0% encontró este documento útil (0 votos)
893 vistas7 páginas

(PD) Libros - La Oportunidad de Negocios en La Base de La Piramide PDF

El libro analiza la oportunidad de negocios que representan los 4,000 millones de personas en la base de la pirámide con ingresos inferiores a $2 dólares diarios, valorada en $13 billones anuales. Prahalad argumenta que al reconocer a los pobres como emprendedores creativos y consumidores conscientes, se abren nuevas oportunidades. Presenta un marco conceptual y casos de empresas que innovan para servir a la base de la pirámide de forma rentable y beneficiosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
893 vistas7 páginas

(PD) Libros - La Oportunidad de Negocios en La Base de La Piramide PDF

El libro analiza la oportunidad de negocios que representan los 4,000 millones de personas en la base de la pirámide con ingresos inferiores a $2 dólares diarios, valorada en $13 billones anuales. Prahalad argumenta que al reconocer a los pobres como emprendedores creativos y consumidores conscientes, se abren nuevas oportunidades. Presenta un marco conceptual y casos de empresas que innovan para servir a la base de la pirámide de forma rentable y beneficiosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios en la Base de la Pirámide” de C.K.

Prahalad

The fortune at the


bottom of the pyramid::
Eradicating poverty through profits ::

Un modelo de negocio rentable, que sirve a las

comunidades más pobres

SUMARIO
Contenido
Prahalad estima que los cuatro o casos representativos de empresas
Sumario cinco mil millones de personas que pertenecientes a una gran diversi-
Pág. 1, 2 tienen un ingreso inferior a dos dad de sectores (salud, servicios
dólares diarios representan una financieros, vivienda) y localizadas
Nos dice el autor oportunidad de negocios de trece en diferentes países (Perú, Brasil,
Pág. 2, 3 billones de dólares por año. Afirma India, México) en los cuales la base
que: “Si dejamos de pensar en los de la pirámide se está convirtiendo
Conozca al autor pobres como víctimas o como una en mercado activo y produce be-
Pág. 4 carga y empezamos a reconocerlos neficios. El marco conceptual pone
como emprendedores creativos y atención en los cambios que todos
Dijeron sobre La Oportunidad
perseverantes y como consumidores los actores deben aceptar para ha-
de Negocios...
concientes del valor de los productos, cer que el proceso funcione: acep-
Pág. 7
se abrirá entonces un nuevo mundo tar la base de la pirámide como
de oportunidades”. mercado, desarrollar una gama de
innovaciones en productos, ser-
vicios, modelos empresariales y
En este libro Prahalad presenta un procesos gerenciales y acompañar
marco conceptual para el com- las innovaciones con una capaci-
promiso activo del sector privado dad de gobernanza transaccional
en la base de la pirámide y seis aumentada.
Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 2

La colección de casos busca demostrar que las oportunidades de innovación en la base de la pirámide no se
restringen a un sector, a cierto tipo de entidades empresariales ni a ciertos escenarios y demuestra con claridad
que realizar el potencial de esos mercados no encierra ningún misterio, sino que exige visión, liderazgo, nuevas
perspectivas y enfoques.

Algunas preguntas que responde La oportunidad de negocios en la base de la


pirámide

1. ¿Dónde está el mercado más interesante, más nuevo y de mayor crecimiento?

2. ¿Por qué lo que usted ya sabe sobre la base de la pirámide está errado?

3. ¿Cómo acabar con la sanción por pobreza?

4. ¿Cómo beneficiarse y beneficiar a las comunidades más pobres en un nuevo capitalismo inclusi-
vo?

5. ¿Cómo aliviar la pobreza?

{}
NOS DICE EL AUTOR
La pirámide económica del mundo

Como puede verse en el gráfico que sigue, en la cima de la pirámide están los ricos y la base de la pirámide
está constituida por cuatro mil millones de personas, personas que viven con menos de dos dólares por día.
Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 3

Doce principios de innovación para los mercados en la base de la pirámide

Principios
1 Desempeño de precios El centro de atención debe estar en el desempeño de los precios
de productos y servicios. Es necesario no solo ofrecer precios
más bajos, sino crear una nueva envoltura del desempeño de los
precios.
2 Soluciones tecnológicas Los problemas de los consumidores de la base de la pirámide
requieren de tecnologías avanzadas y emergentes. No pueden
resolverse con viejas tecnologías.
3 Escala de las operaciones Teniendo en cuenta la magnitud de los mercados de la base de la
pirámide, las soluciones que se desarrollen deben poder incremen-
tar su escala y transportarse entre países, culturas e idiomas.
4 Desarrollo sostenible: benigno Todas las innovaciones deben concentrarse en la conservación y
para el medio ambiente. no en el desperdicio de recursos: eliminar, reducir y reciclar.
Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 4

5 Identificación de la funcionalidad El desarrollo de productos debe comenzar por una comprensión


profunda de la funcionalidad y no solamente de la forma.
6 Innovación de los procesos Es necesario innovar tanto en los procesos como en los produc-
tos. Por ejemplo: no puede suponerse la presencia de una infrae-
structura logística y será necesario crearla. Cómo entregar es tan
importante como qué entregar.
7 Subcalificación del trabajo Es necesario realizar trabajos de capacitación y/o simplificar los
procesos para evitar capacitaciones de alta complejidad, ya que la
mayoría de los mercados de la base de la pirámide son deficientes
en habilidades.
8 Educación de los clientes Es necesario invertir en la educación de los clientes sobre en el
uso adecuado y sobre los beneficios de productos y servicios
específicos.
9 Diseñar para una infraestructura Los productos o servicios deben funcionar en ambientes hostiles.
hostil Por ejemplo: soportar ruido, polvo, baja calidad de infraestructura,
etc.
10 Interfases Es fundamental investigar las interfases, dada la naturaleza de la
población consumidora. Tener en cuenta por ejemplo: heterogenei-
dad en cuanto a idioma, cultura, niveles de habilidad, etc.
11 La distribución: el acceso al cli- Las innovaciones deben llegar al consumidor.
ente
Las innovaciones en la distribución son tan decisivas como la
innovación de productos y procesos. Por ejemplo, tanto para el
mercado rural de gran dispersión como para el mercado urbano
de alta densidad.

12 Poner en tela de juicio paradigmas Es necesario tener en cuenta que la evolución de las características
existentes de provisión de produc- y funciones en los mercados de la base de la pirámide puede ser
tos y servicios. muy rápida y quienes desarrollen productos deben concentrarse
en la amplia arquitectura del sistema para poder incorporar con
facilidad nuevas características.

Cómo operar en la base de la pirámide

• Partiendo de una comprensión profunda de la naturaleza y exigencias de la base de la base de


la pirámide. Sin utilizar el enfoque tradicional que consiste en partir de modelos empresariales
madurados en mercados desarrollados, en la cima de la pirámide.

• Concentrándose en los costos de innovación, distribución, fabricación y “organización”.


Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 5

• Haciendo un uso sensato del capital.

• Aprendiendo a vivir dentro de una amplia diversidad de relaciones con un elevado numero de institu-
ciones y creando ecosistemas de mercados, es decir creando un marco que les permita a actores
del sector privado y actores sociales (con tradiciones y motivaciones distintas, con diferentes
tamaños y áreas de influencia) actuar juntos y crear riqueza en una relación simbiótica.

• Construyendo capacidad de gobernanza transaccional, es decir, creando transparencia y eliminando


la incertidumbre y el riesgo en las transacciones comerciales.

Nuestra meta: transformar


la pirámide en diamante

¿Cómo sabremos si la pobreza se ha aliviado?

La pirámide deberá convertirse en diamante, es decir,


la mayoría de la población tendrá el estilo de vida de
clase media y las desigualdades en los ingresos habrán
cambiado.

Algunos beneficios que ofrece el uso del concepto de la base de la pirámide


1. Invita a reinventar la manera de hacer negocios, llegar a generar modelos de negocios que
mediante la integración del mercado mundial atiendan a los más pobres.
en pobreza extrema.

2. Permite descubrir que utilizar la capacidad


financiera, de gestión y de innovación del sec-
tor privado guarda enormes posibilidades para
transformar la vida de los pobres al tiempo que
les permite a los líderes de negocios y a las
empresas pioneras acceder a un mercado poco
explorado.

3. Permite a las organizaciones que tengan la


visión, el enfoque y el compromiso necesario
Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 6

CONOZCA AL AUTOR

C.K. Prahalad
C.K. Prahalad nació en India en 1941. Es ingeniero, Master en Management
y se desempeña como profesor titular de la cátedra Estrategia corporativa y
negocios internacionales en la Escuela de Administración de empresas de la
Universidad de Michigan, en EE.UU. Ha sido también investigador visitante
en la Universidad de Harvard, profesor del Indian Institute of Management
y profesor visitante del European Institute of Business Administration (IN-
Ficha técnica del SEAD), con sede en Francia. Sus investigaciones se focalizan en las es-
libro trategias corporativas y en el rol y el valor agregado de la alta administración
de empresas multinacionales grandes y diversificadas. Fue consultor de
administración de empresas como AT&T, Citicorp, Colgate Palmolive, Oracle,
Título en inglés: The
Phillips, Revlon, Unilever, entre otras. Muchas encuestas lo ubican entre los
fortune at the bottom of diez pensadores de negocios más importantes y la revista Business Week
the pyramid lo describió como “el pensador más influyente en estrategia corporativa”.
Subtítulo en ingles:
Eradicating poverty Para visitar
through profits http://www.bus.umich.edu/FacultyBios/FacultyBio.asp?id=000161713
Título en castellano: La
http://www.economist.com/business/PrinterFriendly.cfm?Story_
oportunidad de negocios ID=3104498
en la base de la pirámide http://www.blonnet.com/2004/10/09/stories/2004100900020800.htm
Subtítulo en castellano:
Un modelo de negocio
rentable, que sirve a las Otros libros del autor
comunidades más pobres
Autor: C.K. Prahalad § The multinational mission: ing in a turbulent environment (con
balancing local demands and global Gary Hamel, Howard Thomas y Don
Cantidad de páginas:
vision (con Gary Hamel) O’Neal)
450
•§ Competing for the future (con •§ The boundaryless organization
Editorial: Norma
Yves Doz) (con Ronald Ashkenas, Dave Ulrich,
Año de publicación: Steve Kerr y Todd Jick)
•§ The future of competition: co-
2005
creating unique value with customers
(con Venkat Ramaswamy)

•§ Strategic flexibility : manag-


Resumen del libro “La Oportunidad de Negocios...” de CK Prahalad Pág. 7

DIJERON SOBRE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA


BASE DE LA PIRÁMIDE

Amazon
www.amazon.com

El mejor libro de negocios de 2004.

The Economist

Uno de los mejores libros de 2004.

También podría gustarte