0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas17 páginas

Julio - La Seguridad No Es Un Tema Puntual, Es Parte Del Proceso.

Este documento resume los puntos principales de una reunión sobre seguridad en el trabajo. En la reunión se discutió que: 1) La seguridad no es un tema aislado sino parte integral del proceso productivo de una empresa; 2) Aunque los beneficios de la seguridad no son siempre visibles, ayuda a mejorar la calidad del producto, reducir costos y garantizar el trabajo; 3) Si bien requiere inversión, la seguridad genera mayores ganancias a largo plazo al prevenir accidentes y asegurar la continuidad operativa.

Cargado por

Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas17 páginas

Julio - La Seguridad No Es Un Tema Puntual, Es Parte Del Proceso.

Este documento resume los puntos principales de una reunión sobre seguridad en el trabajo. En la reunión se discutió que: 1) La seguridad no es un tema aislado sino parte integral del proceso productivo de una empresa; 2) Aunque los beneficios de la seguridad no son siempre visibles, ayuda a mejorar la calidad del producto, reducir costos y garantizar el trabajo; 3) Si bien requiere inversión, la seguridad genera mayores ganancias a largo plazo al prevenir accidentes y asegurar la continuidad operativa.

Cargado por

Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REUNION GRUPAL

JULIO

“LA SEGURIDAD NO ES UN TEMA


PUNTUAL, ES PARTE DEL PROCESO
PRODUCTIVO”

Abril 2018

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..

Valor del mes


LA LEALTAD es una devoción de un sujeto o ciudadano con un
estado, (gobernante), comunidad, persona, causa o a sí mismo.
No existe acuerdo entre los filósofos sobre cosas o ideas a las que
se puede ser leal.
El término de lealtad expresa un sentimiento de respeto y
fidelidad hacia una persona, compromiso, comunidad,
organizaciones, principios morales, entre otros.
El término lealtad proviene del latín “legalis” que significa
“respeto a la ley”.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


DE VEZ EN CUANDO ALGUIEN SE PREGUNTA

• Todo el tiempo, el esfuerzo, el


dinero que se gasta en
programas de seguridad; el
planeamiento, las campañas,
los concursos, los carteles,
todos los materiales de
Seguridad, ¿Todo eso
retribuye en alguna forma?
• ¿Vale la pena?
• ¿Paga realmente la
seguridad?

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


LA SEGURIDAD ES PARTE EL PROCESO PRODUCTIVO?

• Es difícil VER algunas de las


maneras importantes como la
seguridad apoya en el proceso
productivo. Uno no puede
levantar el dedo y decir: "Mire,
aquí fue donde la seguridad
apoyo; aquí es donde va a
apoyar, y aquí en esta
máquina precisamente, o de
aquí para allá".

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿CUANDO SE HABLA DE LA SEGURIDAD?

• Con los accidentes es una


historia diferente. Uno puede
ver los accidentes, claro!
Algunas veces sus resultados
-Un chorro de sangre
-Un grito de dolor
-Atraen la atención.
• Pero usted no puede ver los
accidentes que se han
prevenido con las campañas
de seguridad

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿COMO SE VE A LA SEGURIDAD?

• Es una realidad invisible, pero


no por ello menos valiosa. La
electricidad es también
invisible, sin embargo, es una
cosa muy valiosa!
• Una de las formas en que
podemos mostrar los
resultados de los programas
de seguridad es poniendo las
ganancias en soles o dólares.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


CUAL ES EL PROPÓSITO DE UNA EMPRESA

• El propósito de una empresa,


es producir. Si una fábrica no
puede mantener sus costos de
producción suficientemente
bajos, u obtener un gran
volumen de producción, no hay
ganancias, no hay salarios y,
en realidad no habrá empresa.
• Si no podemos producir en
forma que, pague, entonces
adiós trabajo, para todos
desde el barrendero hasta el
Gerente.
“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”
¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?
• 1° LA SEGURIDAD
GARANTIZA UN PRODUCTO
MEJOR. No hay ganancias sin
ventas y no hay ventas sin un
producto de primera calidad.
Los accidentes pueden resultar
en productos defectuosos, bien
por el daño inmediato en
nuestros productos o
rebajando la moral de los
trabajadores.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?

• Y tiene que haber una


magnífica moral si se quiere
que haya magníficos
productos. Seguridad significa
buenas condiciones de trabajo,
ambiente saludable,
trabajadores que tengan todos
los estímulos a su alrededor
para rendir al máximo. Un
buen producto tiene que tener
seguridad detrás de sí.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?

• 2° LA SEGURIDAD PRODUCE
COSTOS MÁS BAJOS. Recorta
el desperdicio innecesario de
materiales, tiempo y fuerza de
trabajo. Preserva nuestra
maquinaria y el equipo que es
una inversión costosa y costosa
de reemplazar. Así un buen
récord de seguridad nos trae
costos de operación más bajos,
suma mayor ganancia y abre
las posibilidades de mejores
salarios.
“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”
¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?

• 3° LA SEGURIDAD GARANTIZA EL TRABAJO.


¿Se han detenido ustedes a pensar acerca de lo mucho que
su familia depende su seguridad?
¿Sin quien se gane el pan de cada día que pasaría con sus
hijos proyectos metas?.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?

• 4° TODOS SE BENEFICIAN DE
LA SEGURIDAD. Vivimos en
una sociedad compleja. Esta
empresa, como las otras, es
apenas un diente en un
engranaje. Pero es un diente
importante, otras empresas,
otros negocios de distintas
clases, dependen de nuestra
producción ininterrumpida.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿DÓNDE ENTRA LA SEGURIDAD EN TODO ESTO?

• Cuando se paran una gran


cantidad de otras operaciones y
en todo el país todo marcha
despacio. Y nadie puede poner
obstáculos a la producción tales
como perder un hombre clave
en un accidente o dañar el
equipo vital a causa de un
accidente.

“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”


¿LA SEGURIDAD CUESTA?

• Claro que la seguridad cuesta


tiempo, dinero y una gran
cantidad de sano sudor...pero
vale la pena! Porque la
seguridad paga, tan realmente
como pagamos impuestos. Le
paga a ustedes y a mí
garantizándonos un trabajo
permanente en un ambiente
seguro y saludable. porque
cuando trabajamos con
seguridad llega el dinero y la
felicidad.
“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”
¿LA SEGURIDAD CUESTA?

• Teniendo claro los beneficios


que nos proporciona la
seguridad, podemos decir que
la Seguridad no es un Costo, es
UNA INVERSION

RECORDEMOS, LA SEGURIDAD NO ES UN TEMA PUNTUAL.


LA SEGURIDAD ES PARTE DEL PROCESO PRODUCTIVO Y NO ES UN
COSTO, ES UNA INVERSIÓN
“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”
¡¡¡“SI NO ES SEGURO, NO SE HACE”!!!

¡GRACIAS!

También podría gustarte