0% encontró este documento útil (0 votos)
318 vistas148 páginas

Pip Educacion Guelgash

Este documento presenta un proyecto de inversión pública para mejorar y ampliar los servicios educativos de la Institución Educativa N° 33134 de nivel secundario en Guelgash, Huánuco. El documento describe el nombre, objetivos y alcance del proyecto, así como un análisis de la oferta y demanda educativa actual y futura, y diferentes alternativas y sus costos para mejorar la infraestructura y dotación de servicios de la institución educativa.

Cargado por

Keth Dark
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
318 vistas148 páginas

Pip Educacion Guelgash

Este documento presenta un proyecto de inversión pública para mejorar y ampliar los servicios educativos de la Institución Educativa N° 33134 de nivel secundario en Guelgash, Huánuco. El documento describe el nombre, objetivos y alcance del proyecto, así como un análisis de la oferta y demanda educativa actual y futura, y diferentes alternativas y sus costos para mejorar la infraestructura y dotación de servicios de la institución educativa.

Cargado por

Keth Dark
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 148

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL

SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO.
A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública (PIP)
B. Objetivo del proyecto
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
D. Descripción técnica del PIP
E. Costos del PIP
F. Beneficios del PIP
G. Resultados de la evaluación social
H. Sostenibilidad del PIP
I. Impacto ambiental
J. Organización y Gestión
K. Plan de Implementación
L. Marco Lógico.

MODULO I: ASPECTOS GENERALES


1.1 Sobre el Nombre del Proyecto.
1.2 Sobre la Institución educativa a intervenir.
1.3 Sobre la Unidad Formuladora y Ejecutora del proyecto.
1.4 Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios.
1.5 Marco de referencia.
1
MODULO II: IDENTIFICACIÓN
2.1 Diagnóstico de la situación actual
2.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto.
2.1.2 Características Específicas de la oferta del servicio educativo
2.1.3 Características Específicas de los demandantes del servicio educativo
2.1.4 Características socio económicas de la población afectada.
2.1.5 Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar
2.1.6 Intentos anteriores de solución
2.1.7 Intereses de los grupos involucrados
2.1.8 Análisis de peligros en la zona afectada.
2.2 Definición Del Problema Central y sus causas.
2.2.1 Definir el problema central
2.2.2 Identificación de Causas del Problema Central
2.2.3 Construcción del árbol de causas del problema.
2.2.4 Efectos del problema principal
2.2.5 Árbol de Causas y Efectos
2.3 Objetivo Central del Proyecto
2.3.1 Objetivo central del proyecto
2.3.2 Determinación de Medios para alcanzar el Objetivo Central
2.3.3 Determinación del Árbol de Fines del Objetivo Central
2.3.4 El Árbol de Medios y Fines.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.4 Alternativas de Solución


2.4.1 Clasificar los medios fundamentales como imprescindibles o no
2.4.2 Relacionar los medios fundamentales
2.4.3 Planteamiento de acciones
2.4.4 Relacionar las acciones
2.4.5 Definir y describir los proyectos alternativos de solución.
2.4.6 Alternativas de Solución

MODULO III: FORMULACION


3.1 El ciclo del proyecto y su horizonte de evaluación
3.2 Identificación del área de influencia del problema educativo
3.3 Análisis de la Demanda
3.3.1 Población Referencial
3.3.2 Población demandante potencial
3.3.3 Demanda efectiva sin proyecto
3.3.4 Demanda Histórica
3.3.5 Proyección de la Demanda efectiva sin proyecto de la I.E.P.
3.3.6 Proyección de la Demanda efectiva con proyecto de la I.E.P.
3.4 Análisis de la oferta
3.4.1 Diagnóstico de la situación actual de la oferta de los servicios educativos.
3.4.2 Oferta de los Recursos Físicos y Humanos Disponibles
2
3.4.3 Los estándares óptimos de uso de los recursos físicos y humanos.
3.4.4 Oferta optimizada por grado y nivel educativo y su proyección a lo largo del
horizonte de evaluación del proyecto.
3.5 Balance Oferta – Demanda
3.5.1 El número de alumnos que demandaran los servicios educativos que brinda el
Proyecto.
3.5.2 El número de secciones que demandaran los servicios educativos que brinda el
Proyecto
3.5.3 Resumen de secciones y alumnos que demandaran los servicios educativos que
brinda el Proyecto
3.5.4 Población Objetivo.
3.5.5 Metas parciales y globales del Proyecto
3.6 Componentes, Secuencia de etapas y Actividades de cada proyecto alternativo y su
duración.
3.6.1 Componentes de cada proyecto alternativo
3.6.2 Secuencia de etapas y actividades de cada proyecto alternativo
3.7 Costos a precios de mercado
3.7.1 Costos en la Situación “Sin Proyecto”
3.7.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto
3.7.3 Costos en la situación “Con Proyecto”
3.7.4 Costos de Inversión Por componentes

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

3.7.5 Resumen de costos de inversión del proyecto por componentes físicos y por
alternativas
3.7.6 Resumen de costos de inversión del proyecto por componente financiero y por
alternativas
3.8 Costos de Operación y mantenimiento “con proyecto”
3.9 Flujo de Costos Incrementales
3.9.1 Flujo a precios de Mercado

MODULO IV: EVALUACION


4.1 Evaluación Económica a Precios de Mercado
4.1.1 Flujo de Beneficios generados por el Proyecto a precios de mercado
4.1.2 Flujo de Costos y beneficios a precios de Mercado
4.1.3 El Valor Actual Neto a precios de Mercado (VANP)
4.2 Estimación de los costos sociales
4.3 Flujo de costos sociales totales y su valor actual
4.4 Evaluación Social
4.4.1 Evaluación Social metodología Costo Efectividad
4.5 Análisis de Sensibilidad
4.6 Seleccionar el mejor Proyecto Alternativo
4.7 Análisis de Sostenibilidad
4.7.1 Fuentes de Ingreso
3
4.8 Análisis de impacto ambiental
4.9 Plan de implementación
4.9.1 Plan de implementación Física
4.9.2 Plan de implementación Financiera
4.10 Financiamiento
4.11 Marco Lógico del proyecto seleccionado

MODULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones

VI ANEXOS

ANEXO 01 : DOCUMENTOS DEL SANEAMIENTO FÍSICO DEL INMUEBLE


ANEXO 02 : ACTA DEL PRIMER TALLER DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL
ANEXO 03 : ACTA DE COMPROMISO PARA EL APORTE CON MANO DE OBRA NO CALIFICADA
ANEXO 04 : ACTA DE COMPROMISO PARA LA REHUBICACION DE LOS ALUMNOS EN LA
ETAPA DE EJECUCION DEL PROYECTO
ANEXO 05 : COMPROMISO DE LA UGEL – HUÁNUCO PARA EL FINANCIMIENTO DEL
PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y EL PAGO DE SUMINISTRO DE
ENERGIA ELECTRICA DE LA I.E. PARA GARANTIZAR LA OPERACIÓN DEL
PROYECTO.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

ANEXO 06 : ACTA DE COMPROMISO DE LA APAFA PARA CUMPLIR LAS ACCIONES DE


MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA.
ANEXO 07 : INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA.
ANEXO 08 : DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DE PRIORIDAD DEL PROYECTO: CONSTANCIA
DE LA UGEL HUÁNUCO SEÑALANDO LA PRIORIDAD DE LA INTERVENCIÓN EN
SU SECTOR.
ANEXO 09 : NÓMINAS DE MATRÍCULAS AÑOS 2011, 2012 Y 2013
ANEXO 010 : OTROS DOCUMENTOS
ANEXO 011 : ENCUESTAS SOCIOECONOMICAS
ANEXO 012 : CUADRO DE ASIGANACION DOCENTE
ANEXO 013 : PANEL FOTOGRAFICO DE LOS TALLERES Y REUNIONES SOSTENIDAS EN LA
I.E.CON LOS INVOLUCRADOS CON EL PROYECTO

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

PIP MODULO I
5

ASPECTOS
GENERALES

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.1. Nombre del Proyecto

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE
GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.2. Unidad Formuladora y Ejecutora del proyecto

Nombre de la U.F Gobierno Regional Huánuco


Sector Gobierno Regional
Pliego 01 Gobierno Regional Huánuco
Sub Gerencia de Formulación de Estudios
Unidad
de Pre Inversión (UF)
Funcionario Responsable de la U.F Econ: Sandro Percy Harvey Palomino
Responsable de la elaboración del Ing: Didiar Perez H./Econ; Wimer R Espinoza
Perfil M./Econ Bardonio Livia C.
Teléfono Teléfono: 062 512124 ANX 187 Y 188
Dirección Calle Calicanto N° 145 - Amarilis
Correo electrónico [email protected]
Fecha de elaboración Febrero del 2014
6
1.1.1. UNIDAD EJECUTORA

El gobierno regional de Huánuco a través de su Gerencia Regional de infraestructura


órgano de línea cuya función principal es ejecutar los proyectos de infraestructura
programados por la institución, ha demostrado tener la capacidad técnico – operativa
para ejecutar proyectos similares; y, teniendo en cuenta el antecedente de vida
institucional, cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura
educativa de los niveles inicial, primaria, secundaria y superior, dispone actualmente de
recursos físicos, técnico y humanos necesario.

Nombre de la U.E Gobierno Regional Huánuco


Sector Gobierno Regional
Pliego 01 gobierno regional Huánuco
Unidad Gerencia Regional de Infraestructura
Funcionario Responsable de la U.E Ing. Ing. Ruben Alva Ochoa
Teléfono Teléfono: (062) 512124
Dirección Calle Calicanto N° 145 - Amarilis
Correo electrónico -----

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.3. Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios

Las opiniones favorables de los involucrados sus compromisos, sus intereses y la


problemática que ellos presencian fueron recogidos mediante las siguientes
estrategias.

a) Trabajo de Campo

Se realizó el trabajo de campo a través de Talleres, reuniones, entrevistas y


encuestas con las entidades involucradas (Autoridades locales, Municipalidad
Provincial de Huánuco y la Municipalidad Distrital de Churubamba, UGEL Huánuco)
y los beneficiarios del Proyecto (Director, Docentes, APAFA, Alumnos) con la
finalidad de identificar el problema, proponer las alternativas de solución y la
recopilación de datos necesarios para el presente estudio.
A continuación mostramos a los involucrados y beneficiarios del proyecto y la
opinión de cada uno de ellos.

Las Autoridades de la Localidad de Guelgash


En el nivel Secundario de la Localidad de Guelgash los alumnos carecen de unos
adecuados servicios educativos, debido a que los alumnos desarrollan sus labores
en ambientes deteriorados, con mobiliarios en mal estado y prestado, con carencia
de equipos de cómputo y audiovisual.

La Municipalidad Distrital de Churubamba


Considera que la prestación de los servicios educativos en la Institución educativa
Publica N° 33134 de Guelgash, son inadecuados bajo la óptica infraestructural,
mobiliaria y de equipos de cómputo y audiovisuales, perjudicando a los alumnos del
Nivel Secundario. Así mismo, se carece de ambientes complementarios y
exteriores, materiales didácticos con estándares de calidad que puedan mejorar
sus aprendizajes consecuentemente acceder al siguiente nivel educativo con los
conocimientos y destrezas adquiridas y tengan rendimientos satisfactorios.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

La UGEL-HUÁNUCO.
En estas localidades se observa la más baja accesibilidad de los jóvenes a los niveles
secundario, debido a que reciben las sesiones de clases en aulas que no tienen las
condiciones para este nivel educativo y los materiales educativos son
insuficientes, para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Poca participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, presencia
de violencia familiar en muchos hogares y desnutrición crónica en muchos de los
niños. Por ello consideran prioritario la intervención en este nivel.
Asume el compromiso de garantizar la operación del proyecto una vez ejecutado.

Director de la institución N° 33134 Guelgash.


Es de urgencia y prioridad que se intervenga en el nivel de educación secundario,
debido a que las condiciones infraestructurales no favorecen a la accesibilidad de
los jóvenes a las instituciones educativas del secundario, mas por lo contrario
genera incomodidad y preocupación en los docentes, padres de familia, alumnos y
autoridades.
El director de la Institución, también se manifiesta ante esta situación señalando
que el Nivel Secundario está limitado a lograr el desarrollo educativo dado, a las
condiciones del servicio.

Asociación de Padres de Familia


Señalan que en la Institución Educativa los ambientes son inadecuados, así mismo
expresan su mal estar al ver que el nivel Secundario funciona en espacios
deplorables, ambientes pequeño, por lo que los padres de familia optan enviar a
sus hijos a otras localidades a realizar sus estudios secundarios. Así mismo,
expresan su disconformidad con el servicio educativo al ver que las áreas
recreativas, drenes e incluso aulas en épocas de invierno se llenan de barro y los
alumnos se ensucian la ropa. Escaza supervisión de la UGEL- HUÁNUCO. Asumen el
compromiso de realizar las acciones de mantenimiento de la infraestructura y
equipos. Así mismo se comprometen a participar más en la educación de sus
menores hijos y cooperar con mano de obra no calificada en la ejecución del
proyecto.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Los Profesores
Manifiestan su mal estar, al brindar el servicio educativo en ambientes
antipedagógicos e inseguros y por la carencia de materiales didácticos, equipos
audiovisuales etc. Así mismo perciben, poca participación de los padres de familia
en la formación de sus hijos, la inaccesibilidad de bueno proporción de la población
en edad escolar a la educación secundaria, alumnos afectados por violencia familiar
y como consecuencia de ello los alumnos presentan bajos niveles de aprendizaje.
Asumen el compromiso de usar los ambientes y los materiales educativos con
responsabilidad. Además sensibilizar a los padres de familia para comprometerse
en la formación de sus hijos. 9

Los alumnos
Hacen descargo de sus quejas por las malas condiciones del servicio educativo que
reciben, señalando que la infraestructura actual no corresponde para la realización
de sus labores académicas, Los mobiliarios existentes están en malas condiciones e
indican que es importante la presencia de equipos de cómputo y audiovisuales para
el desarrollo académico. Así mismo, diferencian los servicios educativos que
existen entre la ciudad de Huánuco y los pueblos de áreas urbanas más avanzadas
del País.
Asumen el compromiso de cuidar la infraestructura y equipos una vez ejecutado el
proyecto.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

En el siguiente cuadro se presenta el resumen de la opinión de los beneficiarios y


entidades involucradas

Cuadro Nº 01
Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios
GRUPOS Problema percibido Interés Estrategia Compromiso
INVOLUCRADOS
La I.E. cuente con
En el nivel Secundario de la la
una buena
institución educativa N°
infraestructura
33134 de Guelgash los
con espacios
alumnos carecen de unos
suficientes y bien
adecuados servicios Apoyo para el
equipados para Seguimiento
educativos, debido a que los trámite del
AUTORIDADES. que los organizado de la
alumnos desarrollan sus saneamiento físico
profesores se gestión de la I.E.
labores en ambientes legal del inmueble.
dedique a la
deteriorados, con mobiliarios
enseñanza de
en mal estado y prestado,
nuestros hijos y
con carencia de equipos de
supervisado por
cómputo y audiovisual.
la UGEL
Es de urgencia y prioridad Contar con una
que se intervenga en el nivel I.E. que tenga los Realizar acciones
de educación secundario, ambientes, de mantenimiento
debido a que las condiciones materiales y conservación
infraestructurales no educativos y el anual de la nueva
favorecen a la accesibilidad equipamiento de infraestructura,
de los jóvenes. acuerdo con los Mejorar la calidad mobiliarios y
DIRECTOR
El director de la Institución, estándares y de la enseñanza. equipos que 10
también se manifiesta ante contar con el brindará el
esta situación señalando que apoyo de los proyecto
el Nivel Secundario está padres en el conjuntamente con
limitado a lograr el desarrollo proceso de los padres de
educativo dado, a las formación de los familia
condiciones del servicio. alumnos
Considera que la prestación
de los servicios educativos en
la Institución educativa
Publica N° 33134 de Guelgash,
son inadecuados bajo la Los alumnos
óptica infraestructural, accedan a la I.E.
mobiliaria y de equipos de Secundaria con
cómputo y audiovisuales, infraestructura
perjudicando a los alumnos confortable y
del Nivel Secundario. Así adecuadamente Construir y equipar APOYAR EN LOS
MUNICIPALIDAD
mismo, se carece de equipadas que les la I.E. de Gualgash TRAMITES
DISTRITAL DE
ambientes complementarios permita mejorar del nivel NESECARIOS Y
CHURUBAMBA
y exteriores, materiales sus destrezas y Secundario. COORDINACIONES.
didácticos con estándares de aprendizajes y
calidad que puedan mejorar estar al nivel de
sus aprendizajes los alumnos de
consecuentemente acceder las grandes
al siguiente nivel educativo ciudades
con los conocimientos y
destrezas adquiridas y tengan
rendimientos satisfactorios.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

PADRES DE Señalan que en la Institución Que sus hijos e Exigir a las Cooperar con
FAMILIA Educativa los ambientes son hijas reciban sus autoridades mano de obra no
inadecuados, así mismo clases en competentes la calificada en la
expresan su mal estar al ver ambientes realización los ejecución del
que el nivel Secundario cómodos y estudios proyecto y apoyar
funciona en espacios seguros con áreas necesarios para la en las acciones del
deplorables, ambientes recreativas ejecución del mantenimiento de
pequeño, por lo que los adecuadas y Proyecto. la infraestructura y
padres de familia optan aprendan lo que equipos. Así mismo
enviar a sus hijos a otras les enseñan sus se comprometen a
localidades a realizar sus maestros participar más en la
estudios secundarios. educación de sus
menores hijos.
UGEL-HUÁNUCO En estas localidades se Los alumnos Emisión de Dotar de personal
observa la más baja logren los Constancia de docente según
accesibilidad de los jóvenes a acceder a la Prioridad de requiera el PIP ,
los niveles secundario, educación intervención en reubicación de los
debido a que reciben las secundaria de estas I.E. alumnos durante la
sesiones de clases en aulas acuerdo a lo ejecución del PIP y
que no tienen las condiciones previsto en el el pago de los
para este nivel educativo y plan de servicios de
los materiales educativos son educación. energía eléctrica
insuficientes, para el proceso para el uso de los
de enseñanza - aprendizaje. equipos audio
Poca participación de los visuales para
padres de familia en la garantizar la
educación de sus hijos. sostenibilidad del
Por ello consideran PIP
prioritario la intervención en
este nivel. 11
DOCENTES DE Manifiestan su mal estar, al Ambientes Mejorar la calidad Usar los ambientes
LA I.E brindar el servicio educativo cómodos de la enseñanza. y los materiales
en ambientes confortables y educativos con
antipedagógicos e inseguros con suficiente responsabilidad,
y por la carencia de material sensibilizar a los
materiales didácticos, educativo que les padres para
equipos audiovisuales etc. Así permita realizar comprometerse en
mismo perciben, poca las sesiones de la formación de sus
participación de los padres de clases amenas y hijos.
familia en la formación de sus contar con el
hijos, la inaccesibilidad de apoyo de los
bueno proporción de la padres en el
población en edad escolar a proceso de
la educación secundaria, formación de los
alumnos afectados por alumnos.
violencia familiar.
LOS ALUMNOS Hacen descargo de sus quejas Que construyan Cuidar la
por las malas condiciones del una nueva infraestructura y
servicio educativo que infraestructura en equipos una vez
reciben, señalando que la el colegio y que ejecutado el
infraestructura actual no se implemente proyecto.
corresponde para la con
realización de sus labores computadoras y
académicas, Los mobiliarios carpetas nuevas.
existentes están en malas
condiciones e indican que es
importante la presencia de
equipos de cómputo y

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

audiovisuales para el
desarrollo académico. Así
mismo, diferencian los
servicios educativos que
existen entre la ciudad de
Huánuco y los pueblos de
áreas urbanas más avanzadas
del País.

1.4. Marco de referencia


1.4.1. Antecedentes del PIP

La institución educativa Primaria se crea en el año 1989 con Resolución Directorial


N° 0786 el 07 de julio de 1989, en la localidad de Guelgash, previa a su creación legal,
esta institución funcionaba en locales de la comunidad y posteriormente fue
apoyado por los padres de familia para el incremento dela cobertura del servicio,
con la construcción de ambientes durante 1991, así mismo en el año 1995 fue
intervenido por el FONCODES con infraestructuras educativas.
En el 2011 se crea el nivel secundario con resolución directorial UGEL- N° 001571,
desde ese entonces, la población estudiantil del nivel secundaria usaron los
ambientes construidos por el FONCODES, desplazando a los alumnos del nivel
primario a ambientes aún más crónicos.
12
Los servicios educativos del nivel secundario se prestan los servicios en las aulas del
nivel primario. La cantidad de docentes, mobiliarios, equipos de cómputo y
ambientes académicos obligan a los padres de familia para la trasladar a sus hijos a
otras ciudades en el afán de buscar una mejor oportunidad académica y laboral para
sus Hijos.

Desde su creación como institución educativa primaria y secundaria, las autoridades


no pudieron atender a esta necesidad por el alto impacto social que el proyecto
representa. Pese a ello, las autoridades de las comunidades y padres de familia
conjuntamente con los docentes de la I.E gestionaron el mejoramiento del servicio.
Asimismo, las autoridades nacionales sectoriales del ministerio de educación
manifestaron su preocupación ante la baja tasa neta de matriculados en las
jurisdicciones comprendidas a la localidad de Guelgash y sus caseríos, cuya población
estudiantil de los últimos grados del nivel primario no acceden al nivel secundario,
ante la ausencia de una institución educativa de características y cualidades de las
zonas Urbanas y grandes ciudades.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.4.2. Análisis de consistencia con Lineamientos de Política


Según se muestra en el siguiente cuadro, el proyecto es consistente con los
lineamientos de Política Nacional del sector educación, contribuye a alcanzar los
objetivos estratégicos del proyecto educativo nacional al 2021 y del Pan Estratégico
Sectorial.
Así mismo el proyecto es consistente con los lineamientos de Política Regional y
Local, pues contribuye a alcanzar los objetivos estratégicos del eje social en cuanto a
educación se refiere del plan de desarrollo Concertado Regional del Gobierno
Regional Huánuco y del Gobierno Local Provincial.

Cuadro N° 02
Instrumento de Objetivo Lineamientos de Principales medidas
Gestión Estratégico Política Especifica vinculadas al PIP
a) Construcción de locales
Política 2.2: escolares pertinentes a
Universalizar el cada realidad sociocultural y
acceso a una geográfica, empezando por
educación la ampliación de los locales
primaria, de las escuelas rurales, para
secundaria de ofrecer 1.º y 2.º año de
calidad. secundaria y para asegurar
la poli docencia.
Política 3.2:
13
Asegurar buena
infraestructura,
servicios y b). Locales escolares en
condiciones buen estado y con
Oportunidades y adecuadas de accesibilidad apropiada
Proyecto
resultados salubridad a todos para personas con
Educativo
educativos de los centros discapacidad….
Nacional al
igual calidad para educativos que
2021:
todos atienden a los más
pobres.
d). Equipamiento de las
4.1 Asegurar escuelas y colegios públicas
aprendizajes con bibliotecas o
fundamentales en fortalecimiento de las
los primeros existentes, con
grados de primaria publicaciones adecuadas
y secundaria. para la edad y necesidades
de los niños.
Aprendizajes de
calidad para todos
en Lenguaje,
Matemáticas y
ciudadanía

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Garantizar el
servicio público de
calidad en
educación, salud,
Plan de ………..con un Objetivo
Desarrollo enfoque des específico 1: Elevar
Ampliar progresivamente la
Regional centralista, el acceso y la
cobertura del servicio
Concertado priorizando a la calidad de la
educativo equitativo para
2009-2021 población más educación pública,
niñas y niños, con énfasis en
Reformulado excluida y en alto priorizando las
el área rural
de la Región grado de zonas de mayor
Huánuco vulnerabilidad, pobreza….
involucrando a la
población en su
gestión y
sostenibilidad
Garantizar el
servicio público de
calidad en
educación, salud,
saneamiento
Promover el
básico, nutrición y
Plan de capital humano a Construcción de centros
desarrollo urbano,
Desarrollo la educación de educativos e
priorizando a la
Concertado calidad, vinculada implementación del nivel 14
población más
Provincial de al desarrollo de Primaria y secundaria en el
excluida y de
Huánuco. valores éticos y distrito.
extrema pobreza
morales.
involucrando a la
población a ser
partícipes en
asuntos de
desarrollo local

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.4.3. MARCO LEGAL EN LA QUE SE ENMARCA EL PROYECTO.

A) Ley Nº 28044, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Establece que el Estado es el encargado de proveer educación básica pública de


calidad, dicha provisión se realiza a través de cinco componentes: Infraestructura y
equipamiento, Materiales Educativos; recursos Humanos, currículo y organización y
gestión del Servicio.
Artículo 9º.- Fines de la educación peruana

Son fines de la educación peruana: Entre otros


 Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística,
cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y
consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a
la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así
como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el
mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el
conocimiento

B) LEY Nº 27972, LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

CAPITULO II DE LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS 15

Son Competencias y funciones específicas Compartidas con el Gobierno Nacional y


el Regional, de acuerdo al artículo 82 numeral 5 de la Ley Orgánica Municipalidades:
5) Construir, equipar y mantener la infraestructura de los locales educativos de su
jurisdicción de acuerdo al plan de desarrollo regional concertado y al presupuesto
que se le asigne.

C) CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL PIP

Función 22 Educación
División Funcional 047 Educación básica
Grupo Funcional 0105 Educación Secundaria

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

PIP MODULO II

IDENTIFICACION 16

2. IDENTIFICACION

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.1. Diagnóstico de la situación actual


2.1.1. Área de estudio y área de influencia

Nombre de las I.E.:


 Institución Educativa Publica de Nivel Secundario N° 32082

Ubicación de las Instituciones Educativas.

Departamento : Huánuco
Provincia : Huánuco
Distrito : Churubamba
Localidad : Guelgash.
Jurisdicción : Dirección Regional de Educación de
Huánuco/UGEL-HUÁNUCO.
Zona : Rural
Región Natural : Sierra

Fecha de creación de las IE : 30 de Marzo-1971

Código Modular de las IE : 1536929

Código de Local Escolar : 192626


17
Fecha de Formulación Estudio : Febrero del 2014.

Macro Localización del Proyecto

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Micro Localización del Proyecto

Coordenadas UTM centro Geométrico (CG) del predio del proyecto es:
Longitud : 9°44'59.83"S
18
Latitud : 76°13'3.91"O

Ubicación de las Instituciones Educativas Alternativas.

En el siguiente cuadro se muestra las I.E. del nivel secundario del distrito de
Churubamba del área de influencia.

Cuadro N° 03
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE CHURUBAMBA
Cod. Cod.
Nom. CCPP Nom. IIEE Dirección Docentes Alumnos
Local Modular
HUARICANCHA 192419 1632108 32072 HUARICANCHA 0 0
HUALMISH 192424 1573047 32073 HUALMISH 2 36
32076 JAVIER
UTAO 192457 1409648
PULGAR VIDAL UTAO 10 165
COCHABAMBA 192481 1546753 32079 COCHABAMBA 3 58
QUECHUALOMA 192495 1367283 32080 QUECHUALOMA 0 0
HUARAPA 192607 1546761 32844 HUARAPA 0 0
GUELGASH 192626 1536929 33134 GUELLGASH 3 88
PAGSHAG 192513 1319748 CEGEMUN 32082 PAGCHAG 6 64
TAMBOGAN 192693 0289272 COLEGIO NACIONAL TAMBOGAN S/N 8 149
LAS PALMERAS 192688 0713271 MICAELA BASTIDAS CHURUBAMBA 11 200

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

SIMON BOLIVAR
DE QUENRA 192594 1410422 QUENRRA QUENRRA 7 109
TORIBIO
RODRIGUEZ DE
VERBENAPAMPA 192551 1409697 MENDOZA VERBENAPAMPA 7 43
JIRON VINCHOS
VINCHOS 192768 1311794 VINCHOS S/N 0 0
TOTAL 57 912
Fuente: ESCALE-MINEDU
Elaboración: Equipo técnico

Según el cuadro anterior se puede aprecia que existen instituciones educativas que
brindan el servicio educativo dentro del Distrito de Churrubamba, de estas se
identificaron 13 instituciones educativas del nivel secundario de estas 4 son inactivas,
según los registros de SCALE MINEDU. Así tenemos:

En el nivel Secundario.
 La I.E.P. N° 32073 DE Hualmish está comprendido en el área Rural del Distrito de
Churubamba, alberga al 4% de la población estudiantil en el Distrito de
Churubamba.

 La I.E.P. N° 32073 DE Utao está comprendido en el área Rural del Distrito de


Churubamba, albergando al 18% de la población estudiantil en el Distrito de
Churubamba. 19

 La I.E.P. N° 32079 de Cochabamba está comprendido en el área Rural del


Distrito de Churubamba, alberga al 6% de la población estudiantil en el Distrito
de Churubamba.

 La I.E.P. N° 33134 de Guelgash está comprendido en el área Rural del Distrito de


Churubamba, alberga al 10% de la población estudiantil en el Distrito de
Churubamba.

 La I.E.P. N° 32082 de Pagchag está comprendido en el área Rural del Distrito de


Churubamba, alberga al 7% de la población estudiantil en el Distrito de
Churubamba.

 La I.E.P. “Colegio Nacional de Tambogan” está comprendido en el área Rural del


Distrito de Churubamba, alberga al 16% de la población estudiantil en el Distrito
de Churubamba.

 La I.E.P. “Micaela Bastidas” de Churubamba está comprendido en el área Rural


del Distrito de Churubamba, alberga al 16% de la población estudiantil en el
Distrito de Churubamba.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

 La I.E.P. “Quenrra” de Quenrra está comprendido en el área Rural del Distrito de


Churubamba, alberga al 12% de la población estudiantil en el Distrito de
Churubamba.

 La I.E.P. “Toribio Rodriguez de Mendoza” de Verbenapampa está comprendido


en el área Rural del Distrito de Churubamba, alberga al 5% de la población
estudiantil en el Distrito de Churubamba.

Para el análisis en la localidad Guelgash, se están considerando las localidades más


cercanas (Antijirca, Huaricancha, Riscupa, Margapuyan y Guelgash) aquellas que
cuentan con el servicio de educación primaria y que solo la localidad de Guelgash
cuenta con los servicios educativos del nivel secundario. Que histórica y
potencialmente pequeños porcentaje de los alumnos de estas localidades acceden al
servicio educativo.

Imagen N° 01: Radio normativo de Instituciones Públicas.

20

Fuente: Escale Minedu.

i.- Tipo de Zona: La zona de estudio se encuentra en zona rural de la sierra

ii.- Características Socio Económicas: El 78% de la Población del área urbano y rural del
Distrito de churubamab se dedican a la Agricultura y ganadería, la siembra de sus
productos es en los meses de setiembre y octubre y la cosecha lo realizan en los
meses de junio y julio, la producción está representado por mayor proporción por maíz,
papa, cebada, habas, y en menor escala trigo, quinua, arvejas, etc. (ver gráfico adjunto)
Así mismo, la crianza de ganado vacuno, ovino y animales menores; los mismos que
sirven para el autoconsumo, ya que por la distancia y las condiciones de las vías les es
favorable la su traslado a los mercados de la región.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Grafica N° 01; Actividad económica del distrito de Churubamba


ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL DISTRITO DE CHURUBAMBA

40
35
PORCENTAJE 30
25
20
15
10 %, 2
5
0

Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del 2007


Así mismo, la actividad agrícola en la localidad de Guelgash, concentrada netamente en
la agricultura y ganadería con el 94% de casos, comercio al por menor 4% de casos,
construcción con 1% y otras actividades con el 2% de casos.

Las localidades cercanas a la localidad de Guelgash, también presentan estas


características de actividad socioeconómica, dado que comparten similares
características geográficas y climatológicas. 21

Grafica N° 02; Actividad económica de la localidad de Guelgash

ACTIVIDAD ECONOMICA EN GUELGASH


100
90
80
70
60
Axis Title

50
40
30
20
10
0
Agri.ganadería, Actividad
Comercio por
caza y Construcción económica no
menor
silvicultura especificada
% 94 1 4 2

Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del 2007

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

iii.- Características demográficas.


Según los resultados del XI censo de población y VI de vivienda – 2007 del INEI, en el
distrito de Churubamba se cuenta con 24573 habitantes, de los cuales el 50% (12220)
son mujeres y el 50% (12353) son varones, el 44.1% (10837) de la población está
representada por jóvenes menores de 16 años.

Grafica N° 03; Población según Sexo de Churubamba – área rural.

POBLACION POR SEXO - CHURUBAMBA - 2007


Hombre Mujer

50%
50%

Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del 2007

 El 50.9% (11677) de la población sabe leer y escribir solo el 49.1% (11286) no sabe
leer y escribir.
22
 El 49.3% de hogares están integrados por 4 personas a más.

 El 16.4% de la población del distrito no ha alcanzado ningún nivel educativo, el


1.3% educación inicial, el 39% alcanzaron el nivel primaria, el 26.7% el nivel
secundaria y solo 6% alcanzo el nivel superior.

 El 92% de los integrantes del hogar hablan castellano, el 8% quechua y el 49%


ambos idiomas.

 El 97% de los padres tienen su D.N.I.

ÍNDICE DE POBREZA
Cuadro N° 05: índices de pobreza y carencia en el Distrito de Churubamba.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009.

Según los resultados del informe desarrollo humano, elaborado en base al censo del
2007 se tiene que:
 El distrito de Churubamba se ubica en el Primer quintil de Pobreza
 El distrito de Churubamba se ubica en el ranking 1829 de IDH con 0.4641.
 En el distrito de Churubamba la esperanza de vida al nacer es de 72 años
ubicándose en el ranking 666.
 En alfabetismo en el distrito de Churubambaes de 49.6% ubicándose en el 23
ranking 1833.
 El nivel de escolaridad en el Distrito de Churubamba es de 67.25% ubicándose en
el ranking 1783.
 El nivel de logra educativo en el Distrito es de 55.48% ubicándose en el ranking
1833.
 El nivel de ingreso familiar per cápita mensual es de 135.4 nuevos soles
ubicándose en el ranking 1534.

TASA DE DESNUTRICIÓN CRONICA


Cuadro N° 06: Tasa De Desnutrición Crónica En La Población Escolar De 6 A 9 Años De
Edad.
1999 2005
Región / Provincia / N° niños N° de niños N° niños N° de niños
Tasa de Tasa de
Distrito tallados de 6 con tallados de 6 con
desnutrición desnutrición
a 9 años de desnutrición a 9 años de desnutrición
crónica crónica
edad crónica edad crónica
PERU 2,059,426 574,314 27.9 1,991,130 432,099 21.7
HUANUCO 67,641 30,371 44.9 65,057 24,865 38.2
CHURUBAMBA 1,510 858 56.8 1,731 935 54.0
Fuente: Censo de talla escolar -2005

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Según los resultados del último censo de talla escolar, en el distrito de Churubamba
existen 1731 niños de entre 6 a 9 años, de las cuales 935 niños presentan desnutrición
crónica esto representa al 54% de la población estudiantil en ese rango de edad. Las
cifras en el ámbito nacional es de 21.7% y en la región Huánuco es de 38.2%.

TASA DE ANALFABETISMO FEMENINO


La tasa de analfabetismo es de 44%en la población femenina a nivel distrital

iv.- Servicios Básicos


 ACCESO A SERVICIOS DE AGUA
Según el XI censo de población y VI de vivienda del 2007 en el distrito de Churubamba
el 79% y en la localidad de Guelgash el 72% de las Viviendas carece de los servicio de
Agua potable en sus domicilios. Pero según nuestra visita del campo se identificó que el
53% de las viviendas a nivel distrital y el 3% a nivel de la localidad de Guelgash cuentan
con el servicio de agua.

Grafica N° 05: Servicio de agua potable en el distrito de Churubamba y en la localidad


de Guelgash-2007

24

Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del 2007

 ACCESO A SERVICIOS DE DESAGÜE


Según el XI censo de población y VI de vivienda en el distrito de Churubamba el 24% de
la población no cuentan con el servicio de Saneamiento en sus domicilios. Y el 100% de
la localidad de Guelgash.

Cuadro N° 06: Servicio de Saneamiento en el distrito de Churubamba y en la localidad


de Guelgash - 2007

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del 2007.

 ACCESO Y MEDIOS DE TRANSPORTES


Para acceder a la localidad de Guelgash, se tiene que realizar un recorrido de 3 horas
desde la Ciudad de Huánuco por la carretera central 18A al KM 12,7 a la localidad de
Cascay y posteriormente una vía afirmada de 18.9 KM a La localidad de Guelgash. Por la
ruta alterna de la localidad de Utao.
25
Imágenes de las vías nacionales y vecinales para llegar al centro poblado de Guelgash.

Fuente: Imágenes del google aergh.

 ACCESO A SERVICIOS DE ELECTRICIDAD


Según el trabajo de campo se identificó, que en el área urbano el 96% de las viviendas
del distrito de Churubamba cuentan con el servicio de energía eléctrica dentro de sus
domicilios.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Y según el XI censo de población y VI de vivienda del 2007 en el distrito de Churubamba


el 24% de las viviendas contaban con energía eléctrica dentro de sus viviendas.

v.- Condiciones de accesibilidad a los servicios educativos


Los alumnos se trasladan desde las localidades de Antijirca, Huaricancha, Riscupa,
Margapuyan y Guelgash.
Localidad Distancia Tiempo de Modalidad de DESTINO
hacia la I.E. traslado traslado
Antijirca 2.5 KM 18 MIN A PIE I.E. 33134 Guelgash
Huaricancha 1,74KM 9 MIN A PIE I.E. 33134 Guelgash
Riscupa 2.1 KM 15 MIN A PIE I.E. 33134 Guelgash
Margapuyan 3.5 KM 25 MIN A PIE I.E. 33134 Guelgash
Guelgash O KM O MIN A PIE I.E. 33134 Guelgash
Fuente; Trabajo de campo.

vi.- Características climáticas:

Temperatura: La temperatura varía desde los 12° hasta los 29°


Precipitaciones Pluviales: Las épocas de lluvia en esta zona son desde el mes de
setiembre hasta el mes de abril.

vii.- Análisis de peligros:


26
Cuadro N° 08
Formato Nº 1A: Identificación de peligros en la zona de ejecución del proyecto
1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la 2. ¿Existen estudios que pronostican la probable
cual se pretende ejecutar el proyecto? ocurrencia de peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué
tipo de peligros?
Peligros Sí No Comentarios Peligros Sí No Comentarios
Inundaciones x Inundaciones x
Lluvias intensas x Lluvias intensas x
Heladas x Heladas x
Friaje / Nevada x Friaje / Nevada x
Sismos x Sismos x
Sequías x Sequías x
Huaycos x Huaycos x
Derrumbes / x Derrumbes / x
Deslizamientos Deslizamientos
Tsunamis x Tsunamis x
Incendios urbanos x Incendios urbanos x
Derrames tóxicos x Derrames tóxicos x
Otros x Otros x
3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados SI NO
en las preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto? x
4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la SI NO
zona es suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación de x
proyectos?

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Dado que algunas de las respuestas a 3 de las 4 preguntas de la identificación de los


peligros, es SI, entonces no se debe continuar con el Análisis de Riesgo del Proyecto.

Formato Nº 1B: Identificación de peligros en la zona de ejecución


del proyecto
Instrucciones:
a) Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los
siguientes conceptos:
Frecuencia: se define de acuerdo con el período de recurrencia de cada
uno de los peligros identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de
información histórica o en estudios de prospectiva.
Severidad: se define como el grado de
impacto de un peligro específico
(intensidad, área de impacto).
b) Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b),
utilizar la siguiente escala:
B = Bajo: 1; M= Medio: 2; A = Alto: 3; S.I. = Sin
Información:

Cuadro N° 09
Peligros S N Frecuencia (a) Severidad (b) Resultad
i o B M A S.I B M A S.I o (c) = 27
. . (a)*(b)
Inundación x
􀂄 ¿Existen zonas con problemas de x
inundación?
􀂄 ¿Existe sedimentación en el río o quebrada? x
􀂄 ¿Cambia el flujo del río o acequia principal x
que estará involucrado con el proyecto?
Lluvias intensas x 2 1 2
Derrumbes / Deslizamientos x
􀂄 ¿Existen procesos de erosión? x
􀂄 ¿Existe mal drenaje de suelos? x
􀂄 ¿Existen antecedentes de inestabilidad o x
fallas geológicas en las laderas?
􀂄 ¿Existen antecedentes de deslizamientos? x
􀂄 ¿Existen antecedentes de derrumbes? x
Heladas x 1 1 1
Friajes / Nevadas x
Sismos x 1 1 1
Sequías x
Huaycos x
Incendios urbanos x
Derrames tóxicos x
Otros x

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Conclusión: De acuerdo con los resultados de la parte B, la zona en la cual se


desarrollará el proyecto representa mediano peligro de inundación por lluvias, y peligro
bajo por heladas y sismos. Esta información se analizará de manera conjunta con el
análisis de vulnerabilidades, para determinar el nivel de riesgo.

2.1.2. Diagnóstico De Los Involucrados

a) Población de referencia.

Según los dos últimos censos de población, el distrito de Churubamba contaba con
16,570 habitantes en el año 1993 y 24,573 habitantes en el 2007. Esto señala que la
población de crecimiento intercensal es de 2,3% anualmente, esta tasa de crecimiento
será usada más adelante para las proyecciones de la población en el horizonte de
evaluación del proyecto.

Cuadro N° 10: Tasa de crecimiento poblacional del distrito de Churubamba.


POB 2007 POB 1993 N=
24573 16570 14
i= 0.02345
Fuente: Censos Nacionales de 1993 y 2007 (XI de población y VI de vivienda)

Conocida la población del año 2007, se proyectó la demanda teniendo en cuenta la 28


tasas de crecimiento intercensal de 2.3% anualmente.

Cuadro N° 11:
Población Total de Referencia del área de influencia proyectada
T.C Pob. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AÑO Intercensal 2007 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
POBLACIÓN
0.02345 24573 29924 30779 31657 32561 33491 34447 35430 36441 37482 38552 39652 40784
REFERENCIAL
Fuente: Censos Nacionales 2007(XI de población y VI de vivienda)
Elaboración: equipo técnico

La población de referencia del distrito de Churubamba es de 29924 habitantes en el año


2014, y de 31657 habitantes en el año 2016 (año 1 del horizonte de evaluación).

b)Población demandante potencial.

A nivel Distrital
La tasa de crecimiento Intercensal por edades en el distrito de Churubamba en todos
los casos son positivos en promedio de 2% anualmente. Esta tasa supera a la tasa de
crecimiento departamental y provincial.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 12; población referencial del área correspondiente a la localidad de Guelgash.


Población Total de Referencia en edad escolar del área de influencia proyectada
Pob.
Nivel T.C Pob. En 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edad(*) Total edad
Educativo 2007 escolar 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
12 42 0.022 48 49 50 51 52 53 55 56 57 58 60 61
13 28 0.023 32 32 33 34 35 36 36 37 38 39 40 41
SECUNDARIA

14 35 0.024 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 51 52
15 26 0.021 30 30 31 32 32 33 34 35 35 36 37 38
16 28 0.021 32 32 33 34 35 35 36 37 38 38 39 40
TOTAL 159 181 185 189 194 198 202 207 211 216 221 226 231
Fuente: Censos Nacionales 2007 (XI de población y VI de vivienda)
Elaboración: Equipo técnico

 La población demandante potencial de los servicios de educación secundaria en


la localidad de Guelgash (la institución educativa N° 33134 de Guelgash) es de 181
en el 2013, será 185 en el 2014 y 189 en el 2015 (primer año de operación y
mantenimiento del proyecto).

c) Población demandante efectiva.

Para el cálculo de la demanda efectiva en el nivel secundario, primero se analizó la


demanda efectiva histórica en las instituciones educativas del nivel primario, que 29
contribuyen a la institución educativa pública de Guelgash I.E N° 33134.

En los siguientes cuadros se observaran las tendencias históricas de las instituciones


educativas del nivel primario las cuales converger a la institución educativa del nivel
secundario de la localidad de Guelgash.

Cuadro N° 13: Demanda efectiva en la localidad de Antijirca 2004-2013.


ANTIJIRCA
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 0 0 0 0 34 50 57 60 62 58
1º Grado 18 13 12 10 4 8
2º Grado 13 19 18 16 15 4
3º Grado 3 10 14 12 9 14
4º Grado 0 8 13 13 12 9
5º Grado 0 0 0 9 13 11
6º Grado 0 0 0 0 9 12
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Antijirca. 2004 – 2013.

En el cuadro N° 13, se observa que la demanda efectiva en el nivel primaria de la


localidad de Antijirca presenta una tendencia creciente en los últimos años, esta

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

situación está explicada por la reciente creación como I.E. Pero en esta localidad se
carece de los servicios de educación secundaria. Cuya población estudiantil tiene que
trasladarse a la localidad de más cercana (Guelgash) con la esperanza de lograr una
vacante, pero en la localidad la dotación del servicio es limitado infraestructuralmente,
mobiliariamente, de personal, etc.

Cuadro N° 14: Demanda efectiva en la localidad de Huaricancha 2004-2013.


HUARICANCHA
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 70 69 74 83 91 96 87 88 85 89
1º Grado 33 28 16 28 24 19 12 22 10 12
2º Grado 16 19 24 17 16 16 18 13 22 10
3º Grado 13 11 12 21 21 22 19 21 20 22
4º Grado 8 11 8 5 11 14 13 13 12 21
5º Grado 0 0 13 8 12 16 10 10 13 11
6º Grado 0 0 1 4 7 9 15 9 8 13
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Huaricancha. 2004 – 2013.

En el cuadro N° 14; se observa que en la localidad de Huaricancha, la población


estudiantil del nivel primario presenta un ligero aumento desde el 2004 hasta el 2013.
Cabe mencionar que en la localidad de Huaricancha, también carece de los servicios de
30
educación secundaria por lo que una parte de la población estudiantil tiene que
trasladarse hacia la localidad de Guelgash, la gran mayoría prefiere trabajar
trasladándose a las ciudades más pobladas como: Huánuco, Tingo María, Lima, etc.

Cuadro N° 15: Demanda efectiva en la localidad de Riscupa 2004-2013.


RISCUPA
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 61 51 51 63 65 61 69 71 64 61
1º Grado 23 12 6 13 10 6 9 10 7 8
2º Grado 21 14 15 16 16 17 15 12 6 7
3º Grado 16 16 13 17 16 8 11 13 14 7
4º Grado 1 9 12 11 14 18 18 12 16 13
5º Grado 0 0 5 6 6 9 10 12 10 14
6º Grado 0 0 0 0 3 3 6 12 11 12
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Riscupa 2004 – 2013.

En el cuadro N° 15; se observa que en la localidad de Riscupa, la población estudiantil


del nivel primario presenta una tendencia estable respecto a los años anteriores. Cabe
mencionar que en la localidad de Riscupa también se carece de los servicios de
educación secundaria por lo que una parte de la población estudiantil tiene que

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

trasladarse hacia la localidad de Guelgash tras 27 minutos de camino, pese a ello la I.E.
N° 33134 de Guelgash no presenta la capacidad de albergar una población considerable.

Cuadro N° 16: Demanda efectiva en la localidad de Margapuyan 2004-2013.


MARGAPUYAN
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 20 24 24 23 31 31 31 31 45 41
1º Grado 3 9 9 6 12 12 12 12 7 8
2º Grado 9 3 7 9 7 7 7 7 9 7
3º Grado 8 6 2 5 11 11 11 11 5 9
4º Grado 0 6 6 3 1 1 1 1 7 5
5º Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 5 7
6º Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Margapuyan 2004 – 2013.

En el cuadro N° 16; se observa que en la localidad de Margapuyan, la población


estudiantil del nivel primario presenta una tendencia casi constante en la evolución de
la demanda efectiva de los grados de 1°, 2°, 3° y 4°, la población estudiantil se
incrementa al incrementarse una sección adicional desde el año 2012.
Cabe mencionar que en la localidad de Margapuyan se carece de los servicios de
educación secundaria por lo que la población escolar que concluye el sexto grado tiene
31
que optar en migrar o no estudiar. Por ello la tasa beta de matrícula del nivel
secundario esta alarmantemente por encima del promedio nacional.

Cuadro N° 17: Demanda efectiva en la localidad de Guelgash 2004-2013.


GUELGASH
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 222 224 259 285 294 277 246 223 191 211
1º Grado 60 50 49 45 46 34 27 21 23 40
2º Grado 54 55 73 70 51 56 44 42 21 42
3º Grado 32 40 44 57 66 40 41 38 39 20
4º Grado 32 33 40 45 54 63 44 36 38 37
5º Grado 25 28 34 39 44 43 50 36 35 37
6º Grado 19 18 19 29 33 41 40 50 35 35
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Guelgash 2004 – 2013.

En el cuadro N° 17; se observa que en la localidad de Guelgash, la población estudiantil


del nivel primario presenta una tendencia decreciente en la evolución de la demanda
efectiva desde el año 2008 hasta el 2013.
Cabe mencionar que en la localidad de Guelgash se carece de los servicios de educación
secundaria por lo que una parte de la población estudiantil prefiere migrar en busca de
mejores oportunidades ante el apogeo de la bonanza del país.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Ante ello, el objetivo del estado a través del ministerio de educación es formar alumnos
egresados del nivel secundario con potencial, para su inserción al mercado laboral y
competitivo del país. Este focalizándose en desarrollar las potencialidades de sus
localidades.

Tasa neta de Matricula

Cuadro N° 18: Tasa Neta De Matricula Comparación.


Inicial Primaria Secundaria
2005 2012 2005 2012 2005 2012
PERÚ 58.6 74.6 92.5 92.9 71.8 80.7
Huánuco 39.2 55.6 95.1 93.4 60.4 71.0
Churubamba 41.1 49.8 89.3 93.1 45.9 49.5
Fuente :ESCALE- MINEDU-2011

 Según se muestra en el cuadro anterior, la tasa neta de matrícula en el nivel


secundario es de 45.9% de jóvenes en edad escolar se matricularon en el 2005 y la tasa
neta de matriculados fue de 49.5% en el 2012 en el distrito de Churubamba, esta
cantidad se encuentran por debajo del departamento y el país.

Población afectada 32
Cuadro N° 19
DEMANDA TOTAL DE POBLACIÓN ESCOLAR EFECTIVA - SIN PROYECTO
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Total 59 83 107 119 120 120 120 120 120 120 120
1º Grado 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
2º Grado 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
3º Grado 12 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24
4º Grado 0 12 23 24 24 24 24 24 24 24 24
5º Grado 0 0 12 23 24 24 24 24 24 24 24
Elaboración: equipo técnico

En la situación sin proyecto la población afectada estará determinada por 120 alumnos
en promedio total, tomando en consideración las 5 instituciones educativas del nivel
primario ya que ellos están siendo atendidos en servicios educativos que no cumplen
con los estándares sectoriales. Así mismo, suponiendo que la institución educativo
brindara los servicios educativos de 4° y 5° en años postreros.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 20
DEMANDA TOTAL DE POBLACIÓN ESCOLAR EFECTIVA – CON PROYECTO
(POBLACION DE DISEÑO)
RUBRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Total 59 119 177 203 233 263 259 258 277 281 286
1º Grado 24 60 58 38 53 54 56 56 57 58 59
2º Grado 23 24 60 58 38 53 54 56 56 57 58
3º Grado 12 23 24 60 58 38 53 54 56 56 57
4º Grado 0 12 23 24 60 58 38 53 54 56 56
5º Grado 0 0 12 23 24 60 58 38 53 54 56
Elaboración: equipo técnico

En la situación con proyecto la población afectada estará determinada por 263 alumnos
en promedio total, tomando en consideración las 5 instituciones educativas del nivel
primario que acudirán a la única institución educativa en un radio mayor de 7 km en el
centro poblado de Guelgash.

En la actualidad la población en edad escolar para el nivel secundario optan por migrar,
abandonando sus estudios o seguir sus estudios en ciudades que les brinden educación
de calidad sobre los estándares de calidad educativa.

33
2.1.3. DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA:


Actualmente la I.E.P. N° 33134 de la Localidad de Guelgash, brinda servicios educativos
en los niveles de: Nivel inicial, primario y secundario.
El predio del proyecto se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Guelgash y tiene
un AREA = 7,403.666 m2, y un PERIMETRO =412.236 ml, en cuyo recorrido perimetral
colinda con los siguientes:
Por el Este : Con la Carretera a Churubamba con 206.056 ml.
Por el Norte : con la calle n° 01 con 95.75 ml.
Por el Oeste : Con propiedad de terceros con 146.82 ml.
Por el Sur : Con propiedad de terceros 01 con 51.58 ml.

El área del proyecto actualmente se encuentra con construcciones de adobe de más de


20 años y algunos a punto de colapsar y semiconstruida en algunos caso esta con
terreno cultivable, la misma como se puede apreciar en la siguiente toma fotográfica:

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Vista Panorámica del terreno proyectado para el Proyecto.

Terreno de la
I.E. de
Guelgash

34
A continuación se describe las características de infraestructura existente de cada Block:

BLOCK N° 01:

BLOCK 01

Vista del Block 01

El primer módulo es de un dos Niveles que consta de cuatro salones, presenta cierto
desgaste de concreto a causa de la salinidad y la humedad por falta de un adecuado

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

manejo de canalización, ya que no existe un canal pluvial ni cunetas pluvial; toda vez
que está albergando alumnos más de la capacidad permitida; la falta de ambientes para
uso de aulas hace que los docentes dicten clases en ambientes embarazosos, y por
ende la enseñanza y retención de parte de los alumnos se hace mínimas; Este módulo
fue construido en la década de los años 90 por FONCODES.
Este módulo funciona como aulas, de material noble, piso machihembrado,
ventanas de metal y vidrio, puertas de madera, tarrajeo con cemento y pintado con
látex, con cielo raso, veredas y gradas de acceso para segundo nivel con mismas
características del primer nivel.

PLANO DEL BLOCK N° 01

35

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

BLOCK N° 02 y 03:

02
BLOCK

03
BLOCK
El segundo módulo funciona como vivienda de docentes; estos módulos fueron
construidos por la comunidad de Guelgash, con una antigüedad de más de 20 años. Con
Tapiales y adobes, cobertura con estructura de madera y teja andina, piso con tierra
compactada, ventanas de madera y vidrio, puertas de madera, tarrajeo con mortero de
yeso, no tiene cielo raso, no tiene veredas.

El Tercer módulo funciona como almacén banda de música y Desayuno Escolar,


36
Dirección de colegio y comedor; estos módulos fueron construidos por la comunidad
de Guelgash, con una antigüedad de más de 15 años. Con Tapiales y adobes, cobertura
con estructura de madera y techado con calamina galvanizada, piso con tierra
compactada, ventanas de madera y vidrio, puertas de madera, tarrajeo con mortero de
yeso, no tiene cielo raso, con veredas de concreto simple pulido.

PLANOS DEL MODULO 01 y 02

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

BLOCK N° 04:
Compuesto por 04 ambientes: Todos los ambientes están destinados para su
funcionamiento del nivel secundario; estos ambientes fueron construidos con apoyo de
la Municipalidad Distrital de Churubamba, construidos a base de adobes, cobertura con
estructura de madera y calamina galvanizada, piso con cemento pulido más
machihembrado, ventanas metálicas con vidrios simples, puertas de madera, tarrajeo
con cemento más bruñas, pintura látex, con cielo raso, veredas de concreto, contra
zócalo de cemento frotachado y pintura.

37

04
Vista del block

Vista del Block 04

Vista del Block 04:

Saliendo de Asamblea

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Plano del Block N° 04

38

A continuación se esboza el croquis de la infraestructura existente, indicando la


ubicación de los Blocks, para la identificación clara en el predio del proyecto.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

BLOCK N° 02: CONSTA DE


06 AMBIENTES;
DORMITORIO PARA
DOCENTES FORASTEROS

BLOCK N° 01: CONSTA


DE 04 AMBIENTES; EN
BUEN ESTADO DE
CONSERVACION)

BLOCK N° 04: CONSTA DE 03


AMBIENTES; REPARTIDOS EN
DIRECCION, ALMACEN Y
COMEDOR.

39

BLOCK N° 4:
DE MATERIAL RUSTICO,
DE 2 NIVELES; 4 AULAS

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

1.1. EVALUACION DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL


A continuación se efectúa la evaluación de los ambientes existentes, según la
distribución de módulos indicados en el ítem anterior.

Cuadro N° 21
BLOCK N° 01: 04 AMBIENTES (04 aulas)
ESPECIALIDAD / EVALUACIÓ
AMBIENTES SITUACIÓN ACTUAL ESTADO N
Revestimiento con mortero de yeso Regular
Cielo raso Regular
Zócalo de cemento frotachado Regular
Aula de nivel Piso de machihembrado Mal
Primaria Puertas de madera Regular Adecuado
Ventanas metálicas con protección Regular
Vidrios simples Bueno
Cobertura con techo aligerado +
ladrillo pastelero Deteriorado
veredas de concreto Deteriorado
pintura Regular
Cimientos de concreto F'C' 350
kg/cm3 Bueno
Muros de ladrillo Bueno 40
Todas las Techo Bueno
ESTRUCTURA

aulas Columnas Bueno


pertenecen Pizarra Regular Bueno
a un solo Zócalos de cemento más arena Bueno
block Vigas de techo Bueno
Columnetas de amarre Bueno
Dinteles de madera Regular
gradas Regular
todos los Cableado Regular
ELECTRI ambientes Luminarias Regular Insuficiente
CAS Tomacorrientes Regular
Tableros y cuchillas Regular
todos los Instalación de agua no tiene
SANITA
RIAS ambientes Instalación de desagüe no tiene deteriorado
Con canaleta de desagüe pluvial regular

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 22
BLOCK N° 02 y N° 03: 06 ambientes para docentes, 01Cocina, 01comedor, 01Dirección y 2
aulas para secundaria.

ESPECIALIDAD / AMBIENTES SITUACIÓN ACTUAL ESTADO EVALUACIÓN


Revestimiento con mortero de yeso regular
Cielo raso no tiene
Zócalo de cemento frotachado regular
Cocina Piso de tierra compactada mal
Puertas de madera regular Inadecuado
Ventanas metálicas con protección regular
Vidrios simples regular
Cobertura con calamina galvanizada deteriorado
veredas de concreto deteriorado
pintura regular
Revestimiento con mortero de yeso
Dirección Cielo raso Regular
Zócalo de cemento frotachado no tiene
Piso de tierra compactada regular
Puertas de madera mal Inadecuado 41
Ventanas metálicas con protección regular
ARQUITECTURA

Vidrios simples regular


Cobertura con calamina galvanizada bueno
veredas de concreto deteriorado
pintura deteriorado
Revestimiento con mortero de yeso regular
Cielo raso no tiene Inadecuado
Comedor Zócalo de cemento frotachado no tiene
Piso de tierra compactada regular
Puertas de madera mal
Ventanas metálicas con protección regular
Ambientes de Vidrios simples regular
docentes Cobertura con calamina galvanizada bueno Inadecuado
Piso de tierra compactada regular
veredas de concreto no tiene
Zócalo de cemento frotachado no tiene
Piso de tierra compactada regular
Puertas de madera mal
Ventanas metálicas con protección regular
Vidrios simples regular

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cobertura con calamina galvanizada bueno


veredas de concreto deteriorado
Aulas pintura deteriorado Inadecuado
Cielo raso no tiene
Zócalo de cemento frotachado regular
Piso de tierra compactada mal
Puertas de madera regular
Ventanas metálicas con protección regular
Vidrios simples Bueno
Cobertura con calamina galvanizada deteriorado
veredas de concreto deteriorado
pintura regular
Cocina Muros de adobe en cabeza regular
Estructura de madera en techo regular
Dinteles de madera regular
Dirección Cimientos de Piedra y barro Regular Inadecuado
Muros de adobe en cabeza Regular
Estructura de madera en techo Regular
Dinteles de madera Regular
Cimientos de Piedra y barro Regular Inadecuado
ESTRUCUTURA

Comedor Muros de adobe en cabeza Regular


Estructura de madera en techo Regular
42
Dinteles de madera Regular
Cimientos de Piedra y barro Regular Inadecuado
Muros de adobe en cabeza Regular
Aulas Estructura de madera en techo Regular
Dinteles de madera Regular
Cimientos de Piedra y barro Regular Inadecuado
Ambientes de Muros de adobe en cabeza Regular
docentes Estructura de madera en techo Regular
Dinteles de madera Regular
Cocina Cableado mal cambio total
Dirección y Aulas Luminarias regular insuficiente
ELECTRICAS
Tomacorrientes mal cambio total
Tableros y cuchillas mal cambio total
Ambientes de Instalación de agua no tiene
SANITARIAS docentes Instalación de desagüe no tiene
Con desagüe pluvial regular deteriorado

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 23
BLOCK N° 04: 04 Aulas nivel secundario.
ESPECIALIDAD / AMBIENTES SITUACIÓN ACTUAL ESTADO EVALUACIÓN
Revestimiento con mortero de yeso Mal
Cielo raso Mal
Zócalo de cemento frotachado Regular
Piso de machihembrado Mal
Puertas de madera Regular Inadecuado
de Secundaria Ventanas metálicas con protección Regular
Vidrios simples Bueno
Cobertura con techo aligerado + ladrillo pastelero Deteriorado
veredas de concreto Deteriorado
pintura Regular
Vigas de amarre Mal
Muros de ladrillo no tiene
Techo de calamina dos aguas Regular
muros de tapial Regular
ESTRUCTURA

Todas las aulas perecen a un solo Pizarra Regular Inadecuado


block
Zócalos de cemento más arena Regular
Cielo raso Mal
Columnetas de amarre Bueno
Baranda Regular
Gradas de madera Regular 43
todos los Cableado Mal
ambientes Luminarias Regular Insuficiente
ELECTRICAS
Tomacorrientes Regular
Tableros y cuchillas Regular
todos los Instalación de agua no tiene
SANITARIAS ambientes Instalación de desagüe no tiene deteriorado
Con canaleta de desagüe pluvial regular

1.1.1. INDICADORES DE HABITABILIDAD Y CONFORT DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.


En este acápite se efectuará el análisis de cada uno de los ambientes existentes, en lo
referente a 1.- Índice de Ocupación, 2.- Iluminación, 3.- Ventilación Natural y 4.-
Orientacion, para finalmente concluir y determinar la habitabilidad de los ambientes
presentes en el área del terreno de la Institución Educativa, para el efecto se emplea
los valores indicados en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 23
CLIMA ILUMINACIÓN % VENTILACIÓN % ORIENTACIÓN
Costa 20% - 25% 7% - 20% NORTE - SUR
Sierra 15% - 20% 5% - 7% N (N-E Y/O N-O)
Selva 25% - 30% 20% - 15% ESTE -OESTE

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

INDICE DE OCUPACIÓN:
Se indica el índice de ocupación en base al uso actual de cada Aulas:

Cuadro N° 24
BLOCK N° 01: 04 Aulas y 01.
AREA DEL INDICE OCUP.
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE (m2/persona)
AULA N° 01 y 02 40.37 1.61 INADECUADO
AULA N° 03 y 04 40.37 1.61 INADECUADO

Cuadro N° 25
BLOCK N° 04: 04 Aula clases. Secundaria.
AREA DEL INDICE OCUP.
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE (m2/persona)
AULA N° 01 53.870 1.61 ADECUADO
AULA N° 02 53.870 1.61 ADECUADO
AULA N° 03 53.870 1.61 ADECUADO
AULA N° 04 53.870 1.61 ADECUADO

ILUMINACIÓN:
Se indica el porcentaje de iluminación en los ambientes de cada Block.

Cuadro N° 26 44
BLOCK N° 01: 02 Aulas primaria, Dirección, aula inicial y guardianía- almacén
AREA DEL AREA DE VANOS
NOMBRE % DE ILUMINACION INDICADOR
AMBIENTE (m2)
AULA N° 01 al 02 40.37 5.40 13.38 % INADECUADO
AULA N° 03 al 04 40.37 5.40 13.38 % INADECUADO

Cuadro N° 27
BLOCK N° 02 y 03: 09, Dirección, almacén y comedor:
AREA DEL AREA DE VANOS
NOMBRE % DE ILUMINACION INDICADOR
AMBIENTE (m2)
Ambiente director 24.459 4.00 13.38 % INADECUADO
Resto ambientes 24.459 4.00 13.38 % INADECUADO

Cuadro N° 28
BLOCK N° 04: 04 Aulas nivel secundaria:
AREA DEL AREA DE VANOS
NOMBRE % DE ILUMINACION INDICADOR
AMBIENTE (m2)
04 Aulas 53.870 12 15.00 % INADECUADO

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

VENTILACIÓN:
Se indica el porcentaje de ventilación en los ambientes de cada Block y los indicadores
según los parámetros educacionales.

Cuadro N° 29
BLOCK N° 01: 02 Aulas primaria, Dirección, aula inicial y guardianía- almacén
AREA DEL AREA DE % DE
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE VANOS (m2) VENTILACION
AULA N° 01 al
40.37 5.40 13.38 % INADECUADO
02
AULA N° 06 al
40.37 5.40 13.38 % INADECUADO
04

Cuadro N° 30
BLOCK N° 02: 06 ambientes de uso de docentes:
AREA DEL AREA DE % DE
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE VANOS (m2) VENTILACION
ambientes 20.00 4.00 16.01 % INADECUADO

Cuadro N° 31
BLOCK N° 03: 04 ambientes - Dirección, almacén y comedor: 45
AREA DEL AREA DE VANOS % DE
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE (m2) VENTILACION
Ambiente director 24.459 4.00 13.38 % INADECUADO
Resto ambientes 24.459 4.00 13.38 % INADECUADO

Cuadro N° 32
BLOCK N° 04: 04 Aulas nivel secundaria:
AREA DEL AREA DE VANOS % DE
NOMBRE INDICADOR
AMBIENTE (m2) VENTILACION
04 Aulas 53.870 12 15.00 % INADECUADO

ORIENTACIÓN Y ASEOLAMIENTO:
Se indica la orientación de los ambientes de cada Block y los indicadores según los
parámetros educacionales.
Cuadro N° 33
BLOCK N° 01: 04 Aulas para primaria.
AMBIENTE ORIENTACION INDICADOR
AULA N° 01 Sur – Norte ADECUADO
AULA N° 02 Y 03 Sur – Norte ADECUADO
AULA N° 04 Sur – Norte ADECUADO

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 34
BLOCK N° 04: 04 aulas para secundaria.
NOMBRE AREA DEL AMBIENTE INDICADOR
AULA N° 01 Oeste - Este INADECUADO
AULA N° 02 Oeste - Este INADECUADO
AULA N° 03 Oeste - Este INADECUADO
AULA N° 04 Oeste - Este INADECUADO

RESUMEN DE INDICADORES DE HABITABILIDAD Y CONFORT DE LA


INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.
Luego de efectuar el análisis detallado de habitabilidad, se resumen en lo siguiente:

Cuadro N° 35
BLOCK N° 01: 04 Aulas
Primaria.
ILUMINACION
INDICE DE VENTILACION
NOMBRE DEL ORIENTACION
OCUPACION NATURAL
AMBIENTE
AULA N° 01 ADECUADO INADECUADO INADECUADO ADECUADO
AULA N° 02 Y 03 ADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO

Cuadro N° 36
BLOCK N° 04: 04 Aulas Secundaria. 46
ILUMINACION
INDICE DE VENTILACION
NOMBRE DEL ORIENTACION
OCUPACION NATURAL
AMBIENTE
AULA N° 01 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 02 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 03 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 04 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO

POBLACIÓN Y MUESTRA.
ANTECEDENTES:
 La necesidad de contar con una Institución educativa en los centros poblados
cuya convergencia será a la localidad de Guelgash, nos impulsa a describir de
la siguiente manera nuestra población y muestra con resultados que se
obtuvo en los diferentes centros poblados y caseríos de Guelgash: en
Guelgash un porcentaje de 97 % de población escolar asistirán al plantel en
caso de hacerse realidad, y en Antijirca con un porcentaje de 50 % de
población escolar asistirán al plantel; en Riscupa un porcentaje de 65% de
población escolar asistirán al plantel; en Huaricancha un porcentaje de 42%
de población escolar asistirán al plantel; en Marcapuyan un porcentaje de 38%
de población escolar asistirán al plantel; por lo tanto el proyecto de
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE


GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION
HUÁNUCO”, es totalmente viable, ya en Guelgash convergen todos estos
centros poblados, haciendo de ello un eje articulador de desarrollo de toda
esta área del distrito de Churubamba. La población beneficiaria comprende
los siguientes anexos que se ubican cercanas en distancia a la localidad de
Guelgash, y que se visitaron, describiendo cada una de ellas de la siguiente
manera:

RECURSOS EDUCATIVOS:

ESTADO DE LOS MOBILIARIOS


Cuadro N° 37: OFERTA DE MOBILIARIOS EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH.
OFERTA DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
MOBILIARIOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO
AULAS 176 9 75 92
SECUNDARIA 176 9 75 92
Mesas para jóvenes de 1º al 2º 43 3 15 25
Sillas para jóvenes de 1º al 2º 47 1 25 21
Mesas para jóvenes de 3º a 5º 32 1 16 15
Sillas para jóvenes de 3º a 5º 36 3 12 21
Pupitre para Docente 6 1 3 2
Sillas para Docente 8 0 2 6 47
Estantes 4 0 2 2
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 0 0 0 0
AMBIENTES PEDAGOGICOS

Módulos para computadora (incluye espacios para tomar


0
apuntes) 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
Pupitre para Docente 0 0 0 0
Sillas para Docente 0 0 0 0
LABORATORIO 0 0 0 0
Mesa de demostracion 0 0 0 0
Mesas de trabajo 0 0 0 0
Sillas para jóvenes 0 0 0 0
Pupitre para Docente 0 0 0 0
Sillas para Docente 0 0 0 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0 0 0 0
Estantes para guardar los instrumentos 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
MESAS DE TRABAJO 0 0 0 0
SILLAS 0 0 0 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0 0 0 0
Estantes para guardar los instrumentos 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
NISTR
ADMI
AMBI
ENTE

ATIV

DIRECCIÓN 15 2 7 6
OS
S

Escritorio c/ 6 gabetas 4 2 1 1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Silla Giratoria 0 0 0 0
Sillas para adultos 7 0 5 2
Estantes 4 0 1 3
Módulo de Equipo de Cómputo 0 0 0 0
ARCHIVOS 0 0 0 0
Anaqueles 0 0 0 0
ESPERA 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
SALA DE PROFESORES 0 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
Casillero con 15 gavetas 0 0 0 0
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA 0 0 0 0
Anaquel Mediano 0 0 0 0
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0 0 0 0
Taquillero 0 0 0 0
TOPICO 0 0 0 0
Camilla 0 0 0 0
mesa 0 0 0 0
Botiquín 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
Silla de ruedas 0 0 0 0 48
3.1- BIBLIOTECA 0 0 0 0
Mesas de Lectura 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Escritorio 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
Estantes 0 0 0 0
fichero 0 0 0 0
paneles de madera 0 0 0 0
vitrinas 0 0 0 0
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
Sillas con tablero 0 0 0 0
Cátedra 0 0 0 0
Mesas 0 0 0 0
Silla 0 0 0 0
Modulos para TV y DVD 0 0 0 0
Módulo para proyector Multimedia-Laptop 0 0 0 0
DEPOSITO DE ALIMENTOS 0 0 0 0
Parihuela 0 0 0 0
AMBIENTE

GUARDIANIA 0 0 0 0
SERVICIOS
S DE

Mesa 0 0 0 0
silla 0 0 0 0
estante 0 0 0 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

CAFETERIA 0 0 0 0
Mesas 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
COCINA 0 0 0 0
Taquillero 0 0 0 0
Silla 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
TOTAL 191 11 82 98
100% 6% 43% 51%
FUENTE: VERICACION INSITU DEL EQUIPO TECNICO
ELABORACION: EQUIPO TECNICO

En el cuadro N° 053, se detalla los mobiliarios que dispone la institución educativa por
cada espacio educativo y según año de ingreso.

El 43% de los mobiliarios con el que se cuenta en la institución educativa del nivel
secundario N° 33134 de Guelgash se encuentran en regular estado de conservación

El 51% de los mobiliarios se encuentran en mal estado de conservación y solo un 6% de


los mobiliarios se encuentran en buen estado de conservación.

De esto se concluye, que el 94% de los mobiliarios con el que cuenta la I.E N° 33134 de
Guelgash son inadecuados para la prestación de los servicios educativos de calidad en
49
dicha localidad.

De las mesas y sillas que se encuentran en buen estado de conservación, muchos de


ellos son inadecuados dado su condición y tamaño.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

50

Las imágenes mostradas, dan cuenta de las condiciones reales de los mobiliarios con
los que cuenta la institución educativa N° 33134 de Guelgash.

El 94% de los mobiliarios son obsoletos para la prestación de los servicios educativos
administrativos, etc. dentro de la Institución Educativa en todos sus ambientes
competentes al nivel secundario.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

ESTADO DE MATERIALES EDUCATIVOS

Cuadro N° 38
OFERTA DE MATERIALES EDUCATIVOS, FÍSICOS Y VISUALES EN LA I.E.P N° 33134 DE GUELGASH
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA 91 9 34 48
Kit de Solidos Geometricos 39 3 11 25
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera para
docentes
15 0 9 6
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación integral 0 0 0 0
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas 0 0 0 0
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas 0 0 0 0
Kit de laminas educativas 32 5 12 15
Kit de materiales de atlletismo 5 1 2 2
LABORATORIO 7 0 0 7
Lupas 7 0 0 7
Microscopios 0 0 0 0
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica 0 0 0 0
Balanaza 0 0 0 0
Laminas 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION 0 0 0 0
KID DE MATERIALES PARA COCINA Y NUTRICION 0 0 0 0
KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA 0 0 0 0
DEPOSITO DE MATERIALES 19 1 8 10 51
Taburetes 2 0 2 0
Balas 0 0 0 0
ADMINISTRATIVOS

Vallas 3 0 0 3
Colchonetas 0 0 0 0
Jabalinas 0 0 0 0
Conos 0 0 0 0
Net 1 0 0 1
Pelotas 5 0 2 3
Instrumentos musicales 8 1 4 3
BIBLIOTECA 191 15 77 99
Obras de referencia 15 1 9 5
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Biblias 13 2 4 7
Diccionarios 10 1 6 3
Enciclopedias 4 0 2 2
Atlas 1 0 1
Colecciones 9 0 3 6
Obras Literarias 9 0 3 6
Libros de educacion fisica 0 0 0 0
Textos escolares 167 14 65 88
Libros de Matematicas del 1ro al 5to grado 41 4 16 21
Libros de Comunicacion de 1ro al 5to grado 24 1 12 11
Libros de Historia de 1ro al 5to grado 35 1 15 19
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado 0 0 0 0
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to grado 21 5 7 9

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Libros de Economia(5to grado) 1 0 1 0


Libros de Ciencia tecnologia y ambiente (1ro al 5to grado) 20 0 9 11
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) 0 0 0 0
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) 8 1 2 5
Formacion Ciudadana y Civica 17 2 3 12
TOTAL 308 25 119 164
100% 8% 39% 53%
FUENTE: VERICACION INSITU DEL EQUIPO TECNICO
ELABORACION: EQUIPO TECNICO

El 39% de los materiales educativos con el que se cuenta en la institución educativa del
nivel secundario N° 33234 de Guelgash se encuentran en regular estado de
conservación.

El 53% de los materiales educativos se encuentran en mal estado de conservación y solo


un 8% de los mobiliarios se encuentran en buen estado de conservación.

De esto se concluye, que el 92% de los materiales educativos con el que cuenta la I.E N°
33134 de Guelgash son inadecuados para la prestación de los servicios educativos de
calidad en la localidad.

52

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

ESTADO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES.


Cuadro N° 39:

OFERTA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y AUDIOVISUALES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH


EQUIPOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO
AULA DE CÓMPUTO 0 0 0 0
Computadora Petium dual core con pantalla LCD 0 0 0 0
Impresora Laser 0 0 0 0
Juego de Parlantes 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0 53
LABORATORIO 0 0 0 0
TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0

DIRECCIÓN 0 0 0 0
ADMINISTRATIVOS

Computadora Petium dual core con pantalla


0 0 0 0
LCD
Impresora Laser 0 0 0 0

SALA DE USOS MULTIPLES 0 0 0 0


TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Laptop Pentium Core Dos Duo 0 0 0 0


Equipo de sonido 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
TALLER DE CORTE Y CONFECCION 0 0 0 0
TALLER DE NUTRICIÓN Y COCINA 0 0 0 0
TALLER DE COSMETOLOGIA 0 0 0 0
BIBLIOTECA 0 0 0 0
TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0
Laptop Pentium Core Dos Duo 0 0 0 0
Juego de Parlantes 0 0 0 0
Camara filmadora 0 0 0 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Camara fotografica 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0

TOTAL 0 0 0 0
FUENTE: VERICACION INSITU DEL EQUIPO TECNICO
ELABORACION: EQUIPO TECNICO

En la institución educativa N° 33134 de Guelgash se carece absolutamente de equipos


de cómputo, electrónicos, maquinaria, para el desarrollo de las capacidades y
formación de potencialidades de los jóvenes.

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 87% de la


población de la localidad de Guelgash se dedica a la agricultura, el 10% son empleados
públicos y el 5% se dedica al comercio por menor. Así como se observa en la gráfica
siguiente.

Grafica N° 07: ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICAN EN LA LOCALIDAD DE GUELGASH.

54

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 15% de


los padres de familia señalan que envían a sus hijos a la institución educativa porque es
la única de la localidad, 80% señala que es por la accesibilidad y solo un 5% señala que es
la calidad de la educación. Así como se observa en la gráfica siguiente.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Grafica N° 08: MOTIVO POR EL QUE ENVIA A SUS HIJOS EN LA LOCALIDAD DE


GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 20% de


los padres de familia encuestados señalan que el nivel de enseñanza en la institución
educativa es regular, el 75% señalan que es buena, el 0% señalan que es muy bueno y un
5% que es malo. Así como se observa en la gráfica siguiente.
55
Grafica N° 09: NIVEL DE ENSEÑANZA EN LA LOCALIDAD DE GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 55% de


los padres de familia señalan que los mobiliarios están en regular estado de
conservación, el 00% bueno, el 35% malo y el 10% muy malo. De esto concluimos que los
padres de familia tienen referencia de la condición de los mobiliarios de la institución
educativa de Guelgash.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Grafica N° 10: CONDICIONE DE MOBILIARIOS EN LA LOCALIDAD DE GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 60% de


los padres de familia señalan que los materiales educativos son escasos, el 10% regular
cantidad, el 30% no existen materiales educativos y el 0% demasiados recursos 56
educativos. Así como se observa en el grafico siguiente.

Grafica N° 11: CONDICIONE DE MATERIALES EN LA LOCALIDAD DE GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 35% de


los padres de familia proponen carpintería como parte de la curricula en la institución

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

educativa de N° 33134 de Guelgash, el 5% textilería y confección, 25% artesanía y


manualidades y un 15% actividad agrícola. Así como se observa en el grafico siguiente.

Grafica N° 12: ACTIVIDAD QUE SE PROPONE EN LA LOCALIDAD DE GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

De los resultados de las encuestas socioeconómicas se logró identificar que el 85% de


los padres de familia que fueron informados de las características de la institución
educativa del nivel secundario de Guelgash en la situación con proyecto, y se preguntó 57
si enviaran a sus hijos a esta institución educativa y solo un 10% no enviaría. Este
porcentaje fue considerado para el cálculo de la demanda efectiva en la institución
educativa de Guelgash. Así como se observa en el grafico siguiente.

Grafica N° 13: ENVIARA A SU HIJO A LA INSTITUCION EDUCATIVA DE GUELGASH.

FUENTE: ENCUENTAS SOCIOECONOMICAS-2013.


ELABORACION: EQUIPO TECNICO

El 20% de los docentes son nombrados por el estado para ejercer el cargo de docente
en dicha institución educativa y el 80% son contratados.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

RECURSOS HUMANOS:

Según el Cuadro de Asignación de Personal de la I.E. se cuentan con:


 1 Director nombrado, 4 docentes (3 contratados por 24 horas y 1 por 30 horas).

Cuadro N° 40
OFERTA DE RECUROSOS HUMANOS: DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON ADECUADAS CAPACIDADES
PEDAGOGICAS DE LA I.E.P.I.
HORAS DE HORAS ALUMNOS SECCIONES
MAX. DE
RR.HH. CON JORNADA TOTAL REQUERIDAS QUE PUEDEN QUE PUEDEN
NIVEL CARGO CONDICION ALUMNOS
PROYECTO LABORAL SEMANAL POR SECCION SER SER
POR AULA
SEMANAL A LA SEMANA ATENDIDOS ATENDIDOS

NOMBRADO 1 24 24
PROF DE AULA 24 72 108 4
CONTRATADO 3 35 30
1 30 30
SUB- TOTAL 5 126 108 4
SECUNDARIA

PROF. AULA
CONTRATADO 30 30
INOV. PEDAG. 0
PERS. DE
CONTRATADO 40 40
SERVICIO 0
26 1
DOCENTE DE
CONTRATADO 40 40
TALLER 0 35 30
AUXILIAR DE
CONTRATADO 40 40
BIBLIOTECA 0
SUB- TOTAL 0 30 26 1

TOTAL 5 156 134 4


58
Según el informe técnico del especialista en gestión pedagógica con respecto a las
competencias del personal docente se ha considerado el cumplimiento de estándares
en 09 aspectos principales del proceso educativo que se muestra a continuación.

CUADRO N° 41
SITUACION ACTUAL DE LAS CAPACIDADES DELOS RECURSOS HUMANOS DE LA I.E.

CRITERIOS CONSIDERADOS PARA EVALUAR EL SECUNDARIA SECUNDARIA MEDIOS DE VERIFICACION


CONTENIDO DE ESTANDARES.
N° % N° %

1.- Conocimiento de los contenidos del Diseño curricular Nacional (DCN) y Proyecto Curricular de la I.E. (PCIE).

· Conocen satisfactoriamente los contenidos 1 20% 4 80% Entrevista a los docentes y directores
· Conocen y aplican los contenidos durante el año
1 20% 4 80% Entrevista a los directores y docentes
escolar.
· conocen satisfactoriamente los logros de Entrevista a los a los docentes y
1 20% 4 80%
aprendizajes que debe alcanzar los niños directores
2.-Elaboración de Documentos de Gestión Técnico Pedagógico de la I.E y de Aula.
· Conoce satisfactoriamente en la práctica la
Revisión de los Doc. de gestión de la
elaboración de los Documentos de Gestión, Técnico 0 00% 5 100%
I.E. por parte del especialista
Pedagógica de la I.E.
· Conoce satisfactoriamente la elaboración de los Revisión de los Doc. Técnico
Documentos de Gestión Técnico pedagógico del 0 00% 5 100% pedagógico del aula por parte del
Aula especialista
3.-Programación y aplicación de las Unidades Didácticas.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

· Tiene programado los temas a desarrollarse por


Revisión de carpeta pedagógica y
áreas curriculares para las sesiones de aprendizaje 5 100%
entrevista al Director
de manera bimestral.
· Se cumple el programa Curricular por temas y
Revisión de carpeta pedagógica y
áreas curriculares de acuerdo al tiempo 0 0%
entrevista a los directores
programado.
4.-Uso de materiales educativos durante el desarrollo de clases.
· Selecciona y emplean los materiales educativos Observación de la clase y entrevista al
2 40% 3 60%
para desarrollo de sus clases Director
· Hace uso de los materiales donados por Ministerio Observación de la clase y entrevista al
5 100%
de Educación. Director
5.-Conocimiento de nuevas metodologías y estrategias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
·Conoce satisfactoriamente las nuevas
metodologías y estrategias de enseñanza lecto 1 20% 4 80% Entrevista al Director y a los profesores
escritora
· Conoce satisfactoriamente las nuevas
metodologías y estrategias de enseñanza para el 1 20% 4 80% Entrevista al Director y a los profesores
razonamiento de lógico matemática
· Conoce y define correctamente el concepto de
nuevas metodologías y estrategias de enseñanza
Entrevista al Director y a los profesores
para la formación científica, humanista y técnica de
los estudiantes
6.-Conocimiento del currículo
· Conoce correctamente las características del Entrevista al Director de la UGEL-
5 100%
currículo. Huánuco , Directores y padres de familia
· Mediante el conocimiento del currículo incorporan Entrevista al Director de la UGEL-
5 100%
temas transversales en todas las áreas curriculares Huánuco , Directores y padres de familia
· Conoce correctamente el proceso de Entrevista al Director de la UGEL-
5 100%
diversificación curricular Huánuco , Directores y padres de familia
59
7.-Conocimiento de los valores de educación Básica Regular.
· Conoce satisfactoriamente los principales valores
5 100% Entrevista a los directores y docentes
de la educación Básica Regular.
8.-Conocimiento de problemas de aprendizajes.
· Conoce satisfactoriamente los problemas de
5 100% Entrevista a los directores y docentes
aprendizajes
· Ha detectado este problema en sus alumnos. 5 100% Entrevista a los directores y docentes

9.-Conocimiento de metodologías de evaluación del aprendizaje


· Conoce satisfactoriamente las metodologías de
5 100% Entrevista a los directores y docentes
evaluación de aprendizaje
· Aplican y analiza satisfactoriamente los resultados
de evaluación de aprendizaje, para tomar las 1 20% 4 80% Entrevista a los directores y docentes
medidas correctivas.
Fuente: Entrevistas a los docentes

Los Docentes
 Solo el 20% de docentes conocen y aplican satisfactoriamente el contenido del
Diseño Curricular Nacional, y conocen también los logros de aprendizaje que
deben alcanzar los jóvenes al culminar el nivel secundario.
 Solo el 20% de docentes tienen dificultades en la elaboración de los documentos
de gestión técnico pedagógica de la I.E. y del Aula

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

 El 100% de docentes tienen dificultades para programar temas a desarrollarse


por áreas curriculares para las sesiones de aprendizaje de manera bimestral y
consecuentemente presentan dificultades para cumplir con lo programado.
 El 100% de los docentes utilizan los materiales educativos donados por el
Ministerio de Educación por los docentes o de propiedad de los alumnos.
 El 100% de los docentes conocen satisfactoriamente las características del
currículo, pero el 100% desconocen la incorporación de temas transversales en
las áreas curriculares.
Las capacidades y actitudes de los Recursos Humanos inciden en los aprendizajes de los
alumnos. Y en estas instituciones educativas tienen una incidencia negativa, lo que
dificulta el logro de los aprendizajes de estos alumnos en todos los niveles.
Esta información se ha obtenido de la entrevista del especialista en educación con los
docentes y los padres de familia, y; de la revisión del PEI (Proyecto Educativo
Institucional) de las I.E.I.

Oferta optimizada
CUADRO N° 42
RECURSOS OPTIMIZADOS POR NIVELES EN LAS I.E. DE GUELGASH
OFERTA OFERTA OFERTA OFERTA
ACTUAL N° ACTUAL N° OPTIMIZADA OPTIMIZADA
Nivel RECURSOS DE DE N° DE N° DE
60
ALUMNOS SECCIONES ALUMNOS SECCIONES
AULAS 0 0 0 0
Secundaria

RECURSOS HUMANOS 150 5 150 5


RECURSOS HUMANOS SEGÚN CAPACIDAD 0 0 0 0
DOCENTE

RECURSOS EDUCATIVOS 0 0 0 0

Realizado el análisis de los servicios que brindan las I.E. se ha optimizado la oferta, tal
como se muestra en el cuadro anterior, en ella se observa que:
 Las aulas albergarían a 0 alumnos adecuadamente en ambos niveles educativos
 Los recursos educativos atendería adecuadamente a 0 alumnos del nivel
secundario y,
 El recurso humano tiene capacidad para atender a 150 alumnos en el nivel
secundario.

GESTIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO.


En lo que se refiere a la gestión pedagógica se ha considerado el cumplimiento de 5
procesos identificados como centrales tal como se muestra en el siguiente cuadro.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 43
SITUACION ACTUAL DE LA GESTION PEDAGOGICA DE LAS I.E.
CRITERIOS CONSIDERADOS PARA EVALUAR LA MEJORA EN LA
CUMPLE MEDIO DE VERIFICACION
GESTION PEDAGOGICA
1.- Sistema de control de Asistencia a la I.E.
· Implementación de un sistema de control de asistencia a la
No Entrevista al Director
I.E.
2.- Documentos de Gestión Técnico Pedagógico de la I.E.
· Cuenta con Todos los Documentos de Gestión Técnico Revisión de los Doc. de gestión
Pedagógica Bien Formulados participativamente con la No. de la I.E. por parte del
comunidad educativa de la I.E. especialista
3.-Evaluaciones del avance en las metas de aprendizajes
· Administración de pruebas externas al inicio, a la mitad y al
No Entrevista al Director
finalizar el año escolar y propone medidas correctivas.
4.-Comunicación de los Directores con los Padres de Familia
· Realiza por lo Menos 04 reuniones al año con los padres de Entrevista al Director y a los
No
familia para comunicarle los resultados de las evaluaciones padres de familia
· Participan los padres de familia en las reuniones Entrevista al Director y a los
No
convocadas y demuestran interés en la educación de sus hijos padres de familia
· Conoce Satisfactoriamente metodologías adecuadas para
Entrevista con los padres de
orientar a los padres de familia para demostrar mayor interés No
familia
en la educación de sus hijos
5.-Supervision y Control de la UGEL- Huánuco.
Entrevista al Director de la
· Realiza por lo Menos 04 supervisiones al año No UGEL- Huánuco , Director y 61
padres de familia
Entrevista al Director de la
· Verifica el cumplimiento de la jornada laboral y currículo
No UGEL- Huánuco , Director y
educativa
padres de familia
· Realiza reuniones con las autoridades y población en Entrevista al Director de la
general para informarse sobre el logro de aprendizaje de sus No UGEL- Huánuco , Director y
hijos cuando existen quejas de la actitud de los docentes padres de familia
Fuente: entrevistas a los directores

Del cuadro anterior se deduce que el 100% de acciones de gestión institucional por
parte de los Directores se incumple. Esto debido a que los directores de las I.E. tienen
sección a cargo, la condición del director de la I.E. P. de Guelgash es nombrado con
cargo de director en el 2011, no consolidando la gestión educativa.

Resultado de la gestión educativa en cada Institución Educativa


 No se tiene implementado un sistema adecuado para el control de los
docentes.
 La dirección de las I.E. no cuenta con los documentos de gestión técnico
pedagógica las mismas que para su elaboración se requiere la participación
concertada con la comunidad educativa, aprobada resolutivamente y con la

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

revisión y visto bueno de los especialistas de educación inicial, primaria y


secundaria de la UGEL de la provincia de Huánuco.
 No realiza pruebas externas a la mitad y al finalizar el año escolar ni propone
medidas correctivas, a los bajos rendimientos de los alumnos.
Resultado de la Gestión Educativa por parte de la UGEL- Huánuco.
 Los especialistas de educación Secundaria de la UGEL- Huánuco solo 02 veces al
año realiza la supervisión y solamente para actos administrativos, verifican muy
poco el cumplimiento de la jornada laboral y currículo educativa y no realizan
reuniones con las autoridades y población en general para informarse sobre los
logros de aprendizaje de los alumnos ante quejas de las autoridades sobre las
faltas de los docentes y directivos.
La inadecuada gestión pedagógica de los directivos de las I.E. y de la UGEL-Huánuco y
el desinterés de los padres en la educación de sus hijos; no contribuye en la formación
de los alumnos, mas por el contrario dificulta la correcta administración de la
educación.

2.2. Definición del Problema causas y efectos.


62
2.2.1. Definición del problema central

El problema detectado está evidenciado con los Informes Técnicos de los especialistas;
documentos de gestión pedagógica, entrevistas con los involucrados en el proyecto;
documentos de evidencia que se anexan al proyecto; y, entrevistas, reuniones y
talleres de trabajo con los beneficiarios.

Problema Identificado
Escasa accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa
Publica del nivel secundario N° 33134 de Guelgash.

2.2.2. Análisis de Causas del Problema Central

Luego de realizar una lluvia de ideas, se identificó la causa directa y las causas indirectas
que inciden en el problema, los mismos que se encuentran sustentados en el
diagnóstico del servicio educativo.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Causa Directa
1. Recurso infraestructural inadecuado
Causa Indirecta
a) Insuficiente y deteriorada infraestructura
Causa Directa
2. Recursos educativos inadecuados
Causa Indirecta
a) Inadecuados e Insuficientes mobiliarios
b) Materiales educativos insuficientes.
c) Escasa disponibilidad de materiales audiovisuales.

Causa Directa
3. Recursos humanos con capacidades limitadas
Causa Indirecta
a) Limitados conocimientos de métodos y estrategias en el proceso de enseñanza.
b) Limitados conocimientos en la formulación de las Herramientas de Gestión Pedagógica.
c) Limitados conocimientos en metodologías de evaluación del logro del aprendizaje.

Causa Directa
4.- Deficiencia en la gestión educativa.
Causa Indirecta
a) Escaso monitoreo de la Dirección y de la UGEL Huánuco en avances de la
63
programación curricular.
b) Escasa participación de los padres en el proceso de formación del alumno

2.2.3. Construcción del árbol de causas del problema.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

ÁRBOL DE CAUSAS

PROBLEMA CENTRAL:
Escasa accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del nivel secundario N°
33134 de Guelgash.

Causa Directa: Causa Directa: Causa Directa: Causa Directa:


Recurso infraestructural Recursos educativos Recursos humanos con Deficiencia en la gestión
inadecuado. inadecuados. capacidades limitadas. educativa.

Causa Indirecta: Causa Indirecta: Causa Indirecta:


Causa Indirecta:
Insuficiente y Inadecuados e Limitados conocimientos de
Escaso monitoreo de la
deteriorada Insuficientes métodos y estrategias en
Dirección y de la UGEL
infraestructura mobiliarios. el proceso de enseñanza.
Huánuco en avances de
la programación 64
curricular.

Causa Indirecta: Limitados


Causa Indirecta: Causa Indirecta:
conocimientos en la
Materiales Escasa participación de
formulación de las
educativos los padres en el proceso
Herramientas de Gestión
insuficientes. de formación del alumno.
Pedagógica.

Causa Indirecta:
Causa Indirecta: Limitados conocimientos
Escasa disponibilidad en metodologías de
de materiales evaluación del logro del
audiovisuales. aprendizaje.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.2.4. Análisis de efectos del problema

Los efectos del problema se encuentran sustentadas con indicadores sobre la situación
actual de la población demandante efectiva de los servicios educativos.

Efectos Directos
1.-Bajos niveles de rendimiento escolar de los alumnos de las instituciones educativas.
2.-desmotivacion de los alumnos en sus actividades académicas.

Efectos Indirectos
1.-Significativos niveles de retraso de los alumnos.
2.-Altos niveles de repetición y deserción escolar.

Efecto Final
1.- Bajos niveles de logros de aprendizaje de los alumnos.

2.2.5. Construcción del árbol de efectos

ÁRBOL DE EFECTOS

EFECTO FINAL:
65
Bajos niveles de logros de aprendizaje de los alumnos.

Efecto Indirecto: Efecto Indirecto:


Significativos niveles de retraso de los alumnos. Altos niveles de repetición y deserción escolar.

Efecto directo: Efecto directo:


Bajos niveles de rendimiento escolar de los alumnos de Desmotivación de los alumnos en sus actividades
la institución educativa. académicas.

PROBLEMA CENTRAL:
Escasa accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del
nivel secundario N° 33134 de Guelgash.
.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.2.6. Árbol de Causas y Efectos

EFECTO FINAL:
Bajos niveles de logros de aprendizaje de los alumnos.

Efecto Indirecto: Efecto Indirecto:


Significativos niveles de retraso de los alumnos. Altos niveles de repetición y deserción escolar.

Efecto directo: Efecto directo:


Bajos niveles de rendimiento escolar de los alumnos de Desmotivación de los alumnos en sus actividades
la institución educativa. académicas.

PROBLEMA CENTRAL:
Escasa accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del nivel secundario N°
33134 de Guelgash.

66
Causa Directa: Causa Directa: Causa Directa: Causa Directa:
Recurso infraestructural Recursos educativos recursos humanos con deficiencia en la gestión
inadecuado inadecuados capacidades limitadas. educativa.

Causa Indirecta: Causa Indirecta: Causa Indirecta: Causa Indirecta:


Insuficiente y Inadecuados e Limitados conocimientos de Escaso monitoreo de la
deteriorada Insuficientes métodos y estrategias en Dirección y de la UGEL
infraestructura mobiliarios el proceso de enseñanza Huánuco en avances de
la programación
curricular.

Causa Indirecta: Causa Indirecta: Limitados


conocimientos en la Causa Indirecta:
Materiales
formulación de las Escasa participación de
educativos
Herramientas de Gestión los padres en el proceso
insuficientes. de formación del alumno.
Pedagógica.

Causa Indirecta:
Causa Indirecta:
Limitados conocimientos
Escasa disponibilidad
en metodologías de
de materiales
evaluación del logro del
audiovisuales. aprendizaje.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.3. Objetivo del proyecto, medios y fines

2.3.1. Objetivo central

Sobre la base del problema identificado, el objetivo central del proyecto será revertir la
situación identificada como tal.

OBJETIVO CENTRAL:
PROBLEMA CENTRAL:

Escasa accesibilidad a los Suficiente accesibilidad a los


servicios educativos en la servicios educativos en la
Institución educativa Publica PROYECTO Institución educativa Publica
del nivel secundario N° 33134 del nivel secundario N° 33134
de Guelgash. de Guelgash.

El Objetivo central de proyecto se lograra interviniendo en aquellas causas indirectas


identificada en el árbol de causas – efectos.

67

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.3.2. Análisis de Medios


2.3.2.1. Determinación de Medios para alcanzar el Objetivo Central.

ÁRBOL DE MEDIOS

OBJETIVO CENTRAL:
Suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del
nivel secundario N° 33134 de Guelgash.

Medio de primer nivel Medio de primer nivel Medio de primer nivel Medio de primer nivel
Recurso infraestructural Recursos educativos Recursos humanos con Eficiencia en la gestión
adecuado adecuados suficientes capacidades. educativa.

Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental: Medio fundamental


Suficiente y renovada Adecuados y Suficientes conocimientos Suficiente monitoreo de
infraestructura suficientes de métodos y estrategias la Dirección y de la 68
mobiliarios en el proceso de enseñanza UGEL en avances de la
programación curricular.

Medio fundamental Medio fundamental:


Materiales Suficientes conocimientos Medio fundamental
educativos en la formulación de las Fuerte participación de
suficientes. Herramientas de Gestión los padres en el proceso
Pedagógica. de formación del alumno.

Medio fundamental: Medio fundamental:


Suficiente Suficientes conocimientos
disponibilidad de en metodologías de
materiales evaluación del logro del
audiovisuales. aprendizaje.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.3.3. Análisis de Fines

Los fines del objetivo central del proyecto son las consecuencias positivas que se observaran,
cuando se resuelva el problema identificado, se obtienen reemplazando cada una de las
causas por una situación opuesta, que contribuya a solucionarlo, de esta manera el árbol de
medios y fines para el presenta proyecto se estructura de la siguiente manera

ÁRBOL DE FINES

FIN ULTIMO
Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los alumnos.

Fin Indirecto: Fin Indirecto:


Significativos niveles de avance de los alumnos. Bajos niveles de repetición y deserción escolar.

Fin directo: Fin directo:


Altos niveles de rendimiento escolar de los alumnos de Altos niveles de rendimiento escolar de los
la institución educativa. alumnos de la institución educativa.
69

OBJETIVO CENTRAL:
Suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del
nivel secundario N° 33134 de Guelgash.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.3.4. El Árbol de Medios y Fines.


FIN ÚLTIMO
Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los alumnos.

Fin Indirecto: Fin Indirecto:


Significativos niveles de avance de los alumnos.. Bajos niveles de repetición y deserción escolar.

Fin directo: Fin directo:


Altos niveles de rendimiento escolar de los alumnos de Motivación de los alumnos en sus actividades
la institución educativa. académicas

OBJETIVO CENTRAL:
Suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la Institución educativa Publica del
nivel secundario N° 33134 Guelgash.

Medio de primer nivel Medio de primer nivel Medio de primer nivel Medio de primer nivel
70
Recurso infraestructural Recursos educativos recursos humanos con Eficiencia en la gestión
adecuado adecuados suficientes capacidades. educativa.

Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental: Medio fundamental


Suficiente y Mejorada Adecuados y Suficientes conocimientos Suficiente monitoreo de
infraestructura. suficientes de métodos y estrategias la Dirección y de la
mobiliarios en el proceso de enseñanza UGEL en avances de la
programación curricular.

Medio fundamental Medio fundamental:


Disponibilidad de Suficientes conocimientos Medio fundamental
Materiales en la formulación de las Mayor participación de
educativos Herramientas de Gestión los padres en el proceso
Pedagógica. de formación del alumno.

Medio fundamental: Medio fundamental:


Suficiente Suficientes conocimientos
disponibilidad de en metodologías de
materiales evaluación del logro del
audiovisuales. aprendizaje.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

2.3.5. Determinación de las Alternativas de Solución

2.3.5.1. Análisis de la interrelación de los medios fundamentales

Tomando como base el diagnóstico realizado en el módulo anterior, se ha llegado a la


conclusión que todos los medios fundamentales identificados pueden ser clasificados
como imprescindibles:

Estos son:

Medio fundamental 1: Suficiente y adecuada infraestructura


Medio fundamental 2: Adecuados y suficientes mobiliarios
Medio fundamental 3: Suficiente materiales educativos.
Medio fundamental 4: Disponibilidad de materiales audiovisuales
Medio fundamental 5: Suficientes conocimientos de métodos y estrategias en el
proceso de enseñanza
Medio fundamental 6: Suficiente conocimientos en la formulación de las Herramientas
de Gestión Pedagógica.
Medio fundamental 7: Suficientes conocimientos en metodologías de evaluación del
logro del aprendizaje de los alumnos.
Medio fundamental 8: Adecuado monitoreo de la Dirección y la UGEL de los avances
de la programación curricular.
Medio fundamental 9: Participación de los padres en el proceso de formación del 71
alumno.

2.3.5.2. Relacionar los medios fundamentales.

Los medios fundamentales 1, 2,3, 4 y 5 son complementarios


Los medios fundamentales 6, 7, 8, 9 y 10 son complementarios

2.3.5.3. Identificación de las acciones

Medio fundamental 1: Insuficiente y deteriorada infraestructura.

Acción 1.1:
Construcción de Nuevos Espacios pedagógicos,
administrativos, complementarios, de servicios
y exteriores.

Medio fundamental 2: Adecuados y suficientes mobiliarios

Acción 2.1:
Adquisición de mobiliarios.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Medio fundamental 3: Suficiente materiales educativos.

Acción 3.1:
Adquisición de materiales educativos.

Medio fundamental 4: Disponibilidad de materiales audiovisuales.

Acción 4.1:
Adquisición de equipos audiovisuales.

Medio fundamental 5: Suficientes conocimientos de métodos y estrategias en el proceso de


enseñanza.

Acción 5.2:
Acción 5.1:
Asistencia técnica a los docentes del
Asistencia técnica a la plana docente
nivel secundaria en el Manejo de
del nivel secundario, en el manejo de
Materiales Educativos, equipos audio
metodologías y estrategias en el
visual y Software Educativos en las
proceso de enseñanza-aprendizaje
sesiones de clases
lógico matemático.

72
Medio fundamental 6: Suficiente conocimientos en la formulación de las Herramientas de
Gestión Pedagógica.

Acción 6.1:
Asistencia técnica a la plana directivo y docentes en la formulación de
herramientas de gestión pedagógica de la I.E y del Aula.

Medio fundamental 7: Suficientes conocimientos en metodologías de evaluación del


logro del aprendizaje de los alumnos.

Acción 7.1:
Asistencia técnica a la plana directiva y docente en metodologías de la
evaluación educativa de los logros de aprendizaje.

Medio fundamental 8: Adecuado monitoreo de la Dirección y la UGEL de los avances de la


programación curricular.

Acción 8.1:
Asistencia técnica a la plana directiva sobre administración de la educación.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Acción 8.2:
Implementación por parte de la Dirección de la institución educativa y de la
UGEL de un sistema de control y monitoreo para el cumplimiento de la
programación curricular.

Medio fundamental 9: Participación de los padres en el proceso de formación del alumno

Acción 9.1:
Asistencia técnica a la plana docente y directivo en el manejo de estrategias
metodológicas para la sensibilización a los padres de familia en la formación de
sus Hijos.

Acción 9.2:
Capacitación y Sensibilización a los padres de familia.

2.3.5.4. Relacionar las acciones.

Las acciones 1.1, 1.2 son complementarias entre sí.


Las acciones 2.1, 3.1 y 4.1 son complementarios. 73
Las acciones 5.1, 5.2, 6.1, 7.1, 8.1, 8.2 y 9.1 son complementarias.
La acción 9.2 es independiente.

2.3.5.5. Planteamiento de las alternativas de solución.

Dado a que no existen actividades independientes, las alternativas 1 y 2 difieren en el


sistema de construcción infraestructural que se aplicara. Para tal caso proponemos…

Alternativa 01, diseño estructural de diseño es el Mixto o dual es decir con


pórticos de concreto armado y muros estructurales de albañilería confinada.

Alternativa 02, la diferencia de la alternativa N° 01 y 02 se da en el uso de


materiales en los techos de los Block’s, el primero contempla losas aligerada a
dos aguas e=0.20m, con teja de arcilla de la zona, mientras la alternativa N° 02 las
considera techos con losa aligerada a dos aguas e=0.20, recubiertos con ladrillos
pasteleros.

 Construcción de ambientes pedagógicos, administrativos, de servicios generales y


exteriores sismo resistentes.
 Adquisición de mobiliarios.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

 Adquisición de materiales educativos.


 Adquisición de equipos audiovisuales.
 Asistencia técnica a la plana docente, en el manejo de metodologías y estrategias en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de lógico matemático.
 Asistencia técnica a los docentes en el Manejo de Materiales Educativos, equipos audio
visual y Software Educativos en las sesiones de clases.
 Asistencia técnica a la plana directiva y docente en la formulación de herramientas de
gestión pedagógica de la I.E y del Aula.
 Asistencia técnica a la plana directiva y docente en metodologías de la evaluación
educativa de los logros de aprendizaje.
 Asistencia técnica a la plana docente y directiva sobre administración de la educación.
 Implementación por parte de la Dirección de la institución educativa y de la UGEL de
un sistema de control y monitoreo para el cumplimiento de la programación curricular.
 Asistencia técnica a la plana docente y directivo en el manejo de estrategias
metodológicas para lograr el interés de los padres en el proceso de formación del niño.
 Capacitación y Sensibilización a los padres de familia

74

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

PIP MODULO III

FORMULACION
75

GENERALES

3. DSCC

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

3.1. IHORIZONTE DE EVALUACIÓN

El Horizonte de evaluación del PIP será de 10 años contados desde el año 2015 hasta el
año 2024. El año 0 comprende al periodo de ejecución del PIP el 2014 y 4 meses del
2015.

Cuadro N° 44
POSTINVERSION

2014 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ACTIVIDADES

2024
2020

2022
2023
2018
2016

2019

2021
2017
2015
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4
1.- PREVIAS A LA EJECUCION
DEL PROYECTO
Designación de los
responsables para la
1.1
elaboración del
expediente técnico
Periodo de elaboración del
1.2
expediente técnico
Evaluación y Aprobación
1.3
del expediente técnico
Designación de la Empresa
1.4 Ejecutora y supervisora
del Proyecto
2.- EJECUCION DEL PROYECTO
Periodo de ejecución del
2.1 componente 76
infraestructura
Periodo de ejecución del
2.2 componente Recursos
educativo
Periodo de ejecución del
2.3 componente Asistencia
técnica
Entrega y liquidación de la
2.4
obra
3.- OPERACIÓN Y
MENTENIMIENTO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
Operación de la I.E. con
3.1
los nuevos servicios
Implementación del plan
de mantenimiento de la
3.2
infraestructura, equipos y
mobiliarios

El Horizonte de evaluación del PIP será de 10 años contados desde el año 2015 hasta el
año 2024. Así como la ejecución del PIP se dará en los primeros meses del año 2015,
entonces el 2015 también es considerado como año 01.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 45
Año 0 año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año 10
2014 2015 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

3.1 Proyección de la demanda


3.1.1 Población Referencial

La población referencial del área de influencia está comprendida por el total de la


población del área rural del distrito de Churubamba, que según el XI censo de población
y VI de vivienda del 2007 se cuenta con 24573 habitantes con una tasa de crecimiento
distrital de 2.34% anualmente.

Cuadro N° 46
Población Total de Referencia del área de influencia proyectada
T.C Pob. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AÑO Intercensal 2007 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
POBLACIÓN
0.02345 24573 29924 30779 31657 32561 33491 34447 35430 36441 37482 38552 39652 40784
REFERENCIAL
Fuente: XI censo de población y VI de vivienda del INEI - 2007

El resultado da a conocer que el proyecto tendrá una población referencial de 31657


habitantes en el 2015 y de 40,784 en el 2024.
77
3.1.2 Demanda Potencial y su proyección

A nivel Distrital
La tasa de crecimiento Intercensal por edades en el distrito de Churubamba en todos
los casos son positivos en promedio de 2% anualmente. Esta tasa supera a la tasa de
crecimiento departamental y provincial.

Cuadro N° 47; población referencial del área correspondiente a la localidad de


Guelgash.
Población Total de Referencia en edad escolar del área de influencia proyectada
Nivel Pob. Total T.C Pob. En 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Edad(*) edad
2007
Educativo escolar 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
12 42 0.022 48 49 50 51 52 53 55 56 57 58 60 61
13 28 0.023 32 32 33 34 35 36 36 37 38 39 40 41
SECUNDARIA

14 35 0.024 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 51 52
15 26 0.021 30 30 31 32 32 33 34 35 35 36 37 38
16 28 0.021 32 32 33 34 35 35 36 37 38 38 39 40
TOTAL 159 181 185 189 194 198 202 207 211 216 221 226 231
Fuente: Censos Nacionales 2007 (XI de población y VI de vivienda)
Elaboración: Equipo técnico

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

 La población demandante potencial de los servicios de educación secundaria en


la localidad de Guelgash (la institución educativa N° 33134 de Guelgash) es de 181
en el 2013, será 185 en el 2014 y 189 en el 2015 (primer año de operación y
mantenimiento del proyecto).

3.1.3 Demanda Histórica.

Para el cálculo de la demanda efectiva en el nivel secundario, primero se analizó la


demanda efectiva histórica en las instituciones educativas del nivel primario, que
contribuyen a la institución educativa pública de Guelgash I.E N° 33134.

En los siguientes cuadros se observaran las tendencias históricas de las instituciones


educativas del nivel primario las cuales converger a la institución educativa del nivel
secundario de la localidad de Guelgash.

Cuadro N° 48: Demanda efectiva en la localidad de Antijirca 2004-2013.


ANTIJIRCA
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 0 0 0 0 34 50 57 60 62 58
1º Grado 18 13 12 10 4 8
2º Grado 13 19 18 16 15 4
3º Grado 3 10 14 12 9 14 78
4º Grado 0 8 13 13 12 9
5º Grado 0 0 0 9 13 11
6º Grado 0 0 0 0 9 12
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Antijirca. 2004 – 2013.

En el cuadro N° 48, se observa que la demanda efectiva en el nivel primaria de la


localidad de Antijirca presenta una tendencia creciente en los últimos años, esta
situación está explicada por la reciente creación como I.E. Pero en esta localidad se
carece de los servicios de educación secundaria. Cuya población estudiantil tiene que
trasladarse a la localidad de más cercana (Guelgash) con la esperanza de lograr una
vacante, pero en la localidad la dotación del servicio es limitado infraestructuralmente,
mobiliariamente, de personal, etc.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 49: Demanda efectiva en la localidad de Huaricancha 2004-2013.


HUARICANCHA
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 70 69 74 83 91 96 87 88 85 89
1º Grado 33 28 16 28 24 19 12 22 10 12
2º Grado 16 19 24 17 16 16 18 13 22 10
3º Grado 13 11 12 21 21 22 19 21 20 22
4º Grado 8 11 8 5 11 14 13 13 12 21
5º Grado 0 0 13 8 12 16 10 10 13 11
6º Grado 0 0 1 4 7 9 15 9 8 13
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Huaricancha. 2004 – 2013.

En el cuadro N° 49; se observa que en la localidad de Huaricancha, la población


estudiantil del nivel primario presenta un ligero aumento desde el 2004 hasta el 2013.
Cabe mencionar que en la localidad de Huaricancha, también carece de los servicios de
educación secundaria por lo que una parte de la población estudiantil tiene que
trasladarse hacia la localidad de Guelgash, la gran mayoría prefiere trabajar
trasladándose a las ciudades más pobladas como: Huánuco, Tingo María, Lima, etc.

Cuadro N° 50: Demanda efectiva en la localidad de Riscupa 2004-2013.


RISCUPA
RUBROS 79
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 61 51 51 63 65 61 69 71 64 61
1º Grado 23 12 6 13 10 6 9 10 7 8
2º Grado 21 14 15 16 16 17 15 12 6 7
3º Grado 16 16 13 17 16 8 11 13 14 7
4º Grado 1 9 12 11 14 18 18 12 16 13
5º Grado 0 0 5 6 6 9 10 12 10 14
6º Grado 0 0 0 0 3 3 6 12 11 12
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Riscupa 2004 – 2013.

En el cuadro N° 50; se observa que en la localidad de Riscupa, la población estudiantil


del nivel primario presenta una tendencia estable respecto a los años anteriores. Cabe
mencionar que en la localidad de Riscupa también se carece de los servicios de
educación secundaria por lo que una parte de la población estudiantil tiene que
trasladarse hacia la localidad de Guelgash tras 27 minutos de camino, pese a ello la I.E.
N° 33134 de Guelgash no presenta la capacidad de albergar una población considerable.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 51: Demanda efectiva en la localidad de Margapuyan 2004-2013.


MARGAPUYAN
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 20 24 24 23 31 31 31 31 45 41
1º Grado 3 9 9 6 12 12 12 12 7 8
2º Grado 9 3 7 9 7 7 7 7 9 7
3º Grado 8 6 2 5 11 11 11 11 5 9
4º Grado 0 6 6 3 1 1 1 1 7 5
5º Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 5 7
6º Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Margapuyan 2004 – 2013.

En el cuadro N° 51; se observa que en la localidad de Margapuyan, la población


estudiantil del nivel primario presenta una tendencia casi constante en la evolución de
la demanda efectiva de los grados de 1°, 2°, 3° y 4°, la población estudiantil se
incrementa al incrementarse una sección adicional desde el año 2012.
Cabe mencionar que en la localidad de Margapuyan se carece de los servicios de
educación secundaria por lo que la población escolar que concluye el sexto grado tiene
que optar en migrar o no estudiar. Por ello la tasa beta de matrícula del nivel
secundario esta alarmantemente por encima del promedio nacional.
80
Cuadro N° 52: Demanda efectiva en la localidad de Guelgash 2004-2013.
GUELGASH
RUBROS
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Total 222 224 259 285 294 277 246 223 191 211
1º Grado 60 50 49 45 46 34 27 21 23 40
2º Grado 54 55 73 70 51 56 44 42 21 42
3º Grado 32 40 44 57 66 40 41 38 39 20
4º Grado 32 33 40 45 54 63 44 36 38 37
5º Grado 25 28 34 39 44 43 50 36 35 37
6º Grado 19 18 19 29 33 41 40 50 35 35
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Guelgash 2004 – 2013.

En el cuadro N° 52; se observa que en la localidad de Guelgash, la población estudiantil


del nivel primario presenta una tendencia decreciente en la evolución de la demanda
efectiva desde el año 2008 hasta el 2013.
Cabe mencionar que en la localidad de Guelgash se carece de los servicios de educación
secundaria por lo que una parte de la población estudiantil prefiere migrar en busca de
mejores oportunidades ante el apogeo de la bonanza del país.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Demanda efectiva del nivel secundario Guelgash

En la institución educativa de Guelgash la demanda del servicio educativo solo se


realizó hasta el 3° grado del nivel secundario en el año 2012 y hasta 4° grado en el 2013,
para el 2014 se prestara el servicio para los 5 grados.

Cuadro N° 53: Demanda efectiva en la I.E. del nivel secundario de Guelgash 2012-2013.
2012 2013
Total 58 59
1º Grado 24 24
2º Grado 22 23
3º Grado 12 12
4º Grado 0 0
5º Grado 0 0
Fuente: Nominas de matrícula de la I.E de Guelgash – Secundario 2012 – 2013.

Demanda efectiva
Cuadro N° 54
DEMANDA TOTAL DE POBLACIÓN ESCOLAR EFECTIVA - SIN PROYECTO
(POBLACION DE DISEÑO)
RUBRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
59 83 107 119 120 120 120 120 120
81
Total 120 120
1º Grado 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
2º Grado 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
3º Grado 12 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24
4º Grado 0 12 23 24 24 24 24 24 24 24 24
5º Grado 0 0 12 23 24 24 24 24 24 24 24
Elaboración: equipo técnico

En la situación sin proyecto la población afectada estará determinada por 120 alumnos
en promedio total, tomando en consideración de una solo institución educativa y 6
localidades, pese a ello solo se atenderá a la localidad de Guelgash.

En La Situación Con Proyecto Se Toma En cuenta Las 5 Localidades Y Un Porcentaje De


Convergencia La Misma Que Fue Calculado tomando en cuenta la distancia de la
localidad hacia la I.E, grado de accesibilidad, interrelacion, servicio único en un radio de
7.3km y las costumbres. Para el cálculo de la demanda del 1° grado del secundario,
primero se proyectó la demanda de los 6° grados de los niveles primarios de las 6 I.E
primarias y a ello se aplicó la tasa de convergencia y sumado de los 7 resulta la
población estudiantil del 1° grado del nivel secundario en la I.E N° 33134 de Guelgash.
Ver análisis.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 55: población estudiantil y convergencia


ANTIJIRCA
Convergencia de 45% de la
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 población del sexto grado, puesto
que el 55% no son manejables
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
para EL PIP
6º Grado 12 13 11 14 4 8 8 8 8 8 8

Cuadro N° 56: población estudiantil y convergencia


HUARICANCHA
Convergencia de 38% de la
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 población del sexto grado, puesto
que el 62% no son manejables
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
para EL PIP
6º Grado 14 15 11 9 7 8 8 9 9 9 10

Cuadro N° 57: población estudiantil y convergencia


RISCUPA
Convergencia de 58% de la
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 población del sexto grado, puesto
que el 42% no son manejables
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
para EL PIP
6º Grado 12 14 13 6 6 8 8 8 9 9 9
Cuadro N° 58: población estudiantil y convergencia
MARGAPUYAN
Convergencia de 35% de la
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 población del sexto grado, puesto
que el 65% no son manejables
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
para EL PIP
6º Grado 4 7 5 9 7 8 8 8 8 8 8 82

Cuadro N° 59: población estudiantil y convergencia


GUELGASH
Convergencia de 95% de la
RUBRO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 población del sexto grado, puesto
que el 5% no son manejables para
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
EL PIP
6º Grado 36 37 38 20 43 40 41 41 42 42 42

El cuadro N° 60 resulta de las sumas de las 6 I.E. primaria multiplicadas por su


convergencia.
Cuadro N° 60
DEMANDA TOTAL DE POBLACIÓN ESCOLAR EFECTIVA - CON PROYECTO
(POBLACION DE DISEÑO)
RUBRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Total 59 119 177 203 233 263 259 258 277 281 286
1º Grado 24 60 58 38 53 54 56 56 57 58 59
2º Grado 23 24 60 58 38 53 54 56 56 57 58
3º Grado 12 23 24 60 58 38 53 54 56 56 57
4º Grado 0 12 23 24 60 58 38 53 54 56 56
5º Grado 0 0 12 23 24 60 58 38 53 54 56
Elaboración: equipo técnico

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

En la situación con proyecto la población afectada estará determinada por 263 alumnos
en promedio total, tomando en consideración las 6 instituciones educativas del nivel
primario y estos serán atendidos en servicios educativos que cumplen con los
estándares sectoriales.

En la actualidad la población en edad escolar para el nivel secundario optan por migrar,
abandonando sus estudios o seguir sus estudios en ciudades que les brinden educación
de calidad sobre los estándares de calidad educativa.

Demanda de infraestructura

Para el adecuado servicio educativo en la institución educativa es necesaria la


construcción de 29 ambientes pedagógicos y 10 obras exteriores haciendo un total de
39 obras, todo ello en cumplimiento de la norma técnica de diseño arquitectónico de
infraestructuras educativas

Cuadro N° 61
DIMENCION
TOTAL TOTAL
TIPOLOGIA DE AMBIENTES LES - 02 EN M2 POR
AMBIENTES M2
AMBIENTE
AMBIENTES PEDAGOGICOS 14 549 933
AULAS 9 48 432 83
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 1 85 85
SALA DE USOS MULTIPLES 1 112 112
LABORATORIO 1 112 112
TALLER MULTIFUNCIONAL 1 112 112
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS 1 80 80
SS. HH. Y VESTIDORES 6 34.25 68.5
SS. HH. ALUMNOS Y ALUMNAS 2 20.4 40.8
SS. HH. PARA DISCAPACITADOS 2 4 8
VESTIDORES Y DUCHAS 2 9.85 19.7
SERVICIOS GENERALES 2 16 16
GUARDIANIA 1 10 10
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 6 6
AMBIENTES ADMINISTRATRIVOS 6 54 66
DIRECCION 2 12 24
ARCHIVOS 1 6 6
SALA DE PROFESORES 1 20 20
SS. HH. DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS 1 6 6
TOPICO Y PSICOLOGIA 1 10 10
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS 1 60 60
COCINA Y CAFETIN 1 60 60

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

EXTERIORES Y DEPORTES 10 1325.6 1325.6


CANCHA POLIDEPORTIVA 1 800 800
HUERTOS 1 175 175
PATIO 1 350 350
ASTA DE BANDERA 1 0.6 0.6
RESERVORIO PARA AGUA 1 24M3 24M3
TANQUE SEPTICO 1 50M3 50M3
PUERTA DE INGRESO Y SALIDA ALTERNA 2 0
CERCO PERIMETRICO 1 0
RAMPA DE ACCESO 1 0

TOTAL 39 2038.85 2469.1

Demanda de recursos pedagógicos

Para la adecuada prestación y la suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la


institución educativa de Guelgash es necesaria la adquisición de 1023 mobiliarios para
cada uno de los ambientes propuestos por el proyecto y en cumplimiento de los
estándares de calidad educativa.

Cuadro N° 62: Demanda de mobiliarios por ambientes en la I.E.P. N° 33134 de


Guelgash. 84
DEMANDA DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH

MOBILIARIOS POR AMBIENTES CANTIDAD


AULAS 567
SECUNDARIA 567
Mesas para jovenes de 1º al 2º 120
Sillas para jovenes de 1º al 2º 120
Mesas para jovenes de 3º a 5º 150
AMBIENTES PEDAGOGICOS

Sillas para jovenes de 3º a 5º 150


Pupitre para Docente 9
Sillas para Docente 9
Estantes 9

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 62

Módulos para computadora (incluye espacios para tomar apuntes) 30

Sillas para adultos 30


Pupitre para Docente 1
Sillas para Docente 1
LABORATORIO 45
Mesa de demostracion 1
Mesas de trabajo 6
Sillas para jovenes 30

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Pupitre para Docente 1


Sillas para Docente 1
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 1
Estantes para guardar los instrumentos 1
Anaquel Grande 4
TALLER MULTIFUNCIONAL 46
MESAS DE TRABAJO 10
SILLAS 30
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 1
Estantes para guardar los instrumentos 1
Anaquel Grande 4
DIRECCIÓN 10
Escritorio c/ 6 gabetas 1
Silla Giratoria 1
Sillas para adultos 5
Estantes 2
Módulo de Equipo de Cómputo 1
ARCHIVOS 3
Anaqueles 3
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

ESPERA 5
Mesa 1
Sillas para adultos 4
SALA DE PROFESORES 25
Sillas para adultos 20
85
Mesa 4
Casillero con 15 gavetas 1
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA 3
Anaquel Mediano 3
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 2
Taquillero 2

TOPICO 6
Camilla 1
mesa 1
Botiquin 1
Sillas 2
Silla de ruedas 1
3.1- BIBLIOTECA 73
Mesas de Lectura 5
COMPLEMENTARIOS

Sillas 50
AMBIENTES

Escritorio 1
Anaquel Grande 4
Estantes 4
fichero 2
paneles de madera 3
vitrinas 4
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL 91

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Sillas con tablero 80


Cátedra 1
Mesas 2
Silla 6
Modulos para TV y DVD 1
Módulo para proyector Multimedia-Laptop 1
DEPOSITO DE ALIMENTOS 2
Parihuela 2
GUARDIANIA 4
Mesa 1
AMBIENTES DE SERVICIOS

silla 2
estante 1
CAFETERIA 15
Mesas 3
Sillas 12
COCINA 4
Taquillero 1
Silla 2
Mesa 1
TOTAL 1,023

Para la adecuada prestación y la suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la


86
institución educativa de Guelgash es necesaria la adquisición de 492 materiales
educativos para cada uno de los ambientes propuestos por el proyecto y en
cumplimiento de los estándares de calidad educativa.

Cuadro N° 63: Demanda de materiales educativos por ambientes en la I.E.P. N° 33134


de Guelgash.
DEMANDA DE MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE
GUELGASH
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES CANTIDAD
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA 63
Kit de Solidos Geometricos 9
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera para docentes 9
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación integral 9
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas 9
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas 9
Kit de laminas educativas 9
Kit de materiales de atlletismo 9
LABORATORIO 82
Lupas 9
Microscopios 9
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica 30
Balanaza 4
Laminas 30
TALLER MULTIFUNCIONAL 2
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION 1
KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA 1
INIST
ADM

RATI

DEPOSITO DE MATERIALES 49
VOS

Taburetes 2

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Balas 4
Vallas 3
Colchonetas 8
Jabalinas 4
Conos 10
Net 4
Pelotas 4
Instrumentos musicales 10
BIBLIOTECA 296
Obras de referencia 60
Biblias 5
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Diccionarios 15
Enciclopedias 20
Atlas 20
Colecciones 56
Obras Literarias 50
Libros de educacion fisica 6
Textos escolares 180
Libros de Matematicas del 1ro al 5to grado 30
Libros de Comunicacion de 1ro al 5to grado 30
Libros de Historia de 1ro al 5to grado 15
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado 20
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to grado 15
Libros de Economia(5to grado) 10
Libros de Ciencia tecnologia y ambiente (1ro al 5to grado) 30
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) 15
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) 10
Formacion Ciudadana y Civica 5
TOTAL 492

87
Para la adecuada prestación y la suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la
institución educativa de Guelgash es necesaria la adquisición de 56 equipos y
audiovisuales para cada uno de los ambientes propuestos por el proyecto y en
cumplimiento de los estándares de calidad educativa.

Cuadro N° 64
DEMANDA DE EQUIPOS Y AUDIOVISUALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES EN LA
I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
EQUIPOS POR AMBIENTES CANTIDAD
AULA DE CÓMPUTO 36
Computadora Petium dual core con pantalla LCD 30
Impresora Laser 2
Juego de Parlantes 2
Proyector Multimedia 2
LABORATORIO 4
TV Pantalla LCD 32" 2
DVD 2

DIRECCIÓN 2
ADMINISTRATIVOS

Computadora Petium dual core con pantalla LCD 1

Impresora Laser 1
AM

MP

ARI
ME
BIE

CO
NT

NT

OS
ES

LE

SALA DE USOS MULTIPLES 5

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

TV Pantalla LCD 32" 1


DVD 1
Laptop Pentium Core Dos Duo 1
Equipo de sonido 1
Proyector Multimedia 1
TALLER MULTIFUNCIONAL 2
TALLER DE CORTE Y CONFECCION 1
TALLER DE COSMETOLOGIA 1
BIBLIOTECA 7
TV Pantalla LCD 32" 1
DVD 1
Laptop Pentium Core Dos Duo 1
Juego de Parlantes 1
Camara filmadora 1
Camara fotografica 1
Proyector Multimedia 1

TOTAL 56

Demanda de Recursos humanos

Para la adecuada prestación y la suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la


institución educativa de Guelgash es necesaria la dotación de 23 personales, 19
docentes y 4 administrativos. en cumplimiento de los estándares de calidad educativa.
88
Cuadro N° 65
DEMANDA DE RECUROSOS HUMANOS: DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON ADECUADAS CAPACIDADES PEDAGOGICAS DE LA I.E.P.I.

RR.HH. HORAS DE
HORAS
ALUMNOS QUE
TOTAL REQUERIDAS POR MAX. DE ALUMNOS SECCIONES QUE PUEDEN
NIVEL CARGO CONDICION CON JORNADA LABORAL
SEMANAL SECCION A LA POR AULA
PUEDEN SER
SER ATENDIDOS
SEMANAL ATENDIDOS
PROYECTO SEMANA

NOMBRADO 1 24 24

PROF DE AULA 10 24 240 244 8


CONTRATADO 35 30
1 21 21

SUB- TOTAL 12 285 244 8.14


PROF. AULA INOV.
SECUNDARIA

CONTRATADO 30 30
PEDAG. 1
PERS. DE SERVICIO CONTRATADO 1 40 40
26 1
DOCENTE DE TALLER CONTRATADO 40 40
1
35 30
AUXILIAR DE
CONTRATADO 40 40
BIBLIOTECA
0
SUB- TOTAL 3 30 26 1

TOTAL 15 315 270 9.00

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Demanda de Asistencia técnica docentes y padres de familia

Para la adecuada prestación y la suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la


institución educativa de Guelgash es necesaria la dotación de 24 talleres a directivos y
administrativos en cumplimiento de los estándares de calidad educativa.

Cuadro N° 66
DEMANDA DE LA ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO EN I.E. N
Item Descripción Unidad Cantidad
1.0 Manejo de equipos audio visuales y Software Educativo 2
Técnicas para uso de los equipos audiovisuales y sofware
1.1 Taller 2
educativo en las sesiones de enzeñanza-aprendizje
2.0 Diversificación Curricular 1
Análisis e interpretación del Diseño Curricular Nacional, el PER y
2.2 Taller 1
otros documentos curriculares
3.0 Uso y manejo de los materiales educativos 2
Técnicas para el uso y manejo de los materiales Educativos
3.1 Taller
asignados en el Proyecto
2
Técnicas para la elaboración de materiales Educativos por áreas
3.2 Taller
curriculares.
4.0 Evaluación Educativa 2
4.1 Elaboración de los instrumentos de evaluación Taller
2
4.2 Analisis de resultados de la evaluacion y medidas correctivas Taller
5.0 Gestion y Administración Educativa 2 89
Tecnicas y procedimientos para la gestion y administracion
Taller 2
5.1 educativa
6.0 Estrategias Metodológicas 6
6.1 Estrategias metodológicas en Lógico Matemática Taller 2
6.2 Estrategias metodológicas en Comunicación Integral Taller 2
Estrategias metodológicas para la formación científica,
Taller 2
6.3 humanista y técnica.de los estudiantes
7.0 Elaboración de los Documentos Pedagógicos 7
Técnicas para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional
7.1 Taller 3
y el Proyecto Curricular del Centro Educativo
7.3 Técnicas para la elaboración de Proyectos de innovación Taller 2
Técnicas para la elaboración de Programaciones anuales,
7.4 Taller 2
Unidades Didácticas y sesiones de aprendizaje
Estrategias de sensibilizacion a los padres de familia para
8.0 generar mayor interes en la formacion del los sus hijos
2
8.1 Técnicas para la sensibilización a los padres de familia. Taller 2
ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO 24
Nota: Cada taller consta de 8 horas

Es necesaria la realización de 6 talleres de 8 horas, para la capacitación y sensibilización


de los padres de familia en la formación académica de sus hijos

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 67
DEMANDA DE LA CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA
Item Descripción Unidad Cantidad
Generando interés de los padres en la educación
1.0 de sus hijos
2
1.1 ENCUENTRO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA Taller 2
Temas de interés para sensibilizar a los padres
2.0 de familia
4
2.1 REUNIONES DE SENSIBILIZACION Taller 4
CAPACITACION A LOS PADRES 6

3.2 Proyección de la Oferta

Se ha proyectado la oferta, los resultados se muestran en el siguiente cuadro las


mismas que zona analizadas en el informe de infraestructura para calificar su grado de
deterioro y resistencia.

Oferta de infraestructura

Luego de efectuar el análisis detallado de habitabilidad, se resumen en lo siguiente:


En cuanto a aulas se ofrecen 9 aulas 5 para el nivel primario y 4 para el nivel secundario de las
cuales el 100% son inadecuados para brindar el servicio educativo a las localidades.
90
Cuadro N° 68
BLOCK N° 01: 03 Aulas Primaria.
ILUMINACION
INDICE DE VENTILACION
NOMBRE DEL ORIENTACION
OCUPACION NATURAL
AMBIENTE
AULA N° 01 ADECUADO INADECUADO INADECUADO ADECUADO
AULA N° 02 Y 03 ADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO

Cuadro N° 69
BLOCK N° 02: 02 Aulas Primaria.
ILUMINACION
INDICE DE VENTILACION
NOMBRE DEL ORIENTACION
OCUPACION NATURAL
AMBIENTE
AULA N° 04 ADECUADO INADECUADO INADECUADO ADECUADO
AULA N° 05 ADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 70
BLOCK N° 04: 04 Aulas Secundaria.
ILUMINACION
INDICE DE VENTILACION
NOMBRE DEL ORIENTACION
OCUPACION NATURAL
AMBIENTE
AULA N° 01 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 02 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 03 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
AULA N° 04 INADECUADO INADECUADO INADECUADO INADECUADO
Oferta de recursos pedagógicos

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 191 mobiliarios entre
sillas y mesas para las diferentes áreas y ambientes con los que actualmente cuenta. De
los cuales 11 se encuentran en buenas condiciones, 82 en regulare estado de
conservación y 98 en mal estado. Ante la oferta se concluye que no es adecuado para
la prestación del servicio educativo de acuerdo a los estándares de calidad.

Cuadro N° 71
OFERTA DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH

MOBILIARIOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO


AULAS 176 9 75 92
SECUNDARIA 176 9 75 92
Mesas para jovenes de 1º al 2º 43 3 15 25
91
Sillas para jovenes de 1º al 2º 47 1 25 21
Mesas para jovenes de 3º a 5º 32 1 16 15
Sillas para jovenes de 3º a 5º 36 3 12 21
Pupitre para Docente 6 1 3 2
Sillas para Docente 8 0 2 6
Estantes 4 0 2 2
AMBIENTES PEDAGOGICOS

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 0 0 0 0


Módulos para computadora (incluye espacios para tomar
0
apuntes) 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
Pupitre para Docente 0 0 0 0
Sillas para Docente 0 0 0 0
LABORATORIO 0 0 0 0
Mesa de demostracion 0 0 0 0
Mesas de trabajo 0 0 0 0
Sillas para jovenes 0 0 0 0
Pupitre para Docente 0 0 0 0
Sillas para Docente 0 0 0 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0 0 0 0
Estantes para guardar los instrumentos 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
MESAS DE TRABAJO 0 0 0 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

SILLAS 0 0 0 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0 0 0 0
Estantes para guardar los instrumentos 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
DIRECCIÓN 15 2 7 6
Escritorio c/ 6 gabetas 4 2 1 1
Silla Giratoria 0 0 0 0
Sillas para adultos 7 0 5 2
Estantes 4 0 1 3
Módulo de Equipo de Cómputo 0 0 0 0
ARCHIVOS 0 0 0 0
Anaqueles 0 0 0 0
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

ESPERA 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
SALA DE PROFESORES 0 0 0 0
Sillas para adultos 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
Casillero con 15 gavetas 0 0 0 0
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA 0 0 0 0
Anaquel Mediano 0 0 0 0
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0 0 0 0
Taquillero 0 0 0 0
92
TOPICO 0 0 0 0
Camilla 0 0 0 0
mesa 0 0 0 0
Botiquin 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
Silla de ruedas 0 0 0 0
3.1- BIBLIOTECA 0 0 0 0
Mesas de Lectura 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Escritorio 0 0 0 0
Anaquel Grande 0 0 0 0
Estantes 0 0 0 0
fichero 0 0 0 0
paneles de madera 0 0 0 0
vitrinas 0 0 0 0
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
Sillas con tablero 0 0 0 0
Cátedra 0 0 0 0
Mesas 0 0 0 0
Silla 0 0 0 0
Modulos para TV y DVD 0 0 0 0
Módulo para proyector Multimedia-Laptop 0 0 0 0
DEPOSITO DE ALIMENTOS 0 0 0 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Parihuela 0 0 0 0
GUARDIANIA 0 0 0 0
Mesa 0
AMBIENTES DE SERVICIOS
0 0 0
silla 0 0 0 0
estante 0 0 0 0
CAFETERIA 0 0 0 0
Mesas 0 0 0 0
Sillas 0 0 0 0
COCINA 0 0 0 0
Taquillero 0 0 0 0
Silla 0 0 0 0
Mesa 0 0 0 0
TOTAL 191 11 82 98

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 308 materiales


educativos para todas las áreas con los que actualmente cuenta. De los cuales 25 se
encuentran en buenas condiciones, 119 en regulare estado de conservación y 164 en
mal estado. Ante la oferta se concluye que no es adecuado para la prestación del
servicio educativo de acuerdo a los estándares de calidad.

Cuadro N° 72
OFERTA DE MATERIALES EDUCATIVOS, FÍSICOS Y VISUALES EN LA I.E.P N° 33134 DE 93
GUELGASH.
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA 91 9 34 48
Kit de Solidos Geometricos 39 3 11 25
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera
para docentes
15 0 9 6
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación
integral
0 0 0 0
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas 0 0 0 0
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas 0 0 0 0
Kit de laminas educativas 32 5 12 15
Kit de materiales de atlletismo 5 1 2 2
LABORATORIO 7 0 0 7
Lupas 7 0 0 7
Microscopios 0 0 0 0
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica 0 0 0 0
Balanaza 0 0 0 0
Laminas 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION 0 0 0 0
KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA 0 0 0 0
ADMINISTRA

DEPOSITO DE MATERIALES 19 1 8 10
Taburetes 2 0 2 0
TIVOS

Balas 0 0 0 0
Vallas 3 0 0 3

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Colchonetas 0 0 0 0
Jabalinas 0 0 0 0
Conos 0 0 0 0
Net 1 0 0 1
Pelotas 5 0 2 3
Instrumentos musicales 8 1 4 3
BIBLIOTECA 191 15 77 99
Obras de referencia 15 1 9 5
Biblias 13 2 4 7
Diccionarios 10 1 6 3
Enciclopedias 4 0 2 2
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Atlas 1 0 1
Colecciones 9 0 3 6
Obras Literarias 9 0 3 6
Libros de educación física 0 0 0 0
Textos escolares 167 14 65 88
Libros de Matemáticas del 1ro al 5to grado 41 4 16 21
Libros de Comunicación de 1ro al 5to grado 24 1 12 11
Libros de Historia de 1ro al 5to grado 35 1 15 19
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado 0 0 0 0
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to
grado
21 5 7 9
Libros de Economia (5to grado) 1 0 1 0
Libros de Ciencia tecnología y ambiente (1ro al 5to grado) 20 0 9 11
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) 0 0 0 0 94
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) 8 1 2 5
Formacion Ciudadana y Civica 17 2 3 12
TOTAL 308 25 119 164

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 00 equipos de


cómputo y audiovisuales.

Cuadro N° 73
OFERTA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y AUDIOVISUALES EN LA I.E.P. N° 33134 DE
GUELGASH
EQUIPOS POR AMBIENTES CANTIDAD BUENO REGULAR MALO
AULA DE CÓMPUTO 0 0 0 0
Computadora Petium dual core con pantalla LCD 0 0 0 0
Impresora Laser 0 0 0 0
Juego de Parlantes 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0
LABORATORIO 0 0 0 0
TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0
ADMINISTRATIV

DIRECCIÓN 0 0 0 0
OS

Computadora Petium dual core con pantalla


0 0 0 0
LCD

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Impresora Laser 0 0 0 0

SALA DE USOS MULTIPLES 0 0 0 0


TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0
Laptop Pentium Core Dos Duo 0 0 0 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Equipo de sonido 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 0 0 0
TALLER DE CORTE Y CONFECCION 0 0 0 0
TALLER DE COSMETOLOGIA 0 0 0 0
BIBLIOTECA 0 0 0 0
TV Pantalla LCD 32" 0 0 0 0
DVD 0 0 0 0
Laptop Pentium Core Dos Duo 0 0 0 0
Juego de Parlantes 0 0 0 0
Cámara filmadora 0 0 0 0
Cámara fotográfica 0 0 0 0
Proyector Multimedia 0 0 0 0

TOTAL 0 0 0 0

Oferta de recursos Humanos


La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 5 personales para la 95
prestación de los servicios educativos, de las cuales 5 son docentes y 0 son personal de
servicio o apoyo

Cuadro N° 74
OFERTA DE RECUROSOS HUMANOS: DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON ADECUADAS CAPACIDADES PEDAGOGICAS DE LA I.E.P.I.
HORAS REQUERIDAS ALUMNOS QUE SECCIONES QUE
RR.HH. CON HORAS DE JORNADA MAX. DE ALUMNOS
NIVEL CARGO CONDICION PROYECTO LABORAL SEMANAL
TOTAL SEMANAL POR SECCION A LA
POR AULA
PUEDEN SER PUEDEN SER
SEMANA ATENDIDOS ATENDIDOS

NOMBRADO 1 24 24
PROF DE AULA 3 24 72 108 4
CONTRATADO 35 30
1 30 30
SUB- TOTAL 5 126 108 4
PROF. AULA INOV.
SECUNDARIA

CONTRATADO 30 30
PEDAG. 0
PERS. DE SERVICIO CONTRATADO 0 40 40
26 1
DOCENTE DE TALLER CONTRATADO 40 40
0
35 30
AUXILIAR DE
BIBLIOTECA
CONTRATADO 40 40
0
SUB- TOTAL 0 30 26 1

TOTAL 5 156 134 4

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Oferta de Asistencia técnica a Docentes y directivos y, padres de familia

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 0 asistencia técnicas


durante los años de periodo académico, para el fortalecimiento de las capacidades de
los docentes y capacidades e gestión y docencia en los directivo y administrativos

Cuadro N° 75
OFERTA DE LA ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO EN I.E. N 33134 de Guelgash
Item Descripción Unidad Cantidad
1.0 Manejo de equipos audio visuales y Software Educativo 0
Técnicas para uso de los equipos audiovisuales y sofware
1.1 Taller 0
educativo en las sesiones de enzeñanza-aprendizje
2.0 Diversificación Curricular 0
Análisis e interpretación del Diseño Curricular Nacional, el PER y
2.2 Taller 0
otros documentos curriculares
3.0 Uso y manejo de los materiales educativos 0
Técnicas para el uso y manejo de los materiales Educativos
3.1 Taller
asignados en el Proyecto
0
Técnicas para la elaboración de materiales Educativos por áreas
3.2 Taller
curriculares.
4.0 Evaluación Educativa 0
4.1 Elaboración de los instrumentos de evaluación Taller
0
4.2 Analisis de resultados de la evaluacion y medidas correctivas Taller
5.0 Gestion y Administración Educativa 0 96
Tecnicas y procedimientos para la gestion y administracion
Taller 0
5.1 educativa
6.0 Estrategias Metodológicas 0
6.1 Estrategias metodológicas en Lógico Matemática Taller 0
6.2 Estrategias metodológicas en Comunicación Integral Taller 0
Estrategias metodológicas para la formación científica,
Taller 0
6.3 humanista y técnica. De los estudiantes
7.0 Elaboración de los Documentos Pedagógicos 0
Técnicas para la elaboración del Proyecto Educativo
7.1 Taller 0
Institucional y el Proyecto Curricular del Centro Educativo
7.3 Técnicas para la elaboración de Proyectos de innovación Taller 0
Técnicas para la elaboración de Programaciones anuales,
7.4 Taller 0
Unidades Didácticas y sesiones de aprendizaje
Estrategias de sensibilizacion a los padres de familia para
8.0 generar mayor interes en la formacion del los sus hijos
0
8.1 Técnicas para la sensibilización a los padres de familia. Taller 0
ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO 0
Nota: Cada taller consta de 8 horas

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash oferta 0 asistencia técnicas


durante los años de periodo académico, para concientizar a los padres sobre la
educación de sus hijos.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 76
OFERTA DE LA CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA
Item Descripción Unidad Cantidad
1.0 Generando interes de los padres en la educion de sus hijos 0
1.1 ENCUENTRO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA Taller 0
2.0 Temas de interes para sensibilizar a los padres de familia 0
2.1 REUNIONES DE SENSIBILIZACION Taller 0
CAPACITACION A LOS PADRES 0

Oferta optimizada

Oferta optimizada de infraestructura


Para la institución educativa de Guelgash se pudo optimizar 0 ambientes entre
pedagógicos y administrativos para el desarrollo de las clases. Previa evaluación
infraestructural.
Cuadro N° 77
DIMENCION
TOTAL TOTAL
TIPOLOGIA DE AMBIENTES LES - 02 EN M2 POR
AMBIENTES M2
AMBIENTE
AMBIENTES PEDAGOGICOS 0 549 0
AULAS 0 48 0
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 0 85 0 97
SALA DE USOS MULTIPLES 0 112 0
LABORATORIO 0 112 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0 112 0
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS 0 80 0
SS. HH. Y VESTIDORES 0 34.25 0
SS. HH. ALUMNOS Y ALUMNAS 0 20.4 0
SS. HH. PARA DISCAPACITADOS 0 4 0
VESTIDORES Y DUCHAS 0 9.85 0
SERVICIOS GENERALES 0 16 0
GUARDIANIA 0 10 0
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0 6 0
AMBIENTES ADMINISTRATRIVOS 0 54 0
DIRECCION 0 12 0
ARCHIVOS 0 6 0
SALA DE PROFESORES 0 20 0
SS. HH. DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS 0 6 0
TOPICO Y PSICOLOGIA 0 10 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS 0 60 0
COCINA Y CAFETIN 0 60 0
EXTERIORES Y DEPORTES 0 1325.6 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

CANCHA POLIDEPORTIVA 0 800 0


HUERTOS 0 175 0
PATIO 0 350 0
ASTA DE BANDERA 0 0.6 0
RESERVORIO PARA AGUA 0 24M3 24M3
TANQUE SEPTICO 0 50M3 50M3
PUERTA DE INGRESO Y SALIDA ALTERNA 0 0
CERCO PERIMETRICO 0 0
RAMPA DE ACCESO 0 0

TOTAL 0 2038.85 0

Oferta optimizada de recursos pedagógicos


En la institución educativa del nivel secundario de Guelgash se optimizo 11 mobiliarios
entre sillas y mesas para que cumplan con las condiciones mínimas para prestar una
educación bajo los estándares de calidad.

Cuadro N° 78
OFERTA OPTIMIZADA DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH

MOBILIARIOS POR AMBIENTES OPTIMIZADO


AULAS 9
SECUNDARIA 9
Mesas para jovenes de 1º al 2º 3 98
Sillas para jovenes de 1º al 2º 1
Mesas para jovenes de 3º a 5º 1
Sillas para jovenes de 3º a 5º 3
Pupitre para Docente 1
Sillas para Docente 0
Estantes 0
AMBIENTES PEDAGOGICOS

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 0

Módulos para computadora (incluye espacios para tomar apuntes) 0

Sillas para adultos 0


Pupitre para Docente 0
Sillas para Docente 0
LABORATORIO 0
Mesa de demostracion 0
Mesas de trabajo 0
Sillas para jovenes 0
Pupitre para Docente 0
Sillas para Docente 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0
Estantes para guardar los instrumentos 0
Anaquel Grande 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0
MESAS DE TRABAJO 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

SILLAS 0
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 0
Estantes para guardar los instrumentos 0
Anaquel Grande 0
DIRECCIÓN 2
Escritorio c/ 6 gabetas 2
Silla Giratoria 0
Sillas para adultos 0
Estantes 0
Módulo de Equipo de Cómputo 0
ARCHIVOS 0
Anaqueles 0
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

ESPERA 0
Mesa 0
Sillas para adultos 0
SALA DE PROFESORES 0
Sillas para adultos 0
Mesa 0
Casillero con 15 gavetas 0
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA 0
Anaquel Mediano 0
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 0
Taquillero 0
99
TOPICO 0
Camilla 0
mesa 0
Botiquin 0
Sillas 0
Silla de ruedas 0
3.1- BIBLIOTECA 0
Mesas de Lectura 0
Sillas 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Escritorio 0
Anaquel Grande 0
Estantes 0
fichero 0
paneles de madera 0
vitrinas 0
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL 0
Sillas con tablero 0
Cátedra 0
Mesas 0
Silla 0
Modulos para TV y DVD 0
Módulo para proyector Multimedia-Laptop 0
DEPOSITO DE ALIMENTOS 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Parihuela 0
GUARDIANIA 0
Mesa 0
AMBIENTES DE SERVICIOS

silla 0
estante 0
CAFETERIA 0
Mesas 0
Sillas 0
COCINA 0
Taquillero 0
Silla 0
Mesa 0
TOTAL 11

En la institución educativa del nivel secundario de Guelgash se optimizo 27 materiales


educativos para todos los ambientes que cumplan con las condiciones mínimas para
prestar una educación bajo los estándares de calidad.

Cuadro N° 79
OFERTA OPTIMIZADA DE MATERIALES EDUCATIVOS, FÍSICOS Y VISUALES EN LA
I.E.P N° 33134 DE GUELGASH
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES OFERTA OPTIMIZADA
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA 9
Kit de Solidos Geometricos 3
100
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera para docentes 0
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación integral 0
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas 0
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas 0
Kit de laminas educativas 5
Kit de materiales de atlletismo 1
LABORATORIO 0
Lupas 0
Microscopios 0
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica 0
Balanaza 0
Laminas 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION 0
KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA 0
DEPOSITO DE MATERIALES 1
Taburetes 0
ADMINISTRATIVOS

Balas 0
Vallas 0
Colchonetas 0
Jabalinas 0
Conos 0
Net 0
Pelotas 0
Instrumentos musicales 1
COMPLEMENT

BIBLIOTECA 17
AMBIENTES

Obras de referencia 3
ARIOS

Biblias 2
Diccionarios 1
Enciclopedias 0
Atlas 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Colecciones 0
Obras Literarias 0
Libros de educacion fisica 0
Textos escolares 14
Libros de Matematicas del 1ro al 5to grado 4
Libros de Comunicacion de 1ro al 5to grado 1
Libros de Historia de 1ro al 5to grado 1
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado 0
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to grado 5
Libros de Economia(5to grado) 0
Libros de Ciencia tecnologia y ambiente (1ro al 5to grado) 0
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) 0
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) 1
Formacion Ciudadana y Civica 2
TOTAL 27

En la institución educativa del nivel secundario de Guelgash se optimizo 00 equipos de


cómputo y audiovisuales ante la carencia total de estos equipos en todos sus
ambientes.
Cuadro N° 80
OFERTA OPTIMIZADA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y AUDIOVISUALES EN LA I.E.P.
N° 33134 DE GUELGASH
OFERTA
EQUIPOS POR AMBIENTES
OPTMIZADA
AULA DE CÓMPUTO 0
Computadora Petium dual core con pantalla LCD 0
Impresora Laser 0 101
Juego de Parlantes 0
Proyector Multimedia 0
LABORATORIO 0
TV Pantalla LCD 32" 0
DVD 0

DIRECCIÓN 0
ADMINISTRATIVOS

Computadora Petium dual core con pantalla LCD 0

Impresora Laser 0
SALA DE USOS MULTIPLES 0
TV Pantalla LCD 32" 0
DVD 0
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Laptop Pentium Core Dos Duo 0


Equipo de sonido 0
Proyector Multimedia 0
TALLER MULTIFUNCIONAL 0
TALLER DE CORTE Y CONFECCION 0
TALLER DE COSMETOLOGIA 0
BIBLIOTECA 0
TV Pantalla LCD 32" 0
DVD 0
Laptop Pentium Core Dos Duo 0
Juego de Parlantes 0
Camara filmadora 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Camara fotografica 0
Proyector Multimedia 0

TOTAL 0

Oferta optimizada de recursos Humanos


La institución educativa del nivel secundario de Guelgash se optimizo 5 personales para
la prestación de los servicios educativos, de las cuales 6 son docentes y 2 son personal
de servicio o apoyo

Cuadro N° 81
OFERTA OPTIMIZADA DE RECUROSOS HUMANOS: DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS CON
ADECUADAS CAPACIDADES PEDAGOGICAS DE LA I.E.P.I.
HORAS ALUMNOS SECCIONES
HORAS DE
RR.HH. REQUERIDAS MAX. DE QUE QUE
JORNADA TOTAL
NIVEL CARGO CONDICION CON
LABORAL SEMANAL
POR ALUMNOS PUEDEN PUEDEN
PROYECTO SECCION A POR AULA SER SER
SEMANAL
LA SEMANA ATENDIDOS ATENDIDOS
NOMBRADO 24
1 24
PROF DE
24 72 108 4
AULA 3
CONTRATADO 35 30
1 30 30

SUB- TOTAL 5 126 108 4


SECUNDARIA

PROF. AULA
INOV. CONTRATADO 30 30
PEDAG. 0
PERS. DE
CONTRATADO 40 40
SERVICIO 0
DOCENTE
26 1 102
CONTRATADO 40 40
DE TALLER 0 35 30
AUXILIAR DE
CONTRATADO 40 40
BIBLIOTECA
0
SUB- TOTAL 0 30 26 1

TOTAL 5 156 134 4

Oferta de Asistencia técnica a Docentes y directivos y, padres de familia


La institución educativa del nivel secundario de Guelgash optimizo 00 asistencia
técnicas dado que ninguna institución o entidad realiza asistencia técnica en temáticas
específicas.

Cuadro N° 82
OFERTA OPTMIZADA DE LA ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO EN I.E. N 33134 de Guelgash
Item Descripción Unidad Cantidad
1.0 Manejo de equipos audio visuales y Software Educativo 0
Técnicas para uso de los equipos audiovisuales y sofware
1.1 Taller 0
educativo en las sesiones de enzeñanza-aprendizje
2.0 Diversificación Curricular 0
Análisis e interpretación del Diseño Curricular Nacional, el PER y
2.2 Taller 0
otros documentos curriculares
3.0 Uso y manejo de los materiales educativos 0

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Técnicas para el uso y manejo de los materiales Educativos


3.1 Taller
asignados en el Proyecto
0
Técnicas para la elaboración de materiales Educativos por áreas
3.2 Taller
curriculares.
4.0 Evaluación Educativa 0
4.1 Elaboración de los instrumentos de evaluación Taller
0
4.2 Analisis de resultados de la evaluacion y medidas correctivas Taller
5.0 Gestion y Administración Educativa 0
Tecnicas y procedimientos para la gestion y administracion
Taller 0
5.1 educativa
6.0 Estrategias Metodológicas 0
6.1 Estrategias metodológicas en Lógico Matemática Taller 0
6.2 Estrategias metodológicas en Comunicación Integral Taller 0
Estrategias metodológicas para la formación científica,
Taller 0
6.3 humanista y técnica.de los estudiantes
7.0 Elaboración de los Documentos Pedagógicos 0
Técnicas para la elaboración del Proyecto Educativo
7.1 Taller 0
Institucional y el Proyecto Curricular del Centro Educativo
7.3 Técnicas para la elaboración de Proyectos de innovación Taller 0
Técnicas para la elaboración de Programaciones anuales,
7.4 Taller 0
Unidades Didácticas y sesiones de aprendizaje
Estrategias de sensibilizacion a los padres de familia para
8.0 generar mayor interes en la formacion del los sus hijos
0
8.1 Técnicas para la sensibilización a los padres de familia. Taller 0
ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO 0 103
Nota: Cada taller consta de 8 horas

La institución educativa del nivel secundario de Guelgash optimizo 00 asistencia


técnicas durante los años de periodo académico, para concientizar a los padres sobre la
educación de sus hijos.
Cuadro N° 83
OFERTA OPTMIZADADE LA CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA
Item Descripción Unidad Cantidad
1.0 Generando interés de los padres en la educación de sus hijos 0
1.1 ENCUENTRO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA Taller 0
2.0 Temas de interés para sensibilizar a los padres de familia 0
2.1 REUNIONES DE SENSIBILIZACION Taller 0
CAPACITACION A LOS PADRES 0

Por tanto la optimización de alumnos es como se ve en el cuadro adjunto.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 84 OFERTA OPTIMIZADA PROYECTA DE LA AULAS DE LA I.E.


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NIVEL Grados
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
PRIMERO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEGUNDO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TERCERO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Secundaria
CUARTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
QUINTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

El cuadro nos muestra claramente que la oferta proyectada es cero, lo que significa que
los alumnos de esta I.E. reciben el servicio educativo sin los estándares establecidos.

3.3 Balance oferta-demanda

Cuadro N° 85 BALANCE OFERTA- DEMANDA DE ALUMNOS POR GRADOS EN LA I.E N° 33134 DE GUELGASH.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NIVEL EDADES Balance
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PRIMERO Demanda 60 58 38 53 54 56 56 57 58 59
Brecha -60 -58 -38 -53 -54 -56 -56 -57 -58 -59
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEGUNDO Demanda 24 60 58 38 53 54 56 56 57 58
104
Brecha -24 -60 -58 -38 -53 -54 -56 -56 -57 -58
SECUNDARIA

Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TERCERO Demanda 23 24 60 58 38 53 54 56 56 57
Brecha -23 -24 -60 -58 -38 -53 -54 -56 -56 -57
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CUARTO Demanda 12 23 24 60 58 38 53 54 56 56
Brecha -12 -23 -24 -60 -58 -38 -53 -54 -56 -56
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
QUINTO Demanda 0 12 23 24 60 58 38 53 54 56
Brecha 0 -12 -23 -24 -60 -58 -38 -53 -54 -56
TOTAL
-119 -177 -203 -233 -263 -259 -258 -277 -281 -286
SECUNDARIA

Del balance oferta - demanda se deduce que:


263 jóvenes en promedio, seguirán siendo atendidos inadecuadamente desde el año
cero y con una tendencia decreciente en los siguientes años. Dado las condiciones de la
oferta y demanda de ambientes es necesario señalar que existe una brecha de 9 aulas
en esta institución educativa dado la población estudiantil en dicha institución
educativa N° 33134 de Guelgash.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 86
BALANCE OFERTA- DEMANDA DE SECCIONES POR GRADOS DE LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
NIVEL 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADOS
Balance 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1er Grado Demanda 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Brecha -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2do Grado Demanda 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
SECUNDARIA

Brecha -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3er Grado Demanda 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Brecha -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4to Grado Demanda 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Brecha -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
Oferta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5to Grado Demanda 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Brecha -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
TOTAL -9 -9 -9 -9 -9 -9 -9 -9 -9 -9 -9

De acuerdo al balance oferta – demanda de infraestructura se observa que existe una


brecha de 9 ambientes pedagógicos, estas dado a sus características actuales serán
destinaran para la cocina y comedor (las mismas que serán mejoradas en la situación 105
con proyecto para su funcionamiento)

Balance oferta demanda de infraestructura

Del balance se obtuvo que exista una brecha de 29 ambientes pedagógicos y 10 obras
exteriores
Cuadro N° 87
TIPOLOGIA DE AMBIENTES LES - 02 CANTIDAD OFERTA OPT. BALANCE O-D
AMBIENTES PEDAGOGICOS 14 0 -14
AULAS 9 0 -9
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 1 0 -1
SALA DE USOS MULTIPLES 1 0 -1
LABORATORIO 1 0 -1
TALLER MULTIFUNCIONAL 1 0 -1
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS 1 0 -1
SS. HH. Y VESTIDORES 6 0 -6
SS. HH. ALUMNOS Y ALUMNAS 2 0 -2
SS. HH. PARA DISCAPACITADOS 2 0 -2
VESTIDORES Y DUCHAS 2 0 -2
SERVICIOS GENERALES 2 0 -2
GUARDIANIA 1 0 -1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 0 -1
AMBIENTES ADMINISTRATRIVOS 6 0 -6
DIRECCION 2 0 -2
ARCHIVOS 1 0 -1
SALA DE PROFESORES 1 0 -1
SS. HH. DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS 1 0 -1
TOPICO Y PSICOLOGIA 1 0 -1
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS 1 0 -1
COCINA Y CAFETIN 1 0 -1
EXTERIORES Y DEPORTES 10 0 -10
CANCHA POLIDEPORTIVA 1 0 -1
HUERTOS 1 0 -1
PATIO 1 0 -1
ASTA DE BANDERA 1 0 -1
RESERVORIO PARA AGUA 1 0 -1
TANQUE SEPTICO 1 0 -1
PUERTA DE INGRESO Y SALIDA ALTERNA 2 0 -2
CERCO PERIMETRICO 1 0 -1
RAMPA DE ACCESO 1 0 -1

TOTAL 39 0 -39

106
Balance oferta demanda de Recursos pedagógicos

Existe una brecha de 1012 mobiliarios educativos para todos los ambientes de la
institución educativa de Guelgash

Cuadro N° 88
BALANCE OFERTA - DEMANDA DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
MOBILIARIOS POR AMBIENTES BALANCE O-D
AULAS -558
SECUNDARIA -558
AMBIENTES PEDAGOGICOS

Mesas para jovenes de 1º al 2º -117


Sillas para jovenes de 1º al 2º -119
Mesas para jovenes de 3º a 5º -149
Sillas para jovenes de 3º a 5º -147
Pupitre para Docente -8
Sillas para Docente -9
Estantes -9

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA -62

Módulos para computadora (incluye espacios para tomar apuntes) -30

Sillas para adultos -30

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Pupitre para Docente -1


Sillas para Docente -1
LABORATORIO -45
Mesa de demostracion -1
Mesas de trabajo -6
Sillas para jovenes -30
Pupitre para Docente -1
Sillas para Docente -1
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 -1
Estantes para guardar los instrumentos -1
Anaquel Grande -4
TALLER MULTIFUNCIONAL -46
MESAS DE TRABAJO -10
SILLAS -30
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 -1
Estantes para guardar los instrumentos -1
Anaquel Grande -4
DIRECCIÓN -8
Escritorio c/ 6 gabetas 1
Silla Giratoria -1
Sillas para adultos -5
Estantes -2
Módulo de Equipo de Cómputo -1
ARCHIVOS -3
Anaqueles -3 107
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS

ESPERA -5
Mesa -1
Sillas para adultos -4
SALA DE PROFESORES -25
Sillas para adultos -20
Mesa -4
Casillero con 15 gavetas -1
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA -3
Anaquel Mediano -3
MAESTRANZA Y LIMPIEZA -2
Taquillero -2

TOPICO -6
Camilla -1
mesa -1
Botiquin -1
Sillas -2
Silla de ruedas -1
COMPLEME
AMBIENTES

3.1- BIBLIOTECA -73


NTARIOS

Mesas de Lectura -5
Sillas -50
Escritorio -1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Anaquel Grande -4
Estantes -4
fichero -2
paneles de madera -3
vitrinas -4
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL -91
Sillas con tablero -80
Cátedra -1
Mesas -2
Silla -6
Modulos para TV y DVD -1
Módulo para proyector Multimedia-Laptop -1
DEPOSITO DE ALIMENTOS -2
Parihuela -2
GUARDIANIA -4
Mesa -1
AMBIENTES DE SERVICIOS

silla -2
estante -1
CAFETERIA -15
Mesas -3
Sillas -12
COCINA -4
Taquillero -1
Silla -2 108
Mesa -1
TOTAL -1,012

Existe una brecha de 465 materiales educativos para todos los ambientes de la
institución educativa de Guelgash.

Cuadro N° 89
BALANCE OFERTA DEMANDA DE MATERIALES EDUCATIVOS, FÍSICOS Y VISUALES EN
LA I.E.P N° 33134 DE GUELGASH
BALANCE O-
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES
D
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA -54
Kit de Solidos Geometricos -6
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera para docentes -9
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación integral -9
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas -9
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas -9
Kit de laminas educativas -4
Kit de materiales de atlletismo -8
LABORATORIO -82
Lupas -9
Microscopios -9
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica -30
Balanaza -4
Laminas -30
TALLER MULTIFUNCIONAL -2
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION -1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA -1


DEPOSITO DE MATERIALES -48
ADMINISTRATIVOS Taburetes -2
Balas -4
Vallas -3
Colchonetas -8
Jabalinas -4
Conos -10
Net -4
Pelotas -4
Instrumentos musicales -9
BIBLIOTECA -279
Obras de referencia -57
Biblias -3
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Diccionarios -14
Enciclopedias -20
Atlas -20
Colecciones -56
Obras Literarias -50
Libros de educacion fisica -6
Textos escolares -166
Libros de Matematicas del 1ro al 5to grado -26
Libros de Comunicacion de 1ro al 5to grado -29
Libros de Historia de 1ro al 5to grado -14
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado -20
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to grado -10
Libros de Economia(5to grado) -10
Libros de Ciencia tecnologia y ambiente (1ro al 5to grado) -30
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) -15
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) -9
Formacion Ciudadana y Civica -3
109
TOTAL -465

Existe una brecha de 56 equipos de cómputo maquinarias y audiovisuales para todos


los ambientes de la institución educativa N° 33134 de Guelgash.

Cuadro N° 90
BALANCE OFERTA - DEMANDA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y AUDIOVISUALES EN LA
I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
BALANCE O-
EQUIPOS POR AMBIENTES
D
AULA DE CÓMPUTO -36
Computadora Petium dual core con pantalla LCD -30
Impresora Laser -2
Juego de Parlantes -2
Proyector Multimedia -2
LABORATORIO -4
TV Pantalla LCD 32" -2
DVD -2

DIRECCIÓN -2
ADMINISTRATIVOS

Computadora Petium dual core con pantalla LCD -1

Impresora Laser -1
AM

MP

ARI
ME
BIE

CO
NT

NT

OS
ES

LE

SALA DE USOS MULTIPLES -5

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

TV Pantalla LCD 32" -1


DVD -1
Laptop Pentium Core Dos Duo -1
Equipo de sonido -1
Proyector Multimedia -1
TALLER MULTIFUNCIONAL -2
TALLER DE CORTE Y CONFECCION -1
TALLER DE COSMETOLOGIA -1
BIBLIOTECA -7
TV Pantalla LCD 32" -1
DVD -1
Laptop Pentium Core Dos Duo -1
Juego de Parlantes -1
Camara filmadora -1
Camara fotografica -1
Proyector Multimedia -1

TOTAL -56

Brecha de recursos humanos


Existe una brecha de 10 docentes y administrativos para brindar la educación de calidad
en la institución educativa de Guelgash (7 docentes, 1 docente de innovación
pedagógica, 01 personal de servicios y 01 docente de taller.

Cuadro N° 91 110
BALANCE OFERTA-DEMANDA DE RECUROSOS HUMANOS DE LA I.E.P.
HORAS DE OFERTA BALANCE OFERTA-
DEMANDA RR.HH.
NIVEL CARGO CONDICION JORNADA LABORAL
CON PROYECTO
OPTIMIZADA DE DEMANDA DE
SEMANAL LOS RR.HH. RR.HH.
NOMBRADO 24 1 1 0

PROF DE AULA 24 10 3 -7
CONTRATADO
21 1 1 0
SECUNDARIA

SUB- TOTAL 12 5 -7
PROF. AULA
CONTRATADO 30 1 0 -1
INOV. PEDAG.
PERS. DE
NOMBRADO 40 1 0 -1
SERVICIO
PROFESOR DE
CONTRATADO 40 1 0 -1
TALLER
AUXILIAR DE
CONTRATADO 40 0 0 0
BIBLIOTECA
SUB- TOTAL 3 0 -3

TOTAL 15 5 -10

De acuerdo al balance oferta – demanda, se identificó que existe una brecha de 24


asistencias técnicas a docentes y directivos.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 92
BALANCE DE OFERTA - DEMANDA DE LA ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO
Item Descripción Unidad Oferta Demanda Brecha
Manejo de equipos audio visuales y Software
1.0 Educativo
0 2 -2
Técnicas para uso de los equipos audiovisuales y
1.1 sofware educativo en las sesiones de enzeñanza- Taller 0 2 -2
aprendizje
2.0 Diversificación Curricular 0 1 -1
Análisis e interpretación del Diseño Curricular
2.2 Taller 0 1 -1
Nacional, el PER y otros documentos curriculares
3.0 Uso y manejo de los materiales educativos 0 2 -2
Técnicas para el uso y manejo de los materiales
3.1 Taller 0 -2
Educativos asignados en el Proyecto
2
Técnicas para la elaboración de materiales
3.2 Taller 0 0
Educativos por áreas curriculares.
4.0 Evaluación Educativa 0 2 -2
4.1 Elaboración de los instrumentos de evaluación Taller 0
Analisis de resultados de la evaluacion y medidas 2 -2
4.2 Taller 0
correctivas
5.0 Gestion y Administración Educativa 0 2 -2
Tecnicas y procedimientos para la gestión y
Taller 0 2 -2
5.1 administración educativa 111
6.0 Estrategias Metodológicas 0 6 -6
6.1 Estrategias metodológicas en Lógico Matemática Taller 0 2 -2
Estrategias metodológicas en Comunicación
Taller 0 2 -2
6.2 Integral
Estrategias metodológicas para la formación
Taller 0 2 -2
6.3 científica, humanista y técnica.de los estudiantes
7.0 Elaboración de los Documentos Pedagógicos 0 7 -7
Técnicas para la elaboración del Proyecto
7.1 Educativo Institucional y el Proyecto Curricular Taller 0 3 -3
del Centro Educativo
Técnicas para la elaboración de Proyectos de
7.3 Taller 0 2 -2
innovación
Técnicas para la elaboración de Programaciones
7.4 anuales, Unidades Didácticas y sesiones de Taller 0 2 -2
aprendizaje
Estrategias de sensibilizacion a los padres de
8.0 familia para generar mayor interes en la 0 2 -2
formacion del los sus hijos
Técnicas para la sensibilización a los padres de
8.1 Taller 0 2 -2
familia.
ASISTENCIA TÉCNICA AL PERSONAL DOCENTE Y
DIRECTIVO 0 24 -24

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

De acuerdo al balance oferta – demanda, se identificó que existe una brecha de 6


asistencias técnicas a los padres de familia.

Cuadro N° 93
BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LA CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA
Item Descripción Unidad OFERTA DEMANDA BRECHA
Generando interés de los padres en la
1.0 educación de sus hijos
0 2 -2
1.1 ENCUENTRO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA Taller 0 2 -2
Temas de interés para sensibilizar a los padres
2.0 de familia
0 4 -4
2.1 REUNIONES DE SENSIBILIZACION Taller 0 4 -4
CAPACITACION A LOS PADRES 0 6 -6

3.4 Planteamiento Técnico De Las Alternativas

ALTERNATIVA 1: Construcción De Ambientes Nuevos Bajo El Sistema Mixto con


Muros confinados y Aporticados, techo de losa aligerada con cubiertas de teja
andina.

a) Construcción de Infraestructura
Block A: Módulo Administrativo 112
o Primer nivel: hall de acceso y control general y Escalera de Acceso
o Segundo nivel: 01 dirección (17 m2), 01 archivo (10 m2), Secretaria (8 m2), Hall
de espera y circulación discapacitados (34 m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS.
HH Damas (2.40m2), Sub Dirección (12m2), Tópico, depósito de medicina, SS
HH (22 m2) y Escalera de acceso al tercer nivel.
o Tercer Nivel: Consultorio Psicología (14m2), Administración (14m2), Apafa
(8m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS. HH Damas (2.40m2), Sala de profesores
con Kichnet y área de proyecciones (45m2)

Block B: Modulo de Talleres, Laboratorio y Biblioteca (3 pisos)


o Primer nivel: Taller de Corte y Confección (103m2) y Taller de Cosmetología
(65m2)
o Segundo Nivel: Laboratorio (114 m2), Aula (52m2)
o Tercer nivel: Centro de Recursos Educativos (83m2) y 01 Aula de Innovación
Pedagógica (83m2)
o Escalera de acceso a tres niveles

Block C: 06 Aulas (2 Pisos)


o Primer nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Segundo nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Escalera de Acceso a dos niveles

Block D: 02 Aulas y SS.HH (2 pisos)

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

o Primer nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones con 3 inodoros, 5
Urinarios y 3 lavatorio (14m2) – Mujeres con 5 inodoros y 5 lavatorio (17m2), -
Personas especiales (9m2) - Botadero (6m2) y Hall de acceso (8m2) y Escalera
de Acceso
o Segundo nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones; con 02 Ducha Vestidor,
2 inodoros, 3 Urinarios y 2 lavatorio (19m2) – Mujeres con 02 Ducha Vestidor, 2
inodoros y 2 lavatorio (14m2), - Personas especiales (6m2), Botadero (6m2) y
Hall de acceso (9m2).
o Escalera de acceso a dos niveles

Block E: Sala de Usos Múltiples.


Ambiente especial para Uso Múltiple Escolar y comunal, con espacios de SS. HH
para Varones (9m2), SS HH para Personas Especiales (3.60m2), SS HH para damas
(13m2) Foyer (22m2) Salón de eventos (200m2), Camerino (15m2) y Mezamine
(50m2) .

Obras exteriores
Cerco perimétrico con muros de sostenimiento + vereda perimetral
Rampa de acceso para personas especiales
Portón de acceso secundario
Pisos de concreto y veredas en patio
Drenaje pluvial
Graderías y escalinatas de acceso
Muros de sostenimiento
Bancas de concreto s/diseño
113
Mastil de bandera (según diseño)
Cisterna y tanque elevado
Muros sardineles en áreas verdes
Postes de alumbrado
Sistema de agua fria y jardinería
Tacho para deposición de basura
Losa multideportiva

b) Equipamiento
o Adquisición de 1012 mobiliarios para todos los ambientes.
o Adquisición de 456 materiales educativos entre kits lógicos, instrumentos
musicales, libros, etc.
o Adquisición de 56 equipos audio visuales.

c) Asistencia técnica
o Asistencia técnica con 24 talleres a docentes y directivos.
o Capacitación y sensibilización con 6 talleres a los padres de familia.

ALTERNATIVA 2: Construcción De Ambientes Nuevos Bajo El Sistema Aporticado de


concreto armado, muros de tabiquería de ladrillo, techo de losa aligerada con
cubiertas de ladrillo pastelero.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

a) Construcción de Infraestructura
Block A: Módulo Administrativo
o Primer nivel: hall de acceso y control general y Escalera de Acceso
o Segundo nivel: 01 dirección (17 m2), 01 archivo (10 m2), Secretaria (8 m2), Hall
de espera y circulación discapacitados (34 m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS.
HH Damas (2.40m2), Sub Dirección (12m2), Tópico, depósito de medicina, SS
HH (22 m2) y Escalera de acceso al tercer nivel.
o Tercer Nivel: Consultorio Psicología (14m2), Administración (14m2), Apafa
(8m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS. HH Damas (2.40m2), Sala de profesores
con Kichnet y área de proyecciones (45m2)

Block B: Modulo de Talleres, Laboratorio y Biblioteca (3 pisos)


o Primer nivel: Taller de Corte y Confección (103m2) y Taller de Cosmetología
(65m2)
o Segundo Nivel: Laboratorio (114 m2), Aula (52m2)
o Tercer nivel: Centro de Recursos Educativos (83m2) y 01 Aula de Innovación
Pedagógica (83m2)
o Escalera de acceso a tres niveles

Block C: 06 Aulas (2 Pisos)


o Primer nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Segundo nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Escalera de Acceso a dos niveles
114
Block D: 02 Aulas y SS.HH (2 pisos)
o Primer nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones con 3 inodoros, 5
Urinarios y 3 lavatorio (14m2) – Mujeres con 5 inodoros y 5 lavatorio (17m2), -
Personas especiales (9m2) - Botadero (6m2) y Hall de acceso (8m2) y Escalera
de Acceso
o Segundo nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones; con 02 Ducha Vestidor,
2 inodoros, 3 Urinarios y 2 lavatorio (19m2) – Mujeres con 02 Ducha Vestidor, 2
inodoros y 2 lavatorio (14m2), - Personas especiales (6m2), Botadero (6m2) y
Hall de acceso (9m2).
o Escalera de acceso a dos niveles

Block E: Sala de Usos Múltiples.


Ambiente especial para Uso Múltiple Escolar y comunal, con espacios de SS. HH
para Varones (9m2), SS HH para Personas Especiales (3.60m2), SS HH para damas
(13m2) Foyer (22m2) Salón de eventos (200m2), Camerino (15m2) y Mezamine
(50m2) .

Obras exteriores
Cerco perimétrico con muros de sostenimiento + vereda perimetral
Rampa de acceso para personas especiales
Portón de acceso secundario
Pisos de concreto y veredas en patio
Drenaje pluvial
Graderías y escalinatas de acceso

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Muros de sostenimiento
Bancas de concreto s/diseño
Mastil de bandera (según diseño)
Cisterna y tanque elevado
Muros sardineles en áreas verdes
Postes de alumbrado
Sistema de agua fria y jardinería
Tacho para deposición de basura
Losa multideportiva

b) Equipamiento
o Adquisición de 1012 mobiliarios para todos los ambientes.
o Adquisición de 456 materiales educativos entre kits lógicos, instrumentos
musicales, libros, etc.
o Adquisición de 56 equipos audio visuales + 01 sub estación)

c) Asistencia técnica
o Asistencia técnica con 24 talleres a docentes y directivos.
o Capacitación y sensibilización con 6 talleres a los padres de familia.

Construcción de Infraestructura
Block A: Módulo Administrativo
o Primer nivel: hall de acceso y control general y Escalera de Acceso
o Segundo nivel: 01 dirección (17 m2), 01 archivo (10 m2), Secretaria (8 m2), Hall
115
de espera y circulación discapacitados (34 m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS.
HH Damas (2.40m2), Sub Dirección (12m2), Tópico, depósito de medicina, SS
HH (22 m2) y Escalera de acceso al tercer nivel.
o Tercer Nivel: Consultorio Psicología (14m2), Administración (14m2), Apafa
(8m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS. HH Damas (2.40m2), Sala de profesores
con Kichnet y área de proyecciones (45m2)

Block B: Modulo de Talleres, Laboratorio y Biblioteca (3 pisos)


o Primer nivel: Taller de Corte y Confección (103m2) y Taller de Cosmetología
(65m2)
o Segundo Nivel: Laboratorio (114 m2), Aula (52m2)
o Tercer nivel: Centro de Recursos Educativos (83m2) y 01 Aula de Innovación
Pedagógica (83m2)
o Escalera de acceso a tres niveles

Block C: 06 Aulas (2 Pisos)


o Primer nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Segundo nivel: 06 Aulas (52 m2)
o Escalera de Acceso a dos niveles

Block D: 02 Aulas y SS.HH (2 pisos)


o Primer nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones con 3 inodoros, 5
Urinarios y 3 lavatorio (14m2) – Mujeres con 5 inodoros y 5 lavatorio (17m2), -

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Personas especiales (9m2) - Botadero (6m2) y Hall de acceso (8m2) y Escalera


de Acceso
o Segundo nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones; con 02 Ducha Vestidor,
2 inodoros, 3 Urinarios y 2 lavatorio (19m2) – Mujeres con 02 Ducha Vestidor, 2
inodoros y 2 lavatorio (14m2), - Personas especiales (6m2), Botadero (6m2) y
Hall de acceso (9m2).
o Escalera de acceso a dos niveles

Block E: Sala de Usos Múltiples.


Ambiente especial para Uso Múltiple Escolar y comunal, con espacios de SS. HH
para Varones (9m2), SS HH para Personas Especiales (3.60m2), SS HH para damas
(13m2) Foyer (22m2) Salón de eventos (200m2), Camerino (15m2) y Mezamine
(50m2) .

Obras exteriores
Cerco perimétrico con muros de sostenimiento + vereda perimetral
Rampa de acceso para personas especiales
Portón de acceso secundario
Pisos de concreto y veredas en patio
Drenaje pluvial
Graderías y escalinatas de acceso
Muros de sostenimiento
Bancas de concreto s/diseño
Mastil de bandera (según diseño)
116
Cisterna y tanque elevado
Muros sardineles en áreas verdes
Postes de alumbrado
Sistema de agua fria y jardinería
Tacho para deposición de basura
Losa multideportiva

d) Equipamiento
o Adquisición de 1012 mobiliarios para todos los ambientes.
o Adquisición de 456 materiales educativos entre kits lógicos, instrumentos
musicales, libros, etc.
o Adquisición de 56 equipos audio visuales.

e) Asistencia técnica
o Asistencia técnica con 24 talleres a docentes y directivos.
o Capacitación y sensibilización con 6 talleres a los padres de familia.

3.5 Localización: La localización escogida para la ubicación del proyecto es:

En el terreno que viene funcionando actualmente la I.E.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

El terreno donde se localizaran las instituciones educativas se encuentra en una zona


de bajo peligro y su exposición es de bajo grado de vulnerabilidad.

Debemos resaltar que la localización del proyecto fue concertado en una reunión con
los padres de familia, autoridades, docentes, directores y alumnos.

3.6 Tamaño: El tamaño se determinara en función a las brechas existentes


entre la oferta y demanda.

Por la cantidad de alumnos que demandan el servicio, y de acuerdo proyecto curricular


de la I.E. y al programa arquitectónico para locales de atención escolarizada de zonas
rurales que establece las Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación
Básica Regular-Nivel Primaria y Secundaria- 2009. Con el proyecto la I.E. secundario la
tipología que le correspondería sería Local Educativo secundario rural l-2 (LEP-R2) y
para ello requiere de los siguientes ambientes.

De infraestructura.
Cuadro N° 94
DIMENCION
TOTAL TOTAL
TIPOLOGIA DE AMBIENTES LES - 02 EN M2 POR
AMBIENTES M2
AMBIENTE
AMBIENTES PEDAGOGICOS 14 549 933 117
AULAS 9 48 432
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 1 85 85
SALA DE USOS MULTIPLES 1 112 112
LABORATORIO 1 112 112
TALLER MULTIFUNCIONAL 1 112 112
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS 1 80 80
SS. HH. Y VESTIDORES 6 34.25 68.5
SS. HH. ALUMNOS Y ALUMNAS 2 20.4 40.8
SS. HH. PARA DISCAPACITADOS 2 4 8
VESTIDORES Y DUCHAS 2 9.85 19.7
SERVICIOS GENERALES 2 16 16
GUARDIANIA 1 10 10
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 1 6 6
AMBIENTES ADMINISTRATRIVOS 6 54 66
DIRECCION 2 12 24
ARCHIVOS 1 6 6
SALA DE PROFESORES 1 20 20
SS. HH. DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS 1 6 6
TOPICO Y PSICOLOGIA 1 10 10
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS 1 60 60

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

COCINA Y CAFETIN 1 60 60
EXTERIORES Y DEPORTES 10 1325.6 1325.6
CANCHA POLIDEPORTIVA 1 800 800
HUERTOS 1 175 175
PATIO 1 350 350
ASTA DE BANDERA 1 0.6 0.6
RESERVORIO PARA AGUA 1 24M3 24M3
TANQUE SEPTICO 1 50M3 50M3
PUERTA DE INGRESO Y SALIDA ALTERNA 2 0
CERCO PERIMETRICO 1 0
RAMPA DE ACCESO 1 0

TOTAL 39 2038.85 2469.1

 En el nivel secundario se tiene una brecha de:


 19 ambientes pedagógicos (9 aulas, 01 aula de innovación pedagógica, 01 centro
de recursos educativos,01 salón de usos múltiples, 01 centro de recursos
educativos y 01 taller multifuncional)
 06 ambientes administrativos ( 01 dirección, 01 sala de espera, 01 archivo, 01 sala
de profesores y 02 servicios higiénicos docentes y tópico y psicología)
 06 Servicios Higiénicos y vestidores (02 SS.HH para alumnas y alumnos, 02 118
SS.HH para Discapacitados, 02 vestidores y duchas)
 02 ambientes para servicios generales (01 maestranza y limpieza y 01 guardianía)
 11 espacios exteriores y de deporte (01 cancha polideportiva, 01 patio, 01 huerto
escolar, 01 astas de bandera, 02 puertas de ingreso y caseta de control, huertos,
sub estación, reservorio, tanque séptico y 01 rampa de acceso al segundo nivel +
cerco perimétrico).

3.7 Tecnología

Dada las condiciones geográficas del área donde se propone el proyecto se plantea las
siguientes alternativas tecnológicas. Debemos señalar que las propuestas tecnológicas
es para el componente infraestructura.
Sistemas constructivos que propone el proyecto:

 El diseño estructural Mixto o dual es decir con pórticos de concreto armado y


muros estructurales de albañilería confinada.
 El diseño estructural adoptado para los Block’s de la Alternativa N° 02 es el
aporticado Asimismo la diferencia de la alternativa N° 01 y 02 se da en el uso de
materiales en los techos de los Block’s, el primero contempla losas aligerada a dos

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

aguas e=0.20m, con teja de arcilla de la zona, mientras la alternativa N° 02 las


considera techos con losa aligerada a dos aguas e=0.20, recubiertos con ladrillos
pasteleros.

3.8 El momento

El momento sugerido para la ejecución del proyecto es a partir del mes de abril hasta el
mes de setiembre, épocas donde no existe mucha presencia de lluvias.

3.9 Análisis de riesgo de desastres:

Formato Nº 2: Lista de Verificación sobre la generación de vulnerabilidades por Exposición,


Fragilidad o Resiliencia en el proyecto
Preguntas Si No Comentarios
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (localización)
1. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su
x
exposición a peligros?
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones
de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la ubicación del x
proyecto a una zona menos expuesta?
B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño, tecnología)
1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa vigente,
de acuerdo con el tipo de infraestructura de que se trate? Ejemplo: x 119
norma antisísmica.
2. ¿Los materiales de construcción consideran las características
x
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas
x
de la zona de ejecución del proyecto?
4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las características
x
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del x
proyecto?
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto
toman en cuenta las características geográficas, climáticas y físicas de x
la zona de ejecución del proyecto?
C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia
1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos técnicos
x
para hacer frente a la ocurrencia de desastres?
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos
financieros para hacer frente a los daños ocasionados por la x
ocurrencia de desastres?
3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos
organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la x
ocurrencia de desastres?

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4. ¿El proyecto incluye mecanismos técnicos, financieros y/o


organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la x
ocurrencia de desastres?
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales
daños que se generarían si el proyecto se ve afectado por una x
situación de peligro?

Formato Nº 3: Identificación del Grado de Vulnerabilidad por factores de exposición, fragilidad y Resiliencia
Grado de
Factor de
Variable Vulnerabilidad
Vulnerabilidad
Bajo Medio Alto
(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro X
Exposición
(B) Características del terreno X

(C) Tipo de construcción X


Fragilidad
(D) Aplicación de normas de construcción X

(E) Actividad económica de la zona X

(F) Situación de pobreza de la zona


X
(G) Integración institucional de la zona
X

Resiliencia (H) Nivel de organización de la población


X

(I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la población


X
120
(J) Actitud de la población frente a la ocurrencia de desastres x
(K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres. x

Dado que las variables de exposición presenta Vulnerabilidad baja, fragilidad presentan
vulnerabilidad baja y algunas de variables de Resiliencia presentan Vulnerabilidad
baja, entonces, el proyecto enfrenta una VULNERABILIDAD BAJA.

Formato Nº 3: Escala de nivel de riesgo, considerando nivel de peligros y vulnerabilidad.


Definición de Peligros / Grado de Vulnerabilidad
Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
Grado Bajo X
de Medio
Peligros Alto

Considerando que el nivel de peligro es bajo y el nivel de vulnerabilidad baja, entonces


el nivel de riesgo al que estaría expuesto nuestro proyecto es bajo.

Por lo tanto la ejecución del proyecto es de bajo riesgo.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

3.10 Programa de requerimientos.

a) Requerimientos de Mobiliarios

Cuadro N° 95
REQUERIMIENTO DE MOBILIARIOS POR AMBIENTES EN LA I.E.P. N° 33134 DE GUELGASH
MOBILIARIOS POR AMBIENTES REQUERIMIENTO
AULAS 558
SECUNDARIA 558
Mesas para jovenes de 1º al 2º 117
Sillas para jovenes de 1º al 2º 119
Mesas para jovenes de 3º a 5º 149
Sillas para jovenes de 3º a 5º 147
Pupitre para Docente 8
Sillas para Docente 9
Estantes 9

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 62


AMBIENTES PEDAGOGICOS

Módulos para computadora (incluye espacios para tomar apuntes) 30

Sillas para adultos 30


Pupitre para Docente 1
Sillas para Docente 1
LABORATORIO 45
Mesa de demostracion 1
121
Mesas de trabajo 6
Sillas para jovenes 30
Pupitre para Docente 1
Sillas para Docente 1
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 1
Estantes para guardar los instrumentos 1
Anaquel Grande 4
TALLER MULTIFUNCIONAL 46
MESAS DE TRABAJO 10
SILLAS 30
Pizarra Acrílica 3.60x1.20 1
Estantes para guardar los instrumentos 1
Anaquel Grande 4
DIRECCIÓN 8
Escritorio c/ 6 gabetas -1
ADMINISTRATIVOS

Silla Giratoria 1
AMBIENTES

Sillas para adultos 5


Estantes 2
Módulo de Equipo de Cómputo 1
ARCHIVOS 3
Anaqueles 3
ESPERA 5
Mesa 1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Sillas para adultos 4


SALA DE PROFESORES 25
Sillas para adultos 20
Mesa 4
Casillero con 15 gavetas 1
DEPOSITO DE MATERIAL EDUCATIVO SECUNDARIA 3
Anaquel Mediano 3
MAESTRANZA Y LIMPIEZA 2
Taquillero 2

TOPICO 6
Camilla 1
mesa 1
Botiquin 1
Sillas 2
Silla de ruedas 1
3.1- BIBLIOTECA 73
Mesas de Lectura 5
Sillas 50
Escritorio 1
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Anaquel Grande 4
Estantes 4
fichero 2
paneles de madera 3 122
vitrinas 4
3.2.- SALÓN MULTIFUNCIONAL 91
Sillas con tablero 80
Cátedra 1
Mesas 2
Silla 6
Modulos para TV y DVD 1
Módulo para proyector Multimedia-Laptop 1
DEPOSITO DE ALIMENTOS 2
Parihuela 2
GUARDIANIA 4
Mesa 1
AMBIENTES DE SERVICIOS

silla 2
estante 1
CAFETERIA 15
Mesas 3
Sillas 12
COCINA 4
Taquillero 1
Silla 2
Mesa 1
TOTAL 1,012

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Para coberturar la demanda del proyecto se requiere de 1,012 mobiliarios adicionales.


Desde el primer año. Así mismo se requiere de mobiliarios de madera cuya vida útil
será de 10 años. Y para ello es necesario el programa de mantenimiento de parte de la
I.E.
b) Requerimiento de Material Educativo

Cuadro N° 96
REQUERIMIENTO DE MATERIALES EDUCATIVOS, FÍSICOS Y VISUALES EN LA I.E.P N°
33134 DE GUELGASH
MATERIALES EDUCATIVOS POR AMBIENTES REQUERIMIENTO
AULAS 1º a 5º SECUNDARIA 54
Kit de Solidos Geometricos 6
Kit de reglas, escuadras, transportador,compas de madera para docentes 9
Kit de CD,s con programas educativos de comunicación integral 9
Kit de CD,s con programas educativos de matemáticas 9
Kit de CD,s con programas educativos dediferentes temas 9
Kit de laminas educativas 4
Kit de materiales de atlletismo 8
LABORATORIO 82
Lupas 9
Microscopios 9
Instrumentos de Laboratorio fisica - biologia- quimica 30
Balanaza 4
Laminas 30
TALLER MULTIFUNCIONAL 2
KID DE MATERIALES PARA CORTE CONFECCION 1
KID DE MATERIALES PARA COSMETOLOGIA 1
DEPOSITO DE MATERIALES 48
Taburetes 2
123
ADMINISTRATIVOS

Balas 4
Vallas 3
Colchonetas 8
Jabalinas 4
Conos 10
Net 4
Pelotas 4
Instrumentos musicales 9
BIBLIOTECA 279
Obras de referencia 57
Biblias 3
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Diccionarios 14
Enciclopedias 20
Atlas 20
Colecciones 56
Obras Literarias 50
Libros de educacion fisica 6
Textos escolares 166
Libros de Matematicas del 1ro al 5to grado 26
Libros de Comunicacion de 1ro al 5to grado 29
Libros de Historia de 1ro al 5to grado 14
Libros de Geografia de 1ro al 5to grado 20
Libros de persona,familia y relaciones humanas de 1ro al 5to grado 10
Libros de Economia(5to grado) 10
Libros de Ciencia tecnologia y ambiente (1ro al 5to grado) 30
Libros de Computacion (1ro al 5to grado) 15
Libros de Ingles (1ro al 5to grado) 9
Formacion Ciudadana y Civica 3
TOTAL 465

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Para coberturar la demanda del proyecto se requiere de 465 materiales educativos


adicionales para el nivel secundario. Así mismo se requiere de materiales educativos de
buena calidad cuya vida útil sea de 10 años como mínimo. Y para ello es necesario el
cuidado y uso responsable de estos materiales por parte de la comunidad educativa de
la I.E.

c) Requerimiento de equipos audiovisuales


Cuadro N° 97
REQUERIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y AUDIOVISUALES EN LA I.E.P. N° 33134
DE GUELGASH
EQUIPOS POR AMBIENTES REQUERIMIENTO
AULA DE CÓMPUTO 36
Computadora Petium dual core con pantalla LCD 30
Impresora Laser 2
Juego de Parlantes 2
Proyector Multimedia 2
LABORATORIO 4
TV Pantalla LCD 32" 2
DVD 2

DIRECCIÓN 2
ADMINISTRATIVOS

Computadora Petium dual core con pantalla LCD 1


124
Impresora Laser 1
SALA DE USOS MULTIPLES 5
TV Pantalla LCD 32" 1
DVD 1
Laptop Pentium Core Dos Duo 1
AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Equipo de sonido 1
Proyector Multimedia 1
TALLER MULTIFUNCIONAL 2
TALLER DE CORTE Y CONFECCION 1
TALLER DE COSMETOLOGIA 1
BIBLIOTECA 7
TV Pantalla LCD 32" 1
DVD 1
Laptop Pentium Core Dos Duo 1
Juego de Parlantes 1
Camara filmadora 1
Camara fotografica 1
Proyector Multimedia 1

TOTAL 56

Para coberturar la demanda del proyecto se requiere de 56 equipos para el nivel


Secundario. Así mismo se requiere de equipos de buena calidad y se estima que la vida

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

útil será de 5 años. Y para ello es necesario el programa de mantenimiento por parte de
la I.E.

Requerimientos de Recursos Humanos


Cuadro N° 98
REQUERIMIENTO DE DOCENTES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 33134 DE GUELGASH.
2015 2016 2017 2018 2020 2021 2022 2023 2024
DIRECTOR 1 1 1 1 1 1 1 1 1
PROF DE AULA 11 11 11 11 11 11 11 11 11
PROF. AULA INOV.
PEDAG.
1 1 1 1 1 1 1 1 1
PERS. DE SERVICIO 1 1 1 1 1 1 1 1 1
PROF DE TALLER 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Para coberturar la demanda del proyecto se requiere 15 recursos humanos desde el


año 1 hasta el año 10. Los mismos que deben ser contratados por la UGEL- HUANUCO:
Para cumplir con el objetivo del proyecto todos los recursos humanos deben tener
capacidades pedagógicas suficientes.

125

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Secuencia de etapas y actividades de cada proyecto alternativo


Alternativas 1 y 2
Para el cumplimiento de las metas establecidas en la etapa de ejecución del proyecto se asume que no existen condiciones
externas desfavorables que ocasionen el retraso en la ejecución de la proyecto. Como la modalidad de ejecución planteada para
el presente PIP, es por la modalidad de contrato, se prevé que la empresa ejecutora va a cumplir los plazos y metas de acuerdo
a lo establecido.
Cuadro Nº 99
POSTINVERSION

2014 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ACTIVIDADES

2024
2020

2022
2023
2018
2016

2019

2021
2017
2015
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4

1.- PREVIAS A LA EJECUCION DEL PROYECTO


Designación de los responsables para la elaboración del
1.1
expediente técnico

1.2 Periodo de elaboración del expediente técnico 126


1.3 Evaluación y Aprobación del expediente técnico

Designación de la Empresa Ejecutora y supervisora del


1.4
Proyecto

2.- EJECUCION DEL PROYECTO

2.1 Periodo de ejecución del componente infraestructura

2.2 Periodo de ejecución del componente Recursos educativo

2.3 Periodo de ejecución del componente Asistencia técnica

2.4 Entrega y liquidación de la obra

3.- OPERACIÓN Y MENTENIMIENTO DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA
3.1 Operación de la I.E. con los nuevos servicios

Implementación del plan de mantenimiento de la


3.2
infraestructura, equipos y mobiliarios

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

3.11 Costos a precios de mercado

3.11.1 Costos en la Situación “Sin Proyecto”


 A continuación se presentan los costos correspondientes a la operación y
mantenimiento de la I.E. sin considerar la implementación del proyecto.

Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Cuadro N° 100
COSTO COSTO ANUAL
COSTO ANUAL
CONCEPTO Cantidad
MENSUAL PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES
PRIVADOS
1.-Costos de Operación 6,197.63 85,371.58 85,371.58 85,371.58
1.1 Remuneraciones 6,197.63 85,371.58 85,371.58 85,371.58
Director 1 1,464.34 18,572.08 18,572.08 18,572.08
Docentes 4 4,733.29 65,799.50 65,799.50 65,799.50
personal de servicios 0 0.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00
1.2 Servicios 0.00 0.00 0.00 0.00
Energía Eléctrica Global 0.00 0.00 0.00 0.00
Agua y Alcantarillado Global 0.00 0.00 0.00 0.00
2.-Costos de Mantenimiento 39.20 470.40 470.40 398.64
Instalaciones Eléctricas Global 12.20 146.40 146.40 124.07
Instalaciones Sanitarias Global 10.30 123.60 123.60 104.75
Carpintería Global 14.24 170.88 170.88 144.81 127
Equipos Global 2.46 29.52 29.52 25.02
TOTAL 6,236.83 85,841.98 85,841.98 85,770.23

Fuente: Dirección de las I.E. de Guelgash

El costo de remuneración anual incluye los aguinaldos por escolaridad, fiestas patrias y
navideñas, y las obligaciones del empleador.
El costo de operación es asumido por el Ministerio de Educación a través de la UGEL-
Huanuco y el costo de mantenimiento es asumido por la Dirección y las APAFA de las
I.E.

3.11.2 Costos en la situación “Con Proyecto”

A continuación se presenta la estimación de costos de inversión, operación y


mantenimiento de la institución educativa, considerando la implementación del
proyecto.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Costos de Inversión Por componentes

El Cuadro Comparativo de los Costos de Inversión por Alternativas, solo será para el
componente infraestructura estas están fundamentados en la estimación del
Presupuesto para las propuestas del sistema constructivo a utilizar. Los costos de los
componentes recursos educativos y asistencia técnica serán la misma para ambas
alternativas y son como se describe a continuación según los cuadros siguientes.

Cuadro N° 101
COSTO S/.
COMPONENTE
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
I.- INFRAESTRUCTURA 5,188,558.12 5,251,302.99
Materiales 2,841,766.95 2,874,451.45
Mano de Obra 1,979,184.48 1,996,112.97
- Mano de Obra Calificada 376,670.89 379,659.54
- Mano de Obra No Calificada 1,602,513.59 1,616,453.43
Equipos 218,369.53 228,678.33
Herramientas 149,237.16 152,060.24
Costo Directo Total 5,665,922.32 5,728,667.19
Gastos Generales del Proyecto (8% del costo directo total) 453,273.79 458,293.37
Utilidades del Proyecto (7% del costo directo total) 396,614.56 401,006.70
SUB TOTAL 6,515,810.66 6,587,967.26
IGV (18%) 1,172,845.92 1,185,834.11
Total (presupuesto base de contrato) 7,688,656.58 7,773,801.37
128
Supervisión del Proyecto (3% del total) 230,659.70 233,214.04
Expediente Técnico del Proyecto (2% del total) 153,773.13 155,476.03
II.- RECURSOS EDUCATIVOS 413,385.58 413,385.58
2.1.- Módulos de Mobiliarios (incluye transporte) 148,766.52 148,766.52
2.2.- Módulos de materiales educativos (incluye transporte) 87,119.31 87,119.31
2.3.- Módulos de Equipos de computo y audiovisuales (Inc.
167,499.75 167,499.75
transporte)
2.5.- Terminos de Referencia para Recursos Educativos 5,000.00 5,000.00
2.6.- Supervision) 5,000.00 5,000.00
III.- IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76 51,266.76
3.1.- Impacto Ambiental 51,266.76 51,266.76
IV.- CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 12,711.86 12,711.86
4.1.- Asistencia tecnica a los Docentes, Directivos y Padres
9,711.86 9,711.86
de Familia
4.2.- Terminos de Referencia para Asistencia Tecnica 1,000.00 1,000.00
4.3.- Supervision 2,000.00 2,000.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (I+II+III+IV) 8,073,089.41 8,162,491.44

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

I.- COSTOS DEL PIP POR COMPONENTE


Estos precios se deben a lejanía de esta provincia a los lugares donde se producen y/o
comercializan estos materiales lo que genera altos costos de transporte. Se suma a ello
el estado deteriorado que se encuentran algunos tramos de la vía para llegar hasta
este lugar.
Cuadro N° 102
DESCRIPCIÓN DE BLOCKS ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA 5,188,558.11 5,251,302.98
OBRAS Y TRABAJOS PRELIMINARES GENERALES 183,257.62 183,257.62
EXPLANACION GENERAL y ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO 216,997.04 216,997.04
BLOCK A: MODULO ADMINISTRATIVO (02 PISOS) 517,521.64 535,510.95
BLOCK "B" TALLERES, AULAS Y OTROS (03 PISOS) 873,103.86 901,950.12
BLOCK "C" : MÓDULO DE 06 AULAS (02 PISOS) 598,276.50 618,422.75
BLOCK "D": LABORATORIO - AULA - SS.HH.Y OTROS (02 PISOS) 454,103.84 468,958.27
BLOCK "E" SALA DE USOS MÚLTIPLES 371,692.84 384,759.28
BLOCK "F" MODULO DE CAMERINOS 141,152.54 145,754.45
MÓDULO DE ESCALERAS A 2 PISOS (02 UND) 193,927.09 0.00
MÓDULO DE ESCALERAS PARA 3 PISOS (01 UND) 153,303.58 192,118.74
PUENTES - CONEXIÓN ENTRE MÓDULOS 50,268.13 124,702.36
OBRAS EXTERIORES: CERCO, LOSA DEPORTIVA, PATIO, RAMPAS, TANQUE ELEVADO, PORTADA
1,434,953.43 1,478,871.39
DE ACCESO, ETC. 129
MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 413,385.58 413,385.58
IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76 51,266.76
CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA 12,711.86 12,711.86
COSTO DIRECTO 5,665,922.32 5,728,667.18
GASTOS GENERALES 8% 453,273.79 458,293.37
GASTOS DE UTILIDAD 7% 396,614.56 401,006.70
SUB TOTAL DE OBRA 6,515,810.66 6,587,967.26
IGV (18 %) 1,172,845.92 1,185,834.11
MONTO TOTAL DEL PRESUPUESTO BASE 7,688,656.58 7,773,801.37
GASTOS DE SUPERVISION DE OBRA 3% 230,659.70 233,214.04
COSTO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TÈCNICO 2% 153,773.13 155,476.03
COSTO TOTAL DE INVERSION 8,073,089.41 8,162,491.44

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

RESUMEN COSTOS DE INVERSION DEL PROYECTO - PRECIOS DE MERCADO


COMPONENTE ALTERNATIVA 01
1. INFRAESTRUCTURA 5,188,558.12
2. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTTO 413,385.58
3. IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76
4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA 12,711.86
COSTO DIRECTO 5,665,922.32
GASTOS GENERALES 8% 453,273.79
UTILIDAD 7% 396614.5621
SUB TOTAL 6,515,810.66
IGV 18% 1,172,845.92
TOTAL PRESUPUESTO 7,688,656.58
EXPEDIENTE TECNICO 3% 230,659.70
SUPERVISION 2% 153,773.13
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 8,073,089.41

RESUMEN COSTOS DE INVERSION DEL PROYECTO - PRECIOS DE MERCADO


COMPONENTE ALTERNATIVA 02
1. INFRAESTRUCTURA 5,251,302.99
2. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTTO 413,385.58
3. IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76
4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA 12,711.86 130
COSTO DIRECTO 5,728,667.19
GASTOS GENERALES 8% 458,293.37
UTILIDAD 7% 401006.703
SUB TOTAL 6,587,967.26
IGV 18% 1,185,834.11
TOTAL PRESUPUESTO 7,773,801.37
EXPEDIENTE TECNICO 3% 233,214.04
SUPERVISION 2% 155,476.03
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 8,162,491.44

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO

Cuadro N° 108
COSTO MENSUAL COSTO ANUAL
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
CONCEPTO Cantidad
Precios Precios Precios Precios Precios Precios Precios Precios
Privados Sociales Privados Sociales Privados Sociales Privados Sociales
Costos de Operación 17,877.08 17,877.08 17,877.08 17,840.77 216,524.91 216,089.29 216,524.91 216,089.29

Remuneraciones 15 17,639.10 17,639.10 17,639.10 17,639.10 213,669.15 213,669.15 213,669.15 213,669.15

Director 1 1,464.34 1,464.34 1,464.34 1,464.34 18,572.08 18,572.08 18,572.08 18,572.08


Docentes 11 13,016.55 13,016.55 13,016.55 13,016.55 156,198.64 156,198.64 156,198.64 156,198.64
Prof de taller 1 987.44 987.44 987.44 987.44 11,849.28 11,849.28 11,849.28 11,849.28
Prof. Innovación Pedagógica 1 1,183.32 1,183.32 1,183.32 1,183.32 15,199.88 15,199.88 15,199.88 15,199.88
*Personal de Servicio 1 987.44 987.44 987.44 987.44 11,849.28 11,849.28 11,849.28 11,849.28
Servicios 237.98 237.98 237.98 201.68 2,855.76 2,420.14 2,855.76 2,420.14
Energía Eléctrica Global 237.98 201.68 237.98 201.68 2,855.76 2,420.14 2,855.76 2,420.14
Agua y Alcantarillado Global 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Costos de Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 3,454.00 2,927.12 3,454.00 2,927.12
Limpieza en general Global 594.00 503.39 594.00 503.39
Instalaciones Electricas Global 95.00 80.51 95.00 80.51
Instalaciones Sanitarias Global 295.00 250.00 295.00 250.00
Reparacion de mobiliarios Global 100.00 84.75 100.00 84.75
Equipos Global 700.00 593.22 700.00 593.22
Pisos muros y techos Global 400.00 338.98 400.00 338.98
Pintura de la inf. Global 1,000.00 847.46 1,000.00 847.46
Reposicion de vidrios Global 270.00 228.81 270.00
131
228.81
TOTAL 17,877.08 17,877.08 17,877.08 17,840.77 219,978.91 219,016.41 219,978.91 219,016.41

Nota: Los costos privados de operación y mantenimiento anualmente son de S/.


219,061.41 a precios privados y de s/ 219,016.41 a precio sociales.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

3.12 Flujo de Costos Incrementales


3.12.1 precios de Mercado
Cuadro N° 109 Alternativa 1
PERIO DO EN AÑO S
RUBRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A ) C O S T O D E IN VE R S IÓ N 8 ,0 7 3 ,0 8 9 .4 1 0.00 0.00 0.00 0.00 254,619.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1. INFRAESTRUCTURA 5,188,558.12
1.1 Materiales 2,841,766.95
1.2 Mano de obra 1,979,184.48
* Calificada 376,670.89
*No Calificada 1,602,513.59
1.3 Equipos 218,369.53
1.4 Herramientas 149,237.16
2. RECURSOS EDUCATIVOS 413,385.58
2.1 Mobiliarios 148,766.52
2.2 Materiales Educativos 87,119.31 87,119.31
3.3 Equipos de computo y Audio visuales 167,499.75 167,499.75
132
3.4 Terminos de Referencia 5,000.00
3.5 Supervision. 5,000.00
3. IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76
3.1 Estudio de Impacto Ambiental 51,266.76
4. ASISTENCIA TECNICA 12,711.86
4.1 Asistencia a Docentes y Directivos 9,711.86
4.2 Terminos de Referencia 1,000.00
4.3 Supervision 2,000.00
5. GASTOS GENERALES DEL PROYECTO 8% 453,273.79
6. UTILIDAD 7% 396,614.56
7. I.G.V. 18% 1,172,845.92
8. SUPERVISION DEL PROYECTO 3% 230,659.70
9. EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO 2% 153,773.13

B ) COSTOS DE OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO CON PY. 0.00 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91
C ) TOTAL COSTOS CON PROYECTOS (A+B) 8,073,089.41 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 474,597.97 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91
D ) COSTOS "SIN PY"( OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO) . 0.00 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98
E ) TOTAL COSTOS INCREM ENTALES (C-D) 8,073,089.41 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93 388,755.99 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 110 Alternativa 2


PERIO DO EN AÑO S
RU BRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) C OS TO DE INVER S IÓN 8 ,16 2 ,4 9 1.4 4 0.00 0.00 0.00 0.00 254,619.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1. INFRAESTRUCTURA 5,251,302.99
1.1 M a te ria le s 2,874,451.45
1.2 M a no de o bra 1,996,112.97
* C a lific a da 379,659.54
*No C a lific a da 1,616,453.43
1.3 Equipo s 228,678.33
1.4 He rra m ie nta s 152,060.24
2. RECURSOS EDUCATIVOS 413,385.58
2.1 M o bilia rio s 148,766.52
2.2 M a te ria le s Educ a tivo s 87,119.31 87,119.31
3.3 Equipo s de c o m puto y Audio vis ua le s 167,499.75 167,499.75
3.4 Te rm ino s de R e fe re nc ia 5,000.00
3.5 S upe rvis io n. 5,000.00
3. IMPACTO AMBIENTAL 51,266.76
133
3.1 Estudio de Impacto Ambiental 51,266.76
4. ASISTENCIA TECNICA 12,711.86
4.1 Asistencia a Docentes y Directivos 9,711.86
4.2 Terminos de Referencia 1,000.00

4.3 S upe rvis ion 2,000.00


5. GASTOS GENERALES DEL PROYECTO 8% 458,293.37
6. UTILIDAD 7% 401,006.70
7. I.G.V. 18% 1,185,834.11
8. SUPERVISION DEL PROYECTO 3% 233,214.04
9. EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO 2% 155,476.03
B ) COSTOS DE OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO CON PY. 0.00 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91
C ) COSTOS CON PROYECTOS (A+B) 8,162,491.44 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 474,597.97 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91 219,978.91
D) COSTOS "SIN PY"( OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO) . 0.00 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98 85,841.98
E) TOTAL C OS TOS INC R EM ENTALES (C -D) 8,162,491.44 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93 388,755.99 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93 134,136.93

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

PIP MODULO IV

EVALUACION

134

4. VOS

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4.1 Beneficios de cada alternativa

Los beneficios del proyecto es igual para ambas alternativas

 Mejora la inserción de los beneficiarios en la sociedad, gracias al acceso a


nuevos servicios y la disminución de las conductas antisociales.

 Los beneficiarios reciben servicios educativos de buena calidad en los tres


niveles, por la presencia de coordinación de los docentes.

 Aumento de la satisfacción personal por el conocimiento adquirido.

 Ahorro al estado por menor repetición.

 Aumento de nivel de escolaridad.

 Aumentar el nivel de productividad de los beneficiarios y, por ende, sus


próximos ingresos y los de sus futuros empleadores.

135

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4.2 Análisis costo-efectividad


4.2.1 Flujo de costos sociales
Cuadro N° 111 Alternativa 1
P ERIODO EN AÑ OS
RU BRO F . C.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) C OS TO DE INVER S IÓN 5,174,616.67 0.00 0.00 0.00 0.00 215,789.65 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1. INFRAESTRUCTURA 3 ,7 19 ,4 0 6 .2 3
1.1 M a te ria le s 0.8475 2,408,397.49
1.2 M a no de o bra 999,462.08
* C a lific a da 0.9091 342,431.51
*No C a lific a da 0.4100 657,030.57
1.3 Equipo s 0.8475 185,068.18
1.4 He rra m ie nta s 0.8475 126,478.49
2. RECURSOS EDUCATIVOS 3 5 0 ,9 6 0 .2 8
2.1 M o bilia rio s 0.8475 126,079.63
2.2 M a te ria le s Educ a tivo s 0.8475 73,833.62 73,833.62
3.3 Equipo s de c o m puto y Audio vis ua le s 0.8475 141,956.04 141,956.04
4,545.50
3.4 Te rm ino s de R e fe re nc ia 0.9091
136
3.5 S upe rvis io n. 0.9091 4,545.50
3. IMPACTO AMBIENTAL 46,606.61
3.1 Estudio de Impacto Ambiental 0.9091 46,606.61
4. ASISTENCIA TECNICA 11,5 5 6 .3 5
4.1 Asistencia a Docentes y Directivos 0.9091 8,829.05
4.2 Terminos de Referencia 0.9091 909.10
4.3 Supervision 0.9091 1,818.20
5. GASTOS GENERALES DEL PROYECTO 8% 0.8475 3 8 4 ,14 9 .5 3
6. UTILIDAD 7% 0.8475 3 3 6 ,13 0 .8 4
7. I.G.V. 18% 0 .0 0
8. SUPERVISION DEL PROYECTO 3% 0.8475 19 5 ,4 8 4 .0 9
9. EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO 2% 0.8475 13 0 ,3 2 2 .7 3

B ) COSTOS DE OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO CON PY. 0.00 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48
C ) TOTAL COSTOS CON PROYECTOS (A+B) 5,174,616.67 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 434,806.06 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48
D) COSTOS "SIN PY"( OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO) . 0.00 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23
E) TOTAL COSTOS INCREM ENTALES (C-D) 5,174,616.67 133,246.18 118,206.26 133,246.18 118,206.26 349,035.83 118,206.26 133,246.18 118,206.26 133,246.18 118,206.26

El costo del proyecto a precios sociales es de S/. 5´174,616.67 para la alternativa 1

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 112 Alternativa 2


PERIO DO EN AÑO S
RU BRO F . C.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) C OS TO DE INVER S IÓN 5,233,462.82 0.00 0.00 0.00 0.00 215,789.65 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1. INFRAESTRUCTURA 3,766,667.93
1.1 M a te ria le s 0.8475 2,436,097.60
1.2 M a no de o bra 1,007,894.39
* C a lific a da 0.9091 345,148.49
*No C a lific a da 0.41 662,745.91
1.3 Equipo s 0.8475 193,804.88
1.4 He rra m ie nta s 0.8475 128,871.05
2. RECURSOS EDUCATIVOS 350,960.28
2.1 M o bilia rio s 0.8475 126,079.63
2.2 M a te ria le s Educ a tivo s 0.8475 73,833.62 73,833.62
3.3 Equipo s de c o m puto y Audio vis ua le s 0.8475 141,956.04 141,956.04
3.4 Te rm ino s de R e fe re nc ia 0.9091 4,545.50

3.5 S upe rvis io n. 0.9091 4,545.50


3. IMPACTO AMBIENTAL 46,606.61
137
3.1 Estudio de Impacto Ambiental 0.9091 46,606.61
4. ASISTENCIA TECNICA 11,556.35
4.1 Asistencia a Docentes y Directivos 0.9091 8,829.05
4.2 Terminos de Referencia 0.9091 909.10
4.3 Supervision 0.9091 1,818.20
5. GASTOS GENERALES DEL PROYECTO 8% 0.8475 388,403.64
6. UTILIDAD 7% 0.8475 339,853.18
7. I.G.V. 18% 0.00
8. SUPERVISION DEL PROYECTO 3% 0.8475 197,648.90
9. EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO 2% 0.8475 131,765.93

B ) COSTOS DE OPERACIÓN Y M ANTENIM IENTO CON PY. 0.00 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48
C ) TOTAL C OS TOS C ON P R OYEC TOS (A+B ) 5,233,462.82 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48 434,806.06 203,976.48 219,016.41 203,976.48 219,016.41 203,976.48
D) C OS TOS "S IN P Y"( OP ER AC IÓN Y M ANTENIM IENTO) . 0.00 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23 85,770.23
E) TOTAL C OS TOS INC R EM ENTALES (C -D) 5,233,462.82 133,246.18 118,206.26 133,246.18 118,206.26 349,035.83 118,206.26 133,246.18 118,206.26 133,246.18 118,206.26
El costo del proyecto a precios sociales es de S/. 5´233,462.82 para la alternativa 2

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 113 Alternativa 1


Flujo de Costos y Beneficios a precios Sociales
PROYECTO ALTERNATIVO 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Flujo de Co sto s de inversio n 5,174 ,6 16 .6 7

Flujo de B eneficio s Generado s po r el


0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0
P ro yecto a precio s so ciales
Flujo de Co sto s de o peració n
0 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 3 4 9 ,0 3 5.8 3 118 ,2 0 6 .2 6 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18
M antenimiento
Flujo de Co sto s Y beneficio s a precio s de
- 5,174 ,6 16 .6 7 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -349,035.83 -118,206.26 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18
so ciales
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 9.00%
N° DE BENEFICIARIOS 2356
VAIS 0.00
VACS 6,161,025.69
VACSN 6,161,025.69
RATIO COSTO EFECTIVIDAD 2615.04
138
Cuadro N° 114 Alternativa 2
Flujo de Costos y Beneficios a precios Sociales
PROYECTO ALTERNATIVO 2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Flujo de Costos de Preinversion, inversion
5 ,2 3 3 ,4 6 2 .8 2
Flujo de Beneficios Generados por el Proyecto a
0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 0 .0 0
precios de M ercado

Flujo de Costos de operación M antenimiento 0 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 3 4 9 ,0 3 5.8 3 118 ,2 0 6 .2 6 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18 13 3 ,2 4 6 .18

Flujo de Costos Y beneficios a precios de M ercado - 5 ,2 3 3 ,4 6 2 .8 2 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -349,035.83 -118,206.26 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18 -133,246.18

TASA SOCIAL DE DESCUENTO 9.00%


N° DE BENEFICIARIOS 2356
VAIS 0.00
VACS 6,219,871.84
VACSN 6,219,871.84
RATIO COSTO EFECTIVIDAD 2640.01

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Cuadro N° 115
ALTERNATIVAS VACSN IE CE
ALTERNATIVA 1 6,161,025.69 2356 2615.04
ALTERNATIVA 2 6,219,871.84 2356 2640.01

- El valor actual de los costos sociales de la alternativa 1 es de 6, 161,025.69 y de la


alternativa 2 es de 6, 219,871.84.CVVC
- El indicador costo efectividad es de 2,615.04 para la alternativa 1 y de 2,640.01 de la
alternativa 2, nuevos soles por alumnos.

4.3 Análisis de Sensibilidad

Para el análisis de Sensibilidad del PIP, elegiremos como variable incierta a los costos
de Construcción, equipamiento y asistencia técnica en 3 escenarios: un escenario
Pesimista estima que los costos estarían en 10% por encima de lo proyectado. Un
escenario optimista estima que los costos se encuentran en 10% por debajo de lo
proyectado. Un escenario medio contempla que los costos presupuestados
corresponden al real. En el cuadro se muestra estos tres escenarios, en este escenario
el proyecto Nº 01 es el más rentable socialmente.
Cuadro N° 116
SENSIBILIDAD DEL C.E. ANTE CAMBIOS EN LOS COSTOS DE CONSTRUCCION EQUIPAMIENTO Y
ASISTENCIA TECNICA
139
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
ESCENARIOS
VACSN IE CE VACSN IE CE
OP TIM ISTA (+ 10%) 6777128.26 2356.00 2876.54 6841859.02 2356.00 2904.01
M EDIO 6161025.69 2356.00 2615.04 6219871.84 2356.00 2640.01
P ESIM ISTA (- 10%) 5544923.12 2356.00 2353.53 5597884.66 2356.00 2376.01
Así mismo se ha analizado tomando como referencia la variación de los beneficiarios,
en este escenario la alternativa 01 sigue siendo el más costo efectivo.

Cuadro N° 117
SENSIBILIDAD DEL C.E. ANTE CAMBIOS EN LA CANTIDAD DE BENEFICIARIOS
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
ESCENARIOS
VACSN IE CE VACSN IE CE
OPTIMISTA (+ 15%) 6,161,025.69 2980 2067.222 6,219,871.84 2980 2086.967
OPTIMISTA (+ 10%) 6,161,025.69 2592 2377.306 6,219,871.84 2592 2400.012
MEDIO 6,161,025.69 2356 2615.036 6,219,871.84 2356 2640.014
PESIMISTA (- 10%) 6,161,025.69 2120 2905.596 6,219,871.84 2120 2933.348
PESIMISTA (- 15%) 6,161,025.69 1802 3418.348 6,219,871.84 1802 3450.998

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4.4 Análisis de Sostenibilidad

4.4.1 Financiamiento de la Inversión y de la Operación y Mantenimiento.

El financiamiento del proyecto se hará con los Recursos Ordinarios que les sean
asignados al gobierno regional de Huánuco y la operación y mantenimiento con cargo a
los recursos ordinarios que le son asignados a la UGEL- Huánuco previa gestión.

4.4.2 Arreglos institucionales para la ejecución del PIP y operación del servicio

El Gobierno Regional de Huánuco como unidad ejecutora del proyecto asume el


compromiso ante los beneficiarios de conseguir el financiamiento del proyecto. Así
mismo asume el compromiso de la reposición de los recursos educativos.

La Dirección, los representantes de la APAFA, los padres de familia, los Alumnos y las
Autoridades de la localidad, asumen el compromiso de aportar con mano de obra no
calificada en 1% durante la ejecución del proyecto; así mismo se comprometen también
a realizar las acciones de mantenimiento de los ambientes y equipos una vez
ejecutado el proyecto.

Los docentes asumen el compromiso de participar de los talleres para recibir la


asistencia técnica, se comprometen también a emplear los ambientes, equipos y 140
materiales educativos responsablemente y en beneficio de los alumnos. Los padres de
Familia asumen el compromiso de participar activamente en el proceso de desarrollo
de las asistencias técnica.

La UGEL- Huánuco, asume el compromiso de:


Asignar el personal administrativo según el requerimiento del proyecto así como el
pago del consumo de energía eléctrica de las I.E. una vez ejecutado el proyecto.
Realizar las supervisiones y monitoreo de los avances del programa curricular y sobre
todo sobre los logros de los aprendizajes de los alumnos en coordinación con los
directores, docentes, autoridades y padres de familia.

El director asumen el compromiso de Monitorear las sesiones de clases para saber si los
docentes cumplen con poner en práctica la asistencia técnica recibida, realizar pruebas
trimestralmente a los alumnos para medir el nivel de los logros de aprendizaje y
adoptar las medidas pertinentes según los resultados. Asume el compromiso de
implementar la asistencia de los docentes, directivos, personal jerárquico,
administrativo y personal de servicio a través del sistema de control digital.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4.4.3 Organización y Gestión

Etapa de Inversión

El Gobierno Regional de Huánuco como ejecutora del proyecto designa esta labor al
área gerencia regional de infraestructura. En vista de que la propuesta de ejecución es
por la modalidad de contrata.
Debemos resaltar que estas instancias de esta institución disponen de recursos
humanos suficientes, calificados y con experiencia para llevar a cabo el proceso de
selección de la firma ejecutora y supervisora del proyecto. Así mismo el Área de
Infraestructura, estudios y obras disponen de profesionales capacitados para vigilar la
correcta ejecución del proyecto.

Etapa de Operación

La Unidad de Gestión Educativa Local- Huánuco será la encargada de realizar las


acciones administrativas para la operación de las I.E. de acuerdo a las funciones que le
toca desempeñar.

4.4.4 Adecuación de la oferta a las características de la demanda del servicio


educativo.
141
Se ha tomado en cuenta la percepción de los beneficiarios sobre su incomodidad y
desgano al realizar sus actividades educativas en la situación actual, con la finalidad de
plantear la oferta del servicio educativo.

4.4.5 Participación de los padres de familia.

a) En el desarrollo del aprendizaje y asistencia


Con la finalidad de que los padres de familia participen en el proceso de
formación de sus hijos se ha programado una capacitación para sensibilizarlos,
motivarlos y darles a conocer la importancia de su participación en el proceso de
formación de sus menores hijos.

b) En los programas sociales asociados a la institución educativa:


Los padres de familia son los encargados de elaborar los desayunos escolares
que les son asignados a los alumnos de la institución educativa del nivel
secundario.

c) En la ejecución del proyecto:


Los padres de familia se han comprometido en aportar con mano de obra no
calificada en 1%, durante la ejecución del proyecto

d) En el mantenimiento del servicio educativo:

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

Los padres de familia serán los encargados de realizar las acciones del
mantenimiento anual y bi- anual según el plan de mantenimiento.

4.4.6 Gestión de riesgos de desastres.


Luego de haber realizado el análisis de gestión de riesgo de desastres se ha concluido
que la ejecución del proyecto es de bajo riesgo por lo que no se incorpora una medida
de reducción de riesgo.

4.5 Evaluación de impacto ambiental


El proyecto por ser de infraestructura menor, asistencia técnica y equipamiento total
de los ambientes, no implica alteraciones sustantivas en el medio ambiente natural de
la zona y en las condiciones de habitabilidad de los pobladores. Para mitigar algunos
impactos que se pueda generar durante la ejecución de la infraestructura se está
programando S/. 51,266.76 nuevos soles.

4.6 Selección de la alternativa de solución


La alternativa seleccionada es la alternativa 01 por presentar menor ratio costo eficacia
de S/. 2,615.04 por alumno.

4.7 Plan de implementación


142
En el siguiente cuadro se muestra que la ejecución física del proyecto será de 12 meses.

CRONOGRAMA DE AVANCE FINANCIERA


TRIMESTRES
COMPONENTES TOTAL
1 2 3 4
EXPEDIENTE TECNICO 153,773.13 153,773.13
1. INFRAESTRUCTURA 1,297,139.53 1,297,139.53 1,297,139.53 1,297,139.53 5,188,558.12
2. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTTO 413,385.58 413,385.58
3. IMPACTO AMBIENTAL 12,816.69 12,816.69 12,816.69 12,816.69 51,266.76
4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA 12,711.86 12,711.86
COSTO DIRECTO 1,463,729.35 1,309,956.22 1,309,956.22 1,736,053.66 5,819,695.45
GASTOS GENERALES 8% 113,318.45 113,318.45 113,318.45 113,318.45 453,273.80
UTILIDAD 7% 99,153.64 99,153.64 99,153.64 99,153.64 396,614.56
IGV 18% 293,211.48 293,211.48 293,211.48 293,211.48 1,172,845.92
SUPERVISION 2% 57,664.92 57,664.92 57,664.92 57,664.92 230,659.68
TOTAL 2,027,077.84 1,873,304.71 1,873,304.71 2,299,402.15 8,073,089.41

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

CRONOGRAMA DE VANCE FÍSICA


TRIMESTRES
COMPONENTES TOTAL
1 2 3 4
EXPEDIENTE TECNICO 100% 100%
1. INFRAESTRUCTURA 25% 25% 25% 25% 100%
2. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTTO 100% 100%
3. IMPACTO AMBIENTAL 25% 25% 25% 25% 100%
4. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TECNICA 100% 100%
COSTO DIRECTO 0%
GASTOS GENERALES 8% 25% 25% 25% 25% 100%
UTILIDAD 7% 25% 25% 25% 25% 100%
IGV 18% 25% 25% 25% 25% 100%
SUPERVISION 2% 25% 25% 25% 25% 100%

143

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

4.8 Marco Lógico del proyecto seleccionado


OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
1.- Resultados de concursos de conocimientos
a nivel local y regional Los Instrumentos de evaluación son
Mejorar el nivel de logros de aprendizaje de La tasa de Logros de aprendizaje incrementa del
FIN

2.- Actas evaluación de La Instituion Educativa los adecuados para obtener los
los alumnos de la I.E.P N° 32215 de Choras 6.3% al 65% al décimo año.
N° 32215 de Choras. resultados esperados
3.-Evaluaciones censales del sector a las I.E.
1.-La UGEL-Yarowilca Cumple con el
1.-I.E. con capacidad para albergar a 280 en el nivel 1. Informe consolidados de gestión del Programa
compromiso asumido para dotación del
primario de acuerdo a los estándares de calidad del sector Educativo Anual.
docentes y personal administrativo
PROPOSITO

Mejorar los servicios Educativos en la I.E.P. N° 2.-100% de Docentes con capacidades pedagógicas en el 1
2. Evaluación a los docentes por el sector.
32215 de Choras, para favorecer los logros de año de ejecutado el proyecto. 2.-Los docentes, directivos y administrativos
aprendizajes de los alumnos de la loclaidad de participan activamente en la asistencia
3.-100% de directivos con capacidad de gestión pedagógica 3.Documentos de Gestión Técnico -Pedagógico de la
Choras. técnica
interna al primer año de ejecutado el proyecto. I.E.P. N° 32215 de Choras.

4.-El 100% de las familias participan del aprendizaje de los 3.-Los padres de familia demuestran interés
4. Encuestas a los padres de familia
niños del nivel primario. en el aprendizaje de sus hijos
1ª.-De 0 a 8 aulas segura y confortables desde el
1. Informe Técnico sobre la situación inicial
primer año de ejecutado el proyecto para el nivel
de infraestructura pedagógica.
primario.
1.-Infraestructura es utilizada y
2ª.-Los Alumnos, docentes, administrativos y 2. Registro de informes de construcción de
a ) Adecuada Infraestructura mantenido de acuerdo al plan de
personal de servicio, cuentan con ambientes infraestructura.
mantenimiento.
administrativos, pedagógicos, servicios generales
3.Acta de conformidad de recepción de la
y obras exteriores seguras y confortables desde el
obra firmado por el Director y el Alcalde de la
primer año de ejecutado el proyecto.
Municipalidad Distrital de Choras.
1b.-El 100% de aulas de la Institucion Educativa de
Choras con materiales y textos, desde el primer
año de ejecutado el proyecto.
2b.-El 100% de alumnos de la Institucion Educativa 1. Inventario de los bienes de la I.E.
N° 32215 de Choras, cuentan con equipos
audiovisuales en sus aulas de clases desde el
COMPONENTES

primer año de ejecutado el proyecto. 1.-Los docentes y alumnos utilizan


b) Adecuados Recursos Educativos. correctamente los recursos educativos
3b.-El 100% de las aulas con mobiliarios según los en las sesiones de clases
estándares desde el primer año de ejecutado el
proyecto
2. PECOSA- de la Oficina de Abastecimiento 144
4ª.-El 100% de los ambientes pedagógicos de la Municipalidad Distrital de Choras.
administrativos, complementarios y áreas
recreativas debidamente amobladas y equipadas
luego de ejecutado el proyecto.
1c.-El 100% de Docentes de la I.E, asistidos
técnicamente en estrategias de enseñanza en el 1.-Sesiones de clases
1er año de ejecución del proyecto.
2c.-El 100% de directivos y administrativos asistidos
2.-Documentos de Gestión pedagógica de la 2.-Los docentes, directivos y
c) Asistencia técnica a los Recursos Humanos técnicamente en gestión interna en el 1er año de
Institución. administrativos participan activamente
de la I.E. y padres de familia. ejecución del proyecto.
en la asistencia técnica
3c.-El 80% de los padres de familia capacitados y
sensibilizado para que se involucren la educación
3.-Registro de reuniones de los docentes.
de sus hijos desde el primer año de ejecutado el
proyecto
1.-La empresa ejecutora cuenta con
a.1) Construcción de ambientes nuevos 1-Valorización del avance de obra del
solvencia económica para la ejecución
residente y supervisor de obra.
a.2) Mejoramiento de 02 ambientes del proyecto.
b.1 ) Adquisición de mobiliarios
b.2 ) Adquisición de materiales educativos 3.-Boletas de Venta, Facturas de las empresas
físicos audiovisuales proveedores de estos materiales y equipos.
ACCIONES

b.3) Adquisición de Equipos audiovisuales.


4.-Comprobantes de Pago en la Oficina de
3.-Las obras se ejecutan en el tiempo
b.4 ) Adquisición módulos de juegos infantiles Tesorería de la Municipalidad Distrital de
previsto.
Choras

c.1 ) Asistencia Técnica a la Plana docente ,


directivos y administrativos de ambos niveles
4.-Existe eficiente supervisión de
5.-Recibo por honorarios de los especialistas.
avance de obra
c.2) Capacitación y Sensibilización de los
padres de familia

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

145

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5. paz
5.1 Conclusiones

 Las Instituciones educativas a intervenir brindan el servicio educativo en


ambientes pedagógicos, administrativos, complementarios y de servicios
inadecuados. Con docentes con inadecuadas capacidades pedagógicas.
Insuficiente material educativo y con deficiencia en la gestión interna de la
institución. Estos factores influyen en los rendimientos de los alumnos que
solamente el 5,9% alcanzan los logros de aprendizaje según el censo de
evaluación escolar del MINEDU – 2013.

 El Proyecto atenderá de manera adecuada a 270 alumnos como máximo en el


nivel Secundario en 09 aulas a razón de 30 por aula.

 El Proyecto propone una intervención integral en los tres niveles educativos con
la objetivo es de Suficiente accesibilidad a los servicios educativos en la
Institución educativa Publica del nivel secundario N° 33134 Guelgash.

 El proyecto tiene 3 componentes, que contribuyen a alcanzar los objetivos del


proyecto:
146
Componente infraestructura

a) Construcción de Infraestructura
Block A: Módulo Administrativo
o Primer nivel: hall de acceso y control general y Escalera de Acceso
o Segundo nivel: 01 dirección (17 m2), 01 archivo (10 m2), Secretaria (8 m2), Hall
de espera y circulación discapacitados (34 m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS.
HH Damas (2.40m2), Sub Dirección (12m2), Tópico, depósito de medicina, SS
HH (22 m2) y Escalera de acceso al tercer nivel.
o Tercer Nivel: Consultorio Psicología (14m2), Administración (14m2), Apafa
(8m2), SS. HH caballeros (2.40m2), SS. HH Damas (2.40m2), Sala de profesores
con Kichnet y área de proyecciones (45m2)

Block B: Modulo de Talleres, Laboratorio y Biblioteca (3 pisos)


o Primer nivel: Taller de Corte y Confección (103m2) y Taller de Cosmetología
(65m2)
o Segundo Nivel: Laboratorio (114 m2), Aula (52m2)
o Tercer nivel: Centro de Recursos Educativos (83m2) y 01 Aula de Innovación
Pedagógica (83m2)
o Escalera de acceso a tres niveles

Block C: 06 Aulas (2 Pisos)


o Primer nivel: 06 Aulas (52 m2)

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

o Segundo nivel: 06 Aulas (52 m2)


o Escalera de Acceso a dos niveles

Block D: 02 Aulas y SS.HH (2 pisos)


o Primer nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones con 3 inodoros, 5
Urinarios y 3 lavatorio (14m2) – Mujeres con 5 inodoros y 5 lavatorio (17m2), -
Personas especiales (9m2) - Botadero (6m2) y Hall de acceso (8m2) y Escalera
de Acceso
o Segundo nivel: 01 Aula (52 m2) y SS. HH para: - Varones; con 02 Ducha Vestidor,
2 inodoros, 3 Urinarios y 2 lavatorio (19m2) – Mujeres con 02 Ducha Vestidor, 2
inodoros y 2 lavatorio (14m2), - Personas especiales (6m2), Botadero (6m2) y
Hall de acceso (9m2).
o Escalera de acceso a dos niveles

Block E: Sala de Usos Múltiples.


Ambiente especial para Uso Múltiple Escolar y comunal, con espacios de SS. HH
para Varones (9m2), SS HH para Personas Especiales (3.60m2), SS HH para damas
(13m2) Foyer (22m2) Salón de eventos (200m2), Camerino (15m2) y Mezamine
(50m2).

Obras exteriores
Cerco perimétrico con muros de sostenimiento + vereda perimetral
Rampa de acceso para personas especiales
Portón de acceso secundario
Pisos de concreto y veredas en patio
147
Drenaje pluvial
Graderías y escalinatas de acceso
Muros de sostenimiento
Bancas de concreto s/diseño
Mastil de bandera (según diseño)
Cisterna y tanque elevado
Muros sardineles en áreas verdes
Postes de alumbrado
Sistema de agua fria y jardinería
Tacho para deposición de basura
Losa multideportiva

b) Equipamiento
o Adquisición de 1012 mobiliarios para todos los ambientes.
o Adquisición de 456 materiales educativos entre kits lógicos, instrumentos
musicales, libros, etc.
o Adquisición de 56 equipos audio visuales + 01 sub estación)

c) Asistencia técnica
o Asistencia técnica con 24 talleres a docentes y directivos.
o Capacitación y sensibilización con 6 talleres a los padres de familia.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 33134 NIVEL
SECUNDADRIA DEL CC.PP. DE GUELGASH, DISTRITO DE CHURUBAMBA - PROVINCIA Y REGION HUÁNUCO”.

 El Proyecto beneficiará a 2,356 alumnos de las localidades convergentes como:


Antijirca, Huaricancha, Riscupa, Margapuyan y Guelgash del distrito de
Churubamba, Provincia de Huánuco, Región Huánuco.

 La alternativa seleccionada es la “Alternativa N° 01” y requiere una inversión de


S/. 8, 073,089.41 (Ocho Millones, Setenta y Tres Mil Ochenta y Nueve con 41/100
nuevos soles), cuyo VACS es de S/. 6, 161,025.69 con C.E. de S/. 2,615.04 soles por
alumno.

 El proyecto considera una reposición de S/. 254,619.06 nuevos soles en el quinto


año para garantizar su sostenibilidad.

 Los costos de inversión del proyecto, han sido elaborados teniendo en cuenta,
que su ejecución será por la modalidad de contrato.

 El proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de política del sector, pues


contribuye a lograr los objetivos estratégicos de la Región, Provincia y Distrito.

La sostenibilidad del proyecto está garantizada porque existe el compromiso de


las Autoridades del sector, de los docentes y padres de familia para su
operación y mantenimiento

5.2 Recomendaciones 148

 Se recomienda la declaración de viabilidad y su posterior ejecución prioritaria


del proyecto, cumpliendo con el cronograma y los componentes establecidos,
para alcanzar los objetivos establecidos.

 La unidad ejecutora debe priorizar la ejecución del proyecto, por tratarse de un


proyecto que propone soluciones integrales al problema educativo.

 La Unidad Ejecutora debe realizar el seguimiento y monitoreo para cumplir con


los compromisos asumidos por los involucrados.

GOBIERNO REGIONAL HUANUCO

También podría gustarte