Características de La Mesa Redonda o de Debates
Características de La Mesa Redonda o de Debates
Mesa redonda es un mueble circular que en realidad tiene un origen muy antiguo y
quizás sin rastro de su origen. En base a este tipo de mesas se mitificó la mesa redonda
en el cuento Ingles del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda.
Estas mesas son utilizada en administración para disertar los problemas y presentar las
soluciones correspondientes. En estas mesas intervienen expertos seleccionados de las
empresas; es claro que la mesa redonda puede cambiar de circunstancia y ser una mesa
cuadrada o rectangular y lo que resta es el concepto de igualdad y es por ello que se
entiende como mesa redonda a la “disertación de ideas”.
Turnos.- Son necesarios para que cada debatiente pueda exponer sus ideas en el
momento oportuno.
Tema.- Son seleccionados los temas y los procedimientos, generalmente estos son
establecidos por el moderador o director.
Tiempo.- El tiempo puede ser establecido como límite para realizar la mesa de debate.
EL DEBATE
Definición:
Es una discusión dirigida entre dos personas o dos grupos que, ante un auditorio,
exponen sus ideas sobre un tema, sustentándolas con argumentos que chocan entre sí.
**************************************************************
MESA REDONDA
Definición:
Es la reunión de varias personas, tres o seis por lo general, para exponer sobre un tema
predeterminado y preparado, bajo la dirección de un moderador.
Su objetivo es:
1. Las personas eligen el tema para discutir; este debe ser adecuado a sus capacidades,
con el objeto de que la discusión sea posible; con fuentes de información suficientes, a
fin de que haya argumentos en pro y en contra; interesante, para que la actividad sea
dinámica, y de actualidad para que llame la atención de los integrantes.
2. Se debe nombrar un moderador, o sea un encargado de dirigir la discusión; este, a su
vez, designa un relator, cuyo oficio es resumir lo que cada expositor plantea.
3. Entre todos fijan el tiempo que debe emplearse en la discusión. La agenda o lista de
las ideas de desarrollo, de acuerdo con el siguiente modelo.
AGENDA
NOMBRE DE LA INSTITUCION
7. El moderador debe dirigir las preguntas a toda la mesa, nunca a un integrante como
individualidad.
**************************************************************
Mesa Redonda
1. Preparación
a. Se debe motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa
redonda
b. Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que
expondrán en la mesa redonda.
c. Preparar el local con afiches, carteleras, recortes de revistas o periódicos,
relacionados con el tema a discutir.
d. Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el
desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y subtemas
que serian interesante tratar.
2. Desarrollo
3. Los Expositores
4. Sugerencias
En esta parte la mesa redonda no debe prolongarse más de dos horas , en la cual
establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido , también en esta parte el
coordinador debe ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones.
Escrutador:
1. Se aplica a la persona que reconoce y computa los votos de una elección o los
boletos de una apuesta.
2. Que examina o analiza con mucha atención: el detective recorrió la habitación con
mirada escrutadora.
4. Dicho de una persona: Que en elecciones y otros actos análogos cuenta y computa los
votos. U. t. c. s.
*******************************************************************
APARTADO DE ELECCION