0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas1 página

La Chica Del Turbante

Este documento describe la pintura "La joven de la perla" de Johannes Vermeer. La pintura, creada entre 1665 y 1667 en Holanda, representó un gran avance técnico en su capacidad de plasmar un rostro humano de manera realista utilizando diferentes tonos. A pesar de que Vermeer no tenía una situación económica próspera, usó el caro pigmento azul ultramar para dar vida a la chica y capturar detalles como su piel pálida, labios y la perla brillante contra un fondo negro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas1 página

La Chica Del Turbante

Este documento describe la pintura "La joven de la perla" de Johannes Vermeer. La pintura, creada entre 1665 y 1667 en Holanda, representó un gran avance técnico en su capacidad de plasmar un rostro humano de manera realista utilizando diferentes tonos. A pesar de que Vermeer no tenía una situación económica próspera, usó el caro pigmento azul ultramar para dar vida a la chica y capturar detalles como su piel pálida, labios y la perla brillante contra un fondo negro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El joven arete de perla

Hechos Históricos:

 La pintura (como técnica) si un hecho debe de verse como un gran descubrimiento


y gran momento fue la pintura en si poder plasmar el rostro de una persona con un
pincel y una gama de tonos de la misma muy buenos y que en su tiempo eran algo
muy novedoso, pues se veía como se plasmaban varios paisajes, rostros y objetos
a pincel y que varias personas al decir de la película tomaban esto como un buen
trabajo para mostrárselos a la sociedad que en ese entonces como algo muy
sobresaliente algo que nunca se pudo ver hace años atrás, esta pintura era
tomada muy enserio y era muy importante y se le conocía como “la muchacha del
turbante” o “la mona holandesa” que plasmo Vernier entre 1665 y 1667 en
Holanda, el artista usa entre otros colores el azul ultramar, el pigmento más caro
que existía aunque sabemos que en esa época Vermeer no posaba por una
situación económica demasiado desahogada, el rostro de la chica es una maravilla
parece estar viva en la tela. La joven de la perla tuerce la cara para mirarnos
directamente. Abre la boca como iniciando una conversación con nosotros y su
pálida piel, junto a sus labios y el pendiente, brillan intensamente sobre el fondo
negro

También podría gustarte