UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA
Ensayo De Crecimiento Y Desarrollo Económico
Elaborado Por:
Jesús David Mamani Quispe
Julio,2018
PUNO-PERU
INTRODUCCIÓN
El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de
una economía, y por tanto su renta, durante un período determinado. Este período puede ser muy
corto (un trimestre o un año); pero la teoría del crecimiento económico se ocupa principalmente
de analizar los factores que influyen en el ritmo al que crece una economía por término medio
durante períodos más largos. De esta forma, el énfasis se pone más en la expansión de la capacidad
productiva de un país que en sus fluctuaciones a corto plazo, de las que se ocupa la teoría del
ciclo económico.
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear
riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus
habitantes. Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos
dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se han mantenido altas
en el tiempo y que han permitido mantener procesos de acumulación del capital. Evidentemente
que los saltos cualitativos no se dan exclusivamente si se dan acumulaciones cuantitativas de una
única variable, pues los saltos pueden ser incluso de carácter externo y no solo depender de las
condiciones internas de un país. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía
del desarrollo.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 1
DESARROLLO ECONÓMICO
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza
a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.
Variables:
Actividad económica
Porcentaje del PIB por estado.
Tipo de actividad económica
Actividad económica clasificada por sector primario, secundario y terciario.
Autonomía fiscal
Porcentaje del ingreso sujeto a impuesto y monto que el estado percibe de dichos impuestos.
Inversión extranjera directa
Monto calculado por estado.
PIB per cápita, 2003-2010
Parques industriales
Crecimiento del PIB
Estimación del PIB usando moneda local constante (pesos mexicanos) para 2003.
Índice de precios al consumidor por área metropolitana
Este índice refleja el poder de compra por zona metropolitana.
Número de sucursales bancarias por cada 1,000 habitantes
La cifra fue estimada por zona metropolitana pues los bancos tienden a concentrarse ahí.
Número de empresas establecidas
En la información revelada por el Ministerio de Economía, esta cifra se calcula con referencia a
las industrias medianas, que son aquellas que tienen entre 31 y 100 empleados.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 2
Número de contratos de tarjetas de crédito por cada 1,000 habitantes
Créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a través
de un intermediario financiero por cada 1,000 habitantes
Esta información nos permite conocer cuántos trabajadores se establecen por más de un año al
menos, que es el tiempo requerido para obtener un crédito de esa institución.
Población económicamente activa
Créditos de la banca de desarrollo
Los créditos se estiman por zona metropolitana.
Inversión pública en urbanización, vivienda y desarrollo regional
Inversiones del gobierno federal asignadas a los estados.
El desarrollo en la sociedad es el factor más importante tanto para los ciudadanos como para sus
funcionarios ya que este permite tener una mejor calidad de vida y, por supuesto, un mejor avance
como sociedad. El desarrollo puede darse en diferentes ámbitos, pero por el momento solo nos
enfocaremos en el desarrollo como factor de la economía.
El desarrollo en la economía es uno de los modelos económicos con mayor preocupación, pues
de este depende que toda la sociedad avance o se quede estancada en el proceso de adaptación al
entorno.
El desarrollo suele confundirse muy fácilmente con el crecimiento económico, pero esto no debe
de ser así, ya que el crecimiento económico es el proceso que sostiene una expansión en el que
los niveles de actividad económica se mantienen en cambio y aumento constantes, lo cual permite
una mejor economía para el inversionista; en cambio el desarrollo se podría definir como un
proceso en el cual hay continuo crecimiento de la economía durante el cual se aplican y se usan
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 3
las nuevas tecnologías, tanto industriales como de comunicación, en los procesos de producción
de bienes y servicios, y a otros ámbitos en los que pueden suceder los cambios institucionales,
sociales y políticos. En sí, el desarrollo económico trae implícito en crecimiento de economía de
una sociedad, así como los cambios estructurales que estas pueden sufrir por el incremento de
bienes.
El crecimiento económico es en sí un proceso individual en el cual no es necesario que suceda el
desarrollo, es decir, sin que este provoque una alteración o transformación de la sociedad y su
bienestar, tanto en lo económico como en lo social, cultural, etc.
A grandes rasgos, el desarrollo económico es también un desarrollo humano o social, pues este
permite que al efectuarse el desarrollo económico la sociedad tenga que progresar y mejorar sus
condiciones de vida, así como los servicios y productos del mercado empiezan a cambiar para
mejor, entrando en nuevas generaciones de tecnologías; permitiendo así que la sociedad tenga un
mejor entorno, haciendo más digna su manera de vida, en la cual se respetan los derechos
humanos.
Si un crecimiento no va de la mano con un bienestar que afecte a toda la sociedad puede causar
sociedades en las que, aun teniendo un gran incremento de su economía en la mayoría de sus
sectores o zonas de distribución poblacional, la renta generada por el consumo de bienes
solamente beneficie a los integrantes de estas zonas que son afectadas por el crecimiento, mientras
que en todas las demás zonas la economía siga sin avanzar, impidiendo el desarrollo.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 4
CRECIMIENTO ECONÓMICO
El crecimiento económico tiene dentro de sí varios componentes, las cuales son:
1. Medición del crecimiento. Este suele medirse por dos magnitudes las cuales son:
a) La tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)
b) El PIB por persona.
El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en
un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento
o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente
dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
Mediante la evolución del PIB se puede obtener una tasa de crecimiento y analizarla en el periodo
de un año, pero si solo se conoce el aumento de la población en ese mismo periodo se podrá
determinar si el producto por habitante o persona aumenta o disminuye. Esto recibe el nombre de
PIB por persona o per cápita.
Si el PIB aumenta a un paso superior que la población, entonces el nivel de vida de la sociedad
aumenta; pero si esta es inferior que el ritmo de la población entonces se dice que el nivel de vida
disminuye o desciende.
2. Factores. Existen dos fuentes básicas de crecimiento económico: los recursos productivos
y el progreso tecnológico.
a) Recursos productivos.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 5
En este rubro es importante distinguir entre la existencia del capital y los aumentos a las
existencias del capital, denominados inversiones. La tasa a la que la sociedad amplía su capital
depende de la cantidad de inversión. Entre muchas elecciones, la sociedad tiene que elegir entre
los bienes de capital y los de consumo. Los bienes de capital son las plantas, los equipos y los
inventarios que aumentan las existencias de capital. Los bienes de consumo satisfacen los deseos
de los consumidores en el presente. Los insumos de factores crecen en forma cuantitativa y
cualitativa. Los insumos crecen cuantitativamente cuando se trabajan más horas, se ponen en
servicio más máquinas, o se construyen más fábricas. Cuando los trabajadores mejoran o
adquieren nuevas habilidades para tener un mejor nivel de trabajo y salud, se dice que el insumo
crece de manera cualitativa. A medida que mejora la calidad de un trabajo, este repercutirá en el
aumento de producción.
b) Progreso tecnológico.
Existe avance tecnológico cuando la economía está en posibilidad de obtener una mayor
producción con la misma cantidad de recursos productivos invertidos. La fuente principal de las
mejoras en el campo productivo es el cambio de tecnologías.
Los científicos e ingenieros descubren y crean nuevas y mejores tecnologías avanzadas para
combinar los insumos industriales. Las nuevas tecnologías de la comunicación permiten a los
fabricantes entregar sus productos a costos más bajos. De manera rápida y constante van
apareciendo nuevas y mejores aplicaciones de las tecnologías de la comunicación, permitiendo
una mejor administración en todos los ámbitos de la producción.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 6
La mejoría en la eficiencia de la producción se le atribuye a los avances en las tecnologías, y
ocurre cuando la misma cantidad de insumos productivos da como resultado una mayor cantidad
de productos.
3. Costos.
Las promociones de crecimiento económico de un país implican ciertas disyuntivas, ya que
ciertos grupos sociales, o la nación completa renuncien a algo valioso. A fin de decidir cuán
rápido queremos que crezca nuestra economía, debemos tomar en consideración tanto los costos
como los beneficios que acarrean dichas políticas.
Aquello costos que nos referimos son tres: Los costos de crecimiento son tres: Costos
presupuestarios, costos de consumo y costos ambientales.
a) Costos Presupuestarios
Las políticas pro crecimiento involucran algún recorte fiscal (Reducir la tasa de impuesto sobre
la renta, recortar los impuestos sobre las utilidades corporativas y disminuir los impuestos sobre
el ahorro, poner en práctica cualquiera de los recortes obliga al gobierno a elegir entre: Aumentar
algún otro impuesto para recuperar el ingreso perdido, reducir su gasto o permitir que el déficit
presupuestario se eleve.
b) Costos de consumo
Al requerir más fondos para invertir, las empresas provocarían un aumento de la tasa de interés y
las familias de todo el país considerarían que el ahorro es más atractivo. Conforme las familias
incrementan su ahorro nos movemos hacia la derecha a lo largo de la curva de oferta de fondos
de la economía, De esta manera, las empresas obtienen los fondos que necesitan para comprar
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 7
nuevo capital. Pero una decisión de ahorrar más implica también una decisión de gastar menos.
A medida que el ahorro actual aumente, el gasto de consumo actual desciende necesariamente.
Al incrementar la tasa de interés, el aumento del gasto de inversión provoca una disminución
voluntaria del gasto del consumo por parte de las familias. Aunque esta disminución del gasto de
consumo es voluntaria, sigue constituyendo un costo que hay que pagar.
c) Costos ambientales
Uno de los grandes costos que provoca el tipo de crecimiento económico que domina el mundo
radica en su grave impacto en el medio ambiente, provocando desde hace más de tres décadas el
efecto invernadero, la reducción de la capa de ozono, la perdida de diversidad biológica, la lluvia
ácida y la contaminación atmosférica, agravando la salud humana.
El desempleo es el mal que aflige a nuestra sociedad capitalista de posrevolución industrial. El
trabajo va perdiendo productividad con respecto al capital invertido, convirtiéndose en un bien
escaso con clara tendencia a empeorar la situación.
CONCLUSION
Las economías están en proceso de verse afectadas por distintos factores, entre estos están los
aumentos en eficiencia o en insumos. Las economías pueden decidir invertir más en su producción
y consumir menos productos, aumentando así su capital acumulado y permitiendo así un
crecimiento más rápido. Las que eligen invertir en la educación de su población y la capacitación
de sus obreros mejoran la calidad de sus productos y sus recursos laborales.
Las inversiones en capital humano y maquinaria e investigación de temas relacionados a la
producción de sus bienes, tienden a mejorar la eficiencia económica y fomentan así un
crecimiento económico.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 8
El desarrollo económico debe de tomarse con mucha importancia, pues este es el pilar de las
sociedades capitalistas. Permite que las sociedades mejoren así sus niveles de vida y las
condiciones de trabajo en toda la sociedad.
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 9
BIBLIOGRAFIA
• Asómate a la economía. Dogart Murrieta, José Alberto, pag 143-147
• http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_econ%C3%B3mico
• http://www.economia48.com/spa/d/crecimiento-economico/crecimiento-economico.htm
• http://www.expansion.com/diccionario-economico/crecimiento-economico.html
Ensayo sobre de crecimiento y desarrollo económico 10