Proyecto de Lectura
Proyecto de Lectura
PROYECTO DE LECTURA
ESCUELA PRIM. JOSÉ MARÍA VELASCO
JORNADA COMPLETA
1
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CONTENIDO
Presentación ......................................1
Finalidad del plan de lectura ....................3
Objetivos de la lectura diaria .....................4
Objetivos específicos por ciclos ...................5
Los contenidos ……………………………………………………………….6
Responsable de la biblioteca, los recursos documentales
y sus funciones ………………………………………………………………7
El equipo Interdisciplinar y Directivo …………………….8
1° Ciclo y Objetivos …………………………………………………… 9
Contenidos del Primer Curso……………………………….……10
Contenidos del Segundo Curso ………………………………..11
Procedimientos ……………………………………………………………..12
Actitudes ……………………………………………………………………….13
Criterios de Evaluación …………………………………………….14
2° Ciclo Objetivos ……………………………………………………..15
Contenidos Tercer Curso ……………………………………………16
Cuarto Curso ……………………………………………………………… ..18
Contenidos Procedimentales …………………………………… .20
Contenidos Actitudinales …………………………………………….22
Criterios de Evaluación ……………………………………………….23
3° Ciclo y Objetivos ……………………………………………………25
Contenidos Quinto Curso………………………………………….…27
Sexto Curso…………………………………………………………………….29
Procedimientos………………………………………………………………..31
Actitudes………………………………………………………………………….33
Criterios de Evaluación ……………………………………………….34
Cronograma de Actividades Mensuales………………….36
Bibliografía…………………………………………………………………….
2
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
PLAN DE LECTURA
3
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
4
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
OBJETIVOS MAS
ESPECIFICOS POR CICLOS
5
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Los contenidos
6
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
7
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
8
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
1º Ciclo
OBJETIVOS
9
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CONTENIDOS
Los contenidos que se proponen para este ciclo son los siguientes:
Conceptos
PRIMER CURSO:
• Cuentos.
• Adivinanzas.
• Trabalenguas.
• Villancicos.
• Poesías.
• Canciones.
• Afianzamiento del proceso lecto-escritor.
• Poesías.
• Escritura de frases: dadas dos palabras, dadas palabras desordenadas.
• Escritura de cuentos, cartas y diálogos.
• Descripción de frutos.
• El artículo: el, la, un, una.
• Diminutivos: ito-, ita.
• El género: masculino y femenino.
• El artículo: un, una, unos, unas.
• Adjetivos calificativos.
• Los nombres propios.
• Sujeto y predicado.
• Familias de palabras.
• Oraciones interrogativas y exclamativas.
• Sinónimos y antónimos.
• Singular y plural.
• El verbo.
10
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
SEGUNDO CURSO:
11
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Procedimientos
6
• Interrelación entre los códigos oral y escrito: discriminación de los sonidos de las
palabras y correspondencia de los fonemas con sus grafías.
• Respuestas a preguntas sobre la lectura.
• Lectura comprensiva de diferentes textos escritos.
• Lectura y memorización de retahílas y canciones.
• Manifestaciones personales sobre libros leídos.
• Pronunciación correcta.
• Interpretación de tildes y de signos de puntuación para dar sentido y expresividad a
la lectura.
• Copia y dictado de frases y textos.
• Comprensión de textos orales y escritos en distintas situaciones de comunicación.
• Uso de las habilidades lingüísticas y reglas interactivas adecuadas en la
comunicación con los demás (conversación, diálogo, descripción, narración, etc.) y
en la comunicación escrita.
• Producción de textos orales y escritos referidos a distintas situaciones e intenciones
comunicativas: expresar vivencias, sentimientos e ideas; transmitir informaciones,
describir situaciones reales o imaginarias, describir, narrar, etc., experimentando las
posibilidades creativas que brindan el lenguaje oral y el escrito.
• Recitación y representación oral de textos literarios y no literarios: canciones,
chistes, trabalenguas, onomatopeyas, etc.
• Realización de comentarios de textos escritos. Iniciación a la argumentación y al
resumen.
• Transformación de frases afirmativas en negativas.
• Reconocimiento y uso de frases interrogativas y exclamativas.
• Cambios de palabras por sus sinónimos y antónimos.
2
12
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Actitudes
• Uso de aumentativos y diminutivos.
• Ordenación de frases desordenadas.
• Articulación correcta de los sonidos y sílabas de acuerdo con la ortografía natural.
• Identificación y uso de las normas sintácticas, morfológicas y ortográficas simples
en las producciones orales y escritas.
• Ampliación de vocabulario, explicación del significado de palabras conocidas e
identificación de familias de palabras.
• Lectura de textos, tanto literarios como no literarios.
• Resumen de las ideas fundamentales de un texto dado, respetando la secuencia
argumental.
• Manifestación de opiniones personales sobre los textos escuchados y leídos.
• Producción de textos propios a partir de un comienzo dado, de un final o de un
título.
• Comprensión de mensajes que utilicen un lenguaje no verbal, anuncios, historietas
dibujadas, interpretación de jeroglíficos, de canciones, etc.
• Producción de mensajes de este tipo: dibujo de una historia escuchada o leída,
invención de un anuncio, etc.
• Valoración del lenguaje oral como medio de relación.
• Valoración del lenguaje escrito como código comunicativo.
• Valoración de la claridad y el orden en la expresión.
• Valoración de la lectura como fuente de placer.
• Valoración de la lengua oral y escrita para realizar tareas concretas.
• Valoración de la lengua como medio para satisfacer necesidades de comunicación.
• Respeto por las normas de interacción comunicativa oral y escrita.
• Auto exigencia de pulcritud en la realización de producciones propias.
• Valoración de la lectura y la escritura como fuentes de placer y diversión.
• Interés por utilizar diferentes formas de comunicación.
• Gusto por leer y recitar poesías.
• Interés por participar en diálogos.
• Gusto por el cuidado de los libros.
• Valoración del hecho de saber escuchar a los demás y de hacerse escuchar.
• Valoración y respeto por las normas ortográficas.
13
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se observará si el alumnado:
• Comprende las ideas expresadas en textos orales (cuentos, leyendas, poemas, canciones,
adivinanzas, etc.).
• Relaciona las ideas expresadas en textos orales con las propias ideas y experiencias.
• Recita textos orales con articulación, ritmo y entonación adecuados y de forma comprensiva y
expresiva.
• Recita textos orales de acuerdo con los usos y las normas de la modalidad lingüística de la propia
comunidad.
• Expone oralmente de manera clara sus experiencias, sus ideas y sentimientos.
• Expresa oralmente situaciones reales o imaginarias.
• Participa en diálogos, conversaciones, charlas de clase, etc., respetando las normas que facilitan
el intercambio comunicativo: pide la palabra, interviene cuando corresponde, escucha las
intervenciones de sus compañeros y compañeras, expone sus razones para explicar su
comportamiento y sus gustos.
• Utiliza sus conocimientos de lecto-escritura para comprender textos e intercambiar ideas y
sentimientos.
• Comprende el sentido global de textos de nivel adecuado.
• Responde, oralmente y por escrito, a preguntas sobre el sentido global de textos escritos.
• Lee textos con la articulación, el ritmo, la fluidez, la expresividad y la seguridad necesarios.
• Es capaz de extraer alguna información específica acerca del texto leído: identifica personajes,
explica el argumento e interpreta las instrucciones de las actividades.
• Redacta textos breves (narraciones, notas, etc.) con las grafías adecuadas, los signos de
puntuación correspondientes y las palabras separadas.
• Presenta los escritos de forma clara y limpia.
• Comprende y produce textos sencillos en los que se utiliza el lenguaje verbal y el no verbal
(música, imagen, etc.), y detecta y manifiesta una intención comunicativa determinada.
• Evaluación de las variantes dialectales de la lengua.
• Evaluación de las actitudes de los protagonistas en las narraciones.
• Interés por participar en comentarios colectivos de lectura.
• Sensibilidad ante temas y expresiones que denotan una discriminación social, sexual, racial, etc.,
y voluntad de emprender autocorrecciones pertinentes para evitar estos usos del lenguaje.
• Valoración del texto literario escrito como fuente de información, de aprendizaje y diversión.
• Respeta cierta organización temporal espacial y lógica en la confección de textos propios.
• Lee y escribe con cierta corrección diversos tipos de textos: descripciones, narraciones, diálogos,
poemas, cartas, trabalenguas, etc.
• Utiliza de forma habitual los libros como medio de diversión y disfrute, dentro y fuera del aula.
• Transforma oraciones afirmativas en negativas y sustituye palabras por sus sinónimos.
• Ordena frases y secuencias desordenadas.
• Reconoce palabras que expresan acción, nombre, cualidad, etc.
• Es capaz de percibir reflexiones elementales sobre la importancia del lenguaje, de su uso correcto
y de sus reglas.
• Distingue usos racistas, sexistas y estereotipados en conversaciones, audiciones, cuentos e
imágenes, e introduce las autocorrecciones pertinentes al respecto.
• Utiliza el lenguaje como instrumento de aprendizaje: para memorizar, anotar, preguntar,
comprender, responder.
14
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
2° Ciclo OBJETIVOS:
Al finalizar el Segundo Ciclo de Educación Primaria, se pretende que el alumno
y la alumna alcancen los siguientes objetivos:
Objetivos para el Segundo Ciclo
1.- Comprender discursos orales y escritos más extensos y complejos que en el ciclo
anterior, ampliando los temas de interés, manteniendo la atención y una actitud crítica.
2.- Diferenciar las ideas esenciales de las accesorias.
3.- Analizar los aspectos sencillos del texto (estructura del discurso, vocabulario,
intención, etc.)
4.- Expresarse oralmente y por escrito adecuadamente en situaciones formales e
informales, ampliando los contextos e interlocutores conocidos y desconocidos.
5.- Escuchar y relatar experiencias presentes y pasadas, respetando los aspectos
normativos de la lengua.
6.- Escuchar, memorizar, reproducir y representar expresiones del lenguaje oral
tradicional (adivinanzas, canciones, cuentos, trabalenguas, etc.).
7.- Expresar con claridad, ordenada y coherentemente: vivencias, ideas, observaciones,
sentimientos, etc.
8.- Elegir las formas de comprensión y expresión adecuadas a la situación y a la
intención comunicativa.
9.- Valorar y aceptar las aportaciones propias y las de los demás, respetando las normas
del intercambio comunicativo.
10.- Utilizar indicadores sencillos en la lectura de textos (ilustraciones, títulos, etc.) para
formular conjeturas sobre su contenido.
11.- Expresarse oralmente y por escrito empleando sistemas verbales y no verbales de
comunicación (gestos, movimientos corporales, sonidos, etc.).
12.- Desarrollar la autocrítica y la auto exigencia en las propias realizaciones con
finalidades diversas, valorándolas como fuente de disfrute, aventura, ocio, diversión,
información, aprendizaje y como destreza básica para el enriquecimiento de la propia
lengua y la cultura personal.
13.- Desarrollar el hábito y el gusto por la lectura, dedicándole parte del tiempo libre
disponible.
14.- Leer en voz alta (sin silabeo, saltos de palabras, etc.), distinguiendo lo esencial de lo
accesorio, en textos cada vez más extensos y complejos.
15.- Desarrollar el gusto literario (narrativo, poético, etc.).
16.- Explorar las posibilidades expresivas básicas de la lengua oral y escrita, adquiriendo
seguridad en las propias habilidades comunicativas y usos personales del lenguaje.
17.- Componer por escrito, de forma cada vez más compleja, ordenada y coherente:
ideas, vivencias, sentimientos, hechos reales y fantásticos, tanto en prosa como en verso.
18.- Expresarse por escrito utilizando las normas básicas de la lengua escrita.
19.- Rechazar los usos discriminatorios en el empleo de la lengua oral y escrita.
15
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CONTENIDOS
Los contenidos propuestos para este ciclo son los siguientes:
Contenidos conceptuales
TERCER CURSO
16
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
17
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CUARTO CURSO:
- La necesidad del uso de la comunicación en la vida cotidiana.
- La lectura y la escritura como fuente de información, placer, ocio, diversión,
juego, etc.
- Medios en los que se presenta el lenguaje escrito: libros, periódicos, cartas,
carteles, etc.
- Relaciones entre el código oral y escrito: el ritmo, la velocidad, la entonación y
la acentuación en la comprensión lectora.
- El uso del diccionario.
- La necesidad de la expresión oral en el medio habitual del alumnado en las
diferentes situaciones de comunicación.
- Características de las situaciones e intenciones comunicativas. Distintos tipos de
textos orales.
- Expresión oral de: diálogos casuales, retahílas, romances, adivinanzas, cuentos
dramatizados, leyendas, eslóganes, entrevistas, noticiarios hablados, canciones,
exposición de sucesos y debates.
- El lenguaje oral como fuente de información, diversión, placer, entretenimiento,
enriquecimiento y perfeccionamiento de la propia lengua, y como expresión de
los valores sociales y culturales.
- El lenguaje oral y otros elementos no lingüísticos que lo acompañan
(pronunciación, ritmo, entonación, gestos, postura, movimiento corporal, etc.).
- Distintas situaciones de la comunicación escrita en el medio habitual del
alumnado.
- Características de las situaciones e intenciones comunicativas.
- Expresión escrita de distintos tipos de textos: cómic, avisos y carteles,
crucigramas, descripción de objetos, esquemas y notas, fábulas, reglamentos y
reglas, recetas, esquemas narrativos, descripción de imágenes, metáforas,
noticias y cartas.
- El lenguaje escrito como fuente de información, diversión, placer,
entretenimiento, enriquecimiento y perfeccionamiento de la propia lengua, y
como expresión de los valores sociales y culturales.
- El lenguaje escrito y otros elementos no lingüísticos que lo acompañan
(ilustraciones, fotografías, títulos, esquemas, etc.).
- La Literatura como instrumento de transmisión, creación y enriquecimiento
cultural.
- La Literatura como estética. Verso y prosa. Textos realistas y textos fantásticos.
- Estructura de diferentes tipos de textos (relato: planteamiento, nudo y
desenlace).
18
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
19
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Contenidos procedimentales:
20
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
21
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Contenidos actitudinales:
Valoración del lenguaje oral y escrito como uno de los principales instrumentos para
satisfacer las propias necesidades de comunicación, y para planificar y realizar
tareas concretas.
- Interés y gusto por participar en situaciones de comunicación oral y escrita.
- Apreciación del lenguaje oral y escrito como instrumento necesario para
desenvolverse en la vida cotidiana.
- Sensibilidad y flexibilidad ante las aportaciones de los otros en diálogos, textos
descriptivos, narrativos, instructivos, etc.
- Respeto por las normas de interacción verbal (respeto por las normas que regulan
el diálogo, la entrevista, etc.).
- Sensibilidad y actitud crítica ante temas y expresiones que muestran
discriminación social, sexual, racial, etc.
- Aprecio por la calidad de los mensajes orales y escritos propios y ajenos
(coherencia, corrección y propiedad expresiva) como medio de asegurar una
comunicación fluida y clara.
- Gusto por utilizar otros recursos de comunicación que realzan el lenguaje oral
(gestos, movimiento corporal, etc.).
- Sensibilidad hacia el aspecto lúdico y creativo del lenguaje oral y escrito.
- Interés y respeto por las variantes idiomáticas y estilísticas del lenguaje oral de la
propia comunidad.
- Sensibilidad por los textos literarios de tradición oral y escrita (romances, cuentos,
leyendas, etc.).
- Interés y gusto por la utilización de los diferentes recursos expresivos que brinda el
lenguaje oral y escrito, más allá de los componentes estrictamente convencionales.
- Aceptación de las normas ortográficas del discurso, la oración y la palabra.
- Valoración de la importancia del uso de tildes y de los signos de puntuación.
- Interés por la lectura comprensiva y expresiva.
- Cuidado y respeto por los libros como patrimonio de todos.
- Sensibilidad por el uso de las bibliotecas y respeto por las normas que rigen su
utilización.
- Aprecio por la utilidad de diccionarios y enciclopedias.
- Valoración del lenguaje y los recursos literarios como fuente de información,
placer, discusión, juego, etc.
- Apreciación del texto literario como fuente de transmisión cultural.
- Satisfacción por participar en los comentarios colectivos sobre las lecturas
literarias y por compartir la experiencia lectora.
- Interés por las funciones que cumplen los diferentes tipos de mensajes en los
medios de comunicación social (publicidad, información, distracción, etc.) y
actitud crítica ante los mensajes que transmiten.
22
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Este proyecto curricular propone el dominio del alumno y de la alumna en las
siguientes competencias y destrezas:
23
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
- Usa mensajes que incluyen las formas lingüísticas adecuadas para mejorar la
convivencia, para expresar la creatividad, el conocimiento personal y del entorno, en
coloquios, asambleas de clase, en el periódico escolar, etc.
- Construye mensajes orales y escritos de manera personal y creativa.
- Identifica los usos de la lengua reconociendo algunas estructuras gramaticales
sencillas (tipos de discurso: narrativo, descriptivo, poético, etc.; el texto y la oración,
el nombre, el adjetivo, el verbo, etc.), y valorando la importancia de respetar reglas y
convenciones establecidas.
- Reflexiona acerca de usos inaceptables de la lengua como vehículo de prejuicios
clasistas, racistas, etc., tras la audición o lectura de textos publicitarios, de historietas,
cuentos, narraciones, comentario de películas, etc.
- Autocorrige su expresión para evitar expresiones racistas, clasistas, sexistas.
- Regula el trabajo mediante el lenguaje oral y escrito, realizando planes de trabajo,
esquemas, resúmenes, notas recordatorias, etc.
- Consulta diferentes textos: monografías, enciclopedias, etc., para obtener
información.
24
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
3º Ciclo
Objetivos
Al finalizar el Tercer Ciclo de Educación Primaria, se pretende que cada alumno y
cada alumna alcancen los siguientes objetivos:
25
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
26
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Contenidos
Los contenidos para el Tercer Ciclo son los siguientes:
Conceptos
QUINTO CURSO:
27
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
28
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
SEXTO CURSO:
29
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
30
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Procedimientos
31
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
32
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Actitudes
33
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Criterios de evaluación
Este proyecto curricular propone el dominio del alumno y la alumna en las
siguientes competencias y destrezas:
34
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
• Expresa sus opiniones sobre los textos leídos y manifiesta sus gustos personales.
• Utiliza la biblioteca escolar para satisfacer diferentes necesidades.
• Construye mensajes orales y escritos de manera personal y creativa.
• Reconoce algunas estructuras gramaticales y recursos literarios.
• Reflexiona acerca de usos inaceptables de la lengua como vehículo de prejuicios
clasistas, racistas, etc., tras la audición o lectura de textos publicitarios, historietas,
cuentos, narraciones, comentario de películas, etc.
• Evita expresiones racistas, clasistas y sexistas.
35
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MENSUALES:
36
2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada El Nigromante”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA VELASCO”
C. C. T. 15EPR3035H TURNO: COMPLETO
PROYECTO DE LECTURA ESCOLAR POR CICLOS 2018- 2019
PROFRA. ISABEL CARINA CORONEL LOZANO
Bibliografía:
file:///C:/Users/Isabela/Desktop/PLAN%20DE%20LECTURA%20DIRECTORA.html
37