0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas1 página

Actividades de Divisibilidad, Enteros, Potencias y Raíces (2º ESO)

Este documento presenta 7 problemas de matemáticas sobre divisibilidad, números enteros, potencias y raíces para estudiantes de 2o curso de ESO. Los problemas incluyen calcular divisores y múltiplos, determinar valores de x para que expresiones sean múltiplos de números, hallar el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números enteros, resolver operaciones con números enteros, expresar potencias como una única potencia, y comprobar resultados de raíces cuadradas.

Cargado por

Juanjo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas1 página

Actividades de Divisibilidad, Enteros, Potencias y Raíces (2º ESO)

Este documento presenta 7 problemas de matemáticas sobre divisibilidad, números enteros, potencias y raíces para estudiantes de 2o curso de ESO. Los problemas incluyen calcular divisores y múltiplos, determinar valores de x para que expresiones sean múltiplos de números, hallar el máximo común divisor y mínimo común múltiplo de números enteros, resolver operaciones con números enteros, expresar potencias como una única potencia, y comprobar resultados de raíces cuadradas.

Cargado por

Juanjo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

IES Vega de Toranzo Curso 2ª ESO

Tema I. Divisibilidad, números enteros, potencias y raíces.

1. Calcula del número 60:


a) Todos los divisores.
b) Los 4 primeros múltiplos.

2. Calcula cuánto debe valer x para que el número 1 6 x sea:


a) Múltiplo de 2
b) Múltiplo de 3
c) Múltiplo de 5

3. Dados los números 28 y 44. Se pide:


a) Escribe los números naturales asociados a dichos números.
b) Halla el M.C.D. y el m.c.m. de ambos números naturales.
c) Halla el M.C.D. y el m.c.m. de los números enteros iniciales.

4. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros:


a) ( −10 ) : ( −2 ) −  2 ⋅ ( −6 ) + 3 ⋅ ( −2 )  : 6 + 3
b) 3 ⋅ ( −5 ) − 8 ⋅ ( −2 ) + 4 ⋅ 5 + 3  : 4 + 2
c) 3 ⋅ ( −2)4 − 5 ⋅  4 − 24 : ( −2)3 + 7 
d) 24 : ( −2)3 − 2 ⋅ 12 − 4 ⋅ ( −3)2 + 2 

5. Escribe dos enteros que cumplan cada una de las siguientes condiciones:
a) Es negativo y su valor absoluto es menor que 3.
b) Es mayor que –1.
c) Su opuesto es mayor que 7.
d) Coincide con su valor absoluto y es mayor que –9.

6. Escribe las siguientes expresiones como única potencia:


3 2 2
a) (2 ) · 2 · 2
b) (3 ) ⋅ 3 ⋅ 3
5 3 7

(11 ⋅ 11) : 11
6 4 21
c)

d) ( −2 ) ⋅ ( −2 )  : ( −2 )
8 7 15

 

7. Comprueba si los siguientes resultados son correctos sin efectuar la raíz:


Raíz entera de 345 =18 resto =21
Raíz entera de 345 =17 resto =56
¿Cuál es correcto? ¿Por qué?

Departamento de Matemáticas Página 1 de 1

También podría gustarte