0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Trabajo Probeta

El concreto es uno de los materiales de construcción más usados debido a que es durable, fácil de moldear, resistente y económico. Sin embargo, una inadecuada calidad del concreto durante el proceso constructivo puede afectar estas propiedades positivas. La resistencia a la compresión del concreto se puede medir de forma precisa mediante ensayos en probetas cilíndricas de 15x30cm elaboradas a partir de muestras tomadas en la obra, almacenadas por 28 días y luego sometidas a pruebas de laboratorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Trabajo Probeta

El concreto es uno de los materiales de construcción más usados debido a que es durable, fácil de moldear, resistente y económico. Sin embargo, una inadecuada calidad del concreto durante el proceso constructivo puede afectar estas propiedades positivas. La resistencia a la compresión del concreto se puede medir de forma precisa mediante ensayos en probetas cilíndricas de 15x30cm elaboradas a partir de muestras tomadas en la obra, almacenadas por 28 días y luego sometidas a pruebas de laboratorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Debido a que es un material durable, fácil de moldear, resistente a la compresión y

económico, el concreto es uno de los materiales de construcción más usado en el mundo.


Lamentablemente, hay ocasiones donde estas propiedades positivas no se reflejan en las
obras debido a diversos factores, entre ellos está un inadecuado control de calidad durante
el proceso constructivo.

La resistencia a la compresión puede medirse de manera precisa, a fin de garantizar que el


concreto colocado en la estructura de una edificación cumpla con las exigencias de los
planos estructurales. De esta manera, se lleva a cabo el control de calidad del material.

Para realizar el denominado ensayo de compresión o rotura de probetas, se requiere


elaborar probetas cilíndricas de 15 x 30 cm. (a partir de una muestra de concreto obtenida
en la misma obra); estas se almacenan durante 28 días y luego deben ser llevadas a un
laboratorio de estructuras, por ejemplo de una universidad, para los respectivos ensayos.

Precisamente, en esta edición te proporcionaremos la información necesaria para elaborar


probetas de concreto y verificar su calidad.

B. Equipo y Herramientas:
1. Los moldes utilizados para la elaboración de las probetas deben ser de acero, hierro
forjado u otro material no absorbente y que no se mezcle con el cemento. Deben ser muy
resistentes como para soportar las condiciones del trabajo de moldeado y tener la forma de
un cilindro recto de 15 cm. de diámetro y 30 cm. de alto (Figura 1).

2. Para la compactación y moldeado se requiere de una barra de acero liso y circular, de


5/8" de diámetro y 60 cm. de longitud; uno de sus extremos debe ser redondeado (Figura
2).

3. Para hechar el concreto dentro del molde es necesario un cucharón metálico.

4. Debe usarse un martillo con cabeza de goma con un peso aproximado de 600 gramos,
para golpear el molde suavemente y liberar las burbujas de aire. (Figura 3).
5. Un recipiente metálico grueso de tamaño apropiado o una carretilla limpia de superficie
no absorbente y con capacidad suficiente para la toma, traslado y remezclado de la muestra
completa.

http://www.acerosarequipa.com/construccion-de-viviendas/boletin-
construyendo/edicion_17/capacitaciones-procedimientos-para-elaborar-probetas-de-
concreto.html

https://civilgeeks.com/2010/05/29/preparar-y-curar-probetas-de-concreto-norma-astm-c31/

https://civilgeeks.com/2011/12/07/probetas-de-concreto/

FALLAS EN EL CONCRETO:

https://es.scribd.com/doc/34936082/Fallas-Estructuras-de-Concreto

También podría gustarte