RESEÑA HISTÓRICA DEL FÚTBOL EN EL MUNDO
El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a
nivel profesional. Pero la historia del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un
deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad y adaptándose
a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol.
Durante la Edad Media la historia del fútbol tuvo de grandes altibajos en el traslado de juego
de roma fue prohibido por su carácter violento para más tarde ser adaptado y utilizado como
deporte nacional en las islas británicas. A comienzos del Siglo XIX comenzó a practicarse en
Oxford y Cambridge donde se escribieron las primeras reglas (el Primer Reglamento de
Cambridge apareció en 1848) y en 1863 se funda la Football Association, naciendo el
denominado 'juego moderno' o 'fútbol asociado' y separando este juego del actual rugby. La
separación entre el rugby y el fútbol o soccer británico surgió en la Universidad de Rugby, donde
comenzó a jugarse un deporte que permitía coger el balón con las manos y correr con él. El
nombre 'fútbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que
también se le conoce como 'balompié'.
RESEÑA HISTÓRICA DEL FÚTBOL EN EL PERÚ
Alejandro Garland, de padre ingles y educado en Inglaterra trajo a Lima el futbol que recién había
nacido allá, algunos entusiastas armaron equipos y jugaron un par de partidos, hablar de los
comienzos del futbol en nuestra ciudad es hablar del Lima Cricket y Lawn tenis club institución,
fundada por la colonia inglesa en Lima; este Club incorporo al futbol con tanto éxito cambio su
nombre por el de Lima Cricket & Futbol Club.
En 1899 se jugó el primer partido internacional de nuestra historia los marinos de buque ingles
Anfión llegaron a nuestras costas para jugar contra un combinado del Unión Cricket y el Lima
Cricket, donde los peruanos ganaron. Tanta actividad futbolística exigía una eficiente organización
de modo que en 1912 se creó la Liga peruana de Futbol reemplazada en 1922 por la Federación
Peruana de Futbol.
En Lima cada año la federación Peruana de Futbol organizaba campeonatos y el deporte se
fortaleció tanto que llegamos a participar en el primer campeonato Mundial organizado por
Uruguay en 1930, 6 años después en 1936 en las Olimpiadas de Berlín.
CUANDO Y QUIENES JUGARON EL PRIMER PARTIDO DE FÚTBOL
El primer partido de fútbol se realizó entre el Barnes Rugby Football Club que empató sin goles
con el Richmond Football Club el 30 de noviembre de 1872.
PRIMER REGLAMENTO DE FÚTBOL
El 8 de diciembre surge en Londres el primer reglamento que rigió el fútbol, en él se recogen las
13 reglas originarias de este deporte.
1. El campo de juego era 200 yardas de longitud (182.88 metros) por 100 yardas de ancho
(90 metros). No existían las líneas de banda y meta solo cuatro banderas en las esquinas
y dos postes que servían de arco.
2. Un sorteo por las metas debía realizarse, y el juego debía comenzar mediante una patada
con el balón detenido desde el centro del campo por el equipo que había perdido el sorteo.
3. Tras marcarse un gol los dos equipos debían cambiar de portería y el equipo perdedor
tenía derecho a sacar.
4. Un gol subía al marcador cuando el balón pasaba entre los postes de meta a cualquier
altura dado que no existía travesaño.
5. Cuando el balón salía fuera del campo sacaba de lateral, el primero que lo recuperaba.
6. Cualquier atacante situado por delante del balón estaba en fuera de juego, por lo que los
primeros sistemas tácticos contaban con hasta ocho delanteros.
7. Cuando el balón traspasa la línea imaginaria de meta o “fondo”, si un miembro del equipo
defensor cogía el balón tenía derecho a un tiro libre desde la línea de gol.
8. Si un jugador atrapaba el balón con las manos cuando venía de alto, (“fair catch”), tenía
derecho a un tiro libre, tenía que mostrar que lo reclamaba mediante una marca en el
suelo con el taco simultáneamente.
9. . Ningún jugador debía correr con el balón en la mano o se concedía un libre directo al
equipo contrario.
10. Ningún jugador debía usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario y no estaban
permitidas las zancadillas ni las patadas.
11. Un jugador no estaba autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos.
12. Ningún jugador (todavía no existe la figura del portero) estaba autorizado a tomar el balón
del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encontraba en juego.
13. Ningún jugador estaba autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro en las suelas.
SIGNIFICADO DE FIFA Y SU HISTORIA
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), fue fundada el 21 de mayo de 1904 en el edificio
trasero de la sede de la Unión Française des Sports Athlétique.
Por representantes de siete asociaciones de fútbol europeo firmaron el acta fundacional: Francia, Atlétiques
USFSA, Bélgica, Dinamarca, Holanda, España, Suecia y Suiza.
Se elaboraron los primeros Estatus de la FIFA:
El reconocimiento mutuo y exclusivo de las asociaciones nacionales presentes y representadas.
La prohibición de que clubes y jugadores jugasen al mismo tiempo para diferentes asociaciones
nacionales.
El reconocimiento mutuo de las expulsiones dictadas por otras asociaciones y la organización de partidos
en base a las Reglas de Juego de la Football Association Ltd.
Cada asociación nacional tenía que contribuir anualmente con una tasa de CHF 50 (francos suizos).
Actualmente la FIFA es el ente mundial que autoriza las competiciones oficiales del fútbol.