DATOS INFORMATIVOS:
DATOS INFORMATIVOS
ÁREAS PERSONAL SOCIAL GRADO SEGUNDO SECCIÓN “D ”
DOCENTE ROSANA V. ARZAPALO RECUAY
FECHA DE JULIO DEL 2018 DURACIÓN 90 minutos (Aprox.)
TÍTULO : Conocemos la división política del Perú y ubicamos el departamento donde vivimos y el de
nuestras danzas.
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Hoy conoceremos la división política del Perú y ubicaremos en el mapa nuestro departamento y el que nos toca
representar.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Comprende las relaciones entre los Representa su espacio cotidiano (división del Perú)
GESTIONA elementos naturales y sociales
Maneja fuentes de información para
a través de un mapa y utilizando puntos de
RESPONSABLEMENTE referencia para ubicar las regiones naturales y el
EL ESPACIO Y EL departamento de nuestra danza.
AMBIENTE
ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
orientación al bien
comprender sus circunstancias
común
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Consigue el mapa político del Perú Hojas de colores
Elaborar y revisar la lista de cotejo Papelotes y plumones.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROC
PEDA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
Dialoga con los estudiantes sobre la sesión anterior en relación a la planificación de
actividades para la presente unidad.
Realizan el juego: Ritmo a gogo nombre de los departamentos del Perú
INICIO Organízalos en círculo, sentados en sus sillas y preséntales el mapa político del
Perú
Colócalo en el centro para que todos puedan visualizarlo. La intención es que digan
y señalen en qué lugar vivimos
Solicita que respondan en forma oral las preguntas: ¿Cómo está conformado
nuestro país? ¿Cuáles son sus departamentos? ¿En qué departamento o provincia
vivimos nosotros?
Escribe sus respuestas en la pizarra
Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos la división política del Perú
y ubicaremos en el mapa nuestro departamento y el que nos toca representar.
Recuérdales las normas de convivencia que son necesarias e importantes para
llevarnos mejor entre todos.
PROBLEMATIZACIÓN:
Pide a los niños que observen el mapa político del Perú y respondan: ¿Cómo está
dividido el Perú políticamente? ¿Cuántos departamentos existen? ¿Cuántas
provincias? ¿Cómo está considerada Lima? ¿A qué departamento
representaremos en el festival de danzas? ¿Dónde se encuentra ubicado?
Recoge las respuestas que dieron y escríbelas en la pizarra.
Presenta el mapa político del Perú y pide que localicen el lugar donde vivimos.
Pregunta a los niños: ¿qué hemos utilizado para poder ubicar el lugar donde
vivimos?, ¿qué otra forma hay de ubicarnos?, ¿sabías que hay diferentes fuentes
de información que nos permiten saber dónde nos encontramos?
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:
Organiza a los niños y las niñas en grupos. Entrega las instrucciones y los
materiales que van a utilizar en la actividad. Explícales la actividad específica que
van a realizar cada grupo:
DESARR.
- Observarán detenidamente el mapa político del Perú
- Identificarán los distintos elementos que contiene el mapa político del Perú
- Escribirán en un papelote los nombres de los departamentos que van
ubicando
- ubicaran a las provincias del Perú
Al término de la actividad, pídeles que vuelvan a ubicarse como en el inicio,
formando un semicírculo y que cada grupo comparta lo que hicieron.
Finalizada la presentación de los grupos de trabajo, complementa o refuerza los
conceptos que no estuvieron muy claros.
ACUERDO O TOMA DE DECISIONES:
Conduce la reflexión de niñas y niños a través de las siguientes preguntas: ¿cómo
se han sentido al realizar la actividad que les tocó hacer?, ¿creen que hay mucho
que conocer del país en el que vivimos? ¿Cómo te sientes al saber que
representaras a un departamento del Perú?
Pide a los niños que se formen en semicírculo y reflexionen a partir de estas
preguntas: ¿las actividades realizadas les ayudaron a conocer la división política del
CIERRE Perú?, ¿Cuántos y cuáles son los departamentos del Perú? ¿Cuáles son las
provincias del Perú?
se les pide elaborar una maqueta de la división política del Perú
EVALUACION
INSTRUMENTOS Lista de cotejo
BIBLIOGRAFÍA: Currículo nacional
_______________ ___________________
DIRECTORA PROFESORA
LISTA DE COTEJO
N° NOMBRES Nombra a los Nombra las provincias Ubica su
departamentos del del Perú departamento y el que
Perú le toca representar
KATERIN DAYANA,
01 ALVARADO CEOPA
YOSELYN ESTEFANI,
02 BEJARANO AGUIRRE
HETSIBA, CABEZAS
03 YLIZARBE
WALTER FABIANO,
04 CAMPOS GAGO
LEONEL LEONARDO,
05 CERNA ROJAS
FERNANDO SAID,
06 CHAMBA VELASQUEZ
SANDRA, CORDOVA
07 CASTILLO
JASSMYN SAHOMY,
08 COSAVALENTE
REDUCIENDO
ZELMIRA MISHELL,
09 FLORES TARAZONA
ANDREA ALEXANDRA,
10 GARCIA CRISPIN
JOHANY JULIET, GIL
11 JUNCO
HANNAH AYLEN,
12 HUARANGA MONTALVO
ROSA MARIA DE LOS
13 ANGELES, IBARRA
URQUIAGA
DAYRON YTALO,
14 MELGAREJO SALINAS
CARLOS GABRIEL, MEZA
15 MENDOZA
CESIA CLARIBEL,
16 MORIANO PAREJA
LUIS MAXIMO, ORIA
17 CAMPOS
LAUTARO SAMUEL,
18 OSORIO SUSANIBAR
MILAGROS JAZMÍN,
19 PAUCAR NAVARRO
ARIANA JAMILEX, PECHE
20 RENGIFO
CESAR RAUL, ROBLES
21 PRADO
JOSEHP DANIEL, RUIZ
22 REYES
EDUARDO MATIAS,
23 VASQUEZ CORTEZ
AXEL DAYRON, VELA
24 LUPUCHE
JUAN ANGEL SAMIR,
25 VILCACHAGUA LLOCLLA
BRIYITT CIELO ARIANA,
26 YUCRA MENDOZA
ANGELA MISHEL,
27 ZUBIATE SOPLIN
28
Departamentos y provincias del Perú