0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas82 páginas

1 Super Ñaña ARCO 70 M

El documento presenta el estudio estructural definitivo para la construcción del Puente Ñaña y sus accesos. Incluye el análisis y diseño estructural del puente con un arco parabólico de 70 metros de luz y 14 metros de flecha máxima, con un tablero conformado por vigas longitudinales y transversales metálicas. Presenta las características geométricas y materiales del puente, el modelo estructural utilizado, los resultados del análisis estructural y el diseño de los diferentes elementos que conforman la supere

Cargado por

Jmartin Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas82 páginas

1 Super Ñaña ARCO 70 M

El documento presenta el estudio estructural definitivo para la construcción del Puente Ñaña y sus accesos. Incluye el análisis y diseño estructural del puente con un arco parabólico de 70 metros de luz y 14 metros de flecha máxima, con un tablero conformado por vigas longitudinales y transversales metálicas. Presenta las características geométricas y materiales del puente, el modelo estructural utilizado, los resultados del análisis estructural y el diseño de los diferentes elementos que conforman la supere

Cargado por

Jmartin Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 82

CONTRATACION DEL SERVICIO DEL

N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Proyecto : Puente Ñaña


Luz = 70.00 m

SUPERESTRUCTURA

ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL

1 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

SUPERESTRUCTURA
CONTENIDO

1. CARACTERISTICAS DEL PUENTE


1.1 Caracteristicas de materiales
1.2 Geometría del arco
1.3 Definición del modelo estructural
1.4 Esquema del Puente Arco de Acero estructural
2. PREDIMENSIONAMIENTO
2.1 Predimensionamiento de elementos
2.2 Metrados de cargas
2.3 Cargas moviles de diseño
3. EVALUACION INICIAL DEL PREDIMENSIONAMIENTO
3.1 Evaluación de predimensionamiento inicial
3.2 Momento en el centro del tramo
4. GEOMETRIA DEL EJE DEL ARCO
4.1 Ecuacion del eje del arco
4.2 Definición de nodos para el modelo
4.3 Cargas de diseño HL-93
4.4 Excentricidad de cargas
5. MODELO ESTRUCTURAL
5.1 Configuración de elementos resistentes
5.2 Secciones transversales de elementos estructurales
5.3 Vista tridimensional del modelo empleado para el puente
6. OTRAS CARGAS
6.1 Cargas por sismo
6.2 Para el analisis multimodal
6.3 Combinacione de carga para el diseño
7. RESULTADOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL
7.1 Deformaciones
7.2 Fuerzas axiales
7.3 Momentos Flectores
7.4 Fuerzas cortantes
7.5 Resultados dinámicos
8. DISEÑO ESTRUCTURAL
8.1 Consideraciones para contraflecha
8.2 Diseño de elementos del Arco
8.3 Efecto de Torsión en arco
8.4 Diseño de pendolas
8.5 Diseño de vigas tirante
8.6 Diseño de vigas transversales
8.7 Diseño de vigas longitudinales de tablero
8.8 Conectores de Corte
8.9 Cálculo del tablero de concreto armado
8.10 Diseño de apoyos elastoméricos
8.11 Diseño de uniones soldadas
9. VERIFICACIÓN AL PANDEO

2 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

1. CARACTERISTICAS DEL PUENTE

1.1 Caracteristicas de materiales


Tipo Grado fy fu
Acero Estructural kg/cm2 kg/cm2

1. Arcos ASTM A709 250 2,500 4,000


2. Vigas tirante principales ASTM A709 345 3,500 4,500
3.Vigas Transversales ASTM A709 250 2,500 4,000
4. Vigas longitudinales ASTM A709 250 2,500 4,000
5. Vigas arriostre superior ASTM A709 250 2,500 4,000
6. Pendolas en red de barras ASTM A709 250 2,500 4,000
7. Conectores de corte ASTM 108 50 3,500 4,500

Concreto

Losa de tablero f´c = 280 kg/cm2

Muro separador tráfico f´c = 210 kg/cm2

Acero corrugado de refuerzo fy = 4200 kg/cm2

1.2 Geometría del arco

LUZ = 70.00 m

Flecha (m) = 14.00

f/L = 1 / 5.0 0.20

Peralte del arco al centro = 0.650 m

Peralte del arco en los arranques = 0.850 m

Ancho del arco= 0.650 m

Luz viga Tirante = 70.00 m Total

Peralte de las vigas del tablero


Incluyendo losa de c.a e = 0.20 m

AASHTO 2007 Tabla 2.5.2.6.3-1

Tramo simple 0.033 L = 2.31

Continuos 0.027 L = 1.89


Dado que la viga tireante es con pendolas
se adopta h= 1.35 m

3 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Características :

Ancho de via (2 carriles) = 6.60 m

Número de Sentidos 2.00 m

Ancho de bordillo = 1.20 m

Ancho de calzada = 14.40 m

Ancho de muro = 0.40 m

Ancho de baranda = 0.20 m

Ancho de vereda = 1.50 m

Separacion entre Arco muro 0.10 m

1.3 Definición del modelo estructural

Arco parabólico Tablero conformado por vigas longitudinales


LUZ = 70.00 m y vigas trasnversales metalicas en Secc Comp.
Flecha (m) = 14.00
f/L = 1 / 5.00
X Z
0.00 0.00
5.00 3.71 16.05
10.00 6.86
15.00 9.43
20.00 11.43
25.00 12.86 0.10 0.10
30.00 13.71 0.20 m 1.50 m 0.40 m 14.40 0.40 m
35.00 14.00
40.00 13.71
45.00 12.86 6.60 m 1.20 m
50.00 11.43
55.00 9.43
60.00 6.86
65.00 3.71
70.00 0.00
0.625 0.625
2.26

4 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

1.4 Esquema del Puente Arco de Acero estructural

Luz =70.00 m

f = 14.00 m

5.00 m
n tramos = 14

2. PREDIMENSIONAMIENTO

2.1 Predimensionamiento de elementos

0.650 m
0.025
Las dimensiones serán ajustadas acorde al analisis y diseño

promedio 0.783

1. Arcos 0.025

Peso Arcos
bf hf hw tw
0.65 m 0.025 0.783 0.025

Area P.e. Long Arco Factor n W


(m2) tn/m3 tn/m Accesorios arcos
0.072 7.85 0.563 77.47 1.1 3 143.82 tn

5 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

2. Vigas tirante principales

Peso vigas tirante principales 0.56


0.0250
bf hf hw tw
(m) (m) (m) (m)
0.56 0.0250 1.300 m 0.0160 1.3 0.0160

Area P.e. Factor W


(m2) tn/m3 Accesorios tn/m
0.0488 7.85 1.15 0.441

Peso
Long/viga por viga n Vigas Peso vigas tirante
71.00 0.441 3 93.84 tn

3.Vigas Transversales 0.4

Peso vigas transversales inferior 0.019


bf hf hw bw
(m) (m) (m) (m)
0.4 0.0190 1.2 0.012 1.2 0.012
Area
p.e Long factor acces. Peso/viga
0.0296 7.85 17.55 1.1 4.486

Peso
por viga n Vigas Peso vigas transv
4.486 15 67.29 tn

6 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

4. Vigas longitudinales

Peso de vigas longitudinales de tablero


0.3
bf hf hw bw 0.012
(m) (m) (m) (m)
0.3 0.012 0.6 0.009
0.60 0.009

Area P.e. Factor W Long Viga


(m2) tn/m3 Accesorios tn/m m
0.0126 7.85 1.1 0.109 5.00

Peso
por viga n Vigas Peso vigas long
0.544 112 60.93 tn

5. Vigas arriostre superior

Peso vigas transversales superior arriostre 0.2


0.0090

bf hf hw bw
0.2 0.0090 0.35 0.009 0.35 0.009

Area P.e. Long Factor W


(m2) tn/m3 m Accesorios tn
0.00675 7.85 22.70 1.1 1.323

Peso
por viga n Vigas Peso vigas long
1.323 14 18.52 tn

6. Pendolas en red de barras

Péndolas Diámetro Area n Long media Factor P.e. Peso


n m m2 m accesorios tn/m3 tn
84 0.0500 0.00196 2 13.16 1.1 7.85 37.48
En 2 redes barras/ red

7 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

2.2 Metrados de cargas

Losa
Dc e L P.e. W
(m) (m) tn/m3 tn/m

Peso de losa 0.200 17.05 2.5 8.525


8.525 tn/m
Dw
Asfalto 0.05 13.20 2.2 1.452
Muro separador 0.85 0.35 2.4 0.714
Bordillos 1.00 0.45 2.4 1.08
barandas 0.5 3.746 tn/m

Para aplicar como carga de superficie


en elementos shell que representan a la losa
Ancho representativo = 16.05
W dw = 0.233 tn/m2

Masa correspondiente para el análisis sísmico


m dw = 0.024 Utm
2.3 Cargas moviles de diseño

CARGA AASHTO ESTANDAR


HL-93

Luz = 70.00

a= 35 b= 35

P1 P2
LINEA DE INFLUENCIA
PARA MOMENTOS FLECTORES
EN EL PUNTO a= 35 d1 d2 P3

a b / L= 17.5

CARGA AASHTO ESTANDAR


HL-93

DISTRIBUIDA (ANCHO DE 10´)

W = 0.953 tn/m

8 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Mw= 583.88

M= 583.88 tn-m

Impacto de= 1.33 Constante


Solo para cargas puntuales

CAMION DE TRES EJES (2 lineas de rueda)

P1= 14.53 tn
d1 = 4.27
P2= 14.53 tn
d2 = 4.27
P3 = 3.63 tn

Cargas desde Cargas mayores Carga central


Centro centradas al medio

M= 254.24 Por P1 238.742 223.24


223.24 Por P2 238.742 254.24
48.06 Por P3 51.936 55.81

M truck = 525.54 tn-m 529.42 tn-m 533.29

Por distribuida = 583.88


Por Camión = 533.29
Por impacto en camión 175.99
M total = 1293.17

Mediante Ecuaciones:

P1 P2 valor sugerido de x:
P3 L / 2 - 4.27 = 30.73
x d1 d2

A Luz = 70 m B
x= 30.73 m

Ra = 8.15 tn
7.26 tn
1.59 tn
Ra = 17.01 tn

9 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Distribuida 583.88
De Ecuaciones : 533.29
Con Impacto: 0.33 175.99
1293.17

Momento por carril = 1293.17

CONSIDERANDO QUE SON 4.0 carriles

Factor C c = 2.00

M diseño = 2586.33 Tn-m

3. EVALUACION INICIAL DEL PREDIMENSIONAMIENTO

3.1 Evaluación de predimensionamiento inicial

Peso de metal Incluye accesorios

1. Arcos 143.82 tn
2. Vigas tirante principales 93.84 tn
3.Vigas Transversales 67.29 tn
4. Vigas longitudinales 60.93 tn
5. Vigas arriostre superior 18.52 tn 384.39 tn
6. Pendolas en red de barras 37.48 tn 37.48 tn

Total 421.87 tn

Dc = 6.03 tn/m
3.2 Momento en el centro del tramo

Por cargas permanentes

Dc metal = 6.03
Dc losa = 8.53
Dw = 3.75
D= 18.30 tn/m
Los arcos exteriores tomarían la mitad de carga de superficie que la del arco intermedio
por ello:

Arco exterior Arco intermedio

Dc metal = 2.01 2.01


Dc losa = 1.14 4.26
Dw = 1.12 4.28 1.87 8.14
Para cada uno de los arcos, considerando que el arco mas desfavorable toma carga:
D= 8.14 tn/m

10 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

El momento flector en el centro del tramo


M d= 4,988.46 tn-m 0.66

Por cargas vivas


El momento flector con impacto y concentracionde cargas para cada arco:

Ml+i = 2,586.33 tn-m 0.34

En clave de arco, compresión


M servicio = 7,574.79 tn-m
M a = fs As f
con f lecha = f = 14.00 m
fy = 2,500
fs = 850 kg/cm2
fs = 0.85 tn/cm2
As = 636.54 cm2

En la sección de la clave planteada = 716.67 cm2


Conforme
En viga tirante, tracción :

M a = fs As f
con f lecha = f = 14.00 m
fy = 2,500 kg/cm2
fs = 1200 kg/cm2
fs = 1.20 tn/cm2
As = 450.88 cm2

En la viga tirante planteada = 488.00 cm2


Conforme

Con estos valores de predimensionamiento y calculo inicial simplificado se procede


a efectuar el análisis y diseño estructural ajustándose los valores en función al
análisis estructural refinado que se detalla a continuación.

11 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

4. GEOMETRIA DEL EJE DEL ARCO

4.1 Ecuacion del eje del arco

z = A + B x + C x2

En x = 0.00
y= 0.00 Entonces A = 0.00

En x =L / 2 = 35.00
y= f = 14.00
Entonces
14.00 = 35.00 B + 1225.00 C …a
En x =L = 70.00
y= 0.00
Entonces
0.00 = 70.00 B + 4900.00 C …b

- b / 2.00 = 0.00 = -35.00 B + -2450.00 C …c

a+c = 14.00 0.00 -1225.00 C …d

Resolviendo d se tiene: C= -0.01142857

Con este valor y con b se calcula B = 0.8

z = B x + C x2 = 0.80000 x -0.0114 x2

z´ = B + 2 C x = 0.8 -0.0228571 x

Peralte del arco


Consideraremos peralte variable linealmente en función a X del arranque a la clave

h(x) = m x + b
x= 0 h(x) = 0.85 m
b= 0.85
x= 35 h(x) = 0.65
m = -0.005714

h(x) = -0.005714286 X + 0.85

12 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

4.2 Definición de nodos para el modelo

Para SAP
Para el arco

TYPE NAME X Y Z
POINT 1 0.00 0.00 0.00
POINT 2 5.00 0.00 3.71
POINT 3 10.00 0.00 6.86
POINT 4 15.00 0.00 9.43
POINT 5 20.00 0.00 11.43
POINT 6 25.00 0.00 12.86
POINT 7 30.00 0.00 13.71
POINT 8 35.00 0.00 14.00
POINT 9 40.00 0.00 13.71
POINT 10 45.00 0.00 12.86
POINT 11 50.00 0.00 11.43
POINT 12 55.00 0.00 9.43
POINT 13 60.00 0.00 6.86
POINT 14 65.00 0.00 3.71
POINT 15 70.00 0.00 0.00

4.3 Cargas de diseño HL-93

HL93 M
70
14

0.6

0.75

13 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

HL93 K

HL93 S

70

14 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

HL93 LB Dos Tandem M Por factor = 1.00

4.4 Excentricidad de cargas

Un Camion excentrico exterior


3.00

Var
0.6
1.8 0.4

Respecto al muro
separador de trafico

e1= 2.325

15 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Excentricidad de cargas

Dos camiones excentricos exteriores


1.2

1.8 1.8 0.4

Respecto al muro
separador de trafico

e1= 2.325

e2= 5.325

CARGAS MAXIMAS VEHICULARES

Cuarro camiones simetricos proximos al centro del puente.

e3= 4.125 m
e4= 7.125 m
e5= 11.125 m
e6= 14.125 m

16 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

5. MODELO ESTRUCTURAL

5.1 Configuración de elementos resistentes

Con los datos de la geometria y cargas se genera el modelo analítico, para el


cálculo y diseño estructural

Modelo estructural de arco , péndolas y tablero

5.2 Secciones transversales de elementos estructurales

17 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Sección de Viga transversal o diafragma

Sección transversal de vigas longitudinales

18 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Secciones de pendolas

5.3 Vista tridimensional del modelo empleado para el puente

19 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Detalle de elementos

6. OTRAS CARGAS

6.1 Cargas por sismo

Se consideran aquellas cuya ocurrencia se dara una sola vez con un período de retorno que puede ser significa-
tivamente mayor al de la vida util de la estructura. Serán tomadas en cuenta para asegurar la supervivencia
estructural del puente durante un sismo importante.

Espectro de diseño
El calculo del espectro de diseño se hace conforme al AASHTO 2004, 3.10
Se consideran los siguientes parametros.

Clasificacion de importancia Categoria I Puente esencial 3.10.3


Coeficiente de aceleracion A= 0.430 Isoaceleraciones en zona
Tipo de Suelo I Suelo Est. Mec. Suelos
Coeficiente de sitio S= 1.000 Tabla 3.10.5.1-1
Respuesta R= 2.000 Tabla 3.10.7.1-1
Gravedad g= 9.800 m/s2 Factor de escala

20 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

La carga sismica se expresa mediante el coeficiente de aceleración, el cual tiene una probabilidad de 10% de ser
excedido en 50 años ( Esto es aproximadamente el 15 % de probabilidad de ser excedido en 75 años). Lo que
corresponde a un periodo de retorno de 475 años.

6.2 Para el analisis multimodal


Csm = 1.2 A S / Tm 2/3 < 2.5 A 3.10.6.1-1
Csm = 0.516
Tm 2/3
Csm max = 2.5 A = 1.075
Sa = Cs / R a = ( Cs / R) g

21 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Csm T Sa
1.075 0.00 0.54 En el programa empleado se incluye
1.075 0.10 0.54 el valor:
1.075 0.20 0.54 Factor = 9.80
1.075 0.30 0.54
0.950 0.40 0.48 2/3 6.53
0.819 0.50 0.41
0.725 0.60 0.36
0.655 0.70 0.33
0.599 0.80 0.30
0.554 0.90 0.28
0.516 1.00 0.26
0.484 1.10 0.24
0.457 1.20 0.23
0.433 1.30 0.22
0.412 1.40 0.21
0.394 1.50 0.20
0.377 1.60 0.19
0.362 1.70 0.18
0.349 1.80 0.17
0.325 2.00 0.16
0.248 3.00 0.12

22 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

6.3 Combinacione de carga para el diseño

nr = 1.00
nd = 1.00
ni = 1.05

n= 1.05

Servicio S1 S1 = n (Dc + Dw + 1.3 L+ I ) acero


1.05 1.05 1.365
Resistencia R1 R1 = n ( 1.25 Dc + 1.50 Dw + 1.75 (L +I) )
1.3125 1.575 1.8375
Sismo Ex Ex = n (0.9D + 0.9Dw + Sx)
0.945 0.945 1.05
Ey Ey = n (0.9 D + 0.9 Dw + Sy)
0.945 0.945 1.05

Fatiga F1 F1 = n ( 0.75 L+ I )
0.7875

23 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

7. RESULTADOS DEL ANALISIS ESTRUCTURAL

7.1 Deformaciones

Deformaciones por cargas permanentes D

D max = -5.38 cm

Deformaciones por carga Viva movil HL93

D max = -4.83 cm

24 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

7.2 Fuerzas axiales


D

HL93

25 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

7.3 Momentos Flectores


D

HL93

26 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

7.4 Fuerzas cortantes

27 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

HL-93

7.5 Resultados dinámicos

El primer modo de vibración de la estructura tiene un periodo T=0.827s


al que corresponde una frecuencia de f = 1.21 Hz.

Los modos considerados para


el analisis simico son los indicados

28 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Los resultados del análisis sísmico efectuado en las tres direcciones,


se han combinado acorde con los estados de diseño, servicio, resistencia y evento extremo,
se presenta un gráfico de los momentos por Sismo en las direcciones X e Y.

29 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

8. DISEÑO ESTRUCTURAL

8.1 Consideraciones para contraflecha

Arco tablero superior

LUZ = 70.00 m
Flecha (m) = 14.00
f/L = 1 / 5.00

Deformaciones Arco Tablero Tablero


(cm) zona central L/4 L/2
Dtotal -5.18 -6.69 -6.13
L -3.14 -4.89 -4.83
Total -8.32 -11.58 -10.96

Máxima por Carga viva 3.14 4.83


Permisible (cm) 7.00 cm
En tramo L = 70.0

Deformación en el centro del arco


D instantáneas D+ L = -8.32
Diferidas= 0= 0
-8.32
Se adopta = 10.00 cm

Deformación de vigas del tablero


D instantáneas D +L = -11.58
Diferidas= 0 = 0
-11.58
Se adopta = 18.00 cm

Contraflecha
X Arco V Tirante
m cm cm
0.00 0.00 0.00
5.00 2.65 4.78
10.00 4.90 8.82
15.00 6.73 12.12
20.00 8.16 14.69
25.00 9.18 16.53
30.00 9.80 17.63
35.00 10.00 18.00

30 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Deformaciones horizontales en apoyo movil

LUZ = 70.00 m
Flecha (m) = 14.00 m
f/L = 5.00 m

Deformaciones Arco
(cm)
D 3.95
L 1.61
Total 5.56
Se considera para los apoyos.

8.2 Diseño de elementos del Arco

UBICACIÓN ARRANQUE
Solicitaciones

FLEXION AXIAL

Dc = 36.46 Tn-m Dc = -327.12 Tn

Dw = 3.26 Tn-m Dw = -24.15 Tn

L+I= 78.78 Tn-m L+I= -256.50 Tn

Sx = 15.34 Tn-m Sx = 36.63 Tn


Sy = 33.41 Tn-m Sy = 81.19 Tn
Sz = 0.06 Tn-m Sz = 0.28 Tn

Fatiga 23.71 tn-m Fatiga -79.66 Tn

SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

FLEXION AXIAL

Servicio 149.24 Tn-m Servicio -718.96 Tn

Resistencia 197.75 Tn-m Resistencia -938.70 Tn

Sismo 37.60 Tn-m Sismo -331.66 Tn

Fatiga 18.67 Tn-m Fatiga -62.73 Tn

31 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

AASHTO LRFD indica en 6.7.4.4

Para Reticulados y Arcos de acero, se proveerá de diafragmas en


las conecciones con vigas de piso o puntos de aplicación de cargas
concentradas.

diafragmas internos pueden ser colocados para mantener el alineamiento


de elementos.

Si el extremo de la plancha de alma o placa de cobertura es de 1.2 m


o más de el punto de intersección con los elementos, un diafragma
se proveerá.

Resistencia a la Compresión

Según AASHTO se pueden aplicar a elementos comupestos o no compuestos


con almenos un plano de simetria y sujetos a compresión axial o a una
combinación de compresión y flexión sobre uneje de simetría. 6.9.1

Arcos deben satisfacer los requerimientos del Art. 6.14.4

Los rigidizadores de almas de

D / tw < k ( E / fa)0.5 6.14.4.2-1

fa = esfuerzo axial de las cargas factoradas (MPa)

k = factor de tabla 6.14.4.2-1

Sin rigidizadores longitudinales


k= 1.25
fa = 1336 kg/cm2

k ( E / fa)0.5 = 48.4

D= 82.5
Tw = 2.5 D / tw = 33.00
Conforme

32 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2

Y-Y

X-X

b h A y Ay x Ax
Alma 1 2.5 82.5 206.25 41.25 8507.81 3.25 670.31
Alma 2 2.5 82.5 206.25 41.25 8507.81 61.75 12735.94
Inferior 51 2.5 127.50 3.25 414.38 30 3825.00
Superior 65 2.5 162.50 83.75 13609.38 32.5 5281.25

702.5 31039.38 22512.50


y cg = 44.1841637 xcg = 32.046

d Ad2 I d Ad2 I
-2.93 1775.7116982.4 -28.796 171027.6114 107.4
-2.93 1775.7116982.4 29.704 181976.8441 107.4
-40.93 213639.766.4 -2.046 533.8671939 27635.6
39.57 254386.584.6 0.454 33.45500469 57213.5
471577.6 353571.8
I x = 705693.5 Iy = 438635.8
r = ( I /A) 0.5
r = 31.7 r= 24.99

r min = 25.0 cm

Resistencia a flexion de las sección:


Mr = fs I / y
A-36 fy = 2,500 y b = 44.18
yt = 20.82
ymin = 20.82

M r xx = 847.54 tn-m

xb = 25.50
xt = 32.50
xmin = 25.50

Mr yy = 430.04 tn-m

33 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Limites de esbeltez

Para elementos principales k l /r < 120

k = factor de longitud efectiva, según 4.6.2.5

Para conexiones empernadas o soldadas k = 0.75


Usado K = 1.5
L max = 120 r / k = 3998 cm
Se deben emplear arriostres transversales en el arco con separación máxima indicada.

En general debe verificarse 6.9.4.2-1

b / t < k ( E / Fy )0.5 E = 2.00E+06 kg/cm2


Fy = 2,500 kg/cm2
k = coeficiente Tabla 6.9.4.2.1-1 1.4

b = ancho especificado en Tabla 1 (mm) 825


t = espesor de plancha (mm) 25

k ( E / Fy )0.5 = 39.6

b/t = 33.00
Conforme

Elementos en compresión 6.9 2012

Resistencia elastica al pandeo por flexión 6.9.4.1.2

La resistencia critica al pandeo elástico Pe basada en pandeo flexionante


se determina por:

Pe = π2 E Ag / (k l / rs )2 6.9.4.1.2-1

donde :

Ag = 702.5 cm2
k= 4.6.2.5
Para extremos soldaso o empernados k =0.75
Para extremos rotulados k = 0.875
k= 1.20 tabla C4.6.2.5-1 (d)
l m= 1214 cm
Radio de giro

rsx = 24.99 cm

rsy = 31.7 cm

rs = 24.98784867 cm
E= 2.00E+06 kg/cm2
Fy = 2500 kg/cm2
Pe = 4,079.8 tn

34 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Resistencia nominal equivalente en fluencia

Po = Q Fy Ag

Donde

Q= 1.0 6.9.4.2

Po = 1,756.3 Tn

Relación Pe / Po

Pe /Po = 2.32

Como Pe > 0.44 Pn = 0.658 (Po/Pe) Po

(Po/Pe)
Pn = (0.658 )Po

Pn = 0.8 Po = 1,466.7 Tn

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2
Pr = 1,320.0 Tn

Pu = 938.70 Tn Pu< Pr Conforme

Resistencia a Compresión 6.9.2 2012


Flexion y Compresion axial combinados 6.9.2.2

Mux = 197.75 tn-m Mrx = 847.54 tn-m

Muy = 37.60 tn-m Mry = 430.04 tn-m

La carga de compresión axial Pu, y los momentos concurrentes


Mux y Muy, calculaso para las condiciones factoradas por análisis
elástico deben satisfacer las siguientes ecuaciones:

Se debe satisfacer las siguientes relaciones:

Si Pu / Pr < 0.2 entonces 6.9.2.2-1

Pu / 2 Pr + ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Los momentos incluyen los


efectos de segundo orden.

35 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Si Pu / Pr > 0.2 entonces 6.9.2.2-2

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Pr = resistencia a compresión factorada, acorde con 6.9.2.1

Como Pu / Pr = 0.71

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) = 0.996
Conforme

Diseño de elementos del Arco

UBICACIÓN INTERMEDIO L/4


Solicitaciones

FLEXION AXIAL

Dc = 11.98 Tn-m Dc = -316.68 Tn

Dw = 1.01 Tn-m Dw = -23.57 Tn

L+I= 34.93 Tn-m L+I= -231.04 Tn

Sx = 4.50 Tn-m Sx = 25.67 Tn


Sy = 6.52 Tn-m Sy = 55.80 Tn
Sz = 0.05 Tn-m Sz = 0.26 Tn

Fatiga 10.76 tn-m Fatiga -77.30 Tn

SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

FLEXION AXIAL

Servicio 61.32 Tn-m Servicio -672.63 Tn

Resistencia 81.50 Tn-m Resistencia -877.30 Tn

Sismo 12.33 Tn-m Sismo -321.26 Tn

Fatiga 8.47 Tn-m Fatiga -60.87 Tn

36 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

AASHTO LRFD indica en 6.7.4.4

Para Reticulados y Arcos de acero, se proveerá de diafragmas en


las conecciones con vigas de piso o puntos de aplicación de cargas
concentradas.

diafragmas internos pueden ser colocados para mantener el alineamiento


de elementos.

Si el extremo de la plancha de alma o placa de cobetura es de 1.2 m


o más de el punto de intersección con los elementos, un diafragma
se proveerá

Resistencia a la Compresión

Según AASHTO se pueden aplicar a elementos comupestos o no compuestos


con almenos un plano de simetria y sujetos a compresión axial o a una
combinación de compresión y flexión sobre uneje de simetría. 6.9.1

Arcos deben satisfacer los requerimientos del Art. 6.14.4

Los rigidizadores de almas de

D / tw < k ( E / fa)0.5 6.14.4.2-1

fa = esfuerzo axial de las cargas factoradas (MPa)

k = factor de tabla 6.14.4.2-1

Sin rigidizadores longitudinales


k= 1.25
fa = 1345 kg/cm2

k ( E / fa)0.5 = 48.2

D= 72.5
Tw = 2.5 D / tw = 29.00
Conforme

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2

37 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Y-Y

X-X

b h A y Ay x Ax
Alma 1 2.5 72.5 181.25 36.25 6570.31 3.25 589.06
Alma 2 2.5 72.5 181.25 36.25 6570.31 61.75 11192.19
Inferior 51 2.5 127.50 3.25 414.38 30 3825.00
Superior 65 2.5 162.50 73.75 11984.38 32.5 5281.25

652.5 25539.38 20887.50


y cg = 39.1408046 xcg = 32.011

d Ad2 I d Ad2 I
-7.93 11409.979391.3 -28.796 150296.9919 94.4
-7.93 11409.979391.3 29.704 159919.0448 94.4
-40.93 213639.766.4 -2.046 533.8671939 27635.6
29.57 142047.584.6 0.454 33.45500469 57213.5
378507.0 310783.4
I x = 537440.6 Iy = 395821.3
r = ( I /A) 0.5
r = 28.7 r= 24.63

r min = 24.6 cm

Resistencia a flexion de las sección:


Mr = fs I / y
A-36 fy = 2,500 y b = 39.14
yt = 25.86
ymin = 25.86

M r xx = 519.58 tn-m

xb = 25.50
xt = 32.50
xmin = 25.50

Mr yy = 388.06 tn-m

38 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Limites de esbeltez

Para elementos principales k l /r < 120

k = factor de longitud efectiva, según 4.6.2.5

Para conexiones empernadas o soldadas k = 0.75


Usado K = 1.5
L max = 120 r / k = 3941 cm
Se deben emplear arriostres transversales en el arco con separación máxima indicada.

En general debe verificarse 6.9.4.2-1

b / t < k ( E / Fy )0.5 E = 2.00E+06 kg/cm2


Fy = 2,500 kg/cm2
k = coeficiente Tabla 6.9.4.2.1-1 1.4

b = ancho especificado en Tabla 1 (mm) 725


t = espesor de plancha (mm) 25

k ( E / Fy )0.5 = 39.6

b/t = 29.00
Conforme

Elementos en compresión 6.9 2012

Resistencia elastica al pandeo por flexión 6.9.4.1.2

La resistencia critica al pandeo elástico Pe basada en pandeo flexionante


se determina por:

Pe = π2 E Ag / (k l / rs )2 6.9.4.1.2-1

donde :

Ag = 652.5 cm2
k= 4.6.2.5
Para extremos soldaso o empernados k =0.75
Para extremos rotulados k = 0.875
k= 1.20 tabla C4.6.2.5-1 (d)
l m= 562 cm Por arriostres dispuestos

39 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Radio de giro

rsx = 24.63 cm

rsy = 28.7 cm

rs = 24.62971222 cm
E= 2.00E+06 kg/cm2
Fy = 2500 kg/cm2
Pe = 17,178.8 tn

Resistencia nominal equivalente en fluencia

Po = Q Fy Ag

Donde

Q= 1.0 6.9.4.2

Po = 1,631.3 Tn

Relación Pe / Po

Pe /Po = 10.53

Como Pe > 0.44 Pn = 0.658 (Po/Pe) Po

(Po/Pe)
Pn = (0.658 )Po

Pn = 1.0 Po = 1,567.7 Tn

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2
Pr = 1,410.9 Tn

Pu = 877.30 Tn Pu< Pr Conforme

40 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Resistencia a Compresión 6.9.2 2012


Flexion y Compresion axial combinados 6.9.2.2

Mux = 81.50 tn-m Mrx = 519.58 tn-m

Muy = 12.33 tn-m Mry = 388.06 tn-m

La carga de compresión axial Pu, y los momentos concurrentes


Mux y Muy, calculaso para las condiciones factoradas por análisis
elástico deben satisfacer las siguientes ecuaciones:

Se debe satisfacer las siguientes relaciones:

Si Pu / Pr < 0.2 entonces 6.9.2.2-1

Pu / 2 Pr + ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Los momentos incluyen los


efectos de segundo orden.
Si Pu / Pr > 0.2 entonces 6.9.2.2-2

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Pr = resistencia a compresión factorada, acorde con 6.9.2.1

Como Pu / Pr = 0.62

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) = 0.789
Conforme

Diseño de elementos del Arco

UBICACIÓN CLAVE
Solicitaciones

FLEXION AXIAL

Dc = 2.03 Tn-m Dc = -275.19 Tn

Dw = 0.24 Tn-m Dw = -20.71 Tn

L+I= 20.94 Tn-m L+I= -215.41 Tn

Sx = 1.87 Tn-m Sx = 14.25 Tn


Sy = 3.58 Tn-m Sy = 27.00 Tn
Sz = 0.02 Tn-m Sz = 0.21 Tn

Fatiga 6.68 tn-m Fatiga -65.56 Tn

41 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

FLEXION AXIAL

Servicio 30.97 Tn-m Servicio -604.73 Tn

Resistencia 41.52 Tn-m Resistencia -789.62 Tn

Sismo 2.17 Tn-m Sismo -279.41 Tn

Fatiga 5.26 Tn-m Fatiga -51.63 Tn

AASHTO LRFD indica en 6.7.4.4

Para Reticulados y Arcos de acero, se proveerá de diafragmas en


las conecciones con vigas de piso o puntos de aplicación de cargas
concentradas.

diafragmas internos pueden ser colocados para mantener el alineamiento


de elementos.

Si el extremo de la plancha de alma o placa de cobetura es de 1.2 m


o más de el punto de intersección con los elementos, un diafragma
se proveerá

Resistencia a la Compresión

Según AASHTO se pueden aplicar a elementos comupestos o no compuestos


con almenos un plano de simetria y sujetos a compresión axial o a una
combinación de compresión y flexión sobre uneje de simetría. 6.9.1

Arcos deben satisfacer los requerimientos del Art. 6.14.4

42 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Los rigidizadores de almas de

D / tw < k ( E / fa)0.5 6.14.4.2-1

fa = esfuerzo axial de las cargas factoradas (MPa)

k = factor de tabla 6.14.4.2-1

Sin rigidizadores longitudinales


k= 1.25
fa = 1488 kg/cm2

k ( E / fa)0.5 = 45.8

D= 62.5
Tw = 1.9 D / tw = 32.89
Conforme

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2

Y-Y

X-X

b h A y Ay x Ax
Alma 1 1.9 62.5 118.75 31.25 3710.94 2.95 350.31
Alma 2 1.9 62.5 118.75 31.25 3710.94 62.05 7368.44
Inferior 52.2 2.5 130.50 3.25 424.13 30 3915.00
Superior 65 2.5 162.50 63.75 10359.38 32.5 5281.25

530.5 18205.38 16915.00


y cg = 34.3173893 xcg = 31.885

d Ad2 I d Ad2 I
-12.93 19866.0 38655.6 -29.096 100532.8642 35.7
-12.93 19866.0 38655.6 30.004 106901.6253 35.7
-40.93 218666.6 68.0 -2.046 546.428775 29632.6
19.57 62208.6 84.6 0.454 33.45500469 57213.5

43 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

320607.1 208014.4
I x = 398070.9 Iy = 294932.0
r = ( I /A) 0.5
r = 27.4 r= 23.58

r min = 23.6 cm

Resistencia a flexion de las sección:


Mr = fs I / y
A-36 fy = 2,500 y b = 34.32
yt = 30.68
ymin = 30.68

M r xx = 324.35 tn-m

xb = 26.10
xt = 32.50
xmin = 26.10

Mr yy = 282.50 tn-m

Limites de esbeltez

Para elementos principales k l /r < 120

k = factor de longitud efectiva, según 4.6.2.5

Para conexiones empernadas o soldadas k = 0.75


Usado K = 1.5
L max = 120 r / k = 3773 cm
Se deben emplear arriostres transversales en el arco con separación máxima indicada.

En general debe verificarse 6.9.4.2-1

0.5
b / t < k ( E / Fy ) E = 2.00E+06 kg/cm2
Fy = 2,500 kg/cm2
k = coeficiente Tabla 6.9.4.2.1-1 1.4

44 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

b = ancho especificado en Tabla 1 (mm) 625


t = espesor de plancha (mm) 19

k ( E / Fy )0.5 = 39.6

b/t = 32.89
Conforme

Elementos en compresión 6.9 2012

Resistencia elastica al pandeo por flexión 6.9.4.1.2

La resistencia critica al pandeo elástico Pe basada en pandeo flexionante


se determina por:

Pe = π2 E Ag / (k l / rs )2 6.9.4.1.2-1

donde :

Ag = 530.5 cm2
k= 4.6.2.5
Para extremos soldaso o empernados k =0.75
Para extremos rotulados k = 0.875
k= 1.20 tabla C4.6.2.5-1 (d)
l m= 507 cm Por arriostres dispuestos
Radio de giro

rsx = 23.58 cm

rsy = 27.4 cm

rs = 23.57861289 cm
E= 2.00E+06 kg/cm2
Fy = 2500 kg/cm2
Pe = 15,728.0 tn

45 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Resistencia nominal equivalente en fluencia

Po = Q Fy Ag

Donde

Q= 1.0 6.9.4.2

Po = 1,326.3 Tn

Relación Pe / Po

Pe /Po = 11.86

Como Pe > 0.44 Pn = 0.658 (Po/Pe) Po

(Po/Pe)
Pn = (0.658 )Po

Pn = 1.0 Po = 1,280.3 Tn

Pr = φc Pn 6.9.2.1-1

φc = 0.9 6.5.4.2
Pr = 1,152.2 Tn

Pu = 789.62 Tn Pu< Pr Conforme

Resistencia a Compresión 6.9.2 2012


Flexion y Compresion axial combinados 6.9.2.2

Mux = 41.52 tn-m Mrx = 324.35 tn-m

Muy = 2.17 tn-m Mry = 282.50 tn-m

La carga de compresión axial Pu, y los momentos concurrentes


Mux y Muy, calculaso para las condiciones factoradas por análisis
elástico deben satisfacer las siguientes ecuaciones:

46 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Se debe satisfacer las siguientes relaciones:

Si Pu / Pr < 0.2 entonces 6.9.2.2-1

Pu / 2 Pr + ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Los momentos incluyen los


efectos de segundo orden.
Si Pu / Pr > 0.2 entonces 6.9.2.2-2

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) < 1.0

Pr = resistencia a compresión factorada, acorde con 6.9.2.1

Como Pu / Pr = 0.69

Pu / Pr + 8/9 ( M ux / M rx + M uy / M ry ) = 0.806
Conforme

8.3 Efecto de Torsión en arco

El análisis presenta que el efecto más desfavorable por torsión


se produce por el efecto del sismo en dirección transversal al puente, (eje Y),
el diagrama puede observarse en el gráfico.

47 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Envolvente mayorada

La mayor torsión se presenta en los extremos del Aco con valor

Tu= 7.94 Tn-m

En el Centro del tramo el Arco presenta una torsión máxima

Tu = 2.16 Tn-m

Componentes de la Torsión
T
(Tn-m)

Dtotal 0.02

HL93 3.21

Sy 7.54

Dada la condición de elementos cerrados sección cajón del arco,


el efecto de torsión produce incremento de cortantes como se ve en los siguientes cálculos:

Tu = 7.94 Tn-m

En esta zona el arco tiene la sección:

H= 85 cm

B= 56 cm

e= 2.5 cm

Ao = 4414 cm2

El fujo de corte por torsión:


t
q = T / ( 2 Ao )

q= 89.9 kg/cm

48 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

El incremento de cotante en las paredes del arco

τ= q/ t

τ= 35.98 kg/cm2

Para estas condiciones


De Envolvente de combinaciones de carga:
V22 = 21.79 Tn τ= 77.82 kg/cm2

V33 = 9.23 Tn τ= 21.72 kg/cm2

Por lo que el efecto de la torsion en el cortante.

V22= 113.80 kg/cm2

V33 = 57.70 kg/cm2

Estan dehbajo de los permisibles en caso de servicio, por lo que no es


significativo para diseño.

El efecto más crítico de torsión se presenta en la zona del arco próxima a los apoyos,
sin embargo por los elementos de rigidización transversal dispuestos tanto superior
como en el sistema de tablero, resulta que el efecto es poco significativo.

8.4 Diseño de pendolas

UBICACIÓN EN ZONA CENTRAL

Diseño de elementos del Arco

PENDOLAS MAS DESFAVORABLE


Solicitaciones

AXIAL

Dc = 16.52 tn

Dw = 1.43 tn

L+I= 40.26 tn

Sx = 2.66 tn
Sy = 5.15 tn
Sz = 0.03 tn

Fatiga 12.56 tn

49 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

AXIAL

Servicio 73.80 tn

Resistencia 97.91 tn

Sismo 15.88 tn

Fatiga 9.89 tn

Propiedades mecánicas:
Barras de Acero estructural fy = 2500 kg/cm2

fy fu
N/mm2 kg/cm2 N/mm2 kg/cm2
G 36 250 2551 350 3571

Rango de esfuerzos para fatiga = 125 N/mm2


F fatiga = 1276 kg/cm2

E= 2.00E+05 Mpa = 2.00E+06 kg/cm2


AASHTO 6.4.1

αt = 1.17E-05 mm/mm/ºC
AASHTO 6.4.1

Por Fatiga
Rango de fuerza por carga viva = 14.84 tn
Esfuerzo permisible fatiga= 1276 kg/cm2

Area requerida = 7.75 cm2


Las barras disponibles son:
Area (mm2) Area (cm2)
1 3/4 1,552 15.52
2 2,027 20.27
2 1/2 3,167 31.67
Se considerara dos barras de 50 mm
para facilitar las labores de mantenimiento
ver diseño de péndolas por resistencia
Resistencia a la Tracción

El menor de 6.8.2.1
Pr = φy Fy Ag
Pr = φu Fu An U
6.5.4.2 φy = 0.95
φu = 0.80

50 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

An = Area neta ver 6.8.3

U = factor de reducción ver 6.8.2.2

U= 1.00 Uniones en todos los elementos de sección


U= 0.9 Vigas roladas I, con alas >= 2/3 H
U= 0.85

Pr = fy Fy Ag Pr = 2423 Ag
Pr = fu Fu An U Pr = 2571 An

Límites de esbeltez 6.8.4

Para elementos principales sujetos a


inversion de esfuerzos l /r < 140

Para elementos principales no sujetos a


inversión de esfuerzos l /r < 200

ELEMENTOS Considerando dos barras Grado 36

Ag An
(cm2) n (cm2)
20.27 2 40.54

Prbarra Pr
kg kg Tn
con:
2,423 98,239 98.24 Péndolas de 50 mm

Pu = n ( 1.25 D + 1.75 ( L + I ))
n= 1
Pr Pu HL93
(tn) (tn)
98.24 97.91 Conforme

Por ello se considera el colocar dos barras en cada péndola.

51 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Diseño de pendolas

UBICACIÓN PENDOLAS EXTREMOS VERTICALES

Diseño de elementos del Arco

Solicitaciones

AXIAL

Dc = 16.02 tn

Dw = 1.46 tn

L+I= 33.37 tn

Sx = 8.63 tn
Sy = 19.14 tn
Sz = 0.03 tn

Fatiga 9.69 tn

SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

AXIAL

Servicio 63.90 tn

Resistencia 84.64 tn

Sismo 15.40 tn

Fatiga 7.63 tn

52 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Propiedades mecánicas:
Barras de Acero estructural

fy fu
N/mm2 kg/cm2 N/mm2 kg/cm2
A709 Grado 36 250 2551 350 3571

Rando de esfuerzos para fatiga = 125 N/mm2


F fatiga = 1276 kg/cm2

E= 2.00E+05 Mpa = 2.00E+06 kg/cm2


AASHTO 6.4.1

αt = 1.17E-05 mm/mm/ºC
AASHTO 6.4.1

Por Fatiga
Rango de fuerza por carga viva = 11.45 tn
Esfuerzo permisible = 1276 kg/cm2
Area requerida = 8.97 cm2
Las barras disponibles son:
Area (mm2) Area (cm2)
1 3/4 1,552 16
2 2,027 20
2 1/2 3,167 32
Se considerara dos barras de 50 mm
para facilitar las labores de mantenimiento
Resistencia a la Tracción

El menor de 6.8.2.1
Pr = φy Fy Ag
Pr = φu Fu An U
6.5.4.2 φy = 0.95
φu = 0.80
An = Area neta ver 6.8.3

U = factor de reducción ver 6.8.2.2

U= 1.00 Uniones en todos los elementos de sección


U= 0.9 Vigas roladas I, con alas >= 2/3 H
U= 0.85

Pr = fy Fy Ag Pr = 2423 Ag
Pr = fu Fu An U Pr = 2571 An

Límites de esbeltez 6.8.4

53 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Para elementos principales sujetos a


inversion de esfuerzos l /r < 140

Para elementos principales no sujetos a


inversión de esfuerzos l /r < 200

ELEMENTOS Considerando dos barras

Ag An
(cm2) n (cm2)
20.27 2 40.54

Prbarra Pr
kg kg Tn

2,423 98,239 98.24 Pendola de 50 mm

Pu = n ( 1.25 D + 1.75 ( L + I ))
n= 1
Pr Pu HL93
(tn) (tn)
98.24 84.64 Conforme

D/C = 0.86
Por ello se considera el colocar dos barras en cada péndola.

8.5 Diseño de vigas tirante

Acero estructural
A-709 G345 fy = 3,500 kg/cm2
fu = 4,500 kg/cm2
Cargas actuantes

Viga tirante en extremos


M- M+ N V
(tn-m) (tn-m) (tn) (tn)
Dc 0.00 24.27 211.99 2.84
Dw 0.00 1.97 13.66 0.23
L
HL93 14.39 72.62 118.16 11.27

Para momento negativo no se considera la contribución de la losa


de concreto armado.

54 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Viga TIRANTE en extremos


Por servicio S = 1.05 (Dc + Dw) + 1.365 ( L+ I )

M- = 19.64 tn-m
M+ = 126.68 tn-m
N= 398.22 tn
V= 18.61 tn

Propiedades de la viga metálica


Considerando que las exteriores son de menor peralte
h total= 120.00 cm Area = 452.5 cm2
bt = 56.00 cm I metálica = 1,156,693 cm4
tf = 2.50 cm I secc comp = 1,642,300 cm4
tw = 1.50 cm Alma = 180 cm2

f´c= 280 Ec = 250,998 kg/cm2


n= 8.0
Ancho de losa = 50 cm

Sección compuesta
b h A y Ay d
1 6.27 20 125.5 130 16315 -54.80
2 viga metalica 452.5 60 27150 15.20

578.0 43465
ycg = 75.20
yt = 64.80
yt acero= 44.80

Ad2
376894 4,183
104530 1,156,693
A-709 G345 fy = 481,424
Icg = 1,642,300
En el acero

Por axial
ft = N/A = 880 kg/cm2 Conforme
En el concreto Tf = 0.5 fy = 1750 kg/cm2
Esfuerzo de compresión
f= My/ I= 42.9 kg/cm2 Conforme
En el acero f s c = 0.45 fy = 1575 kg/cm2
Esfuerzo de tracción
f= My/ I= 1,349 kg/cm2 Conforme
0.55 fy = 1925 kg/cm2
Esfuerzo de corte
v = V / h tw = 103 kg/cm2 Conforme
fv = 0.33Fy = 1155

55 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Por Resistencia I R = 1.3125 Dc + 1.575 Dw + 1.8375 ( L+I)


En este estado se considera conservadoramente solo a la viga metálica

Mu- = 26.44 tn-m


Mu+ = 168.40 tn-m
Nu = 516.87 tn

El axial genera un esfuerzo uniforme en la sección:


Solo el alma de viga metalica
f axial u = Nu / A = 1142 kg/cm2

Solitación / Capacidad N = 0.33

Cálculo de momento plástico

b h Ai yi fy Ai yi
56.0 2.5 140 61.25 30012500
1.50 60 90 30 9450000
39462500
Mp = 78925000

El momento de fluencia de las alas determina


My = 674.74 Tn-m

Atenuando por efecto de axial My´= 454.53 Tn-m

El momento plastico de la sección determina


Mp = 789.25 Tn-m

Los momentos de ultima resistencia no superan el momento plastico de la viga metálica sola
al que se le ha disminuido el efecto axial por lo que la viga se considera conforme.

Solitación / Capacidad M = 0.37

Solitación / Capacidad N+M= 0.70


Conforme

56 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

8.6 Diseño de vigas transversales

Las vigas tranversales se han peraltado por las siguientes razones:

1. El puente en el sentido tranversal por acción sísmica, presenta las mayores


solicitaciones, por la aceleración de la masa del tablero en dirección Y.
2. Se ha considerado necesaria la rigidización del tablero, dado que al ser un puente
de tres arcos paralelos, con ello se reducen los desplazamientos
verticales diferenciales entre los arcos.
3. En la zona de los apoyos se requiere elementos rigidos para tomar las fuerzas
laterales y transmitirlas a los apoyos.

En extremos
Acero estructural
fy = 2,500 kg/cm2
fu = 4,000 kg/cm2
Cargas actuantes

Viga transversal en extremos


M- M+ V
(tn-m) (tn-m) (tn)
Dc 12.18 11.15 9.19
Dw 1.21 0.75 3.83
L
HL93 64.70 49.90 30.29

Para momento negativo no se considera la contribución de la losa


de concreto armado.

Viga transversal en extremos


Por servicio S = 1.05 (Dc + Dw) + 1.365 ( L+ I )
Considerando redistribución 0.8 M- y 1.2 M+
M- = 81.90 tn-m
M+ = 96.73 tn-m

V= 55.02 tn
Propiedades de la viga metálica
h total= 120.00 cm Area = 310.44 cm2
bft = 45.00 cm I metálica = 753,210 cm4
tft = 1.90 cm
bfb = 45.00 cm
tfb= 1.90 cm
I secc comp = 1,441,629 cm4

57 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

tw = 1.20 cm
b h A y Ay

1.20 116.20 139.44 60 8366.4


45.00 1.90 85.5 119.05 10178.8
45.00 1.90 85.5 0.95 81.2

310.44 18626.4

d Ad2 Io

0.00 0 156898.35
59.05 298130.1638 25.72
-59.05 298130.1638 25.72
596260.33

yt = 60.00
y cg = 60.00 cm Io = 753,210 cm4

f´c= 280 Ec = 250,998 kg/cm2

n= 8.0 solo una parte


Ancho de losa = 100 cm

Sección compuesta
b h A y Ay d
1 12.55 20 251.0 130 32630 -38.71
2 viga metalica 310.44 60.00 18626.4 31.29

561.4 51256
ycg = 91.29
yt = 48.71
yt acero= 28.71

Ad2
376026 8,367
304026 753,210
680,052
Icg = 1,441,629

58 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Por Servicio

En el acero
Esfuerzo de compresión
f= My/ I= 188 kg/cm2 Conforme
f s c = 0.5 fy = 1250 kg/cm2
Esfuerzo de tracción
f= My/ I= 405 kg/cm2 Conforme
0.55 fy = 1375 kg/cm2
Esfuerzo de corte
v = V / h tw = 382 kg/cm2 Conforme
fv = 0.33Fy = 825

Por Resistencia I R = 1.3125 Dc + 1.575 Dw + 1.8375 ( L+I)


En este estado se considera conservadoramente solo a la viga metálica

Mu- = 164.13 tn-m


Mu+ = 129.01 tn-m
Vu = 73.75 tn

El momento de fluencia de las alas determina


Myt = 313.84 Tn-m
Myb= 313.84 Tn-m
My = 313.84
Cálculo de momento plástico

b h Ai yi fy Ai yi
45.0 1.9 85.5 60.95
13028063
1.20 60.00 72.0 30.00
5400000
45.0 1.9 85.5 0.95
203063
1.20 60.00 72 30.00
5400000
24031125
Mp = 48062250

El momento plastico de la sección determina


Mp = 480.62 Tn-m

Los momentos de ultima resistencia no superan el momento plastico de la viga metálica sola
por lo que la viga se considera conforme.

Solitación / Capacidad = 0.342


Conforme

59 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Diseño de vigas transversales

Intermedias
Acero estructural
fy = 2,500 kg/cm2
fu = 4,000 kg/cm2
Cargas actuantes

Viga transversal en extremos


M- M+ V
(tn-m) (tn-m) (tn)
Dc 12.18 29.18 9.19
Dw 1.21 2.37 3.83
L
HL93 18.80 79.42 30.08

Viga transversal en extremos


Por servicio S = 1.05 (Dc + Dw) + 1.365 ( L+ I )

M- = 31.78 tn-m
M+ = 141.54 tn-m

V= 54.73 tn

Propiedades de la viga metálica

h total= 120.00 cm Area = 310.44 cm2


bt = 45.00 cm I metálica = 753,210 cm4
tf = 1.90 cm secc comp = 1,441,629 cm4
tw = 1.20 cm

60 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

f´c= 280 Ec = 250,998 kg/cm2


n= 8.0
be =Ancho de losa = 100 cm

Sección compuesta
b h A y Ay d
1 12.55 20.00 251.0 130 32630 -21.40
2 viga metalica 310.44 91.29 28341.43075 17.30

561.4 60971
ycg = 108.60
yt = 31.40
yt acero= 11.40

Ad2
114966 8,367
92953 753,210
207,919
Icg = 969,496
En el concreto
Esfuerzo de compresión solo la carga viva
f= My/ I n= 30 kg/cm2 Conforme
En el acero fc = 0.45 f´c 126 kg/cm2
Esfuerzo de compresión
f= My/ I= 280 kg/cm2 Conforme
f s c = 0.5 fy 1250 kg/cm2
Esfuerzo de tracción
f= My/ I= 1,081 kg/cm2 Conforme Aceptable
0.6 fy = 1500 kg/cm2
Esfuerzo de corte
v = V / h tw = 380 kg/cm2 Conforme
fv = 0.33Fy = 825

61 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Por Resistencia I R = 1.3125 Dc + 1.575 Dw + 1.8375 ( L+I)


En este estado se considera conservadoramente solo a la viga metálica

Mu- = 52.44 tn-m


Mu+ = 187.97 tn-m
Vu = 73.37 tn

Cálculo de momento plástico

b h Ai yi fy Ai yi
45.0 1.9 85.5 60.95 13028063
1.20 60 72 30 5400000
18428063
Mp = 36856125
El momento de fluencia de las alas determina
My = 313.84 Tn-m

El momento plastico de la sección determina


Mp = 368.56 Tn-m

Los momentos de ultima resistencia no superan el momento plastico de la viga metálica sola
por lo que la viga se considera conforme.

Solitación / Capacidad = 0.51


Conforme

62 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

8.7 Diseño de vigas longitudinales de tablero

Acero estructural
fy = 2,500 kg/cm2
fu = 4,000 kg/cm2
Cargas actuantes

Viga longitudina 0
M- M+ V
(tn-m) (tn-m) (tn)
Dc 1.68 1.59 1.28
Dw 0.11 0.14 0.12
L
HL93 6.66 20.92 7.40

Para momento negativo no se considera la contribuciónde la losa


de concreto armado.

Viga longitudinal tablero


Por servicio S = 1.05 (Dc + Dw) + 1.365 ( L+ I )
Considerando redistribución 0.8 M- y 1.2 M+
M- = 8.78 tn-m
M+ = 36.45 tn-m

V= 9.26 tn

Propiedades de la viga metálica

h total= 60.00 cm Area = 123.84 cm2


bt = 30.00 cm I metálica = 76,575 cm4
tf = 1.20 cm I secc comp = 217,623 cm4
tw = 0.90 cm

f´c= 280 Ec = 250,998 kg/cm2


n= 8.0
Ancho de losa = 100 cm

63 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Sección compuesta
b h A y Ay d
1 12.55 20 251.0 70 17570 -13.22
2 viga metalica 123.84 30 3715.2 26.78

374.8 21285
ycg = 56.78
yt = 23.22
yt acero= 3.22

Ad2
43835 8,367
88845 76,575
fy = 132,681
Icg = 217,623
En el acero
Esfuerzo de compresión
f= My/ I= 91 kg/cm2 Conforme
Esfuerzo de tracción f s c = 0.5 fy = 1250 kg/cm2

f= My/ I= 608 kg/cm2 Conforme


0.55 fy = 1375 kg/cm2
Esfuerzo de corte
v = V / h tw = 171 kg/cm2 Conforme
fv = 0.33Fy = 825

Por Resistencia I R = 1.3125 Dc + 1.575 Dw + 1.8375 ( L+I)


En este estado se considera conservadoramente solo a la viga metálica

Mu- = 11.69 tn-m


Mu+ = 48.90 tn-m
Vu = 15.47 tn

Cálculo de momento plástico

b h Ai yi fy Ai yi
30.0 1.2 36 30.6 2754000
0.90 30 27 15 1012500
3766500
Mp = 7533000

El momento de fluencia de las alas determina


My = 63.81 Tn-m

El momento plastico de la sección determina


Mp = 75.33 Tn-m

64 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Los momentos de ultima resistencia no superan el momento plastico de la viga metálica sola
por lo que la viga se considera conforme.

Solitación / Capacidad = 0.65


Conforme

8.8 Conectores de Corte


Dimensiones
Relación de longitud a diámetro: Lp / d > 4 70 6.10.10.1.1
14 4 pulg
d= 3/4 pulg 19.05 mm
Lp / d = 5.33 >4 Conforme

Espaciamiento entre conectores 4d < s 6.10.10.1.3


4 dp = 7.62 cm
conforme
Resistencia a la fatiga 6.10.10.2
Zr = alfa d^2 > 38/2 d^2 6.10.10.2-1
d en mm
alfa = 238 - 29.5 log N 6.10.10.2-2
donde N = 2.00E+06 ciclos
alfa = 52.12
Zr = 18914 Newton = 1930 kg

Separación entre grupo de conectores


p < n Zr / Vsr 6.10.10.1.2-1
Vsr = Vf Q / Inercia 6.10.10.1.2-3
p = n Zr I / Vf Q
n = Numero de conectores en una sección transversal = 3
Vsr = rango de fuerza cortante LL+IM para el estado limite de fatiga.
Vf = Rango de Cortante vertical para estado de fatiga
Q = primer momento de área transformada respecto al EN de Secc comp k=1
Por simplificación se considerara el área de la sección concreto
Q= 10,000 cm3

65 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

I = inercia de secc Comp K= 1


I= 1,642,300 cm4
1,441,629 cm4
217,623 cm4

Fatiga = 0.75 (LL+IM)

V Tirante V Transv. V Long


V V V
(tn) (tn) (tn)
Dc 2.84 9.19 1.28
Dw 0.23 3.83 0.12
L
HL93 11.27 30.08 7.40

Posición V+ Rango Cortante Separación


Factorado p
tn tn (cm)
Viga tirante 11.27 8.45 112.5

Viga transversal 30.08 22.56 42.2

V Long 7.40 5.55 171.3

por lo que se emplearán


con una separación de 30 cm en viga tirante
17.5 cm en las vigas transversales y longitudinal

8.9 Cálculo del tablero de concreto armado

Zona de volado

Baranda 0.15 tn/m

Losa
e= 0.20 m 0.48 tn/m

m = 2.23 m Viva
0.51 tn/m

La vereda esta apoyado en tres lados


La viga tirante y la prolongacion de Vtransvesales:

Cálculo como Empotrado apoyado luz corta

66 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Mdc = 0.30 tn-m


Mdw = 0.17 tn-m
ML = 0.32 tn-m

Mu = 1.17 tn-m

b= 100 cm

h= 20 cm f´c = 280 kg/cm2

d= 16 cm fy = 4200 kg/cm2

As = 2.16 cm2

Control:
As min = 5.33 cm2

El mayor de ellos es = 5.33 cm2

4/3 As cal = 2.88 cm2

Se requiere 2.88 cm2

con fierro de 5/8" se requiere @ 70 cm

Se continuará la armadura de la losa de tablero.

Control de Deflexiones
I= 23,333 cm4 m= 2.23 m

E= 250,998 kg/cm2

Por pp.: 0.011 cm

Por pw.: 0.094 cm


Contraflecha
d inst + d dif = 0.31 cm

Por carga viva: d= 0.012 cm

Deflexion permisible

d max = L/1000 = 0.22 cm

Conforme

67 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

CALCULO DE LA LOSA MET. PIGEAUD

P= 7.4 tn Carga de llanta HL-93

w= 0.95 tn/m Carga distribuida HL-93

a= 2.26 e= 0.05 m asfalto


b= 5.00 h= 0.2 m losa c.a.

ur= 0.50 u= 0.80 m


vr= 0.25 v= 0.55 m

μ= 0.20
a/b= 0.452
u/a= 0.354
v/b= 0.110
2.26

Análisis de efecto local

El método de series
produce: 5.00

m1 = 0.260

m2= 0.090

Por carga vehicular


Ma L = 1.63

Mb L= 1.24

Por carga movil distribuida

En ancho = 3.0 m

w= 0.32 tn/m2
Ma= 0.26
Mb= 0.09

Por cargas permanentes


Dc: Ma = 0.40 Dw : Ma = 0.09

Mb= 0.14 Mb= 0.03

Para Diseño = U = 1.25 Dc + 1.5 Dw + 1.75( L + I )

Por continuidad: 0.9

Ma = 6.24
Mb= 4.37

68 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Refuerzo de losa:

f`c = 280 kg/cm2


fy = 4200 kg/cm2

b = 100.0 cm
d = 16.0 cm
ß1 = 0.85
0.75 pb = 0.0345

Kbd2 = 20.41

Acero principal Lado corto


Mu = 6.24 tn-m
a inicial= 1.7

As = 9.81 cm2
ac= 1.7 cm
Acero calculado:
fierro de 5/8 pulg @ 20.4
Se colocará:
fierro de 5/8 pulg @ 20.0

Acero otro sentido Lado largo


Mu = 4.37 tn-m
a inicial= 1.2

As = 7.51 cm2
ac= 1.2 cm
Acero calculado:
fierro de 1/2 pulg @ 17.2

Se colocará:
fierro de 1/2 pulg @ 17.5

69 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Acero de temperatura

Ast = b hf *0.0018 / 2 = 1.80


corresponde fierro de 3/8" 39.4 cm

Acero de reparticion = 0.5 As princ. = 4.903


corresponde a fierro de 1/2" 26.3 cm
Por armado en la direccion larga:
Se colocará fierro de 1/2 @ 17.5

8.10 Diseño de apoyos elastoméricos

Considerando que las fuerzas laterales son amortiguadas por neoprenos


colocados entre la Super y la syubestructura, los neoprenos en los apoyos
se diseñan para trnaferir las cargas verticales de la superestrucutura y
permitir las deformaciones laterales por temperatura.

APOYOS ELASTOMERICOS REFORZADO CON LAMINAS DE ACERO


LRFD 2007 14.7.5 METODO B
Luz tramo = 70.00 m
Se consideran cargas en servicio.
La carga viva no incluye impacto

Apoyo En arco

REACCIONES elástico-movil
Reacción Máxima por Viga [ Tn ] Carga Muerta + Viva 408.16
Reacción por Carga Muerta por Viga [Tn ] 232.04
Dc= 217.83
Dw = 14.21
Reacción por Carga Viva por Viga [Tn ] L= 176.12

AREA DE PLANCHA móvil

Area [cm2] = R Max / Esf Adm 3612.04


Dimensión Longitudinal (L) [cm] 60.00

Dimensión Transversal (W) [cm] 65.00


Area elegida [ cm2 ] 3900.00
Esf Actuante [kg / cm2] 104.66
Esf Actuante [psi] 1494.49
Nº planchas de neopreno interiores 11
Nº planchas de neopreno = N 13
Espesor de una plancha de neopreno = hri [cm] 0.70

70 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Esp. Plancha ( cm ) 0.3


numero de planchas de acero 12

DESPLAZAMIENTO TOTAL móvil


En Lima Tabla 2.4.3.9.1-1 Dtemp = 45 ºC
Por cambio de temperatura 0,000012 x DT x L
Ds = dt [cm] en Servicio 3.78 cm

Dc = 3.95 cm

HL93 = 1.61 cm 5.56 cm

El más desfavorable = 5.56

DEFORMACIONES POR CORTANTE


H min = h rt = 2 Ds [ cm ] 11.12
Altura total de apoyo (Neopreno + Acero) = 12.7
Conforme

FACTOR DE FORMA (S) móvil

Altura total de apoyo (Neopreno + Acero) 12.7


S = L x W / 2 hri (L + W) 14.7.5.1-1 22.3
S = Factor de Forma de una pl. de neopreno

ESFUERZO ADMISIBLE EN COMPRESION

Modulo de Corte G Ver Tabla 14.7.6.2-1 AASHTO


Material dureza 60 E COMP = 6 G S2 14.6.3.2-1
Considero G prom del rango: 8.82 13.524
Modulo G a 23ºC [kg/cm2] = 11.17
Ecomp (kg/cm2) = 33,291.6
Para Carga Total móvil
Esf Adm = 1,66 G S [ kg/cm2] 413.30
< 11 MPa = 107.80 kg/cm2
Esf Adm = [ kg/cm2] El menor de los anteriores
Esf Act [ kg / cm2 ] 104.66
conforme

71 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Para Carga Viva


Esf Adm = 0,66 G S [ kg/cm2] 164.32416
Esf Act [ kg / cm2 ] 45.16
conforme

DEFORMACIONES POR COMPRESION


Para esfuerzo por carga permanente
Esfuerzo por carga permanente = 59.50
Deform. Unit. = 0.0018
Acortamiento Instantáneo = Def. Unit. x hri x N ( cm 0.016

Acortamiento Diferido = 0.35 Acort inst = 0.006


Acortamiento Total = Inst d + Diferido = 0.022

Para esfuerzo por carga viva


Deform. Unit. = 0.001
Acortamiento = Def. Unit. x hri x N ( cm ) 0.012
Acortamiento adm por carga viva ( cm ) 0.3
conforme

CHEQUEO DE ESTABILIDAD

2A < B 14.7.5.3.6-1

móvil
Altura Total del Apoyo (H) 12.7
hrt = N hri 9.1

A= 1.92 ( hrt / L) 0.03 0.02


[ 1 + 2L/W ]^0,5 1.69

B= 2.67 0.09
(S+2)(1+L/4/W)
A<B . Es estable

72 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

REQUERIMIENTO DE ANCLAJE móvil

MODULO DE CORTE
G a 23ºC (kg/cm2) = 11.17 Valor promedio del rango indicado para G
Fs = G x A x dt / H 12968
Fh = 1/5 x [ R Carga Muerta ] 46408
NECESITA ANCLAJE? NO

PLANCHAS DE ACERO
Según ASTM D 4014 :
Esp. Mínimo : 1,5 mm si max [ W , L ] < 30 cm
Esp. Mínimo : 3,0 mm en otro caso
Acero A - 36
Fy 2533 kg/cm2
Fsr = 0,66 Fy 1672 kg/cm2

El espesor del acero de refuerzo esta dado por:


hs > 3(hrmax) Esf Compr / Fy 0.087
Esf Compr cv (kg/cm2) 45.16
DFth = 1000 kg/cm2
hs fatiga > 2(hrmax) Esf Compr cv/ DFth 0.06322
Conforme

RESUMEN
APOYOS ELASTOMERICOS MOVIL
Dimensiones exteriores, mm
Longitud 600
Ancho 650
Altura 127

Laminas de acero internas,mm


Cantidad 12
Longitud 588
Ancho 638
Altura 3

Espesor total de Neopreno, mm 91


Recubrimiento lateral, mm 6
Recubrimiento sup. e inf., mm 7

73 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Apoyo
Fijo-Elástico

Se consideran cargas en servicio.


La carga viva no incluye impacto Factor = 1.33

REACCIONES Fijo-Elástico
Reacción Máxima por Viga [ Tn ] Carga Muerta + V 408.16
Reacción por Carga Muerta por Viga [Tn ] 232.04
Reacción por Carga Viva por Viga [Tn ] 176.12

AREA DE PLANCHA Fijo-Elástico

Area [cm2] = R Max / Esf Adm 3612.04


Dimensión Longitudinal (L) [cm] 65.00
Dimensión Transversal (W) [cm] 60.00
Area elegida [ cm2 ] 3900.00
Esf Actuante [kg / cm2] 104.66
Esf Actuante [psi] 1494.49
Nº planchas de neopreno interior 3.00
Nº planchas de neopreno = N 5.00
Espesor de una plancha de neopreno = hri [cm] 0.70

Esp. Plancha ( cm ) 0.3


numero de planchas de acero 4

74 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

DESPLAZAMIENTO TOTAL móvil


En Sierra Tabla 2.4.3.9.1-1 Dtemp = 45 ºC
Por cambio de temperatura 0,000012 x DT x L
Ds = dt [cm] en Servicio 0

DEFORMACIONES POR CORTANTE


H min = h rt = 2 Ds [ cm ] 0
Altura total de apoyo (Neopreno + Acero) 4.7
Conforme

FACTOR DE FORMA (S) móvil

Altura total de apoyo (Neopreno + Acero) 4.7


S = L x W / 2 hri (L + W) 14.7.5.1-1 22.3
S = Factor de Forma de una pl. de neopreno

ESFUERZO ADMISIBLE EN COMPRESION


Modulo de Corte G Ver Tabla 14.7.6.2-1 AASHTO
Material dureza 60 E COMP = 6 G S2 14.6.3.2-1
Considero G prom del rango: 8.82 13.524
Modulo G a 23ºC [kg/cm2] = 11.17
Ecomp (kg/cm2) = 33,292
Para Carga Total móvil
Esf Adm = 2,00 G S [ kg/cm2] 497.95
< 12 MPa = 117.60 kg/cm2
Esf Adm = [ kg/cm2] El menor de los anteriores
Esf Act [ kg / cm2 ] 104.66
conforme
Para Carga Viva Fijo-Elástico
Esf Adm = 1,00 G S [ kg/cm2] 248.98
Esf Act [ kg / cm2 ] 45.16
conforme

DEFORMACIONES POR COMPRESION


Para esfuerzo por carga permanente
Esfuerzo por carga permanente = 59.50
Deform. Unit. = 0.0018
Acortamiento Instantáneo = Def. Unit. x hri x N ( cm 0.006

75 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Acortamiento Diferido = 0.35 Acort inst = 0.002


Acortamiento Total = Inst d + Diferido = 0.008

Para esfuerzo por carga viva


Deform. Unit. = 0.001
Acortamiento = Def. Unit. x hri x N ( cm ) 0.005
Acortamiento adm por carga viva ( cm ) 0.3
conforme

CHEQUEO DE ESTABILIDAD

2A < B 14.7.5.3.6-1

móvil
Altura Total del Apoyo (H) 4.7 cm
hrt = N hri 3.5 cm

A= 1.92 ( hrt / L) 0.01 0.01


[ 1 + 2L/W ]^0,5 1.78

B= 2.67 0.09
(S+2)(1+L/4/W)
A<B . Es estable

REQUERIMIENTO DE ANCLAJE móvil

MODULO DE CORTE
G a 23ºC (kg/cm2) = 11.17 Valor promedio del rango indicado para G
Fs = G x A x dt / H 0
Fh = 1/5 x [ R Carga Muerta ] 46408
NECESITA ANCLAJE? NO

76 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

PLANCHAS DE ACERO

Según ASTM D 4014 :


Esp. Mínimo : 1,5 mm si max [ W , L ] < 30 cm
Esp. Mínimo : 3,0 mm en otro caso
Acero A - 36
Fy 2533 kg/cm2
Fsr = 0,66 Fy 1672 kg/cm2

El espesor del acero de refuerzo esta dado por:


hs > 3(hrmax) Esf Compr / Fy 0.087
Esf Compr cv (kg/cm2) 45.16
DFth = 1000 kg/cm2
hs fatiga > 2(hrmax) Esf Compr cv/ DFth 0.0632
conforme

RESUMEN
APOYOS ELASTOMERICOS FIJO
Dimensiones exteriores, mm
Longitud 650
Ancho 600
Altura 47

Laminas de acero internas,mm


Cantidad 4
Longitud 638
Ancho 588
Altura 3

Espesor total de Neopreno, mm 35


Recubrimiento lateral, mm 6
Recubrimiento sup. e inf., mm 7

8.11 Diseño de uniones soldadas

Se realiza acorde con AASHTO LRFD 2007 6.13.3


Características de los materiales

Material base

Acero estructural A-36

fu = 3,000 kg/cm2 Es = 2.00E+06 kg/cm2

fy = 2,500 kg/cm2 αt= 1.17E-06 u/u/ ºC

77 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Soldadura 6.4.5
El metal para soldadura cumplirá los reuqisitos del Codigo de Soldadura D1.5 ASI/AASHTO/AWS

Factores de resistencia
Tracción o compresión φ= φ metal base
paralelo al eje de la soldadura

Corte en la garganta del metal base


φ= 0.8

Tensión y compresión 6.13.3.2.2a


Conexión sujeta a tensión o compresión normal al area efectiva
o paralela al el eje de la soldadura se considera para la resistencia
factorada del metal base.
Ensayos han demostrado que el mismo espesor de las partes a
conectar son adecuados para desarrollar la resistencia de las
partes a conectar.
Cortante 6.13.3.3.2.2b
La resistencia factorada se tomará como la mendor de :

Rr = 0.6 φel Fexx 6.13.3.2.2.b-1


donde
Fexx = resistencia del metal de soldadura
φel = factor de resistencia 6.5.4.2
E70 = 70 ksi = 4,926 kg/cm2
Rr = 2,364 kg/cm2

El minimo espesor de la soldadura de filete se indica en la Tabla 6.13.3.4-1

La mínima longitud de soldadura de filete, será 4 veces el espesor del filete, pero no menos
que 40 mm 6.13.3.5

Resistencia a rotura del bloque de cortante 6.13.4

Las conexiones soldadas serán evaluadas para asegurar la adecuada conección para
asegurar el desarrollo de la resistencia factorada de la conexión.

Se incluyen las evaluaciones en los planos paralelo y perendicular a las fuerzas aplicadas.
En el plano paralelo a las fuerxas se considera solo resistido por las fuerzas cortantes.
En el plano perpendicular a las fuerzas aplicadas se considera resistido solo por esfuerzos
de tensión.

78 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

La resistencia factorada de la combinación de planos paralelos y perpediculares se tomará:


0
Si Atn > 0.58 Avn entonces 6.13.4-1 y 2
Rr = φ bs ( 0.58 Fy Avg + Fu Atn)

En otro caso Rr = φ bs ( 0.58 Fu Avn + Fy Atg)

bv = 1.9 cm bt = 1.9 cm
lv = 10 cm lt = 15 cm

donde:
Area bruta a lo largo del plano resistente de los esfuerzos de corte:
Avg = 19 cm2
Area neta a lo largo del plano resistente de los esfuerzos de corte.
Avn = 19 cm2
Area bruta a lo largo del plano resistente de los esfuerzos de tensión:
Atg = 28.5 cm2
Area neta a lo largo del plano resistente de los esfuerzos de tensión.
Atn = 28.5 cm2
Esfuerzo minima de fluencia del materia conectado
Fy = 2,500 kg/cm2
Esfuerzo minima de tensión del materia conectado tabla 6.4.1-1
Fu = 3,000 kg/cm2
Factor de resistencia para bloque de cortanete 6.5.4.2
φ bs = 0.8

UNION A AXIAL
Elemento Pendola Elemento Rigidizador superior
AXIAL AXIAL

Dc = 16.52 tn Dc = 10.59 tn

Dw = 1.43 tn Dw = 3.69 tn

L+I= 40.26 tn L+I= 5.15 tn

Sx = 2.66 tn Sx = 0.79 tn
Sy = 5.15 tn Sy = 27.92 tn
Sz = 0.03 tn Sz = 0.21 tn

Fatiga = 12.56 tn Fatiga = 4.05 tn

79 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Elemento Viga Tirante


AXIAL

Dc = 211.99 tn

Dw = 13.66 tn

L+I= 118.16 tn

Sx = 55.24 tn
Sy = 162.01 tn
Sz = 14.42 tn

Fatiga = 88.34 tn

COMBINACIONES DE CARGA PARA DISEÑO

nr = 1.00
nd = 1.00
ni = 1.05

n= 1.05

Servicio S1 S1 = n (Dc + Dw + 1.3 L+ I ) acero


1.05 1.05 1.365
Resistencia R1 R1 = n ( 1.25 Dc + 1.50 Dw + 1.75 (L +I) )
1.3125 1.575 1.8375
Sismo Ex Ex = n (0.9D + 0.9Dw + Sx)
0.945 0.945 1.05
Ey Ey = n (0.9 D + 0.9 Dw + Sy)
0.945 0.945 1.05

Fatiga F1 F1 = n ( 0.75 L+ I )
0.7875
SOLICITACIONES POR COMBINACION DE CARGAS

Elemento Pendola Elemento Rigidizador superior


AXIAL AXIAL

Servicio 73.80 tn Servicio 22.02 tn

Resistencia 97.91 tn Resistencia 29.17 tn

Sismo 19.76 tn Sismo 14.32 tn

Fatiga 9.89 tn Fatiga 3.19 tn

80 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Soldadura 3/8 pulg. Soldadura 3/8 pulg.

Capacidad cordon de 1cm = 0.89 tn/cm Capacidad cordon de 1cm 0.89 tn/cm

Longitud requerida L = 110.4 cm Longitud requerida L = 32.9 cm

Elemento Viga Tirante Elemento Péndola

AXIAL AXIAL

Servicio 398.22 tn Servicio 73.80 tn

Resistencia 516.87 tn Resistencia 97.91 tn

Sismo 271.24 tn Sismo 15.88 tn

Fatiga 69.57 tn Fatiga 9.89 tn

Soldadura 4/8 pulg. Soldadura 4/8 pulg.

Capacidad cordon de 1cm = 1.18 tn/cm Capacidad cordon de 1cm 1.18 tn/cm

Longitud requerida L = 437.2 cm Longitud requerida L = 82.8 cm

9. VERIFICACIÓN AL PANDEO

Para el efecfo de pandeo se han considerado las cargas de camiones en las posiciones
mas desfavorables y actuando de manera creciente determinar los valores de pandeo.

En el analisis se ha considerado un carril cargado, dos carriles cargados y cuatro carriles


cargados, los resultdos del analisis se muestran a continuación.

El factor de incremento
de las cargas de diseño
para producri el pandeo
en el caos menor que es
el más desfavorable tiene
como valor 69

81 / 82
CONTRATACION DEL SERVICIO DEL
N° de Convenio:
ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA
186-2014-MTC
CONSTRUCCION DEL PUENTE
(SP-2014-024)
ÑAÑA Y ACCESOS

Fecha:
INFORME FINAL JUNIO 2015

ESTUDIO ANALISIS ESTRUCTURAL

Se adjuntan los resultados de los diversos modos de pandeo,


para los estados de carga críticos analizados.

Se puede observar que para que el pandeo se produzca el factor de mayoración


de carga viva superaría el factor 1.75 del estado límite de resistencia, por lo tanto
en el puente no define el diseño el efecto de pandeo

Resumen de reacciones para diseño de Estribos


Tipo Reacción/ eje de reticulado

Dc = 217.83 tn

Dw = 14.21 tn

DL = 176.12 tn

Para cada estribo estos valores por tres.

82 / 82

También podría gustarte