Fecha de Elaboración:
APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
11/04/2018
Grado 10° - 11/04/2018 RECURSO DE APRENDIZAJE
Asignatura: Lengua y literatura
Página 1 de 3 Docentes: Michaell Espinoza L.
PRIMERA PARTE A) a – hu – yen – tar B) prohi –
bi – ci – ón
CONCURRENCIA VOCÁLICA C) sub – o – fi – cial D) e – xha
– la – ción
1. Marque la alternativa que solo presenta diptongo E) tri – án – gu - lo
creciente. 10. Cuántos diptongos, hiatos y triptongos hay en el
A) viaje, ciénega, fraile siguiente texto:
B) hielo, suave, viuda "La Sra. Violeta me devolvió tu tarea de Biología,
C) piojo, duele, peine pues afirmaba que tu Investigación era Insuficiente
D) Souza, huida, piano y no le servía para sus deseos y obligaciones
E) cuota, sueño, amplio personales"
2. Marque la alternativa que únicamente presenta Hay ................... diptongos
diptongos. Hay ................... hiatos
A) oiga, superfluo, agüita Hay ................... triptongos
B) búho, Abraham, pingüe 11. "Rogelio perdió su votación, pues enfrentó a los
C) buitre, quito, preámbulo jueces sin adoptar criterio alguno. La osadía de
D) navío, diálogo, tiito creerse seguro le arrancó toda posibilidad de
E) hioides, vahído, deseo convertirse en un triunfador. La suerte no fue la
3. En la palabra sabríais encontramos: solución.
A) diptongo creciente – diptongo decreciente Hay ......................... diptongos
B) diptongo decreciente – diptongo creciente Hay ......................... hiatos
C) diptongo creciente – diptongo homogéneo Hay ......................... triptongos
D) adiptongo – diptongo homogéneo 12. "Juan y Orfeo se sienten bien cuando compartimos
E) adiptongo – diptongo decreciente
diversión, alegría, triunfo; sin embargo, cuando
4. ¿Cuántos diptongos hay en el siguiente texto?
ocurre todo lo contrario, desean fervientemente
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis” viajar y olvidar nuestros sombríos rostros"
A) 5 B) 1 C) 2 Hay ................... diptongos
D) 3 E) 4 Hay ................... triptongos
5. ¿Cuántas tildes se han omitido en el siguiente Hay ................... hiatos
texto? 13. "Para conseguir cualquier trabajo, por mal pago
“¡Que zurdo es y que débil ese viajero alado! que sea, los hombres ofrecen la totalidad de sus
El, antes tan hermoso; ¡que comico en el suelo!” vidas. Trabajan en lugares insalubres, en sótanos,
A) 2 B) 3 C) 4 en barcos factoría, hacinados y siempre bajo la
D) 5 E) 6 amenaza de perder el empleo, de quedar
6. ¿Cuál de las siguientes combinaciones produce excluidos".
diptongo creciente? Hay ................... diptongos
A) Vocal abierta + vocal cerrada Hay ................... triptongos
B) Vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada Hay ................... hiatos
C) Vocal cerrada + vocal abierta 14. Palabra con DIPTONGO CRECIENTE:
D) Vocal cerrada + vocal cerrada A) Deidad
E) Vocal abierta + vocal abierta B) Dioses
7. Dos vocales cerradas iguales forman:
C) Deuda
A) diptongo creciente B)
D) Autógrafo
triptongo
C) hiato simple D) E) Envainar
adiptongo 15. Palabra con HIATO SIMPLE:
E) diptongo creciente A) Osadía D) Piénsalo
8. Marque la alternativa en donde encontramos un B) Cohibido E) Reía
hiato y un diptongo. C) Reelecto
A) antiimperialismo B)experiencia 16. Palabra con DIPTONGO HOMOGÉNEO:
C) violencia D)maestría A) Aguijón D) Partía
E) audiencia B) Auquénido E) Televisión
9. Alternativa que presenta correcta separación
C) Viuda
silábica:
Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
Fecha de Elaboración:
APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
11/04/2018
Grado 10° - 11/04/2018 RECURSO DE APRENDIZAJE
Asignatura: Lengua y literatura
Página 2 de 3 Docentes: Michaell Espinoza L.
17. Señale la palabra con HIATO ACENTUAL: A) Ésta niña dio razones sólidas.
A) Bahía D) Cuídate B) te dije que el no vendrá.
B) Recreo E) Peón C) Si quieres voy por tí.
D) Pronunció un sí rotundo.
C) Viático.
E) Nadie puede dudar de mi.
25. ¿Cuál es la opción que no necesita de tilde
SEGUNDA PARTE
ortográfica?
TILDACIÓN A) La exegesis es la explicación o interpretación
de un texto.
18. Marque la serie que presenta correcta tildación. B) Mira las notas musicales que escribi en el
pentagrama.
A) puntapie, habilmente, veintiún
C) El misil alcanzo su objetivo tal y como estaba
B) veintidós, cortaúñas, bíceps
previsto.
C) ultimamente decimoquinto, dieciseis
D) El poema que compuso el escritor tiene un
D) decimonoveno, vahido, suavemente
tono elegiaco.
E) Es un poliglota: sabe hablar inglés, frances,
chino, etc.
E) útilmente, hincapie, hazmerreír 26. Elija la oración en donde haya dos palabras que
19. Marque la alternativa que presenta correcto requieran de tildación diacrítica.
uso de tildación. A) Aun no ha llegado.
B) Cuando vuelvas, ve con el.
A) Es tarde, conqué apurate.
C) Se desmayo, pero luego volvio en si.
B) Mira la toga con qué me graduare.
D) Solo se que volvera pronto.
C) ¡Con que frescura me contesto!
E) De mas de lo que tiene.
D) ¿Con qué dinero viajó?
E) Este es el lapiz con que escribo. 27. Marque la oración correctamente tildada.
20. Presenta incorrecto uso de tildación: A) ¿En qué té basas para afirmar eso?
A) Lo hice porque me lo mandaron.
B) Sé vaciló mucho en la fiesta.
B) Dime por qué no acudiste a la cita.
C) Viajará solo a Buenos Aires.
C) Conozco el porque de tu actuacion.
D) Estudia mas cada día e ingresarás.
D) Esos son los motivos por que dimitió el
E) Aun sigue esperando que vuelva.
Presidente
E) Porque levantaste la mano, te llamaron.
21. Marque la alternativa en la que debió tildarse
porque. 28. ¿Cuál de las siguientes oraciones solo emplea
A) Esa es la causa porque iremos mañana. tildación de proparoxítonas?
B) Iremos a esa ciudad, porque es tranquila.
A) El miércoles y el sábado hay práctica.
C) El pobre anciano no supo el porque se fue.
B) El té y el anís son bebidas que me agradan.
D) Llegamos al lugar, porque tú querías ir.
C) Tú debes prepararte para el examen.
E) La huelga fracasó, porque los obreros no
D) Él y yo sabemos el secreto.
fueron.
E) Te lo dije, fue así.
22. Señale la palabra paroxítona que encuentre a
29. Deben llevar tilde diacrítica:
continuación.
1. En realidad, esto no lo podemos aceptar como
A) tríceps una razon valida.
B) pared 2. Quien mejor aprovecha, mas aprende.
C) senador 3. Es quien mejor trato recibe, mas no sabe
D) laxitud aprovecharlo.
E) hipérbole 4. Por esa indigna actuación aun su familia llegó a
23. ¿En qué alternativa el monosílabo si no lleva repudiarlo.
tilde? 5. Uno debe poner todo de si para lograr sus
A) El joven volvió en si. objetivos.
B) Si, mañana iré a la fiesta contigo. SOLAMENTE CIERTAS: ____________
C) Quisiera decir si. 30. “En esta libreta apuntare a quien se porte mal,
D) Ella tocó una melodía en si menor. mas no me importa que es lo que haga o quien sea
E) Lo pensó para si.
24. Señale la opción que está correctamente tildada.
Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
Fecha de Elaboración:
APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN
11/04/2018
Grado 10° - 11/04/2018 RECURSO DE APRENDIZAJE
Asignatura: Lengua y literatura
Página 3 de 3 Docentes: Michaell Espinoza L.
su padrino ni cuanto tenga de dinero. Aqui no hay B. Se considera una persona humilde y romantica.
tabues no hay influencias para mi”. Canta desde los 2 años, pues viene de una familia
En el texto anterior, el número de tildes de musicos.
omitidas es: C. Su mama canta con mariachis y su tio es un
A) 3 B) 4 C) 6 D) 7 E) 8 bolerista reconocido en Arequipa. De niño,
31. Relación de palabras que tienen más tildes: cantaba artistas como Javier Solis y Alejandro
A) Africa, Ulises, cuita, martir, mamifero.
Fernandez.
B) agil, friamente, aguila, yoquey, poetico.
C) Compramelo, armario, tribu, tesis, liana. D. Recien a los 12 años se vuelve fanatico de las
D) Ironicamente, practica, ultimo, convoy, baladas de Gianmarco. Identificado con él,
camioneta. comienza a componer sus propias canciones.
E) condor, podium, sutil, futil, cancion.
32. Dijo el aguila al halcon
Despues de alcanzarlo:
“Tu cabeza es peor
que la mia,
como esta hay muchas
que aun parecen feas,
siempre sirven para algo”.
El número de tildes omitidas es:
A) Seis B) Cinco C) Cuatro
D) Tres E) Dos
33. En la siguiente oración: “El psiquiatra obligo al
paciente a tomar un cierto periodo de descanso
total, ya que podria ser peligroso, para el y su
familia, un hecho inoportuno”.
El número de tildes omitidas es:
A) Cero B) Uno C) Dos
D) Tres E) Cuatro
34. ¿Cuántas de las palabras subrayadas deben ser
tildadas?
Antonio Cisneros, premio nacional de poesia y
renombrada figura de la llamada ‘Generacion del 60’
de la literatura peruana fallecio a los 69 años,
aquejado de cancer, enfermedad que padecia desde
hace algun tiempo. Sus restos son velados en la
Iglesia Virgen de Fatima de Miraflores y seran
cremados el domingo en el cementerio Jardines de la
Paz, en el distrito limeño de La Molina. El destacado
intelectual, quien deja tres hijos y cinco nietos,
estaba trabajando un poemario en el que
abordaba la familia como tema. El autor de obras
destacadas como “El libro de Dios y de los hungaros”
o “Comentarios reales de Antonio Cisneros” logro
importantes distinciones nacionales e
internacionales, como el Premio Casa de las
Americas y el Premio Iberoamericano de Poesia
Pablo Neruda (junio del 2010).
A. 15 B. 13 C. 12 D. 11
35. ¿Qué oración necesita menos tildes?
A. El Gianmarco de “Yo soy” es un arequipeño
estudiante de Ingenieria Industrial de 25 años.
Por el concurso, es la primera vez que viaja hacia
Lima.
Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.