0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Derecho Administrativo - Apuntes Sobre El Agotamiento de La Vía Administrativa.

Uruguay. Derecho administrativo. Apuntes sobre la correcta forma de agotar la vía administrativa. Elementos escenciales previos al reclamo por la vía judicial.

Cargado por

Horacio Pardo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Derecho Administrativo - Apuntes Sobre El Agotamiento de La Vía Administrativa.

Uruguay. Derecho administrativo. Apuntes sobre la correcta forma de agotar la vía administrativa. Elementos escenciales previos al reclamo por la vía judicial.

Cargado por

Horacio Pardo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REGLAS BASICAS PARA LA CONTESTACION CORRECTA DE LAS PREGUNTAS

SOBRE AGOTAMIENTO RECURSIVO DE LA VIA ADMINISTRATIVA

1.- Existen 3 tipos de recursos administrativos: revocación y jerárquico (que en el


ámbito Departamental se denominan: reposición y apelación, respectivamente) y de
anulación.-

2.- Los dos primeros de dan a la interna de todos los Entes y Organismos estatales; el
tercero, se utiliza sólo para recurrir ante el Poder Ejecutivo, los actos dictados o re-
sueltos por los Directores Generales o el Directorio de los Servicios Descentralizados.-

3.- Ante quien y para ante quien se interponen los recursos administrativos.-

a) El recurso de revocación debe interponerse siempre, ante el órgano que dictó el


acto, sea subordinado o jerarca.-

b) Si el acto es dictado por un órgano subordinado, deben interponerse en forma


conjunta y subsidiaria el recurso de revocación y el recurso jerárquico, para ante el
jerarca máximo del sistema orgánico.-

c) Si el acto es dictado por el jerarca máximo del sistema, sólo corresponde interpo-
ner el recurso de revocación; salvo que se trate de un Servicio Descentralizado, en
que se deben interponer en forma conjunta y subsidiaria, los recursos de revocación
y de anulación (este último para ante el Poder Ejecutivo).-

4.- Cualquiera sea el órgano subordinado que dicte un acto, siempre y sólo se deben
interponer conjunta y subsidiariamente los recursos de revocación y jerárquico; éste
ultimo, para ante el jerarca máximo del sistema.-

5.- Los actos dictados por delegación -a nombre del delegante-, se recurren con los
mismos recursos con que se recurren los actos dictados por el delegante.-

6.- Recursos correspondientes:

a) Acto dictado por el jerarca del servicio: sólo corresponde el recurso de revocación;
es el caso de los Directorios o Consejos de los Entes Autónomos; los órganos jerarca
de los Poderes de Gobierno (Ejecutivo –acuerdo y consejo-, Legislativo –Cámaras de
Senadores y de Representantes- y Judicial –Suprema corte de Justicia-.

b) Acto dictado por cualquier órgano subordinado: interposición conjunta y subsi-


diaria de los recursos de revocación y jerárquico (este último para ante el jerarca
máximo del servicio).-

c) Acto dictado por el Director General o el Directorio de un Servicio Descentralizado:


interposición conjunta y subsidiaria de los recursos de revocación y de anulación
(este último para ante el Poder Ejecutivo).-

d) Acto dictado por un órgano subordinado de un Servicio Descentralizado: interpo-


sición conjunta y subsidiaria de los recursos de revocación, jerárquico y de anulación
(este último para ante el Poder Ejecutivo).-

1
7.- El agotamiento de la vía administrativa se produce:

a) con la interposición del o los recursos correspondientes en cada caso; y


b) con el transcurso de los plazos para la instrucción y resolución correspondientes.-

8.- Plazos para la instrucción y resolución de los recursos administrativos.-

a) Para instruir y resolver el recurso de revocación existe un plazo total de 150 días,
contados a partir del siguiente a la interposición del mismo, ante el órgano que dictó
el acto recurrido.-

b) Para resolver los recursos jerárquico y de anulación, existe un plazo de 50 días, que
se adiciona a los 150 días del recurso de revocación; haciendo un total de 200 días,
contados a partir del siguiente a la interposición de los mismos, ante el órgano que
dictó el acto recurrido.-

c) Para resolver los recursos jerárquico y de anulación, existe un aplazo de 50 días por
cada recurso, que se computa adicionándolos a los 150 días del recurso de revoca-
ción; haciendo un total: 250 días, contados a partir del siguiente a la interposición de
los mismos, ante el órgano que dictó el acto recurrido.-

Ley 17.292 de 25.I.2001 (Ley de Urgencia 2ª), dispuso:

Art. 41.- Sustitúyense los artículos 5º y 6º de la Ley Nº 15.869, de 22 de junio


de 1987, por los siguientes:

"Art. 5º.- A los ciento cincuenta (150) días siguientes al de la interposición de


los recursos de revocación o de reposición, a los doscientos (200) días siguientes a la
interposición conjunta de los recursos de revocación y jerárquico, de revocación y de
anulación, o de reposición y apelación, y a los doscientos cincuenta (250) días siguien-
tes al de la interposición conjunta de los recursos de revocación, jerárquico y de anu-
lación, si no se hubiere dictado resolución sobre el último recurso, se tendrá
por agotada la vía administrativa.

Art. 6º.- Vencido el plazo de ciento cincuenta días o el de doscientos, en su


caso, se deberán franquear, automáticamente, los recursos subsidiariamente
interpuestos, reputándose fictamente confirmado el acto impugnado.-

9.- Ejemplos:

a) Recurso de revocación y jerárquico: plazo de 200 días, contados desde el si-


guiente al de la interposición de ambos en forma conjunta y subsidiaria.-

b) Recurso de revocación y de anulación: plazo de 200 días, contados desde el si-


guiente al de la interposición de ambos en forma conjunta y subsidiaria.-

c) Recurso de revocación, jerárquico y de anulación: plazo de 250 días, contados


desde el siguiente al de la interposición de los tres recursos en forma conjun-
ta y subsidiaria.-

2
10.- La naturaleza jurídica de las personas jurídicas estatales y sus sistemas orgánicos
principales, se encuentra desarrollada en el organigrama incluido en la página web
de la materia, links de interés: “Organigrama institucional del Estado uruguayo”.-

También podría gustarte