0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas3 páginas

Radio Crítico de Aislamiento

Este documento describe cómo determinar el radio crítico de aislamiento para un cilindro hueco. Explica que la resistencia térmica total depende del radio del aislamiento debido a que aumenta la resistencia por conducción pero disminuye la resistencia por convección a medida que aumenta el área. Calcula la derivada segunda de la resistencia térmica total para determinar que el punto crítico que la hace mínima y maximiza la transferencia de calor es cuando el radio del aislamiento es igual a la conductividad térmica dividida por el coeficiente convectivo

Cargado por

Mario Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
751 vistas3 páginas

Radio Crítico de Aislamiento

Este documento describe cómo determinar el radio crítico de aislamiento para un cilindro hueco. Explica que la resistencia térmica total depende del radio del aislamiento debido a que aumenta la resistencia por conducción pero disminuye la resistencia por convección a medida que aumenta el área. Calcula la derivada segunda de la resistencia térmica total para determinar que el punto crítico que la hace mínima y maximiza la transferencia de calor es cuando el radio del aislamiento es igual a la conductividad térmica dividida por el coeficiente convectivo

Cargado por

Mario Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRANSFERENCIA DE CALOR - 201802

ING. GUSTAVO GUZMAN

RADIO CRITICO DE AISLAMIENTO

Considere un cilindro hueco de radio exterior 𝑟1 , el cual es recubierto con un material aislante de
conductividad térmica 𝑘, hasta un radio 𝑟2 , como se muestra en la Figura 1.

La temperatura 𝑇1 es
diferente de la
temperatura 𝑇∞ , por lo
tanto la transferencia de
calor ocurre entre el
cilindro y el ambiente
circundante, y se
supondrá que ocurre de
forma unidimensional y en
estado estable.

La transferencia de calor
unidimensional se
determina a partir del
diagrama de resistencias
térmicas.

Figura 1 Aislamiento de cilindro

A partir del circuito térmico equivalente se determina la transferencia de calor mediante:


𝑇1 − 𝑇2 𝑇1 − 𝑇2
𝑄= =
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑑 + 𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣 𝑅𝑇𝑂𝑇
Donde
𝑟
𝐿𝑛 (𝑟2 )
1
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑑 =
2𝜋𝑘𝐿
1
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣 =
2𝜋𝑟2 𝐿ℎ∞

Para un ∆𝑇 dado, la reducción de la transferencia de calor depende de la resistencia 𝑅𝑇𝑂𝑇 . Se


pensaría que cualquier radio de aislamiento 𝑟2 reduce la transferencia de calor debido al efecto del
material aislante, sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta porque a medida que aumenta
𝑟2 aumenta la resistencias por conducción (𝑅𝑐𝑜𝑛𝑑 ) pero la resistencia por convección (𝑅𝑐𝑜𝑛𝑣 )
disminuye debido a que se incrementa el área superficial de transferencia de calor (𝐴 = 2𝜋𝑟2 𝐿).
TRANSFERENCIA DE CALOR - 201802
ING. GUSTAVO GUZMAN

Por tal razón es necesario determinar los valores críticos para los cuales la resistencia total es
mínima. Aplicando el criterio de la segunda derivada a

𝑟2
1 𝐿𝑛 (𝑟1 ) 1
𝑅𝑇𝑂𝑇 = ( + )
2𝜋𝐿 𝑘 𝑟2 ℎ∞

Y tomando constante ℎ∞ 1

Derivando 𝑅𝑇𝑂𝑇 respecto a 𝑟2


𝑑𝑅𝑇𝑂𝑇 1 1 2
= ( − 2 )
𝑑𝑟2 2𝜋𝐿 𝑟2 𝑘 𝑟2 ℎ∞

Igualando a cero (0) y despejando 𝑟2


𝑘
𝑟2 = 𝑟𝑐𝑟𝑖 =
ℎ∞

Para determinar si el punto crítico hallado maximiza o minimiza la resistencia total, o es un punto
de inflexión de esta, se deriva por segunda vez la función 𝑅𝑇𝑂𝑇 y se reemplaza el valor del punto
crítico encontrado.

𝑑2 𝑅𝑇𝑂𝑇 1 1 2
2 = (− 2 + 3 )
𝑑𝑟2 2𝜋𝐿 𝑟2 𝑘 𝑟2 ℎ∞

𝑑2 𝑅𝑇𝑂𝑇 1 1 2 1 1 2 1 ℎ∞2
= − + = − + = ( )
𝑑𝑟2 2 2𝜋𝐿 𝑘 2 𝑘 3 2𝜋𝐿 𝑘 2 𝑘 3 2𝜋𝐿 𝑘 3
( ) 𝑘 ( ) ℎ∞ ( ) 𝑘 ( ) ℎ∞
( ℎ∞ ℎ∞ ) ( ℎ∞ ℎ∞ )

1
El coeficiente convectivo es función del diámetro, la temperatura de película del fluido y la velocidad del
fluido circundante.
TRANSFERENCIA DE CALOR - 201802
ING. GUSTAVO GUZMAN

Como ℎ∞ , 𝑘, 𝐿, y 𝜋 son cantidades positivas se constata que 𝑅𝑇𝑂𝑇 ′′ > 0 por lo tanto el valor crítico
𝑟2 = 𝑘/ℎ∞ hace mínima la función 𝑅𝑇𝑂𝑇 y por lo tanto en ese punto 𝑄𝑚𝑎𝑥 .

Determinar el radio crítico de aislamiento suponiendo el coeficiente convectivo variable e igual a:

∆𝑇 1/4
ℎ∞ = 1,3 ( )
2𝑟2
ℎ∞ – Coeficiente convectivo [W/m2K]

∆𝑇 = 𝑇2 − 𝑇∞ – Diferencia de temperatura entre la superficie y el aire [K]

𝑟2 – Radio exterior [m]

REFERENCIAS
[1] T. L. Bergman, A.S. Lavine, F. P. Incropera. Fundamentals of Heat and Mass Transfer. 7th
Edition. John Wiley & Sons, 2011.

[2] Y. A. Çengel. Transferencia de calor y masa. 4ta Edición. McGraw-Hill, 2011.

[3] A. F. Mills. Transferencia de calor. Irwin, 1995.

También podría gustarte