SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : TARAPOTO
Nivel : Primaria
Directora : Carmen Luz Del Águila Valera
Sub directora de nivel : Charito Del Águila Gonzales
Ciclo : III
Grado : PRIMERO
Sección :A
Profesora : Lina Viena Tang.
Fecha : 10/ 07/ 2018
II. TITULO DE LA SESIÓN
ESCRIBIMOS Y LEEMOS PALABRAS.
III.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
¿Qué nos dará
Competencias y capacidades Desempeños evidencias de Instrumentos
aprendizaje?
Escribe diversos tipos de -Escribe en nivel -Escribe pequeños Lista de cotejo
textos en su lengua materna alfabético en torno a textos (palabras y
Adecua el texto a la un tema, aunque en oraciones,) en su nivel
situación comunicativa oraciones puede salirse alfabético, copiando y
Organiza y desarrolla las de este o reiterar teniendo cuidado de
ideas de forma información ordenar las letras para
coherente y cohesionada innecesariamente. ello lee lo que dice
Utiliza convenciones del haciendo
lenguaje escrito de señalamiento con el
forma pertinente. dedo indicando donde
Reflexiona y evalúa la comienza y donde
forma, el contenido y termina una palabra.
contexto del texto
escrito.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos
Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando
ideas o afectos, para construir juntos una postura común.
¿Qué necesitamos hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
sesión?
Escribimos en un papelote el cuadro de
planificación. Lápiz, plumones, colores, papel bond,
Imágenes para escribir palabras tajador, y limpia tipo, lápices de
Carteles léxicos de sílabas y palabras colores, papeles de colores, cartulina,
aprendidas. letra móviles. etc.
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Inicio Tiempo aproximado: 45 min
En grupo clase
Realizamos las actividades permanentes: Semáforo, PLAN LECTOR, oración, recordamos
las normas de convivencia y responsabilidades.
Iniciamos recordando las palabras que aprendimos en la clase anterior.
Con que letra empieza, les gusta escribir palabras nuevas.
Comunico el propósito de la actividad: En esta sesión los niños y niñas
Escribirán palabras nuevas a partir de imágenes.
Recordamos con los niños y las niñas las normas de convivencia que se pondrán
en práctica en el salón.
Levantar la mano para participar.
Respetar al compañero o compañera.
Atender a la profesora.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
Recordamos las sílabas aprendidas de la palabra dado.
PLANIFICACIÓN:
Inicio el diálogo con los niños y las niñas para conversar sobre las palabras que
escribirán y establezco el propósito de escritura. Planificamos el trabajo a
realizar.
¿Qué ¿Para qué ¿Cómo
escribiremos escribiremos? escribiremos?
Palabras con Para dar a conocer a Utilizando
las silabas nuestros imágenes, letras
aprendidas. compañeros, padres móviles.
y maestros que ya
estamos aprendiendo
a escribir.
TEXTUALIZACION
Les muestro a los niños imágenes con los sonidos aprendidos.
¿Que observan?, ¿con que silaba empieza?
Pido voluntarios para salir a escribir el nombre de las imágenes.
Estimulamos con aplausos y palabras alentadoras la participación de los
estudiantes.
Entrego a cada niño otras imágenes y letras móviles.
Pido que formen el nombre de las imágenes y luego escriben en un papel bond.
Acompaño a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más
necesitan de nuestra ayuda con preguntas como: ¿Qué vas a formar?, ¿con que
sonido empieza?, etc.
REVISION
La revisión lo haremos al frente, cada estudiante sale a leer lo que a escrito.
Repetimos la lectura de los nombres con mi ayuda.
Estimulamos con aplausos y palabras alentadoras la participación de los
estudiantes.
Aprovechamos esta actividad para evaluar el desempeño de los estudiantes
respecto a la producción de textos, mediante el instrumento que previamente
preparamos para esta sesión.
EXTENSION
Recorta 4 imágenes y escribe su nombre.
Practica la lectura de las palabras aprendidas.
Cierre Tiempo aproximado: 5 min
Recordamos con ellos paso a paso, cada una de las actividades realizadas para
elaborar su plan de escritura.
Reflexionamos: ¿cómo hicimos para empezar a escribir?,¿fue fácil formar los
nombres de las imágenes? ¿cuál es el primer paso antes de escribir?
¿Qué tuvieron en cuenta para escribir sus palabras?, ¿es importante planificar
antes de escribir?, ¿por qué? ¿Les gustó escribir con imágenes? ¿Tuvieron
dificultad? ¿Cómo lo superaron?
Después que los niños hayan respondido estas preguntas, refuerzo la idea de la
importancia de la planificación antes de escribir y como esta planificación nos
ayuda a tener ideas más claras para escribir los nombres de las imágenes.
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
BIBLIOGRAFÍA:
Programa Curricular de Educación Primaria 2017
Sesiones de aprendizaje (MINEDU)
OBSERVACIONES Y/O SUGERENCIAS
V°B°
------------------------------------ ----------------------------------
SUB DIRECTORA