SESIÓN DE APRENDIZAJE N°…….
1.- DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 43178 José Olaya Balandra GRADO 4 to SECCIÓN B
ÁREA Comunicación TRIMESTRE I DURACIÓN 2 horas
DOCENTE Silvia Paripanca Baleriano UNIDAD 01 FECHA -04-2018
TITULO DE LA SESION Elaboramos un afiche para nuestras aulas y colegio
PROPOSITO DE LA SESIÓN EL DÍA DE HOY LEEREMOS AFICHES PARA OBTENER INFORMACIÓN Y ANALIZAR SU ESTRUCTURA
2.- APRENDIZAJES ESPERADOS
INSTRUMENTO DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO
COMPETENCIA EVALUACION
-Adecúa el texto a la - Distingue el registro formal del informal; para ello, recurre a su Lista de cotejos
situación comunicativa. experiencia y a algunas fuentes de información complementaria.
-Organiza y desarrolla - Escribe afiches de forma coherente y cohesionada. Ordena las
Escribe diversos las ideas de forma ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la
tipos de textos en coherente y información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o
su lengua materna. cohesionada. digresiones.
-Reflexiona y evalúa la - Explica el efecto de su afiche en los lectores considerando su
forma, el contenido y propósito al momento de escribirlo. Asimismo, explica la
contexto del texto importancia de los aspectos gramaticales y ortográficos más
escrito. comunes.
ACT PROCESOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T
. PEDAGÓGICOS
Se les muestra los afiches que leyeron en la sesión anterior.
Problematización ¿Recuerdan estos afiches? ¿De qué trataban? ¿Qué nos informaban? Imágenes
¿Cuál es la estructura de afiche? ¿Con qué propósito se escriben los afiches?
¿ustedes pueden escribir sus propios afiches? ¿Cómo lo harían?
Se comunica el propósito a trabajar:
Motivación
El día de hoy escribiremos y publicaremos afiches sobre la prevención Cuadro de
INICIO
de enfermedades. planificación
(Recuperación de
saberes) Cuadernillo de
Proponen los acuerdos de convivencia. trabajo
Respetar el trabajo de los demás.
El día de hoy escribiremos y publicaremos afiches sobre la prevención de
Propósito
enfermedades.
PLANIFICACIÓN
Con la participación de los estudiantes, se completa el plan de escritura o cuadro de
planificación del afiche.
¿Qué voy a ¿Para qué lo voy a ¿Quiénes lo ¿Cómo lo
escribir? escribir? leerán? presentaré?
Un afiche Para difundir la Mi profesora y Es una hoja con
prevención de compañeros su estructura
enfermedade. adecuada.
Recuerdan la estructura del afiche que analizaron la sesión anterior.
slogan Imagen producto
Se les brinda unos minutos para que piensen qué imágenes y slogans necesitan para
producir el afiche.
En una hoja toman sus apuntes necesarios.
Se les muestra un esquema para escribir el afiche.
TÍTULO
Gestión del
DESARROLLO
IMAGEN O DIBUJO Libro de
acompañamiento
trabajo de
del desarrollo de
comunicación
las competencias
SLOGAN
TEXTUALIZACIÓN
Se les entrega a cada estudiante una hoja bond.
Se les indica que tomen en cuenta la estructura de un afiche como el que se les
mostró.
Comienzan a escribir el primer borrador de sus afiches.
Se les recuerda a cada estudiante el propósito de sus afiches a escribir.
Se orienta en las frases o imágenes que colocan en su afiches.
Se observa y apoya a los niños que presentan dificultad.
Se les recuerda el uso de las mayúsculas y el punto en los afiches que escriben.
Revisión
Dan una primera revisada en forma general del texto o afiche que escribieron.
Se les entrega una ficha de revisión.
Mi afiche SÍ NO
Presenta la estructura respectiva.
Mantiene el propósito de su redacción.
Responde al plan de escritura.
Usa correctamente las mayúsculas.
Usa correctamente el punto.
Presenta ideas coherentes al plan de redacción.
Comienzan la segunda revisión de sus afiches con ayuda de la ficha de revisión que
se les entregó.
Realizan las correcciones de sus afiches de acuerdo a lo revisado.
Escriben la versión final de sus afiches y los publican en el mural de producciones.
Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué hicieron hoy? ¿Por qué lo escribieron? ¿Nos
ayudará la información de los afiches que escribieron?
Evaluación Como extensión: Escribe un afiche sobre la higiene personal.
CIERRE
Metacognición Se evalúa con una rúbrica de evaluación.
- ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?