0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas34 páginas

Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas

El documento describe una Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas ofrecida por Pacífico Business School. La maestría busca preparar a los líderes para los nuevos desafíos en la gestión de organizaciones en un mundo globalizado, cambiante e impredecible. Ofrece una formación integral en negocios con un enfoque en el desarrollo del talento humano y la creación de equipos de alto rendimiento a través del liderazgo y la cultura organizacional. Los estudiantes obtienen un doble grado internacional y ad

Cargado por

Jhonny Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas34 páginas

Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas

El documento describe una Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas ofrecida por Pacífico Business School. La maestría busca preparar a los líderes para los nuevos desafíos en la gestión de organizaciones en un mundo globalizado, cambiante e impredecible. Ofrece una formación integral en negocios con un enfoque en el desarrollo del talento humano y la creación de equipos de alto rendimiento a través del liderazgo y la cultura organizacional. Los estudiantes obtienen un doble grado internacional y ad

Cargado por

Jhonny Contreras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Maestría en

Desarrollo
Organizacional
y Dirección de
Personas

www.pbs.edu.pe
MÁS COMPETITIVOS.

Si los líderes
inspiran a los
demás, la empresa
logrará maximizar
sus resultados”.

César Pera
Director de la Maestría en Desarrollo
Organizacional y Dirección de Personas

Managing Director de Ema Partners Perú y miembro


de la Global Coaching Society. Máster en Artes y
Psicología Organizacional, Universidad Complutense
de Madrid, España.
3
3

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL


CÉSAR PERA
Director de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas
2

Maestría en Desarrollo Organizacional


y Dirección de Personas

El mundo
directivo
cambió
Nos situamos en un entorno impredecible, donde el liderazgo se pone a prueba
cada día y las estrategias de hoy pueden resultar obsoletas el día de mañana.

Asumiendo este nuevo escenario, Pacífico Business School invita a los


profesionales a potenciar sus competencias a través de una formación
integral en negocios.

En este sentido, nuestro programa ha sido diseñado para atender los nuevos
desafíos que se presentan en los distintos campos de la gestión organizacional,
sosteniéndose sobre el rigor de una propuesta académica consolidada y
reconocida internacionalmente.

Se trata de una oportunidad para asumir un nuevo perfil gerencial, alineado


a los retos que depara un mundo globalizado. Este enfoque está garantizado
por la proyección internacional de Pacífico Business School, avalada por
nuestros socios estratégicos de primer nivel en el mundo.

Todo se traduce en una experiencia transformadora para el participante, en


la que podrá adquirir las certezas requeridas para impulsar la competitividad
de su empresa y redefinir las expectativas de su carrera.

Pacífico Business School

ACREDITADA POR MIEMBRO DE PROMOVEMOS


PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
Generar valor implica
una mirada más profunda
de la gestión de las
organizaciones

La evolución del mundo laboral, cada vez más


versátil y competitivo, exige a las organizaciones
actualizar su mirada sobre el talento.

Atendiendo este requerimiento, nuestra Maestría


en Desarrollo Organizacional y Dirección de
Personas te brinda la oportunidad de interiorizar
las diversas formas de liderazgo, con el objetivo de
crear sinergias y consolidar equipos de elevado
rendimiento, que respondan a las expectativas
crecientes de tu organización.

Estamos ante una propuesta educativa de alta


repercusión en tu vida profesional, al combinar, de
forma estratégica, la adopción de nuevas habilidades
de dirección y las claves de transformación para
una cultura corporativa exitosa y trascendente
en el tiempo.
4

Doble Grado Internacional


Magíster en Dirección de Personas por
la Universidad del Pacífico.
Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos
por la Universidad del Desarrollo (UDD) de Chile.

Adicionalmente obtendrá la certificación Profesional Experto


del Programa de Certificación en Suficiencia Profesional
dirigido al profesional en Recursos Humanos desarrollado
por la Universidad del Pacífico y la Asociación
Peruana de Recursos Humanos (APERHU).

NUESTROS DIFERENCIALES

Docentes expertos en sus campos. El


ingrediente esencial que te ayudará a
maximizar tu potencial.

Entorno multidisciplinario. Proceso de


aprendizaje enriquecido por las diversas
experiencias en un grupo de estudiantes
multidisciplinario.

Internacionalización. Profesores, contenidos,


actividades y misiones de estudio que te
expondrán a un entorno global.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Nº 1 en Latinoamérica. Desde hace muchos


años, considerado el mejor programa en su
especialidad, a nivel regional.
Un verdadero Al ingresar al programa, te desenvuelves en un

entorno de
entorno de pares, donde el diálogo y el espíritu
crítico se enriquecen a partir del aporte de los
propios participantes.

aprendizaje
Así, a partir de un proceso de selección exigente, se
hace posible un ambiente sumamente productivo,
donde se intercambian experiencias con colegas
y donde los problemas dentro y fuera del aula se
resuelven con una mayor eficiencia.

Nuestros estudiantes se desempeñan como: Proceden de Sectores:

13% Comercializadoras
13% Consultorías
11% Financieras
25% 7% Transporte
6% Educación
6% Hidrocarburos
42% 6% Constructoras
6% Automotriz
6% Químicas
6% Minería
4% Sector Público
16% Otros
Son:

33%

Gerentes, Subgerentes de Área y Jefes


Coordinadores y Especialistas
Analistas y Asistentes
25% 75%

Trabajan en empresas como:

+ Adecco Perú + Minera Antamina + Procter & Gamble Perú


+ AFP Integra + Deloitte & Touche + Química Suiza
+ Alicorp + Entel Perú + Scotiabank
+ BCP + Graña y Montero + Minera Volcan
+ Belcorp + IBM del Perú + Saga Falabella
+ Cencosud + Kraft Foods Perú + Rímac Seguros y Reaseguros
6
Johan Alfaro Carballido
Funcionario de Relación Máster de Banca
Comercial en Scotiabank 7

Red Alumni
Red Alumni & Desarrollo Profesional, tienen como misión dinamizar y
potenciar la red de contactos de nuestros alumnos y egresados a través
de actividades de networking, formación continua de vanguardia y
acompañamiento en el desarrollo profesional.

Para ello, se organizan a lo largo del año, una variedad de eventos y


actividades, destacando los talleres y cursos de habilidades blandas y
directivas, talleres de empleabilidad, charlas, conferencias, debates,
encuentros con empresas, ferias laborales y after- office. Además, por
pertenecer a la Red Alumni, tienes una serie de beneficios especiales
a los que puedes acceder si deseas continuar con tu capacitación
en alguno de los distintos programas de Pacífico Business School.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Melina Zelmira Yuncar Fajardo


Generalista de Recursos Humanos en Pastelería San Antonio
La maestría fortaleció mi visión estratégica
e integral del funcionamiento de las
organizaciones, brindándome nuevas
herramientas para hacer de la dirección de
personas la fuente de competitividad dentro
de un contexto cada vez más globalizado y
desafiante. En particular, destaco los talleres
de coaching y el compartir junto a excelentes
profesionales en clase, tanto profesores como
compañeros; lo que constituyó una fuente
de motivación para volcar lo aprendido en
el trabajo. El reconocimiento de la maestría
a nivel local como internacional y el doble
grado con la Universidad del Desarrollo de
Chile fueron los atributos que más valoré
como estudiante.

Paola Nieri
Gerente de Recursos Humanos de Xerox del Perú
La maestría me permitió consolidar y
actualizar diversos conocimientos en
la gestión de los recursos humanos,
logrando expandir mi visión sobre
la gestión empresarial a través de las
personas. Todo esto generó que asumiera
mayores responsabilidades, tener mejores
perspectivas de crecimiento y contar con
mayores aportes en la gestión humana de
mi organización. Durante mi estancia como
estudiante valoré la formación integral en
diversas herramientas de gestión pero fue
más significativo el enfoque y orientación
en ser líderes responsables con la sociedad
y los trabajadores. Pienso que rescatar
los valores en los negocios, sin dejar de
ser eficiente y rentable, es una premisa
totalmente viable.

Ricardo Ramírez
Superintendente de Relaciones Laborales de Hudbay Minerals Inc.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
Aprende en una de
las mejores escuelas
de negocios en
Latinoamérica
Desde el año 2010, contamos con nuestro socio
estratégico la Universidad del Desarrollo de
Chile (UDD), acreditada por la Association of
MBA (AMBA) y reconocida internacionalmente
tanto por su prestigio institucional como por
su moderna metodología académica.

Gracias a esta alianza, podrás formar parte de


una misión de estudios a Santiago de Chile. Una
oportunidad para enriquecer y afianzar tus
competencias en gestión del talento, participando
en conferencias magistrales y conociendo la
cultura organizacional de grandes empresas,
de la mano de sus propios gerentes.
8

Nº11
Mejor Escuela de Negocios de
América Latina
América Economía 2017

La Universidad del Desarrollo de Chile ocupa


PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

las mejores posiciones en rankings internacionales


Balance entre
la academia y
la empresa
Con nuestra maestría, accedes a los conocimientos y a la expertise
de quienes marcan la ruta que siguen las organizaciones. Líderes
empresariales de renombre, enfocados en proponer, indagar y debatir
cada materia para, juntos, resolver las preguntas sustanciales que
plantea hoy la dirección de empresas.

Nuestros profesores logran el equilibrio buscado entre el reconocimiento


académico y la trayectoria empresarial. El equipo incluye docentes
con estudios en el exterior y/o con experiencia laboral en el extranjero.
Su participación es reflejo del gerenciamiento global y actualizado
en el que creemos.
10

11

Magaly Alarcón Matthew Bird


Asociada Senior de Miranda & Profesor e investigador de
Amado Abogados Pacífico Business School
Magíster en Dirección de Recursos Ph.D. en Desarrollo Humano
Humanos por la EAE Business por University of Chicago,
School y la Universitat Politécnica Estados Unidos. Fue director de
de Cataluña, España. Cuenta con investigación de la Advanced
amplia experiencia en asesoría sobre Leadership Initiative de Harvard
gestión de procesos laborales. University, Estados Unidos.

Oscar Azambuja
Director Académico de
Maestría en Desarrollo
Organizacional y Dirección de
Personas de Pacífico Business
School
Master of Business Management
por Maastricht School of
Management, Holanda.

Guido Bravo
Director de Consultoría en Sandra Corso
Desarrollo Organizacional de
GBM & Asociados Investigadora de Pacífico
Magíster en Administración
Business School
Ph.D. en Psicología Clínica y de la
por la Universidad del Pacífico
Salud por la Universidad Autónoma
y certificación internacional
de Madrid, España.
Leader Coach por The Coaching
Project, Canadá.

Jorge Carrillo
Director General de CyC Corp
Magíster en Administración por la
Universidad del Pacífico. Ha sido
Subgerente Comercial en Rímac
Seguros y Gerente Comercial en
Crecer Seguros.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
17

17

Rachel Gabel
Docente e Investigadora de
Pacífico Business School
Ph.D. en Dirección de Empresas,
Universitat Ramon Llull, España.

Alejandro Flores
Jefe del Departamento
Académico de Administración
de la Facultad de Ciencias
Empresariales de la
Universidad del Pacífico
Doctor en Dirección de Empresas por
la Universidad de Deusto, España.

Guillermo Duffoó
Socio y Director Estratégico
de Negocios de Psicotec Perú
Máster en Dirección Estratégica del
Factor Humano por la Escuela de
Negocios EOI, España, y Magíster
en Administración de Empresas
por la Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas. Luis La Madrid
Socio fundador y
CEO de HR Latam
Magíster en Administración de
Empresas por ESAN. Ha sido
presidente de la Asociación Peruana
de Recursos Humanos (APERHU)
y director del Instituto Peruano
de Fomento Educativo (IPFE).
Universidad del País Vasco, España.

Iranzu Goicoechea
Directiva con experiencia
internacional en innovación,
coaching y liderazgo
Máster en Comercio Internacional
por la Universidad del País Vasco,
España.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Natalia Manso
Miembro del comité fundador
de la Business Social
Compliance Initiative en
Bruselas
MBA por IE Business School,
España. Cofundó el departamento
de Responsabilidad Social del
Grupo Inditex en España.
Rossana Montero
Investigadora de la
Universidad del Pacífico
Magíster en Administración
por la Universidad del Pacífico.
Ha sido Directora Nacional de
Descentralización de Comercio y
Cultura Exportadora del Ministerio
de Comercio Exterior y Turismo.

Giuliana Leguía
Directora de Maestrías de
Pacífico Business School
Magíster en Administración de
Empresas, Pontificia Universidad
Católica del Perú y por Maastricht
School of Management, Holanda.

Eduardo Mindreau
Consultor de Expertech
Solution de Estados Unidos
Doctor en Administración y
Dirección de Empresas por
la Universitat Politécnica de
Cataluña, España. Ha sido asesor
en gestión universitaria del Banco
Interamericano de Desarrollo.

Martín Otiniano
Consultor en gestión
estratégica, recursos
humanos y calidad
Magíster en Administración por la
Universidad del Pacífico.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
12

13

César Rovegno
Human Capital and Social
Responsibility Corporate
Manager de Los Portales
Magíster en Finanzas y Dirección
de Personas por la Universidad
del Pacífico.

Carlos Parodi
Jefe del Departamento de
Economía de la Universidad del
Pacífico
Master of Arts in Economics por
Georgetown University, Estados
Unidos. Autor de diversos libros
sobre política económica y social,
como Economía de las políticas
sociales y La primera crisis financiera
internacional del siglo XXI.
Francois Vallaeys
Director del Centro de Ética
Aplicada de la Universidad
del Pacífico
Doctor en Filosofía por Université
Paris-Est, Francia. Ha sido asesor
en temas de ética y responsabilidad
social del Banco Interamericano de

Jorge Toyama Desarrollo y la Unesco.

Socio principal del área


laboral de Miranda & Amado
Abogados
Magíster en Derecho Constitucional
por la Pontificia Universidad
Católica del Perú. Ha sido
consultor de instituciones como el
Banco Mundial y la Organización
Internacional del Trabajo.

Enrique Saravia
Vicedecano de Administración
de la Universidad del Pacífico
Doctor en Sociedad de la Información
y el Conocimiento por la Universitat
Oberta de Cataluña, España.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
14

15

Plana docente
internacional
Universidad del
Desarrollo de Chile

Patricia Bustos Claudia Elizondo


Directora General de Socia de Componente Humano,
Encuentro Consultores consultora de gestión humana
Magíster en Administración y MBA en Dirección de Recursos
en Recursos Humanos por la Humanos por la Universidad Diego
Universidad Diego Portales, y Portales, y Coach Ontológico por la
Coach Ontológico por la escuela escuela Newfield Network, ambas
Newfield Network, ambas de Chile. de Chile.

Carlos Cisternas
Gerente de Exportaciones de
Sierra Nevada Chile y Estados
Unidos
MBA, Logistics & Distribution, por
Anderson School of Management
(UCLA), Estados Unidos.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Paul Fry Javier Martínez
Subgerente de Transformación Consultor especializado
Cultural de Telefónica en liderazgo y desarrollo
Magíster en Gestión de Recursos organizacional
Humanos por la Universidad Máster en Gestión y Dinámica
Gabriela Mistral, y Magíster en Organizacional por University of
Gestión Empresarial por la Pontificia Essex, Reino Unido, y Magíster
Universidad Católica de Valparaíso, en Psicología por la Universidad
ambos de Chile. Adolfo Ibáñez, Chile.

Ricardo Gonzáles
Gerente General de Trasciende,
institución técnica de
capacitación
Máster en Dirección y Gestión de
Recursos Humanos por el Centro de
Estudios Financieros (CEF), España.

Naldi Martínez Daniel Soto


Director de la Maestría en
Coach Ejecutiva y Personal
Desarrollo Organizacional
acreditada por la
y Recursos Humanos de la
International Association of
Universidad del Desarrollo
Coaching (IAC)
en Chile
Magíster en Psicología Clínica por
Magíster en Administración por la
la Universidad de Chile.
Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Carlos Morales
Gerente de Recursos Humanos
de Enel Green Power Chile y
Países Andinos
Máster en Gestión de
Organizaciones por la Universidad
de Valparaíso, y Máster en Dirección
de Personas por la Universidad
Adolfo Ibáñez, ambas de Chile.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la
calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
16

17
Aprender y aplicar, la
promesa de nuestro
plan de estudio
CICLO 0(1) CICLO 1 CICLO 2

+ Propedéutico de + Economía para gestión + Ética y negocios


contabilidad de negocios + Dirección financiera
+ Propedéutico de + Análisis estratégico del y evaluación de
estadística negocio proyectos
Propedéutico de + Globalización e + Comunicación y
+
finanzas internacionalización y marketing interno y
+ Propedéutico de calidad mundial externo – CRM
gestión organizacional + Liderazgo + Gestión estratégica
+ Comportamiento de recursos humanos
organizacional + Desarrollo
+ Taller de habilidades organizacional
directivas I + Taller de trabajo en
equipo

Pacífico Business School diseñó la Maestría en Desarrollo


Organizacional y Dirección de Personas bajo una perspectiva
innovadora, con el fin de profundizar en la generación de
competencias de liderazgo, pero guiadas hacia la estructura
y necesidades específicas de las instituciones, de cara a
las nuevas demandas de un mercado globalizado.
18
LA MALLA EN NÚMEROS
19

05 768 22
Meses lectivos más la fase de
Ciclos de estudios Horas académicas sustentación del trabajo de
investigación

CICLO 3 CICLO 4

+ Responsabilidad + Estrategias
social de retención,
+ Balanced scorecard compensación
e indicadores de e incentivo de
gestión aplicado a personas
recursos humanos + Calidad de vida
+ Modelos actuales y compromiso
en reclutamiento y organizacional
selección + Técnicas
+ Estrategias y cuantitativas para la
técnicas de toma de decisiones
investigación en + Taller de negociación
recursos humanos y lobby
+ Legislación y + Fase de taller de
normativa laboral y investigación
negociación colectiva + Fase del desarrollo/
+ Taller de habilidades asesorías del trabajo
directivas II de investigación
+ Proyectos de
consultoría

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN SESIONES DE Q&A(2) EVALUACIÓN DEL


SEGUNDO IDIOMA(2)

INNOVATION EMPLEABILIDAD Y TALLER DE


IMPACT LAB DESARROLLO DE CARRERA INTEGRACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN – FASE DE DESARROLLO Y SUSTENTACIÓN

(1) Los cursos propedéuticos serán llevados según indicación de la Dirección Académica.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

(2) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases.

INTERNACIONALIZACIÓN
› Al egresar de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales
al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias,
proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del
Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo.
› De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en una semana intensiva de estudios, cuyo
horario será comunicado oportunamente, dicha condición se extiende a la Semana Internacional y al Programa de Innovación.
La maestría
se articula en
función de cuatro
competencias que,
en suma, guían y
dan identidad a
nuestro modelo de
formación.
27

27

DESARROLLO DE
HABILIDADES DIRECTIVAS

HABILIDADES
DIRECTIVAS
LIDERAZGO INNOVACIÓN

SOFT SKILLS DIMENSIÓN


(INTANGIBLES) ORGANIZACIONAL
(GESTIÓN DE
ORGANIZACIONES)

MATRIZ DE
DESARROLLO GESTIÓN DE
ORGANIZACIONAL GESTIÓN Y PERSONAS
HABILIDADES

DIMENSIÓN HARD SKILLS


INDIVIDUAL (ESTRATÉCIOS
(GESTIÓN DE NUMÉRICOS)
PERSONAS)

VISIÓN ÉTICA Y
ESTRATÉGICA RESPONSABILIDAD
SOCIAL
GESTIÓN DEL
NEGOCIO

MODELO FORMATIVO
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
Q&A, encuentro
con referentes de la
gestión del talento
En nuestras sesiones de Questions & Answers,
invitamos a empresarios peruanos y extranjeros
para conocer de cerca sus directrices y técnicas
en torno a la dirección de personas. Un contacto
directo, sumamente productivo, gestión
con quienes representan la actualidad de la
administración humana.

Sesión Q&A con David Murillo Bonvehí, Profesor Asociado de ESADE Business School - España
20

21

Sesión Q&A con Julio Bartens, Gerente de Desarrollo Organizacional Entel Perú.

Innovation
Impact Lab
Integrando metodologías vanguardistas como
el Aprendizaje basado en Desafíos Reales y el
Pensamiento de Diseño (Design Thinking),
este taller intensivo estimula tu capacidad de
construir soluciones creativas y sostenibles a
retos organizacionales.

Junto con estudiantes de otras maestrías de


negocios, conformas equipos de trabajo para
resolver los problemas planteados, los cuales
serán evaluados en la etapa final por empresarios,
académicos y/o consultores.

De esta forma, a través de una experiencia


multidisciplinaria aprenderás nuevas formas de
trabajar proyectos de innovación, desarrollando
en paralelo vínculos profesionales con ejecutivos
de diversas carreras, empresas y programas de
maestría; dirigidos por expertos del Perú y de
otros países.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
Nuestros Rankings
Estudiar una maestría es una gran decisión. Es un reto académico
capaz de maximizar tu talento y encaminarte hacia un nuevo
escenario profesional.

Por eso, es importante elegir un postgrado que, además de contar


con una plana docente de excelente nivel, esté respaldado por una
trayectoria sólida y reconocida. Nuestra Maestría en Desarrollo
Organizacional y Dirección de Personas cumple con creces al
ocupar, por muchos años consecutivos, la cima de los rankings
académicos internacionales.

Nº1
en Perú y Latinoamérica
por 5to año consecutivo

Eduniversal Best Masters


Ranking 2017
22

Eduniversal 23

Best Masters Ranking 2017


El Ranking Eduniversal es elaborado bajo un completo sistema de
evaluación a base de los siguientes criterios:

Reputación del programa. Nivel de salario del primer empleo


tras la graduación.

Perspectivas de carrera. Opinión y satisfacción de los


estudiantes.

Acreditaciones internacionales

Desde hace muchos años, nuestro programa se mantiene en la cima


de los rankings académicos internacionales, que miden la fortaleza
educativa, la reputación, la perspectiva de carrera y el nivel salarial
después de la maestría, entre otros beneficios.

Somos la primera universidad peruana Somos la primera escuela de negocios


en ser acreditada a nivel de pregrado en el Perú acreditada, desde el 2004,
y postgrado por The Association por la prestigiosa Association of MBA
to Advance Collegiale Schools of (AMBA), que avala la excelencia
Business (AACSB). académica de nuestro programa.

Gracias a nuestra acreditación


con la AACSB, puedes ser parte de Practicamos y promovemos los
Beta Gamma Sigma, una asociación principios para la Administración de
internacional honorífica formada por una Educación Responsable (PRME),
los mejores estudiantes de programas desarrollados por el Pacto Global de
de negocios en el mundo. las Naciones Unidas.

5
Somos la única universidad peruana seleccionada por Harvard
Business School para integrar la Social Enterprise Knowledge
Network (SEKN), una red encargada en ampliar las fronteras
del emprendimiento social y los negocios inclusivos.
PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL
ACREDITADA
POR

MIEMBRO
DE

PROMOVEMOS

DOBLE GRADO
ACADÉMICO
33

33

INFORMACIÓN
CLAVE

DURACIÓN

22
MESES LECTIVOS

FRECUENCIA

Quincenal

JUEVES Y VIERNES
6:30 p.m. a
10:30 p.m.​

SÁBADOS
9:00 a.m. a
6:00​ p.m.

INVERSIÓN

S/. 57,000

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL


ACREDITADA
POR

Informes
Jr. Sánchez Cerro nº 2098
Jesús María — Lima
+511 219-0101 / +511 219-0158
[email protected]
MIEMBRO
DE
Nuestra Asesora
Selene Manrique
+ 511 219-0100 Anexo: 2484
[email protected]

PROMOVEMOS

www.pbs.edu.pe

DOBLE GRADO
ACADÉMICO

También podría gustarte