Secuencia Didáctica
Nivel: Primario
Tema: 9 de Julio Día de la Independencia.
Tiempo: 80 min. (Dos clases)
Objetivo:
Identificar cambios y permanencias en la vida cotidiana.
Conocer hechos históricos de nuestro país.
Inicio:
Conversarán mediante un interrogatorio didáctico sobre lo que recuerdan
del 25 de Mayo para hilar los acontecimientos:
¿Quién gobernaba en nuestro territorio antes del 25 de Mayo de 1810?
¿Qué es un virrey?
¿Qué sucedió el 25 de Mayo de 1810?
¿Dónde vivían las personas formaron la Primera
Junta?
Desarrollo:
Observarán atentamente el siguiente video educativo:
https://www.youtube.com/watch?v=WCIYHcxLwfE
Debatirán en forma oral, lo observado en el video y la relación que existe
entre el 25 de Mayo y el 9 de Julio mediante la guía didáctica del docente:
-¿Qué medios de transporte utilizaron los congresales para ir a Tucumán?
-¿Cuánto tiempo crees que les llevó llegar al Congreso de Tucumán?
-¿Qué vestimentas usaban en esa época?
-¿Cuáles son los medios de transporte de hoy? ¿Del año 2016?
-¿Te vestirías con galera y bastón? ¿Usarías grandes y pomposos vestidos
con una brillante peineta en la cabeza? ¿Por qué?
-¿Cómo te trasladas hoy en día para asistir a la escuela?
-¿Conoces otros hechos importantes entre 1810 y 1816?
Escucharan la explicación pertinente
Construirán una línea de tiempo utilizando la herramienta “Formas
9 de Julio reunidos en
Se enarbola la bandera la ciudad de San
argentina. Fue izada por Migue de Tucumán,
primera vez en la el Congreso declaró
ciudad de Rosario la Independencia de
las Provincias Unidas
1810
1812 1815 1816
Revolución
de Mayo Asamblea del año
XIII se estableció e
escudo nacional,
se dictó la libertad
de vientres, se
abolió la
esclavitud
Cierre:
Registrarán dicha línea en sus carpetas
Socializarán la línea de tiempo construida.
Inicio:
Retomarán lo trabajado la clase anterior
Dialogarán mediante un interrogatorio didáctico:
-¿Qué creen que es un acta?
-¿Qué entienden por ser independiente?
Desarrollo:
Buscarán una lectura sencilla en internet:
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0200/204.ASP,
una imagen relacionada al texto.
Leerán en equipo
Comentarán y debatirán sobre lo leído
Redactarán una historia en Microsoft Word de ficción individual o en equipo
que giren alrededor del tema de la fecha. Por ejemplo:
a) Historia de un chico que estuvo presente durante la Declaración
b) Historia de alguien que preparó la casa de Tucumán
c) Un viajero del tiempo que sacó fotos del momento.
Insertarán la imagen guardada a modo de ilustración
Cierre:
Compartirán sus producciones en voz alta.