0% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas72 páginas

Regl Armonizacion Nomenclatura 048 2018

Este documento establece las normas para armonizar la nomenclatura de los títulos profesionales y grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior en Ecuador. El objetivo es facilitar la movilidad de estudiantes y profesionales, así como la generación de estadísticas comparadas. Se clasifican los niveles de formación y campos del conocimiento, y se define el título como el documento académico otorgado tras culminar una carrera o programa.

Cargado por

gerardoleonch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas72 páginas

Regl Armonizacion Nomenclatura 048 2018

Este documento establece las normas para armonizar la nomenclatura de los títulos profesionales y grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior en Ecuador. El objetivo es facilitar la movilidad de estudiantes y profesionales, así como la generación de estadísticas comparadas. Se clasifican los niveles de formación y campos del conocimiento, y se define el título como el documento académico otorgado tras culminar una carrera o programa.

Cargado por

gerardoleonch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 72

REPÚBLICA DEL ECUADOR

tr CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

RPC-SO-27-No.2 A9 -2014
QgCES

EL coNSEJo DE Eoucac¡ów suprnroR

Considerando:

Que, el artículo 350 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El


sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y
profesional con visión cientíñca y humanista; la investigación científica y
tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las
culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con
los objetivos del régimen de desarrollo";

Que, el artículo 351 de la Carta Fundamental, dispone: "El sistema de educación


superior estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de
Desarrollo; la ley establecerá los mecanismos de coordinación del sistema de
educación superior con la Función Ejecutiva. Este sistema se regirá por los
principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades,
calidad, pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del
pensamiento y conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento
universal y producción cientíñca tecnológica global";

Que, el artlculo 352 de la Carta Suprema del Estado, determina: "El sistema de
educación superior estará integrado por universidades y escuelas politécnicas;
institutos superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de
música y artes, debidamente acreditados y evaluados. Estas instituciones, sean
públicas o particulares, no tendrán fines de lucro";

Que, el artículo 14 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOESJ, establece: "Son


instituciones del Sistema de Educación Superior: a) Las universidades, escuelas
politécnicas públicas y particulares, debidamente evaluadas y acreditadas,
conforme la presente Ley; ¡ b) Los institutos superiores técnicos, tecnológicos,
pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, tanto públicos como
particulares, debidamente evaluados y acreditados, conforme la presente Ley'';

Que, el artículo 118 de la LOES, dispone: "Los niveles de formación que imparten las
instituciones del Sistema de Educación Superior son: de la educación superior
son: aJ Nivel técnico o tecnológico superior, orientado al desarrollo de las
habilidades y destrezas que permitan al estudiante potenciar el saber hacer.
Corresponden a éste los títulos profesionales de técnico o tecnólogo superior, que
otorguen los institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y
los conservatorios superiores. Las instituciones de educación superior no podrán
ofenar títulos profesionales intermedios que sean de carácter acumulaüvo. bJ
Tercer nivel, de grado, orientado a la formación básica en una disciplina o a la
capacitación para el eiercicio de una profesión. Corresponden a este nivel los
grados académicos de licenciado y los títulos profesionales universitarios o
politécnicos, y sus equivalentes. Sólo podrán expedir títulos profesionales de tercer
nivel las universidades y escuelas politécnicas. c) Cuarto nivel, de postgrado, está
orientado al entrenamiento profesional avanzado o a la especialización científica y
de investigación. Corresponden al cuarto nivel el título profesional de especialista;
y los grados académicos de maestría, PhD o su equivalente (...)0\

J'
Página 1de 72

Alpallana Eó-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Q9 CES
Que, los artículos 179,720 y 127 de la Ley ibídem, regulan el otorgamiento del tíolo de
especialista y los grados académicos de maestría y doctorado;

Que, el artículo 722 de la misma Le¡ dispone: "Las instituciones del Sistema de
Educación Superior conferirán los tltulos y grados que les corresponden segin lo
establecido en los artículos precedentes. Los títulos o grados académicos serán
emitidos en el idioma oficial del país. Deberán establecer la modalidad de los
estudios realizados (...)";

Que, el artículo 130 de la LOES, establece: "El Conseio de Educación Superior unificará y
armonizará las nomenclaturas de los títulos que expidan las instituciones de
educación superior en base a un Reglamento aprobado por el Consejo de
Educación Superior";

Que, el artículo 5 del Reglamento de Régimen Académico, señala: "El sistema de


educación superior se organiza a partir de los siguientes niveles de formación: a.
Educación técnica superior y sus equivalentes; b. Educación tecnológica superior y
sus equivalentes; c. Educación superior de grado o de tercer nivel; y, d. Educación
superior de posgrado o de cuarto nivel";

Que, la Disposición Transitoria Décima Séptima del Reglamento de Régimen Académico


establece que quienes iniciaron sus estudios antes del 15 de mayo de 2000 y que
no se hayan titulado, se regirán por las nomenclaturas de titulación vigentes,
establecidas en la LOES y en su contenido;

Que, la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES,


mediante Acuerdo ACU-SO-27-No.320-2O14, adoptado en su Vigésima Séptima
Sesión Ordinaria, desarrollada el 11 de julio de 2014, convino: "Presentar su
informe respecto a la propuesta de "Reglamento de Armonización de la
Nomenclatura de Títulos Profesionales Nacionales que confieren las lnstituciones
de Educación Superior del Ecuador";

Que, una vez conocido y analizado el proyecto de "Reglamento de Armonización de la


Nomenclatura de Títulos Profesionales Nacionales que confieren las Instituciones
de Educación Superior del Ecuador", se estima conveniente aprobar el contenido
del mismo;

Que, mediante Resolución PRES-CES-No.100-2014, de 10 de julio de 2074, se designó al


doctor Marcelo Cevallos Valleios, Miembro Académico del CES, para que subrogue
al Presidente de este Organismo, desde el 15 hasta el 19 de iulio de 2014; y,

En elercicio de las facultades previstas en la Ley Orgánica de Educación Superior,

RESUELVE:

EXPEDTR EL REGLAMENTO DE ARMONIZACIÓN DE LA NOMENCLATURA DE TÍTULOS


PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS QUE CONFTEREN LlrS TNSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR
(CODIFICACIÓN)

TÍTUL0 I
OBJETO Y FINES

Página 2 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
aeQE§
Artículo 1.- Obieto.- El presente Reglamento tiene por obieto establecer las normas para
armonizar la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos, otorgados por
universidades, escuelas politécnicas e institutos y conservatorios superiores, que forman
parte del Sistema de Educación Superior del Ecuador.

Artículo 2,- Fines de la armonización de títulos profesionales y grados académicos.-


La armonización de la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos
regulada a través de este Reglamento, tiene como fin facilitar la moülidad nacional e
internacional de las y los estudiantes y profesionales; la articulación con otros sistemas de
educación superior a nivel internacional; y, la generación de estadísticas comparadas en
educación superior.

Artlculo 3.- Nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.- Se reñere al


conjunto de estándares o normas de categorización que se aplican para la denominación
inequívoca, única, distintiva, coherente y fácilmente reconocible de los títulos
profesionales y grados académicos, basada en los perfiles establecidos en el clasificador de
la UNESCO, con base en los campos del conocimiento.

Artículo 4.- Armonización.- La armonización es el proceso mediante el cual dos o más


títulos profesionales similares que difieren en su denominación son uniformizados a
través de la aplicación de una nomenclatura genérica.

TÍTULO II
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE FORMACIÓN Y DE LOS CAMPOS DEL
CONOCIMTENTO

Artlculo 5.- Clasificación de los niveles de formación de la educación superior.- Es la


categorización progresiva de los procesos educativos, asociada al grado de complejidad y
especialización de las carreras y programas académicos, conforme a lo dispuesto en el
artículo 118 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

Artículo 6.- Campos del conocimiento,- Se entenderá por campo del conocimiento al
área de contenido cubierto por una carrera o programa de estudio.

TÍTULo III
DE LOS TÍTULOS

Artículo 7.- Títulos.- El título es el documento académico otorgado por una institución de
educación superior a una persona que ha culminado una carrera o programa, que certifica
oficialmente que el estudiante ha adquirido los aprendizajes de esa carrera o programa.

Los títulos profesionales o grados académicos serán emitidos en idioma castellano, en el


título deberá constar la modalidad de estudios cursada por el estudiante.

Artículo 8.- Itinerarios académicos de las carreras.- De conformidad con el Reglamento


de Régimen Académico, las instituciones de educación super¡or serán las competentes
para extender certiñcados de la realización de itinerarios académicos, sin que ello
implique el reconocimiento de una mención en su título.

Únicamente para fines estadísticos y en los casos en los que se hayan entregado
certificados de realización de itinerarios académicos, las instituciones de educación
superior reportarán dicha información al Sistema Nacional de Información de la
Educación Superior del Ecuado\
t\
Pág¡na 3 de 72

Alpallana E6- 113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Q9 CES
Artículo 9.- Mención de los programas.- Los proyectos de programas presentados por
las universidades y escuelas politécnicas podrán tener hasta tres menciones siempre y
cuando exista la debida iustificación.

fArtículo reformado mediante Resolución RPC-SO-39-No.45 5-2014, adoptada por el Pleno


del Consejo de Educación Superior en su Trigésima Novena Sesión Ordinaria, desarrollada
el 22 de octubre de 2014)

Artículo 10.- Títulos profesionales segrin los niveles de formación,- De conformidad


con los artículos 777 y 778 de la Ley Orgánica de Educación Superior, Ias insütuciones de
educación superior debidamente autorizadas, dependiendo de su categorización
académica y tipología, podrán otorgar los siguientes títulos:

a) En el nivel de educación técnica superior y sus equivalentes.- Se entregarán


títulos profesionales otorgados por los institutos y conservatorios superiores o por una
universidad o escuela politécnica, de conformidad con lo establecido en el úlümo inciso
del artÍculo 118 de la LOES. Los títulos profesionales de este nivel se denominarán:
"Técnico(a] Superior en...". En los casos específicos citados en este Reglamento se podrá
utilizar una denominación diferente al nombre genérico de la profesión.

b) En el nive¡ de educación tecnológica superior y sus equivalentes.- Se


entregarán títulos profesionales otorgados por los institutos y conservatorios superiores o
por una universidad o escuela politécnica, de conformidad con lo establecido en el último
inciso del artículo 118 de la LOES. Los títulos profesionales de este nivel se denominarán:
"Tecnólogo(a) Superior en...". En los casos específicos citados en este Reglamento se podrá
utilizar una denominación diferente al nombre genérico de la profesión.

c) En el nivel de educación superior de grado o de tercer nivel.- Las


universidades y escuelas politécnicas otorgarán tftulos profesionales a los estudiantes que
han culminado una carrera de tercer nivel o de grado. En los títulos profesionales de este
nivel constará la designación genérica de la profesión, de acuerdo a lo establecido en el
presente Reglamento.

d) En el n¡vel de educación superior de posgrado o cuarto nivel.- Las


universidades y escuelas politécnicas otorgarán los títulos profesionales o grados
académicos a los estudiantes que ha culminado un programa, que a continuación se
detalla:

. Especialista.
. Maglster.
. Doctor o Doctora (Ph.D o sus equivalentes).

Artículo 11.- Título de especialista.- El título de especialista incluirá una denominación


clara y específica de la capacitación profesional avanzada o del campo de aplicación de la
formación recibida. Esta denominación será común para programas similares a nivel
nacional y reflejará el nivel de formación correspondiente.

Los tltulos de este nivel se denominarán "Especialista en...".

Artículo 12.- Titulo de especialista médico u odontológico,- El título de especialista en


el campo de la salud precisará Ia denominación de la capacitación profesional respectiva.

Pág¡na 4 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
QgCES
Los títulos de este nivel se denominarán, según corresponda: "Especialista en..."

Articulo 13,- Tftulo de maestria,- El título de maestría incluirá la denominación clara y


específica del campo detallado de estudios, conforme al presente Reglamento.

En el caso de las maestrías de investigación, el título estará relacionado con las líneas de
investigación de la institución de educación superior. Al reverso de este título se incluirá
una indicación, debidamente certificada, de que se trata de una maestría de investigación.

Este título sólo podrán emitirlo las universidades y escuelas politécnicas que cumplan con
los correspondientes requisitos de la normativa legal vigente.

Las universidades y escuelas politécnicas podrán incluir en el título de maestría, luego de


la denominación del campo detallado, una mención determinada.

En caso de inclusión de una mención en el título, éste deberá detallar de forma clara y
específica el campo subdisciplinar o del saber que se ha ampliado, desarrollado y
profundizado a través del programa.

En lo posible, las instituciones de educación superior adoptarán denominaciones comunes


para menciones que hagan referencia a programas de contenido similar.

Los títulos de este nivel se denominarán según corresponda: "Magíster en..." o "Magíster
en... con mención en...".

Artículo 14.- Tltulo de Doctor o Doctora.- Las universidades y escuelas politécnicas


deberán determinar la denominación del programa considerando como referencia los
campos detallados en el anexo para programas doctorales.

La denominación de la titulación podrá incluir la correspondiente mención, dependiendo


de las líneas de investigación del programa de doctorado, las cuales deberán detallar de
forma clara y especíñca el campo subdisciplinar o del saber que se ha ampliado,
desarrollado y profundizado a través del programa de doctorado.

Excepcionalmente, podrán otorgarse títulos de Doctor o Doctora en un campo


interdisciplinario o transdisciplinario, cuando se justifique epistemológica y
académicamente un objeto definido del conocimiento.

Este título solo podrá ser expedido por las universidades y escuelas politécnicas que
cumplan con los requisitos sobre categorización y tipología establecidos en la normaüva
que para el efecto expida el CEAACES.

El registro del tltulo de Doctor o Doctora en el SNIESE incluirá la denominación clara y


especíñca del campo detallado de estudios y la correspondiente mención, conforme al
presente Reglamento.

(Artículo reformado mediante resoluciones RPC-SO-39-No.455-?014 y RPC-SO-19-


No.310-2016, adoptadas por el Pleno del Consejo de Educación Superior en su Trigésima
Novena Sesión Ordinaria y Décima Novena Sesión Ordinaria, desarrolladas el 22 de
octubre de 2014 y 18 de mayo de2076, respectivamente)

TÍTUL0 Iv
NOMENCLATURA DE LOS TÍTULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMIC
ry\
Pág¡na 5 de 72

Alpallana E6- 113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
Artículo 15.- Unidad básica de clasificación,- Corresponde a los campos del
conocimiento tomados como referencia de la Clasificación lnternacional Normalizada de la
Educación (CtNE).

Artículo 16.- Estructura de codiñcación de los títulos profesionales y grados


académicos.- La estructura de codificación de Ios títulos profesionales y grados
académicos otorgados por las instituciones de educación superior se organiza en seis
divisiones para el nivel de grado y posgrado, compuestas por:

a) Código IES;

b) Nivel de formación, identificada con dos dígitos; comprende tres niveles y corresponde
a la clasificación más general de la codiñcación;

c) Campo amplio del conocimiento, comprende diez diüsiones y es identificado con dos
dÍgitos;

d) Campo específico del conocimiento, identif¡cado con un dígito;

e) Campo detallado del conocimiento, identificado con un dígito; en el caso de las carreras
y programas formadas por campos multi e interdisciplinarios se utilizarán dos dígitos,
siempre el primer dígito corresponderá al número 8;

f) Carreras y programas identificados con una letra; en el caso de las especializaciones


médicas los programas utilizarán una letra y dos dígitos para su identificación; y,

g) Titulaciones, que corresponde a la clasificación más especíñca de la nomenclatura se


identificarán con dos dígitos.

(Artículo reformado mediante Resolución RPC-SO-03-No.029-2015, adoptada por el Pleno


del Consejo de Educación Superior en su Tercera Sesión Ordinaria, desarrollada el 21 de
enero de 2015)

Artículo 17.- Codiñcación de los niveles de educación.- Los dígitos de identificación de


los niveles serán los siguientes:

54 Nivel técnico superior.


55 Nivel tecnológico superior.
65 Grado.
73 Especialización.
74 Maestría Investigación.
75 Maestría Profesional.
84 Doctorado (equivalente a PhD J.

Ejemplo:

Nivel de Cempo Campo Campo detállado Carrera Título Código


forríaciór amplio específico acumulado
65 02 I I 01
650211401
Grado Artes y Artes Técnicas audiovisuales Técnicas Licenciado/aen
Humanidades y producción para audiovisuales Técnicas
medios de audiovisuales
comunicación

Página 6 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
QgCES
La codificación de las carreras y programas se generará de manera automática en la
plataforma informática de presentación de proyectos de carreras y programas de las
instituciones de educación superior que el CES habilite para el efecto.

Artículo 18.- Nomenclatura de los títulos profesionales y grados académicos


otorgados en el Ecuador.- Las instituciones de educación superior deberán expedir los
títulos profesionales en estricta observancia a la nomenclatura de títulos profesionales
según nivel de formación que consta en el anexo, integrado al presente Reglamento.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Para efectos de clasificación de la titulación de carreras y programas


multidisciplinarios o interdisciplinarios, las instituciones de educación superior aplicarán
la regla del tema principal que consta en la Clasificación Internacional Normalizada de la
Educación [CINEJ.

SEGUNDA.- A partir de la ügencia del presente Reglamento, las titulaciones de las


carreras y programas nuevos y rediseñados se sujetarán a lo establecido en este
Reglamento.

TERCERA.- En el caso de aquellas carreras y progr¿rmas de titulación con.iunta que se


ejecuten de conformidad con el artículo 133 de la LOES, las universidades y escuelas
politécnicas podrán proponer al CES denominaciones a los títulos distintas a las
establecidas en el anexo del presente Reglamento.

CUARTA.- En caso de que el Consejo de Educación Superior apruebe nuevas carreras y


programas, cuya denominación no conste en la clasificación del anexo de este Reglamento,
éste deberá actualizarse.

QUINTIL- El Conseio de Educación Superior actualizará, al menos cada 5 años, la


denominación de tÍtulos profesionales y grados académicos que constan en el anexo de
este Reglamento.

SEXTA.- Los títulos profesionales, otorgados por las instituciones de educación superior,
deberán especificar, en cada especie, el título profesional obtenido, la modalidad de
estudios y el nivel de formación de la carrera o programa respectivo.

(Disposición incorporada mediante Resolución RPC-SO-03-No.029-2015, adoptada por el


Pleno del Consejo de Educación Superior en su Tercera Sesión Ordinaria, desarrollada el
21 de enero de 2015J

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA-- Aquellos programas de especialización y maestrfas presentadas por las


universidades y escuelas politécnicas e ingresados al CES antes de la fecha de
promulgación del presente Reglamento, mantendrán la denominación y titulación
solicitadas para efectos de su aprobación, sin perjuicio de acogerse a la denominación
constante en el presente Reglamento.

(Disposición agregada mediante Resolución RPC-SO-32-No.357-ZO|4, adoptada por el


Pleno del Conseio de Educación Superior en su Trigésima Segunda Sesión OrdinariS.
desarrollada el 20 de agosto de 201; y, reformada mediante Resolución RpC-SO-3dil
/\
Páginal de72
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
aoCP§
No.455-2014, adoptada por el Pleno del Conseio de Educación Superior en su Trigésima
Novena Sesión Ordinaria, desarrollada el 22 de octubre de 2014)

SEGUNDA.- Los títulos profesionales y grados académicos de las carreras y programas


otorgados con anterioridad a la publicación de este Reglamento conservarán sus
denominaciones.

TERCERA.- A partir de la publicación del presente Reglamento las denominaciones de los


títulos profesionales y grados académicos que deban otorgarse a las y los estudiantes que
se encuentran cursando estudios, se realizarán en los términos y condiciones en las que
fueron aprobadas o reportadas al Sistema Nacional de Información de la Educación
Superior del Ecuador.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

ÚNICA-- Se derogan todas las normas y Resoluciones opuestas al presente Reglamento.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente codificación contiene el Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de


Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Insütuciones de Educación
Superior del Ecuador, aprobado en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., a los
dieciséis [16J días del mes de julio de 2014, en la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del
Pleno del Conseio de Educación Superior, del año en curso; reformado y actualizado
mediante resoluciones RPC-SO-32-No 357 -2014, de 20 de agosto de 2014; RPC-SO-39-No
455-2014, de 22 de odubre de 2014; RPC-SO-03-No.029-2015, de 21 de enero de 2015;
RPC-SO-Z3-No.280-2015, de 17 de iunio de 2015; RPC-SO-26-No.331-2015, de 08 de julio
de 2015; RPC-SO-32-No.411-2015, de 09 de septiembre de 2015; RPC-SO-34-No.439-
2015, de 23 de septiembre de 2015; RPC-SO-43-No.580-2015, de 25 de noviembre de
2015; RPC-SO-44-No.588-2015, de 02 de diciembre de 2015; RPC-SO-46-No.630-2015, de
16 de diciembre de 2015; RPC-SO-04-No.06L-2016, de 27 de enero de 2016; RPC-SO-15-
No.231-2016, de 20 de abril de 2016; RPC-SO-19-No.310-2016, de 18 de mayo de 2076;
RPC-SO-20-No.322-2016, de 25 de mayo de 2016; RPC-SO-22-No.372-2O16, de 08 de junio
de 2016; RPC-SO-32-No.604-2016, de 31 de agosto de 20L6; RPC-SO-33-No.629-2016, de
14 de sepüembre de 2016; RPC-SO-34-No.69I-2076, de 21 de septiembre de 2016; RPC-
SO-41-No.857-2016, de 16 de noviembre de 2016; RPC-SO-42-No.870-2016, de 23 de
noviembre de 2016; RPC-SO-43-No.887 -2016, de 30 de noüembre de 2016; RPC-SO-44-
No.900-2016, de 07 de diciembre de 20\6; RPC-SO-20-No.390-2017, de 14 de junio de
2Ol7; RPC-SO-22-No.428-2017, de 28 de junio de 2077; RPC-SO-Z7 -No.528-2017, de 02
de agosto de2o77; RPC-SO-31-No.576-2077, de 30 de agosto de 2017; RPC-SO-31-No.578-
2017, de 30 de agosto de 2017; RPC-SO-32-No.599-2017, de 06 de septiembre de 2077;
RPC-SO-34-No.62O-2077 , de 20 de septiembre de 2077; RPC-SO-34-No.622-2077, de 2O de
septiembre de 20!7; RPC-SO-35-No.644-2017, de 27 de septiembre de 2077; RPC-SO-35-
No.645-2017, de 27 de septiembre de 2017; RPC-SO-35-No.650-20\7, de 27 de
septiembre de 2017; RPC-SO-35-No.657-2017, de 27 de sepüembre de 2017; RPC-SO-3S-
No.665-2017, de 27 de septiembre de 2Ol7; RPC-SO-35-No.673-2017, de 27 de
septiembre de 2077; RPC-SO-36-No.678-2077, de 04 de octubre de 20L7; RPC-SO-36-
No.680-2017, de 04 de octubre de 2017; RPC-SO-36 -No.682-2077, de 04 de octubre de
2017; RPC-SO-36-No.683-2017, de 04 de octubre de 2017; RPC-SO-37-No.694-2017, de 7l
de octubre de 2Ol7; RPC-SO-37-No.696-2017, de 11 de octubre de 2017; RPC-SO-39-
No.735-20L7, de 25 de octubre de 2017; RPC-SO-39 -No.736-2077, de 25 de octubre de
2017; RPC-SO-39 -No.737-2017, de 25 de octubre de 2017; RPC-SO-40-No.749-2077, de 0L
de noüembre de 2077, RPC-SO-42-No.764-2077, de 15 de noüembre de 2017; RPC-SO-

Página 8 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


a9 CES
42-No.7 65-2017, de 15 de noviembre de 2017; RPC-SO-42-No.766-2O17, de 15 de
noviembre de 2017; RPC-SO-42-No.768-2077, de 15 de noüembre de 2O77; RPC-SO-42-
No.7 69-2OL7, de 15 de noüembre de2077; RPC-SO-43-No.780-2017, de 22 de noviembre
de 2077; RPC-SO-44-No.792-2O17, de 29 de noviembre de 2017; RPC-SO-45 -No.799-2077,
de 13 de diciembre de 2Ol7; RPC-SO-46-No.81Z-2O77, de 20 de diciembre de 2017; RPC-
SO-46-No.815-2077, de 2O de diciembre de 2017; RPC-SO-46-No.8L6-2077, de 20 de
diciembre de 2O17; RPC-SO-02-No.011-2018, de 10 de enero de 2018; y, RPC-S0-03-
No.026-2018, de 17 de enero de 2018; RPC-SO-03-No.029-2018, de 17 de enero de 2018;
RPC-SO-03-No.030-2018, de 17 de enero de 2018; y, RPC-SO-04-No.048-2018, de 24 de
enero de 2018.

Dada en [a ciudad de San Francisco de Quito, D.M., a los veinticuatro (24) días del mes de
enero de 2018, en la Cuarta Sesión Ordinaria del Pleno del CES, del año en curso.

,r.[ Dra. Catalina Vélez Verdugo


ü\ pResroe¡,¡rn
\tco¡rsE¡o or EDUCAcTóN suPERIoR
t'

Abg. Andrés Jaramillo Paredes


SECRETARIO GENERAL
CONSEIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Página 9 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

tr
ANEXO:
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Q9 CES

a) C0DIFICACIÓ¡¡ nr IOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO.- Se ha uülizado como


referencia la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación [CINEJ, de
acuerdo a lo que se propone:

CAMPO AMPI.IO caMPo EsPEcfFrco CAMPO OEÍALI.ADO

1 Educación

81 Psicopedagogía
Formación para docentes de educac¡ón
2
01 Educación 1 Educac¡ón preprimar¡a
Formación para docentes s¡n as¡gnaturas
3
de e5pec¡al¡zación
Formación para docentes con
4
as¡gnaturas de espec¡al¡zación
Técn¡cas audiovisuales y producción para
1
med¡os de comunicac¡ón
2 D¡seño
1 Artes
3 Artes

5 Música y artes escénicas


02 Artes y Human¡dades 1 Religión y Teología

2 Humanidades 2 Histor¡a y arqueología

3 Filosofia

1 ld¡omas
3 ¡diomas
2 L¡teratura y lingúist¡ca

1 Economía

81 Economía Matemática

2 C¡encias políticas
Ciencias sociales y del
1 3 Ps¡cologia
comportamiento
4 Estud¡os Sociales y Culturales
Ciencias sociale5, periodismo,
03
informac¡ón y derecho 82 Estudios de Género

83 Geografía y Territorio

1 Periodismo y comun¡cación
2 Periodismo e información Bibl¡otecología, documentación y
2
arch¡vología
3 Derecho 1 Derecho

1 Contabilidad y auditoría

2 Gest¡óñ Fiñánciera

3 Adm¡nistración
Educación comercialy
04 Administr¿ción 1 4 Mercadotecnia y publ¡cidad
adm¡ni5trac¡óñ
5 lnformación gerenc¡al

6 Comercio

7 Competenc¡as laborales

Cienc¡as naturales, matemáticas y 1 Biologia


05 1 C¡encias biológ¡cas y afines
estadística 81 Eiofísica

Página 10 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

a2 Biofarmacéutica
Q9 CES
83 Biomedicine

2 B¡oquimica

84 Genét¡ca

85 Biod¡vers¡d¿d

85 Neurociencias

1 Med¡o ambiente
2 Medio amb¡ente
2 Recursos Naturales Renovables

ciencias físicas Quím¡ca

2 C¡énc¡as de la T¡erra

3 Física

I Matemát¡cas

4 Matemáticas y estadística 2 Estadist¡cas

81 Logíst¡ca y Transporte

.L Computación
Diseño y administr¿c¡ón de redes y bases
Tecnologías de la 2
Tecnologfas de la iniormac¡én y la de datos
06 1 ¡nformación y la
comunic¡cón (TlC) Desaffollo y anális'rs de software y
comun¡cac¡ón (TlC) 3
apl¡cac¡ori€§
81 Sistemas de lnformación

1 Quím¡ca Aplicada
Tecnologfa de protecc¡ón del medio
2
amb¡ente
3 Electricidad y energía

4 Electrón¡ca, automat¡zación ysonido


Mecán¡ca y profesiones afines a l¿
5
meta l¡stería
lngen¡ería y profes¡ones
1 D¡seño y construcc¡ón de vehículo5,
afines 6
barcos y ae.onaves motorizadas
81 Tecnologías Nucleares y Energéticas

Mecatrón¡ca

83 Hidráulica

lngeniería, ¡ndustria y 84 Telecomunicacioñes


o7
construcc¡ón
85 Nanotecnología

1 Procesam¡ento de alimentos

2 Mater¡ales

3 Productos textiles

4 Minería y extracc¡ón
z lndustria y producc¡ón
5 Producción Industrial

6 S€gur¡dad lndustrial

7 D¡seño lndustrialy de Procesos

8 Manten¡miento lndustrial

Arquitedura y 1 Arqu¡tectura, urban¡smo y restauración


3
constfucción 2 Construcc¡ón e ingeniería civ¡l

Pág¡na 11 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

1 Itura 1
QgCES
Producc¡ón agrícola y ganadera

A8ricultura, silvicultuÉ, pesca y S¡lvicultura 1 S¡lv¡cultura


08
vet€rineria 3 Pesca 1 Pesca

4 veterinaria 1 Veterinaria

1 Odontología

Medicina

3 Enfermería y obstetr¡c¡a
Tecnología de diagnóst¡co y tratam¡ento
4
1 Salud méd¡co
5 Terap¡a y Rehab¡l¡tac¡ón
09 Salud y b¡enestar
6 Farmacia

7 Terap¡as alternat¡vas y complemeñtar¡as

81 B¡oquimica y Farmaci¿
Asistencia a adultos m¿yores y
1
discapac¡tados
Bienestar
Asistencia a la infanc¡a y servic¡os para
2
jóvenes
2 PeluquerÍa y tratam¡entos de b€lleza

3 Hoteleria y Gastronomía
1 Serv¡cios personales
4 Actividad Física
Turisño
10 5erv¡cios 1 Prevenc¡ón y Gest¡ón de Riesgos
2 Servic¡os de protección
salud y seguridad ocupac¡onal
3 1 Educación po¡¡cial, m¡l¡tar y defensa
Servic¡os de seguridad
2 Segur¡dad C¡udadana
4 Servicio de transporte 1 Gest¡ón delTransporte

Pág¡na 12 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
b) NoMENCLATUnR nr tÍrulos pRoFEsroNALEs y cRADos AcRoÉrrlrcos sscúN Nrrvrl oE roRnrlctótu.

Tercer Nivel o de Grado.

caMPo EsPEc¡ftco CANNERAS OE GRAOO TITULACIONES DE 6RADO

1 Ciencia de l. Erlucación EDUcAcróN 01 tk€nci¡do/á en c¡encias de l¿ tduc¡clóñ

Formaalóñ para docantar dr aduca.lóñ


¿ EoucacÉN rNrcrAr 01 Llc.nclado/a en Cl.nclas d. la tdu(.clón lnlcl.l

TDUCACIÓN EASICA 01 tkcn.ládo/a €n cl.nciar de l. Educ¡tlón lá3k.


rorm.tión p.r. tbc!nt!! ln .38n.1ur.3 d.
3 I EDUcactóit ESPtctat 01 t-kdria&/a cñ Cleñcl¡s d€ l. tduc¡(lón Crp..¡¡l
tkcñc¡rdo^ cn CL¡.¡¡r d! l. Educ¡.|ó¡ lntícultur¡l
c toucActói,¡ tNTtRcuLruRAl BrUNGüE 01
8llln.ü.,
Llcéncl¡do/¡ en Pedasosfá de lar Mátemátka§y la
01

P'OAGO6fA DE LASCIENCIAS
TXP[RIMEIVTALTS
02 Lkéncl¿do/a.r P€daSogfa d.l¡ quhka y Biolotla

03 Lic.nciádo.n Peda6otÍ. de la lílorm¿tka


ptoa6o6la DE ta Htsro8tay tas crENcras tk.ñcl.&/¡.n Pcd¡3o8fa da l¡ Hlrto.l. y l¡r Oal.lrt
01 1 a 01
socrArts Socl¡b.
c pEoacoclaDt LA LEtt6uay t^ LrrEiaruna 01 ticcnclado/¡ añ P.d¡gogfó dé l¡ L.n8uá v Llterátura
for,ir¡aión para doaañta! coí ¡tl¡n¡tur¡r d6
01 Licenclado/a en PedaSo8fa de la Flloeofla
arp6a¡¡ll¿¡clón PEDAGOGIA OE IAS ARTES Y LAS
o
HUMAN¡OADE5
02 Lkencl.dol¡ en Pédágogla de la! Artes
pEoacocfa 0E r.os roroMAs NAcro arts y
E 01 licencr.do/.€. Ped¿goti¡ delrdlom¿ (..... )
EXIRAITIIRO6
PEoaGoGfa DE r.aacfNto oflstc Y lk.n.l.do/¡ rn P!d.¡od. dG l. actMtl¡d tfs¡c. y
0l
D€PORTI D€Dorta

G PEDAGocfa MU5rcaL 01 Licenc¡ado/¡.n Ped.EoSi¡ Mus¡cál

H EDUcacróN EN crEnoas txpERrMENtaLEs 01 Llcénclado/¿ cn [ducaclón en Cl¿í.lrs txp.rlm€ntales

81 PsrcoPtDAGoGiA 01 Liceñciado/a en Pskopedagogf a

TÉcNrcAs AU orovrs uaLÉs 01 L¡csnc¡¡do/. !n rarñkár Audlov¡su.l.i

B aNtMActóN DtGrraL 0t t¡cÉn.¡árlo/á cn An¡m¿.|ón O¡t¡l¡l


Tacnk¡r ¡udlovlru.le5 y produ.c¡ón p¿r. ,ncdlos
02 1 I PSoouccóN P ia MEoos oE t¡.cnc¡.dol..n ?roduftltn p.r. M.dlor d.
c 0t
coMuNtc¡crÓ
D MULTtMtDtA y pRoouccróN AUDrovrsuar 01 Uc€¡d¡do/¡ rn Multimcd¡a y Prcducclón audlovhüal

Página 13 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

m CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Dtstñortxtl I rñouMENTAnIA 0l l"lc€ndado/¡ €n D¡seño fertlle hdum.ntárl.

B orsrño6iÁflco 01 Lic€nclado/..n D¡r.lto Gráñco

c olstño or rNfrnlo¡Es 01 t¡cénaládo/a en D¡seño d€ lñ!€rloret

o Drstño oE PRooucIos 0¡ Lkenrládo/a en DBeño de Produdot

aRrEs PrAf rcas 01 lrc.nciádo/. !. anls Plástic.s

l B 0¡ Liceñr¡ádo/a en cor¿dur¡á

c 01 Lr..nclado/a €n artcr vrsurl.r

aRfEs EscÉNlc s 0l lic!ñcrado/. !n Arr€s tscénica!

0! Llc€ñclado/i €ñ Arlca Muric¡lat

s 02

03 Lic.nclado .¡ Artes Muskal.§ y lonorag


5 Múric.y artee ee.é.¡..i
c CINE 01

D cREActóN TEATRAL 0l lk.ncládo/a !ñ Cre¡rlón f€ar.l


E PnoouccróN MUs¡caL 01 L¡téncládo/a eñ Produr(ión Mu!k.l ySoñor.
OANZA 01 licencl.dol¡ en Dan¡a

r€oLoGiA 0¡ Llcen.rado/. en Ieolo8i¿


I R.llglón y leolotf¡
RtLIG¡óN 0l Llc.ncl.do/.Gí P.d.Eotl. dG la Rél¡tlór

HtsTo&¡a 0l Llc!ncl.do/á en Hisiorl¡


2
7 Htito¡t. y.rqueolotfa B aReuEoLo6lA 01 LIc€ncl¡do/. en Arqueolotla

c c8fflca I Htsro8ta D[r aRT[ 0¡ Llc.ncl.dol¡€n Crltlc¡ e HBtodá d.lArte

3 FrrosoFfA 01 Llcenclado/a.¡ allosofl.


Llcencl¿do /¡ én ldioñ¡ {C.stéllaño-ln8léi- tr¡n.és,
1 IDIOMAS 01

3 01 U.encl¡do/a Gñ Lit!.átúr¡
I tlt..¡tur. y llngilf itlc¡
B LrNGúlsrca 01 ticenci¿do/¡ en l¡ntülstk.

caMPo EsPtciFr€o CA¡NE¡AS OE6RAOO TTIUIACIOIYCS DE GRADO

03 I C¡en.i.e so.¡aléi y del ¡ tcoNoMla 01

Pág¡na 14 de 72

Alpallana E6-113 y Franc¡sco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
CIENCIAS POLIlICA5 01 Licenc¡ado/a.n C¡.nc¡.e Polftlc.s

B RELACIONES INTENNACIOÑALE5 01 tkén.i¡dol. Én nél¿don€r lñtérná.loñalée


2
c DTSARROLLO LOCAL 01 Licenciado/á en D€s¿rollo Local

o GtsÍóN soctaL Y DtsaRRol-Lo 0l Licenc¡ado/. er G€l¡ó,r Socialy Oe!.rollo

l PSrcoLocfa 01 Licénciárto/a en Pricologf á

ESIUOIOS CULTU¡ÁLE5 0l Uc€nciádo/á en Ertudio3 Culrurálét

socroroch 01 L¡cénd.dol. en soc¡oloa¡¡

c aNrRoPoLoGia 01 L.ceñci¿do/a eñ AntropoloBia


!rudios Socr.lei V Cult0..l€s
D TAABA_tOSOClAt 01 tic€ncl.do/a en Trab¡lo soc¡.|

f oFtENTActóN FAMtLtaR 01 ticenclado/aenOrlertrclóñ F.mil¡ar

A8T¡S L¡8TRALE5 01 Lken.lado/a er Ade! Uberalet

8L GÉNEROY OESARROLLO 0l Lice¡.iadola én Généro y oee¿rollo


-rar.¡tor¡o
82 Gcogr¡f i¡ y GtoGRAtla Y rt RRrTo¡ro 01 Uc.d.l¡do/¡.n Gco¡r.fl. yTcrilor¡o

a9 tcoñomía Maleñáti.a IcoNoMta MArtMATrca 0l Lic€nci.dolá en Econo,nl¡ Málémáf.¿

01 Llr€nc¡¡do/a ér P€nod¡3mo

1 Periodrsño, coñuñrcacióñ y publrcrdad B COMUNICACIÓN 01 L¡cenciado/t cn Comunic¡clón


2 Periodirño é iñfórmá.ióñ
a 01 ttc€nc¡ado/a en Publrcidád

BrBLtorEcoLocf a, DocuMENrActóN Y l"icencl¡do/a en Blbl¡ot.colorl¡, oo.ument¿cún y


1 Blbl¡otecolotla, documentá.1ón y archlvoloBla 01
ARCHIVO

.J 1 DERECHO 0l
CONfABILIOAD Y AUOlloNlA 01 Li.e..iado/á én cont¡bjl¡d¡d v Auditori¡
I Co¡t.billdad y.uditor¡a
a auotTo¡la Y coñTRoL Dt GESÍóN 01 L¡cénc¡ado .n Audlto¡f¡ y Coñlrol d. G.ir¡ón

2 01 L¡.€r.iado/. .n tln¿r¡át
Educ¡c¡ón com.rclály
04 1 aoMrNrsrRÁcróN PúBLrca 01 Uce¡cl.dol¡.r Admlnistr¡clón Arbra
3
B aoMrNrsf RAcróN DE EMPRtsas 01 ucendádo/á én Admhkkáclón de Empres.s

IVIERCADOI€CNIA 01 t¡cen.iádo/¡ cn M.rc.dotec¡l¡

5 Gcstlón de la lnlo¡mació¡ Gerenci¡l GESTTóN oE LA tNfoRMActóN GtRENctAt 01 tlcenciado/. Én Gé3tlón dé la lnformadón Gerencial

Pásina 15 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


r REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

coMtRoo
ar¡cE§
01

01
l¡c€nc¡.dola er G€rercia y tialcr¡¡go

Ucenc¡¡do/a cn com.rcb
6
B coMERCtO EXTt¡tOR '02 l¡caña¡ado/¡ eñ comcfclr Exlarior

Comp{t.ncias labor.le§ GESIIóN OEI fALENf O HUMAI{O 01 Liceñ.¡ado/a en G.6t¡ón d.l T.l.ñto Xüm.no

81 Natoc¡or lñte.n¡r¡ooal€t NEGOCIO5 INTTRNACIONALI5 '01 lic.ncl.do/a en Nétock s lñiernaaionale'

caMPo !sP!alftco CARR'¡AS OE GRAOO TITULA(¡ONE5 OE GRADO

BIOLOGiA O:I

1 B BtorEcNoLoGla 0x ln8€nlero/a Eiotecnólo8o/a

c MrcRos!oLoGfa 01 Llcenci¡do/a er lvl¡crobloloB,a

¿ BrooutMtc^ 01

8¡ Bloflsrca 01 L¡ceñclado/¿.n Slofslc¡


:l Cl.ncl¡r bloló8lcar v ain!.
8¿ BIOfARMACEUT¡CA 0l t ¡renrtado/á en Blohrm¡céüt¡cá

83 lnteniero/¡ 8¡omédko/.

84 GENÉf¡ca rns¿ñle¡o/a Ge¡é¡¡co/a

85 BroorvER5roao y ntcuf,5os c E NÉTrcos 01 hteñlero/á en llodrvéR'd¡d y 8e(ur¡o3 G€nátcot

Clan(lat
t NTUROCIENCIA5 01 L¡ceñc'ado/a €ñ Neurocleníái
05
01 tkem¡ádo/a en trolo8l6
.rtadl¡t¡ca
¿ tcosr§ftMAs 01 hgeñie.o/a en Ecos¡stemar

2 Rerurror l,{aturalÉ! R€ñovabl€! RECURS05 NAIURALE§ RENOVAELTS 0l lfi8€ñ¡ero/a an Reaurlos N.turálé ¡cnov.blat

j eulMr(a 01


GEOL06IA
o2 lnBe¡le.o/a ceóloso/a

l C¡lncl¡s d! h flcr¡ a GtoGRArh 0t


0l lnsenlero/a Hidróloro/a
c HrofoL06ia
D2 ln8€niero/a en Oenc¡.s d€la8ui

D METEOROTOGJA 0l lrg.ñlero/a Meteoiólogo/¡

PáCina 16 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
E OCEAN06RAÉfA 01 ln¡enl.rol¡ Océ.ño8ráfl col!

GEOTECNIA 01 ln8rnlcro/r ۖ Geotacnla

G rtc NoLocfAs c EoEsPAc raLEs 01 ln8cnié¡o/a en TlañoloBlas G€oegparl¡les

u GEOCTENaI^5 'ó1 lntenlero/¿ én 6eod€rc¡¡!

FISICA 01
l
Fi5ICAAPIICADA
: 01

0l

B MAfE MÁTICA APTI(ADA 0l lñ8.nicro/r M¡tem¿t¡co/.


Mátemátlc.s y en.dlrtl.¡
EsraDlsflaa 0t h8.n.erol¡ E¡t¡dlrtlco/r

8¡ LoBIrtir. yfrar!port. TOG ISTICA Y fRANSPORTI 01 h¡.ñ¡ero/¡ eñ Loglrtl(a yTr¿nsporte

01 ln8enlGro/a.n Comput.clóñ
1 Clsnr¡as Corñputáclon¡le5 coMPUracróN
lc.no&!f.3 (h 02 lngan¡aro/a an Cicncl¡r (h l¡ Corñput¡c¡ón
l. lflomftlán
T.cñok8h¡ ¡h b lnformrc¡óñ y oliaño y ¡dñlñlrtr¡c¡ón d! r.dc¡ y b¡r.r d.
06 vl. 1
l¡ .omunlcr.lón fIlC)
2 TEcNolocfas oE t rñaoRMAcúN 01 lr&¡l.rolr .n l.cnolotbr d€ l. lnlorm¡.¡óo

fIrc, 3 oaserrollo y ¡nlllrli de softw¡ra y apllc¡cloort 01 l¡g.nl.rol . .L Soltwu€

81 Stt€m¡s d€ lnformác¡ón srsf cMAs oE rNf oRMAc,óN 01 lrgenlaro/¡ alr Slrtan da hlonn¡clóñ

caMPoE5PEciftco CAM¡O DEfALI.AOO CARRENAS OE CRADO TIIULACIONES D[ GRADO

POLIMEROS 01 l¡renlero/. de Pollmlro!

1 B PErRoqufMtca 01

c rN6ENrEñfaeufMrca 01 lnBenle,o/a OL¡lm¡co/a

¿ f..nolo8lá d. prot€rc¡ón d.l mcd¡o amb¡.ñt. ¡NGENtERia AMBtENTAt 01 lñaén¡ero/¿ Ambienlal

l tl..tr¡cid¡dy !n.rtfa fttcTR¡ctDAo 0¡ lñr€nlero/¿ B&trlco/á


01 1 lnt.na.rla y prolcsiones afin?t
01 l.Bcñ¡.ro/a an Claclróílc¡
tl.Ecf Ró tca Y au¡oMAr¡zactóN
02 lnt.nle.o/¡ .l| El.(t.ónlc. yAutom¡ti¡áción

Clft r.órká, áutomrt¡z¡c¡ó¡ y eon¡do I ErEctRóMtc Nrca 01 hteniero/. €l€ctromlcán¡co/.

c soNtoo Y acúsrEA 01 ¡nsenléro/a en Soñldo y Acútt¡ca

D TELEMAftcA 01 lnSeniero/a en Tel.mátka

Página 17 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


r 5 Meránka
REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Y m.t.lbiela
B
MECANICA
Q9 CES
0l
0l
lnr.nlero/a Mecárlco/.

lntenlero/a en Met.lurgió

tNGtñttRIa auroMorRtz 0l lng.nl!.o/a automotr¡r

s 01
ol¡.llo y conrrúaclón dr v.hkulor, b¡rco5 y
..ron¡v.t ñotorl-¡dat c rNGtNrtFf a atRoNAúTrca 0l htc.iero/a Aeroñául¡co/.

o rNGtNrtflfA MAñlrrMA 0l lntenlero/. M¡rlt¡ño/.

81 T..rolo¡f¡t Nu(l..r.3 y €n.r8étk¡! rrcNoLo6fAs NUCLEA¡E5y ENÉRGÉncÁ5 01 lnt.ñi.rolá .n r.rnolotl¡r l,lucl.¡r.s y trertélk¿§

82 MEcarRóNtca 01 l.¡cñiéro/á.n M...trónl(¡

8l HroRAuuca 01 l.geñicro/a cn Hidráuli.á

84 fELECOMUNICACIONIS 0l ln6.nl.rol¡ en Telecomun¡c¡c¡oñat

85 NAñorEcNolocíA 01 h8€ni.rola Ér Náñot..nolotla

AGROINOUSTRIA 0l rñten¡!ro/¡ Agrcl¡duitr¡al


1 P.oc€r¿mÉ.lo de al¡me¡to§
s ALIMENTOS 01 hgerl.¡ola €n Al¡m.nloi

2 01 ¡n8enléro/a €n M.teri¡les

J fExftL€5 01

01

1 lnduú l. y producclón a PtrRóLEos 01 lnt.nlcro/¡ cñ P.tlólÉos

5 rNGrNttRlA ot LA PRoDUccróN 01 ¡nleñiero/a d. la Prcducció¡

6 S.Burldad hdurtrl¡l STGURIDAD INOUSTRIAL 0l lntenl.rol¡ Gñ s.¡ur¡üd hduitrl.l

DrsEño rNousf¡raL 01 h8.ñl.rolá ¿n D¡s.ño lndultrial

B tNGENrtRla rNousrRIAL 01

8 M.ntenlm¡e¡to lndu§tf ial MANTINIMITNTO INOUSf RIAL 01 lñ8enlé.o/aen Mánt€ñlmiento hdustl.l

URBANISMO 01 ticenci¡do/.cn Urb.nlsño


1 urb.ñirmo y r.,t.ur¿clón
I R€sIauR ctóNyco sERvactoN oE StEt{Es
0t R.!t.ur.doy'. y Corr.rvadorla d. 8leñ$ cultu.¡let
curTu¡ar.!s
l Arqu¡r4tur¿ y conrtrucc¡ón
2 CoÍrtru.rlóñ e int.nllrf¡ clvll tNGtNrERla cNrL 0l

81 o1

Página 18 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aocP§
a6RoNoMfa 01 Itrteñi€ro/a 4rónomo/¡

I 01 ln8€n¡€ro/á A6rop€cu.r¡ol.
1
I Produc.¡ón ¿trkol. y gln¿d.ra c rNGtNrERla aG Rlcora 01

o zoofEcNrA 01 lnteni€ro/a Zootecn¡st.


08
E TNGENTERfa aGRf coLA Y BroróGrca 0l h8éniero/¿ A8lcolá y 8blógto/a

I 1 tNGtN tt RIA foRtsrAL 01

l I 01

I MEDICINA VETERINARIA 01 Médlco/a VeiÉrlnár¡o/á

1 Odoñtolotfa oooNroLoGh 01

2 01

TNFERMtniA 01 ti.en.lado/ a €n Enferm.rfa


3 trf dmerí¡ y ob9tatr¡ci.
s OBSTETiICIA 01

|MAGENoLoGIA Y R^Dlot oGh 01 Lkencl.dola en lm.tenolotla y Aad¡olot¡.

a oProMErRlA 01 Li(€.c¡ado/a en Optometrf .


T¿(ñicar d. Dl'3nólko
c u8onatoiro crfNrco 01 L¡rencl.dolá én tabor¿torlo Cllñico
1
s¡ludy 5a¡ud D aTf NctóN PRtHosPlIatARra 01 Ucenc¡¡do/a.ñ At.nc¡ón prehosp¡t.l.ria
09
01 Lkenclado/a én r¡sbt.rápl.

B TTRAPIA OCUPACIONAT 01 L¡.enc¡ado/a en lerap¡¡ Ocup¡.¡onal


5 T.rapl¡, Reh.bll¡t¡clónyTra!.ñl!ntodelaS.lud
c FoNoAUDroroG{a 01 L¡cenci.do/a en Fo¡oaudlologf a

D PsrcoLoG fa cLfNEA 01 Licenciado/a en Prcolo8la cllnrca

6 0l Llcencl.do/á en FarmádB

81 srlud Públl.r NUTRtctóN Y DttTÉTtcA 01 Licenci.do/a en Nutrición y oi€tétir.

82 Bioqulmic¿ y F¿rmacia groeulrvlcaY FARMAcTa 01 Sioqufñlro/á f ¡rm¡céut¡r¡/.

2 2 Arhlen.l. ¡ l. ¡nLncl. y 3.rvklor p¡rálóv.ñer DESARiOLTO INFANIIL 0l Licenclado/a en D.r¡rollo lnlantil lñtetr¿l

HospraltDAD Y Hof ELEtla 01 Lkenclado/a en Hosplt¿lld¡dy Holelel.


l0 1 3 Hoi.lela v 6artroñomla
I 01 L¡c€n(¡ado/a en G¿stroñomf a

Página 19 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REpúeLlcR DEL EcuADoR

H coNSEJo oe eoucRcróN suPERroR


agCE§
ENf RTNAMIENfO DEPORTIVO 01 Llcéncládo/¡ én f ntrenám¡erto Oeportlvo

6 GEsTlóN DtPoRr¡va 01 Licénciádo/a en Ge3tlón oepon¡v¡

5 fU¡ISMO 01 L¡.anc¡.do/a an Turlíño

1 Prevénclón y G.¡tlón dé Rlertos GESIIÓN Of RIESGoS Y DESASTRES 0t Llcln.l¡do/¡ !n G€st¡ón d. R¡.58os y D.srsir.i

2 Servla¡os da protarclón 2 sltuld¡d y S.lud ocup¡cloñ¡l SEGURIDAO Y SATU D OCUPAC IONAL 01 L¡cenclado/a en Setúrldád ySrlud Oflpaclicrál
'01
l cEsróNaMBrENfat L¡clnciEdo/¡ €n G.§rlón Amb¡€ñtal

0t Llc.nc¡¿do/a en C¡en.iar Mllltares

3 B CIENCIA5 NAVAIE5 01
I Educáoóñ oollci¡|, ñll¡tár ydef.nia
seN¡c¡or d. ré8ürldád c crE cras atRoNÁurrcas MrLflAits 0l L¡clnc¡¿do/¡.n Cl.oc¡ar A€ronáutlc.r Mlllt.r.s

D CI'NCIA5 POLICIAIES 0l L¡c€nc¡¡(b/. af ci€ncl$ Pol¡cialer

2 STGURIDAD CIUDADANA 01 L¡clnciádo/¡ .n squfld.d C¡ud¡d¿n¡

Setuic¡o detr.nsporte 1 G?rtión d.i T¡.nsporle GtslóN ottrR NSPoRIE 0r Ltc€nc¡á(b/a Gn G.rt¡ón d€l Tr¡¡rponc

Posgrado: Especialización.

,ioci^MÁs Dt ttp[cta{r¿aooll Er{ frTULAcroxÉs oa p¡o6ñ^M^s ot atptcrau¿aoói¡


E¡pc¡¡rr..n..,...,,,... (.t*l¡.., h ñ.ft ¡ón)
INNOVACION EN TDUCACION É.p..¡írt .n ............ (.rrGlk rh ñ..c¡án)
rtcNot o6tA t tNNovactoN EDUcaTtva E p..¡¡rr............... l..rrrk¡rL ñ.nc,ón)
I
toucactoN y nuEvas rEcNoLocl^s DE LA ¡NtoSMAcóN y u Irr..L¡tr. .n t.lú*¡ón I Íú.E lGmloa¡¡ & L l.bñclón y l.
coMUNrcacrÓr{
GTSftOÑ DÉ TA'ATIDAO tN ItD<r¡¡¡r¡ .ñ G.rüñ ¿. l. c¡lr.l.d .n €duc.dón
Fom*¡ó. D.ñ ú66r.. ih .d!.x¡ón 'DUCACION
Err*l¡¡rt¡.ñ.......-..., {..p*ilk¡, b m.cn.)
t.DG¡ñ¡r. .ñ ......-..... l.rrGÉk¡r h ñ.nclón)
t m.rón Dr¡ d6útt! rh ..an.n¡..¡ ElpGl¡¡58 .n .......,-... l.rDrrk¡r L m...15¡)
€oucactó ttrt¡cutruaa altNcün arn€¡rtr¡ .n ........ ... l.rDGh.¡r ¡¡ m.ñ.¡ón)
pfoacocl^ 0E las cllxcras txpE¡rMt¡T^tE§ Erp..L¡tr¡.n ........l.¡prrk¡rL ñ...¡tn)
ptDAcocla 0É r^HBloftaY r,^scttl{ct !soclatcs Err..L¡!r..n,,,.,..,..,. {.r!..lk rl¡ ú.ñ.ran)
toññ¡ón p.ñ dd..r.r 6¡ PEDA6OGIA DE IA LTI{GUAI I¡TIÍERAIUiA É!p*l¡lrt .n ............ {.iBr.hc¡r L mñ.¡ar}
.rl¡ñ.tuI ¿..!.drlr¡..¡ón PEOAGOGIA OI t.AS A¡ÍES Y t-AS HUMA¡i¡IDADÉS

PED^GOGTAOt LOs TDOMAS N CTO¡|AISl EXTRANTIñO'


P¿O^GOGIA Ot rA CUTTUf, A fl Sr¡
Etpñ¡.rlrl¡ .n ,...,......, (.¡D.dn ¡rL mft¡ó.)
1É(l{r-^s auDrovrsualEs tuerblrrr. .¡ ..,,,.,,... I.rrc¡fkrr h mÉ5n)
Ta.ntá tudbüq¡.L¡ y p,odñló¡ p.ñ
ErD«r.[r¡ .n .. ........ l.tprm<.r L m(lón)
pnooucctó¡r pA¡a MEDros oa (oMUNtc¡cÉN r!pñ¡.lrtl: .ñ ...,.,... . f.rpftrk.rL mnclt.)

Página ZO de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPIJBLICA DEL ECUADOR

H CoNSEJo DE EDUcAcIÓN SUPERIoR


ao§P§
coMUNtc ctÓNauDtvtsutu
orsEñorExnL Y Dt (xDUMENTARIa Espcdálltia rñ........... (Espé.rfr..¡ h h.h.róñ)
Esp*¡.||rt .n.,........,(€sp.cllarl¡m.nclóñ)
Ery*¡.llst!.n,...,...,,, (€sp*lr.!r l¡ m.ñcrón)
Esp(lálisra €n....... .... (.sp¿.rlc¡r l¡ m.ñ.1ón)
I DtsEñoYGEST0N oE MA¡c s Erpel¡llll¡.ñ............ (.¡p..¡f l¿¡¡ l¿ ñ.ñ.1úñ)
Elp..1álk1. .n ...... . ... (.ipÉflc.. L m.nclóñ)
E$.cl.lkt¡.n,,.,,,..... (.rp*¡f¡c.r h mnclóñ)
Irp«l¡llrla.ñ,,,,,....,,, (.¡p4rtlc.r h ñ.nclón)
Esp.cl¡ikl¡.ñ.,......... (.rp*f l¿¡. l¡ 6.^clón)
Esp.cl.lkr¡.n...,,.,.,,, (.speíI.a. l¿ ñ.nclón)
Eip€cl.1l¡r¡.ñ ........ (.rp{trrc¡.1¡nonclón)
E!p.cr¡lkr¡.n........... f€ip.¿úc¡rhm.¡clón)
Eip.cl¡lkt¡.n........... {€5p*f¡c.. l¡ m¡crón)
E!p.c|i|rrt .n..,,,,...., l.rp*ll¡.¡rL run.róñ)
rrp.cr.lllt¡.n,,..,..... {.rrocf¡o.l¡ mr.lón)
E po.r¡l¡tt¡.n..,,,,,,,.,, I.ip..l,k¡r l. mncrónl
7
AROU€OTOGIA DTL NEOTiOPICO E pGLl¡¡l¡ !n ,......,..,, {éD..nc¡r l¡ mñ.¡ón)
c8ffcA E NISTORIA o€LARÍE Espmrrl¡lt .n,.-....,...,{.lp..11¡.¡rt m..rón)
ErpkLlrrt .n..,,..,,,...{.tp..norl. m.ndóñ}
f ITOSOIIA Y PEÑSAMIENTO §OCIAL Erpsl¡l¡¡t¡ !n...,.,...... {.tp.cln .r l¡ h.n.ióñ)
!.p.cLl¡rt¡.n...,...,.... {.rp..m.¡r l¡ n.nclón)
Esp.cl¡l¡¡t¡.n.....,....,. {.¡p..1Í..r h n.¡clónl
rrpocr.l¡rr¡ .n .,.,,,,,,.,. {.sp..mer h m.¡cró.}
LtNGÜlsncA APLtc¡oa A LA Éi¡sEñai¡za DEt lltGLEs coMo LENGUa
t!p.crrll¡t¡.n..,,.,.,.... {.tpocltlor l. mr.rón}
t5p.cr.l¡st .n,. .,.,,...1.ip€cll¡..rla m€ñcrónl
ECONOMIAY DIRECClON DE EMPRESAS Esp.chlkrl.n,,.,,,,,..l.sp€cnc¡rlam.n.,ónl
ICONOMIA DET DESARNOTTO Espe.r¿lhben .. . . lespe.ir¡c¡r l¿ m€n.rón)
Esped:lht¿en.. ...... le5p€cirlc¡r la m€n.róñ)
REIACIONES INIERNA'IONA(IS E¡pel.llsL.ñ.. .,.,..(.rp.cl¡c¡rla m€nción)
Eipd¡.llrL.ñ,,..,.,,..(.rp.cmc.rl.ñ.ncróñ)
!rpel¡I¡r¡ €ñ........... (.!p.cílc.r l. ñeñ.1ó¡)
6ESTION SOCIAL Y DESARROTLO Eip*¡¡llrl¡eñ...........(.sp..(l¿árl.meñ.¡ón)
Eip..¡¿lbr¿.n,,,..,,.,.,, (.!p.cf l..r l¡ m.n.rón)
cooPrRAcóN rNrrRNAcroNAr Etp.cl¡lhl..n Coop...clón l¡t€rn..¡on¡l
Erp.cl¡lr¡lá.n,,,,,, .,,,(.Ép*(lca¡bñ.ñ.1óñ)
Erp..r¡ll!t .n .......,..1.!pdfrc¡rh ñ.ñclún)
É!p.cr¡lht¡.ñ ......... (.!pa¡lr.¡.¡¡ ñ.ñ.1óñ)
Eip.cr¡lr¡ti.n..,,,,.....(oipñlllca.hmoncrón)
Irpecrrll¡t¡.ñ..,,.,,.... {.rrelllc h ñ.nclóñ)
I ANISOPOIOGIA DE LO CONTIMPORANTO É.p.cr.161 .n ............ l.¡peúkÍ l¡ ñ.iclún)
tsrudlos socr.l.t v cultúrál!r a!p.cl.l¡ll¿.n,........... f .tp..ll¡..r l¡ ñ.nclón)
ESIUDIOS TAIINOAMTRICANOS asp.cr.lkt¿ on,.,.,...,.,, (.tpRtl¡c.. l¡ o.ncróñ)
ORITNIACION f AMIIIAR INIEGSAI Erp*hllir. . n Orknt¡.|ón F¡mlll¡. lnt.8ól
POLÍTIC¡5 0E CAMAO CUMATTCO, BTODVaRSIO OySERVTCTOS Esp.rl¡lrrr¡é¡ Polltr.¡. ¡. c¡ñbro clrñ¿trcó, Brodlvérr¡d¡d y serur.rot
ECOSISTEM|COS
G.stlón C!llur.l y P¡lrlmónlo Espedil¡ti¡ ¡n Genión CulluBl y Parrlmonlo
Esp.ckllí¡.n,....,,...(.ipócñ..r1.ú.ñ.rón)

Página 2L de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


agCE§
GCIIERO, DT§A¡ ROLTO, 5AI U O SIXUAI Y REPROOUCNVA rlpá¡¿lkb.n.. (.!e(¡rl.¡,Lmñc¡ónl
É¡p*¡.lht .¡............ (.lpkll..rh mñ.1óñ)
6€06RAffA Y T€RñITo¡o Erp.r¡lrrL .ñ ............ l.lpñrllc.r L m.ñ.ióñ)
E¡p..¡.ll¡¡.n,....,,.,,.. {.tpdílc.r h m..¡ónl
rrrn r! lor ¡,nn[0ni,]L! Esp€.i.l1rb en... ..... (€rp.crf¡..rl, m.n.ióó)
o.r.ro1lo Tdrrton¡l RunI OÉSARROTtO TÉRiIIORIAT R!RAL E¡p..r.l¡¡t .ñ ,,..,.,,,... {.!pfrrfi..r l. mn.¡ó.)
fCONOM AMAITMATI'A Especl¡llsb e¡.. ..... l€5p.cllk¡,lt m¿ndón)
arlel.lkt .ñ............ t.r!.cll¡c.rl¡ ñ.¡dóñ)
6n,,
E¡p.cl.lrrt¡ ....... lorp.crllc.r l. m.n.1óñ)
COMUNICACION TSTRATTGICA E!r.cr.|hl¡.n,. ....... hrp6rlrc.f h m.ñ.róñ)
p.n6dkho,.óñuñr.¡.róñ y poblrrd.d DrRÉccroN DÉ coMUNrcACóN rMpRrsaRiaL É rNsirrucroN^r Ésp¡.hlkt¡.¡.. .......1.rp..fl.¡rl. ñ.¡.róñ)
PoLrrcas Da coMrlNlcacróñ ttp&l!lhl¡.¡... ....... l.rp..lfl..r]¡ ñ.n(lóñ)
coMUNtcacrÓN Y oPr¡¡tot{ PUSuca Eu.cr.lr¡L!ñ.,.,........ l.!Dft lll..r L mn.lln)
ErpaLl¡tt¡ .n ............ l.ipÉr¡.¡r L ñ.¡.¡'ñ)
¡lb¡br*ololL, dc!ñ.r¡r¡ón y tsp«r.l¡rE .¡ .... . ... l.lrdmór b m¡.1ó.)
¡o.uM.Nr^.óñ YÁa.rrvñ tlpxl¿lkb!ñ l.tpxrlk¡rr¡ñ.n.bñ)
trprLl¡rb..............l.trálk.rl¡ .et5n)
tlp&hlrrD.ñ .. l.trerrk¡rL m..bñ)
DEREaHO f rr'¡Ar¡CrrRO BUñsÁl rr Érp*¡¿lBi. .¡ o.E.io f¡n.ñ.¡.ro surlllt y d. S.tú.ot
DERÉ'HO XOIAñÁT T fiTCISIIIAT I rp*Éltrta e. o.m.ho Nol¡rt¡l y ñqt¡r.l
t.@Ell¡t .n Co¡r¡l..ró. Publk
flpxÉlür.¿n ..... l.rp!.¡rk r¡mnriónl
ulrcro Y aRsrf Rtut rNf riHACrot{al trpc¡.üsr¡.. ......,-.... l.tr..¡lk .L mn.ló.1
DERECHO COXSIIIUCIONAT tr!*¡¿lhu .n o..(ho con,lru.krn¡l
É$x¡.¡kl¡ .. ............ {.ier¡nc.r L m..róñl
Eipfthllrb.. O.,..hoHuñ¡rci
CON'IABILIOAD Y AUOIIONI^ !rp..¡.|¡.t. .i ,,.....,.... (..D.cmor h ññ.1ó^l
Y corrióL D. GEsról Erp.r¡.lhi. .n .... ....... {.$ñl¡ár l¡ ñ.¡.¡ónl
^uD'r6if^ Srp.d.lriE.ñ............ {.rp«Oc.r L h.n.lón)
Etp.chllrh .. ,,.,......,. {.3gk¡frc¡, L m¡.tón)
GERENqA AANCASiA Y f INANCIIRA l¡p.chlrrt .ñ ,.,.. ...... {.rp*flc.r l¡ tuñ.1¡ñ)
AOMIÑISfhACóN PU§LlcA Erp.cLll¡l¡ .ñ ..... .....(.!pcfh, Lmñ.1ó.))
GEREÑCIA 06 EMPRTSA5 PUSLICAs Erp..¡.ll¡t¡.n,..,..,...., {.ip6ill..r L n.ñ.1óñj
aDMlNtsTRAoóN Dt tMP¡ts^s l¡p6t lBt .ñ Adñhlíñ.tóñd. tñpr.t¡.
DIiE¿CIOXOEÉMPRESAS l¡pnbl¡n .n ....... .... l.!rrlkrr ¡ mñclónl
aDMNrsrraaroN Dl la5 oiG^r{l¿ cor¡l 0a t¡taoNoMl lo(laL! Elp«bIr¡.ñ,,.,,..,.,,,(.!p..[k rtm...1ó¡l
aGRONIGOCTOS SOSltNrSrf 5 t!pft r¡llrÉ.n. .......... (.!pGl¡.r. ¡! mñ.rón)
GEsnóN oE aGBoEMpREsas y AGnoxEcoc¡os E übfrt¡ .n . .......... l.túl¡.¡r L mñclónl
CtREIi'IA HO§PIIALARIA t onb¡í¡ .r . .,.,..... l.!pcl¡... ¡ dñc¡ón)
Gt¡t¡oa HoS,lr^ta¡r^ y ADM¡titsT¡acótl ot Hos¡tr^tEs t¡,t!¡.t¡.¡ ...,,,...-.. l.rr*rk ¡¡ mñ.rón)

É¡c.<b¡¡r. .n ..,,, ...... l.¡pélfa., h mm¡ónl


!¡crh¡ri. .ñ . ,-. ...,.. (.¡p«rft¡, b ñrclón)
alJ0rroira GUaE¡¡aMtNrft v cottñor t$«L¡r¡ .. .,........ . i.rpxlk r h ñürán)
GGn€ñCtAOE SttTtMA5 Y fECI{OLOGtA tMP¡tSAnÁt t.r.r.¡.t .n . .,.,,,,...i-Erft.r ¡ mmrónl
GEtróN Y 6oaERta¡,¡¿a Ttinllonr^l t¡!.cr.¡'l. .ñ 6.n6n y 6obl,úñ¡ I.rftr.d¡l
tlEr.¡rt .n ... .-...-.. l.iñnk¡r l¿ frmlrnl

Página 22 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR
coNSEJo DE EDUcAcIÓN SUPERIoR
aoCP§
GTSTIóN DE LA IN¡ORMACIÓN E¡paLll¡t .n.,....,,,...(..p*ll.¡JL h.n.lóñl
6[R€NCIA INI6GSADA DT IACAIIDAD ElDñ¡lllll.nG.r.ncl¡ lnl.¡nd. d. h tulld.d
t¡pe¡lr¡L.n,,,,,..,.,(.tp«¡lr.¡.Lm.n.lóñ)
ErD.<Lür¡ .i ,,,,,,,..,,, 1..¡..í¡c¡¡ L ñn.róñ)
G6s¡aó¡¡ DEL TA(ExTo r.ruMAno arDÍ¡llr¡ .ñ ............ (.rpclr¡c¡, L ñ.r.¡ón)
NrGOaros TNTERNAC¡ON ra§ EredL¡.8 .n ............ l.rF.rña, L merán)
a¡rG¡¡.¡.n .... . . .., (.tprltt¡r b tuú¡ó.)
aorocla D€ Ll cor{s.¡v^crot{ v Ecotoc TnoPrcar t.F.l¡¡.b .n ........ .,, l.!r«íL.r L ñE¡ón)
t¡F.h¡¡l¡ .n ............ l.¡§*lk¡r b mi.rón)
trreL¡tr¿ .r (.¡pxllk¡r ¡ m..¡ló.)
,.........,,
É.p*tr¡rlr.ñ......,.,,,, l.iFrlfcrr t mmló¡)
I É¡pel¡hri..n.....,...... l.rp.rlftr.r l¡ mñclón)
Érp.cl¡l¡lt¿.n......,.. l.!p.¿morLn.nc¡ói)
Etp..Ll¡¡t¡.¡,,,,,.,,,.,. {.¡p.crl..r l¡ m.nclón)
ÉtpcLl¡ih .n ,.,...,,,.,, (.39*frc.r l. ñ.n.1óñ)
BtoDNEnstD o y iccuFsos G¡¡¡ÉTtcos t,pñl¿lr6ta.ñ........... (.rpÉ¡llc.r h ñ...1óñ)
C.pGalrt .n ,,,.....,,.. (.¡!.Gúor h ñ.ftlón)
trpk¡.¡kE.ñ............(.rprn¡o.h ..róñl
2 E!¡e¡¡|br..n ........... l.rñl¡orL mftlónl
ieúRor ¡¡h¡ñLr n.nov¡bhr trpG¡lbt .n......... .. (.rDGúorb ftftrón)
ErprLlbr¡ .r ...... ..... {.trcrk¡, h mxlón)
trr.cr.lLt¡ .n ..........,. (.¡prik¡, L ñGbn,
E¡p..¡.lltt¡ .ñ ..........., l.tpGfk¡r l¡ mftróñ)
Irp..Llllt¡ .n ..,.,....,,, (.ipclk rL tun.lón)
a¡p«r¡ lBh .n ,........... (.rp«ú...
l¡ mncróñ)

l
E¡pfr l¡ll,t¡.ñ,.,..,.,..., l.¡p..fi .¡r
L ñ.nclón)
I GtslloN tNT€GnAO^ Ot ntCUnSOS HIDRtCOS Y RTEGO E¡p..l.lbt .ñ ,.,,,,....,, (.rF.clrlor L mnclói)
atp..hlrt¡.¡,........... (.rp.c(L¡r l¡ mñ.1ónl

lrp«b¡rr. .¡ ...........- f..prlk¡i h tu..¡ón)


t¡prL¡!t¡ ú............ I.trx¡rl..r l¡ mn.¡¡tn,
C.p-¡¡¡t !n . .....,.,. (.!ri¡lk.r L m¡dón)
Erp*¡¡.¡ .n -.,...,,,.. l¡¡GOa. h mic5ñ)
trp-L!¡b.ñ ............ (.¡c*ltk .l¡ mñc¡6n)
Crp*¡.r¡rr. .n .....,.,,,,. l.lpx¡rk.. l¡ mñ.rón)
IOGISÍCAYnA SPOñtt E.p.c¡.1¡¡¡.¡...,.,,,,,, l.¡pel¡... !¡ ñ.ñ.1ó.)
akn.b¡ C.mru¡.lon¡ló¡ 01 lre*¡lE¡ .¡ .,,......... l.¡F<ñq. h ñ.nctóñl
DB.ñ. y.dmln¡rrxló¡ d. ód.ryb¡¡ü
I rrcNolocfas DE ra ll{FonMAoóir ttr.i¡rllrt .. .,.,,,.. ,,, (.rF.mú. b mnclónl

I o.nróllo ¡n¡llrh
y dn efir.r. v
ar¡e¡.lht .ñ....,.......lrÉp..lrk r¡ ffrc6ól

srsltMAs Dt tN¡onM^atót¡ 0l [rp..Lll¡t .n,...........(.¡r«tur¡mñ.rón¡


SrsrIMAS 0t |NFO¡ MACTO¡¡ Gt n€¡¡Ct L 0l ¡t ..hlkb .. ,.,,.....,..l.¡!Gü..r ¡ ñm5nl
€rrcr¿¡í¡.n . ,.......l.tpfrlk rL m¡.llr)
B

Tftmloal¡ ¿. c6r.c¡ón d.l ñ.dlo Irpcht't .n.....,,,,., {.rcní¡c.r L tun.lód


T Tf aNoIoGlas Dt P¡ota(0()N 0tt Mtoto aMSltNTt

Pág¡na 23 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


nepúeLlcn DEL EcuADoR

H coNSEJo or eouclclóN suPERtoR


aeQE§
fcot Frcra r{c¡a n ousT ñ ral E!r€¡.18t .n ......,,..,, f.rpclk.r L mn<rórl
IrrG¡.l¡tt .¡,,,...,..,,, (.rre¡lt .h ñndón]
€LECTROTICA Y AUTOMATlzACÉN Itp«r.lbt .n ........-... (.rp*ík .h m.dó.)
3 trpdLl¡rb .n ............ (.tr-lk r L mB¡ó.)
tL.lónk¡, ¡uloñ.la¡..|h y !.ñl¿o Erpe¡.1Ér..n..,.,..,,,.. (.rrcrr..r h m¡dó.,
Erps¡¡lBt .ñ ,,,.,...,,,. (.rpcÍk r h mBrón)
AUf OMATI¿ACON Y CONTROT t,pGr.lBr¡ .ñ ....... ... (.tpftrrl..r l. ñ.n.rón)
atDk¡.lkl¡ .ñ ........ ... l.tDEm..r l¡ ñ.n(lór¡
Étper.lrit én ........ ... (.rpErll..r l. m.n.¡ór)
NGINIEi IA AIJTOMOIRI' t.pd.lr¡ú .. ...... ,...(.rpGÍlorl¡ m...ró.)
E¡rftl.ll¡l¡ .ñ ,,........., (.rp([k.r l. m.nc¡ó¡)
Dlr.ño v c.ñ¡rrú(lón d. whkulo¡,
]NGE¡tIEfi IA AIRONAUIICA Erp.(r.11rrl.n...... ....(.¡p.cfl..rl¡m.ñ(¡óñ)
b¡60, Y !..o¡.v.¡ ñolo,rr.d.¡
s6llMAS^TJtOMOtRtCES ErpEl.ll¡t¡.n,,,.,,,,,.,. (.¡p4ltl..r l. ú.ñ.¡óñ)
ÉspÉt.lhb .ñ ...... ... (.!p.clfl..r l¡ ñ.n.1ón)
l.cnolualú Nud.¡r.i y f ñor3ál¡rit TECIf OLO6IA5 NUCLEA¡¡S Y f NE¡CÉf ICA§ l!pÉ¡¡llir¡.ñ......,...,(.¡p.crfi.¡rl.m.n(¡ó.)
E!pÉ¡llr!¡.ñ,,,...,,,,,, (..p..11c.¡ l. ñ.ñ.r¿nl
E¡p..¡.lrrt¡.ñ.,....,,,,.. (.¡p..íhÍ l. m...{ónl
Erp*¡.lt¡t ..............(.!p.c[¡arl. m.n.rón)
3¡p*Llbn .ñ ........ ... (.rp.. r..rl¡ mñ.ró.)
E pd¡.lht .. ......,...,. (.!p*¡lk.r
l. mñ<¡ó.1
ErpÉ¡.lr*. .. .. . ....... k.p.clk.rl¡ mn.5n,
Po(...mr6¡ro d. ¡llñc¡ror
E!r*¡.ll¡r¡ .ñ .. ........ (.rp.¿m..r L mñ.¡¿n)
2 Ér?€¡drt en ............ (.tpclrk rLmndónl
ErpE¡l¡tt .n .......,. .. l.ipcÍk.r h unc¡ó.,
frpÉ¡.llrb.n ..... ..... (.ip«irk.r l¡ mr(¡ónl
lr¡r¡.lbr..¡ ..,.,.,. .., (.rr*lrk r L mnd¿¡l
1
PñODllcctót¡ V OPtRAC|OT{ES lt¡OUSTnTAIES E.r*¡.lhr. .n ............ l.reÉlh¡r L m.crónl
5
MuoRArvrt{ro oa Pno{4509 trrd.|r,b.n ............ l.r!*lk.r L D¡.¡ón¡
t!rr¡.18r.......,.,...,. (.!rcli..r b mndóñl
O|sE¡O INOUSIRIA! Y OE PNO(ESOS ttp*..1l}1 .n....... ...(.!r*ilk.rh m...¡tn)
Db.ño rrdúrrr¡lyd. Poc.¡o¡
E!pcLl¡¡r..n...... ..(.,pki,k.rl¡ h.n(lóñ)
M.¡r..1ñl.nro r¡dutrrl¡l MANIE¡¡IMITNTO I¡OUSIR]AI ttpc¡lrrr¡ .¡ ...... .... (.tperk.r l¡ m.n.lón)
E!r*¡.lbr¡.. ,,,.... .... (.rpÉl,k¡r L ñ.¡.rón)
Uú¡ñlrmoy Erl¡ur..rón
iÉsTAlt¡aoÓt{ Y coNst¡vaclol{ ot BtENts CULTUR^Ltt 6¡§e¡.Í¡r... l.rpG[k.r l¡ m.ñ.¡ónl
....... ....
C¡n¡lr¡cclón. lñ¡.n¡..1. (lül E¡p4r¡lLt¡.¡...........(.!p.cllc¡rl¡m.n.lón)
E.pÉ¡.¡kr..n....... ...(.!p.cí¡.¡rl.m.nclóñ)
Eipehl¡tb s¡ ... . .(.ip.cll¡¿árl¡ ñiñ.róñ)
E p*bllr¡ !r .,.....,..,. l.rp..lk.r l¡ m..ló.)
Podu.clón.a.lcol. v ¡¡n.d.r¡ E3p..l.l¡lt .n.....,,..,.l6p.cll¡..rla n.n.i¿n,
[rp.cr.l¡rr..n,,....,..... l..F.clf¡c.r l. ñ.nc¡¿n)
trp.¿l¡|rib.n............ l.sF..lfl..r l¡ ñ.¡cl¿n)
Erp.cr¡lht¡én........,. l.l,kflc¡.L m.nclónl
MAñt]o toi€STAL sosl ti¡r3Lt EIDGr.l¡t¡ .n .,,,,,,,.... I..DGi¡q. h ñ.ftt n,
Erp*hl¡!¡ .n ..,,,,.,.., (.rrclk¡¡ ¡ m.nlón)
tlP*r.¡eE .n i,ttdtln¡ v.t r¡..¡i., M.rclón t¡p&l.r [email protected].
HOSPITAI,IOAD V HOIIIERfA t¡cftr.¡rr¡ .ñ..,,,,...,., (.¡tclk .L m*rón)
B t¡eGL¡lt ............-. (.rrG¡lk .L mrlónl
al¡'nt¡¿aMrÉftro DEPoRT¡vo arp*¡lltE.n -...... -... (.rpñík¡. L ñ.n.1óñl

Página 24 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
R'C¡EACION Y fIEMPO TIBRE Er!..r¡lrrt .ñ,,,...,,..,,l.rp..fiú¡L ñnc¡ónl
E¡p..h¡rit .n,,....,,...,(.tF..ík .Lmi(¡ói)
ItD..hllro .n .......,. .. l.rr.ciflar b m..lón)
t 3 GEST|ON Oa EMP^4545 TURtSftC S E¡rrl¡lkl¡ .n ...,....... l.rpetik¡r l¡ m¡.¡ó¡)
ct'flÓ¡¡ 0¡ RrEs60sY oÉsasiRts IrD*L¡Jt .. ,,.........,l..DGlt rL mmró.I
I PnEft¡ó¡ V G.rló. d. Rbr¡p¡
P¡tvtficlo¡ vGtsfro¡ oa Rr€scos Érñ.1138.n......... ., l.rñfior L m¡.5.)
2 s tuD Y stcuRloaD ocupactoi¡^t t3r*¡[tt¡.n..,.,....- (ap*n¡c:,l.ündtñ)
s.lúd v 3núíd.d odp.c¡on.l GTRTI{CIA DE 5EGU¡IOAOY SALUD EN EL TñA3A]O Eip*1.{i. .ñ ,,,.,.,.,.,. {.rp*¡l¡c¡r ¡ mñc¡¿ñ)
E¡p.d.¡¡L.ñ,...,....... {..F..[k¡r l¡ mñclóñ)
ttp.cr.lht¡.ñ............ {.¡D..nor É ñ.ñ.rón)
a¿ualóñ polkl¡1, m¡llt .yd.Lnr.
E.prLlkb .ñ .......,..,. l.¡rcfk¡r ¡ mñcló.)
,
2 C.r.ch¡.r. .n .,,.,....... l.¡r.<nc¡. L mñc¡óñ)
Gttnóñ 0aLfñ^NsPoRfE ItpGLlirt .^............ (.¡pért¡r h @..rón)
I
TRANSPOA]I Y T06ISIICA trp..hln¡.ñ ..... ...,. I.¡p..ltL.r h m.ñ.1óñ)

Especializaciones Médicas,-

r.ooi^¡^. or r¡Pror^Lr¿^crói . ó¡ r.rrcrrLrr^.rói

Pos rado: Maestría.-


caMPo csPacfflco PnoGn¡MAs oE MAESrnfa EN TtrutaatoNEs oE pRoGRAMAS Dt MAEsrRla

0¡ rvláabter en aduc¡.1ón

Magillar €n Educ¡a¡ó. M.ñcirr¡ hclusirñ


02
Educ¡t¡va y At.ñc¡ór á la O¡versidad,
M¡Slrtar ar €drrcaalón, Mañc¡ór lññovación y
0l
tldar¡¡go Cdua¡tlvo
0x 1 I Crrncl¡r d€ la Éduc¡clóñ EDUca€tóN
04
M¡gl5tél an [duc¡a¡ón, Manrlór eñ G€stlón dll
Ar.andhala m.d¡¡do por TIC

05
M¡l3t.r.n Educ¡.¡ón lr.mlóñ[duc¡clóñ
lñtarcuhud

06
M¿tfitlr.n Educáck n l¡.nclón o.!¿rrollod.l

Pág¡na 25 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REpúaLrcR DEL EcuADoR

H coNSEJo oe eouceclóN suPERtoR


aeCE§
M¡tfstar an [dúc¡alón Manalón Or¡antaa¡ón
07
Educ¡tlva
M.3lstcr e¡ Eúr¡clón M.n lón Enr.ñan¡¡ dG la
08
Lantua y Llterátur¡
Matbtaren Educrclón lvr¡clón en Eñr6ñ¡n¡¡ de
09
GaoSrafla G H¡¡tor¡¡

10
M¡tLt.r.ñ tdu.¡c¡{tn M.nc¡ón€n tñr!ñ¿n¡á d.

B INNOVACION EN EOUCACION 01 M.tktcr !n ln¡ovlclón €o Educación

c T'CNOLOGIA E INNOVACION TOUCATIVA 01 M.Shter en feÚolo8í¿ . lnnovació. Éducativ¡

tonñaalóñ prra doroita! da aduc¡alón


7 Eoucaoóñ rNrcraL 01 M.tkl€r e¡ tduc.clón lnkr.l
praprlñ¡rl¡

EDUCACóN oÁsrca 01

Fofina.lóñ para doccntls 3in ú|8ñaturas


3 EoucAcróN rsPtcraL 01
da ar pac¡a ll¡ac lón

c f DUcAc¡óN tNTERcuLf uiAt BtLTNGüt 01

PTOAGOGIA D€ LAs CIENCIAS EXP¡¡IMINTAITS 01

tl pEDAGotGIA DE t H rsToRta y LAs c tE Nclas soctaLEs 01

c PIDAGOGIA DI TA TENGUAY TA LIT'RATURA 01

01
o pEDAGoGla Dt LAs^RrEs y LAs HUMANTDAoE5
formrclrn pe.a do(cntrr (on áilanaturet
02

01
M¡tkt.r.n P.d.gotf¡ de los ldiom.r ñ.clonal.ry
Extñnleroe Ménclón Ens€ñ¡n¿a d. lñ81ér
t pEDAGocia Dt Los rorotvlas NAc roNALts y txrRAN]Eios
M¡8btGr a6 Pcdato8fa dé lor ldlom¡i N¡c¡oñ¡lery
02
tnr.nl.ros Meñc6n htla!

01 Mnght€r €ñ P€datotla
PEDAGOGIA
Mathter en PedaBoEla, Mención Doc¿nci.
02

81 PSICOPTDAGOGIA 0t M¿tf tter en Pslcop.d.totf a

Página 25 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


r REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TÉcNra¡s auDtovrsuatts
aocP§
0l M¿lfstér en .-. .... . (espeilk.r la ñenc¡óñ)

fó.nlcar ¡udlovlsualar y produccó¡ pará g pRoDucctóN pAFA tvlEDtos Dt coMUNtcactóN 01 Masfsieren ....... .. {erpécllk¡r l¿ me.rión)
1
madlor d. comunicaclón
M.lktar.ii Coñonlc¡c¡ón Aüdlovlsu¡l coñ
c coMUNtcActóN auotovlsuaL 01 Manclóñ an lnvétlSaclón da Madisr y Do(.ñcl¡ llt
Comunk¡ción,

O¡sEñO TEITIT Y OE INOUMEN¡Aft¡A M.tlster.n ............(Gsp..lftarlamcnclón,

M.¡kt€r en ............ l.s plc¡flc.r la mencló¡)

c M.tbt.. e. Dir!ño d. lnt.r¡ores

2 D Mathtér en ..-......... (érp?cilkar lá m€¡c¡ón)

t orscñoY GEsnóN DE MARcas 0¡ Mádsteren Dlr€ño yG.3tlón d€ Marc¡§

1
orstño Y otn€ccróN oE aRrt 01 M¡tlster €n Olreño y Olreccón d€ Artc

6 orsrño 01 Ma8l*er éñ O¡r!ño, MCñclóñ6édlón delol5cño


02

M.8lit€r en .,,,,,.,,,,, (épaalflc¡r la menclóñ)

l B M¡alster.o ............ (.rp..|ft .r la menclón)

c M.gktü cn .-.......... l.¡p.c¡flc.r la m!ñclón)

aRTEs tscÉNcrAs 01 Ma3fgt.r oñ .....,...... (.sp.riflc.¡ la menclónl

I AiT¡! MUsICAITS 01 M¡úln r.n -........... (8p..¡l¡c¡r l. m.n lóll)


5 Múrk¡ y ánes .i.é.¡cas
C ctNt 01 M.tktcr.n ............lctpé.lfuarl¡ mencióñ)

D CREACION TEAÍRAT 01 MaSfst¿ren,,.,..,,,.,, (.rp.c¡fLárlañenclón)

faoLoGra 01 M4¡ttcl €.,....,...... (crp.(¡f¡(., la m.n.ió.)


1 Rdig¡ónyféolql¡
2 B RELIGION 0l M.tkt.r.n ............ (.rp.c¡ft .r la rtcnc¡óñl

2 Hlrtor¡a y.rqu.olotL HISTORIA 01 lvl.tlrtar en H¡stor¡¡

Página 27 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
B aaouEoto6fa 01 Matist.r en arqueologl¡

c aReuEolocla oEL NEorRoPrco 01 lvl¡tkt.r en ArqueoloSla dal Neotróplco

D cnlK¡ a ¡{sfo&A ott a¡Tt 0! M¡rkt.r.n ............ (!sp€.|ñ.¡r la m€nc6n)

flLOs0flA 01 M¡glrlerén ..,......... (crpeclftarlamención)


3

R ÉLosoFfa Y PEN5AMTENTo socrAL 0l lvl¡tkt.r.n F¡lo3olfa t Pensamlento Sor¡ál

I totoMAs 01 M¡akt.r en ..,...,,,... (cr!.clllc.r la meñ.¡ónl

01 M.tkt.r en ............ (.sp.(llkar l. m€¡c¡ón)


l
2 Ll!.r¿tur.y llnSÜhtlca LrNGUl5lrca 0l M¡sf3ter en ..........-. (.spGclf¡c¿r l. m€nclón)

UNcülsf¡ca ApLrcaDA a LA ENstñaNzÁ DEt rNGLÉs coMo M¡ghtar !n llng(¡kt¡c¡ Aplic¡d¡ ¡ la Ensañrr¿¡ dal
c 01
LTNGUA TXTRAN]E NA lnd& cono LGng0. tnr¡ñjlr.
0¡ M¡8kter en [.oñomia M.n.¡ó¡ OerarolloSo.¡rl

Matkter €n E.o¡omf¡ M.ncló¡ oes¡rollo


02
lconómlco y Polftic.r Públkás
EcoNoMla
03 MatAter en Eco.omfa

M¡3htcr én Economl¿, M.n.¡ón.n O.5.rollo


¡
Rür.l

EcoNolvfAY DlnEcctóN oE rMPREsas 01 Maglster en Ecoñomfay Dlrección de tmpres.s


Cl.ñ.las

0l I d€l c EcoNoMfA DEL DEsaRRorro 0l MaSkter en Economla dclD€earrollo

MAEsTRIA TN ÉCONOMIA SOCIAL Y SOTIOARIA 0¡ MaÉrtr¡¡ eñ Econom¡a So.irl y sol¡dáfia

ctENctAs PoUtlcAs 01 M.skieren ............ lesp$lfi.arlameñción)

o1 Mathter en Rel¡cio¡es lñler¡a.¡onalet


2 Mátlrt!.€n Rel.cbras lnt.rnftioralg ron
a RTLACIOÑ85 ¡ÑITRNACIONALES 02 M.nc¡ón eo Negoc¡¡f¡óñ y Coop€r.cón

Magfrter e. Relác¡onei l.tErná(iora l$ coñ


0l
Monclón en 5eturidady Oercchos Hum¿not

PáBina 28 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPTJBLICA DEL ECUADOR

tr CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Mathter €n O.r¡ro¡lo toc.l Mencióñ

P.rtk¡p¡.itn y Ortrnl¡¡ción Sochl

M¡gfner en Oarrrollo LorálM€nclór tconoml¡


02
SocialySol¡darla
c DÉSARROLLO TOCAL
Ma8lttér en O.!árollo LocálMenclón T.ritorlo
0l Médi.¡óñér dél Buén Vivn
V

04 Ma8isté¡ eñ D.s.rollo Lo..l

D POLIfICAS PUBLICAS 0l Mathter eñ Polii¡c¡s Publicas

lvlagllter.n Polltlc¿s Públkar para le Pr.venclón


L POLÍTICAS PUATICAS PARA LA PñEVENCION INIIGRAL OE DñOGAS 0t
¡ntetralde Drct.s

SIGUR¡OAD Y OEFENSA 0t Matkter eñ Seturldad y Defe.sa

6 POTffICA COMPARADA 0l M.tlster eo Polftt. Comp¡¡¡da

Matkter en Rel.clon€r lntlrnaclon¿ ler y


0l
Olplomacla lvt!¡dó¡ Polft¡ca Erterlor.
l RE LACIONE 5 IÑfT RNACIONALTS Y OIPLOMACIA
Matkter en R€laclon.! lnt€rn¡cbn¿l€s y
02
Oiploma.¡¿ M.nc¡ón Movilldad Hum¡n¿
MaShter éñ Gcar¡ón d.lDe.arrollo M!ñdón
0r
66lliñ d.l D.ráíollo Sd¡á¡
I GT5TION OTL OESARROLLO
Matkter en G€stlón delOerarrollo Men.lón
02
Gestlón del oeiarrollo Lo.ál
lvtaBhter en Gerencl¿ Polltl.a, Gobernan¡. y
l 6¡RENc rA potfTtcA, c oBERNANza y GoB EnNABlLtoAo 01
6ob€mab¡l¡dad
Ma€strf, €n Pgicolo¡lr M.nci, ñ Compona,n¡€riro
0l
Humano y D€rarollo Or6a.l¡acion¡l
PsrcoL06fa
3 02 M¡gfrter en Pricologl¡ Méñc¡in Pricotér¡p¡a

NEUBOPSICOTOGfA 0l M.tkter en Neuropskologla

aSluotos cutTuRAtts 01 Mat¡ster m ............ (.3pc.¡ft¡r lamenclón)

B socroroG{a 0¡ M¡tíster er So.ioloBiá


Estudio§ So.iales y Cultur.les
c aNTRoPorocla 01 MaEkter en Ant¡opolotl¡

D aNrRoPoroc fa vr5uat 01 Mathter e¡ Aniropologfa Visual

Pág¡na 29 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
É ANIROPOLOGfA Of tO CONIIMPORAN€O 01 MaSkt€r en Antropo¡otiá d€ lo Corleñpo.ánéo

ÍRAEAIOSOCtAL 0l Mat¡stlr cn ............ l$pe.ltkar la menclón)

G TSTUD¡OS tATIÑOAMER¡CANOS 0l Mrg¡ler én trtudlo3 Lálinoámc.¡cáñot

H ORITÑIACION FAMILIAR INTTGRAL 0r Marht.l en ............ {erFr¡rlcar l. men.ión)

SOCIOLOGIA POLITICA 01 Magisler en Sociolotfa Polltlca

GÉñfñoYotsaRRoLLo 01 M.girtér én Género y o.!¡rollo


Matlstcr é¡ 6c.ero, oesarollo, Salud Sexualy
8¡ u GENTRO, DTSARROILO, SALUO S€XUAI Y REPRODUCf IVA 0r

Maa,rt.r ar Cieñc¡.3 Social.r Mencó. rn Genero


c ctENcras soctAtES

G E06 RAFfa Y r¡¡RrroRro 01 Magl3ter en ............ (eEpeclfl.ar la men.lóñ)


a2
B ESTUDIOS UñAANOs 0¡ Madster en [srudios urb.noe

ESf UDIOS 90'IOAMSIENTALES 0l MaBlrt¿r en Estudios soclo.mb¡é.taler


al E!tudios Socio.mbientalet
M¡t,rtcr eñ Cambb Cllrnátkq 9o§tentrb¡lld.d y
g caMBro cr.rMAtEo, susr[NTABÍ.rDAD y DtsaRRoLto 01

a4 D€sarollo l€íitor¡al Rur.l DISARROLLO f I RRIfORIAI RURAI 01 MaElll€r on Oe§.rrollo Teritori.l Rur¿l

85 E.onomi¿ MaremálrÉa ECONOMIA MAITMAfICA o¡ Matfit.ren ............ le5p"c¡ftárl¡m.rrión)

86 PS ICOANAT ISIS Y E DUCAC ION 0¡ MaSlrt€r én P3koanál¡ris y Educáción

ptarootsMo MaSLt€l en P.rlodismo, Meñ.1ón Périodliño



D¡tit¡l y G.rtión de Proye(to5 Mi,ltlmedla

01
Magtutü €o Comunk..ión M.mión.. Mldlos
Públicos y Comunitar¡og

Matístér en Comuñic¿ción con Mendóñ en


2 I Périodirmo, coñun'c¡ción V publ¡<id¿d 02
a coMUñrcacróN
Matkter .n Comunl..ción Mencióñ: tstudlordé
03

M¡Ef5tér€nCom!n¡cec¡ón, lvleñciónen Dlrecdón


04

Página 30 de 72

Alpallana E6-113 y Fráncisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Matlst.r.n Comunkación, Meoción
05
Comunlcáclón Dlaltal
Maglrtar !n Coñuñlcación Manclón hvertlg¡alón
06
y Cullur¡ Dltlt.l

M.tlttc¡ c. Coñuni!.ció., Me¡c¡óñ Polit¡.¡t d!


07

c coMUNrcaoóN EsriarÉGrca 01 M.tlitd en Comunicacó. Eetr.tét¡c¡

M.tht.r.n Ok!.clón dc Comunk¿cón


ot¡EcctoN Dt coMUNtcactóN EMpREsaRrat t tNSTlfucroNAt 0¡
Emprer¡rial c htl¡tuclonal

t PotIrtcas Dt coMUNtcactóN 01
M¡tkt.r.n Pollll.ái d. Comu¡ic.ción, M€nción

COMUNICACION Y OPINION PUSLICA 01 M.tfst€r €n Comunk¡clón y Oplrlón Publk¿

t) PUBLICIDAD 01 Mrtlsts.n ............ (.3p..lftar l. mcnclón)

pER¡oorsMoyctsróN Dr LAcoMUNtcac¡óñ Matht.. €ñ Perlod¡rmo y Gest¡ón de lá


H 01

BtSLtorEcoLoGfa 01 M¡tlste. en ............ I€rpé.¡ftár la menc¡ón)


llbliote.ologL. do(umenta(6n y
2
B oocuMtNtacróN Y aRcHtvo 01 M¿ikt.r.ñ ............ (sp..¡f¡c¿rlamenclón)

Marl¡ts ar Ar.h¡vlrthá v Slit.mas d€ Gest¡ón


c AñcHrvlsfrca y stsrEMA! oE GtÍról{ DocuMtü¡aL 01

M¿a¡lt€r en Oe.eho, Mención en De.QCho


0t
Eledof al y Fégrmen D€mocrático
Maghter én Darécho, Menclón én Eatudlo¡
02

03
M.tht.r en Du..ho, M.nción en Dere.ho
tl..lor¡l y Rétlm.n Democrático.
Metlst€r €ñ D.¡e.ho, Mencrón o€re.ho d¿

¡ DERECHO

05 Máalrérañ Der€.ho Mencón Derécho Proces¡l

06

Maglrtér én Dérécho Meñc6n en oerécho Notari¡l


07
y Ret¡rtr.l
Msglnar an Daracho, Marc¡ón Darccho
08

Pág¡na 31 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeQE§
M.ti5t!r cn Der€.ho, Me¡ción ¿n Oerechos
0t
Conetituclonaler, Humanos y Amblentales

OI Matkter en Oerecho Penál


B otRtcBo PINAt
Ma8btd €. Der€cho P€ml, M.nclón Ocr..ho
02

c DTf,TCHOI NANC TRO BIJRsATITYDf. STGUROS OI (especil¡c¿r la menclón)

D orircHoNoraRr LYRrcrslrar 0l Matkter en ... . .... . l€tpecific, la meñciór')

t coNlR^lA( roN Polr rc^ 0l lerpecifi c¡. la meñció¡l

M¡thter en D€rctho Adminbratlvo, Menclón


0l

oaRt({o aDMt{Árnar vo 0l Má8írter.n Oáre(ho L.boralv SÉSuridad soci.l

01 M.gkt€r e¡ oerecho Pror€e.ly titltioOral

G LIIIGIO V ARBIIRfu E INfERNACIONAT 01 Matiiter en Litigio yA.bnraje tñtérnacional

0l M.8¡rt.r É. Dc.crho Cont!¡tú.¡o¡al


ofR[( r0 (oNsInu(loN^L
Matlrler e¡ Dérccho Conrlitucion¡1, Meñció¡
02
Der.cho Ploc!eal Constituc lonrl

01 M.tkler !. Der€cho Pro.er¿l

M.tktcr e. olrcchor Hum¡rlos M.¡cióñ


0l
t¡it¡bllid¡d Err.t.ai.a
8t
M.thter tn Dlr.chot Humanor Mlnc¡ónAmérlc¡

01 M.gf3tér .n Co.t¡b¡l¡d¿d y
^údito.¡.
coNTASItOAOY AUO|TOAtA
M.3kt.l.n Cont.bll¡dad yAudltorf¿ Mcnclón
02
G.stlón Trlbutárh
1 Contabll¡dad v.ud¡torf a MaElster en Auditorla Gub€rnañe¡laly Coñtrol
1 B auolfoRla 6USEBNAM ENTAI y coNTRoL DE GEsflóN 01

0t MaSbtcr añ Contáb¡lldád y Ftnanr¡t


c CO¡If ASILIOAO Y FINAN¿45
01 Má¡hté. én Contáb¡l¡d.d Mlnción Cortos

Página 32 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


RepúeLlc¡ DEL EcuADoR

H coNSEJo DE EDUcAcIÓN SUPERIoR


a9 CES
0
MAESTRIA EN PLANIf ICAC¡ON TRIAUTANÁ Y f ISCATIOAO M.tlslcr.n PlaniR..ciónfribut.ri¡y Fiic¡lidad
01
tl¡f€RNACtoNAt

01 M¡Ehtll !n ............ (8p.c¡Rcárl¡ men.lón)

M¡8kter.n Fln.ñrar Menclór M€rcádo de


02

03
i4¡llni ar Fln¡nr¡J i¡ana¡ór olrccrlón

u Matf3ter !. f¡r¡n¿¡r MéncÉñ Tlburac¡óñ

I TINAN¿AS PU BLICAS 01 Mátkl...n rh¡ñ¡a! Públk.t

c GERTNCIA BANCASIA Y FINANC¡'8A 01 MaSktar añ Gararc¡¡ 8¡ncarla y Fin¡nciar6

M¡alÍer .n Admlnkfáclóñ Públ¡ca M.nclón


01
Gst¡ón por Rllultrdoi

aDMrNrsTRAcróN PúBUca 02 M¡glrter .ñ Admlnhtr¡clón Públ¡ca

03
M.tlílr !n Adñlnhtr.clón Públlc¡ Meñclón
Ds¡rrollo h¡tltúcloml

I 6ERTNCIA DT EMPRESAS PUETICAS 01 M.tfst.r .n G.rlnc¡¡ d! tmpr.r.s Públic.t

01 Mas¡5t€. .ñ Admin¡!t.ación de Emp.erai

02
M¡tlrtlr .n Adñlnlrtr.cl¡án d€ Empre!¡s con
M.nclón.n lnnov.clón
Ma8kt€r GnAdmlnhtráclón de Impresas, Menclón
3 03
c. o¡racclóñ Btrat¿glca d. Pfoyacto,
MaSlrtor Gñ Admln¡¡traclón (h EmprGg¡r, Manclón
04
G.r¡óñ d.l¡r TYMES

Maghtü añ Admlnl¡tr.clón alc [mpr.5.s, M.ñ.|ón


05
c aoMtNtsf RAcúN oE EMPntsAs Oparac¡onr¡ an Sactorar Enrattkor
M¡alnrr rn Admlnlttraa¡ón de Empréar, Mrñ.|ón
06
Solt anlhlldad an Sactora3
Má8ht.r cn AdmlñRtra.¡óñ dc Empr6ae, MGnct n
01
Prorlacttv¡ cñ Sfttorer trlr¿téa¡cot
M¿tkt.r Gn Admlnlslr¡clón de Emprls¡i M!nclón
08
DirGcclón y Gar.ncl¡
Ma¡lttlr cn Adm¡nlttr.rlón d. Empresrs M.nclón
09 G6tlón d. P.qu.ñái y M.dlrnas Empr.!át

Pág¡na 33 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

m CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


a9 CES
M.tkter !n Adm¡n lstraclón d! Empras.s Mendón
10
6.rencl. d! l. C¡lld¡d V Produrtlv¡dad
M agfitér eñ Adrñln lrtlaclóñ d. Empresá! Ménclón
11
D¡¡e.cióñ Ertf¡lé8ká de Empfari5 Fámll¡aret

Matkl.t eñ Adr¡ln¡slr.c¡óñ dc Empre!.!, M€ñrirn


72
6ertión dé Proca9or Or8..a¡¡r¡oñalct
Magf9ter añ Adrñin Irtraclóñ de Emprés.r,Gr3tlóñ
t3

l4
M.tlrlr.ñ Adrnln¡lka.lón d. Empr6.i. Gelllón

15
M.tktlr.ñ Admln¡rtr¡clón d. Eñpr.3.c, G6lión

wlatlrtar an Admlaistraclór de Emp¡riat, lúcnc¡ón


l6
hnov¡c¡ón soaloproductlv¡ sort.nlbl.

D orntccróN Dt tMPitsas 0l Máthter en D¡r...ión d. Emp..sat

ADMÍ{¡STRACTOíT OC L 5 oRGANTZACTONES Ot r.A ICONOMIA M.tktlr en Admln¡stra(lón d. l¡! Or¡¡n¡¿¿.lonlt


t 01
socraL Y sor.rDARrA d€ la Economl¡ Soci¿ly Solld.lr

AGRONEGOCTOS 50STENr8rIS 01 Máglrt.r €n ABroneto(lor Soslerlblca

G GESfró¡\¡ Dt AGROÉ MPRa§AS Y AGROi¡IGOCIOS 0l


M.Ír.r.,l G.rtlóo d. &ro.m!r.$r y
Atron.lo.lot

ll GTRINCIA HOSPITALARIA 0¡ Maahtér .n G€r.nclá H03pkálárlá

Mágirter an G.r€nriá Horpllálir¡¡ y


GERtNcta Hospfrar.aRla y aoM tNIsfBActóN DE SosprrarEs 01
adm¡ñ¡rt.áción rl€ Hoipit.let

) GtsIlóñ ot PRoYrcl05 01 Maglrt.r en G6tlón d€ Prcy.dor

K cnsTlóñ PUBLrca 01 Mágfrter en Géstlón Públ¡cá

t AU DIIORIA GUST NNAME NIAI Y C O¡¡TROL 01 M4i*e. en aud¡tol¡ Gub€fn¡menl.lv coñrrol

Maglstc. .|r Garanc¡¡ d. Slitdn.3 y T€cñologla


GEIEI'lClA Dt 5ISTEMAS Y r[CNOIOGIA TMPRTSARIAL 01
tmprls.rlrl
M¡3bt.r Gñ Adríln¡str.clóñ y G.r.ñcl.
N MAtsrRla tN aoMtNtsriactóN y cE RENcra oRGAN tzacroNAL 01
orB¡nlraclonal

0l
M¡Aht.r.n A&nh¡nr.clón y Olr.cc¡óñ d.
o aDMlNrsfñacróN y DtRtcctóN ot tMpREsa5
M.glstar añ AdÍr¡nlsl'ac¡óñ y D¡raac¡ón dé
o2
Emprrr¡!, M.ñclón lnnovac¡ón.

Página 34 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
ADMINISÍRACIÓN TRISUfARIA 01 lvlá8lstér en Admln lrtrácló¡ Tlbuta Íá
MáEIst€r en Mo..adot.cnlá cor Mañc¡ór cn
01
furismo v Hoiplt¡lld¿d.
M.8lst€r éí M€r..dot«n¡¡ con Marc¡ón Dlr..c¡ón
02
Btrat¿Aka yG.r.ftb dc M.rca3
Madfltü.n Mcrc.dot.cnl., Mcñc¡ón [strat 8¡.
03
Oltlt l

MTRCADOfECNIA 04 M¡tlrtér en lvlcrcadot..ñl¡

Mágister é. Mercadolerni. Men.ióñ Mercadeo


05
Oltitál
M.si3t€r e. Mercrdotecñi¡ con M.nción én
06

07 M¡tirt.. en M.,let¡.6

GEsrróN oE LA r¡{fo¡MActóN 01 Máallr.r er,-.......... laJparlllc¡. l¡ rñen<¡ón)


5 hforñaclón lerénc¡¡l
I 6tRINClA oE IACALIDAO t lr,¡ñOvAClÓN 01 MaShteren Gereftlá d.l¿ Cál¡dad e lnnovación

0t M¿ghter en Coñ.rclo

coMtRc¡o 02
M.tbtlr.n comerclo, Mlnrlón Empr.ndlml€nto

6
M.Abt r.n Comlrclo, M.n.¡ón G.¡t¡ón Loglit¡c¡
03

I COMERCIO EXTER¡O¡ 0t M.6lst.r €¡ ............ l.lpec¡fk¡r l. m.nciónl

7 ComDetcñc¡es l¡borilas 6EsÍóN DErraumo HUMANo 01 Ma8,rt.r en G.§t¡ón d.lfálento Humano

01 Matf tter eñ NeSoc¡os lñternaclrn.les


81 Négo.lor lnt.rnaclonales MAESÍRIA IN N EG OCI05 INTE RNAC IONAL E5
lvá¡fsler !n Nqoclor lntarn¡alonáler M.nclón
02
Btrategla Compcltlv¡

BroLoGfa 01 M¿rlrt€r.n ............l!3plc¡ft.rlamenc¡ón)


Clarala3

05
oeni¡ár
1 ¡ioloti¿ B StotocrA ot LA coNsERvacroN y tcoroclAfnoPKAr Mü¡§t.r ao 8loh8 . rL h coñr.rv.c¡ón y Ecolot.
1 01
b¡oló8¡c¡r y al¡¡a3 Troplcal

c BIOIECNOLOGIA 01 Maakts en ............ l..p.rlft.r l¿ m.n.ión)

Página 35 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
D MrcRoSrorocla 01 M¿8l5ter €n Microb¡olotf .

I AIOOUIM¡CA 01 {$p.clfkar la menclónl

8¡ Brorfsrca 0l Matrt€r Gn -........... (.ip..¡fl..r l. m.nclóñ)

82 BroFARMActtiT,ca 01 M¡8ktcr.n .........,.. {.3pcc¡ñr la mrn(lón)

8l atoMtDtatNA 01 M¡rkter cn ............ (eipGrilkar la m€nclón)

GtNÉÍcA 0¡ M¡gfrtn én ............ (érp.rll¡car l¿ meñclón)

aróDrvrRstDAo Y ntcuisos GtñÉrro9 01 M¡tkt.ren .....-...... {.sp.crf¡cerlañem¡ón)


85
I B¡oorvER5rDAD Y cAMBto cLrMAltco 01 Ma¡hter cn Elodlv€E¡dady C.mbio Cl¡mltko

86 NtunoclrNCtas 01 MaBf3tü é¡r ........ ... (étpécllk¿r la menrióñ)

a1 Cl€n(l. y Tc(nolot{. de lor Allm€ntor crENcray rrcNoLoGlA oE ros aLrMENfos 0¡ M¡a¡rt.r.ñ ............1!3p.c1ft.r1¿m€nclón)
M¡lttd..n 8¡ocl.n.l.r Aplk.d.r con M.nclón.n
88 Btoctt NctAS aP!ca0a5 01
Bloda3cr¡br¡mleñto

tcolocfa 0l M¡gkt.r.n ............ l.3plclfk¡r l. m.nción)

1 B GESTTóN aMgrt ñrA! 01 Mágfste¡ en G€5lióñ amb¡ental


2

c GESfION INT€GRAL DÉ RISIOUOS SOLIDOS 01 M¡tf5!€r en Gestlón lnt.tr¿lds Residuos sólldo§

Maalrter.n Rftuf§oiNaturáléi Renovablé9


2 B€.ursos N¡turalee ¡e.ovables RECURSO5 NAf URATES RENOVABLTS 01
Mcnclón Mar€jo y ConrÉrv¡ció. deSueloi

01
eulMrca
I 02
M.tkt.r .n Qüfmh. M.n.lór flsko-Cufmlc¡ /
Qulm¡(.-Fklt¡

3 Clénc¡ar lfsicai B 01 M¡8kt€r e¡ ............ {€§pec¡ficar l¡ merción)

GEOTOGIA 01 M¡8ht.r en Geolotaá Aplkada


2
s 6EoGRAfla 01 M¡8hter.n ............ (.splclflcarlamenc¡ón)

Página 36 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
c HroRoroch 01 Matfst.reñ ............ (?3psclflcarlamenc¡ó¡)

D RtcuRsoS HtoRtcos 01 Matflt€..n Recu.sos Hldrlcos

M.t3tcr .n G.rtlón l¡t{r.d. dG R.curlos


0¡ Hldrkor y Rl.ao Mcnc¡ón PLñiñ..c|óñ d. ¡lcurso!
Hfddcor
t GÉSfION I¡VTEGNADA DE RECURSOS HIOiICOS Y RITGO
M¡glstar an Gaallón lñtatra(¡ dc tLcúnor
02 tildrko3 y Rllgo M.nclón G6tbn Trrrltorl¡l d.l
Rlc¡o

tt¡ ETt OROLO6¡A 01 Mühter ¿n ............ (.sp€rlflcar l¡ ménrl5n)

G occaNoGnaFfa 01 Mátfst.r !n ............ (.spcrlllcrr li m.ñción)

H GtoftcNta 01 Matin.r .n G.oténl. Apllc.da

rlsrca 01 M¿Blslcr cn ............ {Grp.clft¡r L m.nciónl


1

I 01 Máglst.r cn ...........- (..p.cllk¡r ¡¡ ,ñ€nciónl

01 M.tht!. eñ . ......... (espccifk¡r l. me¡clón)


I
I MAfEMA'TICA APt ICAOA 01 Máthtc. cñ ............ (.sp.clflc¡r la meñ€lón)

2 tstaD§rcA 01 Malfst€r.ñ,.......-.., (erpft lfu ¡r l. méñEión)

01 Matbt.r .n Lotbt¡c. y Tr¡n9por!.


8t totktk¡ y fr¡nrport. TO€ ISTICA Y TRANSPORT'
Magktcr an todst¡cr y frañrportc Manclóñ cn
02
Mod€bs da Optlñ¡taclón
Mtfitcr!n comput¡clóñ M.n lóñ Mod.hrlo
01
Compul.clon.l
M¡3ht.r rn Compulrclón Mrnc¡ón S€turldrd
C¡encl¿¡ Computaclonales coMPUfac¡ó 02
hftrmátlc¡
T.cnologh3 da M¡tkter en Comput¡clón M.nclón Slrt.mat
TacnolotLr da la 03
h l¡rfonnlalór
06 I
hloÍn clón y l. lntel¡arntc3
ir¡gl¡t.r.n T.cnololflr d! l¡ lnlorm¡¡lón
01
Frct Mficlón Squdd.d d. ¡rdtr t Comúnk.clonc5.
rE)
2
DLallo y a(hñbtrrlóo da radaa y tatar
ltcNoLoG,as oÉ ta (tronMAcúN 02 M¡8fn€r añ facñologl.3 dc la lnlofin¡r¡óo
da d¡tor

03
M¡tlrer .ñ focñobgl¡r d.l¡ rdormacón,
Ménción 8cd€r d! Comün¡crcloñei

Pág¡na 37 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeQP§
3
Drr¡rollo y .n¡ltsB d.roñw.r.y 0t Mat¡sl.r en Soltw¡re Meft¡ón C¡lid¡d
¡dloaloñat
Matbter !n Slrtemasdc hformaclón, Menrlón
0t
Gasilón dé Srglrld¡d de ¡¡ lnlorñaclón
stsTtMAs oE tNronMActói¡
81 slrtém¡s da ¡¡forh.clón a)
M ktér an Slitemar de hformealóñ, M.nclón
htrlEcnclr d. ilGto.los

B srfEMA5 DE r roRMAc¡ó¡¡ 6tRtNctat 0l M.ttutér .n Si*.m.s d. lnfolmación Glr.rchl

a2 Ar¡dhola de fernolo¡lás auoroRla oETtcNotochs Dt ra rNto¡MActóN 01


M¡8kt.r €n Aüdhorl¡ d. facnolotf.r dG l.

POLIMIROS 01 Maghter en .. ......... (esp.cific.r l. m€nclóñ)

B PEfROOUIMICA 01 M.tfsler eñ ............ (.§p..lllcar la ñ.n(¡óñ)


I
c INGTNITRIAOUIMICA 01 M.gfsler en ............ (Grp.clfic¡r la ¡nÉncló6)

D IN6TNI'RIA QUIMICA APTICADA 01 Masister en rn8enlérl¡ Qulmic. Aplkada

INGTNIERIAAMBITNIAT 0l Ma6frter en ........... (esp€clñcár la ñ.ñclón)

I rEcñoLoGlas ot pRortcctóN Dtt MtDto aMstENfc 0l Máairte¡ e¡ ......... . (especifi.ár la m€nclónl


1
Tftmb¡l¡i d. prot.ftlón d.l m.d¡o

0l I¡adster en E.oelkle¡cl¡ lndü+rlál


lnt.nluf¡, c ECOtftc tE Ncta lN DUsrStAt
Matf§ts .n E.o.lk¡rncl¡ hdlstr¡al Manrtóñ
01 1 02
Efk¡Gncla tn.r8ótka

M¡¡Lter €n flaatrlc¡dád Méñcióñ Radas Ela.irk.e


3 EL(CT¡ICIOAD 0l
lñt.lit..t€r
tLecf nóN¡ca Y awoMATtzactór,l 0l M¡tkter Gn ............ (ctp.(lftar l¡ mcñc¡ónl

0 ELCcTRóMECANTA 0¡ Maght.r én .......... (esplclñcár l¡ ñ.nc¡óñl

C soNtDo Y actlsfca 01 M¡ghter.ñ ,.....,,,... (er p.cifka. l¡ .ñ.n ¡óñ)


tlÉctróni.á, ¡uto.ri.ti¡¿.ón y roñido
0r M.t¡ster .ñ ¡.lemát¡c¡
D rttEMATrcA
M¡tfster en relcm,tk., M€nc¡ór Cal¡d¡d €¡ el
02
Scrv¡clo

t AUfOMAIITAC ION Y CONÍROL 01 MaSirterenautoñ¡tl¡acióñvcoñtrol lndu§rrl.l

Pág¡na 38 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLIcA DEL ECUADoR

H coNSEJo oe eoucRclóN suPERtoR


ao§F§
MEcANtca 01 (especiac¡r la menclóñ)
5 Mecánka y metalirtel.
B 02 MaBkter en ............ (espe.if¡car l¿ menc¡óñ)

INGENIEñIAAUIOMOfRIZ 01 Maskteren ............ (éspeclficárla rñencióñ)

I 01 Nlatfster 6n ....-....... (especlfic¡r la men.lón)

DIseño v construcclón devehiculos, barcor


6
y aeronaves motorl¡.das c lNGINIERIA AERONAU'TICA 01 M.rflter en -........... (erpec¡licar la méñclón)

o 5I5TEM45 AUTOMOfRICES 01 MaSlster en S¡ltérn a s Auto ñotr¡c et

M.tkt€r en Diseño Mecánko Mención


E DtsEño MEcaNrco 01
Fabrlcacióñ de Autopane! de V€hfcolos

81 T€rñolo¿fá§ Nucleáres y Enertética§ r6cNoLoGfAs NUcTEARIs y ENrRGÉTrcAs 01 Marltteren ............ (especlflcárla mendóñl

MrcaTióNtca 01 (erpec¡f kar la mención)


82
s MEcarRóNEAy RoEoTtca 01 lúáEhter en Mecat.ón¡ca v 8obótic.

M¡Elster er Hldráulic¡ Menclón DheñodeObr¿s


01
83 H¡dráulica Hldráullcás
HrDRÁuLtcA
Matkt.r en Hldrául¡ca lvlénclón Géstló¡ dé
02

84 TELECOMUNICACIONTS 01 Magfrter eñ Telecomunic¡cione§

Nl¡ghler en N6note.nolot¡¡ Menc¡ón


01
NANoTEcNoLocla
Maglster en Nanote.nolotla Mención
02

Marhtér en NánoGlectrónica Mención 5¡st€ma


85 01
éñbebido e iñté9.áción

B NANOTLECIRONICA 02
M.3f rtlr 6n llrnoel€ctrónlcá, M€nción lntlni.flt

MaBhter en Nanoele.trón¡ca wl€nción


0l Caráct.¡i¿ac¡ón, ModelaJe y Coñcep{ióñ
Maglster én Agroindu§tri¡ Mención €n c¡lidad y
01
Sésurldád Allment.rla
2 I Procesamiento de alimeotos AGROINDUSTFIA
Magfrter en Agro¡ndustrie M.llc¡ón Sistem.s
02
At.o¡Ddusrr¡!les

PáBina 39 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
03 Mathter.n Aaroinduitri.

M¡8kter .fl AAro¡nd¡riria Menc¡ón G€3nón dc


04
Calld¡d y Seguidád Aliñentar¡á
Mrgfstar €r Al¡nra¡tos lvl€nclón Proc€sam¡lrto de
I ALIMENfOS 0l

2 01 l¡¡gh!.r en ............ (€sp€ciflca. la m!nclón)

3 ftxllLts 01 Matfrt.r en ............ (€§pecll¡car la m€rrlón)

M¡Slstar eñ Minas Mención Mln.Ialur¡l¡ y


01
M.tdortl¡ Enr¡ciiv¡
M¡8ktar cñ ¡ng€ni.rla d! P.tról€o3, M.ncló¡
0l
¡.cup.r.cl5n MlFr.d¿
B P!tRÓrros
o2 Matister e¡ Petróleor

pioDUcctón y opERActoNE 5 ¡NousrRlatEs 0l M¡8htd cñ ..-......... l€5p€rifr.. l. mtrr¡óñl

I MEJORAMIINfO OI PRO(E5OS 0l M¡8kt.r en M€hráñieñto de Proaéso!


5
M¡Birter pñ lnSen¡eria rñdustrial M€ñción Cálidad
01
c INGENIERIA INDUSfRIAI
Matlit...n Ingcnl.rf¡ lndustr¡¡l M.ñclón tog&tlca
02
y c¡dañe desumin¡ltros

M¿8hteren Seguídadlndutrial Menclón


s€tur¡d¿d hdustri¡l SEGURIOAO INOUSTRIAL 0l
Prevenc¡ón de Rier8o5 Labor.le!

Dtstño lttouslRtaLY Dt PRocEsos 0t M.t¡st.r en ............ l€3pc.¡f.ar la ñ.ñc¡ónl


7 0i3eño lndu9tri¡lY de Proc$or
B D¡stñoY srMULAcroN 01 M.Skter er O¡reño y S¡mulación

M¡nt€.¡mrerto l.dúrt¡iál MANTENIMIENIO ¡NOUSf RIAT 0t M¡a¡ltar er ...-.....--. (asDca¡f¡c.r l. m..c¡ón)

URBANISMO 0¡ M¡tktar cn ...--.....-. (alpaaift¡r l¡ mc.ic¡ón)


t Urban¡rmo y ré5taurárlóñ
I RtsrauRActóN y coNstRvactoN DE BrtNEs cULTURAtES 0l M.tlstlr en ............ lespe(¡fici. l. m.í.1ónl
3
1 Co¡st.u.cióñ e ln8en¡erí. cNil rNGENrtRfaclv( 0l MaBiste, en .. ......... {erpeciflca¡ lá m!nción)

M¡tbter en Arqulte.tura, Me¡clón Crftlc¡ y


81 ARQUITICTURA 0l
Proyecto Arqultectónlco Ava n?ado

Página 40 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aoCP§
M¿Slrtar cn Arq!¡tccturr, Mcnalón Proyactot
o2
lni€rila5
M.tl¡t¿r cn Arqult.durá, M.nc¡ó¡ Pl.nlftxlóñ
03
Tlrr¡torial Y G6t¡ón amb¡.nt¡l

01
M.tlÍ.r cn ASronoml.. Mlnclón M.(.nh.clón
Atrkol.
Má8ktér en Aaroñomf., Mlna¡ón Produc.¡ón
02
Agrlcol. 50tte.¡bl!
Maghter .n ASronoml¡, Mlnr¡ón Sl3t m¡t
AGRONOMIA 03

Maskte¡ en A¡ronoml¡, Mlnc¡ón C.mblo


04
Climát¡co
Mathter en Atronoml., lvl.n.lón M.n.lode
05
sulloi par¡ l¡ Producclón Atlcol.
06
MáEht6r ú A¡ronoml¡, M.nclón Nutrlc¡ón

1 I Produc.¡ón .¡rLolá y 8¡n.dü. 01 M¡tk!.r €n Aarop..uarl. M.nc¡ón &ronltoclo¡


B
Má8lrér €n A8rop6úal¡ M!.rclór Sl3témagdr
02
Producrión de Rúrñlánlɧ

c INGE NIE ñIA A§ NlcOLA 0l Má8lstér cn ............ (érpftin.¡r l. m.ñ{¡óñ}


08
Mallrter cn Zootecñ¡a. Mancón Producalóñ
01
G¡n¿d.ra Sostlnible.

o ZOOTECNIA 02 M.glrer !n ¿oot.{n¡¡, Meñdó¡ ilutrklón Anlmrl

03
Mqlnlr.n zoot cn¡., M.ndó¡ Productlón

t RIPRODUCCION AÑIMAI 01
Matlit€r.n R.produ.(ló¡ Anlm¡I, Mlnclóí

PRODUCCION ANIMAT 01 Madler en Produ.ckjn Aílmal

01 Magl9t€r en .. ......... {é9péclflc¡r l¡ mendóñ)

2 1 I INGENIERIA FORE5TAL 01 Masfrtér er ............ (ésp.clflc.r l. menc¡ónl

c MANEJO FORfSfAT SOSTE N I8I T 01 M.tkter en Manelo For.rt¡l Soit.nlblc

3 1 ACUICUITURA 0l Máglrter €n,........... (erpé(ift .. l¡ mención)

Página 4l de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aoCP§
MaaÉlér €n Medic¡na vctarin¡r¡., Mcñclón S¡lod y
MEOICINAVTT'RINARIA 01
Rcproduc(ióñ ar E5petilt Produ(tlv¡5
1

B E ProE MtotoGia Y saLUo PúBLtca 01


M.t&t.r cn Epld.mlolo8¡á y s.lud Públk.

HosPrALtoaD Y HorELERla 01 M.skt€r en ......,..... lesp.c¡lk¿r l¡ m.nclón)


l Hot.hl¡ y G.rtronoml¡
3 GASTRoñoMla 01 M.8ltter.n ............(éspcc¡n bmcnclóñl

ENf RENAMITNIO D'PORIIVO 01 Ma8kt€r en tntren.mtento D!po^¡vo

4 I REcREAcTóN Y IlEMPo LrBRI 01 MaSkter en Secre¿.ión y Tl.mpo tlbre

c DEPOñTE ADAPfADO 01 Maghter én .....-...... (€ip€.ll¡car la menclóñ)

Ma¡kter en Acilvldad Ftká. M.nclón


D ActrvroAD rf5rca 0l Adminrttr.c¡ón y G€st¡ón D.pot¡v.

1 01

02 MatBtar €n TurBño Mendón G6tlóñ dll lurlsmo

0l Matist.¡ en Tunrmo M.lr.¡ón turbmo Solt.nlbl.


10
M¡88t€r an Torirñro Manalón Gartltn Soct.n¡bL
5 04
€r Oesüno3 ToTktaot

05
Ma8bt€f én furBño M.nclóñ Gst¡ón d. o. noi

M¡3btlr !n Turkmo, li4lnclón Pi.ñlftc¡c¡ón


06
rürbt¡cá

B 6Es¡óN oE E MPRtsa5 fu RlsfEAs 01 M¡!¡st€r €n Géstlóñ d! [iroraia3 ll¡rl3tkr5

GEsfróN oE Rl[scos 01 M¿gkter en ......-..... (espec¡rl.¡r la mcñclón)


I Prevendóñ y Gesllón d¿ Rlectos
B PREvENcTóN Y GtsfróN Dt RrEsGos 01 MaSlster én Pruvanctór yGégtlóñ da Rlartos

Matlstér €n S.lud y Seturdad O€up.clonelcon


2 SALUD Y 5EGURIDAO OCUPACIONAL 01
Meñclór eñ Prcv€¡clón d€ Rl.stos L¡borálar

2 Setur¡dad y i.l!d ocup¡cional B GERENCIA D€ SEGURIDAOY SALUD tN ft fRASAIO 01 Ma8¡§t€r de S€8ur¡dad y S.lud .ñ .llr.b¡Jo

c SEGURIOADY SAI,U O OCUPACIONAL 01 Ma8kt€r eñ SrSur¡dad y SaludO(up¡clonál

Página 42 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
ctÉ Nc tas M tura¡ts 01
M*lrtar an CLncbr Mllltarrr, Mcnclóo tltrfaSl¡
Aaaoarpadal
I tducác¡óñ polic¡.1, m¡lhar y defeñ3a
3 B crENcraS PoUclALEs 01 Merhtar an ,.-........, (esp€c¡ftar l¡ mcnción)
s.8und¡d

2 S.t¡Íldád C¡udrd¡ná SEGURIDAO CIUDADANA 01 M.gfrter én ....,,-..,.. (ésp*¡flc.r l¡ menclón)

cE5nóN oELfnaNsPoRTt 01 lvlárfster€ñ ............ (especlflcarlámcñclón)

1 G!rtlón dellr¡¡sport. B TiaNsPoRfE Y toclsrca 0t M4htér éñ fr¡nsporté y Logbtlc,

c GESÍION MARIf IMA Y POSTUARIA 01 M¡tfster enG€rtión Marftlmá v Portu¡rla

Maestrías en Salud.-

caMPoEsPEclftao PRoGRAMAs DC MACsrRia cN, TtruLActoNEs DE pBocRAMAs oE MAÉ5Tñla

Tecnolotl.s dÉ dlatnóttico y tratamj€nto IMAGENOLOGIA 01 M¡¡lrt!r ..........-. l.sp..iflcarlá mclón)


B oProtvflRla 02 Má9|rtcr,....,.,..-. letpecific.rlarñclón)
01 Má8frter ............ lespecific¡rla ñclón)
5 T.r¡pi¡ y Reh¡bll¡t¡c¡óñ s TERAP¡A OCUPACIONAL 01
c LOGOPTDIA 0l N4¡ghter ............ l€5pec¡ficar l¿ mción)
6 01 lvl.tlster ............ {c'p.clf¡c.r la mc¡ónl
TENÁPIA5 ALTC RNATIVAS Y COM PLC MTARIAS 01
f eráplar alt.rnatlv¡r y complÉmentar¡ás B ACUPUNfURA Y MOXIIUSTION 01 M.tfslrr .... ....... (e5p€cificar la mc¡ónl
c HOMTOPATIA 01
sAtuo Púguca 0l M¿8lrter en S¿lud PrJbl¡c.
6 ASESORIA 6INTTICA 0l M¡6lrl.r ............ l.rp.(|ft ¡. l¿ m.lón)
I 1 a stoÉftca 0¡ M.tktü .---..-.-..- l.sp.cif'c.. l. mcbñ)
D BIOLOGIA OC TA5 INFECCIOS¿§ 0r M¡gkt.r ............ (€rp€(¡ft.r l¿ írktn)
E
'NfTNMTDADTS
BIOTOGIA MOtT'ULAR 01 M¡¡fttü .........,-. (c90..1ft¡r la ñcrón)
StoQUrMtc¡ €ENInca 0l M¡¡ht.r l€roac¡ft¡r l¡ írlón)
.-.-,,...,..
G c¡E oas groMÉorcas 0l M¡aGtcl (€s!..tffcar la mclón)
......-.....
81 SAI.UDPUSI.ICA
u CIENCIAS Y IICNOLOGIAS COSMEIICAs 0t M.Blrt.r ............ (€rF..¡ffcar l¡ rrlón)
I crfocfNrfrcA 01 M.¡htér .........-.. lcep.c¡ficar l¡ fflón)
) CUIDADOS PALIAfIVOS OI M¡rhtcr ,........ .. {arpecmcar l¡ mclóñ)
EPIOEMIOI.OGIA, MEDICINA TSOPIC¡t 01 Magkt.r ............ {érpe.lf¡car le m.¡óñ)
L 01 Maghtrr ............ lcspé.iflcar l¡ mción)
M fl5rc4 MtDICA 01 M.!kt.r ............ (rsp.clfkar l¡ mclón)
N GENITICA fOREÑSE 01 M¡tlst.r ............ (.speclflcár la mclón)

Pág¡na 43 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
o GENETICA NUCLEAS 01
GERENCIA EN AOMINISTBACION HOSPITAI.ARIA 01 lvlaEfster ............ (esp¿c¡ficarla mclón)
a GNEfICACLINICA 01 Masf!ter ............ (especlflcar l¡ mclón)
INVESTIGACION CLINICA Y EPIDEMIOLOGIA 01 lvl¡gfster ...,...,.... (especlf¡car l. mclón)
5 füEOICINA DII TNABA]O, MEOICINA OCUPACIONAL 01 Maghter ..,,...,,.,. (erpec¡fic!r l¡ ñcióñ)
f NUTflICION CTINICA 01 wlásfster .-........,. (erpecificar la ñcióñ)
U NUfAlcION Y DIETÉTICA 01 Matfster ............ (especlficar la ñclóñ)
Arktencia a l. iñfancl. y servlcios par.
7 1 B DESARROL LO TEMPRANO Y IDUCACION INÉANfIT 01 Mat¡ster en D.sa rfollo Temprano y Edu.ac¡on lnfentil

Posgrado: Doctorado.-

CAMPOS DETAUAOOS PARA P¡OGRAMA5


IITULACIONE5 OE'R06RAMAs OE OO'TORADO
ooctof,atcS

oocto¡.n,...,,,... (.sD.cm.¡.1¡ .¡ct5n)

oo.lor.ñ.,...,,,.,,{.r0..m...1.ñ.ncbnl

oo.1or.ñ ........ f€sD..li. hñ.¡.rón)

ooctor€ñ,..........{csp..lí..r1.ñ...rrn)

Do.tor.ñ .....,,..... (.ip..fi ..r l. m.ñ.¡óñ)

Do.ror.n ...... ..... (.¡p.cfc.r l. ñ.ñclóñ)

Dó.toréi .... .....(etpe.lfi.árl¿ mán¿l¿n)

Dorior.i ...........1e5§ecúc¡rlamrn¿¡ón)

Do.tor .n . .... ..... (05p.dno r I m.ñ.1óñ)

Do.tor.i ...,...,,,,1.e@cincarl.ñ.ñ.1ón)

Do.ior.n,,,,.......1éto.c¡fc¿rlam!nclón)

Dóctor.n..,.....,,,(osprc¡lc.rl.ñ.n.1óñ)

Doclór€ñ ..... ...... lesrecrffc.r la m.ncrón)

Dóctor€n ...... ..... (..r.cltlc¿r l¡ ñ.hc¡óñ)


Cl.ñ.lar r*laLs, p.r¡odlrmo,
Cl.nclar rtrlale! y del.ompo^¡ñlento
Doctor€n,..,........(.sp.cmorbm.n.¡ón)

Página 44 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCPS
Oetúr.n -.-.........l.rB.lk,Lm.^.|ón¡

ñ.|¡ckrn.. lnr.n..bn¡l.r
DGtor .n ........ ... (..p.cilbr l¡ ñ.ñ.¡óñ)

Derór.ñ ........ l¿r!..¡lk¡rl. m.ñc6ñ)

Doctór.ñ ........(.!p.cú..r1.m.ñ.1óñ)
É!tudb! 96cr¡l.r y.ulrur¡l.r
Do.ror.n.. ... (érpe.lrk.rl¡m.ñ.lón)

Dclor!ñ...........(.rp..m.rrl¡ñ.^.1óñ)

f.rDeclfi.¡rl¡ má¡.6n1

o*ro..¡ ..........., {.rp..rí... ¡. n...it¡)


Ddlor.r..,..,.....{.¡Ecll..rLn.¡.bn}
P.rdlrmo,.onunlc¡clón v rublkld¡d
P.,bd¡rmo . lnlom..ló. oelor....... .....(.tp.dn...r.m.ncnnl

Brblbt @lo¡h, do.um.nb.ióñ! n.hlvobtb


DGto¡.. .....,....., l.¡Éc¡¡r¡.L n.nrnnl

Debr .á ... ..... . I.¡Écflk¡r l¡ ñ.ñcnnl

t
Ed6k¡óñ Coñ.8¡.1 V Anñ¡^Brr..rán h¡.ñ,.,....-,.,. {.rEnk¡.L m¡.¡tn,
32
oeror.¡,-,,...,..,. f.rñc¡tc.r L m.¡.1ó.1

or.n . .... I.loárin ¡,1¡ m.nclórl

alrñ.1¡¡ ñ!túóh¡¡ ñ¡r.h¡tk.¡ y


CLn.l.r bloldrk!¡ y .lln!t
odr.r.n...-...... l.¡D¡.{lorbftrñ.róñ)
¡¡ .,,'l

Página 45 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Cl.ñcl. v I€.nolo3l¡ d. Allñ.¡tos c¡.ñ.¡., tGiolorL d. alrñ.ñior
oo.lúrán......,...1óro..l¡cirl¡ñrnclóh!

.,. l.tD&l¡c.¡ h nei¿bnl

l.!b.¿l¡. l¡ m.Mr¿nl

I
oetor.n,.....,,.,,. lar.e.{r.!r l. ñinclón)
i4rt|man6tY.¡r¡d¡rdc¡
...- l.!n..ill¿.r lá ñ¡ñ.bñl

T.(nolo3l..d.l¡ lnloh.clóñ y l¡ f.cnoló¡úid¿ Ir lnfon.clóñ y l.


I Cl.ml$.oñput .lonrl., chñ.¡.! roñpunilonnl.r

oo.lo..¡ .....,.,.(.rD6.¡frc..b m.n.6nl

T*ño ogl¡ d. prct¿c.lóñ¿61ñedro


l.cnolo¡1. d. prót&.¡ón d.ln.¿ro ambl.¡ta

Dócror!n...-......(.sp.cllc¡rl¡m.ñ.1óñ)

Do.br€n ......,... l.sp.crf¡c.rI¡ m..clón)

llectninka y Aurom¡r¡¿¿dón
El..r¡ónk¡,.uioñ!rr¡..rón y ¡onrdo Do.tor.n.....,,,.,..l.rp.cn..rlam.ñclóñ)
lrs.nlerla, n¿unria y.onrru..ión l¡3¿nl.rl¿ v prof.s on.s ¡flnes
Dó.tóréñ...........1¿¡p6.lr¿¿rl¡ñ.ñclóñ)

DocrorGn ....... I.rD..ll¿.r l. ñ€..1ó.)

T.cnololhr l,Jucl....! y Erul¡atlc.! Técnolqlas nucl€aEr y.n.réllca.


Doctor.n .. ........ (€spe.n.!rl¡meñ.1ón)

Do.lor.n ., .,,,,.. l.tD.cllc¿r la m.n<lóñ)

Doctor.ñ..,,,,.,....(.,p.cnc.rlam.nclón)

Dó.tór€n.. ........ié!p..ú¿¿rl¡ñéñ¿lóñ)

Página 46 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
Prc.!.ñb.ro d. ¡llm.ñto!

oo.1o..n ...........(.rp.(llk..¡¡m.nc6ñ)

Oo.r.r.ñ ......... f.rD..llk.rl.D.ncró¡l

Dclor.ñ ...........1.r...ík¡,Lñ.ft¡t.l
IJ
Ddrór.¡ ...,.., l.rE.rft.. L m.Erirl
5
oetor.n ...,..,...1.!p..|ñi¡.Lñ.¡.bn,

Dóctor.ñ .,...,,,,,,. {otp.cm..r l. ñ.n.rón)

Urb.n¡.m v orl¡ur.dó¡
¡.!t !.*rón y coñxr*r¡r¡ .l!
arq!ft .ru¿ y.oñrroc.ldn
octor.r ............ l.rFdn .r L m..¡t.)
coñre«lóñ. ¡na.ñL,¡¡ clvl
Ddtor.n ,,,,,.,.,,,, l.i§..¡Í..r l. ñ.ñ.¡óñ)

DGlo¡.¡ .......l.rD.dll.rrl¡ ñ.n.ún)

ocró¡.. ,,,,,...,,,, (.rBrfrc¡, h m¡cúnl


I Plodenñ .¡ltoL , t¡¡!d.n
06L... .......-.... f.r*¡fl.¡,1¡ m.c¡tnl

Aarkllúr., !¡lk!lrún/ !.(. y oator.n ............ 1.,r..¡¡(¡r l. m.ñ.Én)

0dlor.¡ ........ -.. (.rp..l¡.¡,1¡ ñ.n.É.)

ocro,.ñ ............ l.ro..ri¡.., l¡ ñ.n.bñl

onlo..n .-,,,....,,, l.rr.(li..r h ñ.ñ.1óñl

Oo.Lr.ñ .. ....,,. . f.rD..llL¡rl. ñ.¡.6¡l

oo.Lr.. .....,,..... ldr..ík¡rh h.m5nl


I
0o.ror.ñ -....,.,...l.r*rk¡rL mB¡ónl

0l oútor.ñ ........... {.¡r..tlL.r h mn.lónl

5.1!d col¡clrv., Añbhñr. y s..hd.d 5.¡ud rolcltu., Arnbl.nl. y So.hd¡d


Do.l.r.n,,,,.......l.t6clllc.rl.m.n.¡ón)

10
Oü1or.r......-....l8d.lik..l¡mk$.l

Dübr.ñ ..... l.t.Eíkrihñ.n.6ñl

Página 47 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Dei6, .ñ ..-.-....... l.t6cÍk¡r L ñ.ft|óñl

oeror.ñ,,...,,,.... l.r&(ma, L ñ.É¡ónl

Edu.xlóñ polkr.l ñrlll¡. y d.L,r


D&t r.n ..t.re.lkrrl¡ ñ.Ér|ñl

c) Nomenclatura de Títulos profesionales del Nivel de Formación Técnico Superior, Tecnológico Superior y
Equivalentes.

CAMPO AMPLIO cAMPo EsPEcfHco CAMPO DEfALLADO CARRERAS y rfrutactoNts DE NrvELfÉcfüco y rEc o[óGtco supERtoR

01 Edúcác¡ón 1 Educac¡ón 1 Educación As¡steñcie Pedagó8ica con nlvel 01 Asistente PedaSóg¡co con nivel
equ¡v¿lente a TecnoloS¡a Super¡or equ¡valente a Tecnólogo sup€rior

B As¡steñcia en Eduaacló¡ lñcluslva con 01 As¡stente en Educ¡alón inclusiva aon


nlvel equ¡velente a Tecnologlá n¡vel equ¡valente a fecnólogo superior
Superlor

03 C¡encias soclales, 2 Perlod¡5mo e 1 Perlodlsmo y Producclón y conduccló¡ de Rad¡o con o1 Productor y conductor de rad¡o con ñtuel
perlodlsmo e lnformaclón comuñicáclóñ ñlvel eqllvaleñte a Tecnoloda equlvalente a Tecñóloto Superlor
lnformación Supedor

B Producclóñ y aonducc¡ón de felevlslón 01 Productof y cond uctor de televlsióñ con


con nlvelequ¡v¿lente a Tecnologla rkel equlvalente a fecnólo8o Superlor
Superlor

C Producclón rad¡ofónlca con nlvel 01 Productor ¡adlofónlco con nlvel


equlvalente a TecnoloSla Superlor equlvalente a Teanólo8o S[rperlor

D Producclón radlal comunltarla con 01 Produdórradlal comunlterlocon n¡vpl


ñ¡vel equ¡valente a Tecñolotfa equ¡valente a Tecnólo8o Superlor
Superlor
E Produaclón en comunlaaalón 01 Prcductor en comr¡nlaac¡óñ audlovisual
aud¡ovlsual con nlvel equ¡valente a con ñivel equ¡valeñte a Tecnóloto
Tecnologla Súperlor Super¡or

Pág¡na ¿18 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


E l\
8E .E c)
,!; ¡ !
!P "9 e.E ,9 .l¿; _9 I i
É
! .s
-:! or
rt
:s
g6
ás E9
2i 9& Eá E¡ -c
g
E
s
E
E
.E

E 'ú
-c E: i I
8g- Y5
E ÉB
;9 ! n o-
3E -E! !E i9
.q -9 -9 E.b
-g c,
§É ci _Ed
U), st E.;
a
,9; ;s t.r
t!l '.:

9b
PE
;2
qo
:-9

!E
E; €P E 59
s& I -e !
§o
9_9
a4
h!
U, 9: E3 EE ts89 (,É EE Eü

a
9)
t- F

5; -¿
-9 E e -9
! .l c-9
g -:b
3
8-q
á-9 -!c -9
s
E
E
E 5
!E
ó6
5-e 2
€g e§
!9 oq
': EC
!E cq -6 E
E E;.
É. !:€
-98 - _!! g€ ,:-
cp E E5
o EE iE EE ; ,9

€e
9Hü Eú ei Ü.!
.0,
oE g; & úo.
É. Ee -a5 - § §
e; *9 gs
d IJJ §E§- Eo 5:
6q) ¿0 !6
6.!
El; l¡.
^O- 9E 'úo E á¡ Eñ -aE I E -p' 9 5 _9
E5 áE
áa Éi E3 +
EC
üP
EE
)z
()o
F t-
L
Ul-
.LJ
Hq -85
<o :'E "-
-9 \o
9ur E E€
6 E2
o
do'
ío o (!

uB
z
o
()

ó t

lil,
>E
P5
<I
REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
Foto8rafla aon nlvel equivalente a 6 FotógGfo con nlvelequlvalente a
Tecnologfa Superlor fecnóloto Superlor

G FotoSrafla y soñ¡do de clñe y televlslón 7 Fotógrafo y Sonldlsta de cine ytelevlslón


con nlvel equlvelente a Tecnolog¡a con nlvelequivalente a Tecñólogo
Superlor Superior
H fecnologfa en Añimacló¡ Multlmedla 8 fecnóloto Superlor en an¡m¡c¡ón
Multlr¡edla
Producclón V Reallr¡clón Audlovlsual 9 Produdor y Reá¡lzador Aud lovigua I coñ
con nlvelequlvalente a Tecnolog¡a ñivel eq ulvalente a Tecnólogo Superlor
Superlor
r Añlmaclóñ de ciñe y televlrióñ coñ 10 An¡medor de c¡ne ytelevlsión con nlvel
nivel equlválente a TecñoloSia equlvalente a Tecnólogo Superior
Sup€.lor

K Maquillale y Ca¡áctel¡aclón con nlvel 11 Máqulllador y carácterlaad or con nlvel


equlvalente e Técnlco Superlor equlvalente a Técn¡ao St¡perlor

L Reallaaclón y Actuaclón decine y t2 Reall¡€dor y Actor de clne ytelevl.lón


teleüslón con nlvel equlvalente a con nlvel equiv¡lénte ¿ fecnólogo
fecnolo8la Superlor 5l¡perlor
M Maq!¡llala y Vestu¡rlo de Clne y 13 Maqullllsta v Vestuarlsta de Clne y
Televls¡ón con ñlvel equlvalente a fel€vlslóñ
Técn¡co Super¡or

N Post Producclón de lrnaSeñ dé Clñey 01 Post-paoductor de lmaSen deClne y


Télevlslón con nlvel equlvslente a felevls¡ón con nlvel equlvalénte a
Técn¡ao Supedor Técnlco Superlor

o fecnolo8la Sup€.lor eñ Comunlcaclóñ o1 feañólo8o Supedor en Coñunlcaalón


para Televl3lón é lñformación y para felevlslón e lnfo.maclón y Notlc¡as
Notlcl¡s
fécnologla Superior en Producclóñ, o1 Tecnólo8o Superlor en Prodlcclón,
Real¡raalón y Dlre(clón de felevlrlón Real¡.ác¡ón y 0¡rcaalón de Televis¡ón

2 Anesvisuales Escultura con nlvel equlvalentea 1 Eacultor con nlvel €qulvalent€ a


fecnoloSla Super¡or fecnólo8o 5up€rlor

B Op€raclóñ de rc5teuñclón ertfstlcá 2 Operarlo de relauaac¡ón artfstlaa con


aon niwlequlvalente a fécnlco n¡vel eq ulva lente a Técn¡co Superior
Superlor

Página 50 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aocP§
c Restaurac¡óñ de bienes art¡stlcos con 3 Resteurador de bienes artlstlcos con
n¡vel equlvalente a Temólogo Super¡or núel equ¡valente a Tetñólogo Sup€rlor

D TecnoloSfe Superlor en Cerámlc¡ 4 Tecnólogo Superior en Cerámica

t Ebañlst€rla coñ nlvel equlvaleñte a 5 Eban¡sta con n¡vel equiva lente a fécnico
fécnlco Super¡or Superior

Ebanisterfa con nlv€l eq u¡valente a 6 Ebañigta con nivel equiva leñte a


Tecnologfa Superlor fec¡óiogo Superlor

G Orfebrerfe con nlvelequlvalente a 7 O.febre con n¡velequlvalente á Técnlco


Técn¡co Superior Superlor

H Orfebreda con nlvel equh¡á lante a 8 Orfebae con nlvelequ¡valente a


Tecnolotfa Sup€rlor Tecnólogo Superlor

Plntura coñ nlvél equlvá lenté a 9 Pintor con nlvel equiv¿lente a Tecnólogo
Tecnolotfa Superlor Superior

J Grabado y terlgraf la con nlvel 10 Grabadory serlgraflrta con nlvel


equ¡valente ¿ fecnolo8fa Supe or equlváleñte a fecnologlá Superlor

3 Diseño Anes visuales coñ n¡v€l equlvaleñte a 1 Artista Visr¡al con nlvel eqúlvalente a
Teanolo8l¿ Supérlor Tecnólogo Supedor

B Dlséño Te¡tll con n¡vel aqu¡valente a 2 D¡seño fextll con nivel equlvalente a
Téc¡lco Super¡or Técnlco Superlor

c D¡seño Te¡tll con ñlvelequlvalcnte a 3 D¡seño lexti¡ con nlvélequtualente a


fecñologla Super¡or Tecnólogo Supe¡lor

D D¡seño 6ráflcocon nlvel equlva lente a 4 DlseñedorGráf¡cocon nlvel equ¡valente


TécnlcoSuperlor a fécnlco Superlor

t Diseño Gráflco con nlvel eq u¡velente a 5 OlseñadorGráflcocon nlvel equlvalente


Iecnologfa Superlor a fecnólo8o Superlor

Dl.€ño de Anlmaclón y Art olthalcoñ 6 Dlseñador de Anlma.ión yArte ol8itál


¡ivrl equlv¡lente a Tecnologla con n¡vel equlval€nte a Tecnóloto
Suparlor Supedor

G Dlseño y Protramaclóñ en llumlnaclón 7 D¡señedor y ProSramador en lluñ¡naalón


co. nlvel €qulval€ñte a Tecnolotla con nlvel equhr¿lente a Tecnóloto
Supcaior Super¡or

Pág¡na 5l de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
H Técñ¡co Sup€rior en lmprenta, prensa 8 Técn¡co Superior en lmprent¿¡ pGnsa y
y prepreñra preprensa

Técnlco Sup¿rlor en O¡bujo I Técn¡co Superior en o¡buro


Arqu¡tectónlco ¡ rq uitectón¡co

J llustrac¡ón coñ nlvel aqulvalente a 10 llustlador aon nivel equiv¿le¡te a


fécn¡ao Suporlor Técn¡co súperlor

K llustr¡clóñ aon n ivel equlvá lente a 11 llustrador con n iv€l eq uiva lente á
Tecnologfa Superlor Tecnólogo Superlor

L Técnlco Superlor e¡ lmprealón 3D 12 Técnico Super¡or en lmprelón 3D

M fécnico Sup€r¡or en Éscaparatismo 13 Técnico Super¡or Escap¿ratlsta

N Tecnologla Superior en Escap¿ratismo 14 f ecnólo8o Superior E5cápar¿tista

o Decorac¡ón con nlvel equlvalente a 15 Decorador aon nlvel equlvalente a


TécnkoSupealo. TéanlcoSuper¡or

Oeco.ac¡ón coñ nlvel equlvalcnte a 16 Decoaador con nlve¡ equlvalente e


Teanolo8l¿ Sup¿rlor fecnólo8o Supeíor

a Dls€ño de lnterlor€s.on nlval 17 D¡señador de lnterlore, con ñlvel


equ¡válente ¿ Tecnologlá Sup€rlor equ¡v¿lente a T€cnólogo Superlor

R ols€ño de.,ard¡nes con nlvel 18 0lseñador de ja rdlne5 con nlvel


eq!lvalente a fecnolotfa Superlor equhr¿lente a Tec¡ólogo Super¡or

s Dlsaño de loyes con nlvel equlvelente 19 Digeñedor de loyas con nlv€l equlválent€
a fécnico Supe¿or a Técnlco Superlor

T Diseño de loyár con ñlvel equivalente 20 Diseñador de Joyas con nlvel equlvaleñte
a Tecnologfa Superior aTeanólo8o Superlor

U Diseño de Marroqulnela cofl ñlvel 21 Diseñador de Marroquinerla con nlvel


equlvalentea Técnlco Superlor equlvalentea Técn¡co Superlor

Dlsefio de Marroqulnerfa con n¡vel 22 D¡señador de Marroqulnerla con nlvel


equlvelente a Tecnologla Superior equ¡valente a Tecnóloto Superlor

Pág¡na 52 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


agCE§
Dlseño de calzado co¡ ñlvel 23 0lseñador de cá¡rado con nlvel
equiva¡ente a Técnlco Supeflor equlvalente a Técnlco Super¡or

x Olseño de cal¡ado aon nlvel 24 Diseñador de cahado con nivel


equ¡valente á Tecnologla Superior equlvalente a Tecnólogo Superlor

Oiseño de modas con nivel equlválente Direñador de modas con n¡vel


a fécnico Superior equlvalente a Técnlco Superior

2 Oiseño de modas con nivel equ¡valente 26 Diseñador de modas con n¡vel


a fecnoloSfa Superior equlvalentea TecnóloBo Super¡or

D¡seño de vltráles con nivel Vitralista con nivél equlvalente a Técnico


equlvalente a Tecnlco Superlor Superjor

BB Diseño de vltráles con n¡vel Vitralist¿ con n¡velequ¡valente a


equ¡veleñte a Técnologla Superlor Tecnólo8o Superior

CC Dlseño de metales con ñlvel 29 Dl§eñador de metáles con nlvel


equ¡valente a Técnlco Superlor equiválente a Técnico Super¡or

DD Dlseño de metales con n¡vel 30 Diseñador de metales con nlvel


equlválente a Tecnologfa Super¡or equivalente a Tecnólo8o Superlor

EE D¡seño artesanal con nlvel equlvalente 31 Dlseñádor Artesa na I con n¡vel


a Tecnologf¡ Superior equivelente a Tecnólogo Superlor

D¡seño de vestuarlo para clne con nlvel 32 Vestuarlstá clnematogdflco con nivel
€qulvalente a Tecnologfa Superlor equlvalente a Tecnólogo Supe¿or

4 Artes musicalesy Producción muslcal con nivel 1 Productor Muslcál con nlvel equlvalent€
sonoras equivalente a Tecnología Superior a fecnó¡08o Super¡or

I TecnoloSfa en Sonido yAcústica 2 Tecnólogo Superloren Son¡do y Acúst¡ca

c Ejecución de lnstrumento musical con 3.01 lnstrumentista en Acordeón coñ nlvel


nivel equivalente a Tecoología equlvalente a Tecnólogo Superlor
Superlor

3.O2 Instrumentista en Arpa con nlvel


equlvalente a Tecnólogo Superlor

Página 53 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aoCE§
3.03 lnstrument¡sta en Clarlnete con nlvel
equiválente a Tecñólo80 Supelor

3.04 Instruñent¡sta en Contrabalo con nlvel


equivelente a Tecnólogo Superior

3.05 lnstrumentlsta €n Corno Francés con


nlvel equ¡valeñte a Tecnólogo Súperior

3.06 lnstruñentista en Cono lnglés con n¡ve¡


equivaleñte a fecñólo8o Superlor

3.O7 lnstrument¡sta en Fagot coñ nivel


equlvalente a Tecnólogo Superlor

3.08 lnstrumentlsta en flauta fraversa con


nlvel equ lva lente a Teañólogo Superlor

3.09 lnstrumentlsta en Gu¡tarra con ñlvel


equlvalente a Tecnólogo Super¡or

3.10 Instrr¡ñentista en Oboe con nlvel


equlvalente a Tecnólogo Superlor

3.11 lnstrumentlsta en Percusión aon nlvel


equlva¡ente a fecnólogo Superlor

3.rz lnstrumentlstá eñ Órgano con nlvel


equiválent€ ¿ Tecnólogo SLrperior

3.13 lnstrumentlsta en Piano coñ nivel


equivalente a Tecnólogo Superior

Página 54 de 72

Alpallana E6-113 y FrancÍsco Flor


REPúBLrcA DEL EcuADoR

H coNSEJo oe eoucnclóN suPERtoR


agCE§
3.14 lnstrument¡sta en Saxofón con n¡vel
equlvalente a Tecñólogo Superlor

3.15 ln3trument¡sta en Trombón con nlvel


equlv¡lente ¿ Tecnólogo Super¡or

3.16 lnstrumentista en frompeta con nlvel


equlv¡lente a Tecnólogo Super¡or

3.77 lnstrumentista en Vlola con nlvel


equlvaleñte a Tecnólogo Superior

3.r8 lnstrumentlsta en Vlolfñ con nlvel


equivalente a fecnólogo Superior

3.19 lnstrumentlla eñ Vloloñcello (on nivel


equ¡valente a fecnólogo Superlor

D Gnto con nlwl equlveleñte a 4 Cantante con n lvel equlvalente a


Tec¡olotla sup€r¡or Tecnólo8o Super¡or

€ Composlclón con ñlve I equ¡\¡álente a Composltor con nlvcl equlvaleñte a


Teañolot¡a Superlor lec¡ólo8o Super¡ot

Múslca Popular con nlvelequlvalente a 6 Múslco Popúlar con nlvelequfualente á


Teanologfa Superlor Teanóloto Superlor

5 Artes escénlces Actuaclón con n lvel equlv¡lente ¡ 1 Actor con nivelequlvalente a Tecnólogo
Tecnologla Super¡or superior

B Coreogr¿ffa con ¡lvel aqulválente a 2 coreó8r¿fo con nlvel eq ulválente a


fecnoloda Superlor Tecnólogo Superlor

c Oanua coñ ñlvel equlvalente a 3 gallaln con nlvél equlvalente a


feanolo8fa Superlor Tecnólogo Superlor

0 ToarolotL Supcrlor en Actuaalón y 01 fecnólogo Superlor eñ Aduac¡óñ y


D¡reaclón Ercénlc¿ o¡recalór E§aén¡ca

Página 55 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


F
-¿
-c 9 E
: E.
o
!
8§ I e EE !p (o
üñ rñ
€g ! 9 , l!
c
E
E
E
t,= 19 (9
€?E
<aa bo
.l!
95 bu ¡,3 A
.9 E -9 -9 .9 itbE -9 -9

v)i óg á9
ql
,^8 4:ú

Eli oó I ! 8b !E ! 6U á 6
UJ EÉ üP
Po* E§!
a
F F F F

e) I : I
8 e §q E
o-ó 9 9
E E
E-9
-9 Y= (, §ip =
!F t ;U 5EF
É.
o 9o .9 ,9 .9 er ,9 I3É q
é¡ I
É. 6* !

*H sP !
dEÉ
s!9693>
0luJ 95 - §6 ,Áb !pI
.e l¡.
oq E 8€ 6 -9 -9- 69 .!¿ s 6E
üc
-9 -9 o
2d
)z
E3 4 P: É 3= F
o
OO
tu6 f&

m
Hq _g

<o
O
.9

3-c ,-t
,Ú \o

r-u g ¡: «¡

dx t E

G
«¡
do
uB
z
o i
!
o
cg

lü I

.9
E
REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aoCE§
B TecnoloSla superlor en Publ¡c¡dad 01 Tecñólo8o Supe or en Publ¡c¡dad

c Técnlco sup€rlor eñ opeÉa¡ón de 01 Técnico super¡or en operaclón de


centr¡l€5 telefón¡cai centralei telefónlaas

o TecnoloSfa Super¡or en Promoclón 01 Tecnólogo Superlor eñ Promoc¡ón


Cultural Culturel

lnformación Técnlco Super¡or Superlor en 01 fécn¡co Superior Super¡or en As¡stencla


gerenclal Aslstencla Admlnlstñtlva

B Tecnologla Supe¡lor en Aslstencle 01 Tecnólo8o Superlor eñ Aslstencla


Admlñistratlva Admlnlstretlva

c Técn ico S uperloro en Secretarlado 01 fécnlco Superlor en Secretarlado


Ejecútivo Elecutlvo

D fecnolo8la Super¡or en Secretar¡ado 01 fecnólogo Supelor eñ Searetárl¿do


EJecutivo E¡ecut¡vo

Comercio Técn¡co Superlor en Ventas 01 fécn¡co Superior en Vent¿s

B Tecnologl¿ Supeíor en Ventas 01 fecnólo8o Superior en Ventes

C Tecnologla Super¡or en Comerclo 0l Tecnólogo Superlor en Comerclo Exterlor


Exter¡or

D fécnico Superior en bienes ralces 01 Técnico Superlor en bienes rafaes

E Tecnologla Superlor en blenes rafces 01 Tecnólogo 5uperior en bienes ralces

fécn¡co Superlo. en Gestlón de 01 Técn¡co Superlor en Gest¡ón de


producalón y servlalos producclón y serv¡c¡os

G fecnoloSl¿ Superior en Gest¡ón de 01 Tecnólo8o Sup€r¡or en Gestlóñ de


producc¡ón y s€rvlalos producción y s€Mclo§

Página 57 de72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
7 Competenclas Tecnologfa Superlor en Gestlón del o1 Tecñólo8o Superlor en Gestlón del
labor¿les Talento Hum¿no T¡lanto Humano

8 fecnologla Superlor en Formaclóñ 01 Tecnólo8o Superlor en Íorrnac¡óñ


Ocupacional por cornpetenclas Ocupaclonal por coñpetenclas

05 Clencias naturales, 1 Clenclas bloló8¡cer y I B¡ologl¿ fecnoloSla Sup€r¡or en Biotecnologl¿ 01 Tecnólogo Superlor en Blotecnol08la
matemát¡aas y af¡n.s
estadlstlca
2 M€dioAmblente 1 Medio Ambaente Técnico Sup€rioro en Protecclón del 01 T¿cn¡co Sup€rlor en Protecclón del
MedioAmbieñte Medlo Amb¡ente

B Tecnólotla Super¡or e¡ Protecclón del 01 feanólogo 9Jperior eñ Prcteaaión del


MedloAmb¡ente Medlo Amb¡ente

c Técñico Superior e¡ De5arrollo ol fécnlco Supealor en oesarollo


Amblent¿l Amblentál

D fecnolo8la Superloa €n o€rarrollo 01 Tecnólogo Superlor eñ Desanollo


Ar¡b¡ental Amblental

É fecnologla Superior en Promoción de 01 fecnólogo Superlor en Promoc¡ón de


EnerBfas Renovables €ner8las Renovebles

TecnoloEla Superlor Forestal 01 Tecñólo8o Superlor Forestal

G Guardaparques con nlvel eq ulva lente a 01 Guadaparques con n¡vel equlvalenté a


TecnoloSla Superlor Tecñólogo Superlor

3 Clenclrs f¡slcas 2 Clenc¡a5 de la TopoSráffa con nivelequlvalente a 01 Topógrafo con nlvelequlvalente a


Tlerra Tecnolotfa Superlor Tecnólogo Superlor

B Análls¡s de suelos coñ nlvel 01 Añallsta de Suelos con n¡vel equlva le ñte
equ¡válente a fecnoloSfe Superlor a fecnólogo Superlor

06 fecnologlas de la 1 fecnoloSlas de la 1 Computacíón TécnicoSupe or eñ Ensañblaje y 01 Técnlco Super¡or en Ensamblale y


informaclón y la ¡nformaclón y la Mentenimiento de Equlpos de Menten¡mlento de Equ¡po5 de Cómputo
comunlcac¡ón comunlcáclóñ (TlC) Cómputo

Página 58 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
{rc) B Tecnól08la Superior en Ensamblaje y 01 Tecnólo8o Sr.rperior en Ensamblaj€ y
Mantenimlento de Equlpos de M¡nteñ¡miento de Equip05 de Cómputo
Cómputo

2 D¡seño y Técnlco Superioren Gest¡ón de Bases 01 TécñlcoSuperlor eñ Gestlón de Bases de


adminlstraclón de de Datos Datos
redes y bases de
datos B Tecnologfa Superioren Diseño y 01 Tecnólo8o Super¡or en Oiseño yGest¡ón
Gestlón de Base de Datos de Base de Datos

c TéañicoSuperior en lnstalacióñ y 01 Técnlco Superior en lnstalación y


Manten¡miento de Redes Mantenimiento de Redes

D TeanoloSla Super¡or en Dlseño y 01 Teanólogo Superior en Diseño y


Mantenlm¡eñto de Redes Mantenlmiento de Redes

E Técnico Superior en Redes y 01 fécnico Superior en Redes y


feiecomunicaciones Telecomun¡caclones

Tecnologfa Superlor en Redes y 01 Tecnólogo Superlor en Redes y


Telecomun¡caclones Telecomrrñlcaclones

3 Desarrollo y Tecnologfa Superior eñ Desárrollo de o1 Tecnólo8o Superlor en Desarrollo de


análisls de software software

apl¡cacloñes B Auditorfa de Sistemas aon nivel 01 Auditor de Sisteñas con nlvel


equivalente a Técnlco Superlor equlvalente a fécnlco Supelor

c Auditola de Slstemas con nlvel 01 Auditor de Slstemas.on nlv€¡


eq!¡¡valente a Tecñolotfa Superior equlválente a Tecnólogo Superior

D Tecnologfa en Desarrollo de 01 Tecnólo8o supea¡or en Desarrollo de


Apl¡c¿ciones Móv¡les Apliaaclones Móv¡les

Página 59 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aocE§
t Tecnologla Superior en Desarrollo de 01 Tecnólogo supeñor en Des¿nollo de
Apllaaciona5 Web Apllcac¡onesWeb

Técn¡co S uperlor en Manten¡mlento de 0l Técnlco Superior en Manten¡rñleñto de


Software software

o7 ln8enlerla, 1 lnSenlerfa y 1 Qufmica Aplicada fecnolog¡a Superior én Polfñeros 01 Técnólogo Superlor en Polfñeros
industria y profeslones aflnes
construcc¡ón

B Tecñologla Superlor en Qu¡mlca 01 Tecnólogo Sup€rior en Quimica

2 TecnoloSfe de fecnologfa Sup€rior en Medición y 01 Tecnólogo Sup€rior en Medición y


Protecclón del Monltoreo Amb¡ental Monltoreo Amb¡ental
med¡o amb¡ente

I fecnologla Super¡or e n fratamiento de 01 Tecnólo8o SiJpeíor eñ Tratamieñto de


DasÉchos Desechos

3 Electricidad y Tecñologfa Superlor eñ Electrlcldad y 01 Tecnólogo Superloren Electrlc¡dad y


enertla potencl¿ Potencla

I Tecnologia Superior en Electricidad 01 fecnólogo Superior en Electricidad

c Tecnologla Superlor eñ Energfas o1 Tecnólogo Superlor en Energfas


Alterndt¡vas Alternat¡vas

D Técnaco Superlor eñ Mantenim¡ento 01 Técn¡co Superlor eñ Mánteñ¡m¡ento


E léctrlco y Control lndustrial Éléclr¡co y Control lndustrlal

E Tecnólogfa superlor eñ 01 fecnóloSoSuper¡oren Manteñlñlento


Mantenlmlento Elédrico y Control Eléctlco y Control lndustrial
lñdustrlal

Página 60 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeCE§
4 Electrón¡ca, fecnolo8la Superior en Electrón¡ca 01 Tec¡ólogo Super¡or en Eleclrónlca
automatl¿aalón y
sonido
B fecnolo8la Superloren 01 fecnóloto Suparlor en Électromecánlca
Electromecán¡ca

C TecnoloSla Superior en o1 TeanólogoSuperloren Electromecán¡ca


Electromecán¡ca Automotr¡z Automor¡z

o Técn¡co Superlor en Automati!ación e 01 Técnico Superlor en Automatlzac¡ón e


lnstrumentaclón ln5truñentaclón

E Tecnologla Superior en 01 Tecnólogo Super¡or en Aúomatlzaaión e


Automatl¡aclóñ e lnstrumeñtaclón lnstrumentacióñ

Técn¡co superlor en ElÉctrónlca en 01 Técnlco Superlor eñ Electróñ¡ca en


lnstrumentación Aviónlca lnstrumentación Aviónica

G fecñologfa Superior en Electrónlcá en 01 fecñólogo Super¡or en Electrónica én


lnstrumentaclón Avlónlca lnstrumentac¡óñ Avlónica

H Técnico Super¡or en Telemátlca 01 fécnico Superlor en Telemática

I Tecnologla Super¡or eñ Telemáticá 01 Tec¡ólogo Superior en Telemática

5 Mecán¡ca y Tecnologla Superlor eñ Soldadúra 01 Tecnólogo Superior en Soldadura


profeslones
aflnes a lá
B Técn ico5 uperlor en Eñderezada y 01 Técnico Superior en Enderezada y
metall§terfa
Plntura Automotrk Pintura Automotr¡r

c Tecnologla Superior en Metalmecánica 01 Tecnólogo Superior en Metalmecánlca

Pág¡na 6l de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aoCE§
D Técnico Superlor en Metalmecánica 01 Técnlco Superlor en Metalmecánice

E Tecnolotla Superlor en Mecánlca 01 Tecnólo8o Superlor en Mecánlaá


Aeronáutica Aeronáutlca

Técnico Super¡or en Mecánlaa Nav¿l 01 Técnico Súperior en Meaánica Nával

G Tecnolog,a sr¡perlor en Meaánlaa o1 Tecnóloto Superior en Mecán¡ca Naval


Naval

H Técnlco Super¡or en Mecánlca o1 Técn¡co Superlor en Mecán¡ca


Automotrl¿ Automotr¡r

Tecnologfa Superlor en Mecánlc¿ 01 Tecnólogo Superlor €n Mecánlca


Autornotrk Automotrlz

) Técn¡co Supedor en Meéñlaa 01 Técn¡co Superlor en Me€ánlca lndustrial


lñdustrlal

K Tecnologl¿ Supeñor en Meaán¡c¿ 01 Tecnólogo Superlor en Mecán¡ca


lñdustrlal lndustrial

L Tecnologla Superlor eñ RefrlSeraclón y 01 Tecnólo8o Superior en Refrlgerac¡ón y


Alre Acondlc¡onado Aire Acondlclonado

6 Dlseño y Tecnologle Superlor en 01 Tecnóloto Super¡or en Mantenlmlento


construcclón de Manten¡mlento Mecánlco Mecánlco
vehlculoS, barco§

motorlradas B Técnlco Superlor en Menlenlmlenlo 01 fécnlco Superlor añ Manten¡mlento


Mecáñ¡co Mecáñico

c fecnologla Super¡or en Slstem¡s de o1 Tecñó¡o8o Superlor en S¡rtemas de


lnyeaaión ¿ Gasol¡na lnyecclón e Gasol¡na

PáCina 62 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


a9-CE§
D Tecno¡ogla Superior en Sistemas de 01 Tecnólogo Superlor en Slster¡as de
lnyección a Diesel lnyecclón á Olesel

t Teanologfa Superlor en 01 fecñólogo Superlor en Mantenlmieñto y


Mantenlmiento y Reparac¡ón de Repa.aclón de lvlotores a Dlesely
Motores a Dlesely Gasollna Gasol¡na

82 Mecatrónlca fecnologla Super¡or en Mecatrón¡ca 01 fecnólo8o Super¡or eñ Mecatún¡c¿


Automotri¡ Automotrlz

2 Industria y producclón 1 Procesamlento de Tecnologla Superlor en Procesamlento 01 Teanólo8o Superlor en Proces¿m¡ento de


allmeñtos de allm€ntos Al¡mentos

B Tecnologfa superior en Enologla 01 Tecnólogo Supelor en EnoloSla

2 Meter¡ales Teanologfa Superlor en Procesamlento 01 TecñóloBo Superior en Procesamiento


lfldustriálde la Msdera lndustrialde la Madera

B Carplñterfa con n lvel equlva lente a 01 Carplntero con n lvel eq u¡valente a


Técnico Superlor Técn¡co Super¡or

c Carplnterfa coñ ñlvel eq u¡valente a 01 Carp¡ntero con nlvelequivalente a


Tecnologfa Super¡or Tecnólogo Superlor

o Tecnologla Sup€r¡or en Procesamlento 01 Tecnólogo Superlor en Procesañ¡ento


lndustrial del v¡drlo lndustriál del Vld ¡lo

E Teanologf a Superlor en Procesamlento 01 Teanólo8o Superlor en Procesañleñto


lndustrtal del P¡ásfl.o lndu5trta I del Plást¡co

3 f ecnolotla Super¡or en Pmcesamlento 01 Tecnólogo Superlor en Proaesamiento de


de cuero Cuero

Pág¡na 53 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aeQE§
B Tecnolotla Superlor eñ Pioducclóñ 01 lecnólogo Superlor en Producclón fextll
fe¡t¡l

c Tecnologla Superlor en Fabr¡cec¡ón de 01 fecnóloto Super¡or eñ Fabrtcacló¡ de


Calrado Cal¿ado

o Tecnologla Super¡o. !n Coñf|CClóñ 01 Tecnólogo Superlor en Confecclór Textll


Textll

4 Mlneía y Tecno¡ogla Superior en Petróleos 0l Tecnólogo Superlor en Petróleos


e,(tracclón

ti TeanoloSlá Superlo. en Mlnela 01 Tecnólogo S!¡perlor eñ Mlñerla

5 Producción fecnoloSlá Sup€rlor €n Producc¡ón o1 fecnólo8o Superlo. en Producalón


lñdurtrlal lndu5trlál lndustr¡al

I Técñlco Superlor eñ Meéñka y o1 Técnico Super¡or en Mecánlca y


Operac¡ón de Máquinas Ope.¿clón de Máqulnas

C TecnoloSla Superlor en Mecáñlca y o1 Iecnólo8o Superlor eñ Mecánlc¿ y


Operac¡óñ de Máquln¿s Operaclón de Máqulnas

D Tecnolotfa Superlor en lmpreslón 01 fecnólo8o Superlor en lmpreslón Offset


offs¿t y Acab.do§ yAcabados

E Tecnologfa Superlor en Gestlón de la 01 Tecnóloto Superloreñ G4tlón de la


Calldad cal¡dad

fecnologfa Superior eñ 01 Tecnólo8o Superlor en Mantenlmlento y


Mantenlmlento y Segurldad lndustrlal Segurldad lndustrlal

Pág¡na 64 de 72

Alpallana E5-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

ry CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
3 2 Construcclón e Tecnologla Superior en Catasftos 01 Tecnólogo Superlor en Catastros
Construcción lnSenierfa civll

B Técnico Superlor en Obras Civlles 01 Técnico Superior en Obrás Civiles

c Tecnologla Super¡or en Construcclón 01 fecnólogo Superior en construcción

08 Agrlcultura, 1 Agr¡cultura 1 Produac¡óñ Tecnologla Superlor en Pérmacultura 01 Tecnólo8o Superior en Permacultura


sllv¡cultura, pesca agrlco¡ay
y veterlnaria ganadera

B Técn¡co Superlor en ASroecoloSla 01 Técnlco Superior en Agroecologla

c fecnologfa Superior en Agroecolog¡a 01 TecnóloBo Superior en AgroecoloSfa

D fécnico Superlor en Producclón 01 Técnlco Superlor en Producción Agrícola


Agrfcola

E Tecno¡ogla Superior en Produación 01 Tecnólogo Superlor en Producción


A8rlcola A8rfcola

Tecnologfa Super¡or en Producclón o1 Teanó¡o8o Super¡or eñ Producc¡ón


Anlmal An¡mal

6 Tecñologfa Superior en Producc¡ón 01 Tecnólo8o Superlor en Producclón


Madercra Maderera

H Tecnolog¡a Superior en Producción 01 Tecnólogo Superlor en Producclón


Pecuarla Pecuar¡a

I Tecnologla Super¡or en Flolcultur¡ 01 Tecnólogo Super¡or en Floricultura

Pág¡na 65 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aocE§
J TecnoloSla Superior en Frut¡cultura 01 Tecnólogo Supe¡ior en Frutlcultura

K feañoloSla Superior en Flori- 0l Te(ñólo8o Superlor en Florl-f rut¡cultura


lrutlcultura

I fecnoloSla Super¡or en Cunicultura y 01 fecnólogo Superior eñ Cunicultura y


Especles Menores Espccies Menores

M Técnlco Supedor en Mecanlzaclóñ 01 Técnlco Superlor en Mecani¿ación


Atrfaola Agrlcola
N Tea¡oloSla Superior en Mecanlrac¡ón 01 Tecnólogo Superior en Mecanlraclón
AErlcola Atr¡cola

o feanoloSla Superlor eo Prodt/calón 01 Tecnólo8o Superlor en Producclón


ABropecuarla A8ropecuarla

2 5¡lvicultura 1 S¡lvicultura Tecnologla Superior en Forestal 01 Te€nólo8o Superlor Forestal

3 1 f ecnolo8le 5uperior eñ Ac(iicultura 01 Tecnólo8o Superior en Aculculture

4 1 TecnoloSla Super¡or en Nutriclón 01 fecnól08o Superior en Nutrición Animal


Animal
B fecnoloSfa Super¡or en Culdado can¡no 01 Tecñólogo Sup€rlo¡ en Cu¡dedo cen¡no

09 Salud y b¡enestar I salud 1 Odontolo8la Técnico Superior en OdontoloBfa 01 fécnlco Superior en OdoñtoloSla

8 fécn¡co Superlor en Mecánlca Dental 01 fécnlco Supe¡¡or en Mecánica Dent¿l

4 TecnoloSfa de Técnlco Superlor en Leborator¡o 01 Técnlco Super¡or en [aboratorlo Clfnlco


dlagnóstlco y Cllnlco

PáBina 65 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


agCE§
trat¿miento I Tecnologla Super¡o. en l-aboratorio 0l Tecnólogo flper¡or eñ Laboratorlo
médico Clln¡co Clln¡co
c fecnologfa Superlor en Eme4enclas 01 Tecnólogo Superlor en €me8eñc¡¿s
Méd¡€t Méd¡cas
o Técn¡co Superior en lmaSenoloSla o1 Técnlco Superlo. en Imagenoiogla

E Iecñologla Superlor en lmateñologla 01 Tecnólogo Superior en lmagenoloSia

Téanlco Superlor en Rehabllltaclón 01 Té.nico Superioreñ Rehab¡lltaclón Flslca


FIilca
G TecnoloEfa Superlorcn Rehablllta.lón 01 Tecnólogo Superlor en Rehabllltaclón
Flslca Ffs¡.a
H fecnologfá Superlor en Enfermerfa 01 Tecnólo8o Superlor en Entermela

Tecnologla Superlor cn F¡rmacla 01 Tecnó¡ogo Superior en Farmacia

) Tecñolo8la Superlor en Podolo8fa 01 Tecnólo8o Super¡or €n Podologla

7 Teraplat TecnoloSla Superio. en Naturopatfa 01 fecñólogo Superior en Naturopatla


alternatlvas y
complementadai I fécnlco Supedor en Atenclón P marla 01 fécn¡co Sup€r¡or en At€naión Prlmarla do
de salud Salud

2 Bienestar 1 AsBtencla a Tecnolo8fa Superlor eñ Atenclón 01 Tecnótogo Superlor en Atanclón lnteS.al


edultos mayores y lñtegral a Adu¡tos Mayores a Adultos Mayores
di5c¡pacltados

2 As¡stenc¡a a la Tecnolotf¡ Superlor en Oesarrollo 01 Tecnó¡ogo Superlor en Oesarrollo lnfantll


lnlanc¡a y servlcios lnfantlllñte8r.¡ lnteg.al
parajóvenes

l0 Servlcios 1 Serv¡clos pelsonales 1 Peluquerla y feanoloEla Superlor en Tr¡coloBfa y 01 Tecnólogo Superior en frlcoloEla y
tratamlentos de Cosñlatrfa Cosm¡atrfa
belle¿a
B Arero.la de lma8eñ con n¡vel 01 Asesorde lmaSen con nivelequivalente a
equlvalente a Tecñologla 9Jperlor Tecñólo8o Super¡or

c Técnlco Supedor en Estétlca lñtetral 01 fécnico Sup€rlor e¡ [§tét¡ca lñtetral

Página 67 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


aocP§
D Tecnologla Super¡or en Estética 01 Tecnólogo Superior en Estética lntegral
lnteSral
t Maqullláje Profesional con nivel 01 Máquillista Profesional con nivel
equivaleñte a Técñ¡co Superior equ¡valente a Técnico Superior

Técnlco Stiper¡or en f anatoestética 01 fécnico Super¡or en Tanatoestética

3 Hotelela y fecnoloBfa Superlor en Hotelerla 01 Tecnólogo Superlor en Hotelela


Gastroñoñía
B Tecñologla Super¡or en Gastroñomla 01 Tecnólogo Supeaior en Gastronomia

c fécn¡co S uperlo en Ane Cullnario 01 Técnico Superior en Arte Culinario


ecuatoriano ecuatorlaño
D fecnologla Superioren oletétlca y 01 Tacnólo8o Superlor en Dletétlca y Coclña
Coclna Light LlSht
E Tecnologfa Superloren Panaderia y 01 Tecnólogo superior en Panaderfa y
Repo5terfa Reposterfa

Gestlón de Eventos, Fe as y 01 Gestor de €ventos, Feries y


Convenc¡oñes con nivel equivalente a Convenciones con nivel €qulvalente a
Técnlco Superior Técnlco Superior

Actividad Ffslca Eñtrenamlento Deportivo con nlvel 01 Entrenador oeportlvo con nlvel
equivalente a Técnico Superior equivalente e Técñ¡co Superlor

ti Entrenamlento Deportlvo coñ nivel 01 Entrenador Deportlvo con n¡vel


equivalente a Tecnolo8la Superlor equ¡v¿lente a Tecnólogo Superlor

c o¡rección fécnica en Deportes con o1 D¡rector Técnlco en Deportes con n¡vel


ñlvel equivalente á fécn¡co Superior equiválente e Técnico Superlor

D D¡recclón fécnlca en Deportes con 01 0irectorTécnlco en Deportes con nlvel


nlvel eq u lva lente a feanologla equavalente a Tecnólo8o Superior
Superlor

Pág¡na 68 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


l\
.9 o
s .99 !
F
.: :h 9e s I gr
I lo
I p
2
E q!
E!
.9
!
!
p Ei
og ¿
ñ E-8 'ño
-g
F t- 33 .r!
b9 i.! E -e- aú G
EP
.9 TE ,9 ,9

a:
i
g *§ gi "9 oe
Se, -9
i6
ts io t:
;9
8.^
[¡]: t3 5
x-9
z9 z9 !
É6
E6 _9

(J, E'i ¡v
.3E
.E;
EE
P3 EÉ (,i P3 É>
a t-

I ii
3 -¿o
9-
6

E É-C
: E
I EE : 33 §E
€o og
E ,.i
96
;E É: ¿.9 c;
0/9 L^
!-! .,ü
É. !E
i 9l : B;
i,qó
-9 63 5q
a EF
;d
sÉ +T
E6 ,iz
.9 ba so ip
É. ;6 o; CE tF
dtu tí§ g
I xc
§o E< § ;i -! -E l&
oq ¡!
gE E-9

-!=
zt9
9p
90
od EE PE ¿9
o
2d
)z ó3 e3 3s 3s a,P É= F

r:!
oo
qo
l!
l¡.

8q 'a
<o á!
gE
\o
l¡J
9ur >! (l¡
E
r&
d"' üEü G

do (t,
o.

uB
z
o
o

lil
REPUBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


ao§P§
Tecnologfá Superioren Se8uridad e 01 Tecnólo8o Superlor en Segurldad e
HlSleñe delTrabajo Higlene delTrabaio

G Técnico S uperlor en lnterpretaciórl de 01 Técn¡co Superlor en lnterpretac¡ón de


Lengua de 5eñas Lengua de Señas

3 Serv¡c¡os de seBuridad 1 Iducación pollcial, Técnlco Superlor en Opefac¡ones de 01 Técnico Super¡or en Operac¡ones de
milltar y defensa Rescate Rescate

B TecnoloSfa Superior en Operaclones 0l Tecnólo8o Superlor en Operec¡oñes de


de Rescate Rescate
c Técnlco Supelor eñ C¡encias Militares 01 Técnico Superior en Ciencias Militares

D Tecnologfa Superlor en Clenclas 01 Tecñólogo Superior en Ciencias Ililltares


M¡lltares
E Tecnología Super¡or en Operaciones 01 fecnólogo Super¡or en Operaciones
M¡lit¡res de Selva lwla Mliitares de Selva lwla
2 Segur¡dad Técnlco Superlor en Segurldad 01 Técnico Superior en Seguridad
Ciudadana Ciudadane y orden Púbiico Ciudadana y Orden PLlblico

B Tecnologfa Superlor en Segurldad 01 fecñóloBo Superior en Segurldad


Ciudadana y Orden Públ¡co Ciudadana y Orden Público

C Técn¡co Superlor en lnvestl8aclón de 01 Técnlco Superlor en lnvestigaclóñ de


Accldentes de Tránslto Accideñtes defránsito

D Tecnologla Superioren lnvesti8aclón 01 Tecnólogo Sup€rlor en lnvestlgaclóñ de


de Acc¡dentes de Tránslto Accldeñtes deTránslto

E Técnico Superlor en SeBuridad 01 Técnlco Superior en Segurldad


Peñitenc¡arla Penltenc¡aria

T€cnolo8la Super¡or eñ seBUridad 01 Tecnólogo Superior en SeSuridad


Penitenc¡arla Penitenciaria
G féan¡co Superlor en Clenc¡as d€ la 01 fécnlco Superlor en C¡encias de la
Segurldád SeSurldad
H Tecnologfa Superloren Clenclas de la 01 Tecnólogo Superior en Clenclas de la
Segurjdad SeSuridad

Página 70 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPÚBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


Q9 CES
fécnlco Superlor en Seguridad 01 Técnico Supedor en Seguridad
€ledrónlca Electrónica
.l fecnologla supe or en se8uridad 01 Teanólogo Super¡or en Seguridad
€lectrónlr¿ Electróñica
K Tácn¡co superlor en Planlf¡cac¡ón y 01 Técnico Superior en Planjfacación y
Gest¡ón delfránsito Gest¡ón delTráñrito

t fecñolo8¡a Superlor en Plánlf lceclón y 01 Tecnólo8o Superior en planlflcaclóñ y


Gestlón delTránslto Gest¡ón delTránsito

M fécnlco 5 uperlor en vlgllancla y 01 Técnlco Superlor en Vlgllanc¡a y


segurldad cludadana Seguridad Ciudadana

N Tecñolo8la Superlor en Vlgllancla y 01 fecnólogo Superlor en Vlgllánc¡a y


SeSurldad Cludadana Seguridad Ciudadaná

o Técñico Superior en lnvestlBaciones de 01 fécn¡co Superior en ¡nvestlSaclones de


Policla ludlcial Pol¡c¡a Jud¡clal

f eanoloda Sup€rlor en lñvestlteclones o1 Tecnólogo Super¡or en InvellSacloñes


de Pol¡cl.lud¡c¡¿l de Pol¡cía Judic¡al

a TecnoloSla Sup€rlor en Análls¡s 01 lecnólogo Sup€rlor en Anál¡s{s Dellctual


oéllctual

4 Servlclo de transporte 1 Gestlón del Téanlco Superlor en Loglstlca y 01 Téanlco Superlor en Lo8lstlca y
TraoSporte Tránsporte Tránspoate

B Tecnologfa Superior en LoSlitlca y 01 Tecnólo8o Superior en LoSfrtlca y


TÉnsporte Transporte
c Técnico Supelor en Loglstlca 01 Técnico Superlor en Logfstlca
Muhlntodal Mult¡modal
D féanologla Super¡or eri Loglstlaa o1 Tecnólogo Superlor en Loglstica
Muhhodal Multlmodal
t Tecnolotla Superlor en Lotfstlca 01 Tecnóloto Superlor en totlstlca
Portuarla Po.tuari¿
Técnico Superlor en Tráf¡co Aéreo 01 fécn¡co Superior en Tráfico Aéreo

PáCina 7L de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor


REPIJBLICA DEL ECUADOR

H CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


A9 CES
G Tecnologla Super¡or en fráfico Aéreo 01 Tecnólogo Super¡or en Tráf¡co Aéreo

H fecnologfa Super¡or en Pláñ¡f¡caclón y 01 fecnóloBo Super¡or en Plañlflcación y


Gestión de fransporte Terestre Gestión del Tran5porte Térrestre

Técn¡co Superior en [oglstlce en 01 T¿cnlco Sup€lor en [oglstica de


Almacenamleñto y 0lstr¡bualón Almaceñam¡ento y Dlstrlbuclón

J Tecnologla Superlor en Lotlstlaa en o1 Tec¡óloto Sr¡p€r¡or en [otlstica de


ah¡acenamiento y Dlstrlbualón Almacenar¡lento y Dlstrlbuclón

Página 12 de 72

Alpallana E6-113 y Francisco Flor

También podría gustarte