica de mi hijo respecto del menor.
De improviso mi hijo me comunica que …………………………………estaba
embarazada, pero siempre tuve la sospecha que el menor no era mi nieto. Un díóa le soliciteó a mi
hijo que concurriera con el ninñ o a la Farmacia ………………..para obtener el examen de ADN de
Filiacioó n mediante la muestra de Hisopado bucal y con fecha ……. de abril de ………… informan el
resultado del Laboratorio TAAG Genetics S.A. la que es concluyente en cuanto a que; "la evidencia
genética obtenida la probabilidad de paternidad es de 0.00% " este informe estaó firmado por el
bioquíómico ……………..y el director teó cnico ……………….. PhD., por lo que deduzco demanda de
impugnacioó n de paternidad en contra de los demandados de conformidad a lo establecido en el
art. 216 del Coó digo Civil.

La norma que rige la materia es el artíóculo 216 del Coó digo Civil y desde luego,
me motiva a deducir esta accioó n es el real intereó s que tengo por este reconocimiento, desde el
momento que mi hijo auó n estaó estudiando en la universidad, soó lo hace trabajos esporaó dicos los
fines de semana y soy yo, quien con mis escasos ingresos debo concurrir los estudios de mi hijo
con mucha dificultad y con mayor razoó n gastos y cuidado del menor que no es mi nieto.
Efectivamente, mi hijo vive a mis expensas, mantengo un juicio de alimentos en contra del padre
de mis hijos en el tribunal de Familia de ……………… en causa R.I.T. ……………… donde constan los
apremios reiterados del padre de mis hijos para obtener el cumplimientos de las obligaciones
alimenticias, mis ingresos son variables y muy escasos, de tal manera de los gastos en que hemos
incurrido y que eventualmente incurriremos si esta situacioó n persiste seraó n cuantiosos y se
prolongaraó n a lo menos ………..anñ os maó s.

Puse en conocimiento de la demandada y de su familia el resultado del ADN


pero reaccionaron en forma muy agresiva y molestos.

POR TANTO:

RUEGO A US. de acuerdo a lo expuesto y lo establecido en los artíóculos 216 del


Coó digo Civil, 57 y siguientes de la Ley 19.968 y modificaciones posteriores, tener por deducida
demanda de impugnacioó n de filiacioó n no matrimonial, respecto de los demandados don
…………………………., ……………………., y del menor ……………………………., todos ya individualizados, y
en definitiva, acoger la accioó n de impugnacioó n y declarar en definitiva la inexistencia de una
filiacioó n no matrimonial entre el demandado ……………………….. y el menor
…………………………….disponiendo se cancele el reconocimiento de paternidad efectuado en el Acta
de Nacimiento de la Inscripcioó n N° 2087 del Registro de Nacimientos del Registro Civil de Arica
correspondiente al anñ o 2009.

PRIMER OTROSI: Acompanñ amos los siguientes documentos:

1.- Certificado de nacimiento del demandado ………………………………….


2.- Certificado de nacimiento del menor …………………………… en que consta el nacimiento
acontecido el ……. de septiembre de …… el que se inscribioó bajo el N° ……. del Registro de
Nacimientos del Registro Civil de Arica correspondiente al anñ o 2009.
3 Informe Examen ADN de Filiacioó n.
SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., de conformidad con lo establecido en eó l art. 494 del Coó digo
Civil, se proceda a la designacioó n de un curador Ad Litem para que represente al menor de autos.

TERCER OTROSI: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder al abogado
habilitado para el ejercicio de la profesioó n don …………………………………….. patente al díóa de la
Ilustre Municipalidad de……………………, a quien faculto para actuar con todas y cada una de las
facultades del art. 7 del Coó digo de Procedimiento Civil, en ambos incisos las que doy por
expresamente reproducidas, y que declaro conocer, especialmente las de avenir, percibir y
transigir, con domicilio para estos efectos en …………………………. y ceó dula de identidad…………………,
para su ingreso a intranet, correo electroó nico ………………………….

También podría gustarte