0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas2 páginas

Una Cadena Carbonada Es El Esqueleto de Prácticamente Todos Los Compuestos Orgánicos y Está Formada Por Un Conjunto de Varios Átomos de Carbono

Las cadenas carbonadas son esqueletos formados por átomos de carbono unidos covalentemente que pueden tener diferentes longitudes y formas. Estas cadenas pueden ser abiertas (acíclicas, lineales o ramificadas) u cerradas (cíclicas, como homocíclicas, heterocíclicas, monocíclicas u policíclicas). La longitud y estructura de la cadena determina las propiedades químicas del compuesto orgánico.

Cargado por

José De León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas2 páginas

Una Cadena Carbonada Es El Esqueleto de Prácticamente Todos Los Compuestos Orgánicos y Está Formada Por Un Conjunto de Varios Átomos de Carbono

Las cadenas carbonadas son esqueletos formados por átomos de carbono unidos covalentemente que pueden tener diferentes longitudes y formas. Estas cadenas pueden ser abiertas (acíclicas, lineales o ramificadas) u cerradas (cíclicas, como homocíclicas, heterocíclicas, monocíclicas u policíclicas). La longitud y estructura de la cadena determina las propiedades químicas del compuesto orgánico.

Cargado por

José De León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Una cadena carbonada es el esqueleto de prácticamente todos los compuestos orgánicos y está

formada por un conjunto de varios átomos de carbono, unidos entre sí mediante enlaces
covalentes carbono-carbono y a la que se unen o agregan otros átomos como hidrógeno, oxígeno
o nitrógeno, formando variadas estructuras, lo que origina infinidad de compuestos diferentes.

La facilidad del carbono para formar largas cadenas es casi específica de este elemento y es la
razón del elevado número de compuestos de carbono conocidos, si lo comparamos con
compuestos de otros átomos. Las cadenas carbonadas son bastante estables y no sufren variación
en la mayoría de las reacciones orgánicas.

Tipos de cadenas carbonadas

Dado que los átomos de carbono pueden unirse muy fácilmente entre sí, el esqueleto básico de
caso todos los compuestos orgánicos son cadenas de carbono de diversas longitudes y formas.

La longitud de la cadena determina el comportamiento químico de la sustancia y la mayoría de sus


propiedades químicas como su solubilidad, punto de fusión y ebullición, etc.

Las cadenas carbonadas se clasifican en dos maneras: Cadenas abiertas y cerradas.

Cadenas acíclicas o abiertas: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas las que como indican su
nombre están abiertas. Y poseen dos tipos siendo conocidas como cadenas lineales y cadenas
ramificadas.

-Cadenas lineales: los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta. Por ejemplo:

-Cadenas ramificadas: están constituidas por dos o más cadenas lineales enlazadas. La cadena
lineal más importante se denomina cadena principal; las cadenas que se enlazan con ella se llaman
radicales. Ejemplo:

-Cadenas cerradas: Son hidrocarburos de cadenas carbonadas cerradas, formadas al unirse dos
átomos terminales de una cadena lineal. Las cadenas carbonadas cerradas reciben el nombre de
ciclos. Ejemplo:
En cuanto a sus tipos son los siguientes:

Homocíclicas: en ellas todos los átomos del anillo son átomos de carbono. Ejemplo: ciclobutano.

Heterocíclicas: alguno o algunos de los átomos de carbono del anillo se ha sustituido por un átomo
de otro elemento: N, O, S. Ejemplo: óxido de etileno.

Monocíclicas: están formadas por un único anillo. Ejemplo: ciclopentano.

Policíclicas: constituidas por dos o más ciclos unidos. Ejemplo: naftaleno.

También podría gustarte