0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas88 páginas

H Chero Herramientasyportalesdigitalesparalainvestigacincientfica 141019171221 Conversion Gate02

El documento describe varias herramientas y portales digitales que pueden usarse para la investigación científica, como Open Journal Systems y DSpace para publicaciones de acceso abierto, Google Académico para búsqueda de literatura, ORCID y Researcher ID para identificación de investigadores, gestores de referencias bibliográficas, e índices de impacto como el Journal Citation Reports y SCImago. También recomienda desarrollar capacidades digitales básicas en docentes e investigadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas88 páginas

H Chero Herramientasyportalesdigitalesparalainvestigacincientfica 141019171221 Conversion Gate02

El documento describe varias herramientas y portales digitales que pueden usarse para la investigación científica, como Open Journal Systems y DSpace para publicaciones de acceso abierto, Google Académico para búsqueda de literatura, ORCID y Researcher ID para identificación de investigadores, gestores de referencias bibliográficas, e índices de impacto como el Journal Citation Reports y SCImago. También recomienda desarrollar capacidades digitales básicas en docentes e investigadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

EN EL POSGRADO
17 y 18 de octubre del 2014
ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

Portales y herramientas digitales


para la Investigación Científica
Henry A. Chero Valdivieso
ULADECH CATÓLICA
[email protected]

Henry Chero – [email protected]


“No basta saber navegar en internet, hoy se necesitan
competencias para gestionar la información en internet”

2
Henry Chero – [email protected]
Tendencia al acceso abierto para las publicaciones
científicas

3
Henry Chero – [email protected]
Acceso Abierto para las publicaciones científicas

Declaración de Budapest (BOAI, 2002),


La Declaración de Bethesda (Abril del
2003); la Declaración de Berlín
(Octubre del 2003), Declaración de
Salvador, Bahia - Brasil – (Septiembre
2005)

“Acceso libre y sin ninguna restricción de tipo económico,


técnico o legal a la información científica, académica y
cultural”
4
Henry Chero – [email protected]
Open Journal Systems (OJS)

Open Journal Systems (OJS) es


un software de código abierto
bajo licencia GNU (General Public
License). Permite configurar una
plataforma de publicación y
gestión de revistas en formato
electrónico, accesibles a través
de Internet (online).

Descargue el software OJS desde


AQUÍ
http://pkp.sfu.ca/software

5
Henry Chero – [email protected]
Revistas utilizando Open Journal Systems

Fuente: https://pkp.sfu.ca/ojs/ojs-usage/ojs-stats/ 6
Henry Chero – [email protected]
Revistas utilizando Open Journal Systems

Fuente: https://pkp.sfu.ca/ojs/ojs-usage/ojs-stats/ 7
Henry Chero – [email protected]
DSpace

DSpace es un software de código


abierto que provee herramientas para
la administración de colecciones Existen un promedio de 1800
digitales, y comúnmente es usada repositorios registrados en la
como solución de repositorio web de Dspace.
institucional. Se puede descargar de esta
dirección:
Soporta una gran variedad de http://www.dspace.org/
datos,incluyendo libros, tesis, fotograf
ías, filmes, video, datos de
investigación y otras formas de
contenido.
8
Henry Chero – [email protected]
Desarrollar capacidades digitales básicas en los
docentes investigadores

9
Henry Chero – [email protected]
Utilizar el procesador de textos en escritos
académicos

Tabla de contenidos para


escritos académicos
Video tutorial
AQUÍ

Citas y referencias en los


escritos académicos
Video tutorial
AQUÍ
10
Henry Chero – [email protected]
Utilizar eficientemente los buscadores

Configura el buscador
para buscar a través de
imágenes Búsqueda por
voz

Configura la búsqueda
por países, fechas y
formatos.

11
Henry Chero – [email protected]
Buscar, guardar y recuperar información en
internet

Video tutorial
AQUÍ

12
Henry Chero – [email protected]
Utilizar eficientemente herramientas web 2.0

Herramientas
para docentes
para promover
redes de
conocimiento

13
Henry Chero – [email protected]
Conocer y manejar herramientas para la gestión de la
producción científica

14
Henry Chero – [email protected]
Google Académico

Buscador de literatura científica desarrollado por Google. Para


cada documento recuperado, ofrece las citaciones recibidas y
artículos relacionados.
Ingrese AQUÍ
http://scholar.google.es/
15
Henry Chero – [email protected]
ORCID: Identificador digital para investigadores

http://orcid.org/
ORCID proporciona un identificador digital
persistente que lo distingue a usted de
todos los otros investigadores y, por medio Regístrese
de la integración en flujos de trabajo de AQUÍ
investigación clave, como presentación de
manuscritos y subvenciones, acepta
enlaces automatizados entre usted y sus
actividades profesionales, garantizando
que su trabajo sea reconocido.
16
Henry Chero – [email protected]
RESEARCHR ID : : Identificador digital para investigadores

http://www.researcherid.com/
A cada miembro se le asigna un
identificador único para permitir
a los investigadores a administrar
sus listas de publicaciones,
realizar un seguimiento de sus
citas, índice h, identificar
posibles colaboradores y evitar
errores de identificación autor.
Regístrese AQUÍ

Se puede integrar
RESEARCHER ID con ORCID
17
Henry Chero – [email protected]
Gestores de referencias bibliográficas

www.refworks.com www.zotero.org

www.myendnoteweb.com www.mendeley.com

www.citeulike.org www.refbase.net
18
Henry Chero – [email protected]
ISI Journal Citation Reports

Requiere
membresía
ISI Journal Citation Reports on the
Web, proporciona un método http://thomsonre
sistemático y objetivo de evaluar uters.com/journal
críticamente las revistas de -citation-reports/
investigación más importantes del
mundo.

19
Henry Chero – [email protected]
DICE : Difusión y Calidad Editorial de las Revistas
Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas

DICE tiene el objetivo de


facilitar el conocimiento y la
Ingrese AQUÍ
consulta de algunas de las
http://dice.cindoc.csic.es/
características editoriales e
indicadores indirectos de
calidad de las revistas
españolas de Humanidades y
Ciencias Sociales.

20
Henry Chero – [email protected]
SJR – SCImago Journal & Country Rank

El SCImago Journal &


Country Rank es un portal
que incluye las revistas y
gestiona los indicadores Ingrese AQUÍ
científicos de los países
desarrollados a partir de la http://www.scimagojr.com/
información contenida en
la base de datos Scopus
desde 1996.

21
Henry Chero – [email protected]
Número de artículos científicos producidos el 2013 por países

Fuente: SCImago. (2007). SJR — SCImago Journal & Country Rank. Retrieved October 13, 2014, from http://www.scimagojr.com
22
Henry Chero – [email protected]
Número de artículos científicos producidos el 2013 en América
Latina y del Caribe

Fuente: SCImago. (2007). SJR — SCImago Journal & Country Rank. Retrieved October 13, 2014, from http://www.scimagojr.com
Henry Chero – [email protected]
DOI – Digital object identifier

Se trata de un código
alfanumérico que identifica en Ingrese AQUÍ
la web un artículo y lo recupera
incluso si éste se ubica en un http://www.doi.org/
servidor distinto al que fue
alojado en un principio.
Empezó a aplicarse en el año
2001.
24
Henry Chero – [email protected]
ISBN – International Standard Book Number,

ISBN, El Número Normalizado Internacional


del Libro (International Standard Book
Number, más conocido por las siglas ISBN), Ingresar
nació de la necesidad de proteger la AQUÍ
creación intelectual de quienes dedican su
inteligencia y esfuerzo a la producción de https://www.isbn-
obras literarias, científicas o artísticas, que international.org/
enriquecen la cultura e historia de los
pueblos y contribuyen al desarrollo
científico, económico y cultural de éstos.

25
Henry Chero – [email protected]
ISSN - International Serial Standard Number

El ISSN es un código
estándar internacional Ingrese AQUÍ
que identifica todas las
publicaciones periódicas http://www.issn.org/
independientemente de
su medio (Impreso o
electrónico.

Henry Chero – [email protected]


Redes para impulsar la investigación

27
Henry Chero – [email protected]
Redes Nacionales de Investigación y Educación

• América Latina, RedCLARA • Canadá, CANARIE


• Argentina, INNOVA|RED • Estados Unidos, Internet2
• Bolivia, ADSIB • TERENA
• Brasil, RNP • GÉANT2
• Colombia, RENATA • EUMEDCONNECT
• Cuba, Red Univ • España, RedIRIS
• Costa Rica, CR2Net • Francia, RENATER
• Chile, REUNA • Italia, GARR
• Ecuador, CEDIA • Portugal, FCCN
• El Salvador, RAICES • Asia-Pacífico, APAN
• Guatemala, RAGIE • Australia, AARNET
• México, CUDI • China, CERNET
• Nicaragua, RENIA • Kenya, KENET
• Panamá, RedCyT • Malawi, MAREN
• Paraguay, Arandu • Sudáfrica, TENET
• Perú, RAAP • Uganda, RENU
• Uruguay, RAU Henry Chero – [email protected]
28
Redes de Docentes para impulsar la investigación

Red de Docentes de América Latina y del


Caribe
www.reddolac.org
Red de la Cátedra UNESCO de Educación
a Distancia (CUED)
http://redcued.ning.com/

Red Interamericana de Educación docente


http://riedamericas.net/

Didáctica, Innovación, Multimedia


http://dimglobal.ning.com/

Más redes de docentes AQUÍ


Henry Chero – [email protected]
29
Inscribirse en el Directorio Nacional de Investigadores
en Ciencia,Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú

• Acceso a subvenciones.
• Acceso remoto a la Biblioteca
Virtual de CTI.
• Exportación de CV en múltiples
formatos. .
Inscríbase AQUÍ
http://directorio.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/index.jsp

30
Henry Chero – [email protected]
Biblioteca Nacional del Perú

Contiene diversos libros de


diversa temática, de aquellos
Regístrese AQUÍ
pertenecientes al Fondo Antiguo
de la Biblioteca Nacional del Perú,
http://bvirtual.bnp.gob.pe/b
y de aquellos publicados gracias a
np/faces/login.xhtml
la autorización de los mismos
autores para su difusión. Contiene
libros del siglo XV hasta la
actualidad incluidos los 39 libros
inscritos en el registro de
Memoria del Mundo de la
UNESCO.
31
Henry Chero – [email protected]
Conocer los principales repositorios de publicaciones
científicas de acceso abierto

32
Henry Chero – [email protected]
Red Federada de Repositorios Institucionales de
Publicaciones Científicas

Es una iniciativa regional que


busca compartir y dar
visibilidad a la
producción científica
generada en las instituciones
de educación superior y de
investigación científica en
América Latina

33
Henry Chero – [email protected]
Red Federada de Repositorios Institucionales
de Publicaciones Científicas

Ingrese AQUÍ

http://www.lareferencia
.info/vufind/

34
Henry Chero – [email protected]
Sistema Nacional de Repositorios
Digitales

Más de
40.000 documentos
en 7 repositorios
de Argentina
Ingrese AQUÍ

http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar:8380/dnet-web-
generic/

35
Henry Chero – [email protected]
Portal Brasileiro de Acesso Aberto à
Informação Científica

606.827 documentos

Ingrese AQUÍ

http://oasis.ibict.br/

36
Henry Chero – [email protected]
Repositorio Digital de la Comisión Nacional
de Investigación Científica y Tecnológica

•Informes: Informes Finales, Informes Técnicos


•Artículos: Artículos Nacionales, Artículos Internacionales,
Manuscritos
•Libros y Capítulos de Libros
•Congresos: Ponencias, Conferencias
•Tesis: Tesis Magíster, Tesis Doctorales, Tesis Post Doctorales

Ingrese AQUÍ

http://www.repo.informacioncientifica.cl/
37
Henry Chero – [email protected]
Biblioteca Digital Colombiana

En BDCOL se podrán encontrar alrededor de 85.000


documentos digitales en 73 repositorios
institucionales de las diferentes regiones del país.

Ingrese AQUÍ
http://search.bdcol.org:8080/search/index.xq

38
Henry Chero – [email protected]
Repositorio Digital Senescyt

Acceso a 125 libros, 61 publicaciones científicas,


330 publicaciones seriadas y 490 tesis.

Ingrese AQUÍ
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/

39
Henry Chero – [email protected]
Repositorio Digital de Ciencia y
Cultura de El Salvador

REDICCES pretende ser una herramienta que ayude a difundir la


historia, producción científica, cultural y patrimonial de El
Salvador.
Este repositorio es un proyecto del “Consorcio de Bibliotecas
Universitarias de El Salvador” (CBUES)
Ingrese AQUÍ
http://www.redicces.org.sv/jspui/

40
Henry Chero – [email protected]
Red Mexicana de Repositorios
Institucionales

REMERI cuenta en este momento con la incorporación de 78


repositorios de 39 Instituciones Mexicanas. para un total de
231,052 documentos incluyendo Artículos, Tesis de
Licenciatura, Tesis de Maestría y Tesis de Doctorado.

Ingrese AQUÍ

http://www.remeri.org.mx/portal/index.html

41
Henry Chero – [email protected]
Acceso Libre a Información Científica
para la Innovación

• Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e • Universidad Nacional de la Amazonía


Innovación Tecnológica • Universidad Nacional de Trujillo
• Instituto del Mar del Perú • Universidad Nacional José Faustino
• Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Sánchez Carrión
del Perú • Universidad Nacional Mayor de San
• Instituto Peruano de Energía Nuclear Marcos
• Pontificia Universidad Católica del Perú • Universidad Peruana Cayetano Heredia
• Universidad Católica Los Ángeles de • Universidad Peruana de Ciencias
Chimbote Aplicadas
• Universidad de Chiclayo • Universidad Privada del Norte
• Universidad de Piura • Universidad San Martin de Porras
• Universidad Nacional Agraria La Molina • Universidad Señor de Sipán

Ingrese AQUÍ
http://alicia.concytec.gob.pe/alicia/
42
Henry Chero – [email protected]
Red Académica Nacional de
Venezuela

Instituciones Representadas en Venezuela


CENIT (Fundación Centro Nacional de
Innovación Tecnológica)
REACCIUN (Red Académica Nacional -
Venezuela)

Ingrese AQUÍ

43
Henry Chero – [email protected]
Conocer y consultar las Revistas científicas
de acceso abierto

44
Henry Chero – [email protected]
DOAJ: Directorio de Revistas de Acceso Abierto

DOAJ es un directorio en línea que Ingrese AQUÍ


indexa y ofrece conexión abierta https://doaj.org/
calidad, revistas revisadas por pares.
A la fecha cuenta con 10031 Revistas
5,881 búsquedas a nivel de artículo
135 Países
1747869 Artículos.

45
Henry Chero – [email protected]
Latindex: Base de datos en acceso abierto

Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de


investigación científica, técnico-profesionales y de
divulgación científica y cultural que se editan en los países
de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Directorio: 23,128 revistas


Catálogo: 7,774 revistas
Enlace a Revistas Electrónicas: 6,106 revistas
Enlace a las Revisas electrónicas AQUÍ
www.latindex.org
46
Henry Chero – [email protected]
SciELO: Base de datos en acceso abierto

Scientific Electronic Library Online

A la fecha cuenta cuenta con:


1.193 Revistas
34.950 Números
510.620 Artículos
11.405.400 Citas

Ingresar AQUÍ
www.scielo.org/php/index.php
47
Henry Chero – [email protected]
Redalyc: Red de Revistas Científicas de
América Latina y el Caribe

Ingrese AQUÍ
www.redalyc.org

48
Henry Chero – [email protected]
E-revist@s: Plataforma Open Access de Revistas Científicas
Electrónicas Españolas y Latinoamericanas

e-Revistas es un proyecto
impulsado por el Consejo A la fecha cuenta con
Superior de Investigaciones 1211 revistas
Científicas (CSIC) con el fin de 280217 artículos
contribuir a la difusión y
visibilidad de las revistas Ingrese AQUÍ
científicas publicadas en América www.erevistas.csic.es
Latina, Caribe, España y Portugal.

49
Henry Chero – [email protected]
Revistas Científicas del Consejo Superior
de Investigación Científica de España

Ingrese AQUÍ
http://revistas.csic.es/

50
Henry Chero – [email protected]
OMINCS GROUP : Acelerando el conocimiento
científico

Acceda a la Revistas de
OMICS Internacional Organizador
Acceso Abierto AQUÍ
de más de 300 conferencias cada
año en todo EE.UU., Europa y
Asia, con el apoyo de 1.000 http://omicsonline.org/o
científicos más sociedades y pen-access-journals-
publica más de 400 revistas de list.php
acceso abierto , que contiene
más de 30.000 personalidades
eminentes, científicos de
renombre como miembros del
consejo editorial.
51
Henry Chero – [email protected]
Portal de Revist@s Peruanas

El objetivo del sitio es


implementar una biblioteca Acceda a todos los números
electrónica, que proporcione
de 34 revistas seriadas.
acceso completo a una colección
Ingrese
de revistas, una colección de
números de revistas individuales,
así como al texto completo de AQUÍ
los artículos. El acceso tanto a las http://revistas.concytec.gob
revistas como a los artículos se .pe/
puede realizar usando índices y
formularios de búsqueda.
52
Henry Chero – [email protected]
Acceder a bases de datos con información científica

53
Henry Chero – [email protected]
Scopus: Base de datos para investigadores

Scopus es la mayor base de datos de


resúmenes y citas de literatura revisada
por pares: revistas científicas, libros y
Requiere membresía
actas de congresos. De acuerdo a su
institucional
portal web a la fecha cuenta con un
promedio de 53 millones de registros y
5000 títulos editoriales de la producción https://www.scopus.com/
mundial de investigación en los campos de
la ciencia, la tecnología, la medicina, las
ciencias sociales y artes y humanidades.

Scopus cuenta con herramientas


inteligentes para rastrear, analizar y
visualizar la investigación.
54
Henry Chero – [email protected]
ScienceDirect: Base de datos para investigadores

Video Tutorial
ScienceDirect permite acceder a textos AQUÍ
completos de casi el 25 por ciento del
contenido mundial arbitrado científico, Regístrese en la base de
técnico y médico. datos
Más de 12 millones de artículos y AQUÍ
capítulos de libros. Casi 3,000 títulos de
revistas y más de 20,000 libros
electrónicos.
Guía rápida de usuario
Un creciente número de revistas de AQUÍ
acceso abierto disponibles sin costo
Archivos digitales que datan desde 1823.
http://www.sciencedirect.com/
55
Henry Chero – [email protected]
ELSEVIER: Editorial

Elsevier es la mayor editorial de libros


de medicina y literatura científica del
mundo. Forma parte del grupo Reed
Elsevier y fue fundada en 1880. Lidera
la edición técnica en Medicina y
Ciencias de la Salud, con más de
20.000 libros, 2.000 revistas científicas
y bases de datos en Internet del mayor
prestigio y difusión en 180 países.

Ingrese AQUÍ

56
Henry Chero – [email protected]
ELSEVIER: Búsqueda de datos en acceso abierto

INGRESE AQUÍ
http://www.elsevier.com/advanced-search 57
Henry Chero – [email protected]
ELSEVIER: Zona de lectura

Zona de lectura de
ELSEVIER
Acceso a consultas a
múltiples revistas de
Ciencias de la Salud,
Ciencias Sociales y
Ciencia y Tecnología.
Ingrese
AQUÍ

http://zl.elsevier.es/

58
Henry Chero – [email protected]
Directorio de Recursos Académicos en
Acceso Abierto

CAMINO, el Directory of Open


Access Recursos académicos, es un
servicio ofrecido por el Centro
Ingrese AQUÍ
Internacional del ISSN con el apoyo
del Sector de Comunicación e
Información de la UNESCO. Ofrece http://road.issn.org/issn_sea
un acceso gratuito a un rch#.VDum6Pl5OSp
subconjunto del Registro ISSN (1,7
millones de registros bibliográficos,
disponible en la suscripción
AQUÍ
59
Henry Chero – [email protected]
Dialnet

Colaboran
60 Bibliotecas universitarias
Dialnet es un portal de 4 Bibliotecas públicas
difusión de la producción 16 Bibliotecas especializadas
científica hispana que inició A la fecha cuentan con um
su funcionamiento en el promedio de:
año 2001 especializado en
9.153 Revistas
ciencias humanas y sociales.
Su base de datos, de acceso
4.423.434 Documentos
libre, fue creada por 24.601.305 Alertas
la Universidad de La 1.325.750 Usuarios}
Rioja (España).
Ingrese AQUÍ
http://dialnet.unirioja.es/
60
Henry Chero – [email protected]
Repositorio institucional del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
Número de registros
disponibles: 97,462
Visualizaciones de
registros: 15,871,220
Depósito de documentos
Descarga de
digitales, cuyo objetivo es
registros 25,535,233
organizar, archivar,
preservar y difundir en
Ingrese AQUÍ
modo de acceso abierto la
http://digital.csic.es/
producción intelectual
resultante de la actividad
investigadora del CSIC.

61
Henry Chero – [email protected]
Repositorio del Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales

Un promedio de 30.000
El Repositorio Digital de
textos completos de
CLACSO ofrece acceso libre y
gratuito a producción de los artículos, documentos de
324 Centros Miembros de trabajo, libros y ponencias
CLACSO en 25 países de publicados por la red
América Latina y el Caribe. Es CLACSO.
un servicio de CLACSO con la
participación del los Ingrese AQUÍ
grupos publicaciones,bibliotec http://biblioteca.clacso.ed
a y multimedia de los Centros u.ar/
Miembros de CLACSO.
62
Henry Chero – [email protected]
CUIDEN: Base de Datos de Enfermería

Es la base de datos de
la Fundación Index.
Incluye la producción Ingrese AQUÍ
científica de la enfermería
española e
iberoamericana tanto de
http://www.doc6.es/i
contenido clínico- ndex/
asistencial en todas sus
especialidades como con
enfoques metodológicos,
históricos, sociales o
63
culturales. Henry Chero – [email protected]
IDEAS:

Base de datos bibliográfica


dedicada a la Economía y
disponible libremente en
Internet. Más de 1,6 millones de
Ingrese AQUÍ
artículos de investigación se
https://ideas.repec.org/
pueden examinar o buscaron, y
más de 1,5 millones se pueden
descargar en texto completo.

64
Henry Chero – [email protected]
Repositorio de Científico de Acceso Abierto
de Portugal (RCAAP)

En su base de datos cuenta con más


de 100 000 documentos entre
artículos, tesis, disertaciones y
ponencias.
Este repositorio científico agrega lo
publicado en 41 recursos nacionales,
36 repositorios de instituciones
educativas y de investigación y 5
revistas científicas.
Ingrese AQUÍ
http://www.rcaap.pt/
65
Henry Chero – [email protected]
Intelligo Repositorios

A partir de la búsqueda
que se haga en el los Desde el buscador se puede elegir
repositorios se generan búsqueda en Redalyc, la Referencia,
mapas que resumen los SciELO, CSIC u Open Aire.
principales conceptos
extraídos del texto de los Ingrese AQUÍ
documentos recuperados
a partir de la consulta http://repos.explora-intelligo.info/
ingresada
66
Henry Chero – [email protected]
Dspace@MIT

DSpace @ MIT es una colección cada vez mayor de la investigación


del MIT, que incluye artículos revisados ​por pares, informes
técnicos, documentos de trabajo, tesis y más.
Desde hace 5 años en la que estableció su política de Acceso
Abierto ha tenido más de 2 000 000 de descargas desde casi todos
los países del mundo.

Ingrese AQUÍ
http://dspace.mit.edu/

67
Henry Chero – [email protected]
eScholarchip: Universidad de California

eScholarship ofrece servicios de publicación


académica de acceso abierto a
la Universidad de California y ofrece una
plataforma de investigación dinámico
para los estudiosos de todo el mundo.
Desarrollado por la Biblioteca Digital de California.
Ingrese AQUÍ
https://escholarship.org

68
Henry Chero – [email protected]
arXiv

Un servicio administrado por la universidad de Cornell


brindando acceso abierto a un promedio de 979.034
documentos en Física, Matemáticas, Ciencias de la
Computación, Biología Cuantitativa, Finanzas Cuantitativas y
Estadística.

Ingresa AQUÍ
http://arxiv.org/

69
Henry Chero – [email protected]
CHAIN-REDS

Proyecto co-financiados por


la Comisión Europea (DG
CONNECT) con el objetivo
de promover y apoyar la
colaboración tecnológica y
científica a través de
diferentes infraestructuras
electrónicas como la Acceso a un promedio de 2500
computación, repositorios de Acceso Abierto con 30
almacenamiento, datos, millones de documentos
servicios, herramientas y Ingrese AQUÍ
aplicaciones con proyección http://www.chain-project.eu/ 70
intercontinental. Henry Chero – [email protected]
Utilizar buscadores de datos científicos

71
Henry Chero – [email protected]
PubMed: Motor de búsqueda de información
biomédica

US National Library of Medicine


National Institutes of Health

PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de


datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de
investigación biomédica. Ofrecido por la Biblioteca Nacional de
Medicina de los Estados Unidos. MEDLINE tiene alrededor de 4800
revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de
todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad.

Ingrese AQUÍ
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

Henry Chero – [email protected]


PubMed: Motor de búsqueda de información
biomédica

La Biblioteca Cochrane es una colección de seis bases de datos que


contienen diferentes tipos de alta calidad, pruebas independientes para
informar de la salud la toma de decisiones, y una séptima base de datos
que proporciona información acerca de los grupos de la Colaboración
Cochrane.
Ingrese AQUÍ
www.thecochranelibrary.com/view/0/index.html

Versión en Español
AQUÍ
www.bibliotecacochrane.com
73
Henry Chero – [email protected]
BASE : Acelerando el conocimiento científico

BASE ahora comprende más de 60


millones de documentos de 3,000
fuentes y es uno de los mayores motores
de búsqueda científicas de todo el
mundo. Alrededor del 70% de los
documentos son libres en el sentido
de Acceso Abierto accesible
Ingrese AQUÍ
http://www.base-search.net/

74
Henry Chero – [email protected]
PubMed: Motor de búsqueda de información
biomédica

WorldWideScience.org es una
puerta-acelerar la ciencia Ingrese AQUÍ
mundial descubrimiento
científico y el progreso a http://worldwidescience.org/
través de una asociación
multilateral para habilitar la
búsqueda federada de bases
de datos y portales científicos
nacionales e internacionales.

75
Henry Chero – [email protected]
Cite Seer X

CiteSeerx es un motor de búsqueda público y biblioteca digital


para publicaciones académicas y científicas con especial énfasis
en computación, ciencias de la computación. La idea detrás de
CiteSeerx es principalmente la misma que su antecesor CiteSeer;
sin embargo, ha sido construido usando una nueva infraestructura
basada en código abierto. A la fecha cuanta aproximadamente
con 3.353.358 documentos

Regístrese AQUÍ
http://citeseerx.ist.psu.edu/index
76
Henry Chero – [email protected]
Biblioteca virtual en salud del Centro Latinoamericano y
del Caribe de Información en Ciencias de la Salud

A octubre del 2014 cuenta con:


27 países
LILACS es el más importante 878 revistas
y abarcador índice de la 689 456 registros
literatura científica y técnica 566 322 artículos
en Salud de América Latina 83 417 monografías
y de Caribe. Desde hace 29 32 715 tesis
años contribuye al aumento 296 815 textos completos
de la visibilidad, del acceso
y de la calidad de la Ingrese AQUÍ
información en la Región. http://lilacs.bvsalud.org/es/

77
Henry Chero – [email protected]
Ciencia.Sience.gov

Ciencia.Science.gov busca en más de 60 bases de


datos y en más de 2200 sitios web de 15 agencias
federales, ofreciendo 200 millones de páginas de
información científica de gran autoridad de los
E.E.U.U., incluyendo resultados de investigación y
desarrollo.

Ingrese AQUÍ
http://ciencia.science.gov/

78
Henry Chero – [email protected]
Otros buscadores de información científica

Para buscar en el Campo de la Biología


http://www.biologybrowser.org/

Información de la Calidad en Biología,


Cambio Climático, Medicina y Psicología
http://www.strategian.com/

Fuentes de noticias sobre Ciencias


http://www.scicentral.com/

79
Henry Chero – [email protected]
Bases de datos para consultar TESIS

80
Henry Chero – [email protected]
Repositorio Digital de Tesis PUCP

Ingrese AQUÍ

http://tesis.pucp.edu.p
e/repositorio/

81
Henry Chero – [email protected]
Tesis Doctorales en Red

TDR (Tesis Doctorales en Red) es un repositorio cooperativo que contiene,


en formato digital, tesis doctorales leídas en las universidades de
Catalunya y otras comunidades autónomas. La consulta de las tesis es de
acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo, por
autor/a, director/a, título, palabras clave, universidad y departamento
donde se haya leído, año de defensa, etc

Ingrese AQUÍ
http://www.tesisenred.net/
82
Henry Chero – [email protected]
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Las tesis doctorales constituyen una


Ingrese
base fundamental en la ampliación y
AQUÍ
desarrollo de los conocimientos
http://www.cervantesvirtual.com/tesis/
científicos. La Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes ofrece la
oportunidad de acoger en su dominio
todas aquellas tesis en o sobre
lenguas hispánicas defendidas con
éxito en cualquier país del mundo.

83
Henry Chero – [email protected]
Universidad de Burgos: Tesis Doctorales

Repositorio de Tesis
Doctorales de la Universidad
de Burgos, que ofrece acceso
Ingrese AQUÍ
al texto completo de tesis
doctorales leídas en esta
http://dspace.ubu.es:8080/tesis/
Universidad y a tesis
doctorales leídas en otras
Universidades por miembros
de la Universidad de Burgos
84
Henry Chero – [email protected]
Tesis Doctorales TESEO

Ingrese AQUÍ

85
Henry Chero – [email protected]
Webs Consultadas
• Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. www.uladech.edu.pe
• Open Journal Systen http://pkp.sfu.ca/software
• Dspace http://www.dspace.org
• Red de Docentes de América Latina y del Caribe www.reddolac.org
• Red de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED). http://redcued.ning.com/
• Red Interamericana de Educación docente. http://riedamericas.net/
• Didáctica, Innovación, Multimedia. http://dimglobal.ning.com/
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. www.concytec.gob.pe
• Repositorio la Referencia. http://www.lareferencia.info/vufind/
• Portal Brasileño de Acceso Abierto. http://oasis.ibict.br/
• Repositorio Digital de SIC de Chile. http://www.repo.informacioncientifica.cl
• Biblioteca Nacional de Colombia. http://search.bdcol.org:8080/search/index.xq
• Repositorio Digital del Ecuador. http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/
• Repositorio Digital Cultural de El Salvador. http://www.redicces.org.sv/jspui/
• Red Mexicana de Repositorios Institucionales. http://www.remeri.org.mx/portal/index.html
• Repositorio Académico Peruano Alicia. http://alicia.concytec.gob.pe/alicia/
• Directorio de Revistas de Acceso Abierto. https://doaj.org/
• Latindex. www.latindex.org
• SciELO. www.scielo.org/php/index.php
• Red de Revistas de AMLC. www.redalyc.org
• Plataforma Open Access de revistas científicas. www.erevistas.csic.es
• Revistas Científicas del Consejo Superior de Investigación Científica de España. http://revistas.csic.es/
• Porta de Revistas Peruanas. http://revistas.concytec.gob.pe/
• ScienceDirect. http://www.sciencedirect.com/
• Elsevier. http://www.elsevier.com/advanced-search
• Dialnet . http://dialnet.unirioja.es/
• Google Académico. http://scholar.google.es/
• SCImago Journal & Country Rank. http://www.scimagojr.com/
• RefWorks . www.refworks.com
• Zotero. www.zotero.org
• Researcherid. http://www.researcherid.com/
• Tesis Doctorales en Red. http://www.tesisenred.net/
• PubMed. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
• Repositorio digital de tesis de la PUCP. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
• Red Latinoamericana de Portales educativos. http://www.relpe.org/ 86
Henry Chero – [email protected]
“Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender
todos aprendemos de todos”
(www.reddolac.org)

87
Henry Chero – [email protected]
www.uladech.edu.pe

www.ruive.org
¡¡Gracias!!
Henry Chero Valdivieso
Profesor de posgrado de ULADECH Católica
Secretario técnico de la Red de Universidades Inclusivas
Virtual Educa
[email protected]

www.reddolac.org 88
Henry Chero – [email protected]

También podría gustarte