Rol Del Ingeniero Sanitario en El Manejo de Residuos Solidos
Rol Del Ingeniero Sanitario en El Manejo de Residuos Solidos
“Una sociedad se define no solo por lo que crea, sino por lo que
se niega a destruir” (John C. Sawhill)
Hoy en día nuestro país enfrenta un problema muy grave de contaminación de manera
general del agua, suelo y aire las causas ya todos las conocemos, sin embargo, nos preocupa
específicamente la contaminación del agua por la excesiva abundancia de residuos sólidos
que se vierten a los ríos, un ejemplo más conocido en nuestra capital es la del rio Rímac.
Nosotros los futuros ingenieros sanitarios estamos llamados a dar solución a este problema.
Para ello el ingeniero sanitario debe aplicar su conocimiento, por ejemplo, la construcción
de rellenos sanitarios, como sabemos dicho relleno consta de un estudio y diseño.
Pautas a seguir para dicha construcción:
Analizar el tipo de suelo sobre el cual se va a construir el relleno sanitario.
Preferentemente deberá ser impermeable, es decir, arcilloso.
Lo más cercano posible al área urbana.
Debe estar ubicado en la ruta de crecimiento de la población.
Preferir los lugares donde el relleno sanitario conduzca a mejorar el terreno.
Esto es solo una muestra de un plan en conjunto que involucra a toda la población, ya que
lo más importante también es la educación ambiental desde nuestros hogares y escuelas. “el
hombre está condenado a ser libre, porque una vez que está en el mundo, es
responsable de todo lo que hace” (Jean Paul Sartre)