0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas1 página

Rol Del Ingeniero Sanitario en El Manejo de Residuos Solidos

El documento describe el papel del ingeniero sanitario en el manejo de residuos sólidos. Explica que los ingenieros sanitarios deben aplicar sus conocimientos para dar solución al problema de contaminación por residuos sólidos, como la construcción de rellenos sanitarios siguiendo pautas como analizar el tipo de suelo, ubicarlos cerca a las áreas urbanas y en rutas de crecimiento poblacional. También enfatiza la importancia de la educación ambiental.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
282 vistas1 página

Rol Del Ingeniero Sanitario en El Manejo de Residuos Solidos

El documento describe el papel del ingeniero sanitario en el manejo de residuos sólidos. Explica que los ingenieros sanitarios deben aplicar sus conocimientos para dar solución al problema de contaminación por residuos sólidos, como la construcción de rellenos sanitarios siguiendo pautas como analizar el tipo de suelo, ubicarlos cerca a las áreas urbanas y en rutas de crecimiento poblacional. También enfatiza la importancia de la educación ambiental.

Cargado por

jhon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Rol del ingeniero sanitario en el manejo de residuos solidos

“Una sociedad se define no solo por lo que crea, sino por lo que
se niega a destruir” (John C. Sawhill)

Hoy en día nuestro país enfrenta un problema muy grave de contaminación de manera
general del agua, suelo y aire las causas ya todos las conocemos, sin embargo, nos preocupa
específicamente la contaminación del agua por la excesiva abundancia de residuos sólidos
que se vierten a los ríos, un ejemplo más conocido en nuestra capital es la del rio Rímac.
Nosotros los futuros ingenieros sanitarios estamos llamados a dar solución a este problema.
Para ello el ingeniero sanitario debe aplicar su conocimiento, por ejemplo, la construcción
de rellenos sanitarios, como sabemos dicho relleno consta de un estudio y diseño.
Pautas a seguir para dicha construcción:
 Analizar el tipo de suelo sobre el cual se va a construir el relleno sanitario.
Preferentemente deberá ser impermeable, es decir, arcilloso.
 Lo más cercano posible al área urbana.
 Debe estar ubicado en la ruta de crecimiento de la población.
 Preferir los lugares donde el relleno sanitario conduzca a mejorar el terreno.
Esto es solo una muestra de un plan en conjunto que involucra a toda la población, ya que
lo más importante también es la educación ambiental desde nuestros hogares y escuelas. “el
hombre está condenado a ser libre, porque una vez que está en el mundo, es
responsable de todo lo que hace” (Jean Paul Sartre)

Si bien es cierto enfrentamos dificultades ambientales y el deterioro de sistemas naturales,


las técnicas en manera de saneamiento pueden proporcionar alternativas productivas para
interrumpir el alto costo que se está pagando por la vida en algunas ciudades y
comunidades. En consecuencia, el tratamiento “productivo” de residuos sólidos para
generar energía; “la descontaminación” de aguas superficiales; la replantación forestal con
especies nativas; el uso de fertilizantes bilógicos, constituyen ejemplos de técnicas
apropiadas para la problemática sanitaria. https://www.google.com.pe

ZABALETA GARCIA JESUS 20150399k

También podría gustarte