UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Tema:
La relación entre la desigualdad de género y la homofobia en el Perú
DOCENTE
Palomino Pareja, Carlos Antonio
INTEGRANTES
Castañeda Vega, Mirian
Tamara Zapata, Shirley
Publico dirigido:
Ambos sexos/ Estudiantes de la universidad privada san juan bautista de la sede
de Chorrillos en la facultad de Salud de primer ciclo, año 2018
Metodología: cuantitativa
Una encuesta con preguntas que respondan a estas:
¿Cuántas personas son homofóbicas?
¿Cuántos tienen problemas con tener una actitud varonil/femenina?
¿Cuántos tienes problemas frente a personas que no tienen una actitud
varonil/femenina según su sexo correspondiente?
¿Cómo describen ellos en que consiste debidamente una actitud varonil y
femenina y si se guían de los estereotipos de género?
¿Cuántos conocen la diferencia entre sexo, género, identidad de género y
orientación sexual? ¿Esto representa una dificultad en el modo de aceptación de
las personas homosexuales?
A partir de los resultados, cuánto es el porcentaje de personas homofóbicas,
separados por: género, edad, carrera e ideas sobre la igualdad de género.
Conclusiones:
¿Cómo influencia en nuestro país la desigualdad de género en la creciente
homofobia?
Para ello se tomaría en cuenta los resultados entre:
¿Quiénes no tienen mayor información sobre la diferencia entre sexo, género,
identidad de género y orientación sexual presentan mayor dificultad en la
aceptación de personas homosexuales frente a quienes sí?
¿La educación y falta de información sobre temas integrales sobre este tema
influyen también en su menor o mayor aceptación de la homosexualidad en el
Perú?
ÍNDICE
1.Introducción
2. Algunas definiciones
2.1 Desigualdad de genero
2.2 Homofobia
3. Una problemática creciente: La desigualdad de género
3.1 Factores y/o causa de la que derivan
3.2 Estadísticas
3.2.1 Tasa de desigualdad de género por zonas del Perú
3.3 Causas de la desigualdad de género
3.4 ¿En qué afecta esto a la población?
4. La homofobia en el Perú
4.1 Factores y/o causa de la que derivan
4.2Estadisticas
4.2.1 Tasa de discriminación por orientación sexual
4.2.2 En que zonas se presenta una actitud marcada de homofobia
4.2.3 Ataques que tengan por motivo de orientación sexual
4.3 Consecuencias
5. La relación entre desigualdad de género y homofobia en el Perú
Justificación y Motivación:
La desigualdad de género viene siendo un grave problema en nuestro país, pero
en el último año se han presentado una mayor cantidad de ataques en los que se
tiene por motivo esta desigualdad. Así mismo, una situación similar se ha visto en
el panorama sobre la aceptación de la comunidad LGBT, tanto por la creación de
movimientos como “con mis hijos no te metas” y los mismos estereotipos de
género que existen en la sociedad e incluso en la propia familia, donde el papel
que asume cada miembro está dado por su género. Debe destaca que la
motivación principal radica en la necesidad que ha evidenciado esta problemática
para la construcción de una sociedad en donde no se presente discriminación
alguna, tal y como se estipula en las leyes del Perú. Por esta razón el grupo de
trabajo ha decidido investigar sobre la relación que existe entre ambos problemas
y su influencia, para poder llegar a una solución.
Objetivos
General: Encontrar la relación entre desigualdad de género y la homofobia
Específico:
Metodología: Cuantitativa (por medio de encuestas)
Esquema analítico profesional
Conclusiones y sugerencias
Bibliografía y Referencias