0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas9 páginas

Tarea 3 de Informática para Agrimensores

Este documento trata sobre la lentitud del proceso de titulación inmobiliaria en la República Dominicana. Señala que la ley actual requiere que los deslindes sean resueltos por tribunales, lo que alarga mucho el proceso. Propone que deslindes sin conflictos se resuelvan administrativamente para agilizar los trámites. También menciona otros retos como falta de grado en agrimensores y poca digitalización de mapas. Incluye una plantilla de servicios de agrimensura que el autor puede ofrecer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas9 páginas

Tarea 3 de Informática para Agrimensores

Este documento trata sobre la lentitud del proceso de titulación inmobiliaria en la República Dominicana. Señala que la ley actual requiere que los deslindes sean resueltos por tribunales, lo que alarga mucho el proceso. Propone que deslindes sin conflictos se resuelvan administrativamente para agilizar los trámites. También menciona otros retos como falta de grado en agrimensores y poca digitalización de mapas. Incluye una plantilla de servicios de agrimensura que el autor puede ofrecer.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Participante:

Francisco Antonio King García

Matricula:

[email protected]

Asignatura:

Informática para Agrimensores

Tema:

Tarea III

Fecha:

13 de Agosto de 2018

Santiago R.D
INTRODUCCION

En el presente trabajo estaré abordando sobre el tema de la lentitud del proceso


de titulación inmobiliaria en la republica dominicana, sobre este tema estaré
hablando ya que me ha llamado la atención, hoy en día los empleados de las
oficinas de este índole no se preocupan por la rapidez de este proceso, a esto se
le suma que el sistema es demasiado lento lo cual causa que las personas le
tengan temor a dirigirse a cualquier centro de legalización.

En el segundo apartado de esta tarea desarrollare una planilla publicitaria en la


cual plasmare los servicios que brindare como futuro agrimensor a la republica
dominicana.
1. Indaga sobre un tema de Agrimensura de interés social y actualizado,
elabora un documento que cumpla con las siguientes condiciones: arial, 12,
alineado a la izquierda, a espacio y medio, título en WordArt, que haya textos
en dos y tres columnas, un hipervínculo que guarde relación al tema
seleccionado, imágenes ajustada al texto, una forma con tu nombre y
matrícula, el índice generado en tabla de contenido, y la bibliografía
generada en referencias.

El estancamiento de los expedientes


es el elemento principal que tiene
frenado el avance y modernización
de la Jurisdicción Inmobiliaria del
país, según la apreciación de la
Asociación Nacional de
Agrimensores Dominicanos.

La lentitud en los procesos inmobiliarios o titulaciónde propiedades, la falta de


grado académico por parte de los agrimensores y de una base cartográfica
confiable y el hecho de que el Gobierno apenas ha sorteado el 8 por ciento de un
total de 44 mil 700 parcelas a nivel nacional, en el Plan de Nacional Titulación,
representan las principales preocupaciones del sector agrimensor y de la
construcción actualmente.

El gremio, a través de su presidente Juan Manuel Sosa, expresa que existe una
incapacidad marcada en el organismo inmobiliario para dar respuesta a todos los
trabajos que se están presentando.

Dijo que eso es ocasionado por las disposiciones establecidas en la nueva Ley
Inmobiliaria, 108-05, referentes a los deslindes, la cual entiende ha alargado el
proceso.
La ley establece que los deslindes son contradictorios y que por lo tanto deben ser
conocidos por un tribunal, lo que hace el proceso extremadamente lento, debido a
que aunque un juez conozca 15 casos en un día solo puede fallar uno por día.

“Ahí es donde se ha creado el cuello de botella, porque según las estadísticas el


año pasado habían unos 45 mil casos de los cuales el 60% correspondía a
deslindes”, sostuvo Sosa.

Dijo que los tribunales de Jurisdicción original no


tienen personal que les permita dar respuesta a
la demanda que se presenta.

“Un juez conoce 15 audiencias en un día,


entonces solo puede fallar uno por día, eso
provoca que haya jueces que se tarden hasta un
año para fallar un expediente de deslinde”,
agregó.

En ese orden, los agrimensores le han planteado a la Suprema Corte de Justicia


que se debe solicitar una modificación de la ley inmobiliaria, mediante la cual se
permita que los deslindes donde no haya conflictos se resuelvan de manera
administrativa. En menos del uno por ciento de los deslindes existen conflictos
entre los implicados, de acuerdo con estadísticas sobre esa área.

“Nosotros decimos que en los casos que exista litigio, sí vayan a los tribunales,
pero que en los casos donde no haya problemas que se resuelvan de manera
administrativa, pero para eso hay que modificar la Ley 108-05, porque no se
puede hacer de manera administrativa”, agregó el presidente de la Asociación de
los Agrimensores. También plantean la descentralización de mensura y registro de
títulos, casos que solo se pueden resolver en la sede principal de la jurisdicción
Inmobiliaria, ya que de todo el país para realizar ese proceso hay que venir a la
capital.
NOMBRE: Francisco Antonio King García

MATRÍCULA: [email protected]

BIBLIOGRAFÍA

(listin diario, 2018)


2. Elabora una planilla publicitaria de los servicios que como futuro
Agrimensor puede ofertar a la Sociedad Dominicana.
AGRIMENSOR:
Francisco Antonio King García.
OFRESCO LOS SERVICIOS DE:

 Topografía.
 Deslindes
 Saneamientos
 Subdivisiones
 Replanteo
 Actualización de mensuras
 Regularización parcelaria
 Determinación de áreas
 Levantamientos topográficos
CONCLUCION

Gracias a la elaboración de este trabajo he podido informarme más sobre algunos


procesos del área de agrimensura y sus implicaciones en la vida de los
ciudadanos que cada día solicitan nuestros servicios para realizar alguna tarea
relacionada con sus terrenos.

Además aprendí los pasos necesarios para elaborar una plantilla publicitaria.

Gracias por su atención.


BIBLIOGRÍA

https://www.listindiario.com/la-republica/2012/06/17/236432/agrimensores-
deploran-lentitud-en-inmobiliaria

También podría gustarte